GNB activó sus comandos motorizados
El despliegue fue realizado con la finalidad de ofrecer mayor custodia a las instituciones financieras durante los días decembrinos. De igual manera el organismo castrense incrementará el patrullaje en diversas zonas del estado
La GNB custodiará las instituciones financieras Foto: Cortesía
El despliegue fue realizado con la finalidad de ofrecer mayor custodia a las instituciones financieras durante los días decembrinos. De igual manera el organismo castrense incrementará el patrullaje en diversas zonas del estado
Con información de nota de prensa
Desde este jueves fueron activados cuatro comandos de patrulleros motorizados de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en el estado Anzoátegui, así lo informó el General de Brigada Hernán Gil Barrios, jefe del Comando de Zona N° 52.
Gil detalló que la acción se tomó de acuerdo a la necesidad de reforzar la seguridad en las instalaciones estratégicas estatales y las más de 100 entidades bancarias del estado.
Más de 60 unidades de motorizados con el doble de su capacidad velarán por el resguardo en puntos determinados en el marco del Dispositivo Navidades Seguras 2015 y el Plan República de cara a las elecciones parlamentarias este 6 de diciembre.
Siete detenidos dejó OLP desplegada en Caracas
Durante el despliegue se verificaron 107 personas, a través del Sistema Integral de Información Policial (Siipol), para determinar si poseen registro policial
El despliegue en San Bernardino dejó siete detenidos Foto: Archivo
Durante el despliegue se verificaron 107 personas, a través del Sistema Integral de Información Policial (Siipol), para determinar si poseen registro policial
Evely Orta
En una acción conjunta se desplegó este miércoles la Operación para la Liberación y Protección del Pueblo, en la Gran Misión Vivienda Venezuela ubicado, en la parroquia San Bernardino del municipio Libertador,
En la ejecución de la OLP dieron captura a siete sujetos por la comisión de diferentes delitos. Entre los detenidos se encontraban tres personas solicitadas por el delito de porte ilícito de armas de fuego, otro por robo y tres de nacionalidad extranjera.
Durante el despliegue se verificaron 107 personas, a través del Sistema Integral de Información Policial (Siipol), para determinar si poseen registro policial.
Los efectivos lograron incautar dos facsímil tipo pistola, un arma de fuego (Escopetín) de calibre 12, y se recuperaron dos motocicletas solicitadas por robo.
Igualmente, los efectivos policiales y castrenses colaboraron con la comunidad organizada para la asistencia médica y alimenticia de los animales que hacen vida en el urbanismo.
En esta acción coordinada por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, participaron 482 efectivos del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, GNB y Zonas de Defensa Integral.
Nuevo plan de seguridad ha logrado disminuir en 35% delitos en Lechería
El Comisario Iraní Benavides informó que la Policía de tránsito ha impuesto800 multas, ha retenido 300 motos y cinco vehículos, además han incautado dos armas de fuego y un arma blanca en los primeros 10 días del mes en curso
El Comisario Iraní Benavides informó que la Policía de tránsito ha impuesto800 multas, ha retenido 300 motos y cinco vehículos, además han incautado dos armas de fuego y un arma blanca en los primeros 10 días del mes en curso
Nota de Prensa
En 35% se ha logrado reducir el número de delitos en Lechería, en comparación al año pasado, gracias a un nuevo plan de seguridad desplegado por el cuerpo de Policía Municipal, además en lo que va de septiembre ha logrado dar captura a 15 delincuentes, frustrar siete robos, incautar dos armas de fuego, un arma blanca y recuperar dos vehículos.
El director de Poliurbaneja, Comisario Iraní Benavides, destacó que más de 220 funcionarios y 50 reclutas de la Academia de Policía, han estado desplegados en 15 puntos de control en diversos sectores de la ciudad, además del patrullaje por los precintos de seguridad establecidos.
“Nuestros esfuerzos van siempre enfocados en prevenir y disminuir la acometida de delitos en Lechería, pese a las dificultades que nos ponen para obtener y otorgarnos equipamiento, nosotros respondemos con planes de despliegue como este para combatir el crimen efectivamente”, esgrimió el Jefe policial.
Infracciones de Tránsito
De igual modo Benavides resaltó que además de los detenidos, robos frustrados e incautaciones, en lo que va del mes de septiembre se han colocado 800 multas, de las cuales 300 son a motorizados por incumplimiento del horario, no portar casco o falta de documentos legales, reteniéndoles el vehículo.
Las otras 500 infracciones sancionadas fueron impuestas a vehículos mal estacionados (Calcomultas) en diversas partes del municipio, además informó que de estos mismos casos han retenido cinco carros por faltas más graves.
