Regionales Redacción Regionales Redacción

Lechería en emergencia por fallas en el suministro de agua

Gustavo Marcano maneja información según la cual averías en la estación de bombeo de Curaguaro, provocaron la reducción en el suministro del líquido vital

Urbaneja enfrenta crisis en el suministro de agua. Foto: Cortesía

Urbaneja enfrenta crisis en el suministro de agua. Foto: Cortesía

Gustavo Marcano maneja información según la cual averías en la estación de bombeo de Curaguaro, provocaron la reducción en el suministro del líquido vital

Niurka Franco

A causa de una avería en la estación de bombeo de Curaguaro, el municipio Urbaneja está enfrentando una crisis, pues el suministro de agua pasó de 2 mil litros por segundo, a menos de la mitad.

La información fue suministrada por el alcalde Gustavo Marcano, quien tras admitir que el gobierno local carece de competencia para resolver el problema, propio de Hidrocaribe, como gerente ofreció su apoyo para que la situación sea solventada prontamente, dada la incomodidad  que significa para la comunidad estar sin agua.

 “Una vez más debemos hacerle el llamado a Hidrocaribe, al Gobierno regional y al central, el suministro de agua es competencia de ellos y deben ocuparse de la grave crisis que estamos viviendo en Lechería, cada día la situación empeora para nuestros vecinos porque está entrando menos de la mitad de lo que necesitamos para cubrir  lo básico”.

Sectores como El Peñonal, Cerro Sur (Venecia), Av. Guzmán Lander, Av. Américo Vespucio, R-16, entre otros, según el alcalde Marcano, llevan más de un año enfrentando problemas con el suministro, lo que les obliga a abastecerse mediante la compra de camiones cisternas.

Pero tal situación no afecta solo a Urbaneja, “también sectores de Barcelona y Puerto La Cruz vienen enfrentando severas deficiencias con el suministro de agua potable”.

Reiteró  que tanto él como su equipo de trabajo en Urbaneja, están a la orden de la empresa Hidrológica y de las autoridades regionales, para  buscar salidas a la actual contingencia. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Alcaldes de oposición del país se reunirán en Lechería

Los jefes locales de la Unidad Democrática tratarán temas como el aseo urbano y el suministro de agua en los municipios

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Los jefes locales de la Unidad Democrática tratarán temas como el aseo urbano y el suministro de agua en los municipios

Con información de nota de prensa

 El alcalde Gustavo Marcano confirmó que este viernes y sábado el hotel Punta Palma de Lechería será sede para dos eventos: un encuentro nacional de mandatarios municipales para tratar temas de gestión y una reunión de la Asociación de Alcaldes para abordar la persecución política por parte del Gobierno central.

Marcano recordó que en abril pasado participó en un encuentro en Caracas donde, auspiciado por el Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro y el Programa de Apoyo a las Gestiones Locales, se tocó el punto de la seguridad. Esta vez en el municipio Urbaneja les corresponde presentar casos de aseo urbano y suministro de agua.  

“Estos encuentros son de suma importancia, pues debemos intercambiar experiencias sobre cómo sortear la grave crisis tanto económica como política, que afecta en parte la gobernabilidad en nuestros municipios, además de mantenernos unidos para superar los obstáculos que desde el Ejecutivo se nos pone a los alcaldes de la Unidad Democrática”, aseguró el mandatario morreño.

Entre los alcaldes que ya confirmaron presencia se encuentran Gerardo Blyde de Baruta, Helem Fernández alcaldesa metropolitana (E), Carlos García de Mérida, Warner Jiménez de Maturín, Carlos Ocariz de Petare, Delson Guarate de El Limón estado Aragua, Alfredo Ramos de Barquisimeto. Además de la presencia de Jesús “Chúo” Torrealba secretario ejecutivo de la MUD Nacional y Ramón Guillermo Aveledo presidente del Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro.

Lucha conjunta

Marcano explicó que además de este encuentro con tareas de gestión, la Asociación de Alcaldes de la MUD convocó una reunión para trazar estrategias en conjunto y combatir unidos los atropellos de los que han sido víctimas los alcaldes y los presos políticos en los últimos días.  

“Este evento es propicio para que nos coordinemos esfuerzos en conjunto todos los alcaldes de la alternativa democrática, no podemos seguir permitiendo la persecución política y la arbitrariedad del cual ha sido víctimas nuestros alcaldes de El Limón y Guasdualito,” sentenció.    

Culminó informando el jefe municipal que la agenda del encuentro consiste en ponencias de los distintos alcaldes sobre los temas planteados el día viernes, y para el sábado mesas de trabajo para las estrategias de trabajo coordinado. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Más de 800 atletas participarán en el Trianz Lechería 2015

La gerente de Asuntos Públicos y Turismo de la Alcaldía morreña, Tatiana Montiel, informó que desplegarán más de 150 funcionarios garantizarán la seguridad de los participantes en la competencia 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

La gerente de Asuntos Públicos y Turismo de la Alcaldía morreña, Tatiana Montiel, informó que desplegarán más de 150 funcionarios garantizarán la seguridad de los participantes en la competencia

Con información de nota de prensa

Alrededor de 850 atletas procedentes de distintos estados de Venezuela, se darán cita este domingo 7 de junio en Lechería, para participar en la novena edición del triatlón “Trianz Lechería 2015”, evento que se ha convertido en referencia obligada para los deportistas en el país.

