Regionales Redacción Regionales Redacción

Activan Zona de Alerta en busca de pescador

La Región de Defensa Estrátegica Integral Oriental (Redior)  calificó  como un éxito el dispositivo Semana Santa Segura 2015

La Región de Defensa Estrátegica Integral Oriental (Redior)  calificó  como un éxito el dispositivo Semana Santa Segura 2015

Redacción.

El jefe de la Región de Defensa Estrátegica Integral Oriental (Redior), Franklin Montplaisier,  ofreció una rueda de prensa para dar el reporte final del Operativo Semana Santa Segura 2015, que inició el pasado 27 de marzo y culminó el pasado lunes.

Aunque lo  calificó como un éxito,  informó que a través de este dispositivo activaron la Zona de Alerta y Rescate (ZAR) en los límites entre Punta de Araya y Cumaná, porque  reportaron la desaparición de un pescador de 83 años.

Mencionó que se trata de Claudio Antonio Castillo, quien junto con un familiar salió de pesca, pero por  el mal tiempo, el motor se desprendió de la embarcación. Según dijo, el acompañante de Castillo pudo nadar a una orilla, y pedir auxilio.

Señaló que en la búsqueda está trabajando un equipo multidisciplinario que incluye a la Fuerza Armada Nacional, Cuerpo de Investigaciones Cientifícas , Penales y Criminalísticas (Cicpc),  y del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin). Aseguró que continuarán las labores.

Las cifras de movilización

El jefe de la Redior resaltó que en comparación con la temporada de Semana Santa 2014,  durante este asueto la visita de temporadistas se elevó en 35%.

Mencionó que Anzoátegui, Monagas y Sucre, que corresponden  a la Redior, recibieron 2 millones 500 mil de visitantes, siendo Anzoátegui la región que recibió mas temporadistas.

Recordó  que durante el asueto la Redior desplegó a más de 17 mil 546 uniformados, con el uso de más de 1.844 medios de transporte.

El jefe de la Redior aseguró que evaluaran las debilidades y fortalezas del dispositivo Semana Santa Segura 2015 con el objetivo de mejorar los próximos operativos. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Henrique Capriles cuestiona las cifras de movilización en Semana Santa

El líder opositor califica a los miembros del Gobierno como los "Judas del presente"  ante la inflación, escasez y violencia que se vive en el país

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El líder opositor califica a los miembros del Gobierno como los "Judas del presente"  ante la inflación, escasez y violencia que se vive en el país

Redacción.

"Donde hubo aumento fue en La Orchila”, expresó el líder opositor Henrique Capriles al poner en duda las cifras oficiales sobre movilización de turistas durante esta Semana Santa. A su juicio, desde el Gobierno mentirían si hablaran de un incremento de 200% en la movilización de temporadistas.

En su mensaje por el Domingo de Resurrección, señaló que los miembros del gobierno de Nicolás Maduro son los "Judas del presente" y los responsabilizó por la inflación, la escasez y la violencia que se vive en el país. 

Capriles escribió en su cuenta en la red social Twitter que "los venezolanos sabemos quiénes son los Judas del presente, responsables de la peor escasez, inflación y violencia de nuestra historia”.

El gobernador de Miranda sugirió la existencia de privilegios para los funcionarios gubernamentales en medio de la crisis económica: "Mientras aumenta la pobreza, para los Judas del presente si hay dólares para importar sus carros preferidos".

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Guaco, Los Cadillac's y otras bandas animaron la velada en playa Caicara

El alcalde de  Barcelona, Guillermo Martínez, aseguró que están intentando hacer del lugar, uno de los mejores atractivos turísticos del estado

image.jpg

El alcalde de  Barcelona, Guillermo Martínez, aseguró que están intentando hacer del lugar, uno de los mejores atractivos turísticos del estado

Redacción 

 “El Sentimiento Nacional” de Guaco se hizo presente cuando miles de espectadores  recibieron a la Super Banda de Venezuela, en las riberas de playa Pepe en Caicara de Barcelona, en el marco de la celebración de la Semana Santa, evento organizado por la Alcaldía del municipio Simón Bolívar, para el disfrute de propios y visitantes.

A las 3:00 de la tarde del sábado, la agrupación le dijo a los “guaqueros” que se sentían  de vuelta al corazón de cada uno, al presentarles su más reciente producción “Presente Continuo”. 

Gustavo Aguado, director general de la orquesta, expresó su satisfacción al descubrir Caicara, admitiendo que primera vez que visitaba el lugar, el cual calificó de espectacular. 

