Regionales Redacción Regionales Redacción

MUD Monagas denunciará abusos por parte del estado

El candidato a la AN Piero Maroun dio a conocer una serie de hechos que reflejan la malversación de recursos en el estado Monagas para favorecer al actual partido de gobiern

La MUD presentará pruebas de peculado de uso en Monagas Foto Indira Rausseo 

La MUD presentará pruebas de peculado de uso en Monagas Foto Indira Rausseo 

El candidato a la AN Piero Maroun dio a conocer una serie de hechos que reflejan la malversación de recursos en el estado Monagas para favorecer al actual partido de gobiern

Luis Méndez Urich

En rueda de prensa, los candidatos de la unidad en el estado Monagas fijaron su posición con respecto a los abusos cometidos por parte de la gobernación de esa entidad al emplear recursos de “todos los monaguenses” en actividades partidistas ejecutadas durante la realización del simulacro electoral llevado a cabo el pasado domingo.

Piero Maroun, candidato a la Asamblea Nacional (AN) por la mesa de la unidad en el referido estado oriental, refirió que en los próximos días el equipo de juristas de la oposición en el estado, efectuarán formalmente la denuncia ante los órganos competentes, a fin de dar a conocer el desproporción de recursos con los que cuenta el partido de gobierno actualmente para hacer campaña electoral.

“Estaremos argumentado con fotografías, ante la Fiscalía denunciando peculado de uso. Le decimos a la gobernadora del Estado que los hechos de corrupción no prescriben, ustedes saben que esto va a cambiar el 6D, y saben que se tienen que hacer responsables del desastre al cual han sometido a nuestro estado y tendrán que responder ante los organismo jurisdiccionales” afirmó Maroun durante el contacto con los medios.

El abanderado por la mesa de la unidad,  denunció que los dirigentes del partido de Gobierno hicieron un “despilfarro” de dinero. Además emplearon recursos del estado como los autobuses de Transmonagas “sin estrenar”, mientras “los monaguenses pasan horas esperando transportes para hacer cualquier diligencia o regresar a sus hogares”.

Rotunda expresión

A pesar del despliegue y empleo de recursos del estado, el abanderado de la MUD, informó que los monaguenses demostraron su rechazo a las actuales políticas del gobierno que lamentablemente han derivado en una de las peores crisis del país.

“El pueblo de Monagas ayer dijo ya basta a que los sigan utilizando, para con su voto y participación algunos enchufados del Gobierno sigan haciéndose millonarios, mientras el pueblo sigue haciendo colas y el sueldo cada día menos les alcance”

En representación de los candidatos de la MUD,  refirió que no existe concordancia entre las cifras de unos y otros dirigentes del partido rojo.

“Unos dirigentes del Psuv dicen que movilizaron 300 mil personas, otros dicen que fueron 90 mil, entre ellos no se ponen de acuerdo para dar una cifra”, dijo Piero ante las publicaciones de los medios impresos por parte de los abanderados del oficialismo.

Con información de nota de prens 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Simulacro electoral evidenció rechazo del pueblo al Psuv

Integrantes de Copei en el estado Anzoátegui manifestaron que durante el simulacro realizado el pasado domingo el partido de gobierno “simuló” que tiene chance el próximo 6

La jornada evidenció poca movilización y abusos en campaña electoral Foto: Luis Méndez 

La jornada evidenció poca movilización y abusos en campaña electoral Foto: Luis Méndez 

Integrantes de Copei en el estado Anzoátegui manifestaron que durante el simulacro realizado el pasado domingo el partido de gobierno “simuló” que tiene chance el próximo 6

Luis Méndez Urich

A juicio de Alejandro Rodríguez, secretario de Profesionales y Técnicos del partido Social-cristiano Copei,  lo que en realidad debió servir para evaluar los procesos de transmisión de data entre los centros de votación y los de totalización por parte del Consejo Nacional Electoral, simplemente reflejó la poca capacidad que tiene el actual partido de gobierno para movilizar a sus seguidores.

“El Psuv simuló que tiene oportunidad, porque en verdad jugaron solos y se e vieron las costuras  de un partido que posee el rechazo de la inmensa mayoría de los venezolanos, porque son los culpables de la crisis alimentaria, social y económica que padece la nación”, expresó Rodríguez.