Eleana Valvarde, presidenta del comité organizador explicó que la carrera estará compuesta por dos distancias; sprint y olímpico, donde los triatletas deberán hacer 750 y 1.500 mts de nado, 20 y 40 km de ciclismo y una carrera de 5 y 10 km, respectivamente.

“Las actividades se concentrarán en Playa Lido donde existirá una zona de transición. El circuito de natación se realizará dentro del mar para posteriormente iniciar el recorrido en bicicleta por la Av. Camejo Octavio, mientras que la carrera partirá desde Playa Lido hasta la redoma del Cerro El Morro”, explicó Umerez.

Por su parte, la gerente de asuntos públicos y turismo de la Alcaldía de Lechería, Tatiana Montiel, sostuvo desplegarán más de 150 funcionarios pertenecientes a Policía Municipal, Protección Civil y voluntarios, con el objetivo de garantizar la seguridad de los deportistas y asistentes a la competencia.

“En todos los puntos habrá señalización, funcionarios y elementos de cierre como rejas, parabanes y conos. Desde gobierno municipal hemos puesto todo nuestro empeño para lograr un espectáculo de calidad y para el disfrute de toda la familia”, sostuvo la titular de Asuntos Públicos.

Aunado a estas medidas, Montiel recordó que el alcalde Gustavo Marcano emitió un decreto de Ley Seca que rige en todo el municipio Urbaneja desde las 12:00 am del domingo 7 de junio, y el cual restringe el expendio de bebidas alcohólicas en los locales ubicados en la jurisdicción.

ExpoTrianz se realizará en el  Hotel Punta Palma

De igual modo, Silvia Romeroy Marta Umerez, miembros del comité organizador del Trianz informaron que además de las actividades deportivas del día domingo, el sábado 6 de junio se realizará la “ExpoTrianz” en el Hotel Punta Palma de Lechería, en la cual los patrocinantes del evento ofrecerán sus productos y servicios a los deportistas en general.

Romero sostuvo que durante la exposición se hará la entrega de kits a los participantes de la carrera, sin embargo enfatizó que será abierto para todo público, pues es una especie de festival del triatleta.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Artistas plásticos crean mural “Paseo de la Virgen” en Lechería

Jackelin Hernández y Adán Guevara trabajan con cerámica y vidrio partido en la obra del programa Espacios Lechería que lleva a cabo la alcaldía de Urbaneja

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Jackelin Hernández y Adán Guevara trabajan con cerámica y vidrio partido en la obra del programa Espacios Lechería que lleva a cabo la alcaldía de Urbaneja

Con información de nota de prensa

 El Gobierno municipal de Lechería continúa trabajando de la mano con los vecinos y la empresa privada para construir espacios públicos de calidad, que no solo mejoren la imagen de la ciudad, sino que además permitan el sano esparcimiento y recreación de propios y visitantes.

El gerente de Identidad Cultura y Educación Ciudadana de Lechería, Chelique Sarabia, informó que actualmente, con el aporte de los vecinos y la empresa privada se está ejecutando  el mural “Paseo de la Virgen”, de los artistas plásticos Jackelin Hernández y Adán Guevara, en la avenida R-7 (Puerto Principe – Cayo de Agua), con unas dimensiones de 50x240, en cerámica y vidrio partido.

“Este mural es el tercero que se ejecuta durante la gestión del alcalde Gustavo Marcano y estará acompañado por paisajismo y sistema de riego adecuado y está financiado en 100% por la empresa privada”, agregó.

Destacó Sarabia que paralelamente se continúa avanzando en la ejecución del mural denominado “La Lechería de Ayer” del artista plástico Armando Zavala, ubicado en la recientemente inaugurada intersección del sector Madre Vieja con Urbanización Venezuela.

“Todo esto está enmarcado en el programa Espacios Lechería del Gobierno municipal y tiene como objetivo el brindar a nuestros vecinos calidad de vida, convirtiendo a nuestra ciudad en referencia de progreso y bienestar”, culminó el Maestro Sarabia.  

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Habrá Ley Seca en Lechería este fin de semana

El alcalde Gustavo Marcano informa sobre restricciones viales y de consumo de alcohol durante el Trianz Lechería 2015

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El alcalde Gustavo Marcano informa sobre restricciones viales y de consumo de alcohol durante el Trianz Lechería 2015

Con información de nota de prensa

 Como es ya usual cada vez que hay un evento deportivo en la ciudad, el alcalde Gustavo Marcano aplica una serie de medidas con el objetivo de garantizar la seguridad e integridad física de quienes participan, el burgomaestre ha decretado Ley Seca desde la medianoche de este domingo 7 por motivo de la novena edición del triatlón “Trianz Lechería 2015”.

Explicó el mandatario que el decreto está dirigido específicamente a locales nocturnos y de no cumplir la normativa dictada por el ayuntamiento, serán sancionados con multas expresadas en unidades tributarias y/o el cierre parcial del negocio.

Además solicitó a sus homólogos de Bolívar y Sotillo a implementar medidas similares para facilitar las labores de seguridad. “Estamos tomando todas la previsiones para garantizar la seguridad de los triatletas, sería importante que los municipios vecinos también hicieran lo mismo, sobre todo en Puerto La Cruz, la idea es que evitemos cualquier hecho que podamos lamentar”,  argumentó.

