Regionales Redacción Regionales Redacción

Delincuentes motorizados estarían aprovechando las colas para robar a mano armada

Usuarios de twitter informan que aprovechando las descomunales colas que se formaron en la avenida Costaneraa la altura de los Centros Comerciales Puente Real y  Caminoeste lunes y martes, delincuentes en  motos habrían robado a varios  conductores

vecinosmanifestaronque esa situación no es nueva, por lo que formularon un llamado a las autoridades. Foto: archivo.

vecinosmanifestaronque esa situación no es nueva, por lo que formularon un llamado a las autoridades. Foto: archivo.

Usuarios de twitter informan que aprovechando las descomunales colas que se formaron en la avenida Costaneraa la altura de los Centros Comerciales Puente Real y  Caminoeste lunes y martes, delincuentes en  motos habrían robado a varios  conductores

Redacción

Vía twitter, usuarios informaron que tanto el pasado lunes, como la mañana de este martes, sujetos armadosque se desplazaban en moto, procedieron a robar a conductores que se encontraban atrapados en la cola de  la avenida Costanera a la altura de los Centros Comercial Puente Real, Camino Real y a la altura de Conferry.

Aunque en el lugar señalado por los denunciantes había presencia policial, debido a que se encontraban tratando de aligerar el tránsito automotor congestionado por una protesta a la altura de la Vía Alterna, vecinosmanifestaronque esa situación no es nueva, por lo que formularon un llamado a las autoridades.

“No entendemos cómo pueden suceder estos robos, estando la policía en diversos puntos de la arteria vial, algo está pasando o los uniformados no están  infundiendo respeto, o fueron rebasados por el hampa, una de dos ”, sostuvo un conductor que prefirió no identificarse por temor a represalias

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Tramos de Intercomunal y Alterna permanecen a oscuras

Sectores cercanos a la UDO, La Maestranza, Pozuelos hasta Makro y Puente Amarillo están sin alumbrado público. Hay quienes alegan que no pasan por esos sectores de noche debido a la inseguridad

La víctima relató que en todo el tramo no hay alumbrado  público. Foto: archivo.

La víctima relató que en todo el tramo no hay alumbrado  público. Foto: archivo.

Sectores cercanos a la UDO, La Maestranza, Pozuelos hasta Makro y Puente Amarillo están sin alumbrado público. Hay quienes alegan que no pasan por esos sectores de noche debido a la inseguridad

Juan Afonso

César (quien pidió ser llamado así), se dirigía hace unas semanas a ver un juego de Caribes de Anzoátegui. Tomó una buseta desde Barcelona que se dirigió a la Alterna. 

Narró que dos muchachos se subieron  en la parada del Razetti, y cuando se acercaron al puente de la UDO, sacaron  armas de fuego y asaltaron a los pasajeros de la unidad, para luego bajarse velozmente y huir a un barrio cercano.

La víctima relató que en todo el tramo no hay alumbrado  público, y tampoco vio a un solo policía al cual pedir ayuda.

Luego de ese incidente, El Mercurio Web hizo algunos llamados de atención sobre el alumbrado en varios sectores. Se comprobó que ese tramo de la Argimiro Gabaldón sigue sin luz. Hay postes multifocos, de los cuales, aolo funciona uno de seis los otros cinco están dañados.

En la Intercomunal, el área de Puente Amarillo también permanece a oscuras.Del lado de Makro y hasta Pozuelos no hay un solo foco funcionando. 

