Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Liborio Guarulla denunció detención arbitraria de funcionaria de la gobernación por parte del Sebin

El Gobernador de Amazonas Liborio Guarulla denunció la detención arbitraria de una funcionaria de su despacho por parte de los efectivos del Servicio Bolivariano de inteligencia, Sebin

image.jpg

 El Gobernador de Amazonas Liborio Guarulla denunció la detención arbitraria de una funcionaria de su despacho por parte de los efectivos del Servicio Bolivariano de inteligencia, Sebin

Evely Orta

El gobernador de Amazonas, Liborio Guarulla, Victoria Franchifuncionaria de su despacho fue detenida por el Sebin luego que Jorge Rodríguez presentara un audio sobre supuesta compra de votos en la entidad.

El mandatario regional manifestó que  “todo parece indicar que ellos montaron esta grabación donde supuestamente estaba hablando con uno de sus cooperantes que sabemos que pertenece a la red de inteligencia del gobierno”, expresó Guarulla, quien calificó de “chisme” la denuncia interpuesta por el alcalde de Caracas.

Detalló que mientras Rodríguez ofrecía la rueda de prensa, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, Sebin, se llevó detenida a Franchi, quien está siendo torturada en la celda, denunció Guarulla.

Advirtió que, de esta manera, el Psuv busca de manera humillante “justificar su derrota”, “esto es algo miserable, debajo de la tierra se deberían de metery pretenden evitar que los parlamentarios de la unidad asuman su cargo el 5 de enero.

“Aún no se han juramentado los diputados de la Asamblea Nacional y estos señores quieren empezar a tratar de sacar del juego a los diputados que ganaron sus elecciones de manera gallarda y muchas veces peleando contra toda esta parafernalia que se ha constituido en el país”, puntualizó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Capriles denunció que Sebin lo siguió en Margarita

A través de su cuenta oficial de Twitter Henrique Capriles, gobernador del estado Miranda, denunció que el  Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional lo siguió en su viaje a Nueva Esparta

A través de su cuenta oficial de Twitter Henrique Capriles, gobernador del estado Miranda, denunció que el  Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional lo siguió en su viaje a Nueva Esparta

Caracas. Evely Orta

Capriles viajó a Margarita para la conmemoración del Día de la Virgen del Valle. "La violencia crece en Margarita pero Sebin se dedica a seguirnos, 2 vehículos, 6 funcionarios", escribió Capriles, que lamentó que para eso sean usados los recursos del Estado.

"El Sebin quedó para tratar de buscar material para rellenar esa basura que pasan en VTV "con el corrupto dando", denunció Capriles.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El Sebin detuvo a Fray Roa, presidente de la Federación de Licoreros

Franklin González, presidente de la Cámara que agrupa a los comerciantes del área en el estado, manifestó que se trasladarán a Caracas y que esperan conocer las razones por las que fue privado de libertad su compañero para emitir un pronunciamiento

Se desconocen las razones de la detención | Foto: archivo

Se desconocen las razones de la detención | Foto: archivo

Franklin González, presidente de la Cámara que agrupa a los comerciantes del área en el estado, manifestó que se trasladarán a Caracas y que esperan conocer las razones por las que fue privado de libertad su compañero para emitir un pronunciamiento

Redacción 

El presidente de la Cámara de Licoreros del estado Anzoátegui, Franklin González corroboró la información según la cual el director de la Federación a la cual están afiliados, Fray Roa, fue privado de libertad este viernes 24 de julio  y llevado a las instalaciones del  Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, Sebin.

González declinó ofrecer mayores detalles al respecto, señalando que hasta ahora desconocen los motivos por los cuales fue retenido el presidente de la Federación de Licoreros, pero adelantó que viajarán a Caracas para conocer de primera mano acerca de la situación y posteriormente prometió emitir un comunicado.

Vale señalar que el pasado jueves, Fray Roa ofreció declaraciones al canal internacional de noticias, CNN en español,  sobre la situación que confronta el sector y lo referente al conflicto entre empresas Polar y el gobierno venezolano.

