Tomás Guanipa calificó de burda la detención del director de Polisucre
El candidato de la Mesa de la Unidad, Tomás Guanipa, rechazó la detención del director de Polisucre, Manuel Furelos y los señalamientos del presidente Nicolás Maduro contra Carlos Ocariz.
Guanipa destacó la presencia de expresidentes presentes en el país Foto: Archivo
El candidato de la Mesa de la Unidad, Tomás Guanipa, rechazó la detención del director de Polisucre, Manuel Furelos y los señalamientos del presidente Nicolás Maduro contra Carlos Ocariz.
Evely Orta
El diputado y candidato por la Unidad Tomás Guanipa aseguró que los expresidentes que se encuentran en el país ya están al tanto de ambas situaciones.
“Demuestra claramente que este es un gobierno que se ha deshumanizado y la reacción frente a el comunicado de indignación de Carlos Ocariz, el Gobierno lo que hace es meter preso al jefe de la Policía de Sucre para tratar de vincularlo con los hechos violentos que ocurrieron en Sucre con Miguel Pizarro.
La actuación oficial, dijo Guanipa, es una cuestión tan burda que los expresidentes han quedado impresionados”, expresó en entrevista concedida a Unión Radio.
El también secretario general de Primero Justicia mostró su confianza en una alta participación el próximo 6 de diciembre, pues considera que es una “válvula de escape” ante la situación económica.
“Aspiramos a que pueda llegar al 70% o estar muy cerca de ahí. Creo que el momento que vive el país hace que la gente tenga mucho más interés en participar. A veces tú sientes que en parte la gente dice que no vive de la política, pero resulta que la política se nos ha metido a todos en la casa porque cuando no consigues alimentos ni medicinas, cuando eres atracado, pues tiene la obligación de direccionar la política hacia donde tú quiere”.
Guanipa aseguró que la alianza opositora ha avanzado en gran medida en cuanto a la movilización de votantes, un elemento que a su juicio, se reforzará aún más con la espontaneidad de los venezolanos.
Guanipa: El Presidente “que garantice equidad, una elección transparente que es lo que el pueblo de Venezuela reclama y exige”
La Unidad presentó un acuerdo alterno para ser discutido, el cual involucraba la observación internacional y la garantía de la no utilización de los dineros del pueblo en la campaña entre otros
Para Guanipa, el Gobierno “no tiene autoridad moral para exigir respeto de resultados. Foto: archivo
La Unidad presentó un acuerdo alterno para ser discutido, el cual involucraba la observación internacional y la garantía de la no utilización de los dineros del pueblo en la campaña entre otros
Evely Orta
Cuando se espera que el presidente Nicolás Maduro firme este lunes el acuerdo de reconocimiento de resultados de las elecciones del próximo 6D el candidato de la Unidad Tomás Guanipa, cuestionó el acuerdo propuesto por el mismo mandatario.
En este sentido el también secretario de Primero Justicia, consideró que no se trata de “un acuerdo, si no de un documento impuesto por el primer mandatario nacional”.
Recordó que la Unidad presentó un acuerdo alterno para ser discutido, el cual involucraba entre otras cosas la observación internacional y la garantía de la no utilización de los dineros del pueblo en la campaña entre otros.
Para Guanipa, el Gobierno “no tiene autoridad moral para exigir respeto de resultados”, y destacó “que garantice equidad, una elección transparente que es lo que el pueblo de Venezuela reclama y exige”.
El candidato llamó a la participación sin miedo e instó a los venezolanos a ir con entusiasmo a las próximas elecciones parlamentarias.
Tomás Guanipa: El Gobierno se burla de la crisis de alimentos en Venezuela
Para el Secretario nacional de Primero Justicia estas expresiones comprueban que “Maduro ysus candidatos no entienden la crisis que ellos han creado
Consideró las declaraciones de Jacqueline Farías y Rangel Gómez como un irrespeto al pueblo. Foto: nota de prensa.
Para el Secretario nacional de Primero Justicia estas expresiones comprueban que “Maduro y sus candidatos no entienden la crisis que ellos han creado
Con información de Nota de prensa.
Elsecretario general nacional de Primero Justicia y candidato por la Unidad a la AN por Caracas, Tomás Guanipa, calificó como una burla y un irrespeto a los venezolanos las recientes declaraciones de la candidata a la AN por el PSUV, Jacqueline Farías y el gobernadordel estadoBolívar, Francisco Rangel Gómez, sobre la crisis que generó el mismogobierno con sus políticas económicas erradas y que ha traído como consecuencia escasez y largas colas para poder comprar alimentos.
Para el Secretario nacional de Primero Justicia estas expresiones comprueban que “Maduro ysus candidatos no entienden la crisis que ellos han creado, ni la frustración que sentimos los venezolanos”.
“Por un ladotienes al gobernador Rangel Gómez burlándose de la escasez de productos básicos en el país diciendo que a los venezolanos no les importa comer piedras para mantener la revolución. Es difícil expresar la barbaridad de tal declaración y por otro lado, una de las candidatas escogidas por DEDAZO por Maduro, Jacqueline Farías, se burla de los millones de los venezolanos que pasan horas perdidas en colas parapoder comprar los pocos alimentos que se consiguen. Para la delfín del presidente, esas colas son “sabrosas. ¡Qué burla, qué descaro!”
Aseguró que la realidad económica que está viviendo el país es tan dramática que se estima según el Fondo Monetario Internacional, quela caída del Producto Interno Bruto del país este año puede llegar al 10%. “El peor desempeño económico en Latino América y uno de los peores del mundo, solamente superado por países que están en guerra como Yemen o países que están pasando terribles problemas sanitarios como Sierra Leona.
“En apenas dos años se ha multiplicado por 8 los precios de los productos alimenticios, mientras el venezolanorecibe el peor sueldo de América Latina, solamente comparado con Cuba. En este país todo esta dolarizado, menos los sueldos de los venezolanos”.