Durante el encuentro, el alcalde Guillermo Martínez, ofreció un balance sobre los dispositivos de seguridad puestos en funcionamiento  y la llegada de temporadistas a la ciudad capital.

“El viernes recibimos a 10 mil y este sábado alrededor de 20 mil. Estamos construyendo un estado de inclusión. Gracias a la voluntad del Gobierno municipal, regional y nacional este espacio fue recuperado y ahora es una realidad".

El reggaeton y el pop prendieron a la juventud con la actuación del dúo de Los Cadillac's, quienes cantaron su nuevo éxito “Me marcharé”, grabado recientemente con el famoso Wisin, y cuya letra fue escrita por el exintegrante de “El Dúo de la Historia”, junto con Luifer, Emilio y Reggi “El Auténtico”. 

Las fanáticas ovacionaron a los cantantes quienes con sus modernos atuendos y carismática presentación las hacen delirar. Parte de su repertorio incluyó “Me quemas”, “Como yo”, “Solito”, "loco”, “Candela” y “Bom Bom”.

De igual manera, el talento local dijo presente con la agrupación D'Jembe y su famoso eslogan “Cómete un pesca'o pa' que acoples”. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Alcalde Martínez recorrió junto a feligresía 7 templos de Barcelona

omo todos los viernes de Semana Santa, los fieles del municipio Bolívar recorrieron diversos templos en un acto de renovación de la fe

Foto: cortesía  

Foto: cortesía  

​Como todos los viernes de Semana Santa, los fieles del municipio Bolívar recorrieron diversos templos en un acto de renovación de la fe

Redacción 

El Alcalde del municipio Bolívar, Guillermo Martínez  y su esposa, Yamila Gil, realizó este viernes el recorrido de los 7 templos, acompañando a la feligresía capitalina, que como todos los años, dio cumplimiento a esta actividad, inserta en la programación de Semana Santa  de acuerdo con la tradición católica.

 Las iglesias visitadas fueron Nuestra Señora de Lourdes en el sector Portugal Abajo, San Celestino en El Viñedo, Sagrado Corazón de Jesús de 29 de Marzo, Santísimo Sacramento del Altar (Iglesia Rosada) en la avenida Pedro María Freites, Nuestra Señora de Guadalupe en Buenos Aires y Nuestra Señora del Rosario Pompey en Las Casitas.

Para facilitar la movilización de los fieles, la primera autoridad de Barcelona ordenó la asignación de varias unidades de transporte público, de manera que  desde primeras horas de la mañana, pudieran hacer sin tropiezos, el recorrido por los 7 templos capitalinos.  

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Feligresía de Lechería colmó procesión del Nazareno

Gustavo Marcano como primera autoridad de la ciudad, presenció  misa solemne para conmemorar la Semana Mayor

Gustavo Marcano como primera autoridad de la ciudad, presenció  misa solemne para conmemorar la Semana Mayor

Redacción 

La feligresía del Municipio Urbaneja  se congregó la noche del pasado miércoles en la iglesia María Auxiliadora, durante la misa solemne para rendir tributo al Nazareno y dar así inicio a la Semana Mayor.

El acto religioso que plenó el templo ubicado en el casco central, contó con la presencia de la primera autoridad local, Gustavo Marcano, así como miembros de su  Gabinete.

La procesión que tuvo lugar luego de la liturgia, recorrió las principales avenidas de la ciudad turística, donde la feligresía tuvo la oportunidad de reencontrarse con Dios y de orar para que extienda su mano sobre Venezuela y la proteja en los momentos difíciles por los que atraviesa.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Cardenal pide investigar violaciones a los derechos humanos

Jorge Urosa Savino aboga nuevamente por el establecimiento de un diálogo nacional para superar las diferencias

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Jorge Urosa Savino aboga nuevamente por el establecimiento de un diálogo nacional para superar las diferencias

Redacción.

El cardenal Jorge Urosa Savino instó a investigar los casos de tortura y violación de derechos humanos que se han reportado desde las manifestaciones de 2014. 

Urosa mencionó en la misa por el Miércoles Santo que "los culpables deben ser sancionados de acuerdo con la Constitución y las leyes". 

Elevó una oración por los policías, "para que utilicen su fuerza para el bien del pueblo" y también para pedir el cese de los ataques contra los funcionarios y los asesinatos como consecuencia de la inseguridad. 