“El protocolo de seguridad que implementamos cada vez que tenemos eventos deportivos se ha convertido en una política fundamental de nuestro Gobierno, personalmente he estado coordinando el dispositivo para el domingo, contaremos con más de 150 funcionarios entre Policía Municipal, PC Urbaneja y voluntariado, nuestra prioridad es resguardar la integridad de los atletas”, aseveró Marcano.

Foto: Cortesía

Tránsito restringido

Informó además que en el horario comprendido entre las 4:30am y 10:30am de este domingo, todos los accesos hacia la Av. Camejo Octavio desde la Av. Principal y Playa Lido estarán cerrados, acotó que para salir de Lechería e incorporarse al Complejo El Morro,  se debe tomar la Av. Intercomunal y entrar únicamente en el semáforo de Venecia, para circular en la doble vía dispuesta durante el evento.

Agregó el alcalde que también estará restringido el tránsito en el bulevar de Playa Lido y parte de la Av. Principal de Lechería a la altura del Cerro El Morro en el mismo horario, de 4:30am hasta aproximadamente las 10:30am, para brindar a los atletas la máxima protección y puedan hacer el recorrido con total tranquilidad.

“Para nuestra ciudad es un orgullo albergar un evento deportivo de tal magnitud, con la participación de alrededor de 800 atletas, esto lo convierte en el triatlón más importante del país y año a año se va consolidando como una competencia referencial en Latinoamérica”, culminó el mandatario morreño.  

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Alcalde de Lechería invita a participar en concentración del 30M

Gustavo Marcano anunció que participará en la manifestación pacífica convocada en el distribuidor Fabricio Ojeda. Hizo un llamado a sus vecinos a expresar su descontento

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Gustavo Marcano anunció que participará en la manifestación pacífica convocada en el distribuidor Fabricio Ojeda. Hizo un llamado a sus vecinos a expresar su descontento

Con información de nota de prensa

El primer mandatario de Lechería, Gustavo Marcano, invitó a toda la comunidad a sumarse a la concentración pautada para este sábado 30 de mayo en el distribuidor Fabricio Ojeda y destacó que será una manifestación completamente pacífica, cívica y en el marco de la Constitución.

El burgomaestre informó que la concentración está debidamente permisada y que ha estado en conversaciones con los cuerpos de seguridad competentes para resguardar la integridad de quienes asistan.

“Nuestra ciudad es un bastión de la democracia en el país, desde Lechería hemos dado ejemplo de luchas pacíficas y la de este sábado no será la excepción, nuestro país nos reclama que luchemos y nosotros acompañaremos al pueblo en sus batallas”, aseveró Marcano.

De igual modo el alcalde se solidarizó con Daniel Ceballos y Leopoldo López, quienes están siendo víctimas de atropellos por parte del Gobierno central y señaló que seguirán dando la pelea desde la Unidad Democrática para lograr su libertad, así como  la de todos los presos políticos.

“Nos solidarizamos con todos nuestros compañeros de lucha que se encuentran encarcelados injustamente por el Gobierno, les decimos que estamos con ellos y por ellos vamos a seguir dando la pelea, así como por todos y cada uno de los venezolanos que padecen día a día la grave crisis que atravesamos”, sentenció.

Culminó reiterando que la concentración de este sábado es una convocatoria pacífica, cívica y democrática, para expresar el descontento por el rumbo en el que llevan al país, por la libertad de los presos políticos y la fijación definitiva de la fecha de las elecciones parlamentarias. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Adultos mayores de Lechería celebraron su día

La Fundación de Gestión Social de Urbaneja organizó una clase de biodanza, seminarios de autoestima, relajación y autoayuda para personas de la tercera edad

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

La Fundación de Gestión Social de Urbaneja organizó una clase de biodanza, seminarios de autoestima, relajación y autoayuda para personas de la tercera edad

Con información de nota de prensa

 En el marco del Día del Adulto Mayor, la Alcaldía de Lechería, a través de la Gerencia de Gestión Social, realizó actividad “Celebrando la sabiduría de la madurez” con los abuelos integrantes del programa Juventud Prolongada.

La titular del despacho de la Fundación de Gestión Social, Arianna Velásquez, manifestó que junto al equipo del Centro Holístico Shamagin, desarrollaron una serie de actividades en la plaza El Parque de la jurisdicción morreña.

“Comenzaron con una clase de Biodanza a cargo de instructores del Centro Shamagin, además realizaron actividades de relajación, autoestima y autoayuda. Una vez culminada, nos dirigimos hacia la sede del centro, donde se les dio la bienvenida con un brindis”, comentó Velásquez.

De igual modo, disfrutaron de obras de teatro, compartir desarrollando conversatorios, juegos cooperativos, corporalidad y salud, la emoción de la alegría entre otros, dijo la funcionaria municipal.

Una vez culminadas las actividades de esparcimiento, se hizo entrega de los aportes económicos mensuales correspondientes a los meses de marzo, abril y mayo por un monto de 600 bolívares. “La idea es poder celebrar con ellos, pasar un rato diferente, para nosotros nuestra prioridad son nuestros abuelos”, apuntó.

 “Desde el Gobierno Municipal de Lechería seguiremos trabajando para impulsar este tipo de eventos. Ellos son nuestros consentidos. Con esto se buscan fortalecer la identidad personal, la recreación y la actividad a partir de la construcción colectiva en un marco de aprendizaje grupal, afectivo y participativo”, concluyó Velásquez.    

