Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Richard Blanco: Desde el oeste de Caracas aseguramos que no nos robaran ni un solo voto

En los ultimos recorridos en los barrios y urbanizaciones visitados por el diputado Richard Blanco se ha manifestado el deseo de cambio que necesita Venezuela

En los ultimos recorridos en los barrios y urbanizaciones visitados por el diputado Richard Blanco se ha manifestado el deseo de cambio que necesita Venezuela

Con información de Nota de prensa.

El diputado y candidato a la reelección por el circuito 5 que comprende las parroquias Caricuao, Antímano, La Vega, Macarao, El Paraíso, Richard Blanco, informó que en sus recientes recorridos en los barrios y urbanizaciones que conforman esta circunscripción electoral poseedora de más de 460. 000 electores, le han manifestado reiterativamente el deseo de cambio que necesita Venezuela, “el próximo 5 de enero cuando nos juramentemos en la nueva Asamblea Democrática Nacional de Venezuela, marcaremos el rumbo de la reconstrucción política, social, económica e institucional de Venezuela” manifestó.

Blanco expresó su satisfacción por el apoyo que ha venido recibiendo de vecinos, ONGs, Consejos Comunales, Clubes Deportivos, Asociaciones de Transportistas, y Asociación de Comerciantes de las parroquias antes mencionadas, así como de muchos adeptos al partido de gobierno que han visto el deterioro del país en los últimos años, asimismo comentó,” que el compromiso que asumiremos el próximo 6 de diciembre, cuando mayoritariamente el pueblo venezolano deposite en los centros de votación el voto de la esperanza nos da la energía necesaria para que bajo ningún respecto nos dejemos robar ni uno solo de esos votos”.

“No es justo” aseveró el parlamentario, “quevayamos al mercado solamente para vernos las caras porque la comida brilla por su ausencia, no es posible que nuestros compatriotas se mueran de mengua en los hospitales porque no existen implementos médicos quirúrgicos para atender las emergencias, no se justifica que no llegue una gota de agua en las urbanizaciones y barrios de nuestro país”

Blanco se pregunta “¿Que han hecho con tanta plata, cuando le hemos aprobado grandes cantidades de recursos tanto, en el presupuesto nacional de cada año, como en créditos adicionales?”

Richard Blanco, quien en conjunto con su homólogo Stalin González, visitan a diario Casas por Casas en el oeste de la ciudad, en búsqueda de sellar el compromiso del cambio, además dijo “la custodia del voto debe darse desde que se instala la mesa hasta que concluya el acto electoral y nuestros representantes, no van a abandonar en este proceso las mesas electorales a fin de hacer respetar el triunfo que a todas luces se observa, nos darán en esta oportunidad el pueblo venezolano” sentenció.

Finalmente, el parlamentario caraqueño expresó  “sabemos que ganaremos en nuestro circuito, el oeste es el corazón del cambio y haré respetar con mis electores este histórico triunfo que ya no tiene vuelta atrás, nuestro triunfo, es el triunfo del pueblo que sabremos administrar con humildad pero con firmeza como dignos representantes de quienes han volcado en nosotros, nada menos que el porvenir del futuro de nuestra querida Venezuela” concluyó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Richard Blanco: En Quinta de Matos para atrás ni para agarrar impulso, el cambio llegó por Venezuela

Durante su caminata recorrió casa por casa de esta popular zona donde la mayoría de los vecinos le indicaban que era necesario un cambio y que podían contar con su voto

Mientras seguía visitando las casas del sector se convencía de que "esta gente" serán los personajes para el cambio de Venezuela. Foto: Nota de prensa. 

Mientras seguía visitando las casas del sector se convencía de que "esta gente" serán los personajes para el cambio de Venezuela. Foto: Nota de prensa. 

Durante su caminata recorrió casa por casa de esta popular zona donde la mayoría de los vecinos le indicaban que era necesario un cambio y que podían contar con su voto

Con información de Nota de prensa. 

En el ocaso de la tarde y hasta altas horas de la noche el diputado y candidato a la reelección por el circuito 5 de Caracas Richard Blanco,recorrió el casco central de Antímano, específicamente el sector Quinta de Matos ubicado en la calle Montalbancito con Guzmán Blanco, donde fue recibido con los brazos abiertos por todos los vecinos de esta localidad.