"Un cristiano no puede matar a otra persona", expresó y abogó por el establecimiento de un diálogo nacional: "El único camino para superar las diferencias, y la Iglesia lo ha reiterado, es dialogar, ponernos de acuerdo. Esta es una urgencia".

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Comerciantes de Anzoátegui reportan pocas ventas en temporada

La demanda de ropa playera y demás artículos buscados para la época,  ha sido muy baja, según dueños de tiendas

image.jpg

La demanda de ropa playera y demás artículos buscados para la época,  ha sido muy baja, según dueños de tiendas

Redacción

Antes de la llegada de la temporada de Semana Santa eran muchas las expectativas de los comerciantes, quienes en su mayoría colocaron en sus vitrinas trajes de baño y calzados propio para el asueto.

Nain Deez, encargado de una tienda de ropa en la calle Sucre de Puerto La Cruz, comentó que esperaban que las ventas aumentaran durante esta fecha por tratarse de una quincena "pero ocurrió todo lo contrario".

Según contó su clientela le ha dado poca importancia a la adquisición de trajes de baño "y se ha preocupadp por hacer colas para comprar comida".

Zulay Azócar dueña de una tienda de artículos playeros mostró preocupación por la manera  como han disminuido sus ganancias. Señaló que para esta temporada la comercialización de los productos que ofrece disminuyó en más de 50%.

"Hay gente que sólo entra y pregunta, y otras personas que ni se asoman, sólo ven por la vitrina y siguen su camino ".

Admitió que el valor de los trajes de baño se elevó considerablemente. Mencionó que una pieza "sin muchos detalles "  cuesta 2.800 bolívares, y  otras superan los Bs. 10.000.

"Antes mi clientela era amplia, ahora son pocos los que compran. La gente tiene otras prioridades".

Poco inventario

Otro de los problemas que deben enfrentar los comerciantes es el poco inventario y variedad.

Nailet Jimémez manifestó que en lo que va de año ha recibido menos de la mitad de productos que le llegaba para la misma época en años pasados.

"Los clientes siempre buscan cosas distintas. Ese ha sido nuestro gran reto, porque dependemos de lo que nos traen los proveedores".

Según dijo, para Carnaval no recibió mercancía nueva, y para Semana Santa "surtieron muy poco".

Comerciantes como Nailet Jiménez, abrirán las puertas de sus negocios este Jueves Santo, con la esperanza de que los clientes hagan compras de última hora.

La secretaria Oscarina Millán,  es una de las que prefirió olvidar los trajes de baño para dedicarse a adquirir comida.

"La Semana Santa pasa y después la nevera queda vacía. Con lo que pago por un traje de baño completo para hacer un mercado".

A la manicurista Zaide Díaz si le alcanzó el sueldo para comprarse un atuendo de  2 mil 500 bolívares . "No tengo hijos, y pude reunir, porque con un sólo sueldo era imposible comprarlo, me quedaba sin comer".

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

José Antonio España: Es oportuno firmar Ley de Amnistía para liberar a los presos políticos y regresar a los exiliados

Semana Santa, es “tiempo de reflexión y rectificación, es tiempo de reconciliación y de reencuentro, y quienes tengan la mayor responsabilidad deben rectificar”

image.jpg

Semana Santa, es “tiempo de reflexión y rectificación, es tiempo de reconciliación y de reencuentro, y quienes tengan la mayor responsabilidad deben rectificar”

Con información de Nota de prensa

El diputado a la Asamblea Nacional y dirigente de Primero Justicia, José Antonio España, se pronunció en torno a la situación actual de los presos, perseguidos y exiliados políticos venezolanos, específicamente los casos de Antonio Ledezma y Leopoldo López, señalando que "es oportuno firmar Ley de Amnistía para liberar a los presos políticos y regresar a los exiliados".

En ese sentido indicó que la Semana Santa, es “tiempo de reflexión y rectificación, es tiempo de reconciliación y de reencuentro, y quienes tengan la mayor responsabilidad deben rectificar, como el gobierno, la oposición, los empresarios”.

De igual manera España aseguró que “el gobierno tiene que cambiar y debe rectificar. También es tiempo de reflexión para el pueblo venezolano, quienes la están pasando muy mal, están pasando penurias y atravesando dificultades”.

Según el parlamentario, “no es momento de tener presos, perseguidos y exiliados políticos, no es tiempo de confrontación y de pelea entre los venezolanos, la gente quiere paz y libertad, el pueblo quiere construir una nueva Venezuela”.

