Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Rafael Esquivel deberá continuar en prisión en Suiza

Esquivel es acusado por presunta corrupción por las autoridades de Estados Unidos, sobre él pesa la amenaza de una condena de 20 años de prisión

image.jpg

Esquivel es acusado por presunta corrupción por las autoridades de Estados Unidos, sobre él pesa la amenaza de una condena de 20 años de prisión

Con información de AFP

El expresidente de la Federación Venezolana de Fútbol Rafael Esquivel, sospechoso de corrupción en sus actividades como dirigente del fútbol sudamericano, permanecerá detenido hasta que sea extraditado desde Suiza a Estados Unidos, según la decisión publicada este martes por el Tribunal Federal (TF), la más alta instancia jurídica de Suiza.

El sexagenario dirigente, que fue también vicepresidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), fue arrestado en Zúrich el pasado 27 de mayo junto a otros seis dirigentes de la FIFA.

En su decisión difundida el martes, pero tomada el 16 de diciembre, el TF estimó improcedente el recurso de Esquivel y recordó que las posibilidades de impugnar una decisión vinculada a un procedimiento de extradición son muy escasas.

Rafael Esquivel, que posee la doble nacionalidad española y venezolana, invocó ante las autoridades judiciales su edad y sus problemas de salud.

Acusado por presunta corrupción por las autoridades de Estados Unidos, sobre él pesa la amenaza de una condena de 20 años de prisión.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Rechazan apelación de venezolano Esquivel por riesgo de fuga

Suiza aprobó su extradición a Estados Unidos en septiembre, pero la decisión final está pendiente de otra apelación que presentó el venezolano

Suiza aprobó su extradición a Estados Unidos en septiembre, pero la decisión final está pendiente de otra apelación que presentó el venezolano

El ex presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) Rafael Esquivel permanecerá detenido en Suiza por el escándalo de corrupción que sacude a la FIFA después de que la justicia del país europeo rechazara una apelación del dirigente por considerar que hay "riesgo de fuga".

"La cámara de apelaciones rechazó la apelación", indicó hoy la corte penal federal de Suiza en un comunicado.

El venezolano, uno de los siete altos cargos detenidos el 27 de mayo en Zúrich por petición de la fiscalía estadounidense, que investiga la corrupción en la FIFA, había pedido la libertad bajo fianza por motivos de salud.

"La corte cree que hay riesgo de que se fugue si es liberado. Los argumentos presentados por el acusado para su liberación, como su avanzada edad o su mal estado de salud, no se consideran suficientes para contrarrestar el riesgo de fuga", señaló la corte.

Medidas como la libertad bajo fianza o la vigilancia electrónica no reducirían el riesgo de fuga de Esquivel. "El apelante no tiene una relación estrecha con Suiza y está en situación de viajar largas distancias", añadió el comunicado.

La justicia señaló que Esquivel está siendo sometido a pruebas para ver si hay alguna razón médica por la que no deba seguir en prisión.

Suiza aprobó su extradición a Estados Unidos en septiembre, pero la decisión final está pendiente de otra apelación que presentó el venezolano.

Esquivel podría ser condenado a una pena de hasta 20 años de cárcel por su presunta implicación en una trama de cobro de sobornos a cambio de la concesión de los derechos comerciales de campeonatos internacionales de la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol) como las Copas América de 2007, 2015, 2016, 2019 y 2023.

En el momento de su detención, Esquivel llevaba casi tres décadas al frente de la FVF, desde donde había enfrentado con mano dura una serie de acusaciones de dirigentes del fútbol local

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Acusan a Isturiz y a Ordóñez de ser socios de Esquivel en Anzoátegui

Gustavo Orellana afirma que el gobernador del estado y el alcalde de Puerto la Cruz le deben explicaciones al país y al mundo sobre la construcción de estadios de futbol

Gustavo Orellana acusa a Istúriz y Ordóñez de ser socios de Esquivel

Gustavo Orellana acusa a Istúriz y Ordóñez de ser socios de Esquivel

Gustavo Orellana afirma que el gobernador del estado y el alcalde de Puerto la Cruz le deben explicaciones al país y al mundo sobre la construcción de estadios de futbol

Redacción

Para el Secretario General del Partido Primero Justicia en Puerto La Cruz, Gustavo Orellana, el escándalo de la FIFA a nivel mundial tiene episodios oscuros en Anzoátegui que aún se encuentran ocultos. 