Durante su caminata recorrió casa por casa de esta popular zona donde la mayoría de los vecinos le indicaban que era necesario un cambio y que podían contar con su voto para las venideras elecciones parlamentarias.

En el camino se topó con la señora Clementina Flores, de 76 años, quien aunque convaleciente en su cama tuvo fuerzas para pararse y hablar con el diputado a las puertas de su casa para hacerle unas peticiones con respecto a su parroquia a lo que Blanco les manifestó "juro que nadie les quitará el orgullo de ser los protagonistas del cambio, cuentan conmigo".

Mientras seguía visitando las casas del sector popular se convencía y no le quedaba dudas de que “está gente, este pueblo, serán los personajes principales de la nueva historia de Venezuela, me siento orgulloso de ser el representante de todos los habitantes del circuito 5 para la Asamblea Nacional que se juramentará el próximo 5 de enero de 2015”, destacó Blanco.

Asimismo el diputado caraqueño resaltó "Antímano está determinado a cambiar. Nuestro pueblo desde aquí jura no aceptar algo distinto al triunfo y yo me ofrezco a defender los votos de cada uno de ellos, que hoy más que nunca, confían en nosotros para ser su voz en el ParlamentoNacional”

En ese sentido recordó la importancia de la defensa del voto, al tiempo que indicó "los invito a que democráticamente, con mucha decisión y firmeza hagamos respetar el sufragio, ya que ese acto es la esperanza para el cambio que necesita Venezuela".

El parlamentario culminó su recorrido entre algarabías y entusiasmo por parte de sus seguidores, que coreaban su nombre al unísono, y acompañado del candidato suplente Rafael Veloz, Blanco indicó "el oeste es el corazón de la victoria del pueblo. Hoy desde Antímano sentimos más que nunca ese corazón latir" finalizó diciendo que regresará a Quinta de Matos en los próximos días con la consigna “Para atrás ni para agarrar impulso”

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Richard Blanco califica de nulas las primarias del Psuv

El diputado por ABP pone en duda los resultados ofrecidos por los dirigentes oficialistas

Organizaciones denuncian caso de Ledezma ante la ONU. Foto: Cortesía

Organizaciones denuncian caso de Ledezma ante la ONU. Foto: Cortesía

El diputado por ABP pone en duda los resultados ofrecidos por los dirigentes oficialistas

 Con información de nota de prensa

El diputado a la Asamblea Nacional y presidente encargado del partido Alianza Bravo Pueblo, Richard Blanco, se refirió sobre las elecciones primarias del PSUV, alegando que fue un proceso electoral nulo.

Asimismo tildó de mentirosos a los dirigentes del gobierno quienes aseguraron que a sus elecciones internas votaron 3.162.400 electores.

 “Lo que ocurrió ayer es el reflejo de lo que va a pasar con ustedes el 6 de diciembre, fue un proceso nulo, incluso obligaron a los funcionarios públicos para ir a votar”, aseguró.

 Blanco advirtió que no tendrán limitantes para ganar el proceso electoral del próximo 6 de diciembre y obtener la mayoría en las elecciones de la Asamblea Nacional.

 Denunciarán caso Ledezma

 En otro orden anunció que hoy diferentes ONG venezolanas denunciarán ante la Organización de Naciones Unidas, el Secuestro del alcalde Metropolitano de Caracas Antonio Ledezma, y que durante la reunión de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU que se celebra en Ginebra, se evaluará el caso del fundador de ABP, además de todos los presos políticos venezolanos.

"Hoy se está denunciando en la ONU el secuestro de Antonio Ledezma, nuestro líder, un hombre honesto, un funcionario público eficiente, un demócrata a carta cabal. Agradecemos a las ONGs del país que nos estarán representando allá y a la directora internacional del Foro Penal Tamara Sujú, y otros defensores de los Derechos Humanos llevaran esta propuesta", informó el presidente de la tolda vinotinto.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Richard Blanco plantea liberar a presos políticos para que haya diálogo

Alianza Bravo Pueblo agradece la visita de Felipe González, quien urgió a establecer un diálogo político en Venezuela

El diputado de ABP llama a "analizar bien" la huelga de hambre que mantienen dirigentes. Foto: Archivo

El diputado de ABP llama a "analizar bien" la huelga de hambre que mantienen dirigentes. Foto: Archivo

Alianza Bravo Pueblo agradece la visita de Felipe González, quien urgió a establecer un diálogo político en Venezuela

Redacción. 