La avenida Costanera tiene puntos en negro, lo que muchos en esa zona consideran peligroso, pues no hay una sola parada iluminada ni vigilancia policial. La Maestranza y la entrada a la zona industrial también está catalogada como zona roja. "Ni de día uno se puede quedar ahí pese a haber una casilla policial", contó una transeúnte de nombre Miriam Pérez


Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Obreros de la UDO preocupados por robos en la institución

El representante del sindicato referido destacó que 70 trabajadores se ven afectados por el cierre técnico del comedor de la casa de estudios

El representante del sindicato referido destacó que 70 trabajadores se ven afectados por el cierre técnico del comedor de la casa de estudios

Luis Méndez Urich

El pasado fin de semana, un nuevo hecho delictivo se registró en el núcleo Anzoátegui de la Universidad de Oriente (UDO), es por ello que los trabajadores pertenecientes al Sindicato de Obreros (SOUDO) solicitan a las autoridades, tanto estadales como de la institución sostener una reunión con el gobernador para tratar el tema de la inseguridad.

“Tenemos que entender los que hacemos vida en la institución, que debemos solicitar la presencia de los organismos de seguridad en el perímetro de la universidad, en ningún momento se estaría generando conflicto con la autonomía universitaria” informó Juan Cedeño, presidente de la referida asociación sindical.

Reivindicaciones económicas

 

 

 

 

 

Otro tema que preocupa a los trabajadores de la Universidad de Oriente, es el referente al aumento de sueldos y salarios. “Nosotros por contratación colectiva habíamos establecido un incremento similar a dos salarios mínimos para este año y un 50% para el próximo año, sin embargo el mismo fue 4.385 bolívares, lo cual no fue significativo”

Cedeño atribuye este no cumplimiento de la cláusula correspondiente a la situación de conflicto que se viene generando entre el gobierno nacional y las diversas casas de estudios superiores autónomas, donde las últimas son las más perjudicadas al no recibir el presupuesto respectivo para su operatividad.

“En esta universidad confluyen diversas ideologías políticas, el gobierno con su desastre que tiene nos está obligando a ir a un conflicto laboral a nivel nacional por los aspectos reivindicativos de los trabajadores. La rectora cada año pasa el presupuesto y le asignan la mitad de lo solicitado” destacó Cedeño.

Otro problema que afecta a los empleados de la máxima casa de estudios del oriente venezolano es el referente al cierre técnico que sufre actualmente el comedor de la institución. “Eso afecta directamente a 70 trabajadores, pero más de 2500 estudiantes no están recibiendo el mencionado servicio, además hay equipos para trabajar que se encuentran dañados” finalizó



Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

En Buenos Aires II el hampa no perdona los bombillos

Focos de alumbrado han sido robados en los últimos cinco meses. Otros problemas como la basura y el servicio de agua tienen en zozobra a los habitantes de ese barrio barcelonés

Foto: JA  

Foto: JA  

Focos de alumbrado han sido robados en los últimos cinco meses. Otros problemas como la basura y el servicio de agua tienen en zozobra a los habitantes de ese barrio barcelonés

Juan Afonso

Una queja frecuente de los habitantes del barrio Buenos Aires II en Barcelona es que el hampa ha estado robando los focos, tanto de alumbrado público como los que la gente coloca fuera de sus casas.

Ante esto, la comerciante Zoraida Urbáez comentó que debido a eso varias calles del barrio están a oscuras. "Hace como cinco meses a un vecino le quitaron el bombilo que puso y lo tuvo que poner más alto y el mes pasado se llevaron varios de los de los postes. Esto nos ha dejado a oscuras y son pocos los policías que vienen a patrullar".

Del mismo tema habló el ama de casa Isabel Rojas, quien señalóq que el callejón Freites, donde vive, lleva a oscuras varios meses.

Otros problemas

Rojas señaló que hay problemas con el aseo urbano, pues el servicio no asa regularmente, por lo que muchos vecinos han  optado por quemar los desperdicios antes de dejar acumularlos en grandes cantidades-

Urbáez también relató que muchos vecinos no cooperan con colocar la basura en el horario correcto, sino que la lanzan en donde sea.

Ambas entrevistadas aseguraron que el servicio de agua también causa preocupación en la zona, pues el flujo del vital líquido no llega con fuerza y además, han notado suciedad. "Se va de día y llega en la tarde-noche", comentó Rojas.