A su vez manifestó que “es injusto que tengamos presos políticos, no es correcto que tengamos venezolanos en el exilio, por eso en tiempos de encuentro con Dios, pedimos la liberación de los presos políticos y el regreso a la patria de los exiliados”.

El dirigente de la tolda amarilla pidió respeto a la iglesia venezolana, ya que a su juicio "tiene un rol fundamental, no solo con la religión, sino que a través de la fe, tiene una relación directa con el pueblo de Venezuela, y con los más necesitados, cada día se incrementan en nuestro país".

Entre tanto el diputado exhortó al gobierno a "reflexionar y a rectificar", y solicitó la libertad de los presos políticos, de Leopoldo López, de Antonio Ledezma y de los estudiantes.

Asimismo aseguró que en varias oportunidades, ha solicitado la ley de Amnistía, como el pasado mes de diciembre de 2014, alegando que “si esto se lleva a cabo, sería muy importante para que los venezolanos comencemos el camino del reencuentro y la reconciliación”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Austeridad marca la Semana Santa en Lechería

Alrededor de 300 efectivos policiales participan en el operativo de seguridad activado en el municipio Urbaneja durante el asueto

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Alrededor de 300 efectivos policiales participan en el operativo de seguridad activado en el municipio Urbaneja durante el asueto

Redacción.

El municipio Urbaneja solo realizará actividades religiosas durante los Días Santos. El alcalde Gustavo Marcano atribuyó la decisión a la austeridad y el ahorro necesarios ante la crisis económica que azota al país.

“No entiendo realmente cómo en otros municipios se derrocha el dinero trayendo artistas con la crisis que se está viviendo. Debe haber austeridad, ahorro e inversión de los pocos recursos en lo que se celebra realmente en estos días, en lo religioso”, expresó Marcano en una entrevista radial.

La municipalidad colabora con la programación de las parroquias María Auxiliadora, Nuestra Señora de Chiquinquirá y Santo Domingo de Guzmán. Este miércoles a las 7:00 de la noche partirá la procesión del Nazareno.

El jefe local resaltó que 300 efectivos policiales participan en el operativo de seguridad activado en el municipio durante el asueto, además de funcionarios de Protección Civil y personal de la Clínica Municipal.

Marcano adelantó que en 15 días presentarán el proyecto del Parque Virgen del Valle, el cual será sometido a consulta en asambleas vecinales antes de la discusión de la ordenanza de ejecución. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Misa solemne y procesión del Nazareno realizarán en Lechería

El acto religioso en ocasión de la Semana Mayor, partirá este miércoles desde la iglesia María Auxiliadora a partir de las 7 de la noche 

image.jpg

El acto religioso en ocasión de la Semana Mayor, partirá este miércoles desde la iglesia María Auxiliadora a partir de las 7 de la noche 

Niurka Franco

@ConFranqueza

Como parte de las actividades religiosas preparadas para la conmemoración de la Semana Santa, este miércoles a partir de las 7 de la noche tendrá lugar una misa solemne en la iglesia María Auxiliadora y procesión del nazareno, que partirá desde el templo, para empalmar con las avenidas principal de Lechería y Américo Vespucio, continuar por la plaza de Puerto Príncipe,  seguir  por el bulevar de Playa Lido y  cerrar en la plaza Bolívar para  retornar a la iglesia.

El alcalde de Lechería, Gustavo Marcano conjuntamente con el tren ejecutivo, extendió la invitación a la feligresía morreña de manera, como una forma de dar continuidad a la temporada vacacional dedicando momentos a la reflexión y amor a Dios.

El jefe local anunció que está garantizada la seguridad de las familias que deseen participar de estas actividades religiosas en la ciudad turística.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Vendedores de artesanía de la zona oeste no han visto el queso a la tostada

En los pintorescos y coloridos puestos en los que se exhiben  muñecas, sillas, sombreros, paletas, bateas, hamacas y otras piezas, afirman que la temporada ha estado floja y las ventas escasas

Foto: NF

Foto: NF

En los pintorescos y coloridos puestos en los que se exhiben  muñecas, sillas, sombreros, paletas, bateas, hamacas y otras piezas, afirman que la temporada ha estado floja y las ventas escasas

Niurka Franco

@ConFranqueza

Daniela tiene unos 25 años y 20 de ellos los ha pasado a la orilla de la carretera de Píritu. Confiesa que sus recuerdos de infancia están  ligados a los caballitos de madera, los pupitres de saqui saqui, los sombreros de paja, las hamacas de nylon y moriche, así como a las muñecas de trapo. “Cómo olvidarlas, si siempre quería dejar la más bonita para mí”comenta, mientras desliza su mano por las largas  trenzas de estambre rojo que cuelgan de una de sus creaciones.

