Al nuevo presidente de Twitter le parece “intimidante” tuitear
El nuevo presidente ejecutivo del consejo de administración de Twitter, Omid Kordestani, asegura que le resulta “intimidante” tuitear y dice que parte de su misión será que la red social sea más fácil de usar
Omid tiene planeado solucionar su intimidación por los tuits. Foto: archivo.
El nuevo presidente ejecutivo del consejo de administración de Twitter, Omid Kordestani, asegura que le resulta “intimidante” tuitear y dice que parte de su misión será que la red social sea más fácil de usar
Con información de Efe.
“Sí que me pareció que a veces era difícil de usar e intimidante”, afirmó Kordestani en declaraciones que publica hoy el diario The Wall Street Journal, en su primera entrevista desde que fue nombrado presidente ejecutivo el pasado 14 de octubre.
“Ese es exactamente el problema que la compañía, Jack (Dorsey, el consejero delegado) y yo estamos tratando de arreglar que hay muchos usuarios que entran en contacto con el servicio pero quizás no encuentran que sea tan simple como debería y no entienden exactamente cómo expresarse y eso es una gran oportunidad”, afirmó.
El que fuera hasta hace poco jefe de negocios de Google aseguró al Journal que ha usado Twitter, sobre todo, para buscar información sobre partidos deportivos, alertas sobre terremotos y temas noticiosos como las negociaciones nucleares con Irán.
Su tuit sobre su nombramiento en Twitter fue tan solo el noveno desde que abrió su cuenta en el año 2010.
Por lo demás, Kordestani dijo no estar preocupado con el hecho de que Dorsey ocupe también el cargo de consejero delegado de la firma de pagos electrónicos Square.
Kordestani participó este lunes en la reunión semanal de Dorsey con su equipo, algo que -afirmó- planea hacer tantas veces como sea posible.
“En función de lo que vi esta mañana, no tengo preocupaciones”, señaló el presidente ejecutivo de Twitter, quien aseguró que Dorsey estaba “muy centrado, muy organizado”.
Añadió que la agenda de la reunión estaba llena de detalles concretos y prácticamente no se tomaron ninguna pausa durante el encuentro, que se prolongó por varias horas.
El nombramiento de Kordestani se conoció un día después de que la empresa anunciase el despido del 8 % de su plantilla a nivel mundial como parte de un plan de reestructuración.
Twitter, nacida hace nueve años, cuenta en la actualidad con unos 4.100 empleados en todo el mundo y los recortes afectan a 336 trabajadores.
Con unos 300 millones de usuarios, Twitter perdió 299 millones de dólares en los seis primeros meses del año, en los que facturó 938 millones de dólares
Twitter lanza servicio que permitirá contribuir en campañas políticas
Será la forma más rápida, más fácil, de hacer una donación online, y la forma digital más efectiva de recolectar fondos de campañas en tiempo real
Twitter Lanza servicio que permitirá realizar donaciones online para campañas políticas | Foto: archivo
Será la forma más rápida, más fácil, de hacer una donación online, y la forma digital más efectiva de recolectar fondos de campañas en tiempo real
Con información de AFP
Twitter anunció esta semana un nuevo servicio que permite a los usuarios hacer contribuciones a la campaña electoral estadounidense a través de un tuit.
"Esta es la forma más rápida, más fácil, de hacer una donación online, y la forma digital más efectiva de recolectar fondos de campaña en tiempo real, en la plataforma sobre la cual los estadounidenses ya están hablando de las elecciones de 2016", dijo Jenna Golden, que encabeza la publicidad política de Twitter.
Para este servicio, Twitter trabaja con Square, la firma de pagos online lanzada por Jack Dorsey, que también es cofundador de Twitter y su director ejecutivo interino.
Una vez que una campaña sea verificada por Square, puede tuitear un único link para pedir donaciones. El tuit incluirá una imagen con un botón para contribuir, lo que permitirá al donante cliquear directamente para hacer su donación.
Twitter, que está en búsqueda de un nuevo director ejecutivo, lucha para reposicionarse en el mercado ante el crecimiento de redes sociales rivales.