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Cámara de Lechería firma acuerdo en solidaridad con los presos políticos

Luego de ser aprobado en la sesión del próximo jueves, el documento que también exige la fecha de las parlamentarias será llevado todas las instancias del Gobierno 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Luego de ser aprobado en la sesión del próximo jueves, el documento que también exige la fecha de las parlamentarias será llevado todas las instancias del Gobierno 

Con información de nota de prensa

Durante la sesión ordinaria de este martes, los concejales de Lechería firmaron un acuerdo en solidaridad con los presos políticos y en rechazo a las acciones del Gobierno central contra Leopoldo López y Daniel Ceballos, además de solidarizarse con el también privado de libertad Gerardo Resplandor y los familiares de todos quienes están encarcelados.

El acuerdo resalta que tanto López, como Ceballos y Resplandor llevan más de un año privados de su libertad y aún los juicios no se materializan y las razones por las cuales se les imputa no han sido probadas bajo ninguna circunstancia.

Los ediles de Lechería, a través de dicho escrito, exigen a las autoridades nacionales la liberación de López, Ceballos y Resplandor, así como todas las personas que se encuentran presas por razones políticas, que tengan un juicio imparcial, justo y en libertad.

De igual modo se solidarizaron con Particia Gutierrez de Ceballos, Mitzy Capriles de Ledezma, Lilian Tintori de López,  Damelis Veracierta, madre de Gerardo Resplandor, así como con  todos los demás familiares y allegados de quienes, según el acuerdo, se encuentra perseguidos y/o encarcelados injustamente.

El mismo reclamo al CNE: fecha ya

Asimismo el Concejo de Urbaneja exige al CNE que fije perentoriamente la fecha de las elecciones parlamentarias, que deben realizarse a finales de este año, tal como lo establece la Constitución.

El concejal Andrés Dietrich, en su condición de presidente del ente edilicio fue comisionado junto a los demás legisladores, una vez aprobado en Cámara en la sesión del próximo jueves, a hacer llegar este acuerdo al ciudadano Presidente de la República, al Defensor del Pueblo, a la Fiscal General de la República, al Presidente del Tribunal Supremo, así como también,  a Lilian Tintori y la alcaldesa del municipio San Cristóbal, Patricia Gutiérrez.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Estiman que tarifas del aseo deben aumentar 600% en Lechería

Presidente de la Cámara Municipal sostiene que la recolección de basura en Urbaneja exige una mayor actualización en el cobro residencial y comercial

Foto: Alexis Castillo

Foto: Alexis Castillo

Presidente de la Cámara Municipal sostiene que la recolección de basura en Urbaneja exige una mayor actualización en el cobro residencial y comercial

Alexis Castillo

@alexisnoticia

El incremento de 300% en las tarifas por recolección de desechos sólidos en zonas residenciales y comercial deben ajustarse en 600%, estimó el presidente de la  Cámara Municipal de Urbaneja, Andrés Dietrich, considerando que el impacto inflacionario ha restado calidad al servicio.

Dietrich señaló que los vecinos de Lechería se habían quejado desde el año pasado por las fallas detectadas a la empresa Sateca, que tiene el control de la limpieza y mantenimiento desde el año 2002. “Una compañía que tiene contrato de concesión por 20 años. Le queda tiempo hasta el 2021”.

El edil puntualizó que el incremento aprobado por la Cámara Municipal durante el primer trimestre de este año, sigue siendo insuficiente dado lo alto de los costos operativos que exige este servicio en una ciudad que genera 120 toneladas de basura.

“Sateca no se le hizo revisión de la tarifas el año pasado e igual la empresa tampoco recibe dólares preferenciales para la compra de repuestos y reemplazo de unidades, y esto genera un pasivo en cuanto a la reposición de compactadoras. Obviamente impacta en la calidad del servicio, de allí que no basta con un ajuste de 300% porque ha debido ser de 600%”.

Dietrich señaló que la basura es también un negocio, pero “para nadie es un secreto que no escapa a fallas. A los municipios de oposición no le entregan recursos y eso impide que pueda optimizarse un servicio acorde a la exigencia de la ciudadanía”.

El concejal recalcó que los empresarios y habitantes fueron consultados e informados sobre la actualización en los montos por aseo urbano en más de 12 asambleas participativas a propósito de la discusión del presupuesto 2015”.

“No se justifica que un apartamento de más de 100 metros cuadrados que cuesta más de 200 mil dólares pagara 100 bolívares y sabemos que un refresco te cuesta 60 bolívares. En las Villas pagaban 300 bolívares al mes, esto no se justifica”.

Pese a esta circunstancia, acotó, la empresa Sateca y la alcaldía de Lechería han encontrado fórmulas que sirvan de paliativos a objeto de evitar la desmejora en la calidad del servicio de aseo urbano. “Hemos venido mejorando el servicio. Para que este aumento de tasa tenga impacto positivo en Sateca tardará más, pero se han  tomado paliativos alquilado 20 camiones y  7 compactadoras de basura”.

Dietrich valoró el bombardeo por red social cuando se acumula basura en espacios públicos. “Es inmenso”.

Añadió que a la concesión de la recolectora le queda mucho tiempo, “pero nadie quiere tomar las riendas de la recolección de la basura, no es negocio en ese momento. A finales de este año se verán los resultados con el 100% de la recaudación”.