En un comunicado de los miembros de la Federación publicado este día, licoreros refieren: 

 "Desconocemos las causas de su detención, el jueves el emitió unas declaraciones pero no quiero emitir un juicio por esta detención, lo cierto es que la crisis que vive el sector es cierta, la escasez de cerveza es cierta, el conflicto con Polar es cierto". 

Aunque se desconocen los motivos de la detención, trascendió que Roa será presentado el lunes 27 de julio, ante el tribunal.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Daniel Ceballos está en El Helicoide

Patricia de Ceballos dice que no celebra el traslado de su esposo a la sede del Sebin en Caracas, pues debería estar en libertad

La alcaldesa de San Cristóbal espera ver a su esposo. Foto: Archivo

La alcaldesa de San Cristóbal espera ver a su esposo. Foto: Archivo

Patricia de Ceballos dice que no celebra el traslado de su esposo a la sede del Sebin en Caracas, pues debería estar en libertad

Caracas. Evely Orta

Tras suspender la huelga de hambre, el exalcalde de San Cristóbal Daniel Ceballos ya se encuentra en la sede del Sebin en El Helicoide, en Caracas.

Así  lo confirmó su esposa, Patricia de Ceballos, quien anunció el cese del ayuno. Al llegar a Caracas desde la cárcel de San Juan de los Morros, Guárico, el abogado defensor le avisó que a Ceballos lo trasladarían al Sebin.

“Minutos después de llegar aquí vimos ingresar tres camionetas donde venía la ministra Iris Varela junto a mi esposo. Fue con ella que hicieron este traslado”, relató.

La alcaldesa de San Cristóbal espera ver a su esposo y constatar su estado de salud, así como también manifestó su deseo que un médico de confianza pueda evaluar su condición, evaluar sus condiciones de reclusión.

“No celebro que lo hayan traído para acá, motivo para celebrar es que mi esposo estuviera en libertad porque es un hombre inocente, pero pienso que cualquier lugar puede ser mejor que ese lugar en San Juan de los Morros”, dijo.

Patricia Gutiérrez manifestó su agradecimiento y la labor de mediación de la iglesia, que a su juicio "tiene mucho mérito en lo que está ocurriendo el día de hoy". 

Ratificó que cuando tenga la carta enviada por su esposo a Monseñor Diego Padrón será publicada.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

SEBIN allana casa de ex gobernador de Aragua Rafael Isea

La operación estuvo comandada por el director del ente de la región y tenía orden de retirar "computadores o archivos hallados en la casa del exgobernador"

Foto: archivo

Foto: archivo

La operación estuvo comandada por el director del ente de la región y tenía orden de retirar "computadores o archivos hallados en la casa del exgobernador"

Con información de Europapress

Efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) allanaron en una operación nocturna este viernes la vivienda del exgobernador del estado Aragua del 2008 al 2012, Rafael Isea, quien durante el Gobierno del difunto presidente Hugo Chávez ocupó el cargo de ministro de Finanzas de Venezuela.

Según informan los medios locales, el dispositivo encargado de la operación estuvo comandado por el director del ente de la región, Gustavo Torrealba, y tenía orden de retirar "computadores o archivos hallados en la casa del exgobernador", ubicada en la ciudad de Maracay, que se encontraba vacía en ese momento.

Isea es miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y, además de ocupar cargos públicos en el Gobierno nacional y estatal, fue presidente del Banco de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA). Por el momento se desconoce qué información buscaba el Sebin en la vivienda.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Denuncian que mantienen en celda castigo a Gerardo Resplandor

Vanguardia Popular comunicó que el joven universitario fue violentamente aislado tras ofrecer declaraciones a una emisora radial y revelar su condición de reclusión

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Vanguardia Popular comunicó que el joven universitario fue violentamente aislado tras ofrecer declaraciones a una emisora radial y revelar su condición de reclusión

Alexis Castillo

@alexisnoticia

El comando y los partidos políticos que aúpan la precandidatura del joven estudiante Gerardo Resplandor por la circunscripción 4, denunciaron que lo mantienen aislado en una celda de castigo  en El Helicoide (Caracas) del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

La razón de esta medida responde, al parecer, al malestar que generó entre autoridades  gubernamentales, del PSUV y el propio Sebin las últimas declaraciones vía celular que emitió el universitario en distintos medios radiales, prensa escrita y televisoras que lograron el enlace.

