Juventud de UNT Barcelona llama a votar
El dirigente juvenil del partido opositor en Barcelona, dijo que los jóvenes entre 18 y 30 años representan el 80% de la población electoral del país
El dirigente juvenil del partido opositor en Barcelona, dijo que los jóvenes entre 18 y 30 años representan el 80% de la población electoral del país
Juan Afonso
A pocos días de las elecciones parlamentarias, la juventud barcelonesa de Un Nuevo Tiempo (UNT), insta a los jóvenes a salir a votar este 6 de diciembre.
El dirigente de esa tolda en Barcelona, Fredrinksson Gamboa, exhortó a la población de Anzoátegui a sufragar en los comicios para elegir los nuevos diputados de la Asamblea Nacional (AN).
Gamboa hizo énfasis en la población de jóvenes, pues dice que el 80% de los votantes del país, tienen entre 18 y 30 años, y son los más expuestos a las polícias del gobierno nacional.
Por ello, la seccional juvenil de UNT ha hecho actividades en las universidades radicadas en Barcelona, para llevarles la importancia del sufragio que viene. "Hemos hecho talleres, conversatorios y otras actividades en las instituciones educativas superiores", contó.
Luis Emilio Rondón: El próximo 6D ganará Venezuela y no como sea, sino democráticamente
Afirmó que los venezolanos serán los verdaderos protagonistas el próximo 6 de diciembre, quienes de manera cívica y democrática ejercerán su derecho al voto,” así dirán basta a las imposiciones, irregularidades y no ‘como sea’ de este gobierno”
Luis Emilio Rondón: con el voto los venezolanos dirán basta a las imposiciones, irregularidades y abusos de este gobierno | Foto: cortesía
Este viernes arrancó la campaña en Venezuela, el Secretario General Nacional de Un Nuevo Tiempo y candidato por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el Circuito 1 del Estado Nueva Esparta Luis Emilio Rondón, afirmó que los venezolanos serán los verdaderos protagonistas el próximo 6 de diciembre, quienes de manera cívica y democrática ejercerán su derecho al voto,” así dirán basta a las imposiciones, irregularidades y no ‘como sea’ de este gobierno”.
Nota de prensa
Rondón insistió que desde el Ejecutivo “se encuentran tomando decisiones desesperadas en el marco de las venideras elecciones, el pueblo está claro de quienes han sido los únicos responsables del incremento de la inseguridad a la cual se le ha sumado en los últimos días hechos delicados donde las granadas se han vuelto noticia y las autoridades se mantienen mudas frente a tan delicado y alarmante acontecer así como el último episodio internacional”.
El abanderado por la Alternativa Democrática indicó que el desabastecimiento se ha vuelto insostenible “no pueden decir que la responsabilidad es de la empresa privada cuando expropiaron más de la mitad de las tierras productivas que hoy están en agonía, al igual que los hospitales que sobreviven en terapia intensiva. Los que ocupan altos cargos en el gobierno ni disimulan los placeres capitalistas del que disfrutan, mientras pretenden que los venezolanos agradezcan un aumento salarial que día a día se lo devora la inflación”.
Resaltó que la actual Asamblea Nacional presentó la Ley de Presupuesto para el 2016 “bien desconectado a la realidad, pretenden mantener el engaño, pero como si fuese poco, era evidente que no perderían de hacer campaña desde el Parlamento recordando escenarios y buscando confundir a la gente, no está estipulado en la Ley que debamos firmar ningún pacto, ningún convenio o acuerdo para reconocer resultados, los resultados del próximo 6 de diciembre lo dará cada voto, cada voluntad expresada por los ciudadanos, no por la imposición ideológica de nadie, esa que ellos mismos pretenden desconocer”.
Por último, el dirigente de UNT, Luis Emilio Rondón enfatizó “con consignas no come la gente, la historia no perdona y esa no se olvida, el pueblo no olvidará como un grupo que se hacen llamar ‘socialistas y obreros’ se dan vida de oligarcas, acusan y persiguen a todos aquellos que no opinen igual o estén contra la revolución del siglo XXI, la misma que pretende hacernos inútiles y dependientes de un líder que no está”.