Usuarios de Twitter se pronunciaron a favor y en contra de Leopoldo López
Luego de la condena contra el líder opositor las reacciones no se hicieron esperar de por parte de sus seguidores y detractores, y estas se expresaron por la red social de Twitter
Luego de la condena contra el líder opositor las reacciones no se hicieron esperar de por parte de sus seguidores y detractores, y estas se expresaron por la red social de Twitter
Caracas. Evely Orta
El día del juicio conclusivo en el caso de Leopoldo López, llegó. Así pues el fundador de Voluntad Popular (VP) deberá cumplir una condena de casi 14 años, en la cárcel militar de Ramo Verde, además, el Tribunal del Juicio condenó a Christian Holdack a 10 años, 6 meses, 7 días y 12 horas por los delitos de incendio y daños, instigación pública y agavillamiento; Demián Martín García y a Ángel de Jesús González a 4 años y 6 meses por el delito de instigación pública., reseñó este viernes El Nacional.
La condena es la máxima para los delitos de los que estaba acusado Leopoldo López, a saber, instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio con relación a los hechos violentos al final de una marcha antigubernamental convocada entre otros por él, el 12 de febrero de 2014 y que dejaron tres muertos.
Las reacciones no se hicieron esperar de por parte de sus seguidores y detractores, y estas se expresaron por la red social de Twitter:
“Da dolor la sentencia, más por la jueza que por @leopoldolopez A él le dieron 13 años, pero a ella cadena perpetua”, destaca el humorista, Laureano Márquez, @laureanomar .
El usuario identificado como Iván el Terrible, @NabyAcreag, expresa: “@CNNEE una pena que no puedan hablar los 43 muertos que dejó su intento de golpe de Estado”.
“Mi solidaridad con el señor @leopoldolopez ... un patriota... un luchador! #FuerzaYFe a su familia!”, comenta Keiko Fujimori, @KeikoFujimori, hija del expresidente peruano, Alberto Fujimori.
El exmandatario de Colombia, Andrés Pastrana, @AndresPastrana_ , sostuvo: “Presidente @NicolasMaduro su sentencia será dictada el próximo 6 de diciembre @leopoldolopez”
En opinión de Patricio Játiva, @pattojativa, “De psicópatas violentos como L.López se alimenta el ejército de mercenarios del narco-imperialismo genocida en el mundo”.
El Economista, José Toro Hardy, @josetorohardy, escribe: “Hoy el régimen queda condenado a los ojos del mundo”.
“El desprestigio del régimen alcanza hoy niveles sin precedentes dentro y fuera de Venezuela”, añade Hardy.
El Historiador, Enrique Krauze, @EnriqueKrauze, comenta: “Maduro condena a Leopoldo. La Historia y la democracia, muy pronto, condenará a Maduro”.
Lisbeth Sumoza Barreto, @lizbethsb , afirma: “Nunca más Susana Barreiro podrá poner su cabeza en la almohada con la conciencia en paz!”.
“La cúpula de este Gobierno y sus verdugos como les gusta la oscuridad TODA nuestra #VenezuelaConLeopoldo Christian, Demián y Angel”, es el mensaje del gobernador, Henrique Capriles, @hcapriles .
La exMagistrada del Tribunal Supremo de Justicia, Blanca Mármol de León @BMarmoldeLeon concluye: “No es una sentencia. Es una orden”.
Cuenta Twitter de Tarek William Saab fue suspendida
Desde la Defensoría del Pueblo se informó sobre la suspensión del perfil del titutlar de ese despacho gubernamental. La red social no ha expuesto las causas de esta medida
Desde la Defensoría del Pueblo se informó sobre la suspensión del perfil del titutlar de ese despacho gubernamental. La red social no ha expuesto las causas de esta medida
J.Afonso/ Redacción
Desde la mañana del martes, la cuenta Twitter del defensor del pueblo, Tarek William Saab (@TarekWilliamSaab) fue suspendida.
La cuenta de la Defensoría del Pueblo en la misma red social, confirmó la suspensión:
https://twitter.com/Defensoria_Vzla/status/641230379043692546
En sus políticas, Twitter suele dar de baja a usuarios que suban continido amenazante para otros en esa comunidad, hagan spam u otro tipo de comportamiento inaceptable.