El dirigente de Vanguardia Popular, Robin Rodríguez, afirmó que la decisión de aislarlo e incomunicarlo se realizó tras una previa requisa. “Violenta , por cierto, en la que no sólo maltrataron a Resplandor , sino también a Gerardo Carrero, otro de los universitarios detenidos desde hace más de 11 meses por orden de este régimen”.

“El contacto más notable fue durante una entrevista que ofreció el suplente de Resplandor, Nelson Carreño, en la emisora Actualidad 93.7 FM,  quien en ese momento recibió la llamada del joven y por supuesto los periodistas lograron hacerse con esta exclusiva, que obviamente es detectada por los censuradores y pasan factura de este modo”.

Durante la comunicación telefónica, acotó,  Resplandor reveló pormenores de la situación de reclusión y aprovechó para dar su opinión sobre su candidatura.

Rodríguez manifestó que están vigilantes a la condición legal y física de Resplandor, quien compite en las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), previstas el próximo 17 de mayo.

“Los carceleros toman represalias contra estos valientes, porque Resplandor como otros presos políticos los desafiaron  desde la propia sede del Sebin. Eso no impedirá el triunfo de la opción de Resplandor, al contrario, la fortalece y esa victoria será posible con apoyo de la ciudadanía”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Estudiante Gerardo Resplandor habla desde el Sebin

El joven preso concede una entrevista a una emisora de Anzoátegui. Denuncia una visita sorpresiva de Diosdado Cabello

Foto: Twitter

Foto: Twitter

El joven preso concede una entrevista a una emisora de Anzoátegui. Denuncia una visita sorpresiva de Diosdado Cabello

Salvador Passalacqua
@spassalacqua

"Me expongo a torturas por esta llamada". Después de 349 días de prisión, el estudiante y candidato a las primarias opositoras Gerardo Resplandor hace contacto mediático desde la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en El Helicoide. Sus palabras fluyeron con rapidez en una llamada de menos de 10 minutos al programa En la noticia de Unión Radio, trasmitido en Anzoátegui.

Resplandor inició su mensaje con una denuncia. Este martes en la noche, los presos políticos del Sebin habrían recibido una visita sorpresiva del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello. "Nos recomendó que asumiéramos los delitos para obtener la libertad. Prefiero quedarme 30 años en la cárcel que vender mis ideales", expresó. 

Al parecer, el segundo al mando de la revolución no ha sido el único visitante. Otros funcionarios han desfilado por las mazmorras con la misma petición: el exministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, y la fiscal sancionada por Estados Unidos, Katherine Harrington.

El estudiante de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA), detenido el pasado 8 de mayo en los campamentos de protesta en Caracas, describió lúgubres condiciones de detención, contradiciendo al defensor del pueblo Tarek William Saab: los jóvenes encarcelados eventualmente reciben descargas eléctricas como tortura, orinan en envases de agua, defecan en papeleras, no tienen acceso diario a la luz solar y se comunican de forma escrita. "Nos llevan a salones con aire acondicionado cuando nos visitan autoridades del Estado. Después volvemos a los espacios con condiciones deplorables", relató. 

A Gerardo Resplandor lo imputaron por los delitos de obstrucción de la vía pública, incitación a la desobediencia de las leyes y posesión de sustancias explosivas: "No se pudo comprobar que los explosivos estaban en mi poder. Le dije a la jueza que lleva el caso que respetara mis derechos humanos, porque a ella le va a tocar estar en mi lugar".

El joven propone impulsar desde la AN una Ley de Amnistía para los detenidos y procesados por protestar durante 2014. Se trata de su promesa electoral para los votantes de Anzoátegui, quienes "tienen la llave de estos candados que nos separan de la libertad". Su compañero de fórmula en el circuito 4 (Urbaneja, Sotillo y Guanta), el dirigente Nelson Carreño, fue quien atendió la llamada devenida en entrevista. Resplandor tiene 15 minutos diarios para comunicarse telefónicamente con familiares y amigos. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Sebin detiene Ingeniero que advierte la grave situación del Guri

