Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ministro ruso no viene a Venezuela: Se reunirá con Maduro en Nueva York

El avión de combate ruso Sukhoi-30 estrellado entonces cerca de la frontera con Colombia será reemplazado y que además se comprarán otras 11 aeronaves iguales

El avión de combate ruso Sukhoi-30 estrellado entonces cerca de la frontera con Colombia será reemplazado y que además se comprarán otras 11 aeronaves iguales

Con información de Nuevo Herald

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, anuló su visita a Venezuela, adonde debía llegar mañana, y celebrará las conversaciones previstas con el líder venezolano en Nueva York, informó hoy la Cancillería rusa.

El ministerio informó en un comunicado de que Lavrov mantendrá en Nueva York los encuentros previstos con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y con su colega venezolana, Delcy Rodríguez.

“Está previsto que en las conversaciones ruso-venezolanas en Nueva York se examine un amplio abanico de cuestiones de las relaciones bilaterales, y problemas internacionales de interés mutuo”, señala el texto. EFE

Desde Moscú se informó a su vez de que Lavrov será recibido por Maduro.

El presidente venezolano anunció el pasado 18 de septiembre que un avión de combate ruso Sukhoi-30 estrellado entonces cerca de la frontera con Colombia será reemplazado y que además se comprarán otras 11 aeronaves iguales, que se sumarán a las 24 compradas en 2010.

“He ordenado iniciar las negociaciones para conseguir 12 nuevos aviones Sukhoi en nuestra alianza con nuestra hermana Federación Rusa”, declaró Maduro ese día.

nuestra posición no ha cambiado: consideramos que una reducción artificial (de la oferta petrolera) no traerá ningún beneficio

Alexandr Nóvak, ministro de Energía de Rusia

Se estima que el ministro de Exteriores de Rusia conocerá en Caracas detalles de esa negociación ordenada por Maduro y también de los renovados empeños del jefe de Estado venezolano por reunir a gobernantes de naciones petroleras, sean o no parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Venezuela estima que una reducción consensuada de la oferta mundial de crudo alentará un repunte de los precios del petróleo, y con esa convicción se ha entrevistado este año personalmente con Putin en dos ocasiones, la última a inicios de este mes en China.

Tras ello, Maduro aseguró que había acordado con Putin incentivar el alza del precio del petróleo y estabilizarlo en un promedio de entre $70 y $80 el barril, alrededor del doble de la media que alcanza este año el precio de venta del crudo venezolano.

El presidente de Venezuela subrayó que a los mercados “les convienen precios por encima de $70 el barril”, una idea con la que, dijo, Putin expresó estar de acuerdo.

El Kremlin negó sin embargo que ello fuera un acuerdo concreto y el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, destacó el pasado 8 de septiembre en Moscú que Putin y Maduro no llegaron a hablar de “instrumentos específicos de cooperación o coordinación, de algún paso particular o de promesas concretas”.

Explicó que Putin y Maduro abordaron “la necesidad del intercambio de información, la coordinación de acciones en el marco de una situación extremadamente volátil de los precios de los hidrocarburos, en particular, el crudo”.

Putin incluso comentó a Maduro, subrayó Peskov, que “no puede haber acciones lineales” para influir en la dinámica de los precios, ya que se trata de “un proceso de mercado”.

Venezuela estima que una reducción consensuada de la oferta mundial de crudo alentará un repunte de los precios del petróleo

El ministro de Energía de Rusia, Alexandr Nóvak, aseguró además el pasado 16 de septiembre que más bien su país discrepa con los llamamientos de Venezuela, y también de Argelia y Ecuador, a reducir la extracción de petróleo para contrarrestar la caída de los precios.

“Cada cierto tiempo Venezuela, Argelia y Ecuador se dirigen a nosotros. Pero nuestra posición no ha cambiado: consideramos que una reducción artificial no traerá ningún beneficio. Al contrario, solo agravará la situación”, dijo Nóvak.