Finalmente destacó que el 6D la elección para los venezolanos no puede estar más fácil: "por un lado los candidatos de Maduro queproponen seguir haciendo más colas y comer piedras y por el otro los candidatos de la UNIDAD que te proponen producir más para que no hagas más colas, comas mejor, el sueldo te alcance y vivas tranquilo. Sabroso será votar por el CAMBIOel 6D y pasarle factura los candidatos de la crisis que se burlan del pueblo venezolano"
Guanipa: La única cola que deberíamos hacer es la del voto el 6-D
Desde Anzoátegui y acompañado de los candidatos por el circuito 3, Richard Arteaga y Carlos Andrés Michelangeli, además del alcalde de Lechería Gustavo Marcano, el secretario general de Primero Justicia aseguró que en cada rincón del país la gente pide cambio
PJ Inauguró sede del comando de campaña de la Unidad en Barcelona | Foto: cortesía
Desde Anzoátegui y acompañado de los candidatos por el circuito 3, Richard Arteaga y Carlos Andrés Michelangeli, además del alcalde de Lechería Gustavo Marcano, el secretario general de Primero Justicia aseguró que en cada rincón del país la gente pide cambio
Con Nota de Prensa
En el marco de la inauguración de la sede del comando de campaña de la Unidad en Barcelona, el secretario general nacional de Primero Justicia y diputado a la AN, Tomás Guanipa destacó que la única cola que debe hacer el pueblo con dignidad es la de ir a votar el 6-D, para comenzar el cambio que está reclamando el país.
“El Gobierno nos tiene haciendo colas en toda Venezuela porque ellos no han sabido administrar la mayor bonanza petrolera de la historia en nuestro país, ellos acabaron con la producción y por eso hay escasez, pues para que esto cambie debemos salir a hacer la cola para votar en las elecciones parlamentarias”, sentenció.
Destacó que durante su recorrido en los diversos sectores del país se escucha siempre la misma palabra: cambio. “Hoy por hoy nos reciben con los brazos abiertos en sectores donde éramos recibidos a piedras y hasta balas, y en todas partes el pueblo está reclamando un cambio”, aseguró Guanipa.
Por su parte el coordinador regional de los aurinegros en Anzoátegui y candidato por el circuito de Barcelona, Píritu y Peñalver, Richard Arteaga, destacó que la sede que inauguraron está el servicio de toda la Unidad para salir a ganar los comicios de diciembre.
“Nosotros creemos en la Unidad, sabemos que sólo juntos podremos lograr cambiar el rumbo de nuestro país, por eso ponemos esta sede y todo el comando al servicio de la Alternativa Democrática, debemos obtener la mayoría en la AN y Anzoátegui es vital para lograr ese objetivo”, aseveró Arteaga.
En el acto estuvieron presentes también el alcalde de Lechería, Gustavo Marcano, el de Píritu Fabio Canache, el compañero de fórmula de Arteaga, Carlos Andrés Michelangeli, sus respectivas suplentes, Oneida Guaipe y Yajaira de Forero, además de Gladys Guaipo, candidata indígena de la MUD por laorganización Parlinve.
Tomás Guanipa presentó su plan para transformar a Caracas desde la AN
Rescate del salario, impulso de la producción nacional y el combate a la impunidad son sus ejes
Rescate del salario, impulso de la producción nacional y el combate a la impunidad son sus ejes
Con información de nota de prensa
Tomás Guanipa, candidato a la Asamblea Nacional por Caracas, presentó este miércoles un plan para transformar a Venezuela en un país de progreso, orientado en tres ejes fundamentales, producción nacional, dolarización del salario de los venezolanos y castigo para fiscales y jueces corruptos, así lo manifestó durante un acto realizado en la Plaza Brión de Chacaíto acompañado junto a los candidatos de la Unidad para Caracas.
El Diputado a la Asamblea Nacional hizo un detallado diagnóstico sobre los problemas que aquejan a los venezolanos y que han sido parte de las conversaciones que viene realizando a lo largo de todos los circuitos del Distrito Capital. “Hoy estamos reunidos acá porque las cosas en Caracas y en Venezuela están mal. Vivimos la peor crisis de nuestra historia, tenemos un país agobiado por la violencia, empobrecido y golpeado por los poderosos, vivimos en un país donde nuestro pueblo está sumergido en la pobreza mientras un grupito embriagado de poder se hace rico a costillas del pueblo”, apuntó.
Para el Secretario General Nacional de Primero Justicia, la situación que viven actualmente los venezolanos “no aguanta más, quienes hoy gobiernan, ya no tienen nada que ofrecerle ni a los caraqueños y muchos menos a los venezolanos, su único interés es permanecer atornillados en el poder para seguir robándose las esperanzas de nuestro pueblo”.
Agregó que en sus recorridos por las calles, barrios y veredas caraqueñas “es común escuchar a nuestro pueblo quejarse de la situación de crisis que hoy vivimos, son miles las madres que a diario nos dicen que no consiguen pañales o leche para sus hijos, o ese trabajador que encontramos en la camionetica diciéndonos con dolor que hace unos días allí mismo le robaron su quincena a punta de pistola, o esa madre que explotó en llanto diciéndonos que su hija se quiere ir del país porque no tiene futuro, o ese caraqueño que creyó en Chávez y que hoy está arrepentido de haber votado por Maduro y que está decidido a apoyar un cambio”.
Guanipa hizo un llamado a todos los venezolanos que se sienten decepcionados para salir del letargo y participar activamente en el proceso electoral del 6D “a todos los caraqueños y venezolanos hoy les venimos a decir que si hay futuro, que si hay esperanza, y que este 6 de diciembre inicia el cambio para lograr una Venezuela y una Caracas de progreso”.
Soluciones para los venezolanos
El Candidato por el voto Lista del Distrito Capital, Tomás Guanipa, puntualizó que a partir de la victoria de la Mesa de la Unidad Democrática el próximo 6D, impulsará y promoverá la aprobación de leyes que generen soluciones a los problemas de los venezolanos y los caraqueños.
