Filtración de audios y videos de funcionarios fue la constante esta semana
Y luego, se filtró un audio donde el gobernador de Aragua, Tareck El Aissami, llama a tomar violentamente desde el 5 de enero (investidura de los diputados electos) la Asamblea Nacional (AN)
El video del director del Cicpc y el audio del gobernador Tareck El Aissami circularon por las redes sociales este fin de semana. En ambos materiales se hablaba de los resultados electorales y cómo el oficialismo está negado a aceptarlos
Juan Afonso
Entre el sábado y el lunes, dos materiales circularon por las redes sociales. Primero, apareció un video donde el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), José Gregorio Sierralta, toma una guitarra acústica y visiblemente ebrio comienza a cantar.
El tema que eligió el alto funcionario fue la derrota sufrida por el oficialismo a manos de la oposición. "Ahí viene la derecha, a gobernar como saben hacerlo, con odio... vienen por nosotros, los policía, porque también somos pueblo", fue parte de lo que se escuchó en el material.
"A nosotros los bolivarianos nos asiste el honor, las consideraciones y el respeto por nosotros mismos, cosas que no se consiguen en otra sociedad. Somos un pueblo de amor", relató Sierralta.
Este fue el video que circuló este fin de semana:
Audio de rebelión
Y luego, se filtró un audio donde el gobernador de Aragua, Tareck El Aissami, llama a tomar violentamente desde el 5 de enero (investidura de los diputados electos) la Asamblea Nacional (AN).
En el archivo, el gobernador aragüeño mostró incorformidad por los resultados de los comicios e hizo un llamado a sabotear el hemiciclo nacional
Gobernador de Aragua y Ministro de Educación formalizaron su inscripción ante el CNE
En una estrategia nunca antes utilizada gobernadores y alcaldes del Gran Polo Patriótico, abandoran sus cargos para optar a un curul en la Asamblea Nacional
En una estrategia nunca antes utilizada gobernadores y alcaldes del Gran Polo Patriótico, abandoran sus cargos para optar a un curul en la Asamblea Nacional
Evely Orta
En una estrategia nunca antes utilizada gobernadores y alcaldes del Gran Polo Patriótico, abandoran sus cargos para optar a un curul en la Asamblea Nacional, tal es el caso del mandatario aragüeño, Tareck El Aissami, quien formalizó la inscripción ante el Consejo Nacional Electoral por el estado Carabobo.
El Aissami una vez culminado el proceso hizo un llamado a la militancia del Psuv a continuar consolidando la mayoría para las elecciones parlamentarias, a través de las visitas casa por casa. “Este 6 de diciembre ya tiene nombre y apellido: victoria chavista”.
Por la entidad carabobeña están postulados: Saúl Ortega, Héctor Breña, Yonder Silva, María Rendón, Ivonne Tellez y Yelitza Queralez.
Paralelamente en el estado Bolivar Héctor Rodríguez, ministro de Educacón y miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) formalizó su inscripción por esa entidad.
Entre los candidatos del estado Bolívar se encuentran: Rubén Limardo, esgrimista y ganador de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Toronto 2015; Pamela Hernández, por el partido Redes; Raiza Lanz, por el Movimiento revolucionario Tupamaro y el mismo Héctor Rodríguez.
Los aspirantes que fueron escogidos a través de elecciones primarias son Tito Oviedo, por circuito 1; Ángel Marcano y Liris Sol Velásquez, pertenecientes al circuito 2; y Ornella Arbeláez, por el circuito 3.
Su inscripción la realizó junto a una caminata con los candidatos socialistas que partió desde la Casa de San Isidro hasta la sede regional del Poder Electoral, ubicada en Ciudad Bolívar.