“Eran otros tiempos, la gente paraba a comprar permanentemente y llevaba nuestra artesanía como presente a donde quiera que iban. Ahora deben pasar semanas y hasta meses para salir de las piezas que muchas veces se ponen negras por el humo de los carros y el coque que el viento trae de Jose”.

Según Daniela, el puesto es un negocio familiar en el cual todos aportan. “Mi papá hace las sillas, mi mamá las hamacas y muñecas, un hermano elabora las paletas, cucharones, además de las bateas y yo ayudo  en cada cosa, se hace lo que se puede,  pero de un tiempo a esta parte la ventas no dan  ni para comprar la materia prima”.

Observa que en el caso de la madera (saqui saqui), cada vez es más costosa, al igual que las pinturas y otros materiales, mientras en el pago de transporte se les diluye buena parte del ingreso.

 “Por traernos desde la playa hasta aquí (entrada a Puerto Píritu) nos cobran 1000 bolívares, 500 de ida y la misma cantidad de vuelta, cómo nos puede rendir la plata” ? Se pregunta.

Daniela Dice  tener confianza en que la temporada mejore a partir del miércoles 01 de abril, porque hasta ahora ha estado floja. “Por ahí leímos que vendría  más de un millón de personas, pero la verdad es que por aquí no han pasado”, comenta.

Advierte que están “jalando “a esos temporadistas  a ver si mejoran las  ventas, pues hasta  la fecha lo que ha medio salido han sido  las paletas, bateas y los cucharones, tal vez porque sus costos van desde 50 hasta 300 bolívares. “También las hamacas para niños se han venido, aunque poco, la gente se para  y pregunta pero  no siempre compran, ojalá que las cosas mejoren en lo que queda de Semana Santa”.

Foto: NF

Foto: NF

Similar comentario expuso Tanny Yánez, quien  tiene su puesto muy cerca del arco que da la bienvenida a Puerto Píritu. Confiesa que sólo vende las piezas que con confeccionadas por artesanos de Capachal.

Refiere que en comparación con la misma temporada el año pasado, ésta  ha estado bastante floja, aunque dijo ser optimista en cuanto a la posibilidad de que haya mayor movimiento entre jueves y viernes. “Todavía hay mucha gente que está trabajando, tal vez en estos días podamos contar más dinerito por las ventas”.

Zaida Ramones, su esposo y dos hijas, también viven del comercio a orillas de la carretera, antes de llegar a Píritu, ellos aseguran haber tenido un día regular, aunque admiten que nunca como el año pasado. “Incorporamos la venta de ciruelas, las primeras de la temporada, la gente las ve caras a 100 bolívares la bolsa, pero qué es lo que no está caro ahorita, qué?.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Reportan llegada de 75 mil turistas a Margarita

La Corporación de Turismo de Nueva Esparta espera el arribo de un total de 115 mil temporadistas durante Semana Santa

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La Corporación de Turismo de Nueva Esparta espera el arribo de un total de 115 mil temporadistas durante Semana Santa

Redacción.

Los reportes de afluencia turística en Nueva Esparta indican que alrededor de 75.000 visitantes arribaron por vía aérea y marítima, reseña la agencia AVN.

El presidente de la Corporación de Turismo (Corpotur), Arévalo Ávila, estimó un total de 115.000 temporadistas durante el asueto.

"Desde el jueves pasado ya ha habido una gran afluencia gracias a la activación de vuelos especiales que llegan diariamente al aeropuerto internacional Santiago Mariño y vía marítima, sector en que las navieras tienen previsto movilizar pasajeros hasta el 9 de abril", detalló en una entrevista radial. 

También precisó que varios puntos de información estarán ubicados en algunos de los lugares más frecuentados por los turistas, como las playas La Galera, El Yaque, La Restinga, El Agua e isla de Coche.

Al menos 1.300 usuarios se han movilizado por la Ruta Turística Margarita, que este año tiene como prioridad recorridos históricos y religiosos con visitas a templos y castillos neoespartanos.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El tiempo en Martes Santo: Nubosidad sin precipitaciones

Sucre es el único estado oriental para el que se pronostican lluvias aisladas, débiles o moderadas

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Sucre es el único estado oriental para el que se pronostican lluvias aisladas, débiles o moderadas

Caracas. Evely Orta

Gran parte del territorio nacional se mantiene este martes con nubosidad parcial sin lluvias, de acuerdo con el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

Sin embargo, en  los estados Delta Amacuro, Sucre, Táchira, Mérida, sur de los estados Amazonas y Bolívar, se observarán intervalos nubosos y precipitaciones aisladas, débiles o moderadas de corta duración.