“Desde la Asamblea Nacional promoveré una ley que rescate el salario de los trabajadores, dolarizando su valor para que la inflación no se lo devore, para que los dólares que son del pueblo y que hoy se los gasta un grupito de poderosos sean para todos los venezolanos, para que más nunca una madre tenga que hacer milagros, para que el salario le rinda cuando va al mercado, para que los caraqueños tengan la posibilidad de ahorrar para el futuro, para que la familia pueda vivir bien y cada caraqueño tenga más dinero en sus bolsillos, para rescatar su capacidad adquisitiva”, puntualizó.
Guanipa explicó que actualmente en la economía venezolana todos los productos y servicios están siendo comercializados, incluso por el propio gobierno a dólar paralelo, pero el sueldo de los trabajadores y obreros sigue manteniéndose a un dólar a 6,30 Bs que en la realidad no existe o está al alcance de unos pocos.
El Dirigente Nacional de Primero Justicia indicó además que “promoveré una ley que rescate la producción nacional, que le devuelva a sus propietarios esas 1500 empresas expropiadas, que hoy están improductivas, para que vuelvan a producir y llenen los anaqueles de productos hechos en Venezuela. Que recupere las más de 4 millones de hectáreas que este gobierno expropio y que hoy las mantiene ociosas, para que desde el campo venezolano se genere una masiva producción que genere empleo productivo y que rescate el orgullo de producir y de tener productos hechos en Venezuela”.
Tomás Guanipa: Juntos vamos a rescatar la patria el 6D
Guanipa aseguró que “todos vamos a rescatar nuestra patria el 6D cuando salgamos a votar”
Guanipa aseguró que “todos vamos a rescatar nuestra patria el 6D cuando salgamos a votar”
Caracas. Evely Orta
El diputado a la Asamblea Nacional y candidato a la reelección por el Distrito Capital, Tomás Guanipa afirmó que este 6D los venezolanos saldrán a las calles a rescatar con el voto ciudadano la patria de todos.
Durante un recorrido por distintos sectores de la Parroquia Santa Teresa en el centro de Caracas, Guanipa junto a los candidatos por el Circuito 2 Jorge Millán y Auristela Vásquez conversaron con los ciudadanos y resaltaron la necesidad de salir a participar masivamente el día de las elecciones para asegurar una victoria contundente.
El Secretario General Nacional de Primero Justicia dejó claro durante la caminata que “hoy estamos aquí en el centro de la ciudad de Caracas, donde están las sedes de los poderes públicos, caminando con la gente y hablando con el pueblo, con los funcionarios públicos, con los buhoneros, con los comerciantes, con quienes están aquí y ven como todos los días desde ese edificio de la Asamblea Nacional están de espaldas a la gente, como desde ese Consejo Nacional Electoral están de espalda a Venezuela”.
Guanipa fue tajante al manifestar que “todos juntos vamos a rescatar nuestra patria el 6D cuando salgamos a votar”.
El parlamentario criticó además que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro entregará recursos que le hacen falta al país como donativos a los países del Caribe, “nos enteramos que 5 millones de dólares han sido donados a islas del Caribe para que emprendedores puedan poner supermercados, mientras nosotros en Venezuela no tenemos dónde comprar alimentos. Esto lo que hacemos es reforzar nuestra idea de que Venezuela tiene que cambiar, tiene que lograr que echemos para adelante con el voto ciudadano de cada caraqueño y de cada venezolano”.
Remarcó que el próximo 6 de diciembre los venezolanos saldrán a votar “y vamos a salir a castigar al gobierno de Nicolás Maduro, a castigar a los que han repartido la plata de los venezolanos en los demás países, haciendo que nosotros tengamos que hacer largas colas durante horas para poder comprar harina, pañales o lo que nos haga falta”.
Tomás Guanipa indicó que desde la nueva Asamblea Nacional, “vamos a luchar para proteger el salario de los trabajadores, para producir en Venezuela lo que hoy se está comprando afuera y para que se acabe la impunidad y la inseguridad castigando a todos los fiscales y jueces corruptos que permiten que la impunidad siga en la calle, vamos a cambiar unidos porque juntos podemos lograrlo”.
No es posible que el Gobierno siga humillando al pueblo
El Candidato a la Asamblea Nacional por el Circuito 2 del Municipio Libertador, Jorge Millán, rechazó que el gobierno y sus personeros sigan humillando al pueblo y enriqueciéndose a costa de los recursos que le pertenecen a todos los venezolanos.
“No es posible que el gobierno siga humillando y mantenga a nuestro pueblo en este estado de indignación, cuando ellos cada día se encuentran en una mejor situación aprovechando sus privilegios. No es posible que el país este quebrado y mientras ellos cada día se hacen más ricos y el pueblo más pobre”, sentenció Millán.
Para el candidato a la Asamblea Nacional, en el país “las cosas están al revés, hoy en día al que trabaja se le persigue, al que trabaja no se le da protección, como ocurre con los trabajadores y pequeños emprendedores a lo largo del casco histórico de Caracas”.
Denunció que por el contrario “hombres armados ilegalmente se les protege y se les permite que estén por las calles haciendo de las suyas, como ocurrió hace dos días en la parroquia San Juan donde más de 200 hombres armados incursionaron por la Av. San Martín y no apareció la PNB. Eso debe cambiar y por eso estamos construyendo el cambio desde la Asamblea Nacional”.
Tomás Guanipa: Colocamos a la orden de la Unidad a todos nuestros activistas
El partido Primero Justicia presentó al país la“Operación Fuerza del Cambio”
El partido Primero Justicia presentó al país la“Operación Fuerza del Cambio”
Con información de Nota de prensa
El Partido Primero Justicia realizó la presentación de su plan especial de activismo y movilización denominado “Operación Fuerza del Cambio”, dando a conocer el total de parroquias, circuitos electorales, coordinadores y promotores que están unidos y a la orden de la Unidad para consolidar el cambio que requiere el país.
En este orden, Edinson Ferrer, Secretario Nacional de Organización, puso a la ordende la Unidad a todo el equipo conformado por Primero Justicia en todo el país, para así llegar a la victoria en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, alresaltar que “esa historia quedará grabada como el día que millones de héroes fuimos a votar, defendimos los votos y celebramos la victoria de Venezuela y de la Unidad”.