El 5 de marzo pasado, al cumplirse dos años de la muerte del antecesor y mentor de Maduro, Hugo Chávez (1954-2013), la diplomacia rusa recordó que Venezuela y ese país han labrado una relación con características de “asociación estratégica en el plano político, diplomático, militar y energético”.

Chávez “era un auténtico amigo de Rusia y realizó una contribución de un valor incalculable a la asociación estratégica” entre ambos países, gracias a los 10 viajes que efectuó a Rusia en sus 14 años de gobierno (1999-2013), declaró entonces en Moscú el viceministro de Exteriores, Alexéi Meshkov.

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Rusia se opone a pedido de Venezuela de reducir producción de petróleo

Venezuela y Ecuador le han pedido a Rusia que reduzca la producción de petróleo

Venezuela y Ecuador le han pedido a Rusia que reduzca la producción de petróleo

Con información de Reuters

El ministro de Energía ruso, Alexander Novak, dijo el miércoles que Venezuela y Ecuador le han pedido a Rusia que reduzca la producción de petróleo, aunque Moscú considera que cualquier disminución en el bombeo es innecesaria.

“Creemos que cualquier reducción artificial no traerá nada bueno, sino lo contrario, exacerba la situación en el futuro”, dijo Novak a la prensa. “Esto es, en el corto plazo esto podría tener un efecto, pero en el largo plazo no”, agregó.

 

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Maduro espera que se convoque una “reunión especial” de la Opep y Rusia

El presidente, Nicolás Maduro, reveló que está trabajando para que se convoque una “reunión especial” para “enfrentar” la “nueva caída” de los precios del crudo

El presidente, Nicolás Maduro, reveló que está trabajando para que se convoque una “reunión especial” para “enfrentar” la “nueva caída” de los precios del crudo

Con información de EFE

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reveló que está trabajando para que se convoque una “reunión especial” de los integrantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia para “enfrentar” la “nueva caída” de los precios del crudo.

“Estamos trabajando para una reunión especial de la OPEP, que en los próximos días anunciaremos, haciendo los contactos con los gobiernos de la OPEP. Estamos evaluando la posibilidad de que se convoque al más alto nivel de la OPEP y en coordinación con Rusia”, informó Maduro durante su programa semanal de radio y televisión.

Señaló que junto con el presidente ruso, Vladimir Putin, espera que en esta posible reunión los integrantes de la OPEP puedan “avanzar en la toma de acciones para defender el mercado petrolero frente a esta nueva caída, frente a la nueva situación histórica estructural del mercado petrolero”.

Maduro hizo una gira por varios países de la OPEP y Rusia a inicios de año en la que intentó con escaso éxito convencerlos de la necesidad de recuperar los precios reduciendo la producción, después de que la OPEP decidiera 2 meses antes mantener los niveles actuales de producción, en torno a los 30 millones de barriles diarios.

Sin embargo Maduro, a su regreso a Caracas, calificó esta gira de “estratégica” y “muy provechosa” para “el desarrollo de los planes económicos” de su Gobierno, lograr financiación, así como hacer los contactos con los países petroleros.

Defendió que en los países visitados se logró avanzar en los elementos que iban a “componer un nuevo consenso” aunque aclaró que todavía faltaba trabajo.

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, junto con otros ministros del país caribeño, visitó en abril a varios de los países OPEP con intenciones parecidas en una breve gira con resultados similares.

El conocido como oro negro proporciona nueve de cada diez dólares que recibe Venezuela y el presupuesto fiscal venezolano de 2015 prevé un ingreso de 60 dólares por cada uno de los barriles que el país exporta diariamente.

El viernes pasado el crudo venezolano cerró en 43,15 dólares el barril para un promedio en lo que va de año se sitúo en 49,46.

La caída de los precios petroleros obligó a Maduro a poner en práctica un “plan de recuperación económica” a principios de año que incluía una reforma fiscal, ajustes en el control de cambio y recortes en el gasto público.

El país suramericano exporta alrededor de 2,5 millones de barriles de petróleo por día.

Actualmente, el país atraviesa una difícil situación económica con altas tasas de inflación y escasez, que se han traducido en una ralentización de la economía.