El diputado Richard Blanco, del partido Alianza Bravo Pueblo (ABP), considera que el diálogo entre la oposición y el gobierno podrá darse si se logra la libertad de los presos políticos. 

El legislador lo declaró en referencia al mensaje del expresidente del gobierno español Felipe González, quien observó que es necesario y urgente el diálogo en Venezuela.

Desde la sede el Palacio Federal Legislativo, Blanco agradeció la visita de González. “Rechazamos que desde el alto gobierno se ha establecido una agenda de insultos al expresidente, que fue recibido en algunas oportunidades por el presidente Chávez”, recordó.

Sobre la huelga de hambre que mantienen Leopoldo López, Daniel Ceballos y 56 dirigentes en todo el país, instó a que "analicen bien lo que están haciendo": "Moralmente estamos con ustedes, pero deben saber que al régimen no le interesa sus vidas".

Blanco mencionó el caso de Franklin Brito, quien “murió con su voz en alto pero con un gran silencio por parte del régimen de no recibir respuesta por las peticiones que hacía”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Richard Blanco: Parlamentarias son un gran reto de esperanza

Diputado por Alianza Bravo Pueblo manifiesta que “no podrán tapar” las manifestaciones en apoyo a los presos políticos en el país

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Diputado por Alianza Bravo Pueblo manifiesta que “no podrán tapar” las manifestaciones en apoyo a los presos políticos en el país

Con información de nota de prensa

El diputado por Caracas a la Asamblea Nacional y presidente encargado del partido Alianza Bravo Pueblo (ABP), Richard Blanco, calificó de extraordinaria la concentración que se llevó a cabo el pasado sábado en Caracas y en diferentes estados del país para exigir la libertad de los presos políticos y la fecha de las elecciones parlamentarias.

 “Ni que inventen majaderías podrán tapar las grandes manifestaciones de solidaridad que se dieron este sábado a lo largo y ancho de la geografía nacional  e incluso de los venezolanos radicados en otros países”, expresó.

Reiteró el llamado al Consejo Nacional Electoral (CNE) a pronunciarse sobre las elecciones parlamentarias. Según el legislador, en la actualidad “el régimen tiene un 20% de aceptación, y si las elecciones fuesen hoy el 80% estaría votando por un cambio que representa la Unidad Democrática en Venezuela”.

Blanco pidió a los próximos diputados de la oposición legislar para todos los venezolanos por igual y rescatar la función contralora para verificar el gasto público.

En torno a la huelga de hambre que por más de 200 horas mantienen los presos políticos Leopoldo López y Daniel Ceballos, Blanco indicó que fue una decisión “muy personal”, sin embargo desde ABP la respaldan. “Quisimos darle un apoyo moral, ya que nosotros también lo vivimos, recordemos que el alcalde Metropolitano de Caracas y líder de ABP, Antonio Ledezma una vez lo hizo buscando las reivindicaciones socio-laborales de sus trabajadores”.

Blanco manifestó que “este tipo de acciones personalísima producen en muchos casos efectos secundarios en la salud, incluso hasta puede producir la muerte, así como uno de los casos más recientes Franklin Brito”.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Richard Blanco espera que el Papa reciba a ABP

El partido de Antonio Ledezma solicita una reunión con Francisco para exponer la situación de los presos políticos

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El partido de Antonio Ledezma solicita una reunión con Francisco para exponer la situación de los presos políticos

Redacción.

El diputado a la Asamblea Nacional por Alianza Bravo Pueblo (ABP), anunció que el partido espera una respuesta del Vaticano para exponer ante el Papa la situación de los presos políticos, en especial el caso del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma. 

La comisión estaría encabezada por Mitzy Capriles, esposa de Ledezma, quien tiene 53 días encarcelado y a quien podrían someter a presentación en tribunales el próximo 12 de mayo, según estimaciones de Blanco. 

En torno a la Cumbre de las Américas, el diputado por Caracas señaló que “Capriles y Lilian Tintori acudieron a este encuentro en nombre de la mayoría del pueblo de Venezuela" y agradeció a los 26 expresidentes que  firmaron la Declaración de Panamá.