La detención se produjo horas después advertir que: "Si en los próximos días no llueve en las cabeceras de la represa El Guri se tendrían que apagar las turbinas de este sistema hidroeléctrico

image.jpg

La detención se produjo horas después advertir que: "Si en los próximos días no llueve en las cabeceras de la represa El Guri se tendrían que apagar las turbinas de este sistema hidroeléctrico

Evely Orta

Mientras los índices de criminalidad van en ascenso el Servicio Bolivariano de de inteligencia, Sebin, detuvo este sábado en la noche de semana al presidente de la Comisión Eléctrica del Colegio de Ingenieros de Lara, Luis Vásquez Corro,  en Barquisimeto mientras se desplazaba en su vehículo junto a su esposa, Blanca Pavón.

La detención del ingeniero se produjo horas después de que en entrevista al diario El Impulso advirtiera: "Si en los próximos días no llueve en las cabeceras de la represa El Guri se tendrían que apagar las turbinas de este sistema hidroeléctrico que suministra energía a gran parte de Venezuela, incluyendo al estado Lara".

Explicó la esposa de  Vásquez Corro los agentes que aprehendieron a su marido solo le dijeron que tenía que acompañarlos a rendir de declaración porque "lo denunció un grupo de personas que se sintió aludida por sus declaraciones".

Vásquez, en sus declaraciones al medio impreso, calificó de "muy grave" la situación de El Guri, pues su "cota máxima de capacidad es de 276 metros sobre el nivel del mar y debido a la fuerte sequía diariamente está bajando su nivel nueve centímetros y ha llegado a una cota de 254.05 metros sobre el nivel del mar, siendo la mínima 240 metros".

En los últimos meses el Sebin ha recluido en sus calabozos  a varias personas por emitir opiniones a través de sus cuentas de Twitter, a quienes se les está procesando por delitos como instigación o intimidación pública.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Alcaldesa de San Cristóbal calificó de desproporcionada la presencia del Sebin

Para notificar un procedimiento de auditoría, la sede del ayuntamiento fue tomada por funcionarios del Sebin con armas largas 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Para notificar un procedimiento de auditoría, la sede del ayuntamiento fue tomada por funcionarios del Sebin con armas largas 

Con información de nota de prensa

Funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) fuertemente armados se apostaron a la entrada del despacho de la alcaldesa de San Cristóbal, Patricia fe Ceballos, mientras se reunía con representantes de la Contraloría, quienes llevaban una notificación para un procedimiento de auditoría que se dilatará por 10 días.
 
“Desde el lunes contamos con la presencia de funcionarios de la Dirección de Control de Estados y Municipios de la Contraloría General de la República, Contraloría del Estado y Contraloría Municipal, quienes cumplirán con las revisiones contempladas en Ley ante cualquier ente público.  Pero lo que si nos causó impacto fue la presencia de funcionarios, aparentemente del Sebin, portando armas largas dentro de las instalaciones de la alcaldía”, explicó De Ceballos.
 
De Ceballos calificó como “exagerado” tomar este tipo de medidas. “En la alcaldía hay hombres y mujeres de bien, de trabajo, es innecesario mantener personas armadas para un proceso regular de entregar una notificación. La gestión municipal tiene y siempre ha tenido, la mejor disposición para que estos funcionarios, los contralores cumplan con su trabajo”.
 
Informó que a partir de este lunes contará los días hábiles para que nueve representantes de la Contraloría evalúen los aspectos organizacionales, administrativos, presupuestarios, financieros, legales y técnicos relacionados con los procesos medulares y de apoyo establecidos en la Alcaldía de San Cristóbal durante los años 2012, 2013, 2014 y el primer trimestre del 2015. “Es una acción que agradecemos, porque estos nos permitirá desmentir todas esas matrices y opiniones negativas que giran en torno a nuestra alcaldía y con más énfasis estaremos dispuestos a entregar toda la información necesaria para que ellos lleven a cabo su auditoría”.
 