Pronto no habrá límite de 140 caracteres en Twitter
La red social anuncia el cambio en su servicio a través de un comunicado. Se concretará en julio
La red social realiza mejoras últimamente. Foto: Archivo
La red social anuncia el cambio en su servicio a través de un comunicado. Se concretará en julio
Con información de Fayerwayer
En un post del sitio de comunidad de Twitter se reveló que se eliminará el límite de 140 caracteres en los mensajes directos de su servicio. Esto es resultado de las mejoras que ha venido haciendo la compañía en este apartado recientemente, según el comunicado:
“Hemos hecho mucho para mejorar los mensajes directos durante el año pasado y tenemos trabajo más emocionante en el horizonte. Un cambio que se avecina en julio que queremos darles a conocer hoy (¡y de primera instancia!) es la eliminación del límite de 140 caracteres en los mensajes directos”.
Esta medida se muestra coherente al permitir una comunicación sin restricciones entre dos cuentas ya que la naturaleza de los tuits a lo largo de los años se ha ido alejando de los aspectos intrínsecos de los mensajes directos. La restricción de los 140 caracteres en un tuit obedece a una funcionalidad distinta a la de los DM's.
Será en el futuro cercano que Twitter revele una fecha específica de julio para la introducción de este cambio en su plataforma.
Obama abre nueva cuenta de Twitter y rápidamente alcanza 1 millón de seguidores: @POTUS
Un funcionario de la Casa Blanca, explicó a través de Twitter que la cuenta @POTUS se transferirá a quien resulte elegido como nuevo presidente de Estados Unidos en las elecciones presidenciales de 2016
Un funcionario de la Casa Blanca, explicó a través de Twitter que la cuenta @POTUS se transferirá a quien resulte elegido como nuevo presidente de Estados Unidos en las elecciones presidenciales de 2016.
Con información de EFE
"¡Hola Twitter! Soy Barack. ¡De verdad! Después de seis años, por fin me han dado mi propia cuenta", escribió Obama en su primer tuit.
El mandatario tiene otra cuenta en Twitter, @BarackObama, que está manejada por el equipo que dirigió su última campaña presidencial, Organizing for America (OFA), y en la que él escribía hasta ahora algunos mensajes, marcados con las siglas "bo" para diferenciarlos del resto.
La nueva cuenta, que logró más de un millón de seguidores en menos de cinco horas, lleva el nombre de @POTUS (siglas de Presidente De Los Estados Unidos, en inglés) y tiene como descripción "padre, marido y presidente número 44" de EEUU.
Desde esta cuenta en la red social, espera interactuar con el público durante el año y medio que le queda de mandato.
La Casa Blanca se apresuró a garantizar a los usuarios más escépticos de Twitter que se hallaban, en efecto, ante una nueva cuenta del mandatario.
"ALERTA: El presidente Obama acaba de lanzar @POTUS con un tuit desde el Despacho Oval. ¡Es él de verdad! #BienvenidoaTwitter", reza un tuit de la cuenta @WhiteHouse.
Apenas 25 minutos después de publicar su primer tuit, la nueva cuenta de Obama ya superaba los 106.000 seguidores; y cinco horas después, contaba con 1.010.000.
El subdirector de la estrategia en Internet de la Casa Blanca, Alex Wall, explicó a través de Twitter que la cuenta @POTUS se transferirá a quien resulte elegido como nuevo presidente de Estados Unidos en las elecciones presidenciales de 2016.
"La cuenta de Twitter @POTUS será una nueva forma para que el presidente Obama se relacione directamente con el pueblo estadounidense, con tuits que provendrán exclusivamente de él", explicó Wall en un mensaje en el blog de la Casa Blanca.
"El presidente Obama está comprometido a que su Administración sea la más abierta y participativa de la historia, y @POTUS dará a los estadounidenses un nuevo espacio para conversar sobre los asuntos que más les importan", agregó.
El mandatario recibió mensajes de bienvenida de la primera damaMichelle Obama, quien desde su cuenta @FLOTUS bromeó con que "ya era hora" de que su marido tuviera una cuenta propia, y del vicepresidente Joe Biden, que desde @VP le dio la "bienvenida al barrio".
La cuenta de @POTUS sigue en Twitter a numerosos funcionarios de su Administración, a las universidades a las que asistió -Columbia y Harvard- y a expresidentes de EEUU como George H. W. Bush y Bill Clinton, pero por el momento no a quienes muchos consideran su probable sucesora en la Casa Blanca: Hillary Clinton.