Leer más
Agencias, Nacionales Redacción Agencias, Nacionales Redacción

Petróleo venezolano podría cubrir demanda de Estados Unidos y Canadá

Rosneft confía en que el petróleo de Venezuela puede ser una opción para Norteamérica en caso de una caída del esquisto

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Rosneft confía en que el petróleo de Venezuela puede ser una opción para Norteamérica en caso de una caída del esquisto

Con información de Reuters / VOA

El petróleo de Venezuela podría ayudar a cubrir la demanda en Estados Unidos y Canadá si la producción de crudo de esquisto cae en esos mercados, dijo el jueves Rosneft, el mayor productor petrolero de Rusia.

Rosneft, que opera en Venezuela -miembro de la OPEP-, dijo que planea producir en ese país 8 millones de toneladas de crudo anualmente para el 2019, frente a 1,6 millones de toneladas el año pasado.

La petrolera rusa invertirá unos 14.000 millones de dólares en el país, anunció el presidente Nicolás Maduro.

El mandatario y el presidente de Rosneft, Igor Sechin, acordaron duplicar la producción petrolera en los próximos años y comenzar proyectos gasíferos y petroleros en la Faja Petrolífera del Orinoco.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Nicolás Maduro viaja a Rusia

El presidente Nicolás Maduro fue invitado por Vladimir Putin a Moscú, donde también se encontrará con Raúl Castro 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El presidente Nicolás Maduro fue invitado por Vladimir Putin a Moscú, donde también se encontrará con Raúl Castro

Caracas. Evely Orta

Este miércoles, el presidente Nicolás Maduro viajó a Moscú para participar en los actos de celebración de los 70 años de la victoria rusa sobre Alemania en la Segunda Guerra Mundial.

Al anunciar su nuevo viaje, en su programa de radio y televisión "En Contacto con Maduro", dijo que fue invitado por su homólogo ruso, Vladimir Putin.

Maduro se unirá así al presidente cubano, Raúl Castro, que hoy  llegó a Rusia para asistir el 9 de mayo en la Plaza Roja a estas celebraciones.

Maduro y Putin se reunieron el 15 de enero pasado en Moscú para analizar estrategias para estabilizar el mercado petrolero, ante la difícil situación creada por el desplome de los precios para las dos economías, muy dependientes de sus exportaciones de crudo.

Rusia lleva a cabo actos de celebración el próximo sábado que incluyen un gran desfile militar en la Plaza Roja, al que han declinado asistir los principales líderes occidentales.

Contenido relacionado:


Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

A Hulk lo llamaron "mono" en Rusia

El brasileño vuelve a sufrir un episodio de racismo. Esta vez, el club de Moscú fue sancionado

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El brasileño vuelve a sufrir un episodio de racismo. Esta vez, el club de Moscú fue sancionado

Con información de AP

El club Torpedo de Moscú tendrá que jugar dos partidos como local a puerta cerrada después que sus hinchas insultaron con gestos racistas al delantero brasileño Hulk del Zenit de San Petersburgo.

Hulk, quien es negro, fue insultado con gritos de mono el domingo durante el empate 1-1 entre Zenit y Torpedo.

La comisión disciplinaria de la Unión Rusa de Fútbol determinó que Hulk fue víctima de los insultos por "su etnia y color de piel", y sancionó a Torpedo por tercera ocasión esta temporada por actos racistas.

El castigo probablemente aplique a dos partidos del próximo mes por la liga rusa contra Terek Grozny y el campeón CSKA de Moscú.

Esta es la segunda ocasión esta temporada que Hulk es víctima de insultos racistas en Rusia.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Rusos participarán en el ejercicio militar venezolano

En las próximas horas llegarán buques y soldados de Rusia al territorio nacional

Foto: Archivo

Foto: Archivo

En las próximas horas llegarán buques y soldados de Rusia al territorio nacional

Caracas. Evely Orta

El gobierno venezolano profundiza las alianzas militares con Rusia. El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, aceptó la invitación de su par venezolano, Vladimir Padrino López, de que este país participe en el despliegue militar de de defensa previsto para el próximo 14 de marzo, informó la noche del miércoles el portal de Radio Nacional de Venezuela.

