Pasajes en terminal de PLC están por las nubes
Desde Bs. 1000 deben desembolsillar los pasajeros por carritos hacia destinos fuera del estado. En autobuses, si se consiguen, pueden llegar a costar hasta Bs. 70
Juan Afonso
usuarios del terminal porteño denuncian altos precios y pocas unidades Foto: Juan Afonso
Desde Bs. 1000 deben desembolsillar los pasajeros por carritos hacia destinos fuera del estado. En autobuses, si se consiguen, pueden llegar a costar hasta Bs. 70
Juan Afonso
Viajar por tierra desde el terminal de Puerto La Cruz se ha hecho cuesta arriba para todo el mundo. Los altos precios y las bajas posibilidades de conseguir pasajes por las distintas compañías de transporte tienen de cabeza a los usuarios.
Un ejemplo de eso es la pasajera Estela Ávila, quien vino desde Punto Fijo, estado Falcón e hizo transbordo hasta Punta de Mata, en Monagas. "Carísimos están los pasajes. Por carrito cobran Bs. 1000 y pregunté en Expresos Los Llanos y al menos cuesta Bs.500, pero sale a las 11 am. Me toca esperar".
Otro caso lo expuso el ingeniero de sistemas David Castillo, quien viaja al estado Bolívar. "Para llegar a Ciudad Bolìvar son Bs. 2 mil 500 y encima debo hacer un transbordo allí en Caicara del Orinoco. Luego tendría que pagar Bs. 3 mil más, incluso Bs. 5 mil. Fácilmente, solo en la ida puedo gastar Bs. 7 mil".
El ingeniero relató que también hay dificultades para conseguir un expreso. "Tuve suerte en comprar un pasaje en Expresos Guayana. El pasaje son Bs. 600, si lo consigues".
Hay oficinas de expresos que, de hecho, no están ofertando boletos por los momentos.
Dentro del estado, hay opciones para viajar hacia Anaco, El Tigre, en Bs. 80, con unidades Yutong del gobierno.
La administradora María Rondón argumenta que prefiere usar ese sistema de transporte, pues así evade los altos precios hacia esas zonas. "Lo malo es que tienen solo dos salidas, 8:30 am y mediodía. Hay que anotarse en una lista y esperar a que venga la unidad para salir. Lo demás está carísimo. Ir a Bolívar son más de Bs. 2 mil, por lo que veo", comentó.
220 mil pasajeros se movilizaron desde el terminal de PLC
45 unidades Yutong de dos pisos han logrado suplir la cantidad de unidades de transporte necesarias para los viajeros
Terminal de pasajeros de Puerto La Cruz | Foto: cortesía
45 unidades Yutong de dos pisos han logrado suplir la cantidad de unidades de transporte necesarias para los viajeros
Juan Afonso
En esta temporada vacacional, desde el mes de julio y lo que va de agosto, ha habido 220 mil salidas desde el terminal terrestre de Puerto La Cruz. Así lo ha informado el administrador de esa dependencia, Vicente Rojas.
El administrador aseguró que cuentan con 120 autobuses efectivos, adscritos a 28 líneas de transporte. Rojas añadió que además, hay 45 autobuses Yutong de dos pisos que han ayudado a cumplir con la demanda que hubo durante el plazo mencionado. Dichas unidades las facilitó el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
"También hay otros 30 buses del gobierno en caso de que haya alguna contingencia", contó.
Por día, Rojas expuso que hubo en promedio más de 2 mil salidas en julio, y la tendencia ascendió a más de 3 mil por día en lo que va de agosto.
Los destinos más solicitados son los estados centro del país (Aragua, Carabobo y la capital), además de Sucre y Bolívar. También, Táchira y Zulia se cuentan como ciudades destino.
También refuerzan el transporte entre 800 y mil carros de cinco puestos de 49 líneas adscritas al terminal.
Sobre los precios, Rojas dijo que este año ya se incrementó en 40% aprobado previamente por diversas instancias. La primera mitad se subió en marzo, y la otra en agosto.
También esperan la unificación de precios, asunto que se discutirá esta semana con el INTT, la alcaldía de Sotillo y el Ministerio de Transporte.