"Los Sobornos fueron el común denominador en la investigación internacional que llevó a cabo el FBI, para capturar a directivos de la FIFA, dichos Sobornos se hicieron a través de dos vías, la primera; por medio de la comercialización de los derechos de transmisión de Televisión, y la segunda; a través de las empresas que construyeron los estadios de Mundiales de Futbol e incluso, desde ya, aparecen implicadas Obras de la reciente Copa América Venezolana (2007),  donde a Rafael Esquivel, le fueron detectados en dicha investigación 700 mil Dólares ilícitos".

El Directivo Aurinegro señaló “El Estado Anzoátegui es un ejemplo de lo que no se debía hacer, el turiferario pofesor Aristóbulo Istúriz, en su condición de Ministro de Educación, Cultura y Deportes para la época (año 2004), involucró caprichosamente para remodelar el polideportivo Luis Ramos, a una empresa que ni una cancha de bolas criollas había hecho antes, porque esta empresa solo fue creada para justificar el dinero entregado y sin embargo, muestra de ello es que han pasado once años y la empresa ORGAR, destruyó el Velódromo y no lo repuso, y el Centro de Convenciones del estado Anzoátegui que debió edificar allí, solo dejó fue unas cabillas abandonadas para burla de los portocruzanos”.

Orellana instó al hoy gobernador de Anzoátegui, interesado siempre en elogiar a los poderosos, y al empresario que actualmente funge como jefe del municipio Sotillo,   Magglio Ordoñez, a que sin retórica, se pongan a disposición de las autoridades y expliquen a los venezolanos y al mundo, cómo uno, le adjudicó a la empresa del otro, tanto dinero y quien se lo ordenó. “Si ambos sabían que la única forma que existe, para que un ministro en cualquier país, otorgue una obra de tal magnitud a una empresa, que ni un bloque de cemento había pegado antes, es por la vía de sobornos o ¿ellos fueron la excepción?.  Lo que ocurrió con la Construcción del Polideportivo Luis Ramos de Puerto La Cruz, es una réplica, de lo que ocurrió en otros países y que está llevando a decenas de ejecutivos de la FIFA a confesar sobornos a funcionarios para determinar sedes y subsedes de copas futbolísticas.

“En Venezuela, los sobornantes y sobornados usan camisas rojas para lavarse las manos como Poncio Pilatos. Basta con que alguien no tenga dinero suficiente, o exprese ideas contrarias al gobierno de Maduro para que la cárcel sea su destino. El señor Rafael Esquivel está detenido porque lo investigan organismos Internacionales, porque si fuera por el gobierno de Maduro, lo nombrarían  ministro como premio”.

 
Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Allanaron la sede de la Federación Venezolana de Fútbol

La Fiscalía General  solicitó también la congelación de cuentas bancarias del Rafael Esquivel, quien resultó salpicado por la trama de corrupción en la FIFA

Foto. Archivo

Foto. Archivo

La Fiscalía General solicitó la congelación de cuentas bancarias del Rafael Esquivel, quien resultó salpicado por la trama de corrupción en la FIFA

Con información de AP

Agentes de contrainteligencia militar allanaron el miércoles la sede de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) como parte de la investigación que se abrió luego que Rafael Esquivel, el máximo dirigente de esa entidad, fue vinculado a actos de corrupción.

Tarde en la noche del miércoles, el Ministerio Público informó que por solicitud de ese despacho estaba en proceso el allanamiento de la sede de la FVF, ubicada en el este de Caracas.

En la acción, solicitada por la fiscal nacional Neides Rodríguez, participaban agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar, encargados de "recabar elementos de interés criminalísticos que sean relevantes para la investigación", indicó la Fiscalía en un comunicado, sin dar otros detalles.

El allanamiento se produjo horas después que la Fiscalía General de Venezuela solicitó también la congelación de cuentas bancarias de Esquivel, por supuesta legitimación de capitales.

El Ministerio Público pidió a un tribunal capitalino la congelación de las cuentas bancarias y la prohibición de enajenar y gravar bienes de Esquivel. El jerarca del fútbol venezolano fue arrestado en Suiza la semana pasada junto a otros seis dirigentes de la FIFA tras ser acusados por las autoridades estadounidenses de crimen organizado, sobornos y otros delitos.