El representante de la tolda verde, destacó que lo observado el pasado domingo refleja que los venezolanos no quieren ser parte de un partido que es el responsable de todo lo que está ocurriendo en el país. “La incapacidad de la maquinaria oficialista quedó al desnudo al no poder movilizar a sus escasos seguidores”

Por otro lado, Rodríguez destacó que la Mesa de la Unidad Democrática tiene una gran oportunidad de victoria el próximo 6 de diciembre.  Sus palabras se apoyaron en algunos sondeos realizados por importantes empresas en todo el país.

“Según los números los aspirantes de la Tarjeta de la Unidad se impondrán ante los representantes de Maduro por un promedio de 20 puntos por encima. es aguarda una paliza, pero no podemos actuar confiadamente sino por el contrario se deben reforzar las labores de la Unidad en todos los rincones del estado y el país para garantizar el triunfo”, dijo.

El integrante de la Dirección estadal de Copei alertó que el Gobierno nacional puede tomar acciones desesperadas ante la inclinación de cambio que se respira en toda Venezuela.

“Toda fiera acorralada es peligrosa, por este motivo tenemos que estar preparados y continuar trabajando por un desenlace democrático y avasallante este seis de diciembre”.

Con información de nota de prensa


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Torrealba: "la ventaja sobre los candidatos del PSUV se calcula en el millón y medio de votos"

Torrealba: el Psuv lo único que demostró durante el simulacro de este domingo fue su debilidad, por la ausencia de la gente que ellos esperaban

"Los movilizadores y activistas brillaron por su ausencia" aseguró Torrealba. Foto: archivo.

"Los movilizadores y activistas brillaron por su ausencia" aseguró Torrealba. Foto: archivo.

Torrealba: el Psuv lo único que demostró durante el simulacro de este domingo fue su debilidad, por la ausencia de la gente que ellos esperaban

Evely Orta.

Este lunes elSecretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) , Jesús 'Chúo' Torrealba, luego del  simulacro electoral realizado por el CNE este domingo, afirmó en programa de César Miguel Rondón por Unión Radio, que "eso sólo terminó evidenciando la debilidad del PSUV".

En este sentido aseguró que el Psuv lo único que demostró en la jornada fue su debilidad, porque no fue la cantidad de gente que pensaban.

"Los movilizadores y activistas brillaron por su ausencia. Las bases del PSUV están haciendo cola para comprar productos básicos; y no haciendo campaña por los candidatos de Maduro" destacó el jefe del comando de campaña Venezuela Unida.

Al referirse al anuncio de la rectora del CNE, Tibisay Lucena que el 6D no se va amanecer esperando resultados, sino que serán dados en tres horas, Torrealba expresó que con eso sólo buscan rebajar la ventaja electoral de la oposición,  y que "allí está la trampa física "tibisay maduro" está en los centros de votación que no permiten la entrada de los miembros de mesa opositores, los sacan a punta de pistola", como lo ocurrido en el Táchira durante el simulacro.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

CNE calificó de positiva el simulacro de votación

Los resultados electorales del próximo 6 de diciembre serán ofrecidos tres horas después de haber finalizado el proceso, así lo informó la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena

Lucena asegura que observadores nacionales han evaluado el proceso como positivo. Foto: archivo

Lucena asegura que observadores nacionales han evaluado el proceso como positivo. Foto: archivo

Los resultados electorales del próximo 6 de diciembre serán ofrecidos tres horas después de haber finalizado el proceso, así lo informó la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena

Evely Orta

Lucena calificó la jornada de positiva, “Estamos muy contentos, estamos muy satisfechos. La participación fue fluida y muy alta, cosa que nos alegra. Nos ha permitido ver, con cronograma, cómo han sido estos tiempos de votación y si la mesa electoral, la herradura electoral, está funcionando cómo debe ser”.

Con relación a la negativa de la oposición de participar en esta jornada, la presidenta del CNE expresó que acudir es decisión del ciudadano y no de organismos políticos.

Aseguró Lucena que los observadores nacionales han evaluado el proceso como positivo y que todos están pendientes del proceso de auditoría. 

Leer más