Exhortó a los comercios y vecinos a ponerse al día con el pago de este servicio, porque “hay una alta morosidad”. No precisó cifras al respecto.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Olor a gas se extiende por Lechería

Protección Civil Urbaneja confirma que el hedor afecta a todo el municipio. Se han recibido reportes desde tempranas horas de este viernes

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Protección Civil Urbaneja confirma que el hedor afecta a todo el municipio. Se han recibido reportes desde tempranas horas de este viernes

Redacción. 

Un fuerte olor similar al del gas natural se extiende por todo el municipio Urbaneja este viernes en la mañana. 

En los centros comerciales, establecimientos y oficinas de la avenida Principal, tomaron medidas como apagar los aires acondicionados y mantener puertas y ventanas abiertas para evitar el impacto del hedor.

Los sectores más afectados han sido la urbanización El Peñonal, la calle Anzoátegui y los centros comerciales Peñón del Faro y Mar Pacífico. 

Personal de la dirección municipal de Protección Civil (PC) confirmó la recepción de reportes en toda Lechería. Los vecinos manifiestan temor ante la posibilidad de fugas domésticas.

Trascendió que el olor proviene del Condominio Industrial de Jose, en cuyos patios se acumulan sustancias como coque y azufre. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Parque Virgen del Valle puede elevar a Lechería a ciudad sostenible

El proyecto aportará espacios de áreas verdes que pueden a superar a ciudad ecológica de Brasil, según la directora de Gestión Urbana del municipio Urbaneja

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El proyecto aportará espacios de áreas verdes que pueden a superar a ciudad ecológica de Brasil, según la directora de Gestión Urbana del municipio Urbaneja 

Salvador Passalacqua
@spassalacqua

Curitiba, en el estado de Paraná, Brasil, resuena en Latinoamérica como la meca de la planificación sostenible y el ecologismo desarrollista. Aunque las ciudades verdes parecen impropias y lejanas en Venezuela, Lechería podría superar a Curitiba al completar la construcción del Parque Virgen del Valle en los próximos 10 años, de acuerdo con la directora de Gestión Urbana del municipio Urbaneja, Flor Pereira. 

La arquitecta elogia el proyecto de su colega César Bello, un parque con atracciones deportivas y culturales sobre un terreno de 59.375 metros cuadrados y 36 hectáreas de áreas verdes de las 64.3 que abarcará. "Estamos apuntando hacia los estándares de los países del primer mundo", celebra Pereira en una entrevista radial. 

El sueño de superar a Curitiba se sustenta en las exigencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la disponibilidad de zonas verdes y espacios de esparcimiento en las ciudades. Pereira explica que los índices establecen que entre 10 y 20 metros cuadrados por habitante dan el carácter ecológico a una ciudad. 

"Ha sido muy difícil llegar a ese índice y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha establecido una meta parcial de 4 metros cuadrados. Lechería se sitúa actualmente por encima del indicador, con 5.4 metros cuadrados por habitante", expone la funcionaria.

Del total de los espacios, los pobladores de municipios vecinos disfrutan de al menos dos metros cuadrados. "Si consolidamos el Parque Virgen del Valle, tendremos un atractivo metropolitano que va a cambiar la dinámica urbana a toda la zona norte de Anzoátegui", estima.

Plan Vía Expresa de Lechería tendrá segunda etapa

Flor Pereira lidera el equipo de artífices del Plan Vía Expresa para cambiar la lógica de movilidad en el municipio Urbaneja. "Surgió para que los residentes de Lechería pudiesen salir a su jornada laboral un poco más tarde. Se han reducido recorridos estimados de 45 a siete minutos", ensalza. 

La segunda etapa de la experiencia comenzará en la avenida Camejo Octavio y se aplicará en las horas pico de la tarde, de 4:00 a 6:00, justo cuando culmina la jornada laboral. Pereira confía en los resultados positivos, pues hasta ahora han logrado soportar 30% de la carga vehicular en puntos críticos como los alrededores del centro comercial Plaza Mayor, donde convergen conductores de Barcelona y Puerto La Cruz. 

Siguen las deficiencias en el servicio de agua

La directora de Gestión Urbana observa la persistencia de la falla de presión y de distribución del servicio de agua en sectores como El Peñonal, Cerro Sur y Cerro El Morro:  "Es responsabilidad de la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe). Es un problema de capacidad para distribuir el servicio en la zona norte que genera restricciones en Lechería".

Urbaneja tiene 24 estaciones de bombeo de agua, pero solo pueden aplicar mantenimiento preventivo a cinco de éstas. La mayoría escapan a la competencia municipal. Pereira aboga también por una solución definitiva para el colector de la avenida Américo Vespucio. Se han registrado cuatro fracturas en lo que va de año.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Alcalde de Lechería reitera llamado a Hidrocaribe a mejorar servicio

Sectores como Colinas del Neverí, El Peñonal, Cerro Sur y Cerro El Morro, se ven afectados por la falta de bombeo regular de aguas blancas

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Sectores como Colinas del Neverí, El Peñonal, Cerro Sur y Cerro El Morro, se ven afectados por la falta de bombeo regular de aguas blancas

Con información de nota de prensa

Una vez más, el alcalde de Lechería, Gustavo Marcano, rechaza pésima situación en la que Hidrocaribe mantiene a los vecinos  del municipio Urbaneja, con la ruptura de los colectores de aguas negras, la falta de mantenimiento de las estaciones de bombeo y el irregular suministro de agua potable en diversos sectores de la ciudad.