Destacó que el alcance de la Operación Fuerza del Cambio está en 1.141 parroquias y en 87 circuitos electorales, e indicó que para este momento tienen5.705 coordinadores de zona a la orden de la Unidad.
“Tenemos meses organizándonos para la victoriadel 6D, desde el año pasado, no hemos mirado para otro lado que no sea organizar a nuestro pueblo para ganar la AN, hasta la fecha tenemos ya juramentados 6.132 promotores del cambio”, dijo.
“Estos promotores tendrán una meta de 3 conversatorios por semana con una asistencia mínima de 15 vecinos en cada uno. Eso nos dará un total de 3.863.160 personas contactadas directamente en las 14 semanas que restan para el 6D. El promedio de la familia venezolana es de 4 integrantes, éstas personas llegarán a sus hogares a repetir el mensaje y estaremos llegando con nuestro mensajea un total de 15.452.640 personas”, explicó.
De igual formaaseveró que se ha dado el primer paso para el cambio y que Primero Justicia más que un partido es una familia, “para Primero Justicia servir es un estilo de vida”.
Destacó que las parlamentarias de diciembre “no son unas elecciones entre diputados del oficialismo contra los diputados de la Unidad, será una elección a favor del pueblo, a favor de las personas que están cansadas de las colas, la escasez y la delincuencia”.
Ferrer indicó que el reto que tienen es “unir el país, algo que el Gobierno actual no ha sabido hacer y es por ello que proponemos leyes como la Ley de Producción Nacional para fortalecer la producción en Venezuela y generar empleos. También proponemos la Ley de tierras inspirada en la ordenanza Mi propiedad que ya fue aprobada en el Municipio Sucre y se está llevando en todo el país".
Por su parte, Tomas Guanipa Secretario General de Primero Justicia, señaló que los 5.700 justicieros desplegados en todo el paísllevarán el mensaje a cada rincón de Venezuela y que están al servicio de la unidad para lograr una nueva Asamblea Nacional y así poder resolver los problemas de las personas. “Juntos si podemos, Venezuela va a cambiar el 6 de diciembre”.
Guanipa indicó que no van a descansar hasta lograr ese cambio y que “solo estamos a 100 días de las elecciones para lograr esa meta anhelada, vamos a transformar a Venezuela”.
Señaló que “antes en Venezuela existía una división donde el que pensaba distinto al gobierno no tenía derecho a nada, pero le decimos a Maduro que no logró sembrar el odio en el corazón de los venezolanos, invitamos a la unión del país sin importar el partido al que pertenezcamos, simplemente vamos acrear una fuerza juntos y así venceremos para lograr el Cambio, eso se logrará a través de la unión de todos”.
Durante esta actividad se brindó un homenaje al alcalde de Sucre y dirigente de Primero Justicia, Carlos Ocariz, por sus valiosos aportes en pro de la defensa de la democracia en Venezuela.
Tomás Guanipa: El gobierno está divorciado de la realidad de los venezolanos
El presidente Nicolás Maduro vinculó a los dirigentes de Primero justicia en los disturbios en los abastos y supermercados
En entrevista en Unión Radio, Guanipa destacó que el venezolano se siente humillado. Foto: Archivo
El presidente Nicolás Maduro vinculó a los dirigentes de Primero justicia en los disturbios en los abastos y supermercados
Evely Orta
El diputado Tomás Guanipa, al referirse a las acusaciones del presidente Nicolás Maduro en contra de PJ y su supuesta relación con hechos violentos lo calificó como “un irrespeto con el pueblo que está pasando necesidades, que cada vez son más dramáticas”.
En este sentido el también secretario general de Primero Justicia que de lo que si pueden señalar a la dirigencia de ese partido es de estar en la calle en conexión directa con los venezolanos agobiados por el desabastecimiento, el alto costo de la vida y la inseguridad realidades que el gobierno pretende esconder.
En entrevista con César Miguel Rondón en Unión Radio, Guanipa destacó que “el venezolano común se siente profundamente humillado y lejos de buscar soluciones para atender la situación económica, vemos a un Presidente que inventa planes, que llega a extremos de tragicomedia”
El presidente Nicolás Maduro Moros pedirá a Colombia a un dirigente de Primero Justicia – Wilson Castro- a quien están relacionando con los hechos violentos registrados (saqueos) en San Félix, estado Bolívar donde falleció un joven, sobre esta acción del gobierno el diputado justiciero afirmó que “esto demuestra lo desarticulado que está el gobierno y lo divorciado que está de las necesidades del pueblo”
Al ser consultado sobre el recurso de amparo introducido por Pastor Heydra en el cual se solicita que se anulen todas las candidaturas de la Mesa de la Unidad para las elecciones del 6D, Guanipa, tras lamentar que posiciones personalistas prevalezcan antes del bienestar del país, afirmó que la MUD ha hecho un esfuerzo para que todas las organizaciones que la integran tengan participación.
Las decisiones sobre las candidaturas por consenso abarcaron a todos los movimientos y partidos políticos, cuidando los detalles para garantizar al electorado la Unidad perfecta que es en definitiva lo que el venezolano quiere.
Agregó el dirigente nacional de PJ que la Unidad ha trabajado arduamente para estas elecciones y está en la capacidad de superar los obstáculos que el oficialismo pretenda poner en el camino razón por lo que esta lamentable que aun exista gente que prefiere atender sus aspiraciones personales, antes que el derecho de enfrentar al gobierno todos unidos, el peor de los candidatos de la MUD, es mucho mejor que el cualquier candidato del PSUV”.
Guanipa: Quienes se inscriban fuera de la Unidad “serán castigados por el pueblo”
Destacó que estas situaciones que se presentaron con la salida de Copei de la MUD, no es sinónimo de una fractura
La oposición sigue unida, pese a la expulsión del partido social cristiano Copei. Foto: Archivo
Destacó que estas situaciones que se presentaron con la salida de Copei de la MUD, no es sinónimo de una fractura
Evely Orta
La oposición sigue unida, muy por encima de la expulsión del partido social cristiano Copei de la Mesa de La Unidad Democrática (MUD).