Manuel Rosales podría regresar a Venezuela en los próximos días
En reunión celebrada en Caracas, el presidente partido Un Nuevo Tiempo (UNT) Enrique Márquez informó sobre el posible regreso del exgobernador del estado Zulia
En reunión celebrada en Caracas, el presidente partido Un Nuevo Tiempo (UNT) Enrique Márquez informó sobre el posible regreso del exgobernador del estado Zulia
Evely Orta
El exgobernador del Zulia y excandidato presidencial Manuel Rosales podría volver a Venezuela en los próximos días, así lo informó el presidente del partido Un Nuevo Tiempo, Enrique Márquez.
Durante su intervención, Márquez indicó que esta noticia abre aún más el camino que se construye desde la Unidad para el cambio que todos añoran, y que se cristalizará a partir del 6 de diciembre, día de los comicios parlamentarios.
Márquez explicó que a Rosales se le hizo "juicio" en la Interpol donde declararon sin lugar la solicitud de Venezuela para atrapar a Rosales, "lo declararon sencillamente perseguido político".
Este recurso lo introdujeron los abogados de Rosales ante los tribunales junto a otros dos elementos: el testimonio del exmagistrado Eladio Aponte Aponte y “el testimonio de su principal acusador, quien acudiendo a la fiscalía también certificó que fue impulsado en este caso por Aponte Aponte para que mintiera en el caso Rosales y la acusación se llevará a cabo“.
Por su parte, el secretario ejecutivo y jefe del Comando de Campaña Venezuela Unida, Jesús Chúo Torrealba, manifestó que el regreso de Rosales deja claro que los “venezolanos queremos cambio y Un Nuevo Tiempo de paz”.
Enrique Márquez: El Gobierno podría estar analizando suspender las elecciones
El parlamentario de la Unidad teme que tras el Estado de Excepción se esconda la intención del gobierno de impedir la realización de las parlamentarias
El parlamentario de la Unidad teme que tras el Estado de Excepción se esconda la intención del gobierno de impedir la realización de las parlamentarias
Evely Orta
Existen elementos de gravedad que indican que en las esfera del gobierno se esté estudiando suspender las elecciones parlamentarias justificado por un estado de excepción advirtió el diputado de la Unidad Enrique Márquez.
El contrabando de extracción en las fronteras deriva de las distorsiones de la economía venezolana, afirmó este lunes el diputado por Un Nuevo Tiempo Enrique Márquez.
Al ser consultado sobre el estado de excepción decretado en el Táchira, Márquez consideró, que es una medida que no soluciona el problema del bachaqueo. “La economía de esa frontera depende del comercio bilateral y los ciudadanos continúan pagando la factura de un gobierno que no ataca las causas de lo que ocurre”, dijo en entrevista a Unión Radio.
El parlamentario de la Unidad teme que tras el Estado de Excepción se esconda la intención del gobierno de impedir la realización de las parlamentarias. “Tenemos informaciones de que existen grupos dentro del gobierno que podrían estar acariciando la posibilidad de, que ante esta derrota cantada en las elecciones, buscar elementos que puedan generar la suspensión de las elecciones”.
En este sentido destacó que “hay suficientes elementos de gravedad, atados unos tras otros, como el caso de la señora Hergueta, el tema del Estado de Excepción, que lo consideramos innecesario ante lo cual, tenemos las alarmas encendidas, no solo la oposición, sino el pueblo en general”, advirtió Márquez.
Delsa Solórzano: “Al instalarse una nueva AN la fuga de talento cesará”
Solórzano Insistió que es necesaria la creación de nuevas políticas públicas que beneficien el futuro de Venezuela
Delsa Solórzano, candidata por la MUD en el Circuito 1 del estado Miranda. Foto: Archivo
Solórzano Insistió que es necesaria la creación de nuevas políticas públicas que beneficien el futuro de Venezuela
Caracas. Evely Orta
"Al instalarse una nueva Asamblea Nacional, la fuga de talento cesará, ya que serán pieza fundamental para la reconstrucción de Venezuela", así lo aseguró
Delsa Solórzano, candidata por la MUD en el Circuito 1 del estado Miranda, durante el acto de juramentación del comando juvenil de los Altos Mirandinos.