Corte de Miami cita a Diosdado Cabello y otros funcionarios
Los citados son llamados a testificar en una demanda por presunta extorsión presentada contra directivos y periodistas de la publicación comunitaria Doral News y el canal Doral News Tv
Las denuncias estan basadas en información obtenida a través de la propia página de Rondón. Foto: Archivo
Los citados son llamados a testificar en una demanda por presunta extorsión presentada contra directivos y periodistas de la publicación comunitaria Doral News y el canal Doral News Tv
Con información de Nuevo Herald
La Corte del Distrito Sur de Florida emitió citaciones para que el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, y otros funcionarios de alto rango del chavismo, comparezcan en Miami para testificar en una demanda por presunta extorsión presentada contra directivos y periodistas de la publicación comunitaria Doral News y el canal Doral News Tv.
Las citaciones, emitidas bajo pedido de los demandados, también ordena la comparecencia del gobernador de Aragua, Tareck El Aissami; al Comandante de la Guardia Nacional Bolivariana, Néstor Luis Reverol y al ex ministro de Relaciones Interiores, Miguel Rodríguez Torres.
“Se le ordena que comparezca en la hora, fecha y a la hora especificada abajo para testificar y para la toma de testimonio relacionado con el caso previamente mencionado”, indican las citaciones dirigidas a los tres funcionarios venezolanos.
La información fue brindada en una rueda de prensa realizada en la sede de Doral News, donde el presidente editor del grupo, Gianfranco Napolitano, y la periodista venezolana Patricia Poleo se defendieron de los alegatos planteados contra ellos en la demanda.
El litigio fue calificado por los demandados como la continuación de una campaña de “descrédito y de calumnias” emprendida contra el grupo de medios y contra su personal, y Poleo fustigó la cobertura realizada por el Nuevo Herald, acusándolo de “reproducir chismes” al citar el texto de la demanda.
Cabello, El Aissami y Reverol fueron citados para comparecer ante la corte el lunes 10 de agosto a las 10 de la mañana, para ser consultados sobre sus vínculos con el empresario venezolano Gianfranco Rondón, quien aparece como demandante en el caso.
En caso de no presentarse a la audiencia, los demandados dijeron que enviarán abogados a Venezuela para tomar sus declaraciones en el país sudamericano.
Poleo y Napolitano calificaron esas acusaciones como parte de una campaña de difamación.
“Tenemos las pruebas contundentes para defendernos de estas irregularidades, en la cual nos hemos visto víctimas de esta situación”, expresó Napolitano.
En la rueda de prensa, Poleo dijo que las denuncias que ella emitió a través de Doral News TV estaban basadas en información que había sido obtenida a través de la propia página de internet del negocio de Rondón, donde aparecían una transacciones que involucraban a funcionarios de alto rango del régimen venezolano.
Según la información mostrada por Poleo, las empresas de Rondón habrían realizado transacciones con Alexis Ramírez, el actual gobernador del estado Mérida; Haiman El Troudi, ministro de Transporte; Adán Chávez, hermano del fallecido presidente Hugo Chávez; y el ex canciller y ex vicepresidente Elías Jaua.
La información brindada también alega que Rondón realizó negocios con la ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela; y a los citados Reverol, Rodríguez Torres y El Aissami.
Rafael Isea "cantará" en Estados Unidos como testigo protegido
Tareck El Aissami tilda a su predecesor en la Gobernación de Aragua como un "bandido" y un "traidor a la revolución"
Foto: Archivo
Tareck El Aissami tilda a su predecesor en la Gobernación de Aragua como un "bandido" y un "traidor a la revolución"
Redacción.
El exgobernador del estado Aragua, Rafael Isea, aportará información sobre el gobierno de Nicolás Maduro a Estados Unidos.
Lo hará apegado al programa de protección de testigos de ese país, de acuerdo con el actual gobernador de ese estado, Tareck El Aissami.
El exministro tildó a Isea de "bandido" y lo acusó de estar involucrado en actos de corrupción que él calló a petición del fallecido presidente Hugo Chávez.
También aseguró que Chávez le advirtió antes de morir que Isea era un "traidor". "Es indignante que alguien que fue tan cercano al comandante esté refugiado y colaborando con Estados Unidos", criticó.