El jefe local exige a la empresa hidrólogica estatal que haga las reparaciones pertinentes en la tubería de de impulsión de aguas servidas de la Américo Vespucio, pues es la cuarta avería que presenta este colector en menos de cuatro meses, una situación que “colma la paciencia de los vecinos”.

“Nuestros vecinos de la Américo Vespucio y la R-16 se ven afectados. Es inconcebible que al menos una vez al mes esa tubería se rompa y las autoridades regionales no decidan de una vez cambiar por completo el sistema de colectores. Son tuberías obsoletas que tienen más de 20 años”, aseveró.

Servicio deficiente

El alcalde exige a las autoridades de la empresa hidrólogica regularizar el suministro de agua potable en el municipio, pues diversos sectores llevan meses con graves problemas para recibir normalmente el vital líquido.

“Diariamente recibimos, quejas, reportes y cartas de nuestros vecinos sobre el pésimo servicio de agua potable que están teniendo, los sectores más afectados son: La Av. Guzmán Lander (Colinas del Neverí), Cerro el Morro, Urbanización Venezuela, El Peñonal, Cerro Sur (sector Venecia) y Santa Rosa, somos el municipio que más y mejor paga, y que peor servicio tiene”, sentenció.

Aseguró que el problema viene de la presión y distribución hacia Lechería, pues no están bombeando aguas blancas para poder cubrir las necesidades que tiene la jurisdicción. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Alcaldía de Lechería celebrará Día Mundial de la Concienciación del Autismo

Actividad en Urbaneja busca crear conciencia pública y promover la inclusión de las personas con diversidad funcional

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Actividad en Urbaneja busca crear conciencia pública y promover la inclusión de las personas con diversidad funcional

Con información de nota de prensa

La alcaldía de Lechería, a través de la Gerencia de Gestión Social, celebrará el próximo sábado 25 de abril el Día Mundial de la Concienciación del Autismo con una actividad especial que comenzará con una caravana y culminará en el estadio deportivo Rivero Villarroel.

Así lo informó la primera dama del municipio, Rosanna de Marcano, quien detalló que la concentración iniciará a las 2:00 de la tarde en el bulevar de Playa Mansa.

“Una vez que lleguemos al recinto deportivo, nuestro equipo de Gobierno tendrá preparado una serie de actividades entre las que destacan juegos deportivos y recreativos y eventos culturales, pintacaritas, inflables, globo magia, clase de Zumba Kids con Janaina Dasilva, entre muchas otras cosas para el sano esparcimiento”, dijo.

La directiva de la Fundación de Gestión Social de Lechería invitó a la colectividad en general a formar parte de esta iniciativa. “La idea de esto, es poder fomentar la inclusión de las personas que tienen de esta condición especial. Queremos que nuestros niños pasen una tarde diferente en unión familiar”, concluyó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Alcaldía de Lechería invierte más de 22 millones en sector Rómulo Gallegos

El ayuntamiento emprende bacheo y asfaltado de calles, instala alumbrado público y plantea construir cancha y parque infantil cerca del estadio Rivero Villarroel

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El ayuntamiento emprende bacheo y asfaltado de calles, instala alumbrado público y plantea construir cancha y parque infantil cerca del estadio Rivero Villarroel

Con información de nota de prensa

La Alcaldía de Lechería invierte más de 22 millones 200 mil bolívares en la rehabilitación integral del sector Rómulo Gallegos.

El alcalde Gustavo Marcano explicó que como parte del plan integral de movilidad del municipio, el cual tiene como objetivo  disminuir los tiempos de tráfico en la localidad, se está ejecutando la interconexión entre  las calles 6 (antigua Canaima) y Libertad (esquina de de Shawarmas Lolo) del sector Rómulo Gallegos, con una inversión de siete millones de bolívares.

“Ya culminamos la colocación del  pavicreto desde la cancha, hasta la carrera 8 y sólo nos falta la eliminación de la cuneta. Estamos por culminar también  la colocación del concreto desde la esquina de Shawarmas Lolo hasta la cancha", anunció.

En los próximos días, iniciarán los trabajos para eliminar  la batea que se encuentra en la calle 6 de este sector, con un costo superior a los cuatro millones de bolívares.

Agregó el alcalde que la semana próxima iniciarán los trabajos para la eliminación de la cuneta y pavimentación completa en concreto de la carrera 5, también  se quitarán las bateas de las calles seis y siete de esta misma comunidad, esto en el marco de la “operación cero bateas”, todo con un costo aproximado de ocho millones 500mil bolívares.

“Tenemos prevista además una inversión de Bs. Un millón 200mil en un plan de bacheo y asfaltado de varias calles del sector y un millón bolívares en alumbrado público, también iniciaremos la construcción de la nueva cancha de usos múltiples y parque infantil aledaños al estadio Rivero Villarroel y una vez terminada e inaugurada, procederemos a demoler la vieja para culminar nuestra segunda interconexión en tan solo un año y medio de gestión”.

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Ordenanza del Parque Virgen del Valle de Lechería estará lista en junio

En las próximas dos semanas harán presentaciones a todos los sectores del municipio. Una vez listo el reglamento, iniciarán el proyecto de teatro y urbanismo 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

En las próximas dos semanas harán presentaciones a todos los sectores del municipio. Una vez listo el reglamento, iniciarán el proyecto de teatro y urbanismo 

Con información de nota de prensa

El alcalde de Lechería, Gustavo Marcano, retoma el proyecto del Parque Virgen del Valle. Tras culminar el ciclo de consulta pública,  estará lista la Ordenanza de Reglamento y Uso de los terrenos del Parque Virgen Del Valle. 