Culminó reiterando una vez más su llamado a las autoridades judiciales a que los delincuentes atrapados reciban los castigos que merecen pues según su juicio, “de nada sirve que nosotros los atrapemos y a los pocos días ya estén en libertad de nuevo porque no se les castiga como debe ser”, aseveró.
Seguridad para Rosinés: Marisabel Rodríguez pide audencia con Maduro vía Twitter
La exprimera dama manifiesta su necesidad de reunirse con el presidente para hablar sobre la hija de Hugo Chávez
Foto: Cortesía
La exprimera dama manifiesta su necesidad de reunirse con el presidente para hablar sobre la hija de Hugo Chávez
Redacción.
La exesposa del fallecido Hugo Chávez, Marisabel Rodríguez, clamó por una audiencia con el presidente Nicolás Maduro. No lo hizo mediáticamente ni por correspondencia, sino "encarecidamente" y como todos los que ruegan por ayudas al mandatario: vía Twitter.
El punto central de la reunión: seguridad para Rosinés Chávez, su hija con el expresidente. “Nicolas Maduro le ruego encarecidamente un audiencia para tratar tema concerniente a la seguridad de mi hija Rosinés”, fue el mensaje.
La exprimera dama también tuiteó que hace varios meses exigió “al general Salazar el retiro de la oficial de seguridad por razones imposibles de comentar públicamente”. Rosinés tiene actualmente 17 años de edad. Es la cuarta hija de Chávez.
Alcalde de Lechería participó en encuentro de seguridad municipal
Burgomaestres opositores intercambiaron experiencias de gestión. En junio Gustavo Marcano será el anfitrión de la próxima reunión
Burgomaestres opositores intercambiaron experiencias de gestión. En junio Gustavo Marcano será el anfitrión de la próxima reunión
Nota de prensa
El alcalde de Lechería, Gustavo Marcano, participó en el primer encuentro nacional de alcaldes de la unidad, en el que el principal tema fue la seguridad ciudadana y la forticación de las policías municipales.
El burgomaestre indicó que el objetivo de estos encuentros es intercambiar experiencias y conocimientos sobre cómo sortear los obstáculos que que pone el oficialismo a los gobiernos de la alternativa democrática, para brindar mayor seguridad, que es el anhelo de la mayoría.
“Mientras los Alcaldes del PSUV se reúnen para buscar firmas por supuestas amenazas externas, nosotros nos reunimos para construir soluciones a los verdaderos problemas que afectan a los ciudadanos y lograr el cambio que los venezolanos aspiramos", sentenció Marcano.
En la convención estuvieron presentes los alcaldes Gerardo Blyde de Baruta, Ramón Muchacho de Chacao, Carlos Ocariz de Petare, David Smolansky de El Hatillo, entre otros, quienes expusieron sus ideas y soluciones para la seguridad en sus respectivos municipios.
El mandatario morreño informó además que será el anfitrión del próximo encuentro de alcaldes, pues Lechería será la sede el el mes de junio, cuando se tratarán los temas de aseo urbano y servicios públicos.
Medicaturas forenses serán custodiadas por efectivos policiales
A las afueras de las morgues estarán la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc)
Foto: Archivo
A las afueras de las morgues estarán la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc)
Caracas. Evely Orta
Aun cuando las autoridades no admiten los índices de inseguridad, han iniciado un plan piloto de vigilancia que arrancará en Caracas y Los Teques y será extendido a todo el país
Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) vigilarán las 24 horas del día las instalaciones del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forense ubicadas en Bello Monte, El Llanito y el hospital Victorino Santaella, de Los Teques, por decisión de Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
Mediante un comunicado de prensa, se informó que el plan de seguridad comenzó esta semana y en la primera etapa busca proteger a las personas y los bienes públicos, por lo que la custodia incluye áreas verdes, el acceso de los vehículos y usuarios.
Según la nota de prensa, Joaquín Suárez, presidente de la Corporación de Servicios de Vigilancia, explicó que el servicio de custodia en las medicaturas forenses será extendido a todo el país en los próximos meses.
En el plan piloto se contempla que sean capacitados los funcionarios de Corposervica, con talleres de protocolo brindado por el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces).
Agregó Suárez que “es la primera vez que el personal del Inces presta sus servicios a usuarios con una conducta sensible y difícil de tratar”.
Decanato de la UDO desconoce firmazo para aprobar patrullaje interno
La decana María Teresa Lattuca negó haber recibido firmas para aprobar la entrada de una brigada policial
Foto: Archivo
La decana María Teresa Lattuca negó haber recibido firmas para aprobar la entrada de una brigada policial
Redacción.