Blanco manifestó que próximamente el Congreso Español tendrá una reunión y adelantó que la mayoría de los diputados del parlamento de España firmarán un comunicado en apoyo a los presos, perseguidos y exiliados políticos venezolanos.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Richard Blanco sostiene que no se puede impedir la entrada a expresidentes

Son nueve los exmandatarios que han manifestado su interés de integrarse al equipo legal de Leopoldo López y Antonio Ledezma

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Son nueve los exmandatarios que han manifestado su interés de integrarse al equipo legal de Leopoldo López y Antonio Ledezma

Redacción.

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por Alianza Bravo Pueblo (ABP), Richard Blanco, expresó que no se puede impedir la llegada de nueve expresidentes al país a ejercer la defensa de Leopoldo López y Antonio Ledezma.  

Detalló que los exmandatarios dispuestos a unirse a la defensa a los presos políticos venezolanos son Felipe González y José María Aznar de España, Fernando Henrique Cardoso de Brasil, Andrés Pastrana de Colombia, Sebastián Piñera de Chile, Felipe Calderón de México, Alan García y Alejandro Toledo de Perú, y el último en integrarse Luis Alberto Lacalle de Uruguay.

A través de una nota de prensa el diputado deploró que el gobierno nacional haya actuado de manera “hasta ofensiva” en contra del exmandatario español Felipe González, quien ha manifestado la posibilidad de venir a Venezuela para acompañar el juicio de los presos políticos.

Blanco explicó que la defensa judicial del alcalde metropolitano, conformada por los abogados Omar Estacio, José Fernando Núñez y Antonio Sierra Alta Quintero, asegura que es legal la actuación del líder español.
 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

​Richard Blanco resalta "voz unitaria mundial" por los presos políticos

El diputado  espera que se permita la visita de líderes a Ramo Verde "como se permitían las colas para ver a Chávez en Yare"

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El diputado espera que se permita la visita de líderes a Ramo Verde "como se permitían las colas para ver a Chávez en Yare"

Redacción. 

El diputado a la Asamblea Nacional por Alianza Bravo Pueblo (ABP), Richard Blanco, elogió el apoyo del expresidente brasileño Henrique Cardoso, quien se incorporará a la defensa de Antonio Ledezma y Leopoldo López, al igual el exmandatario español Felipe González. 

“Se constituye en el mundo voz unitaria para la libertad de los presos políticos venezolanos. Otra voz importante y respetada que nos llena de satisfacción que se incorpore a la lucha”, expresó el parlamentario.

Blanco destacó la recepción de cartas y llamadas de legisladores brasileños que constatarán las condiciones de reclusión de López y Ledezma. Mencionó que el senador Aécio Neves "tiene las puertas abiertas" y agradeció el manifiesto del representante de la socialdemocracia en ese país, Aloysio Nunes.

El diputado mencionó que la esposa de Ledezma, Mitzy Capriles, tuvo la oportunidad de reunirse con los expresidentes de Perú Alejandro Toledo y Alan García “quienes están dispuestos a sumarse". También alzaron su voz la excandidata presidencial Keiko Fujimori y el escritor Mario Vargas Llosa.

En Buenos Aires, Capriles, Lilian Tintori y David Smolansky fueron recibidos por el alcalde Mauro Macri, quien destacó que "en Venezuela se atropellan las libertades". Otros pronunciamientos desde Argentina fueorn los de Roberto Pradines, diputado de la Comisión de Mercosur, Christian Gribaudo, de Asuntos Municipales y la diputada Patricia Bullrich, de la Legislación Penal.También asistió el expresidente mexicano Felipe Calderón. 

“Esperemos que cuando vengan estos líderes políticos internacionales los dejen entrar a Ramo Verde es los días de visita, como se le permitió al señor Hugo Chávez cuando estaba preso en Yare, que ciudadanos hicieran colas interminables todos los días porque querían visitarlo”, manifestó Blanco. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

“Apoyo de Felipe González se suma a las voces de libertad del mundo”

El diputado Richard Blanco agradeció al expresidente del Gobierno español por su pronunciamiento en torno al caso de Antonio Ledezma

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El diputado Richard Blanco agradeció al expresidente del Gobierno español por su pronunciamiento en torno al caso de Antonio Ledezma

Redacción.