Solórzano destacó: “nuestra creencia firme en la juventud la hemos dejado siempre en alto durante todos estos años, porque es que sin jóvenes no hay futuro, no hay partidos, no hay democracia, pero también tenemos claro que siempre tiene que haber compromiso, esfuerzo, convicción, honestidad y sacrificio, eso nos los demuestran a diario los que siguen aquí luchando”.
Estoy segura que muchos de los que se han ido volverán a aportar su granito de arena y sumarse al cambio, indicó la dirigente de Un Nuevo Tiempo.
Insistió que es necesaria la creación de nuevas políticas públicas que beneficien el futuro de Venezuela.
Enrique Márquez: El Gobierno tendrá que aceptar los resultados de las parlamentarias
El diputado asegura que la única salida a la crisis que atraviesa el país es a través de las elecciones
Márquez rechazó la medida del Tribunal Supremo de Justicia sobre Copei. Foto: Archivo
El diputado asegura que la única salida a la crisis que atraviesa el país es a través de las elecciones
Caracas. Evely Orta
El presidente ejecutivo de Un Nuevo Tiempo, Enrique Márquez, descarta que el Gobierno vaya a suspender las elecciones, esta afirmación es a propósito de las inquietudes de la gente que teme una maniobra oficial para suspender los comicios del 6 de diciembre.
“Mi respuesta es que si el pueblo venezolano se mantiene firme en su petición de elecciones, la única la salida es el proceso electoral, yo afirmo contundentemente que habrá elecciones y el gobierno tendrá que aceptar los resultados”, aseguró.
Destacó en entrevista a Unión Radio, que la tarjeta única no es solo un mecanismo electoral sino “un nuevo comienzo y una posibilidad para el progreso del país”.
Esta es unidad superior que no solo de los partidos de oposición sino también de los sectores amplios que buscan un mejor país, que se unen para solventar la crisis en materia económica, de seguridad, y social.
Márquez rechazó y calificó la medida del Tribunal Supremo de Justicia sobre Copei, “es una decisión con piquete político, no para favorecer a la militancia de Copei sino para enredar el momento político de la unidad”.
La decisión garantizar la unidad y mantener el respeto a la militancia del partido socialcristiano.
Al ser consultado sobre los inhabilitados, atenta contra la democracia recordó que quien habilita e inhabilita a los dirigentes como María Corina Machado, Enzo Scarano, Manuel Rosales, y Pablo Pérez entre otros, seremos solidarios.
Tribunal aceptó recurso de nulidad del juicio contra Manuel Rosales
Todo indica que una vez anulada las acusaciones en contra de Manuel Rosales, este podría regresar al país libre de culpa
Todo indica que una vez anulada las acusaciones en contra de Manuel Rosales, este podría regresar al país libre de culpa
Con información de El Nacional
Sorpresivamente el Tribunal Décimo Noveno de Control aceptó la solicitud de nulidad del juicio contra el exalcalde de Maracaibo, Manuel Rosales interpuesta este miércoles por sus abogados defensores.
La información la confirmó Morris Sierralta, abogado defensor de Rosales, quien explicó que las declaraciones ofrecidas este martes por José Luis Pirela, director del Movimiento Progresista de Venezuela, y que fueron difundidas por todos los medios de comunicación nacionales, “constituyen una grave evidencia de lo viciado que están los elementos y las pruebas que fueron presentados en el juicio contra Rosales”.
Sierralta destacó que en la denuncia presentada por Pirela se señala que éste fue víctima de presiones ilegales ejercidas por un alto funcionario del Poder Judicial para armar un plan, perseguir y destruir la carrera política de Manuel Rosales, que lo llevó injustamente al exilio que vive desde hace seis años.