El líder más seguido en Twitter no es el más influyente
En Latinoamérica, los mandatarios más seguidos en Twitter son los de México, Colombia y Argentina
Foto: Archivo
En Latinoamérica, los mandatarios más seguidos en Twitter son los de México, Colombia y Argentina
Con información de AP
Un nuevo estudio muestra que el presidente Barack Obama es por mucho el líder mundial con más seguidores en Twitter, pero el papa Francisco es considerado el más influyente según el número de sus mensajes compartidos.
Twiplomacy, el análisis anual de las cuentas en Twitter realizado por la firma PR firm Burson-Marsteller, muestra que en Latinoamérica, el presidente mexicano Enrique Peña Nieto (@EPN) está ligeramente arriba de los presidentes de Colombia Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) y de Argentina Cristina Fernández de Kirchner (@CFKArgentina) con más de 3,6 millones de seguidores cada uno. La mandataria brasileña Dilma Rousseff (@dilmabr) y el de Venezuela @NicolasMaduro completan los primeros cinco latinoamericanos con 3,3 y 2,4 millones de seguidores, respectivamente.
El estudio agrega que casi 57 millones siguen a @BarackObama comparado con 44 millones del año pasado. El papa Francisco (@Pontifex) le sigue con 19,5 millones de seguidores en cuentas en nueve idiomas, comparado con 14 millones que tenía en 2014.
El primer ministro indio Narendra Modi (@NarendraModi) tiene casi 11 millones de seguidores, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan (@RT_Erdogan) más de 6 millones y la Casa Blanca casi esa misma cifra.
Las palabras del papa Francisco son las más difundidas, con un promedio de 9.929 retuits, comparado con 1.210 de Obama, quedando en cuarto lugar.
Seguridad para Rosinés: Marisabel Rodríguez pide audencia con Maduro vía Twitter
La exprimera dama manifiesta su necesidad de reunirse con el presidente para hablar sobre la hija de Hugo Chávez
Foto: Cortesía
La exprimera dama manifiesta su necesidad de reunirse con el presidente para hablar sobre la hija de Hugo Chávez
Redacción.
La exesposa del fallecido Hugo Chávez, Marisabel Rodríguez, clamó por una audiencia con el presidente Nicolás Maduro. No lo hizo mediáticamente ni por correspondencia, sino "encarecidamente" y como todos los que ruegan por ayudas al mandatario: vía Twitter.
El punto central de la reunión: seguridad para Rosinés Chávez, su hija con el expresidente. “Nicolas Maduro le ruego encarecidamente un audiencia para tratar tema concerniente a la seguridad de mi hija Rosinés”, fue el mensaje.
La exprimera dama también tuiteó que hace varios meses exigió “al general Salazar el retiro de la oficial de seguridad por razones imposibles de comentar públicamente”. Rosinés tiene actualmente 17 años de edad. Es la cuarta hija de Chávez.
Cómo hacer retuit tras la actualización de Twitter
La red social ahora permite agregar un comentario de hasta 116 caracteres a los mensajes enviados por otros usuarios
Foto: Archivo
La red social ahora permite agregar un comentario de hasta 116 caracteres a los mensajes enviados por otros usuarios
Redacción.
Twitter cambió la manera de retuitear ante las quejas de sus usuarios. La más reciente actualización de la red social permite añadir hasta 116 caracteres más a los mensajes escritos por otros.
Para hacerlo en la web, lo primordial es hacer clic en la opción Retwittear. Se abre una ventana emergente con el tuit y un campo llamado "Agregar comentario" para el mensaje adicional. Se compartirá como un tuit citado.
Desde los teléfonos inteligentes, es necesario presionar en "Retwittear", luego en "Citar Tweet" y lanzar el trino.
Los Bs 70,3 millones que se hicieron tendencia en Twitter
¿Por qué la cantidad escala posiciones en los TT? Las transmisiones presidenciales son la respuesta
Foto: Archivo
¿Por qué la cantidad escala posiciones en los TT? Las transmisiones presidenciales son la respuesta
Redacción.
“Bs 70,3”. La cifra escala posiciones en las tendencias de Twitter, mientras llueven comentarios de usuarios de la red social sobre Nicolás Maduro y las prioridades presidenciales en medio de la crisis económica.
Las críticas se originaron tras la publicación de una nota por el diario El Nacional en la que se revela que las transmisiones de Maduro costaron 70,3 millones de bolívares.