Basura devora terminal de pasajeros de Puerto La Cruz
Pasajeros afirman que permanecer en las instalaciones solo unos minutos minimiza la autoestima y eleva los niveles de estrés al 100%
Terminal de pasajeros de Puerto La Cruz en condiciones de insalubridad deplorables | Foto: JA
Pasajeros afirman que permanecer en las instalaciones solo unos minutos minimiza la autoestima y eleva los niveles de estrés al 100%
Redacción
“Las condiciones en las que funciona este terminal de pasajeros hablan mucho del respeto que los gobernantes de este estado le tienen a la gente”, aseguró Jesús Marcano, un usuario cuya intención de viajar hacia el estado Bolívar, había sido torpedeada fuertemente por las circunstancias.
Comenta que precisamente por saber cuál es el estado de los terminales públicos, prefiere los privados, pero añade que ya solo queda uno en la intercomunal y no se da abasto para tanta gente.
Refiere que en Puerto La Cruz existen mayores alternativas, incluso “piratas”, pero acota que las condiciones son infrahumanas.
“Uno utiliza estas instalaciones por pura necesidad, pero a decir verdad, este terminal da asco. Por todo lados hay basura, los baños son peor que una letrina y los kioscos de venta lo que hacen es atracar a la gente con los precios, así que no hay escapatoria, si no nos atracan unos con pistola, lo hacen los otros con los precios”.
Al testimonio de Marcano, se suma el de Emmary López, quien aseguró que el autobús de la línea Expresos San Cristóbal en el cual llegó procedente de Caracas, estuvo accidentándose durante todo el trayecto por fallas mecánicas, lo cual mantuvo en vilo a todos los pasajeros la noche del lunes.
Esta situación es recurrente y de acuerdo con lo dicho por los usuarios, el problema con las unidades se acentúa por la falta de repuestos, lo que obliga a los usuarios a permanecer más tiempo en el terminal.
Zaida López, quien esperaba para abordar una unidad a fin de viajar hacia el estado Sucre, asegura que en dos oportunidad le han arrebatado su teléfono celular dentro de las instalaciones, “y las autoridades, bien gracias”, expuso, para hacer un llamado tanto a quienes están a cargo del terminal, como al gobernador Aristóbulo Istúriz y el alcalde de Puerto La Cruz Magglio Ordóñez.
“Mucho se habla de turismo, pero estamos en una época de vacaciones escolares y esto da asco, deberían buscar la manera de mejorar este terminal, porque viajar des aquí con niños es exponerlos, además da pena ofrecer semejante cochinera a un turista”, dijo.
Multan a 17 transportistas por especulación en Anzoátegui
El Gobernador Istúriz, supervisó el retorno de viajeros desde el terminal terrestre de Puerto La Cruz
El Gobernador Istúriz, supervisó el retorno de viajeros desde el terminal terrestre de Puerto La Cruz
Redacción
En compañía de directores de diferentes instituciones gubernamentales, el primer mandatario del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, supervisó el inicio del retorno de los viajeros desde el terminal terrestre de Puerto La Cruz.
Explicó que desde estas instalaciones esperan la movilización de al menos 50 mil viajeros, por lo que han desplegado un operativo con la habilitación de 50 unidades, y la supervisión del cumplimiento de las tarifas.
Informó que a través de la Superintendencia Nacionap para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundee) inpeccionaron 36 terminales aereos, marítimos y terrestres de la entidad.
Como resultado de las fiscalizaciones sancionaron con multas que van de 500 a 1.000 Unidades Tributarias (cada una tiene un valor de 150 bolívares) a 17 asociaciones de transporte por violar las tarifas fijadas en la Gaceta Oficial 6.172 y no publicar las listas de precios en lugares visibles.
Mencionó entre las empresas sancionadas a : Expresos Guayana C.A; Expresos Occidente S.A; Mensajeros Bravos de Apure; Transporte Bravos de Apure; Transporte Urbano-Extraurbano Bloque Oriental; Taxi Nuevo Express; Cruceros de Oriente Sur; Transporte Caribe Oriente; Servicio Ejecutivo Caribeño de Oriente; Unión Conductores Peñalver; Expresos Del Sur; Servicio Transporte Caribeño de Oriente; Asociación Cooperativa Nueva Aventura; Caribeños de Oriente; Asociación Conductores Bruzual; y Unión de Conductores San Juan de Capistrano.