“En el escrito presentado solicitamos al juez para que le pida al Ministerio Público le tome declaraciones a Pirela, y así confirme toda la coacción de la que fue objeto para perjudicar a nuestro defendido”.
Explicó Sierralta, que las presiones que recibió José Luis Pirela y todas las posteriores actuaciones que derivaron del caso, violan flagrantemente el artículo 181 del Código Procesal Penal que prohíbe totalmente la utilización de información obtenida mediante tortura, maltrato, coacción, amenaza o engaño, ni la que provenga directa o indirectamente de un medio o procedimiento ilícito.
“Pirela ahora se retracta y dice quién lo amedrentó, por eso estamos pidiendo que se anulen todas las actuaciones posteriores a esta declaración, porque todo lo que viene luego de esta denuncia y los hechos que la explican están viciados. Este acto viciado es conexo con la totalidad de la investigación que llevó a cabo el Ministerio Público y especialmente la acusación planteada contra Rosales”.
Sierralta expresó que estos nuevos elementos revelados a la luz de la opinión pública son fundamentales para “insistir que se averigüe la verdad para llegar al fondo de todos los hechos, y que se tomen las medidas para que este tipo de hechos no sigan ocurriendo en el país”.
Liliana Hernández: “Las inhabilitaciones son una cultura de esta revolución"
Para Liliana Hernández la Contraloría es "muy eficiente" en atacar a los candidatos de la oposición, pero no para investigar denuncias de corrupción a funcionarios del Gobierno
Para Liliana Hernández la Contraloría es "muy eficiente" en atacar a los candidatos de la oposición, pero no para investigar denuncias de corrupción a funcionarios del Gobierno
Caracas. Evely Orta
La Mesa de la Unidad Democrática "si tiene capacidad" para cumplir con la paridad de género impuesta por el Consejo Nacional Electoral”.
La afirmación la hizo Liliana Hernández dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo, tras referirse a las inhabilitaciones, que a su juicio "hay que seguir adelante y no encasillarse".
Hernández celebró la decisión del exalcalde de San Diego Enzo Scarano, quien al ser inhabilitado por la Contraloría, decidió retirarse y ceder su puesto a una mujer.
Aun cuando no comparte la posición adoptada por María Corina Machado de postularse a pesar de su inhabilitación, aseguró que MCM "siempre será parlamentaria" de la oposición.
Puntualizó Hernández que las inhabilitaciones "son una cultura de la revolución" quieren sacar del juego electoral "hasta a los dirigente que ni siquiera son candidatos, como Pablo Pérez". Asimismo, aseguró que el único en capacidad de inhabilitar "es el pueblo mediante el voto".
La dirigente de UNT cuestiona severamente a la Contraloría de ser "muy eficiente" en atacar a los candidatos de la oposición, pero no para investigar denuncias de corrupción del exministro Jorge Giordani, ni sobre los casos de comida podrida de Pdval o Mercal.
Con relación a la maqueta electoral de candidatos de la Mesa de la Unidad Democrática, dijo que "estará lista cuando Tibisay decida decirnos cuáles serán las reglas electorales".
Hernández descartó ser candidata para las elecciones del 6D, pero reitero que "no es necesario ser candidata para sumar o ayudar para la oposición".
Pablo Pérez: “Las inhabilitaciones no evitarán el cambio en Venezuela”
“Las inhabilitaciones nos inspiran a seguir luchando para que este 6 de diciembre se logre el cambio en Venezuela”, expresó el exgobernador Pablo Pérez inhabilitado por 10 años
“Las inhabilitaciones nos inspiran a seguir luchando para que este 6 de diciembre se logre el cambio en Venezuela”, expresó el exgobernador Pablo Pérez inhabilitado por 10 años
Caracas. Evely Orta
Luego de dar a conocer la decisión de la Contraloría General de la Republica el exgobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, en rueda de presa rechazó este lunes las inhabilitaciones contra políticos de la oposición y consideró la medida en su contra como un pase de factura por su pasada gestión en la región.
“Las inhabilitaciones nos inspiran a seguir luchando para que este 6 de diciembre se logre el cambio en Venezuela”, expresó Pérez desde el colegio de abogados del Zulia.