La alcaldesa capitalina apoya el proceso contralor, expresando que “este proceso va a permitir demostrar la transparencia y honestidad con la que nosotros hemos llevado nuestra gestión desde que asumimos el gobierno de la ciudad”, puntualizó. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Lo que niega el Gobierno en comunicado sobre Rodolfo González

Nuevo ministro pide no politizar la muerte del preso, ocurrida en los calabozos del Sebin en El Helicoide

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Nuevo ministro pide no politizar la muerte del preso, ocurrida en los calabozos del Sebin en El Helicoide

Redacción. 

En un comunicado, el nuevo ministro de Interior, Justicia y Paz, Gustavo González, negó la pretensión de trasladar al fallecido prisionero Rodolfo González de su celda en el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y pidió no politizar la muerte debido a que las condiciones de reclusión eran "respetuosas de los derechos humanos".

Las versiones preliminares indican que la presión psicológica por el anuncio del traslado a una cárcel común fue determinante en la decisión de González de quitarse la vida. Sin embargo, el ministro asegura que "en ningún momento se manejó la decisión". 

El militar sancionado por Estados Unidos aseveró que González se quitó la vida ahorcándose. Luego de lanzar la hipótesis, aclara que lo hace "sin adelantarse a la investigación iniciada por el Ministerio Público". 

Lea el comunicado completo:

Queremos informar a la opinión pública la lamentable muerte de Rodolfo Pedro González Martínez, cuyo cadáver fue encontrado en su celda del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide, municipio Libertador, presentando signos que nos hace presumir, sin adelantarnos a la investigación iniciada por el Ministerio Público, que el ciudadano González Martínez se quitó la vida, ahorcándose.

Queremos aclarar que en ningún momento se manejó decisión alguna de trasladar a este ciudadano a otro centro de reclusión del país, como se ha querido hacer ver a través de algunos medios de comunicación.

Hacemos un llamado para que no se intente politizar este hecho tan lamentable, el cual no tiene ninguna relación con las condiciones de reclusión, las cuales siempre fueron respetuosas de los derechos humanos.

En ese sentido, estamos a la disposición para colaborar con las actuaciones que efectúa el Ministerio Público en este caso, la cual es conducida íntegramente por la fiscal 22 nacional, con apoyo de expertos de la Unidad Criminalística contra la Vulneración de los Derechos Fundamentales del Ministerio Público, para determinar las causas del deceso.

De esta forma, se contribuye a la transparencia de la investigación.

Finalmente, manifestamos nuestra solidaridad con sus familiares.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

“Traslado de presos políticos a cárceles comunes viola derechos civiles”

El abogado José Vicente Haro explica que los prisioneros del Sebin no pueden mezclarse con la población penal común

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El abogado José Vicente Haro explica que los prisioneros del Sebin no pueden mezclarse con la población penal común

Redacción.

Los presos políticos del Sebin no deben ser trasladados a cárceles para presos comunes, pues no son delincuentes, afirmó el abogado José Vicente Haro, especialista en derecho constitucional.

Los manifestantes retenidos en el Sebin de El Helicoide serán enviados en las próximas horas a cárceles comunes, esta situación pudiese haber provocado el fallecimiento inesperado de José González, de 64 años, conocido como “El Aviador”.

Haro destacó que desde hace semanas comisarios jefes del Sebin han informado a los estudiantes y manifestantes presos políticos en su sede que serían llevados a penales para presos comunes, sin justificar la decisión.

"En fecha 11 de marzo de 2015 una delegación del Ministerio del Poder Popular para los Asuntos Penitenciarios se hizo presente en el Sebin, suspendiendo las visitas familiares previstas para ese día. Desde ese momento comenzó un operativo con el objeto de 'seleccionar' los traslados a los penales y determinar las cárceles a las cuales serían trasladados la gran mayoría de estudiantes y manifestantes", destacó el constitucionalista.

Entre los serán trasladados a esos penales Douglas Morillo, dirigente estudiantil que lleva casi 11 meses en el Sebin,  y Pablo Estrada, ingeniero de sonido que sufre una tuberculosis pulmonar.

Haro explicó que los presos políticos no deben ser recluidos en prisiones comunes: "En primer lugar, los presos políticos recluidos en el Sebin, como principio general de derecho humanitario, no se pueden mezclar con la población penal común, en cárceles para presos comunes".