Mientras que en el Distrito Capital, Miranda, Vargas, Carabobo y Aragua tendrán cielos parcialmente nublados durante el periodo sin lluvias.

La temperatura en Miranda y la Gran Caracas señaló la mínima se ubicará 19ºC y se espera una máxima de 33ºC.

El viento estará soplando del este entre 3 y 12 km por hora. El oleaje será entre 0,5 y 1, 5 metros de altura.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Cámara hotelera estima 12 mil visitantes en Anzoátegui

De las 21 embarcaciones que se dice estarán activas para movilizar a los bañistas hacia el Parque Nacional Mochima, sólo nueve están operativas

Foto: NF

Foto: NF

De las 21 embarcaciones que se dice estarán activas para movilizar a los bañistas hacia el Parque Nacional Mochima, sólo nueve están operativas

Niurka Franco
@ConFranqueza

Para Gabriel Laclé, presidente de la Cámara de Turismo del estado Anzoátegui, todo nativo estaría feliz de que la entidad se convierta en la primera opción para el disfrute vacacional. No obstante, afirma que aún es necesario mucho trabajo para que sea una realidad.

Observa que en el caso de la vialidad, muchos son los problemas que deben enfrentar los conductores para llegar por vía terrestre. A ello se suma la situación que enfrentan las unidades de transporte colectivo públicos, las cuales han mermado por la escasez de repuestos.

El dirigente empresarial del área turística hizo mención a las cifras de ocupación hotelera, recalcando que si bien se habla de 100%, estas cifras no especifican que un 75% de ese total es corporativo, de manera que sólo un 25% está dado realmente por visitantes.

Detalló que para nadie es secreto que en el estado gran parte del personal gerencial y técnico de la industria petrolera, vive en las instalaciones hoteleras y que en  temporadas vacacionales, sus familiares se desplazan hacia acá.

“Hay contratos implícitos, porque a las empresas les interesa tener al personal activo, previendo cualquier contingencia, entonces prefieren habilitar habitaciones en los hoteles donde se encuentren, para sus familiares”.

En cuanto al terminal aéreo, Laclé afirmó que tradicionalmente el grueso de los vacacionistas se moviliza por vía terrestre y en estos momentos no será distinto, mucho menos, cuando el aeropuerto de Barcelona está todavía  en proceso de ampliación, con poco confort, mientras los vuelos se redujeron de 9 a 5. “Ni siquiera Conviasa tiene vuelo directo a Barcelona, lo eliminó y eso por supuesto ya es un punto desfavorable”.

Desde su óptica la temporada de semana Santa iniciará propiamente el miércoles 01 de abril, cuando estima habrá verdadero movimiento. “Es necesario, dijo que se habiliten más botes  para la movilización de bañistas hacia las playas del Parque Nacional Mochima, porque sólo están operativos 9 de los 21 que han sido anunciados por la Corporación Regional de Turismo”, recalcó tras referir que la escasez es otro de los elementos que conspira contra la actividad turística.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Barcelona tendrá actos culturales y religiosos durante Semana Santa

La agenda inició este lunes con un concierto de música sacra en los espacios de la Casa Fuerte en la capital del estado

image.jpg

La agenda inició este lunes con un concierto de música sacra en los espacios de la Casa Fuerte en la capital del estado

Niurka Franco

@ConFranqueza

Para quienes además de  sol y playa, acostumbran durante la Semana Santa, disfrutar de actividades culturales y religiosas, este lunes la Casa Fuerte será escenario para un concierto de música sacra, interpretado por la Orquesta Sinfónica del estado.

La información fue dada a conocer por el director de Cultura del Ayuntamiento capitalino, William Guille, quien adelantó que para este martes 31 de marzo, se prevé  un viacrucis teatral que recorrerá todo el casco colonial, partiendo desde la Plaza Boyacá,  hasta la Casa Fuerte. “Ese mismo día se realizará la procesión del Cristo flagelado”.

Los días  miércoles y jueves, habrá procesión con la feligresía local,  como parte de los actos religiosos propios de estos días y autoridades locales garantizan un despliegue de seguridad, recalcando que las actividades se extenderán  hacia las  áreas de esparcimiento de manera que no sólo quienes acudan a los templos y a las procesiones puedan disfrutar sin correr riesgo.

