Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Edgar Zambrano entregó proyecto de Ley de Amnistía en El Vaticano

Los dirigentes de AD afirmaron que buscan informar las posibilidades que ofrecen las leyes venezolanas para la liberación de los dirigentes

Los dirigentes de AD afirmaron que buscan informar las posibilidades que ofrecen las leyes venezolanas para la liberación de los dirigentes

Con información de nota de prensa

El Jefe de la Fracción parlamentaria de Acción Democrática en la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, se reunió con el Secretario de Estado del Vaticano, Monseñor Pietro Cardenal Parolin, durante su visita a Roma.

Durante la conversación con Monseñor Parolin, Edgar Zambrano le entregó copia del Proyecto de Ley de Amnistía, también presentado al Santo Padre, “instrumento que con voluntad política puede ser aprobado por el parlamento para permitir sanar heridas que nos ha dejado la polarización”.

Este texto plantea la libertad de los dirigentes detenidos y el regreso al país de exiliados por razones políticas.

“Tuvimos la oportunidad de explicar que dentro de la Constitución y las leyes nacionales, es posible abrir las rejas de las cárceles para quienes injustamente permanecen en ellas. Dirigentes políticos, jóvenes, funcionarios policiales, todos aquellos que permanecen privados de libertad sin que existan razones jurídicas para esa decisión”, agregó.

En esta reunión, el Jefe de la Fracción Parlamentaria de AD estuvo acompañado de Jesús Yánez, integrante de la dirección nacional del partido blanco y candidato a diputado de la Unidad por el circuito 1 de Miranda, y el doctor Rafael Martínez Nestares, asesor de la bancada.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

"El Gobierno tiene otitis crónica desde hace 15 años"

Monseñor Roberto Lückert critica la suspensión de la audiencia de Nicolás Maduro con el papa Francisco por una supuesta otitis

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Monseñor Roberto Lückert critica la suspensión de la audiencia de Nicolás Maduro con el papa Francisco por una supuesta otitis

Redacción. 

Tras el desplante del presidente Nicolás Maduro al papa Francisco, por una supuesta afección de salud, monseñor Roberto Lückert acusó al gobierno de "tener otitis crónica desde 15 años" para evadir la responsabilidad de los problemas del país. 

"No quieren ver ni oír, son sordos y ciegos", deploró el arzobispo de Coro. "Según ellos, la oposición no tiene razón de nada... este es el país de las maravillas, Disney World se quedó soquete", agregó. 

A monseñor le preocupa que pueda ser cierto que la suspensión de la audiencia de Maduro conFrancisco se haya debido a una orden del régimen de Raúl Castro. 

Lückert tenía puestas sus esperanzas en la visita al Vaticano para que Maduro invitara oficialmente al papa a visitar Venezuela. "Para que el Santo Padre venga, el presidente debe invitar al Vaticano, apoyado por la Conferencia Episcopal y hasta este momento eso no ha sucedido", dijo, según recogen medios nacionales e internacionales. 

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

El Papa manda a obispo venezolano a Mozambique

El nuevo nuncio apostólico del país africano será el obispo Edgar Peña Parra, anunció El Vaticano

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El nuevo nuncio apostólico del país africano será el obispo Edgar Peña Parra, anunció El Vaticano

Con información de EFE

El papa Francisco nombró como nuevo nuncio apostólico en Mozambique al obispo venezolano Edgar Peña Parra, hasta ahora diplomático de la Santa Sede en Pakistán, informó hoy el Vaticano en un comunicado.

Peña Parra, de 55 años, nació en Maracaibo en 1960 y fue ordenado sacerdote en 1985. Diplomado en Derecho Canónico, entró en el servicio diplomático de la Santa Sede el 1 de abril de 1993.

Ha prestado servicios en la representación pontificia de Kenia, en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra y en las nunciaturas de Sudáfrica, Honduras y México.

En febrero de 2010 fue nombrado nuncio (embajador de la Santa Sede) en Pakistán, cargo que deja ahora para dedicarse a la representación en el Estado africano de Mozambique. En 2011 fue nombrado por Benedicto XVI arzobispo titular de la diócesis de Telepte.

Leer más
Curiosidades Redacción Curiosidades Redacción

Vaticano ofrece duchas y afeitadas a los indigentes

El Vaticano sostiene que el proyecto es necesario porque muchas veces las personas rechazan a los desamparados por su apariencia y mal olor

El Vaticano sostiene que el proyecto es necesario porque muchas veces las personas rechazan a los desamparados por su apariencia y mal olor

CIUDAD DEL VATICANO (AP) —

Varios desamparados de ambos sexos hicieron fila el lunes cerca de la Plaza de San Pedro para aprovechar la iniciativa caritativa más reciente del papa Francisco: una ducha y afeitada para los menos afortunados.

Mauro Casubolo, de 49 años, fue uno de los primeros cuando la barbería del papa abrió los baños públicos cerca de la Columnata de Bernini. Todavía tenía la barbilla irritada por la afeitada —su primera en tres semanas— pero estaba agradecido.

"Es hermoso lo que ha hecho por nosotros, especialmente los que vivimos en la calle, porque si quieres salir a buscar trabajo puedes venir aquí y darte una ducha", dijo.

El encargado de las limosnas del papa Francisco, monseñor Konrad Krajewski, ha dicho que el proyecto es necesario porque muchas veces las personas rechazan a los desamparados por su apariencia y mal olor. La iniciativa se financia con donaciones y la venta de los tradicionales pergaminos papales por el despacho de Krajewski.

Los barberos trabajan de voluntarios en sus días de descanso —las barberías en Roma están cerradas los lunes— así como alumnos de una escuela local de cosmetología que donan su tiempo y algunas hermanas de órdenes religiosas y otros voluntarios.

El peluquero Enrico Palmieri participará por primera vez el próximo lunes. "Tenía curiosidad", dijo después de recibir las instrucciones de los organizadores el lunes. "Es algo hermoso".

Casubolo dice que sobrevive con lo que recibe de organizaciones caritativas locales, pero que lo que más desea es un empleo.

"Aunque tenga que limpiar escaleras, baños, en alguna parte, no me importa", dijo. "Mientras tenga un salario que me permita llegar a final de mes, todo está bien. Entonces podré tener un techo y vivir como todos los demás".

"Tengo 49 años, no es que tenga 60 u 80. Pera mí es trágico haber terminado así", agregó.

Leer más
Gente Redacción Gente Redacción

Angelina Jolie visita al Papa

Hollywood y El Vaticano se estrecharon la mano. La actriz se entrevistó con el pontífice argentino

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Hollywood y El Vaticano se estrecharon la mano. La actriz se entrevistó con el pontífice argentino

 Con información de AP
 

Angelina Jolie, quien se ha reunido con líderes mundiales, refugiados y realeza, acaba de sumar "pontífice" a la lista.

La actriz, directora y enviada especial de la ONU se reunió brevemente el jueves con el papa Francisco tras una proyección de su filme "Unbroken" ante algunos funcionarios y embajadores del Vaticano.

El Vaticano dijo que Jolie y dos de sus hijos estuvieron en la Academia Pontifical para la Ciencia para presentar el filme, que narra la historia de Louis Zamperini, un astro olímpico del atletismo cuyo bombardero B-24 se estrelló en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. Zamperini y otros dos compañeros sobrevivieron en una balsa por 47 días, sólo para ser capturados por los japoneses.

El vocero del Vaticano, reverendo Federicoo Lombardi, dijo que la cinta muestra "valores humanos y espirituales positivos, en particular perdón".

Francisco no vio la película pero intercambió algunas palabras con Jolie después.

Leer más