El año pasado, el Ministerio de Comunicación e Información manejó 22,5 millones para la difusión de la agenda presidencial, unos 8,3 millones para la producción de En Contacto con Maduro y 39,5 millones para la optimización de las transmisiones especiales.
Los polémicos 70,3 millones equivalen al monto que el gobernador de Mérida, Alexis Ramírez, prometió invertir este año en 50 nuevas escuelas, a la cantidad requerida por la Gobernación de Lara para realizar mejoras a la redoma de la Divina Pastora y a lo que costó el nuevo puente de Boca de Uchire.
#21M Twitter: 9 años y contando
El primer tuit fue publicado por uno de los fundadores de la firma, Jack Dorsey, cuando todavía se llamaba Twttr. Ya han pasado 9 años desde entonces
El primer tuit fue publicado por uno de los fundadores de la firma, Jack Dorsey, cuando todavía se llamaba Twttr. Ya han pasado 9 años desde entonces
Con información de Notimex
Twitter cumple nueve años de ser el soundtrack de la historia y los acontecimientos más relevantes en el mundo y en Venezuela.
Fundado en 2006 por Jack Dorsey, Biz Stone, Evan Williams y Noah Glass, como los primeros usuarios de la plataforma, desde su principio y hasta ahora se transmiten mensajes de 140 caracteres que sus creadores compararon con el sonido de un pájaro (tweet), y que a la postre le dio su nombre.
En su portal se puede leer el mensaje “Proporcionar a todos los usuarios la capacidad de crear y compartir ideas e información al instante, sin ningún tipo de obstáculos”.
En el microblogging se envían 500 millones de tuits por día en todo el mundo, y 80 por ciento de los usuarios activos lo utilizan preferentemente en dispositivos móviles como teléfonos inteligentes o tabletas.
En la actualidad, 77 por ciento de las cuentas activas se encuentran fuera del territorio estadunidense y soporta 33 idiomas, incluido el inglés.
Avances
Esta plataforma cuenta con el soporte para diversos dispositivos como iPhone, Android y Windows Phone, así como computadoras de escritorio como Mac y Windows.
Una de las aplicaciones que hoy en día trabaja con Twitter es Vine, la cual consiste en grabar un video o crear un video con imágenes fijas que duran seis segundos, y que cuenta ya con más de 40 millones de usuarios.
La red social cuenta con tres mil 600 empleados alrededor del mundo, de los cuales 50 por ciento son ingenieros.
La sede central está en San Francisco, California, y tiene oficinas en diferentes ciudades como Atlanta, Austin, Boston, Boulder, Chicago, Detroit, Los Ángeles, New York, Seattle, Sunnyvale y Washington.
Presencia
A escala mundial, Twitter tiene presencia en Ámsterdam, Berlín, Dublín, Londres, Madrid, París, Río de Janeiro, Sao Paulo, Singapur, Sídney, Seúl, Tokio, Toronto y Vancouver.
Con motivo de su noveno aniversario, la empresa de tecnología agradeció a los usuarios del microblogging e hizo un recuento de algunos de los “momentos más memorables en la red social, los cuales definen nuestra historia y quizá, también la de ustedes”.
La firma recordó que el primer tuit fue publicado por uno de sus fundadores, Jack Dorsey, cuando el servicio todavía se llamaba Twttr.
Además, destacó que uno de los primeros usuarios que propuso usar una etiqueta (hashtag) para agrupar a las personas que se encontraban en un mismo evento en vivo fue Chris Messina.
Director de Conatel vuelve a Twitter con mensajes para opositores
William Castillo anuncia que fue reactivada su cuenta personal @planwac
Foto: Archivo
William Castillo anuncia que fue reactivada su cuenta personal @planwac
Redacción.
Volvió la cuenta @planwac. El director general de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), William Castillo, hizo sentir su regreso a Twitter dedicando mensajes cargados de sarcasmo dirigidos a usuarios opositores.
La cuenta estuvo suspendida durante horas y fue reactivada con menos seguidores. "Twitter acaba de suspender la cuenta personal del Director de @Conatel @planwac la campaña de guerra sucia continúa en la redes", confirmó Conatel.
Hello, World!
Twitter bajo amenaza del Estado Islámico
Terroristas piden la cabeza del cofundador de la red social y varios ejecutivos de la compañía
Foto: Archivo
Terroristas piden la cabeza del cofundador de la red social y varios ejecutivos de la compañía
Redacción.