Se prevé en las próximas horas el ingreso amistoso de buques rusos en puertos venezolanos y la participación de soldados rusos en maniobras de lanzacohetes múltiples BM-30 Smerch y ejercicios militares de fuerzas de defensa antiaérea.

“Todos los planes y proyectos conjuntos bilaterales se ponen en práctica de forma intensiva”, ha destacado Shoigú, recordando las palabras del presidente, Vladímir Putin, de que Venezuela no es sólo amigo de Rusia, sino un socio muy cercano, uno de los principales en América Latina.

Esta actividad militar se da a propósito del anuncio del  presidente Nicolás Maduro dijo este martes que la fuerza armada y las milicias realizarán el 14 de marzo un “ejercicio militar defensivo nacional” en todos los estados para marcar los “puntos defensivos” del país, y para que a la nación “no la toque la bota yanqui nunca”.

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Vladimir Putin fue el más corrupto de 2014

El mandatario ruso mantiene una política de trabajar con el crimen organizado, de acuerdo con periodistas

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El mandatario ruso mantiene una política de trabajar con el crimen organizado, de acuerdo con periodistas

Redacción.

El presidente ruso Vladimir Putin, con quien simpatiza Nicolás Maduro, ostenta el título de "Persona del Año 2014" que otorga un grupo de periodistas europeos que investigan la delincuencia organizada y la corrupción. 

El editor del proyecto, Drew Sullivan, arguye que Putin  “ha sido un verdadero innovador en el trabajo con el crimen organizado” porque ha creado un complejo político-industrial-militar-criminal que promueve sus intereses personales. 
   
“Putin comenzó a arrestar a la mayoría de las principales figuras del crimen organizado en Rusia hace varios años, pero luego los liberó en silencio… ese fue el comienzo de la política estatal de Rusia de trabajar con el crimen organizado”, aseguró. 

Un analista internacional experto en Rusia, Donald Jensen, explicó que la corrupción no amenaza al sistema, sino que es su sangre vital y ayuda al gobierno a mantener las élites. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Búsqueda de auxilio continuó en Rusia

En Novo Ogariovo recibieron al presidente Nicolás Maduro, quien por mandato constitucional debía presentarse en la Asamblea Nacional (AN)

Foto: Archivo

Foto: Archivo

En Novo Ogariovo recibieron al presidente Nicolás Maduro, quien por mandato constitucional debía presentarse en la Asamblea Nacional (AN)

Caracas. Evely Orta

El presidente Nicolás Maduro no presentará su memoria y cuenta este jueves, como lo había informado la directiva de la Asamblea Nacional (AN).

En el programa Con el mazo dando, Diosdado Cabello, presidente de la AN, anunció que Maduro no asistirá a la entrega de la Memoria y Cuenta que ya había sido pautada para las 3:00 de la tarde de este jueves 15 de enero. En su lugar, será el vicepresidente Jorge Arreaza el que entregue el documento.

Cabello indicó que el mandatario no puede asistir a esta obligación constitucional ya que "su gira no se lo permite".

La misma corresponde a un viaje que realiza desde el 4 de enero a China y varios países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para negociar nuevos financiamientos y así abordar una de las peores crisis económicas del país. 

El artículo 237 de la Constitución dice: "Dentro de los diez primeros días a la instalación de la Asamblea Nacional, en sesiones ordinarias, el Presidente o Presidenta de la República personalmente presentará, cada año, a la Asamblea un mensaje en que dará cuenta de los aspectos políticos, económicos, sociales y administrativos de su gestión durante el año inmediatamente anterior". 

Maduro solo tuvo reveses en su gira internacional improvisada y sin agenda,  cuyo único fin era buscar financiamiento del gobierno chino y gestionar acciones conjuntas con los países de la OPEP para estabilizar los precios del petróleo, de allí su regreso a Moscú, donde hizo su primera escala. Aún se está a la espera conocer las razones de este retorno y a qué acuerdos pretende llegar con su homólogo ruso.