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Corrupción en la FIFA pone a tambalear los mundiales en Rusia y Catar

La investigación por sobornos y lavado de dinero podría afectar la decisión sobre las Copas del Mundo de 2018 y 2022

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La investigación por sobornos y lavado de dinero podría afectar la decisión sobre las Copas del Mundo de 2018 y 2022

Con información de AP

El ministro de Justicia de Alemania declaró que la decisión de la FIFA de organizar las Copas del Mundo de 2018 y 2022 en Rusia y Catar no puede mantenerse si resulta que se compraron votos, según fue citado.

Las autoridades suizas anunciaron esta semana que han abierto una investigación penal sobre presuntas irregularidades cometidas por funcionarios del fútbol durante la votación del 2010 para la celebración de esos dos Mundiales.

El ministro de Justicia, Heiko Maas, dijo en una entrevista publicada el viernes en el diario alemán Bild que "la concesión de una Copa del Mundo no debería depender de quién paga los sobornos más altos."

Maas también dijo el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, es el hombre equivocado para investigar presunta corrupción en su propia organización. El funcionario alemán declaró que el máximo organismo rector del fútbol mundial necesita "un nuevo comienzo".

Leer más
Deportes, Agencias Redacción Deportes, Agencias Redacción

Directivos de la FIFA impugnarán la extradición

Rafael Esquivel, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), es uno de los señalados en la trama de sobornos y lavado de dinero

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Rafael Esquivel, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), es uno de los señalados en la trama de sobornos y lavado de dinero

Con información de Reuters

Las autoridades suizas dijeron el jueves que los siete dirigentes de la FIFA arrestados por acusaciones de corrupción van a impugnar la extradición a Estados Unidos.

El miércoles, uno de los detenidos había indicado que no se resistiría a la extradición, allanando la vía para que los funcionarios suizos lo entregasen inmediatamente a las autoridades estadounidenses.

Ingrid Ryser, portavoz de la oficina federal de justicia de Suiza, declinó identificar a la persona, o dar más detalles sobre la razón que entregó para cambiar de opinión sobre la extradición.

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Caso Esquivel: La FVF tiene nuevo presidente

El escándalo de corrupción en la FIFA provocó la suspensión temporal de Rafael Esquivel y cambios en la FVF

El escándalo de corrupción en la FIFA provocó la suspensión temporal de Rafael Esquivel y cambios en la FVF

Redacción.

Laureano González, vicepresidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), asume la presidencia de la organización en medio del escándalo de sobornos y lavado de dinero en la FIFA por el que detuvieron a Rafael Esquivel.

La Comisión Ética de la FIFA suspendió a Esquivel por 90 días, informa un comunicado emitido por la FVF que se reproduce textualmente a continuación:

La Federación Venezolana de Fútbol ante  los hechos que están ocurriendo en la Ciudad de Zúrich que afectan a varios directivos y representantes de la FIFA,  entre los cuales figura el presidente de la FVF y 1 Vicepresidente de Conmebol  Rafael Esquivel Melo, hace del conocimiento  público,  lo siguiente:

1.-  la Comisión de Ética de la FIFA en horas del medio día nos ha notificado  la suspensión provisional del presidente de la Federación Venezolana de Futbol,  Rafael Esquivel Melo,  por un lapso no mayor de 90 días.  Ante tal circunstancia los Estatutos de la FVF, establecen la forma de cubrir  las ausencias temporales de su Presidente, correspondiéndole asumir  el cargo  al Vicepresidente  Laureano González.

2.- La Estructura Organizativa y Funcional de esta institución,  conforme a sus estatutos está sólidamente respaldada, lo cual permite mantener normalmente  todas las actividades planificadas y programadas para el año 2015, a nivel nacional e internacional;  por ende garantiza la participación de las Selecciones Nacionales en la Copa América Chile 2015, Suramericano Sub-20 femenino, Suramericano Sub- 15 masculino,  así como en la  Eliminatoria al Mundial de Rusia 2018.

3.-  Agradecemos a todas las instituciones públicas y privadas, entes gubernamentales, personalidades, dirigentes y a toda la Familia Deportiva Nacional por las manifestaciones de apoyo y respaldo a la persona de nuestro  Dirigente Rafael Esquivel Melo.

Por último, confiamos en el desarrollo de un procedimiento justo y transparente, que indefectiblemente resultará  favorable a nuestro Presidente.

Leer más