El diputado por Alianza Bravo Pueblo (ABP), Richard Blanco, agradeció el pronunciamiento del expresidente de España, Felipe González, a favor de Antonio Ledezma, pues "su apoyo se suma a las voces de libertad del mundo para Venezuela”.

González manifestó estar dispuesto a unirse a la defensa de Ledezma y del coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López. 

El parlamentario por Caracas destacó que “más de 100 presos políticos que se encuentran detrás de las rejas de este régimen, son presos de conciencia, porque sus únicos delitos fueron defender los valores y principios democráticos de nuestra patria”, refiere una nota de prensa.

Para el presidente encargado de ABP, la situación social, política y económica de Venezuela “ha llenado de alarma a la comunidad internacional”. Elogió la gira internacional de  Mitzy Capriles de Ledezma por haber "surtido el efecto que uno como demócrata y defensor de derechos humanos esperaba”.

Entre los más recientes manifiestos de solidaridad por parte de la comunidad Internacional hacia el alcalde metropolitano de Caracas, se encuentran el de Ronald Ries, alcalde de Estrasburgo en Francia, representantes del Parlamento Europeo y el presidente de España, Mariano Rajoy.

Mitzy Capriles viajará próximamente a Lima, Perú y a Buenos Aires, donde será recibida por el escritor Mario Vargas Llosa, el expresidente peruano Alejandro Toledo, el cardenal Juan Luis Cipriani y el congresista Luis Galarreta.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Aclaran a Ernesto Samper que "no vino a la isla de la fantasía"

Richard Blanco exhorta al secretario general de Unasur a visitar los barrios del país

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Richard Blanco exhorta al secretario general de Unasur a visitar los barrios del país

Redacción

El diputado Richard Blanco, de Alianza Bravo Pueblo (ABP), emplazó al secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, a visitar los barrios de Venezuela para constatar la "indignación" de sus habitantes.

“Samper, quiero que sepa que usted vino a una patria golpeada, no a la isla de la fantasía”, expresó el legislador, a la vez que acusó al expresidente colombiano de preparar un "show mediático para provocar a la oposición": 

Reafirmó que existen 113 presos políticos en el país y violaciones a los derechos humanos: "El diálogo sin libertad no tiene ninguna razón de ser”.

Blanco también se refirió a las declaraciones del dirigente brasileño Joao Pedro Stedile, quien en cadena nacional propuso que la oposición abandonara Venezuela y se fuera a Miami.“No podemos permitir que este señor venga a meterse con nosotros y con esas vulgaridades menos. Exíjanle a las personas que son invitados por ustedes, que respeten a la patria”, deploró. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Richard Blanco entregó a la OEA el acuerdo de transición

El diputado consignará también el documento similar suscrito por Hugo Chávez en 1992

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El diputado consignará también el documento similar suscrito por Hugo Chávez en 1992

Caracas. Evely Orta

El diputado Richard Blanco entregó este martes en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Caracas, del polémico documento de transición.

“Para que en la OEA vean que es un documento que no incluye ningún tipo de acción que permita desestabilizar el orden constitucional en Venezuela”, explicó el parlamentario.

El dirigente de Alianza Bravo Pueblo (ABP) destacó que documento por el cual fue detenido el alcalde Antonio Ledezma, y que también fue suscrito por Leopoldo López y María Corina Machado, no atenta de ninguna manera contra la Constitución venezolana.

En tal sentido, Blanco precisó que en las próximas horas llevaran a la OEA el documento de transición suscrito en el año 1992 por el entonces teniente coronel, Hugo Chávez Frías, y otros militares, en el que también solicitaban la salida del gobierno de Carlos Andrés Pérez. “Queremos que también revisen ese documento y constaten que lo que se ha cometido contra Ledezma es un atropello".