Así lo aseguró el diputado a la Asamblea Nacional y Secretario General del partido Primero Justicia, Tomás Guanipa.
Al referirse a quienes que están inscribiendo sus candidatura fuera de la unidad Guanipa afirmó “serán castigados por el pueblo”, más allá de contar con la desaprobación de la coalición democrática opositora.
Destacó que estas situaciones que se presentaron con la salida de Copei de la MUD, no es sinónimo de una fractura, son cambios que forman parte de la misma diferencias de criterios, que deben ser corregidos de cara a las elecciones parlamentarias del 6D.
Tomás Guanipa: Blindaremos la Unidad con hombres y mujeres comprometidos con el Cambio
Primero Justicia afina su estructura de cara a las elecciones parlamentarias
Primero Justicia afina su estructura de cara a las elecciones parlamentarias
Con información de nota de prensa
El diputado a la Asamblea Nacional y secretario general nacional de Primero Justicia, Tomás Guanipa, aseguró que la tolda amarilla trabaja desde ya para blindar la Unidad con hombres y mujeres comprometidos con el cambio.
Las declaraciones las ofreció durante un encuentro con los promotores del cambio, afinando las estrategias y la estructura de la tolda amarilla de cara a las elecciones parlamentarias.
"Este es un equipo de hombres y mujeres que estarán desplegados por toda Venezuela para que el cambio pueda sentirse en propuestas claras y en soluciones a los problemas de los venezolanos. Ponemos al servicio de la Unidad democrática este equipo que saldrá a luchar por el país", dijo.
Enfatizó que en este momento se presentan dos propuestas en Venezuela "la del continuismo, el caos, la escasez y la inseguridad con los candidatos de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello y los candidatos de la unidad, del pueblo venezolano, del progreso y oportunidades para todos los venezolanos".
Guanipa rechazó la nueva inhabilitación por parte del Gobierno al diputado a la AN Abelardo Díaz, al aseverar que “esta es otra razón para ir a votar el próximo 6 de diciembre, porque la unidad transciende a los partido políticos y es la bandera de un pueblo que quieren transformar la realidad y la crisis que estamos viviendo”.
En torno a la suspensión de los candidatos de Copei anunciada por la Mesa de Unidad, argumentó que "es una decisión por parte de la MUD responsable y necesaria, al explicar que esta medida se aplica a las organizaciones que tienen algún tipo de medida judicial, administrativa o política.
En este sentido, Guanipa, envió un mensaje contundente y claro al Gobierno nacional. “No le van a poner la mano a la MUD, no van a poder infiltrar en la Mesa de Unidad, porque representamos las propuestas y las soluciones a los problemas de los venezolanos".
Tomás Guanipa: La única ruta para que el cambio sea efectivo es el voto
Para el dirigente de la tolda amarilla el Gobierno esta conspirando contra el proceso electoral
El parlamentario rechazó los hechos violentos ocurridos la semana pasada en San Félix. Foto: Archivo
Para el dirigente de la tolda amarilla el Gobierno esta conspirando contra el proceso electoral
Con información de nota de prensa
El diputado y secretario general de Primero Justicia, Tomás Guanipa, informó que esta semana se inscribirán ante el Consejo Nacional Electoral CNE los candidatos de la unidad de cara a las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre.
A juicio de Guanipa, el gran debate de esta campaña electoral se dará con los candidatos del “continuismo y la crisis” contra quienes quieren una Asamblea Nacional que resuelva los problemas de la gente y salir de este drama que están viviendo”.
Asimismo el parlamentario rechazó los hechos violentos ocurridos la semana pasada en San Félix y en la ciudad de Puerto Ordaz, sucesos que ocasionan anarquía y desasosiego en el país.
“Lo que ocurrió en San Félix, no es otra cosa que la expresión de un pueblo que está desesperado, y frente a esta situación, el Gobierno no hace nada, parecería que juegan al caos y a la desesperación del pueblo de Venezuela, pareciera que conspira contra el proceso electoral profundizando la crisis”.
En este sentido hizo un llamado al pueblo de Venezuela “no pisen la concha de mango de la violencia y de la anarquía; eso es lo que quiere este Gobierno y es lo que nosotros debemos evitar”.
El secretario general nacional de Primero Justicia también rechazó de manera contundente los recientes anuncios de expropiación en contra de los galpones de empresas Polar y otras industrias, ubicados en la zona industrial de La Yaguara.
“Rechazamos que el Gobierno insista en la expropiación como el único elemento que tiene para desviar la atención de los problemas y como forma de profundizar una crisis que ya es demasiado severa para los venezolanos. Que el Gobierno siga confiscando empresas que son productivas para el país, es el peor mensaje que se le da al pueblo: porque la expropiación se traduce en calamidades para él los venezolanos”.
Guanipa destacó que en los últimos días han recorrido las zonas populares del país, en Maturín, en Maracaibo, en el Paraíso, El Junquito, El cementerio, El Valle, aseveró que son muchos los testimonios de lo que está ocurriendo en Venezuela y lo que la gente esta sintiendo. “Gente a la que ya no la distingue una franela o una gorra, sino la desesperación de lo que están viviendo es el clamor de un país que pareciera que no es escuchado por el Gobierno”.
El parlamentario recordó a los venezolanos que el único camino para salir de la crisis es el voto “al pueblo le decimos que vamos rechazar y a evitar que cualquier hecho de violencia que pueda manchar este camino que estamos llevando a un 6D donde los venezolanos por fin saldremos a votar contra un Gobierno que tiene absolutamente deteriorada la calidad de vida de los venezolanos”.