Alerta
El gobernador de Anzoátegui informó que en el marco del operativo Semana Santa Segura 2015 inspeccionaron 98 líneas de transporte, pero extenderán las inspecciones hasta este lunes cuando estiman que todos los temporadistas regresen a sus lugares de residencia.
Anunció que desde el terminal terrestre de Puerto La Cruz han realizado 230 pruebas toxicológicas y sólo siete resultaron positivas.
Aseguro que en estas instalaciones y el resto de la entidad garantizarán seguridad las 24 horas.
Recordó que el dispositivo de seguridad implica el despliegue de más de 9 mil uniformados , 500 vehículos y 400 motocicletas. Además de la instalación de 236 puntos de control.
El primer mandatario regional dijo que la entidad recibió a un millón 521 mil 477 vacacionistas, aunque no se dio a conocer el mecanismo mediante el cual se procedió al conteo de los visitantes por las diversas rutas de acceso.
Sundee fiscalizó terminal de PLC
Solo Expresos Occidente incurrió en sobreprecio por lo que fue sancionado con 500 u/t. La jornada culminará el próximo domingo
Solo Expresos Occidente incurrió en sobreprecio por lo que fue sancionado con 500 u/t. La jornada culminará el próximo domingo
Redacción: Irina Figuera
@IrinaFiguera
La Superintendencia de Precios Justos (Sundee), realizó la tarde de este martes una supervisión en el terminal de Puerto La Cruz, como parte del plan de control en el costo del pasaje en las diferentes líneas que hacen vida en todo el estado.
De los 12 terminales públicos y privados de la entidad, donde convergen las 75 empresas de transporte, solo una infringió en las normas establecidas en Gaceta oficial número 6.180.
“Queremos garantizar a los ciudadanos el retorno a sus hogares seguros y a precios justos”, dijo Francisco Alvárez, coordinador del Sundee en la entidad.
Expresos Occidente incurrió en tal delito estipulado en la Ley de Precios Justo, por lo que fue sancionado con 500 unidades tributarias.
En el recorrido estuvo presente el Gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, quien destacó la importancia de este operativo, a fin de evitar que los usuarios sean víctimas de especulación y usura en el precio del boleto. “Las líneas que cobraban más de lo debido los obligamos a devolver el dinero. No podemos permitir que los turistas paguen más de lo establecido por años de antigüedad del autobús”
Guardia Nacional Bolivariana, Poder Popular, entes adscritos a la Gobernación formaron parte del equipo multidisciplinario, desplegados desde el pasado viernes en los diferentes terminales terrestres.
El operativo se extenderá hasta el domingo próximo. Exhortaron a la comunidad a denunciar cualquier violación a la que sean víctimas por parte de las empresas.
Más unidades
El primer mandatario regional indicó que la línea de transporte Yutong, correspondiente a Tranzoategui, donó 17 unidades para cubrir con la demanda existente en la zona.
De los 17 autobuses, diez serán destinados para rutas hacia la ciudad capital, 5 a Ciudad Bolívar y 2 a la Ciudad de El Tigre. Para un total de 36 pasajeros.
Incendio en terminal La Bandera consumió 16 locales
El ala de ventas de boletos no fue afectada por las llamas, de acuerdo a reportes preliminares
Foto: Twitter
El ala de ventas de boletos no fue afectada por las llamas, de acuerdo a reportes preliminares
Caracas. Evely Orta
Los caraqueños despertaron alarmados por el incendio registrado este martes a muy tempranas horas de la mañana del Terminal La Bandera.
Aproximadamente a las 7:20, los bomberos recibieron la llamada que alertaba sobre un incendio en el ala “D” del terminal de La Bandera, donde se encuentran ubicados restaurantes y varios locales comerciales.
De acuerdo a las últimas informaciones, unos 16 locales se quemaron completamente y 15 fueron afectados por el humo y el agua que utilizaron los bomberos para sofocar las llamas en el segundo piso de la estructura.
El ala del terminal donde se venden los boletos no fue afectada por el incendio.
En el operativo participaron 60 bomberos y 15 unidades. Actualmente los efectivos se encuentran en labores de refrescamiento. Se presume que las llamas se iniciaron en una confitería del lugar.
