Nacionales, Economía Redacción Nacionales, Economía Redacción

El nuevo control es la Tarjeta de Abastecimiento Seguro

Ministro de Alimentación anuncia que pronto aplicarán una tarjeta para que los consumidores puedan obtener productos básicos

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Ministro de Alimentación anuncia que pronto aplicarán una tarjeta para que los consumidores puedan obtener productos básicos

Caracas. Evely Orta

No es suficiente con el terminal del número de cédula y las captahuellas. El ministro de Alimentación, Carlos Osorio, afirmó que próximamente el Gobierno ofrecerá la “Tarjeta de Abastecimiento Seguro”.

La tarjeta, una copia de la aplicada en Cuba, le permitirá al gobierno controlar la venta de alimentos y productos de primera necesidad, tal como ordenó el presidente Nicolás Maduro.

Osorio dijo que “en todos los establecimiento de las redes de Mercal y PDVAL, ya están instalados los sistemas captahuellas en su totalidad”.

El titular de la cartera de Alimentación  afirmó que trabajan en la interconexión de las bases de datos para evitar que quienes compren alimentos en alguna red del Estado vayan a otro comercio a abastecerse.

Contenido relacionado:

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Tarjeta de abastecimiento es igual a escasez

Economista sostiene que independientemente del nombre que le pongan, cualquier dispositivo que restrinja el consumo indica que en el país hay desabastecimiento

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El economista Gilberto Román sostiene que independientemente del nombre que le pongan, cualquier dispositivo que restrinja el consumo indica que en el país hay desabastecimiento

Niurka Franco

“El gobierno venezolano está utilizando la estrategia de huir hacia adelante, intentando generar confianza en la población, pero el problema del desabastecimiento está a la vista y es imposible ocultarlo”, comenta el especialista, tras aseverar que  los anuncios hechos por el presidente Maduro, denotan poca seriedad.

A su juicio, los venezolanos han perdido por completo la capacidad de asombro, de ahí que el anuncio sobre la puesta en vigencia de una supuesta tarjeta de abastecimiento, con la oferta de que quienes la obtengan primero podrán  optar a carros y unidades de vivienda no causó impacto alguno.

“Esa tarjeta con el nombre que le coloquen evidencia que en el país existen un gran desabastecimiento, consecuencia del fracaso de un modelo económico impuesto”, precisa, tras referir que el cierre de empresas luego de las expropiaciones ejecutadas por el hoy extinto presidente Chávez, acarreó la situación de escasez, hoy agravada.

Observa que si bien el problema no se generó con la caída del ingreso petrolero, es ahora cuando comienza a sentirse, porque antes existía un flujo de divisas para importación de alimentos, medicinas y otros productos que ahora han desaparecido de los anaqueles.

Coincide con otros analistas en cuanto a que la política de expropiaciones, controles, ausencia de incentivos y “camisas de fuerza” colocadas  al empresariado venezolano, condujeron al caos que exhibe la economía nacional, sin que se planteen verdaderas soluciones.

“Ellos van cabalgando sobre las coyunturas aunque saben lo que tienen que hacer, pero es tal el miedo que tienen a perder el poder, que prefieren seguir por el despeñadero antes que flexibilizar  el modelo, no quieren pagar el costo político”.

Román explica que el ofrecimiento del presidente de aumentar el salario en 15% , elevar las pensiones  e incrementar las becas de estudio a estudiantes universitarios, indica que continuarán con la irresponsable práctica de emitir dinero inorgánico, so pena de que la espiral inflacionaria continúe su curso ascendente, puesto que la liquidez que se genere no será producto del esfuerzo productivo, sino de una errada política monetaria que deja mucho que desear de la seriedad del gobierno y las instituciones.

Detalla que hasta ahora existen alrededor de 2 billones de bolívares circulantes en la calle y cuando esa cantidad se divide entre el monto de las reservas del país, es fácil deducir que la inflación sigue al acecho y que el bolívar continuará perdiendo terreno frente al dólar, hasta tanto el gobierno decida adoptar medidas reales.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

En febrero entra en vigencia la "Tarjeta de abastecimiento seguro"

El insólito anuncio lo hizo Jefe de Estado, este sábado, desde la avenida Bolívar de Caracas, donde se realiza una jornada de venta de alimentos y artículos de higiene personal 

Foto: MinCI

Foto: MinCI

El insólito anuncio lo hizo Jefe de Estado, este sábado, desde la avenida Bolívar de Caracas, donde se realiza una jornada de venta de alimentos y artículos de higiene personal 

Caracas. Evely Orta

Al estilo cubano se impondrá en el país la tarjeta de abastecimiento seguro que según el presidente Nicolás Maduro, el pueblo podrá tener más acceso a viviendas, carros, alimentos y bienes.

El insólito anuncio lo hizo Jefe de Estado, este sábado, desde la avenida Bolívar de Caracas, donde se realiza una jornada de venta de alimentos y artículos de higiene personal a precios justos, como parte de los 524 operativos que se desarrollan en todo el país, para proteger al pueblo de la guerra económica.

"Todo el que tenga la tarjeta de abastecimiento seguro optará por las viviendas y vehículos, la tarjeta es una vacuna contra los bachaqueros y contrabandistas" e informó que para el mes de febrero la tarjeta de abastecimiento seguro será puesta en marcha.

Maduro informó que dicha tarjeta tendrá acceso directo a mil viviendas mensuales que se entregaran por la Misión Alimentación, como también se podrá optar 500 vehículos, 250 para taxis y 250 para particulares.

Leer más