La MUD designará a los candidatos que sustituirán a los inhabilitados
El diputado Tomás Guanipa, aseguró que ya tienen todo listo para que el lunes 3 de agosto y el martes 4 se formalicen las postulaciones
Tomás Guanipa, aclaró la MUD designará a otros aspirantes a las parlamentarias. Foto: Archivo
El diputado Tomás Guanipa, aseguró que ya tienen todo listo para que el lunes 3 de agosto y el martes 4 se formalicen las postulaciones
Caracas. Evely Orta
El diputado a la Asamblea Nacional, Tomás Guanipa, aclaró que en el caso de los candidatos inhabilitados por la Contraloría General de la República la MUD designará a otros aspirantes que los sustituyan.
En el caso particular de María Corina Machado, el parlamentario informó: “Ella no podrá inscribirse, la Unidad Democrática va a designar un candidato que sustituya a María Corina, con el compromiso de que cuando ganemos la Asamblea Nacional ella sea de nuevo habilitada para que pueda ejercer sus derechos políticos libremente.
Sin embargo destacó, “nosotros no vamos a cometer la irresponsabilidad de postular personas que pudieran estar, de forma injusta y arbitraria, sometidas a un proceso en el cual no nos permitan que esas diputaciones puedan ejercerse”.
Sobre la lista de candidatos dijo que ya tienen todo listo para que el lunes 3 de agosto y el martes 4 se formalicen las postulaciones.
“Tenemos todo lo que es nuestro planteamiento de candidaturas nacionales listas, de hecho, este jueves vamos a presentar nuestro comando de campaña nacional, todas las candidaturas están de acuerdo al reglamento en cuanto a la paridad y lo único que falta por ser anunciado son los candidatos de UNT en Zulia, la buena noticia es que estamos listos para inscribirnos”.
Sobre la paridad de género dijo que se aplicó el 40% de mujeres en aquellos circuitos donde no hubo primarias, quedando de la siguiente manera: 29 candidaturas mujeres en circuitos principales y 29 candidaturas suplentes, y 40% en las lista.
Tomás Guanipa: Gobierno ha generado que se profundice la crisis en el país
"Hoy la canasta básica llega a 43 mil Bolívares fuertes, es decir lo que serían casi 7 salarios mínimos, tenemos el semestre más violento de la historia”, dijo el diputado
"Hoy la canasta básica llega a 43 mil Bolívares fuertes, es decir lo que serían casi 7 salarios mínimos, tenemos el semestre más violento de la historia”, dijo el diputado
Caracas. Evely Orta
"Este sueldo mínimo que hoy tienen los venezolanos sólo son 12 dólares mensuales, una dama que necesita toallas sanitarias debe gastar casi el 20% para poderlas adquirir que están por el orden de los 1.200 Bs. Este fin de semana seguimos por los sectores populares, donde nos ratificaron las ganas de cambio que tienen", afirmó este lunes el diputado y secretario general de Primero Justicia, Tomás Guanipa.
En rueda de prensa y acompañado por el coordinador nacional adjunto de la PJ, Richard Mardo, Guanipa aseguró que el Gobierno ha generado que se profundice la crisis en el país, tras cuestionar al Ejecutivo Nacional por no presentar soluciones para poder solventar la dramática situación que vive el país.
"Hoy la canasta básica llega a 43 mil Bolívares fuertes, es decir lo que serían casi 7 salarios mínimos, tenemos el semestre más violento de la historia”, dijo el diputado.
El parlamentario insistió que “los venezolanos tenemos la llaves para lograr el progreso y eso pasa por las elecciones parlamentarias. Logrando una nueva Asamblea Nacional podemos lograr mayor inversiones en el sector productivo para acabar con la escasez, mientras que el gobierno ataca a los emprendedores de este país.”
Por otra parte el dirigente de PJ exhortó a sumarse a la unidad, “tenemos que unirnos, que nos sumemos todos a la tarjeta única, para tener candidatos únicos y comando de campañas únicos. El país nos está esperando y este es el momento de la unidad perfecta. Aquí se enfrentarán los candidatos de Maduro y Diosdado, con los candidatos de Venezuela que hacemos vida en la Mesa de la Unidad".
Finalmente instó al Consejo Nacional Electoral para que aclare todas las dudas que existen con respecto a las candidaturas "sobre el tema de la paridad así como las reglas claras que regirán estos comicios. Desde Primero Justicia tenemos listo el 40% de la paridad y nos sentimos felices con las mujeres que nos van a representar, sin embargo la interpretación de la norma no ha sido aclarada por el CNE que nosotros le pedimos, por tanto exigimos celeridad en los manuales de postulaciones".
Diputados de PJ exigieron ante el CNE fecha de las parlamentarias
Dirigentes Tomás Guanipa y Dinorah Figuera solicitaron el cronograma electoral a las puertas de la sede del árbitro
Foto: Twitter
Dirigentes Tomás Guanipa y Dinorah Figuera solicitaron el cronograma electoral a las puertas de la sede del árbitro
Caracas. Evely Orta
Este lunes, el secretario general del partido Primero Justicia, Tomás Guanipa, acompañado por un grupo de seguidores, se movilizó hacia la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), desde donde dijo haber solicitado que se dé a conocer al país la fecha de las elecciones parlamentarias correspondientes a este año.
Junto con su colega de la Asamblea Nacional (AN), Dinorah Figuera y dirigentes de la dirección regional de Caracas, Guanipa declaró que el partido PJ considera inaceptable que a la fecha se desconozca el día de las elecciones parlamentarias.
"Resulta lamentable que a pesar de la crisis política e institucional que atravesamos, el CNE genere más desestabilización", afirmó el dirigente político en rueda de prensa desde el CNE.
Según el dirigente político, el retraso por la convocatoria de las elecciones parlamentarias "evidencia una demostración del miedo que le tiene el Gobierno al deseo de cambio del pueblo".
Desde los espacios cercanos a la entrada del CNE, Guanipa insistió en solicitar a las autoridades comiciales la convocatoria de las elecciones parlamentarias.
Tomás Guanipa: Selección combinada garantiza participación de todos los partidos
El secretario general de Primero Justicia cataloga como un éxito las elecciones primarias de la Mesa de la Unidad Democrática
Foto: Archivo
El secretario general de Primero Justicia cataloga como un éxito las elecciones primarias de la Mesa de la Unidad Democrática
Caracas. Evely Orta
La estrategia de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de cara a las parlamentarias deberá plantear soluciones a “la gente común, para el que hace colas”.