La entrada definitiva de policías sigue paralizada en el núcleo Anzoátegui de la Universidad de Oriente (UDO). La decana María Teresa Lattuca negó que su despacho, el Consejo de Núcleo y los centros de estudiantes, hayan recibido firmas recolectadas para aprobar el patrullaje interno.
A través de una nota de prensa, Lattuca contrarió al estudiante Pablo Cariaco, del movimiento pro oficialista UDO 7, quien habría declarado a los medios la existencia de 18.000 firmas para respaldar la iniciativa.
Lo esgrimido por Lattuca es que el núcleo no posee tal cantidad de estudiantes activos. Incluso conminó al dirigente estudiantil a que presente las rúbricas al gobernador Aristóbulo Istúriz para legitimar el ingreso de la brigada policial.
El llamado a consulta vía web tuvo una respuesta muy baja en meses pasados. La convocatoria se repetirá con el mismo sistema, pero integrando una consulta externa a través de las escuelas y dependencias académicas.
Gobierno no ha entregado motos para Poliurbaneja
El municipio opositor recurre a la empresa privada para completar la dotación del cuerpo policial
Foto: Alcaldía de Urbaneja
El municipio opositor recurre a la empresa privada para completar la dotación del cuerpo policial
Redacción.
El alcalde de Lechería, Gustavo Marcano, solicitará a concesionarios de la zona entre 10 y 15 motocicletas para las labores de patrullaje de la Policía de Urbaneja (Poliurbaneja), en vista de que el Gobierno central no ha entregado los vehículos a la municipalidad.
“Somos el único municipio de Anzoátegui que no ha recibido ni una moto, pero ante esta realidad y la difícil situación que se presenta para conseguir vehículos, nosotros hemos decidido conversar con los concesionarios”, detalló Marcano.
El Ayuntamiento aún espera que el Ministerio de Interior, Justicia y Paz apruebe la compra de municiones y chalecos antibalas.
El cuerpo policial incorporará a 30 nuevos funcionarios en los próximos 15 días. Dentro del presupuesto del año 2015, se contempla el ingreso de 100 oficiales más para aumentar la plantilla total a 400 policías activos.
Cambios estructurales
Marcano anunció la creación de una sala situacional a cargo de los comisarios Orson Goitía y José Rondón, desde donde se diseñarán y coordinarán las políticas de seguridad, junto a las diferentes unidades de apoyo.
El nuevo jefe de Operaciones Policiales será el supervisor agregado Julio Leonett, mientras que la oficial Elena Figueroa estará a cargo de la Dirección Municipal de Tránsito.
UNES extiende preinscripciones y selección hasta el 31 de diciembre
Para la selección se cumple con el proceso de la visita sociocomunitaria, y las pruebas psicotécnica, psicológica, médica y física
Foto: UNES
Para la selección se cumple con el proceso de la visita sociocomunitaria, y las pruebas psicotécnica, psicológica, médica y física
Redacción/ Barcelona
Desde el pasado 1 de octubre, se encuentra abierto el proceso de captación y selección para jóvenes interesados en formarse como funcionarios de seguridad en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), informó el director de esta casa de estudios, comisionado José Gregorio Martínez.
La autoridad universitaria destacó que los seleccionados para los Programas Nacionales de Formación (PNF) en Servicio Policial, Investigación Penal, Ciencias del Fuego y Seguridad Contra Incendios (Bomberil) y Servicio Penitenciario obtendrán los beneficios de la beca universitaria (mil 500), seguro estudiantil, servicio médico, alimentación, atención psicológica, educación gratuita y la oportunidad de un empleo en los organismos públicos encargados de garantizar la seguridad ciudadana.
El director del Centro de Formación Anzoátegui explicó que en la entidad se espera arrancar el periodo académico 2015 con un importante número de aspirantes a los distintos programas que oferta la UNES.
“Para la selección se cumple con el proceso de la visita sociocomunitaria, y las pruebas psicotécnica, psicológica, médica y física que son parte de los requisitos exigidos por la institución” explicó Martínez. Destacó que los jóvenes y adultos interesados en servir a la patria deben preinscribirsea través de la página web www.unes.edu.veo acudir a la sede de la UNES ubicada en el Complejo Polideportivo Simón Bolívar, detrás del estadio de fútbol general José Antonio Anzoátegui de 8:00am a 5:00pm.
El director de la UNES Anzoátegui enfatizó que el proceso para los PNF son gratuitos y transparentes, por lo que pueden denunciar cualquier irregularidad o aclarar dudas a través del correo selección.denuncias@unes.edu.ve
Mejoramiento profesional
El comisionado agregado Martínez, además informó que la universidad, a través del Centro de Estudios de Seguridad Ciudadana esta ofertando los cursos especiales de Derechos Humanos, Vigilancia y Patrullaje Vehicular, Mediación Escolar, y sistema de información geográfica, dirigido a funcionarios activos y a servidores públicos; mientras que para miembros de los consejos comunales están abiertas las inscripciones en el curso Ley de Consejos Comunales.