Así mismo dijo "los presos políticos recluidos en el Sebin no han sido condenados en prácticamente el 99% de los casos; muy por el contrario, a la mayoría de ellos solo se les ha realizado la audiencia de presentación a las 48 de la detención arbitraria de la que fueron objeto y una audiencia preliminar en la que se fijaron los cargos definitivos para la apertura del juicio formal o proceso penal en su contra.

La gran mayoría de ellos no tienen un juicio abierto, varios de ellos no tienen ni siquiera un juez de juicio asignado".

E jurista destacó que muchos de los presos en el Sebin cumplen una condena sin haber sido sentenciados y declarados culpables y, sobre todo, sin haber podido defenderse en juicio.

Agregó Haro que los estudiantes y manifestantes presos no deben ir a cárceles comunes porque el delito que se les imputa es haber realizado protestas pacíficas y constitucionales contra el gobierno. "Su 'delito' fue pensar distinto, no pensar como el gobierno, lo cual se supone que en una sociedad democrática y conforme a la Constitución no debe considerarse un delito, sino el ejercicio de un derecho humano".

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

¿Quién es responsable de la muerte de Rodolfo González, "El Aviador"?

Tuiteros reaccionan en torno al presunto suicidio del preso político en la sede del Sebin

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Tuiteros reaccionan en torno al presunto suicidio del preso político en la sede del Sebin

Redacción. 

Las versiones preliminares apuntan a que Rodolfo González, preso político de 64 años de edad, se quitó la vida en su celda en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en el El Helicoide. 

Tuiteros influyentes y entendidos en derechos humanos responsabilizan al Estado venezolano por la muerte de "El Aviador".

Uno de ellos, Luis Izquiel, abogado y miembro de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), recuerda que el artículo 63 de la Constitución establece la protección de la vida de los privados de libertad.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Fiscal dice que “La Tumba” es una exageración

Luisa Ortega Díaz afirma que se busca generar “horror y estupor” con fines políticos

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Luisa Ortega Díaz afirma que se busca generar “horror y estupor” con fines políticos

Caracas. Evely Orta

Los calabozos ubicados en los sótanos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), llamados La Tumba por los propios presos,  no tienen luz natural y poca entrada de aire.

A pesar de estas condiciones, que para los defensores de los derechos humanos es violatoria de los mismos, la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, señaló que es una exageración con tintes políticos que tiene la intención causar horror y estupor.

Aseguró la fiscal que envió un director del Ministerio Público para evaluar esa situación y sugirió que para despejar cualquier duda se podría invitar a los periodistas para que constaten in situ la veracidad de lo que se dice.

“Si ese fuese el caso del Ministerio Público, yo inmediatamente invitaría a los periodistas para que constaten esas informaciones, para que vean la transparencia”, agregó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Piden intervenir el Sebin

El partido Copei asegura que el cuerpo de seguridad extorsiona a comerciantes y empresarios, además de perseguir y "montar ollas absurdas"

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El partido Copei asegura que el cuerpo de seguridad extorsiona a comerciantes y empresarios, además de perseguir y "montar ollas absurdas"

Redacción.

El partido Copei exigió la intervención del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Su secretario general, Rogelio Díaz, pidió precisar la función de la policía política. 

A través de una nota de prensa, aseveró que el cuerpo de seguridad "debería estar de cara a los problemas de la gente y atacar la corrupción, que es responsable de la pobreza que tiene Venezuela". 

La tolda verde arguyó que el Sebin extorsiona a comerciantes y empresarios que venden alimentos. “Llegan los funcionarios y si ven algunos alimentos o algún artículo en especial les piden algo a cambio para que no los denuncien por acaparamiento”, relató Díaz sobre denuncias recibidas por el partido. 

El también concejal indicó que el Sebin debería investigar la presunta desapareción de 25.000 millones de dólares de Cadivi, en lugar de "perseguir y torturar a políticos y estudiantes y montar ollas absurdas y ridículas como el tema del presunto golpe de estado fallido”.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Defensor niega tortura a estudiantes en La Tumba

Tarek William Saab se refirió al caso de los jóvenes recluidos en una celda ubicada en un sótano del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin)

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Tarek William Saab se refirió al caso de los jóvenes recluidos en una celda ubicada en un sótano del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin)

Caracas. Evely Orta

A pesar de las reiteradas denuncias, este miércoles el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, desmintió las torturas en la celda conocida como La Tumba, de la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

“Allí ninguno de los muchachos dijo que era torturado”, aseguró el Defensor durante una entrevista realizada por el periodista y locutor César Miguel Rondón. Indicó que un equipo de la Defensoría se trasladó hasta el Sebin para entrevistar a los jóvenes que permanecen allí privados de libertad.