Leer más
Curiosidades Redacción Curiosidades Redacción

Los cinco robos más famosos de la historia del arte

A lo largo de la historia han sido muchos los cuadros míticos que aún siguen despertando curiosidad y entraman numerosos interrogantes 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Con información de Notimérica.

A lo largo de la historia han sido muchos los cuadros míticos que aún siguen despertando curiosidad y entraman numerosos interrogantes con respecto a su representación, su técnica y el auténtico marco para el que fueron creados en su momento, como 'La Gioconda' de Leonardo da Vinci sobre la que pesan numerosas leyendas.

El valor económico de algunas piezas de arte resulta algunas veces incalculable pero, precisamente por ello, son muchos los seguidores que sueñan con poseerlas algún día hasta tal punto de que se atreven a robarlas.

Así ha ocurrido con varias obras, algunas de las cuales han sido sustraídas en más de una ocasión y aparecen en la lista que sigue:

1. 'La Gioconda', siglo XVI, también conocida como 'La Mona Lisa' de da Vinci es uno de los cuadros más famosos de la historia del arte, y sobre él pesan numerosas leyendas, como que vista desde un lado tiene el perfil de un hombre y desde el otro es el de una mujer o que la supuesta identidad de la modelo es la de la esposa de Francesco Bartolomeo de Giocondo, Lisa Gherardini, y ésta estaba en cinta en el momento en el que fue retratada.

Éste óleo fue robado en 1911, cuando un comerciante argentino llamado Eduardo Valfierno convenció a un carpintero italiano llamado Vincenzo Peruggia que había trabajado en el Museo del Louvre de París, Francia, donde estaba el cuadro. Así, Peruggia apareció en el museo la mañana del 21 de agosto de 1911 con un blusón blanco para hacerse pasar por un miembro de mantenimiento, descolgó el cuadro, lo separó de su marco y lo sacó del museo escondiéndolo bajo su ropa.

El museo cerró para investigar el caso durante una semana. La pintura se recuperó dos años y 111 días después.

image.jpg

2. El Políptico de Gante o 'Adoración del Cordero Místico', siglo XV: de los hermanos flamencos Hubert y Jan van Eyck, que se exhibe en la iglesia de San Juan de Gante --actual catedral de San Bavón--, ha sido sustraído trece veces, además de que ha sido tres veces botín de guerra y ha sufrido alteraciones físicas, ha sido falsificado, censurado y perdido y perseguido por personajes históricos como Napoleón y Hitler. Arsène Goedertier fue acusado de principal sospechoso del robo.

image.jpg

3. 'Encuentro de Cristo con los discípulos de Emaús': esta obra de El Greco, fue robada del museo Balaguer (España) en 1981 por Erick el Belga, uno de los ladrones más conocidos del siglo XX. Tardaron seis años en recuperarlo.

4. 'El Grito', finales del siglo XIX: es uno de los cuadros más famosos del noruego Edvard Munch y también ha sido robado varias veces. En 1994 fue sustraído de la Galería Nacional de Oslo a pleno día por una banda de ladrones encabezada por el ladrón de arte más famoso de Noruega, Pal Enger que tardaron menos de un minuto en llevar a cabo su propósito y dejaron una nota que decía: "Gracias por la falta de seguridad". Unos meses después el cuadro fue recuperado, pero 10 años más tarde la versión del Museo Munch de Noruega fue robada a mano armada por tres hombresenmascarados que también se llevaron 'La Madonna' de Munch. Ambos fueron recuperados dos años después por la Policía noruega.

image.jpg

5. 'A Reclining figure', mediados del XX: esta escultura de Henry Moore valorada en aproximadamente 5,6 millones de dólares y pesa unas 2,1 toneladas, por lo que los ladrones necesitaron una grúa, una furgoneta y un coche para llevársela del jardín de la Fundación Henry Moore de Londres en 2005.

image.jpg

Asimismo, en los últimos años también han desaparecido otras obras de autores como Cézanne, Monet, Van Gogh, Henry Matisse o Picasso.

 

 

Leer más