Blanco agradeció por las misivas de apoyo enviadas desde el exterior al alcalde metropolitano de Caracas.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Petroleros fijan para marzo mega movilización por rescate de Pdvsa

Trabajadores acuerdan en Congreso Petrolero ejercer acciones puntuales para exigir mejoras y correcciones en la principal industria del país

image.jpg

Trabajadores acuerdan en Congreso Petrolero ejercer acciones puntuales para exigir mejoras y correcciones en la principal industria del país

Redacción

El próximo 12 de marzo los trabajadores petroleros del país exigirán corrección y mejoras en las operaciones de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) como parte de un conjunto de acciones que persiguen llamar la atención del gobierno nacional, en razón de la arremetida contra la dirigencia sindical crítica por parte de gerentes de la industria y aliados como Wills Rangel, presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv) que prefieren guardar silencio frente a los ataques.

La decisión fue anunciada en el marco de la realización del Primer Congreso Nacional Unitario de los Trabajadores Petroleros en Caracas que tuvo como apoyo a la directiva del partido Redes encabezada por el ex alcalde mayor, Juan Barreto.

Raúl Párica, director ejecutivo de la Futpv, manifestó que a este evento concurrieron los líderes más votados en las elecciones de la Futpv celebradas en octubre del 2009. Manifestó que la masa laboral se movilizará a la capital del país, así como en diversas regiones.

“No unimos más como fuerza obrera en pro del rescate de Pdvsa de gerentes golpistas y antipatriotas que están ejecutando acciones de despido, violando el contrato colectivo e incurriendo en hechos de corrupción que no estamos dispuestos a tolerar bajo ninguna circunstancia”.

Párica acotó que en el congreso petrolero aprobaron acciones en defensa de líderes de la Revolución atacados por parte del gobierno de los EEUU. “Nos pronunciamos en solidaridad absoluta y total con Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional tras los señalamientos que pretenden ligarlo al narcotráfico”.

Añadió que  la refundación de la  federación petrolera nacional es una prioridad y “por ello nos mantenemos organizando a todos nuestro pueblo, los trabajadores, porque no permitiremos que sigan jugando con la esperanza, lucharemos hasta que entre todos salvemos a PDVSA de las mafias”.

El dirigente reiteró que directivos corporativistas en el holding estatal siguen un mismo patrón que se acomoda a la guerra económica contra la gestión del presidente Maduro. “Estamos alerta, porque han arreciado sus acciones perjudiciales con despidos escalonados, omisión de normas y procedimientos operacionales que podrían dejar en minusvalía el funcionamiento de la industria y eso alienta un clima de conflictividad entre el personal”.

Insistió que el movimiento obrero bolivariano hará frente a cualquier eventualidad que tienda a la paralización de la industria como ocurrió en abril de 2002, tras una serie de circunstancias previas que facilitaron un golpe de Estado.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

ABP exige renuncia del Ministro de la Defensa

Richard Blanco anunció que la unidad está más sólida que nunca y reiteró que escogencia de aspirantes a diputados, deberá darse mediante primarias

image.jpg

Richard Blanco anunció que la unidad está más sólida que nunca y reiteró que escogencia de aspirantes a diputados, deberá darse mediante primarias

Niurka Franco

El diputado a la Asamblea Nacional y dirigente del partido Alianza Bravo Pueblo, Richard Blanco, fue categórico al exigir la renuncia del titular de la Defensa General Vladimir Padrino López, a quien recordó las palabras del Libertador cuando dijo: “Maldito el soldado que vuelva sus armas contra el pueblo”.  De seguidas, Blanco se preguntó a sí mismo, “¿será Padrino el maldito?”

El dirigente de Alianza Bravo Pueblo cuestionó las acciones que a su juicio, se vienen adelantando como parte de un plan para amedrentar a la población y fustigó la posición asumida por el Defensor de los Derechos Humanos TareckWilliam Saab, cuyo desempeño como gobernador del estado Anzoátegui calificó de nefasto.

Flanqueado por dirigentes regionales del partido que lidera Antonio Ledezma,  así como por miembros de la Mesa de la Unidad Democrática, entre ellos su secretario regional, Antonio Ricóveri,  Omar González Moreno y representantes de instituciones, gremios y sociedad civil en general, precisó que no se justifica la crisis que sacude a Venezuela, cuando la nación recibió en década y media más de un billón 700 mil millones de bolívares por concepto de renta petrolera.

“No se le ha visto el queso a la tostada”, dijo al tiempo que instó al gobierno a parar la regaladera que le ha caraterizado, además del pretendido aumento de la gasolina.