Explicó que tras recibir varias denuncias sobre irregularidades en dicha celda de reclusión le pidió a un equipo especial que se trasladara hasta el Sebin. Los detenidos pidieron mejoras de condiciones. Actualmente no perciben luz natural.

La tumba está en el sótano 5 de la sede del Sebin. Los internos fueron quienes la bautizaron de ese modo por tratarse de un sitio recóndito, frío y aislado, donde las paredes son blancas y los muebles de cemento (en otros países eso es considerado tortura). 

“La Tumba” es un calabozo  que sirve como celda de castigo de la llamada policía política contra estudiantes y ciudadanos detenidos, en su mayoría, por adversar y manifestar en contra del gobierno de Nicolás Maduro.

Saab, exgobernador por el PSUV de Anzoátegui, reiteró que en caso de que la Defensoría tenga conocimiento de algún caso de tortura, actuaría de forma inmediata para evitar esta situación. 

Finalmente se refirió a los presos políticos y afirmó que lo único que pide para ellos es que se les realice un debido proceso de juicio, que se les permita el derecho a la defensa y que puedan recibir las visitas de sus familiares y amigos en la celda donde se encuentran recluidos.

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Sebin detuvo a estudiantes en Anzoátegui

Horas antes de la marcha del 23-E, parte de sus organizadores fueron aprehendidos en la residencia de un dirigente

Horas antes de la marcha del 23-E, organizadores fueron aprehendidos en la residencia de un dirigente

Redacción.

El Día de la Democracia inició con la detención de más de siete estudiantes opositores en el estado Anzoátegui, según información extraoficial. El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) apresó a los jóvenes en la madrugada, a solo horas de la marcha convocada bajo la consigna El pueblo enfrenta a la dictadura.

La policía política rodeó la casa del líder estudiantil Eduardo Bittar, organizador de la manifestación, y aprehendió a los jóvenes apenas salieron de la residencia, cerca del Colegio de Abogados de Barcelona. Bittar relató que la comisión llegó a bordo de cinco vehículos, algunos sin placa. Alcanzó a resguardarse dentro de la casa para evitar que se lo llevaran.

Solo dos de los estudiantes fueron conducidos a los calabozos de la comandancia de Polianzoátegui, ubicada en el barrio barcelonés El Viñedo. Los demás quedaron libres en cuestión de minutos. Uno de los aprehendidos se llama Josué Cova, confirmó el abogado Manuel Ferreira. La madre del joven ya tiene conocimiento del lugar de su retención. 

Pese al madrugonazo, la marcha por el 23 de Enero siguió en pie. La concentración inició a las 9:00 de la mañana en la Universidad Santa María (USM), tal como se esperaba. "El Gobierno trata de evitar a toda costa la manifestación de estudiantes democráticos en Barcelona", expresó el diputado a la Asamblea Nacional (AN) Omar González Moreno.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Mandan al Sebin a mujer que agredió a exdefensora del pueblo

La Fiscalía atendió en tiempo récord el incidente entre Gabriela Ramírez y una comensal en un restaurante del estado Miranda

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La Fiscalía atendió en tiempo récord el incidente entre Gabriela Ramírez y una comensal en un restaurante del estado Miranda

Caracas. Evely Orta

Cuando se trata de un personaje del chavismo, el Ministerio Público (MP) actúa de manera eficaz y en tiempo record, pero no así en los hechos de corrupción registrado en Cadivi, agresión a dirigentes opositores y pare de contar.

Siguiendo las líneas oficialistas, el MP logró privativa de libertad para Alexa Gizeht Brandti Gil, de 25 años, por la presunta agresión contra la exdefensora del Pueblo, Gabriela del Mar Ramírez, y una acompañante, hecho ocurrido el pasado 29 de diciembre de 2014 en un restaurante ubicado en la urbanización Valle Arriba, municipio Baruta del estado Miranda.

