Regionales Redacción Regionales Redacción

La inflación, escasez e inseguridad han ahuyentado a vacacionistas

El presidente de Caturanz dijo que la hotelería permanece ocupada por empresarios del ramo petrogasífero. Constató que un tercio de peñeros de Cootanz está activo y las condiciones del país inciden en la baja de temporadistas

El presidente de Caturanz dijo que la hotelería permanece ocupada por empresarios del ramo petrogasífero. Constató que un tercio de peñeros de Cootanz está activo y las condiciones del país inciden en la baja de temporadistas

Juan Afonso

La temporada de vacaciones va desde el 15 de julio al 15 de septiembre en Venezuela. En ese lapso, muchos vacacionistas buscan destinos en los que pasar el tiempo. Sin embargo, las condiciones del país en cuanto a inflación, escasez, inseguridad y otros temas, han propiciado una merma importante para el estado Anzoátegui.

Así lo expresa Gabriel Laclé, presidente de la Cámara de Turismo del estado Anzoátegui (Caturanz), quien relató que los hoteles del estado no presentan 90% de ocupación por los temporadistas como se anuncia en la Corporación de Turismo del estado (Coranztur), sino por empresarios.

"Diría que entre un 15% y un 20% es que los vacacionistas ocupan hoteles, porque del resto, todo el año las habitaciones las tienen empresarios del ramo petrogasífero, con todo lo que eso conlleva".

Laclé enfatizó que llevar estadísticas por esta temporada resulta más difícil que hacerlo en festividades más cortas como carnaval o Semana Santa. "Ahí es interesante preguntarle a Coranztur cuál es la metodología que siguen para poder decir cuántos visitantes tuvo el estado. Es muy difícil ir encuestando o dejando gente en puntos de control para eso".

Otra de las fallas que ve el presidente de Caturanz para la merma en la afluencia de visitantes es la escasez de repuestos y falta de divisas. "Aunque los vuelos no son nuestro fuerte, ese sector tiene problemas para conseguir repuestos, imagina automóviles. Además, ese mismo problema está afectando a los peñeros de la cooperativa de Cootanz, porque de 21 lanchas que tienen para llevar gente a las islas, solo funcionan siete".

Situación país

Sobre la visita de temporadistas, Laclé argumentó que por medio de programas interactivos de televisión y redes sociales, pudo constatar que personas de estados andinos y occidentales tienen problemas para poder viajar a estados orientales.

"Hay 1136 kilómetros entre Anzoátegui y los estados occidentales. Suma a que hay inseguridad en las carreteras y mala vialidad. Esto obliga a los viajeros a tener que pernoctar en una ciudad intermedia por al menos una noche. Además, contaron que están más pendientes de buscar los útiles escolares antes que suban de precio y prefieren pasar vacaciones en zonas cercanas a ellos, y es comprensible".

El titular de Caturanz comentó que las casas de alquiler en zonas del oriente n han conseguido un solo cliente en lo que va de temporada. Dichas opciones, pueden albergar hasta 20 personas. "La escasez también entra aquí, porque cómo se abastece una familia que vacaciona si no hay insumos", puntualizó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Inician las vacaciones decembrinas en escuelas del país

Los docentes laborarán hasta el 19, pero no se precisó la fecha de reinicio de actividades

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Los docentes laborarán hasta el 19, pero no se precisó la fecha de reinicio de actividades

Caracas. Evely Orta

El ministro para la Educación, Héctor Rodríguez, informó que las clases en los colegios a nivel nacional culminarán este viernes 12 de diciembre para reiniciar el próximo año 2015.

Así lo confirmó Rodríguez a través de su cuenta de Twitter, donde también aseguró que el Gobierno Nacional trabaja en pro de que la educación sea cada día de mejor calidad.

"Les recordamos a todos los padres, madres, representantes y maestros que las clases por este año 2014 serán hasta este 12 de diciembre", publicó el titular de la cartera de Educación.

Los docentes laborarán hasta el 19 pero no se preciso la fecha de reinicio de actividades, aunque por contrato los trabajadores educativos se incorporan el siete de enero.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Estudiantes de la UDO entregaron documento a las autoridades

Exhortan a la directiva preservar la integridad de las aulas en el periodo vacacional

Exhortan a la directiva preservar la integridad de las aulas en el periodo vacacional

Irina Figuera / Barcelona 

 @IrinaFiguera

Estudiantes del sector oficial de la Universidad de Oriente núcleo Anzoátegui, entregaron un documento a las autoridades de la institución solicitándole la presencia de cuerpos policiales, durante el periodo vacacional.

Entre las peticiones realizadas en plena asamblea, destacan el constante patrullaje policial,  ya que en reiteradasocasiones la casa de estudios ha sido víctima de múltiples robos.

Igualmente comunicaron que para el mes de enero esperan recolectar las firmas solicitadas, para que los funcionariospoliciales puedan brindar seguridad a los estudiantes dentro del recinto universitario.

Informaron que realizaran un censo y este no será automatizado sino de manera manual.

En el día de mañana sostendrán  una reunión con el director de la Policía Nacional Bolivariana en la entidad.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Vacaciones escolares comienzan este viernes

El día del regreso a clases se desconoce. Probablemente anuncien que será entre el 5 y el 7 de enero, con lo que sumarían 25 días de vacaciones por Navidad

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El día del regreso a clases se desconoce. Probablemente anuncien que será entre el 5 y el 7 de enero, con lo que sumarían 25 días de vacaciones por Navidad

Caracas. Evely Orta

A diferencia de años anteriores, el Ministerio de Educación informó a las Zonas Educativas del país que las clases en todos los niveles serán hasta el viernes 12 de diciembre, fecha en la que arrancará el asueto navideño escolar.

El día de regreso de los escolares a las aulas no se ha informado, pero podría estar entre el 5 y el 7 de enero, con lo que sumarían 25 días de vacaciones por Navidad, tanto los estudiantes de educación preescolar, básica y media, como los docentes y el personal administrativo y obrero.

El ministro de Educación Héctor Rodríguez, y vicepresidente para el Área Social, informó que en su reciente viaje a China se reunió con el titular de la cartera de Educación del territorio asiático y señaló que ante la lucha contra la pobreza, en Venezuela habrá intercambio entre estudiantes universitarios.

Recordó la posibilidad de juntos construir mil 500 nuevos complejos educativos en el territorio nacional.

En cuanto a los casos de chikungunya, Rodríguez que se ha registrado un descenso de 5%.

Sin embargo, no ofreció cifras oficiales al respecto, aseguró que 572 localidades de todo el país fueron visitadas con el plan de fumigación y abatización para de este modo eliminar criaderos de mosquitos.

Leer más