“Esto es sólo el primer paso, una vez esté lista la Ordenanza Municipal del parque iniciaremos, con el favor de Dios y la Virgen Del Valle , el Proyecto de Urbanismo del Parque y el del Teatro Municipal, que es un anhelo de todos en nuestra ciudad”, aseveró. 

Acotó que un proyecto macro como este requiere de tiempo y recursos, “se necesita el trabajo mancomunado entre vecinos, empresa privada y la Alcaldía, poco a poco haremos de este sueño una gran realidad para nuestros hijos”, enfatizó Marcano.  

El arquitecto César Bello informó que el proyecto contempla espacios para jugar tenis, teatro municipal, tres canchas de béisbol y softbol, un centro de entrenamiento para fútbol, gimnasio, piscina olímpica, centro de arte marciales y más de 22 kilómetros de caminería y áreas verdes.

Por su parte el presidente de la Cámara Municipal de Lechería, Andrés Dietrich, informó que esta fue la primera presentación, que marca el comienzo de la consulta pública solicitada por el alcalde Marcano. 

“En los próximos días haremos consultas y presentaremos el proyecto a los medios de comunicación, luego con el Colegio de Ingenieros y Arquitectos de Venezuela, Asociación de Propietarios del Morro y la  semana próxima con el sector cultural de nuestra ciudad con vecinos de la parroquia Chiquinquirá”, informó el edil. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Concejal exige al Gobierno bajar recursos a Lechería

El edil Frank Díaz lamenta que la municipalidad padezca falta de recursos por discriminación política contra Urbaneja

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El edil Frank Díaz lamenta que la municipalidad padezca falta de recursos por discriminación política contra Urbaneja

Con información de nota de prensa

El presidente de la comisión de seguridad ciudadana del Concejo Municipal de Lechería, Frank Díaz, exigió al Gobierno nacional dejar de lado las políticas que discriminan a Urbaneja de la dotación de equipos para patrullaje y armamento.

El concejal destacó que el alcalde Gustavo Marcano ha hecho un gran esfuerzo para mejorar la seguridad en la localidad morreña, pero aclaró que con las trabas  puestas desde y la difícil crisis que atraviesa el país, la situación se hace cuesta arriba.

“Es inconcebible que a nuestro municipio se le discrimine por diferencias políticas, eso no perjudica la gestión del alcalde ni los concejales, perjudica es a los ciudadanos que se ven afectados en su calidad de vida, exigimos al ejecutivo central que cese la segregación política y nos bajen los recursos que nos corresponden”, solicitó el edil.

Acotó que Lechería ha sido la única ciudad de Anzoátegui que no ha recibido ni siquiera una moto para patrullaje y que las dos unidades nuevas con las que cuenta Poliurbaneja son porque desde el despacho del alcalde se asignaron y se convirtieron en carros policiales.

“El ejecutivo municipal ha estado trabajando muy duro en recuperar nuestro cuerpo de Policía, ya se reactivó la academia, lo que permitirá la incorporación de 100 nuevos funcionarios para finales de año, se recuperó la sala de monitoreo y control y se han cancelado deudas históricas acumuladas con los efectivos, pero hace falta que Gobierno central baje lo que nos corresponde”, culminó Díaz. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Austeridad marca la Semana Santa en Lechería

Alrededor de 300 efectivos policiales participan en el operativo de seguridad activado en el municipio Urbaneja durante el asueto

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Alrededor de 300 efectivos policiales participan en el operativo de seguridad activado en el municipio Urbaneja durante el asueto

Redacción.

El municipio Urbaneja solo realizará actividades religiosas durante los Días Santos. El alcalde Gustavo Marcano atribuyó la decisión a la austeridad y el ahorro necesarios ante la crisis económica que azota al país.

“No entiendo realmente cómo en otros municipios se derrocha el dinero trayendo artistas con la crisis que se está viviendo. Debe haber austeridad, ahorro e inversión de los pocos recursos en lo que se celebra realmente en estos días, en lo religioso”, expresó Marcano en una entrevista radial.

La municipalidad colabora con la programación de las parroquias María Auxiliadora, Nuestra Señora de Chiquinquirá y Santo Domingo de Guzmán. Este miércoles a las 7:00 de la noche partirá la procesión del Nazareno.

El jefe local resaltó que 300 efectivos policiales participan en el operativo de seguridad activado en el municipio durante el asueto, además de funcionarios de Protección Civil y personal de la Clínica Municipal.

Marcano adelantó que en 15 días presentarán el proyecto del Parque Virgen del Valle, el cual será sometido a consulta en asambleas vecinales antes de la discusión de la ordenanza de ejecución. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Alcalde Marcano promete avances pese a los obstáculos

Como parte de la exposición de su Memoria y Cuenta, el mandatario de Urbaneja adelantó  que en abril darán a conocer el proyecto del Parque Virgen Del Valle

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Como parte de la exposición de su Memoria y Cuenta, el mandatario de Urbaneja adelantó  que en abril darán a conocer el proyecto del Parque Virgen Del Valle

Niurka Franco

@ConFranqueza

La reactivación de la Academia de Policía Municipal, arranque de  la segunda etapa del plan Vía expresa y la presentación del proyecto del Parque Virgen del Valle, fueron algunos de los anuncios hechos por el Alcalde Gustavo Marcano, la noche de  este jueves, en ocasión de la presentación de su memoria y cuenta correspondiente a 2014.