Fue categórico al exponer que en muchas ocasiones, ha existido la disposición entre los sectores democráticos del país de colaborar en la solución de la crisiscon propuestas de desarrollo, pero recalcó que “este es un régimen que no se deja ayudar”

“Es paradójico y  triste, que siendo Venezuela la reserva petrolera más grande del mundo, hoy no tenga ni asfalto”, dijo  al comentar que ante la imposibilidad de poder acceder al estado por vía aérea, dados los problemas con las aerolíneas, tuvieron que viajar por tierra, constatando el deterioro de la autopista y calles de acceso. 

Hizo mención a la visita de los ex presidentes Pastrana y Piñera, quienes según aclaró, no vinieron a inmiscuirse en los asuntos internos del país, pero pudieron ser testigos de lo que pasa en Venezuela. “Les salió el tiro por la culata”, ironizó.

Unidad firme

Blanco no tuvo empacho al señalar que pese a la diversidad y pluralidad de pensamiento, son más los motivos que unen a la oposición que aquellos que los separa. 

Anunció que acompañarán a la líder de Vente Venezuela, María Corina Machado en la gira que realizará  este domingo por la zona centro y sur del estado y adelantó que pronto estará en la entidad Antonio Ledezma.

Fue claro al expresar que de cara a las parlamentarias, los aspirantes arepresentar al estado en la AN., deberán ser electos en primarias, pero concretó que antes será necesario remar unidos para que el país salga de la crisis en la cual lo sumergieron con la aplicación de un modelo que ha fracasado donde quiera que ha sido adoptado.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Richard Blanco insta a Maduro a asumir responsabilidad por la escasez

El diputado por Alianza Bravo Pueblo (ABP) aduce que el presidente evadirá la asunción de los problemas del país

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El diputado por Alianza Bravo Pueblo (ABP) aduce que el presidente evadirá la asunción de los problemas del país

Redacción.

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) y presidente encargado del partido Alianza Bravo Pueblo (ABP), Richard Blanco, instó al presidente Nicolás Maduro a asumir su responsabilidad por la escasez de productos y las colas que agobian al país en la presentación de su Memoria y Cuenta este martes. 

“Maduro no va a decir que en Venezuela hay desabastecimiento, que no se consiguen pañales, leche, harina de maíz, café, papel sanitario, jabón, pollo, carne, entre otros. Maduro, diga mañana que ustedes son los que asignan los dólares, fijan precios, regulan los costos y distribuyen los productos. Ustedes son los únicos culpables de la escasez que existe en Venezuela”, expresó el legislador a través de una nota de prensa. 

A su vez manifestó que “diga mañana presidente  que el barril de petróleo ya ronda los 39 dólares, también hable sobre los 25 mil millones de dólares que se robaron en Cadivi, y explique qué paso con los más de 150 mil millones de dólares que se perdieron en el Fonden y el Fondo Chino”.

En materia económica el presidente encargado de ABP exhortó al primer mandatario a que explique mañana “¿por qué las empresas han cerrado? ¿por qué no le asignan dólares? y por lo tanto no tienen la materia prima que se requiere, gracias a esto nosotros tenemos que importar casi el 80% de lo que consumimos en Venezuela”.

El diputado Blanco aseveró que "mañana Maduro no dirá por qué los hospitales están desasistidos en cuanto a materiales médicos quirúrgicos, que explique por qué las empresas farmacéuticas no pueden atender la demanda de los ciudadanos que solicitan calmantes, analgésicos, inyectadoras, etc".

¿Cuánto gastó?

De acuerdo con las cuentas de Blanco, el presidente gastó 1.3 millones de dólares en su viaje de 13 días, dinero con el que pudo ofrecer una solución para la crisis que vive el país. Un último exhorto consistió en que Maduro revele los "supuestos acuerdos" que firmó con los países que acaba de visitar, además que explique en qué se utilizaron los recursos que fueron aprobados en la Asamblea Nacional (AN) para el ejercicio fiscal del 2014, al igual que los créditos adicionales que fueron otorgados para las alcaldías y gobernaciones durante todo el año.

Por otra parte añadió que el presidente de la República “violentó” la Constitución al no asistir a la AN para la Memoria y Cuenta, luego de haber pasado los 10 días de la instalación de la nueva directiva del parlamento. 

 

 

Leer más