Aun cuando no le sorprendió las inhabilitaciones contra la dirigencia calificó a las mismas como un “ensañamiento” contra la disidencia, y en su caso particular se trata de una persecución personal por su pasada gestión en esa entidad.
"Cuando yo estaba en la gobernación en los hospitales habían medicinas e insumos, me pasan factura por eso”, recordó Pablo Pérez.
Advirtió que las inhabilitaciones adoptadas por la Contraloría no acabarán con la problemática que atraviesa el país, razón por la cual afirmó "el pueblo que quiere un cambio debe salir a votar, el 6 de diciembre es nuestra fecha de examen y tenemos que salir eximidos", afirmó.
La Contraloría General de la República (CGR) notificó el pasado viernes a Pablo Pérez Álvarez, exgobernador del Zulia, que fue inhabilitado por 10 años para ejercer cualquier tipo de cargo público.
El dirigente de Un Nuevo Tiempo, que gobernó el estado en el período 2008-2012, es acusado de violar el artículo 105 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema de Control Fiscal, según la resolución 01-00-000-181.
El ex precandidato presidencial es el tercer político de la oposición sancionado en menos de una semana (María Corina Machado, exparlamentaria, y Enzo Scarano, exalcalde de San Diego, fueron inhabilitados por un año) y el cuarto desde que comenzó julio (Daniel Ceballos, exalcalde de San Cristóbal, recibió la notificación el 6 de este mes).
Pérez también es el tercer exgobernador de la oposición inhabilitado en lo que va de año, luego de que se sancionara en mayo a César Pérez Vivas, de Táchira, y en junio, al exiliado Manuel Rosales; ambos por siete años.
"El gobierno y el Psuv me inhabilitaron por 10 años, otro ensañamiento contra la disidencia democrática", denunció Pérez Álvarez en su perfil de Twitter, @PabloPerezOf.
La inhabilitación de Pablo Pérez confirma las sospechas de la Mesa de la Unidad, quienes advirtieron hace semanas que el plan del Gobierno nacional era sacar de carrera a varios líderes influyentes en la oposición.
UNT, la tolda del dirigente, exigió al Gobierno nacional "el cese inmediato de las inhabilitaciones políticas a ciudadanos venezolanos sin que medie un proceso legal justo y oportuno".
A través de un comunicado de prensa que denunciarán ante la comunidad internacional, el uso absolutamente ilegal de la inhabilitación como mecanismo para intentar hacer desaparecer a la alternativa democrática y la evidente complicidad de los poderes públicos para su implementación.
Elías Matta: “Las inhabilitaciones son para desanimar a la gente para las elecciones del 6D”
El partido Un Nuevo Tiempo introducirá recursos de amparo por los inhabilitados de esa organización política Manuel Rosales y Pablo Pérez ante los tribunales
El partido Un Nuevo Tiempo introducirá recursos de amparo por los inhabilitados de esa organización política Manuel Rosales y Pablo Pérez ante los tribunales
Caracas. Evely Orta
Los inhabilitados de Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales y Pablo Pérez, ambos exgobernadores del estado Zulia, van a introducir sus recursos ante los tribunales informó este lunes el diputado Elías Matta, al asegurar que desde UNT y la Unidad “vamos a insistir en que continúen siendo los candidatos”
El también presidente de Un Nuevo Tiempo en el Zulia, rechazó la inhabilitación de Pablo Pérez, al considerarla una ilegalidad de cara a las parlamentarias del 6 de diciembre. “Lo que hay es un terror a UNT porque saben que es una organización muy fuerte en Zulia, pero además es una agresión”.
A juicio de Matta, se pretende desmotivar a los electores pero “no debemos permitir que esta situación nos desanime. La gente sabe que esto no puede continuar como está”.
El parlamentario miembro de la Comisión de Finanzas de la AN dijo que la situación económica en Venezuela es “insoportable”. “Por eso pusieron al diputado Rodrigo Cabezas (en entrevista a José Vicente Rangel) a recomendar una simplificación del control de cambios pues el país está totalmente dolarizado”.