Así lo señaló el secretario general de Primero Justicia, Tomás Guanipa, tras calificar como un éxito las primarias celebradas este domingo que fue indudablemente un ejemplo de ejercicio democrático y civismo.
El parlamentario de la tolda aurinegra destacó además el triunfo de la alianza compuesta por PJ, AD, AP y Cuentas Claras en un proceso que, a su juicio, garantizará la participación de todas las tendencias que hacen vida dentro de la coalición opositora al completar el resto de candidatos con el consenso.
“El triunfo fue tan contundente que si hubiésemos hecho una elección primaria, la unidad se hubiese circunscrito en dos o tres organizaciones y hubiésemos dejado por fuera a muchísimas organizaciones que tienen derecho a participar, que dan un aporte cualitativo muy importante y en ese sentido, pues yo creo que el acuerdo es válido”.
Garantizó Guanipa que de ganar la Unidad la Asamblea Nacional (AN), no entorpecerán la actuación del Ejecutivo, pues se dedicarán a generar leyes que ayuden a la economía y le ofrezcan soluciones a los ciudadanos.
Tomás Guanipa: Venezuela tiene el salario mínimo más bajo después de Cuba
Diputado y secretario general de Primero Justicia asegura que el Gobierno no protege el salario de los trabajadores venezolanos
Foto: Archivo
Diputado y secretario general de Primero Justicia asegura que el Gobierno no protege el salario de los trabajadores venezolanos
Caracas. Evely Orta
"Después de Cuba, tenemos el salario mínimo más bajo de América Latina, justo en un Gobierno encabezado por un presidente que se hace llamar obrero", afirmó
el secretario general de Primero Justicia, Tomás Guanipa.
El diputado indicó que “el poder de compra de los venezolanos caerá 20% este año. Aquí los únicos revolcados fueron los trabajadores; que con ese aumento que les dio el Gobierno no pueden cubrir el costo de la Canasta Básica, que para el mes de marzo se ubicó en 35.124 bolívares, o la canasta alimentaria que está sobre los 20.919 bolívares”.
El parlamentario señaló que es mentira que el Gobierno está protegiendo el salario de los trabajadores: "Nada más la inflación del primer trimestre de 2015 superó el 30%; y pronostican que a final de año se situará por encima del 120%. Hasta que el Gobierno no entienda que debe bajar la inflación los venezolanos seguiremos empobreciéndonos todos los días".
Por otra parte, Guanipa exigió al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que fije la fecha de las elecciones para la Asamblea Nacional que corresponden para este año y recordó a los venezolanos que estos comicios son transcendentales, pues es la oportunidad de los ciudadanos de "frenar el modelo de Gobierno de Nicolás Maduro".
Dip. Tomás Guanipa: CNE modifica circuitos electorales para favorecer al partido de Gobierno
El oficialismo quiere mover candidatos a la AN a zonas donde el voto popular les ha favorecido históricamente
El oficialismo quiere mover candidatos a la AN a zonas donde el voto popular les ha favorecido históricamente
Caracas. Evely Orta
Es “grave" que el Consejo Nacional Electoral haya cambiado los circuitos electorales basándose en cifras de densidad poblacional del Instituto Nacional de Estadística, INE.
Así lo calificó este lunes el diputado a la Asamblea Nacional, Tomás Guanipa, al explicar que las cifras del INE estiman que para junio de 2015 en Baruta habitan 364 mil personas, para junio del año 2016 serán unas 370 mil, pero "las cifras de estimación de junio a diciembre de este año señala que se mudan 200 mil personas y de diciembre a junio del año que viene regresan a Baruta".
Esta acción del CNE, destacó el diputado por Primero Justicia, obedece a que el oficialismo quiere mover candidatos a la AN a zonas donde el voto popular les ha favorecido históricamente, declaró en Noticiero Televen.
Destacó que los municipios Baruta, Chacao y El Hatillo, las zonas con mayor densidad poblacional del país, se les resta un diputado para sumarlo en los Valles del Tuy "porque el gobierno quiere cambiar la correlación -de fuerzas en el parlamento- en cinco diputados".
Destacó Guanipa que "la presidenta del CNE nos había garantizado que no habría ningún tipo de cambio en los circuitos electorales, cosa que ha ocurrido".
Continuando con el tema electoral Tomás Guanipa, afirmó que es "insólito" que faltando ocho meses para que termine el año "todavía no sepamos cuándo vamos a votar".
Recordó que la oposición ha tenido varias reuniones con el CNE donde han exigido que se fije una fecha para las parlamentarias. "Han retrasado y adelantado cada vez que han querido las elecciones para favorecer al gobierno. Debe hacerse este año porque el 5 de enero asume la nueva AN que estamos seguros será distinta en la correlación de fuerzas".
"El martes pasado tuvimos una reunión con la presidenta el CNE porque tuvimos un hecho inaceptable, inadmisible que es aquella carta que saca el señor Cabello sin mayoría y sin debate, para eliminar la elección del Parlatino", señaló.
Reveló que quienes asistieron le dijeron que el CNE no puede evitar el proceso de la elección parlamentaria porque no hubo reforma de la Ley Orgánica de Procesos Electorales. "Si lo hace queda claro que es un ente que toma decisiones políticas. Tibisay Lucena dijo en el encuentro que iba a revisar la carta".
Reiteró el llamado a salir a votar, a pesar de los obstáculos que pueda poner el gobierno. "Se percibe una molestia colectiva. La gente tiene tanta indignación que tenemos la oportunidad de unir el país en torno al cambio".
Finalmente, hablo de la situación de desabastecimiento y aseguró que es la corrupción la culpable del momento que vive el país.
"Mientras la gente hace colas, hay un señor que tiene en la Banca de Andorra 200 millones de dólares. Esa es la razón por la que la gente hace cola y no consigue nada", agregó.