“Para mayor información pueden comunicarse con la profesora Rosa Guzmán, a través del correo centrodeestudios.unes.anz@gmail.com o por el teléfono 0426-7821217”.
UNES inició nuevo proceso de preinscripción y selección
El proceso de preinscripción y selección tendrá una duración de tres meses desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre del año en curso.
Foto: Unes
El proceso de preinscripción y selección tendrá una duración de tres meses desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre del año en curso.
Redacción/ Barcelona
La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) dio inicio al proceso de preinscripción y selección de aspirantes a integrar los Cursos Básicos de los Programas Nacionales de Formación (PNF) en Servicio de Policía, Investigación Penal, Servicio Penitenciario y Ciencias del Fuego y Seguridad Contra Incendios.
Los interesados e interesadas deben dirigirse a las sedes de los estados Anzoátegui, Aragua, Distrito Capital, Lara, Táchira, Trujillo o Zulia, según su conveniencia. En Barcelona la oficina de Control de Estudios ubicada en el Complejo Polideportivo Simón Bolívar, detrás del estadio de fútbol General de División José Antonio Anzoátegui, atenderá en el horario comprendido entre las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.
El proceso de selección tendrá una duración de tres meses, desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre del presente año.
Una de las novedades es que este proceso involucra metodologías y verificaciones que le permitirán a la Universidad mejorar la calidad de los perfiles de quienes ingresen, una vez egresados de la UNES, a los organismos públicos encargados de garantizar la seguridad ciudadana.
Entre las nuevas metodologías a emplear destaca la visita sociocomunitaria que le será realizada a cada aspirante, con el objetivo de que el Poder Popular participe directamente en el proceso de selección avalando la conducta de quienes ingresarán a los Cursos Básicos.
Además, la prueba médica a la que debe someterse el aspirante para ingresar a la UNES tendrá un carácter completamente gratuito, al condicionar de manera obligatoria la realización de la misma en el Sistema Nacional de Salud (CDI, Barrio Adentro, IVSS).
Para mayor información, favor dirigirse a los Centros de Formación UNES ubicados en los estados mencionados, o visite la página www.unes.edu.ve
454 policías recibieron certificación de formación por la Unes
Los agentes fortalecieron conocimientos, saberes y habilidades relacionadas con el ejercicio de la función policial
Foto: UNES
Los agentes fortalecieron conocimientos, saberes y habilidades relacionadas con el ejercicio de la función policial
Redacción/ Barcelona
La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) certificó a 454 oficiales pertenecientes a los cuerpos policiales del estado Anzoátegui que conforman la II cohorte del Plan Especial de Formación Continua.
El curso de Formación Continua, que inició el 18 de febrero del 2013 y culminó el 30 de agosto del 2013, permitió que los oficiales de Polianzoátegui (268), Polianaco (21), Polibolívar (54), Polimonagas (3), Polifreites (1), Poliguanipa (6), Poliguanta (13), Polipariaguan (18), Polisosir (13), Polisotillo (21), Poliurbaneja (31) Polilibertad (4), y Policía Nacional Bolivariana (1) fortalecieran conocimientos, saberes y habilidades relacionadas con el ejercicio de la función policial, enmarcado en el nuevo modelo policial que impulsa la Unes, institución que les brinda la posibilidad de continuar estudios de TSU y de Licenciatura.
El acto estuvo presidido por el director del Centro de Formación de Anzoátegui, comisionado agregado José Gregorio Martínez, quien acompañado de las autoridades académicas y representantes de los cuerpos policiales instó a los uniformados a continuar estudios de pregrado y postgrado en el área de seguridad ciudadana. “Mientras más nos eduquemos, mejor estaremos formados para servir al pueblo venezolano”, apuntó el director.
De igual manera, Martínez anunció que la universidad abrirá próximamente su oferta de estudios para profesionalizar no sólo a policías, sino también a bomberos, investigadores penales y servidores penitenciarios.
Experiencia formativa
Para Jorge Pérez, funcionario de Polianzoategui, quien obtuvo el promedio más alto de la cohorte (19,50 puntos), la constancia y dedicación le aseguran el éxito profesional que le impulsa en la actualidad a estudiar la Licenciatura en Servicio Policial. Mientras que para su homologo el oficial jefe, Yubert Gómez (19,27 puntos) la perseverancia y la responsabilidad son valores necesarios en la construcción de la patria.