UNT inició campaña por la tarjeta única en las elecciones parlamentarias
Consideran determinante la tarjeta única como representante y símbolo de la unidad superior, para obtener el triunfo y materializar el cambio
Foto: cortesía
Consideran determinante la tarjeta única como representante y símbolo de la unidad superior, para obtener el triunfo y materializar el cambio
Caracas. Evely Orta
Con miras a consolidar la unidad perfecta, los partidos que conforman la Mesa de la Unidad Democrática debemos asumir la tarjeta única, en momentos en que el país quiere y necesita un cambio político, “el triunfo de la alternativa democrática en las parlamentarias se hace irreversible si todos asumimos la tarjeta única”.
La aseveración la hizo este martes el presidente Ejecutivo de Un Nuevo Tiempo y diputado a la AN Enrique Márquez, en rueda de prensa, acompañado de los miembros de la Dirección Ejecutiva del partido.
Márquez destacó la aguda crisis económica y social que enfrentan a diario los venezolanos con desabastecimiento, escasez e inseguridad, por lo que el pueblo clama por un cambio y un nuevo rumbo político que solucione sus problemas.
En este sentido, dijo Márquez, “esta dolorosa realidad que vivimos los venezolanos nos impone la urgencia de la unidad superior para lograr como un país unido alrededor de un serio planteamiento de cambio, para enfrentar un gobierno que pretende perpetuarse en el poder, aun a pesar de que el pueblo ya no lo apoya”.
Destacó que UNT siempre ha apostado a la unidad, recordó que son fundadores de los esfuerzos unitarios en la Mesa de la Unidad Democrática. “Hemos contribuido a la consolidación de esa alternativa democrática y en función de eso seguimos haciendo esfuerzos cotidianos para que las diferencias que existan entre nosotros no deriven en desunión frente a esta la realidad actual del país”.
Agregó que UNT ha consultado internamente al partido, a sus militantes y a la sociedad venezolana, para tomar esta decisión. “Esta consulta nos indica un rumbo claro para la alternativa democrática y para la sociedad venezolana, una unidad que no solo se exprese en candidaturas, sino que se manifieste en un discurso político para toda la alternativa y en la unidad de propósitos en relación a esta próxima elección parlamentaria”.
El parlamentario zuliano manifestó que en UNT están conscientes del sentimiento y la necesidad de cambio que tiene el pueblo venezolano, que deben consolidar la unidad para garantizar el triunfo. “Comprendemos los riesgos que significan para las organizaciones políticas renunciar a su propia tarjeta, pero los intereses del país están por encima de los partidos políticos.
En Un Nuevo Tiempo consideramos determinante que sea la tarjeta única la que nos represente y sea el símbolo de la unidad superior, traduzca los intereses de la sociedad venezolana, y sea el vehículo para obtener el triunfo y materializar el cambio”.
Finalizó recordando que “nuestro objetivo es derrotar al gobierno, no competir con los demás partidos políticos que conforman la oposición. No es una medición entre nosotros, es una medición directa contra la macolla del gobierno que solo insiste en perpetuar la corrupción y la ineficiencia”.
"Gobierno perdió el control económico de Venezuela, ahora lo tiene Cúcuta"
Alirio Seekatz dirigente de Un Nuevo Tiempo emplazó al gobierno de Maduro a que sincerice su rol
Alirio Seekatz dirigente de Un Nuevo Tiempo emplazó al gobierno de Maduro a que sincerice su rol
Con nota de prensa
El miembro regional de Un Nuevo Tiempo, Alirio Seekatz cuestionó el control que tiene el gobierno nacional sobre la economía nacional y exhortó al inquilino de Miraflores a ponerle orden a lo que catalogó como “desastre nacional".
Haciendo referencia al alto valor que tiene hoy en día el dólar paralelo en el país, Seekatz cuestionó al gobierno nacional de no poder controlar el costo de la divisa dictado según su percepción, desde casas de cambio en la población de Cúcuta, Colombia, alterando la economía nacional.