Una amenaza terrorista se cierne sobre la empresa Twitter. Autoridades de Estados Unidos investigan un inminente ataque del Estado Islámico a la red social, que incluiría el asesinato de su cofundador, Jack Dorsey, y varios ejecutivos de la compañía.
Militantes de la organización llamaron al ataque en publicaciones. "Nuestro equipo de seguridad está investigando la veracidad de estas amenazas con funcionarios de la ley pertinentes", afirmó Twitter en un comunicado.
Aunque aseguran que piden su cabeza, Dorsey no habló ni admitió haber recibido las amenazas en sus tuits publicados este domingo.
El Estado Islámico usa Twitter para difundir sus ejecuciones, lo que ha generado la suspensión de cuentas y de contenidos. "Su guerra virtual contra nosotros provocará una guerra real contra ustedes", advirtieron sus militantes.
Lo que presuntamente dijo Ugueth Urbina
Al expelotero se le atribuyen comentarios en contra del Gobierno. Luego desmienten que tenga cuenta en Twitter
Foto: Archivo
Al expelotero se le atribuyen comentarios en contra del Gobierno. Luego desmienten que tenga cuenta en Twitter
Caracas. Evely Orta
La detención del alcalde Antonio Ledezma fue viral en las redes sociales en el país y fuera de nuestras fronteras. Personalidades del ámbito politico, cultural, deportivo y artístico expresaron su rechazo por la acción de la policía política en contra del líder opositor.
Mensajes de Twitter atribuidos al exlanzador Ugueth Urbina mostraron su rechazo a la detención perpetrada por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
El expelotero, de acuerdo con los tuits, intentó ser silenciado por parte de algunos funcionarios del Gobierno.
En la red social se lee que “el Gobierno se está volviendo totalitario” y que su amistad con Antonio “Potro” Álvarez no influye en su visión de país.
Presuntamente, Urbina recibió una llamada del ministro de Deportes, quien le pidió que dejara de pronunciarse a favor del detenido alcalde, por orden de Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional (AN).
“El potro me acaba de llamar que Diosdado le solicitó que no siga escribiendo por aquí! Qué se creen? Dueños de todos nosotros? Sr @dcabellor”, escribió en su cuenta.
El revuelo no cesó incluso después de que la periodista especializada en deportes, Mari Montes, desmintiera la presencia de Urbina en Twitter. El deportista le confirmó en 2013 que no estaba registrado en la red, dijo.
El Papa recomienda dejar de lado celulares y Twitter
Francisco dice que los medios también pueden complicar la comunicación en las familias
Foto: Archivo
Francisco dice que los medios también pueden complicar la comunicación en las familias
Redacción.
El papa Francisco quiere que la gente se hable cara a cara. En su mensaje anual por el Día de las Comunicaciones de la Iglesia, recomendó a las familias a dejar de lado sus celulares y sus cuentas de Twitter y volver a hablarse.
Francisco argumentó que los medios pueden facilitar o complicar la comunicación de las familias, al ayudar a que parientes en lugares remotos se mantengan en contacto, pero también permitir que otros se ignoren entre sí, reseña la agencia AP.
"El gran desafío al que nos enfrentamos hoy es aprender de nuevo cómo hablar unos con otros, no simplemente cómo generar y consumir información", expresó.
Twitter experimenta problemas con envío de mensajes
Twitter Inc dijo en la noche del lunes que está experimentando un problema con el envío de mensajes o "tuits" y una demora en la actualización de las páginas principales de sus usuarios.
Con información de Reuters
Twitter Inc dijo en la noche del lunes que está experimentando un problema con el envío de mensajes o "tuits" y una demora en la actualización de las páginas principales de sus usuarios.
Los usuarios de Twitter, cuyo principal servicio permite enviar mensajes de 140 caracteres, enfrentaban demoras de 25 a 45 minutos.
La empresa informó en su sitio en internet status.twitter.com/ que sus "ingenieros están actualmente trabajando en este problema".
Twitter quiere saber todo lo que descargas
a empresa monitoreará las aplicaciones instaladas en los teléfonos inteligentes. Todo es parte de una estrategia para hacer más efectiva la publicidad
Foto: Archivo
La empresa monitoreará las aplicaciones instaladas en los teléfonos inteligentes. Todo es parte de una estrategia para hacer más efectiva la publicidad
Con información de Qore
De acuerdo con un reporte de Re/Code, Twitter tiene planeado comenzar a monitorear las aplicaciones que sus usuarios instalan en sus teléfonos con el objetivo de recolectar más información y de esa manera hacer más efectiva su publicidad.