Rusia no recortará su producción de petróleo

Si en algún momento Maduro consideró un acuerdo con Rusia para reducir la producción de petróleo e influir en la estabilidad de los precios, estará sufriendo ahora un nuevo fracaso internacional. 

El ministerio de Energía ruso descartó este jueves un recorte en los planes de extracción para este año. El país mantendrá los volúmenes de producción entre las 525-526 millones de toneladas, anunció el jefe del departamento de extracción y transportación de hidrocarburos, Alexandr Gladkov durante un panel de discusión en el Foro Económico de Gaydar, que sesiona en Moscú.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Putin cita a Maduro el mismo día de su memoria y cuenta

La Asamblea Nacional (AN) ya convocó una sesión para recibir al presidente este jueves, pero en Rusia también lo esperan. ¿Se queda en el exterior o regresa?

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La Asamblea Nacional (AN) ya convocó una sesión para recibir al presidente este jueves, pero en Rusia también lo esperan. ¿Se queda en el exterior o regresa?

Vladimir Putin quiere hablar de los precios del petróleo con Nicolás Maduro. El presidente ruso puso fecha a la reunión: este jueves 15, de acuerdo con un portavoz del Kremlin, llamado Dmitry Peskov, que cita la agencia de noticias TASS. 

Mañana también se espera una sesión de la Asamblea Nacional (AN) para la presentación de la memoria y cuenta del presidente venezolano, mensaje que debe dar durante los 10 días siguientes de haberse instalado la nueva directiva del parlamento. 

Mientras tanto, los precios del petróleo registran a su nivel más bajo en casi seis años. Peskov detalló que el mandatario ruso también quiere tratar la cooperación con Venezuela en varios sectores, como la energía y la banca.

"Por supuesto, la situación de los mercados mundiales del petróleo, junto con algunas otras cuestiones serán algunos de los temas a tratar", dijo Peskov.

Leer más
Agencias, Deportes Redacción Agencias, Deportes Redacción

Ciclistas rusos y venezolanos bajo lupa UCI tras pelea en Vuelta al Táchira

Una fuerte pelea entre corredores rusos y venezolanos, que se acusaban de la caída en ruta de seis participantes de la Vuelta al Táchira, durante la tercera etapa

Con información de EFE  

Una fuerte pelea entre corredores rusos y venezolanos, que se acusaban de la caída en ruta de seis participantes de la Vuelta al Táchira, durante la tercera etapa, quedó bajo la lupa de los comisarios de la Unión Ciclista Internacional (UCI) aunque no produjo sanciones.

Los comisarios de la UCI y los oficiales de carrera llamaron a los delegados del equipo venezolano Lotería del Táchira y del ruso Lokosphinx para advertir a los corredores, anunciarles que quedarán sometidos a observación, pero sin determinar sanciones, informó la organización.

El venezolano Ronald González aseguró a Efe que la caída de los seis competidores, fue ocasionada por el ruso Dimitril Strakhov, al empujarlo en plena carrera, lo que generó la pelea a unos 200 metros de la línea de meta.

"Cuando le dije que eso no era juego limpio, el ruso (Strakhov) levantó su bicicleta y me golpeó, de inmediato yo reaccioné, al igual que mis compañeros y se generó la pelea. Hubo confusión y los aficionados nos separaron. Sé que eso no se debe hacer", aseguró González.

El entrenador ruso Alexander Kusnetsov, acompañado de Strakhov, dio a Efe que su equipo "reaccionó a una agresión".

"No podemos quedarnos y recibir golpes. Por eso ocurrió la pelea que, lamentablemente, no es parte del ciclismo, pero, la confusión trajo ese resultado", sostuvo.

La tercera etapa fue ganada por el italiano del equipo Southeast Jacub Marzcko, mientras que la clasificación general es liderada por el venezolano del Androni Enrique Díaz, con 5 segundos de ventaja sobre su compatriota del Concafé Miguel Ubeto.

Leer más