300 mil personas han salido por terminal de PLC
El recinto cuenta con más de mil unidades de transporte y autoridades refieren que fue autorizado el tradicional aumento de 20% sólo los días 24 y 31 de diciembre
Foto: Archivo
El recinto cuenta con más de mil unidades de transporte y autoridades refieren que fue autorizado el tradicional aumento de 20% sólo los días 24 y 31 de diciembre
Irina Figuera / Puerto La Cruz
@IrinaFiguera
Desde que se dio inició a la temporada decembrina, el pasado 15 de noviembre, se han movilizado cerca de 300 mil personas hacia los diferentes destinos del país, así lo informó, Luis Maíz, administrador del Terminal de pasajeros de Puerto La Cruz.
“En lo que va del mes de diciembre hemos movilizado 300 mil personas, 90 mil las que están saliendo hacia diferentes puntos de la geografía nacional y aquellas que van ingresando al terminal procedentes de otros estado ha sido de 210 mil personas un aumento significativo en comparación del año pasado”, dijo.
Los destinos más solicitados son Maracaibo, Cumaná, Carúpano, Caracas y los estados del centro del país. El recinto cuenta con más de mil unidades de transporte plenamente acondicionadas para continuar trasladando a los viajeros.
En relación al aumento del pasaje, Maíz, recordó que únicamente se incrementará en un 20% los días festivos, como 24 y 31 de diciembre respectivamente.
Se estima que al finalizar la temporada, se hayan movilizado por el terminal porteño medio millón de personas, lo que representaría un incremento de 100 mil usuarios en comparación al año 2013.
En los próximos días se continuarán realizando los operativos de limpieza en las instalaciones.
Terminal de PLC espera movilizar unos 600 mil pasajeros en temporada decembrina
Maracaibo y Caracas son los destinos más solicitados, mientras Expresos Occidente trabaja con el doble de la flota en comparación al año pasado
Maracaibo y Caracas son los destinos más solicitados, mientras Expresos Occidente trabaja con el doble de la flota en comparación al año pasado
Irina Figuera /Puerto La Cruz
@IrinaFiguera
Con motivo a la temporada decembrina que inicio el pasado 22 de noviembre, los usuarios y habitantes de la zona norte de la entidad, ya frecuentan con regularidad la terminal de pasajeros de Puerto La Cruz, a fin de adquirir los boletos con destino a las ciudades de su preferencia.
En un recorrido realizado por los principales terminales públicos y privados, se pudo constatar el incremento de temporadistas hacia ciertas ciudades del occidente del país.
El administrador del recinto de Puerto La Cruz, Luis Maíz, refirió que a las instalaciones, el común de los usuarios ha llegado en búsqueda de destinos como Caracas ya que por el pago de aguinaldos acostumbran a realizar las compras en la capital del país.
“Debido a la cantidad de usuarios que vienen en busca de boletos a hacia la capital, hemos destinado dos días para este destino, igualmente hemos aumentado la flota de autobuses para cubrir la demanda existente”
Para la zona centro, el terminal porteño habilitó dos días adicionales como son los martes y jueves ya que la afluencia de usuarios ha sobrepasado las ventas.
Situación similar ocurre con las ciudades del occidente. Apenas se inició la temporada, ya en el terminal terrestre porteño no hay boletería para Maracaibo, de acuerdo a una información suministrada por las agencias de transporte expreso que hacen vida en este puerto terrestre.
“Las ciudades del occidente del país como Táchira, Mérida, Maracaibo son las preferidas por los pasajeros, siendo éstaultima la de mayor venta”, dijo Maíz.
Frank Velásquez, vendedor de Expresos de Occidente, estimó que el incremento ha sido del 40%. Dice que la empresa tiene cuatro salidas diarias con igual número de autobuses, cada uno con una capacidad para 60 pasajeros.
A pocos días del mes de diciembre en Expresos Los Llanos, un cartel indica a los compradores que deben anotarse en una lista para adquirir pasajes de retorno para el Táchira y los estados andinos. Prevén habilitar otras unidades para cubrir la movilización.
Esperan que la temporada culmine con un estimado de 500 mil a 600 mil pasajeros. Duplicando la cifra del año anterior.