Al acto celebrado en el Museo Dimitrios Demu, asistieron representantes de la Cámara Municipal, del  ámbito político regional, así como miembros de la comunidad de Lechería, a quienes de manera especial, el jefe local rindió cuentas, aun cuando fue con su participación, como se hizo posible según dijo,  la ejecución de los programas y proyectos.

 “A pesar de la terrible crisis financiera y la grave situación del país, nosotros logramos en 2014, construir una nueva interconexión, levantar la moral de nuestra policía, asfaltar buena parte de la Av. Camejo Octavio, mejorar el tráfico con el plan Vía Expresa y el plan integral de movilidad con la recuperación de calles y eliminación de bateas,  no ha sido fácil pero lo logramos”.

Recordó que Lechería ha sido la única ciudad que no ha recibido ni siquiera una moto para el patrullaje policial por parte del Gobierno central y destacó que en sólo un año de gestión, ha cancelado 60% de las deudas heredadas con los trabajadores por las gestiones anteriores.

El jefe de Urbaneja citó que la crisis política y económica en la que está sumergido el país hace que gobernar sea cada vez más difícil, sin embargo, acotó que nunca ha sido tomada como excusa para incumplir el mandato de quienes le eligieron como Alcalde.

Adelantó que para mayo próximo, esperan dar luz verde a la segunda etapa del plan Vía Expresa Lechería, el cual  implementarán  en horas de la tarde en la Av. Camejo Octavio, para dar fluidez al tránsito y dando continuidad a los anuncios refirió que para el 15 de abril el arquitecto César Bello presentará en un acto público el proyecto del Parque Virgen Del Valle.

En materia de seguridad apuntó que es un hecho la Academia de Policía Municipal, debidamente autorizada por el Gobierno central, desde donde se podrán formar nuevos y mejores funcionarios, con el objetivo primordial de incrementar la nómina a 400 oficiales de policía y blindar así la seguridad de propios y visitantes del municipio turístico.

“Nosotros seguimos siempre para adelante a pesar de los problemas y los obstáculos, aquí seguiremos dando la cara ante nuestros vecinos y frenteando lo que venga, crisis, persecuciones y amedrentamientos, nada nos va a detener frente a nuestro objetivo que es tener una ciudad y un  país de progreso”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Protección Civil desalojará colegios de Lechería

El ente evacuará a unas 300 personas de los colegios Fernando Segnini (Mundo Marino) y Linares Alcántara del sector Casco Central

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El ente evacuará a unas 300 personas de los colegios Fernando Segnini (Mundo Marino) y Linares Alcántara del sector Casco Central

Con información de nota de prensa

Con el objetivo de evaluar los planes de respuesta ante eventos adversos, y en el marco del ejercicio Caribe Wave 2015, Protección Civil (PC) Urbaneja llevará a cabo, este miércoles 25 de marzo, un desalojo en los colegios Fernando Segnini (Mundo Marino) y Linares Alcántara del sector Casco Central de Lechería.

El director del ente de resguardo, Alex Cobo, destacó que esta es la tercera vez que el municipio participa en esta práctica encabezada por la Fundación de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) en coordinación con las direcciones regionales, municipales y nacional de PC.

“Este simulacro pondrá a prueba los tiempos de respuesta ante un tsunami, que aunque no son usuales, estudios han demostrado que sí pudiesen ocurrir y afectar las costas de Venezuela. Trabajaremos con una simulación de un sismo ocurrido en Panamá, y a partir de ahí se ejecutarán las acciones”, sostuvo Cobo.

El funcionario explicó que previo al ejercicio, la coordinación de educación del ente local ha dictado charlas y realizado ejercicios con los alumnos, personal docente y administrativo de los centros educativos, a modo de preparación del simulacro.

“Durante 2011 y 2014 nos concentramos en preparar a la población de Santa Rosa para este evento. En esta ocasión, decidimos trabajar con el sector Casco Central, ya que también pudiera verse afectado en caso de ocurrir un hecho de esta naturaleza”, afirmó el jefe de PC.

Más de 15 funcionarios participarán en el desalojo, además de contar con el apoyo de la Policía Municipal de Lechería, Clínica Municipal, voluntarios y diferentes dependencias de la Alcaldía.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Continúa cerrada la avenida Américo Vespucio de Lechería

La Alcaldía restringe el tránsito desde este miércoles en la tarde por trabajos de rehabilitación

Foto. Archivo

Foto. Archivo

La Alcaldía restringe el tránsito desde este miércoles en la tarde por trabajos de rehabilitación

Redacción. 

La avenida Américo Vespucio, en el municipio Urbaneja, continúa cerrada este jueves en la mañana. 

La Alcaldía de Lechería emprende trabajos de rehabilitación de la arteria vial, por lo que fue restringido el tránsito en sentido Caribbean Mall desde ayer a las 6:30 de la tarde. 

Los conductores deben tomar el canal contrario para llegar a su destino y los que se dirigen hacia la redoma de Playa Mar están siendo desviados hacia el bulevar de Los Canales, anunció el ayuntamiento. 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía


Leer más