Con la próxima actualización de la app para Android y iOS, la red social recopilará datos de uso al llevar a cabo una búsqueda interna de las aplicaciones que instala el usuario en su smartphone. Es importante mencionar que no será posible que obtenga la información interna que genera cada aplicación. Por ejemplo, Twitter sólo sabrá si tienes instalado YouTube, pero no sabrá cuáles videos has visto.
Twitter indicó que la información recopilada le servirá para proporcionar contenido promocional más relevante, así como mejorar las sugerencias de personas que seguir.
Cuando Twitter dé inicio al programa de obtención de datos, los usuarios recibirán una notificación. Quienes no deseen colaborar podrán deshabilitar la función en el menú de configuración y evitar que la red social tenga acceso a su información.
Jefe de Twitter publica accidentalmente un mensaje privado
Hasta los ejecutivos de la red social se equivocan. Un mensaje privado pasó a ser un tuit leído alrededor del mundo
Foto: Archivo
Hasta los ejecutivos de la red social se equivocan. Un mensaje privado pasó a ser un tuit leído alrededor del mundo
Redacción.
El jefe de Finanzas de Twitter, Anthony Nato, vivió un momento incómodo con la publicación accidental de un tuit privado en su cuenta.
El mensaje debía llegar únicamente a un colega, pero no fue así. El mundo entero supo sobre su deseo de adquirir otra empresa.
"Creo que deberíamos comprarlos. Está en tu calendario para el 15 o 16 de diciembre - deberíamos vender. Tengo un plan", decía el tuit, inmediatamente eliminado.
Twitter permitirá buscar los tuits más viejos
La red de microblogging pondrá en marcha el nuevo motor de búsqueda en los próximos días
Foto: Archivo
La red de microblogging pondrá en marcha el nuevo motor de búsqueda en los próximos días
Con información de Qore
Twitter anunció este 18 de noviembre que pronto permitirá a sus usuarios buscar y leer todos los tweets públicos que se han escrito desde su lanzamiento en 2006.
Para lograrlo, la compañía tuvo que trabajar durante varios años en un proyecto con el cual escaló sus herramientas y servicios para acomodar no sólo su biblioteca existente, sino también los millones de mensajes que se agregan cada semana.
Gracias al nuevo motor de búsqueda que se pondrá en marcha en los próximos días, será muy fácil encontrar mensajes relacionados con eventos importantes, como el tsunami en Japón en marzo de 2011 al utilizar el hashtag #JapanEarthquake para buscar o simplemente tus primeros tweets.
Nestlé enfrenta polémica por tuit ofensivo sobre mexicanos desaparecidos
El mensaje publicado en la cuenta de los chocolates Crunch no fue autorizado por la empresa alimentaria
El mensaje publicado en la cuenta de los chocolates Crunch no fue autorizado por la empresa alimentaria
Con información de Reuters
Nestlé, el gigante mundial productor de alimentos, inició una investigación por la publicación de un mensaje ofensivo en la cuenta de Twitter de sus chocolates Crunch relacionado con el sensible caso de la desaparición de 43 estudiantes en México.
El tuit decía: "A los de Ayotzinapa les dieron Crunch". Se refiere al caso de los estudiantes de una escuela rural en el sureño estado de Guerrero que desaparecieron después de ser entregados por policías a miembros del crimen organizado en la ciudad de Iguala, cuando protestaban con una toma de autobuses el 26 de septiembre, en un caso que involucró al ex alcalde de la ciudad.
"Se hizo una denuncia ante la autoridad competente para que determine quién es el responsable de la publicación, también se pidió un reporte a Twitter, en San Francisco, para conocer desde la parte tecnológica su procedencia", dijo a Reuters una portavoz de Nestlé México.
La portavoz, quien no aclaró si la cuenta de Crunch fue violada, dijo que ese mensaje no fue autorizado por la compañía y que su publicación fue retirada unos minutos después.
El viernes, el fiscal federal, Jesús Murillo, dijo que las investigaciones apuntan a que los alumnos del magisterio de la humilde escuela rural de Ayotzinapa habrían sido masacrados y sus restos calcinados.