El fiscal 16º del Área Metropolitana de Caracas, José Luis Orta, imputó a la mujer por la presunta comisión de los delitos de instigación pública al odio y lesiones leves en perjuicio de Ramírez y Florangel Valdez.

Brandti Gil fue presentada ante el Tribunal 25º del Área Metropolitana de Caracas, instancia que a solicitud del MP le acordó la medida privativa de libertad a Brandti Gil y fijó como sitio de reclusión la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

De acuerdo con la información preliminar, en horas la tarde del mencionado día, la exdefensora se encontraba en un restaurante con sus familiares y Valdez, cuando Brandti Gil les habría arrojado un vaso de vidrio e incitó a los otros comensales a ofenderlas.

Al día siguiente, la mujer fue detenida por funcionarios del Sebin en la urbanización Los Naranjos, en atención a una orden de aprehensión solicitada por el MP y acordada por la referida instancia judicial.

Tanta celeridad sorprende sobre todo si solo recordamos el caso de Marcelo Croato, abogado del Foro  Penal, detenido por defender a los manifestantes, y hasta la fecha no se le ha imputado ningún delito (porque no existen) pero lo mantienen preso, a pesar de los graves problemas de salud que presenta.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Rafael Narváez: El Sebin toma decisiones por encima de Fiscalía

El defensor de derechos humanos dictó un taller para el Voluntariado Metropolitano del partido Alianza Bravo Pueblo (ABP)

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El defensor de derechos humanos dictó un taller para el Voluntariado Metropolitano del partido Alianza Bravo Pueblo (ABP)

Con información de nota de prensa

El exparlamentario Rafael Narváez, defensor de derechos humanos, se refirió a persecución que a su juicio viven los opositores Leopoldo López, Daniel Ceballos, Enzo Scarano, Salvatore Lucchesse y los estudiantes que se encuentran detenidos con ellos. “La fiscalía está politizada, dejando a un lado sus funciones, el Sebin es quien toma las decisiones por encima de este ente”, aseveró.

En la sede de Alianza Bravo Pueblo (ABP) se llevó a cabo un foro sobre los derechos humanos en Venezuela, dictado  por Narváez, con el objetivo de profundizar  y ampliar conocimientos del Voluntariado Metropolitano.

En este taller se tocaron varios  tópicos,  entre ellos  el derecho a la vida, el comportamiento  de  los poderes públicos ante la ciudadanía y el manejo que le da la defensora del pueblo Gabriela Ramírez a los casos de violaciones en derechos humanos.

El exparlamentario señaló que es satisfactorio debatir con dirigentes comunales y parroquiales. “Ellos  están  trabajando como activistas de derechos humanos sin saberlo, es por esto que con la realización de foros y talleres, estos líderes sabrán actuar ante casos de violaciones en dicha materia”.

Por su parte el coordinador del Voluntariado Metropolitano, Jim Albornoz,  expresó  que “es importante que activistas comunitarios conozcan sobre los derechos humanos para ocuparse en la defensa de los mismos dentro de las comunidades, gracias a los buenos oficios del doctor Narváez ampliaremos nuestros conocimientos en esta materia”. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Asesinado escolta del director del Sebin

Solo en la Gran Caracas han asesinado a 106 funcionarios

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Solo en la Gran Caracas han asesinado a 106 funcionarios

Caracas. Evely Orta

Varios sujetos armados asesinaron la noche de este martes a uno de los escoltas del director del Sebin, Mayor General Gustavo González.

La víctima, identificada como Gerget Arvelo de 26 años, se encontraba conversando con una mujer en la avenida Bolívar, esquina Cruz Verde, Caracas, cuando los delincuentes bajaron de un vehículo verde y luego de abalearlo se llevaron la moto propiedad del escolta.

A 106 asciende el número de funcionarios asesinados sólo en la Gran Caracas.

En la morgue se encuentran funcionarios del servicio de inteligencia y familiares de la víctima. Nadie quiso declarar a la prensa y ofrecer mayores detalles del hecho criminal. 

Leer más