Además de la programación religiosa, están previstas otras  actividades  recreacionales  en  las zonas de Bergantín, Querecual  y Playa Caicara.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Estiman la movilización de 47 mil viajeros por terminal de Puerto La Cruz

Según autoridades, durante el fin de semana fueron movilizadas 10 mil 500 personas por el terminal terrestre

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Según autoridades, durante el fin de semana fueron movilizadas 10 mil 500 personas por el terminal terrestre

Redacción. 

El inicio de la temporada vacacional no se hizo esperar en el terminal terrestre  de Puerto, donde sólo durante el fin de semana movilizaron a 10 mil 500 personas .

El administrador de las instalaciones, Vicente Rojas, manifestó que por la afluencia de viajeros fue necesario habilitar  25 unidades para destinos como Sucre y Ciudad Boívar.

Mencionó que entre sábado y domingo se movilizaron por el embarcadero 900 unidades. Estimó que esta cifra se mantengan porque durante el asueto esperan la asistencia de 47 mil vacacionistas.

Según Rojas, establecieron acuerdos con TransAnzoátegui con el objetivo de contar con una flota de contigencia dispuesta para cuando se agoten los boletos, en las diferentes líneas.

Advirtió que las instalaciones de terminal estarán cerradas durante el Jueves y Viernes Santo, por lo que exhortó a los viajeros  a tomar precauciones.

Alerta

El administrador del terminal de pasajeros porteño aseguró que están fiscalizando constantemente las líneas para evitar que cobren más de las tarifas establecidas.

Informó que colocaron las listas de precios en lugares visibles para evitar la especulación .

Recordó que el precio de boleto sufre un aumento de 25% sólo los días feriados

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Estas son las playas aptas para esta Semana Santa en Margarita

Unos 3.145 funcionarios vigilarán los balnearios durante el asueto, includos guardavidas certificados

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Unos 3.145 funcionarios vigilarán los balnearios durante el asueto, includos guardavidas certificados

Redacción. 

Para esta Semana Santa, el Ministerio de Ecosocialismo y Aguas declaró 40 playas aptas en el estado Nueva Esparta, reseña la agencia AVN. 

En los balnearios se desplegarán un total de 3.145 funcionarios de los distintos cuerpos de seguridad, incluyendo un grupo de guardavidas con certificación internacional.

Los temporadistas podrán visitar las playas Manzanillo, El Humo, El Agua, Parguito, Puerto Abajo, El Tirano, El Cardón y Manzanillo, en el municipio Antolín del Campo.

En el municipio Gómez, están aptas Caribe, La Boquita, Las Arenas, Zaragoza, Puerto Viejo y Guayacán.

En la jurisdicción norteña de Marcano están Juan Griego, La Galera y Taguantar, mientras que en Arismendi se encuentra Playa Guacuco.

Las playas aptas de Maneiro son Moreno, Circulo Militar, Nueva Cádiz, La Caranta, Terminal y Pampatar. En Mariño, las playas Valdez, Concorde y La Caracola resultaron apropiadas.

Al oeste, los turistas podrán bañarse en Boca de Río, Punta Las Lajas, La Pared, Punta Arenas y la playa del Parque Nacional Laguna de La Restinga, en la Península de Macanao.

Igualmente, Playa Punta de Mangle y El Guamache son las calificadas en Tubores.

El centro de la región también ofrece interesantes opciones como las ubicadas en el municipio Díaz, los balnearios El Yaque y La Guardia.

Al sur, están las playas de la isla de Coche, municipio Villalba: El Amor, El Coco, La Punta y San Pedro.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ley Seca se aplicará solo los días feriados

Licoreros manifiestan temor por las pérdidas económicas que genera la medida para sus locales

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Licoreros manifiestan temor por las pérdidas económicas que genera la medida para sus locales

Caracas. Evely Orta

La Ley Seca sólo se aplicará para el jueves, viernes y domingo informó este lunes Calixto Vivas, presidente de la Asociación de Licoreros de Caracas (Asolicorca).

En una reunión con el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, representado por el general Jesús Villegas, jefe de la División de Seguridad Ciudadana, expresaron su temor en cuanto a que las restricciones generan cuantiosas pérdidas económicas para sus locales, al extenderse la prohibición de venta y consumo de licores no solo a los días establecidos en la ley sino en otras fechas.