“Parece que no existiera gobierno cómo es posible que un grupo de casas de cambio ubicadas en Cúcuta maneje la economía en el país tasando un dólar paralelo el cual es referencia para el marcaje de productos”, argumentó.
Alirio Seekatz destacó además que el gobierno aun cuando tiene tres tasas de cambio para las transacciones con la divisa en el país, aunado a la no publicación de las cifras de escasez y alza de precios e inflación, sumerge aún más las expectativas económicas en Venezuela.
“Tenemos un gobierno cuyas políticas, en vez de ayudar al Venezolano, favorecen el dólar cucuteño, tener 3 tasas oficiales del dólar y una paralela, la no publicación de cifras de escasez e inflación y la improvisación permanente de políticas cambiarias ha llevado al dólar paralelo a niveles históricos. Así como es ilógico tener un $ dólar a tasas 6,30 y 12 es ilógico que el paralelo este en 421 bsf por dólar y que el sueldo mínimo no llegue ni a 18 dólares”, dijo.
Expuso además que es urgente la implementación de verdaderas políticas económicas y que se consolide la unificación cambiaria.
“El pueblo Venezolano no puede seguir sufriendo devaluación tras devaluación es importante que se ponga un parado a esta situación y se apliquen políticas económicas reales que beneficien a la población y no a las mafias del dólar a 6,30Bs. y no a los enchufados”.
Diputado de UNT: La guerra económica la tiene el Gobierno
Legislador afirma que los anaqueles están vacíos como consecuencia de un golpe contra la propiedad privada
Foto: Archivo
Legislador afirma que los anaqueles están vacíos como consecuencia de un golpe contra la propiedad privada
Caracas. Evely Orta
El oficialismo ha sido cómplice de este gobierno por intervenir con todos los procesos productivos de alimentos del país, teniendo como resultado el pueblo en la calle que hace colas para conseguir los productos de la canasta alimenticia.
Así lo señaló el diputado por Un Nuevo Tiempo (UNT), Juan Romero, en sesión ordinaria de la Asamblea Nacional: “No hay comida y los anaqueles están vacíos producto al golpe que vivió la propiedad privada, los productores agropecuarios viven presos por la inseguridad, no hay productor en el mundo que trabaje tranquilo sino está seguro que el esfuerzo de su trabajo va a ser respetado y este gobierno lo irrespeto”.
El parlamentario manifestó que los precios que se establecen en Gaceta Oficial no son los mismos que los venezolanos consiguen cuando van al mercado, debido a la estructura de costos que no atienden a la realidad nacional.
“No han construido, no han reparado, no han mantenido las vías de penetración agrícola para movilizar la producción, las unidades pasan meses sin asistencia eléctrica porque no hay insumos que les presten el servicio”.
Al retratar la realidad el parlamentario zuliano recordó: “En término de insumos agarraron Agroisleña y no hay semillas, la Corporación Venezolana de Guayana y no hay cabillas, las cementeras no hay cemento, ahora pretenden comercializar el alambre de púa y se va a terminar de desaparecer del mercado, en Pequiven metieron al PSUV y ya no hay fertilizantes, en este momento hay tractores que no salen a trabajar porque no hay gasolina ni gasoil”.
Romero también señaló que acabaron con la producción nacional y ahora están ocasionando una competencia desleal con los productores nacionales y beneficiando a los productores extranjeros: "Algún boliburgués está obteniendo ganancias en dólares".
“El gobierno nacional controla el 74% de la distribución de la comida en Venezuela, controla la movilización de la comida en este país, controla la frontera para evitar el bachaqueo y sigue el desabastecimiento, lo que toca el gobierno lo acaba y el pueblo es el que sufre”.