Tomás Guanipa llama en Anzoátegui a no dejar de votar
El diputado por Primero Justicia visita el estado Anzoátegui para apoyar a Marcos Figueroa y Carlos Andrés Michelangeli
Foto: Archivo
El diputado por Primero Justicia visita el estado Anzoátegui para apoyar a Marcos Figueroa y Carlos Andrés Michelangeli
Redacción.
"La conseja de no votar solo hace el favor al régimen", expresó el diputado a la Asamblea Nacional (AN) Tomás Guanipa, durante su visita al estado Anzoátegui este viernes.
Para Guanipa, resulta fundamental exigir condiciones justas al Consejo Nacional Electoral (CNE), pero abstenerse sería un error. "Hay que convertir ese 80% de descontento en votos, en una sola vez contra el Gobierno", planteó.
Se refirió a la modificación de las circunscripciones electorales: "Quieren inflar la cantidad de diputados para salir favorecidos, pero tenemos oportunidad de ganar incluso en sitios donde ellos creen ser mayoría".
Guanipa relató haber mantenido una conversación telefónica reciente con los presos políticos Leopoldo López, Daniel Ceballos y Antonio Ledezma, con quienes coincidió en que "no hay forma alguna de que ganen, solo si se abandonan las urnas".
Rechazó la inminente supresión de las elecciones de los diputados al Parlamento Latinoamericano (Parlatino) porque representa "una sola circunscripción nacional" que demostraría el carácter mayoritario de la oposición.
El parlamentario se encuentra en el estado manifestando su apoyo a los candidatos a las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y acudirá a actos con Marcos Figueroa y Carlos Andrés Michelangeli.
Tomás Guanipa: Reducción del cupo secuestra a los venezolanos
Diputado de Primero Justicia critica que el Gobierno no haya tomado medidas contra la corrupción
Foto: Archivo
Diputado de Primero Justicia critica que el Gobierno no haya tomado medidas contra la corrupción
Caracas. Evely Orta
La reducción del cupo de divisas para viajeros es otra decisión que va en contra de los intereses de los venezolanos e implica un "secuestro" de la población dentro del territorio.
El señalamiento del diputado Tomás Guanipa, secretario general de Primero Justicia, destaca que "los enchufados no usan el cupo de Cadivi" porque tienen "dólares a manos llenas".
Guanipa reiteró que el Gobierno le quitó los dólares al pueblo, sin tomar ninguna medida contra las denuncia de corrupción y despilfarro de sus propios funcionarios.
"¿Ahora cómo hace un ciudadano que dependa de un sueldo para comprar una medicina afuera, o para ir a visitar a un familiar en el exterior? Es indignante ver como el Gobierno asfixia las posibilidades de la gente; mientras ellos disfrutan a sus anchas de los privilegios del poder”, puntualizó el parlamentario zuliano.
Sobre la participación del presidente Nicolás Maduro en la Cumbre de las Américas realizada en Panamá, Guanipa lamentó que no se haya usado para hablar de los problemas reales del país ni buscar alianzas ante la crisis económica.
“El show que estas semanas utilizó Nicolás Maduro para desviar la atención de todos los venezolanos se acabó, ahora esperamos que dedique algo de su tiempo a dar soluciones y respuestas a la cotidianidad de quienes vivimos aquí", expresó.
Como dirigente de la tolda amarilla, Guanipa dijo que estuvo de gira recientemente los estados Cojedes, Monagas y Carabobo y allí "las colas siguen siendo el padecer diario de todos los venezolanos".
"Los mercados están con los estantes vacíos, no hay carne, ni medicinas, tampoco pañales, ni repuestos para las unidades de transporte; este es el verdadero drama del pueblo, y responsable es Nicolás Maduro".
Por otra parte insistió en exigir al CNE que fije la fecha de las elecciones legislativas que corresponden a este año según la Constitución.
"Castiguemos la mala gestión gubernamental con votos, el cambio está muy cerca. Este es un año para devolverle la Asamblea Nacional al pueblo de Venezuela y arrancársela a quienes la secuestraron para defender sus intereses particulares", agregó Guanipa.
Tomás Guanipa resalta aumento de circuitos a primarias
El diputado considera las elecciones como una “gran oportunidad” ante la crisis que enfrenta el país
Foto: Archivo
El diputado considera las elecciones como una “gran oportunidad” ante la crisis que enfrenta el país
Caracas. Evely Orta
“Todos los acuerdos en la Unidad se han firmado por consenso de los partidos”, asegura Tomas Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional, razón por lo que considera desatinadas las acusaciones entre miembros de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), al tiempo que destacó que “este año se logró aumentar los circuitos a primarias con respecto al 2010”.
El parlamentario zuliano explicó que en virtud de la situación económica y social del país la oposición debe tomar el escenario electoral como una “gran oportunidad”.
En este sentido insistió que necesitan que "la Unidad no se vea como una rebatiña entre políticos, sino como una verdadera alternativa le habla a esas grandes mayorías y no que nos dediquemos a hablar entre nosotros los político”.
El también secretario general del partido Primero Justicia apuesta por una MUD dedicada a ganar la mayoría del Parlamento venezolano con discurso y propuestas que logren arrastrar el voto “de 80 por ciento de los venezolanos que no están de acuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro”.
Guanipa augura un triunfo “arrollador” en el estado Zulia, a pesar que el mandatario regional sea del Psuv, "vamos a repetir el éxito electoral, no nos hace falta el Gobierno regional porque tenemos la voluntad del pueblo que no acepta que lo llamen 'bachaquero', lo sometan a las colas y al terrible desabastecimiento”.
A partir del 17 de mayo, al completar las planchas en todo el país con los ganadores de las primarias, comenzará el recorrido casa por casa de los abanderados de la tarjeta de la Unidad. Guanipa adelanta algunas líneas de la estrategia opositora para conquistar la AN.
"La MUD tiene que concentrarse en el mensaje que debe ser homogéneo, de contenido social y que no polarice entre Gobierno y oposición, sino entre pueblo contra enchufados”.