ONU denuncia "acoso" de VTV contra activistas de los derechos humanos
Los denunciantes instan a terminar con "las represalias televisadas" y señalan directamente al programa de televisión semanal "Con el Mazo Dando” presentado por Diosdado Cabello
Los denunciantes instan a terminar con "las represalias televisadas" y señalan directamente al programa de televisión semanal "Con el Mazo Dando” presentado por Diosdado Cabello
Con información de AFP
Expertos de Naciones Unidas y de la Comisión (ONU) Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunciaron este miércoles en un comunicado el "acoso" de la televisión estatal venezolana a los defensores de los derechos humanos del país.
“Condenamos lo que se ha convertido en un claro patrón para intimidar y difamar a defensores de derechos humanos sólo por promover los derechos humanos en su país y participar con organismos internacionales y regionales de derechos humanos”, indica el texto, remitido por el Alto Comisionado para Derechos Humanosde Naciones Unidas.
Los denunciantes instan a terminar con "las represalias televisadas" y señalan directamente al programa de televisión semanal "Con el Mazo Dando", emitido por el canal estatal Venezolana de Televisión y presentado por Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela.
Según los firmantes, entre los que se encuentran Michel Forst, Relator Especial sobre la situación de los defensores de los Derechos Humanos de la ONU, y José de Jesús Orozco, relator sobre Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos de la CIDH, el objetivo de la televisión venezolana es "menoscabar" las acciones de los activistas.
El texto hace referencia a emisiones de los pasados meses de febrero y marzo en las que "defensores de los derechos humanos y sus organizaciones fueron señalados y difamados en 'Con el Mazo Dando', antes y después de su participación en las audiencias sobre Venezuela" ante la CIDH, en su sede en Washington.
Más recientemente, "el programa hizo comentarios despectivos contra varios miembros de la sociedad civil y sus organizaciones tras su colaboración con el Comité de Derechos Humanos de la ONU durante la revisión del cuarto informe periódico de Venezuela", en junio.
Los expertos, que también incluyen al relator especial sobre Libertad de Expresión de la CIDH, Edison Lanza, recordaron la obligación de Venezuela de "respetar y defender la participación de defensores de derechos" fundamentales en las organizaciones internacionales y regionales consagradas a esta materia.
“Cualquier acción realizada para evitar o menoscabar la relación de defensores y defensoras con los órganos regionales o internacionales, sea al aire o no, contraviene directamente el Derecho Internacional de los Derechos Humanos”, subrayan en el comunicado.
El nuevo cargo que le dieron a Desireé Santos Amaral
Además de ministra de Comunicación e Información y encargada de VTV, la diputada tendrá nuevas responsabilidades
Foto: Archivo
Además de ministra de Comunicación e Información y encargada de VTV, la diputada tendrá nuevas responsabilidades
Caracas. Evely Orta
Mediante la Gaceta Oficial N° 40.681 con fecha del viernes 12 de junio de 2015, publicada hoy, se designó a Desirée Santos Amaral como nueva presidenta de la Fundación Poliedro de Caracas.
Bajo el Decreto presidencial N°1.821 también se designó a Amaral como presidente del consejo directivo de la institución.
Amaral es ministra para Comunicación e Información, además es la presidenta encargada de Venezolana de Televisión (VTV).
Desiree Santos Amaral presidenta encargada de VTV
El presidente Nicolás Maduro, mueve sus piezas concentrando los cargos en pocas personas
El presidente Nicolás Maduro, mueve sus piezas concentrando los cargos en pocas personas
Caracas. Evely Orta
Este miércoles circulo la Gaceta Oficial N°40.658, con fecha 12 de mayo de 2015 en el que aparece sorpresivamente el nombramiento de Desiree Santos Amaral como nueva presidenta encargada de Venezolana de Televisión (VTV).
El canal del Estado es un órgano adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información. Santos Amaral sustituye a Yuri Pimental desde 2013.
El presidente Nicolás Maduro, mueve sus piezas, pero tal parece que no cuenta con la lealtad de muchos al concentrar los cargos en pocos.
Desde el 28 de abril pasado se oficializó su nombramiento, en la Gaceta Oficial N°40.649, como ministra de Comunicación e Información, en sustitución de Jacqueline Faría.
Con discurso de odio inició su programa Diosdado Cabello
El presidente de la Asamblea Nacional (AN) atacó a la Iglesia y los diputados opositores en la primera transmisión del año
Foto: Archivo
El presidente de la Asamblea Nacional (AN) atacó a la Iglesia y los diputados opositores en la primera transmisión del año
Caracas. Evely Orta
Tal y como lo anunció en el inicio del periodo de sesiones de la Asamblea Nacional (AN), el presidente de la misma reanudó este miércoles su programa “Con el mazo dando”, transmitido por Venezolana de Televisión.
Cabello, en el espacio televisivo del canal del Estado, afirmó que la derecha ha orquestado una guerra económica, social y psicológica desde el año 2013 y que busca destruir el modelo social para atacar al pueblo.
Según el diputado, “existen dos modelos, el modelo de la negación, de la exclusión, que es el capitalismo, que tiene a sus defensores hipócritas, que no lo defienden, que atacan al socialismo. Atacan el modelo que está liberando a nuestro pueblo, el modelo que le permitió dar salud a quién no tenía salud, educación a quién no tenía educación”.
Mientras los venezolanos permanecen en largas colas en los supermercados públicos y privados para poder comprar los artículos de primera necesidad, Cabello rechazó las declaraciones del presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Diego Padrón, en las que indicó que Venezuela vive una “crisis de carácter ético- político y económico social”.
“Ustedes se burlan del pueblo católico. Creen que en el pueblo católico solo hay opositores y están muy equivocados”, agregó.
De espaldas a la cruda realidad de un modelo económico y político fracasado, el presidente de la AN insistió en hacer referencia a la inasistencia de los parlamentarios opositores, pero obvió los obstáculos que afrontan los diputados de la Unidad hasta para entrar al hemiciclo, donde son agredidos física y verbalmente por los fanáticos de oficio, quienes actúan con la venia de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
También omitió el hecho que no se les permite llevar al debate temas de interés público como por ejemplo el caso de la niñera armada de la familia de Elías Jaua, quien además arribó a Brasil en un avión de Pdvsa, se les cierra el micrófono y les gritan improperios de toda índole.