Carta Abierta a Nicolás Maduro
El dirigente de Un Nuevo Tiempo en Nueva Esparta, Alirio Seekatz, aprovechó la oportunidad de la navidad, para dirigirle una carta al presidente de la república, Nicolás Maduro, expresándole lo que a lo largo del 2014, ocasionó la crisis nacional más grande de la historia
Foto: Archivo
El dirigente de Un Nuevo Tiempo en Nueva Esparta, Alirio Seekatz, aprovechó la oportunidad de la navidad, para dirigirle una carta al presidente de la república, Nicolás Maduro, expresándole lo que a lo largo del 2014, ocasionó la crisis nacional más grande de la historia
Redacción
En carta dirigida al Presidente de la república , Nicolás Maduro, Alirio Seekatz dirigente de Un Nuevo Tiempo en el estado insular, destacó sobre manera el aspecto económico, que es uno de los problemas más graves, delicados y difíciles que viven los venezolanos, según su opinión.
La misiva refiere:
“Sr. Nicolás Maduro: quiero decirle que todos los regalos que nos trajo este 2014 han marcado a nuestro país, Venezuela, por los próximos 30 años, y estando a segundos de una de las mayores devaluaciones de la historia con paquetazo rojo incluido.
Le recuerdo que empezamos este 2014 con la promesa de tener una mejoría en los índices de escasez, inflación, delincuencia y un dólar a Bs. 6.30 así como aquella que apuntaba que dejaríamos de ser un país dependiente del petróleo”, expresó Seekatz.
El dirigente regional de UNT hizo hincapié con lo que acontrario de las promesas del Jefe de Estado, ocurren en el país. “Bueno nada de eso paso. Hoy en día, tenemos una de las peores economías. Nuestros bonos son calificados CCC que son de alto riesgo y estamos catalogados como el peor país de la región para hacer inversiones.
“Vivimos una escasez de productos sorprendente: Unvenezolano promedio ve de 3 a 5 colas diarias e inclusive, muchas personas entran a la cola y en ella misma pregunta qué es lo que están vendiendo”, continúa en su carta.
Alirio Seekatz acusa una realidad que a su juicio, ha causado la delicada situación que viven los hogares venezolanos, donde los ahorros ya no existen. “El venezolano vive la realidad en la calles. El pueblo ve con asombro como sus ahorros desaparecieron, debido a que el bolívar perdió su valor porque un producto que costaba 230 bolívares en 2013 ahora vale 2 mil 400 y eso ocurre con todos los rubros.
Y lo que nos espera para 2015. Ya las medidas económicas están tomadas, sólo falta anunciarlas”, señaló.
Seekatz recordó además los hechos ocurridos desde el 2 de febrero de 2013, Los cuales según su opinión, marcaron la violación de derechos humanos más evidente en toda la historia nacional.
“Este año nos regalaste la mayor violación de derechos humanos en Venezuela. Vimos en febrero cómo apresaron estudiantes, perseguidos y desaparecidos en todo el territorio nacional, sin contar líderes políticos, exiliados o presos por denunciar el daño que le hicieron al país. Vimos a un ministro de Interior y justicia que parecía de Agricultura y Tierra, pero no sembrando vegetales, sino evidencias a jóvenes estudiantes y dirigentes políticos, disidentes”, señaló.
Apuntó además sobre los llamados “colectivos”, a quienes señaló como “castigadores del pueblo”. “Ellos colectivos perfectamente entrenados para castigar al pueblo disidente y muy bien orquestado junto con la GNB. Los videos están en la redes que prueban lo que digo. Vimos las 165 tanquetas chinas en acción, sin contar todo el equipo anti motín inclusive las granadas lacrimógenas vencidas”, expresó.
Seekatz finalizó expresándole su opinión a Nicolás Maduro sobre su desempeño como Presidente del país. “Sabemos que no vas a cambiar en 2015. En 16 años de régimen ya aprendimos que no hay una medida que tomen que ayude al país si no lo contrario: para destruirlo. Pareces Presidente de otra nación o más bien, tu misión es la de destruirnos”, enfatizó.
Alirio Seekatz, en su misiva, resaltó la confianza que tiene en el pueblo venezolano para hallar el líder que necesita, a su juicio, capaz de resolver la crisis nacional.
“Me despido pidiéndote la renuncia y darle la oportunidad al pueblo de elegir a otro líder que esté preparado para resolver los problemas del país”.