Igualmente aseguro que según lo establecido en la Ley de Impuesto sobre Alcohol y las Especies Alcohólicas en su artículo 212, “se contempla que pueden trabajar los feriados la licencia al por mayor, mientras que la licencia al por menor no pueden trabajar”.

El presidente de Asolicorca afirmó que la información suministrada por el Ministerio de Interior fue apegarse a ese reglamento y no aplicar Ley Seca por toda la semana.

Esta decisión Vivas la calificó de “positiva”, pues le permitirá trabajar al gremio licorero durante la semana.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Autoridades esperan que 1 millón 500 mil personas visiten el estado Anzoátegui

Gabriel Laclé, presidente de la Cámara de Turismo cree necesario ofrecer mayor seguridad y mejores servicios a quienes elijan a Anzoátegui como destino

image.jpg

Gabriel Laclé, presidente de la Cámara de Turismo cree necesario ofrecer mayor seguridad y mejores servicios a quienes elijan a Anzoátegui como destino

Niurka Franco

@ConFranqueza

De acuerdo con las previsiones de la Corporación Regional de Turismo (Coranztur), durante la Semana Santa se espera que arriben al estado 1 millón 500 mil personas, lo que implica un incremento de 10% respecto a la misma temporada el año anterior, cuando según cifras oficiales, 1 millón 315.000 personas prefirieron a Anzoátegui para el disfrute vacacional.

Aunque el presidente de Coranztur,  Luigi Ricardo, dice basar la cifra en estudios sobre el crecimiento sostenido del turismo, apoyado en los movimientos observados en cada período, Gabriel Laclé, presidente de la Cámara de Turismo difiere al señalar que no existen mecanismos precisos para establecer el conteo.

A juicio de Laclé, el estado es una especie de puente, por el cual se da el tránsito de ese volumen de personas y hasta más, pero no todos se quedan en la entidad. “Muchos continúan hacia el estado Bolívar, la Gran Sabana, Monagas  y Margarita”, detalló.

Observa además que en ocasiones se inflan las estadísticas para intentar presentar el estado como una potencia turística, ocultado realidades que alejan esa posibilidad, como la gran inseguridad, deficientes servicios públicos, como agua electricidad y deterioro vial.

Entre tanto, el gobernador del estado, Aristóbulo Istúriz, anunció que durante el asueto unos 9 mil funcionarios estarán desplegados en toda la geografía regional, para el resguardo de propios y visitantes.

El período vacacional es concebido en dos fases;  una que va desde el pasado viernes 27, hasta el próximo miércoles 01 de abril y otra que va desde ese día, hasta el domingo 05, cuando se espera el retorno de los visitantes a su lugar de origen.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

En Anzoátegui 87 licorerías han bajado su santamaría

Licoreros de Anzoátegui sostendrán una reunión en Caracas este sábado para plantear flexibilización de medidas

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Licoreros de Anzoátegui sostendrán una reunión en Caracas este sábado para plantear flexibilización de medidas

Niurka Franco

@ConFranqueza

Licoreros del estado Anzoátegui y de otros estados del país, esperan que el Gobierno nacional flexibilice las medidas que les afectan y que sólo en la entidad han generado el cierre de 87 establecimientos del ramo.

Al ofrecer la información, Franklin González, presidente de la Cámara regional de Licoreros, anunció que este sábado en la tarde, sostendrán un encuentro en Caracas, con representantes del Gobierno nacional, para plantear la situación apremiante por la cual están atravesando y de la cual esperan que surja humo blanco.

Precisó que en el territorio anzoatiguense existían unos 1300 expendios legales, los cuales generan un importante volumen de empleos directos que estarían en riesgo de perderse.

Aclara que no están negados a que se apliquen normas al sector, pero acota que ante las excesivas limitaciones durante las temporadas vacacionales, se incentivan las ventas clandestinas, pues la gente busca abastecerse por vías distintas a las convencionales.

“Se habla de la necesidad de controlar la venta de licor, para evitar los accidentes de tránsito, pero  cifras del año 2013 indican que sólo un 2% de accidentes fueron producidos por la ingesta de alcohol”.

Observa que otras causas como la imprudencia, exceso de velocidad y el uso del celular al conducir, tienen mayor incidencia en accidentes, de acuerdo con informes que maneja la propia dirección de Tránsito Terrestre.

González estima que un estado con vocación turística como Anzoátegui, donde el visitante acude en busca de diversión y esparcimiento, debe normar, pero más allá, requiere la generación de campañas de concientización, de manera que si va a manejar, no ingiera bebidas alcohólicas.

Leer más