Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El Psuv marchará este viernes en apoyo al presidente Nicolás Maduro

El oficialismo marchará en Caracas contra el paramilitarismo desde La Bandera y la Cantv de la Av. Libertador, hasta el Palacio de Miraflores

El oficialismo marchará en Caracas contra el paramilitarismo desde La Bandera y la Cantv de la Av. Libertador, hasta el Palacio de Miraflores

Caracas. Evely Orta

Este viernes el oficialismo marchará en Caracas contra el paramilitarismo desde La Bandera y la CANTV de la Av. Libertador, hasta el Palacio de Miraflores.

El pasado miércoles, el alcalde del municipio Libertador y miembro de la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela , Jorge Rodríguez, anunció la manifestación contra el paramilitarismo, al bachaqueo y en respaldo a la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP).

Como consecuencia de la marcha, varias vías de la ciudad capital permanecen cerradas por la presencia de tarimas y el servicio de Bus Caracas ha sido suspendido.

Los usuarios de la red Twitter, reportan que el elevado de Mariperez sentido Oeste, está cerrado por una tarima que se instaló en la zona.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

González Moreno: Violencia y deportaciones son las nuevas estrategias del Psuv

El parlamentario indicó que ante la “victoria segura ” de las fuerzas de la MUD, el Gobierno está empleando mecanismos de desmovilización

El parlamentario indicó que ante la “victoria segura ” de las fuerzas de la MUD, el Gobierno está empleando mecanismos de desmovilización

Con información de nota de prensa

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) y coordinador de Vente Venezuela (VV) en la entidad, Omar González Moreno, precisó que ante la “escasez de pueblo y de votos” que padece el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) el Gobierno está aplicando “la violencia, deportaciones y el pánico como nuevas estrategias políticas”. 

González Moreno indicó que ante la “segura victoria” de las fuerzas de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), el Gobierno está empleando mecanismos de desmovilización, a través del miedo colectivo, para poder suspender las elecciones.

“La realidad está ante los ojos de todo aquel que la quiera mirar, el régimen pierde las elecciones y se está inventando un estado de alarma nacional, utilizando la violencia, como mecanismo justificativo de una suspensión de elecciones”, aseveró.

El asambleísta se refirió a las declaraciones del Presidente de la República quien aseveró que había capturado un grupo de presunto paramilitares en el municipio Simón Rodríguez, de E l Tigre.

“El presidente dijo, su primera mentira, que había detenido a un grupo de paramilitares y nadie entre la población tigrense conoce sabe algo sobre esa información. Segunda mentira de la voz presidencial salió que supuestamente los capturados estaban en las Montañas de El Tigre, cuando en esta población del sur de Anzoátegui no existen montañas sino que es una extensa planicie que cubre la denominada Mesa de Guanipa, a quién quiere engañar Maduro”, expuso el legislador.

El diputado calificó los anuncios presidenciales como “cuentos chinos devaluados” con lo cual hizo referencia a la crisis económica que padece la República Popular China uno de los socios económicos e ideológicos de Nicolás Maduro.

Para el parlamentario el régimen conoce los números de intención de votos y el rechazo de sus medidas económicas por tal razón “busca desmedidamente una excusa para paralizar el proceso electoral”.

Según expresó el legislador la estrategia del Psuv busca generar hechos de violencia en la frontera y posteriormente, auspiciando saqueos, en el resto del país para poder argumentar la necesidad de la postergación de los comicios parlamentarios pautados para este seis de diciembre.

Sostuvo que la herramienta de la violencia le serviría al régimen además crear un estado de pánico colectivo que pretenderá desmovilizar a los electores de la Unidad y paralizar las actividades de la Mesa de la Unidad Democrática.

“Tenemos dos salidas, quedarnos de brazos cruzados o defender la voz de nuestro pueblo. Desde esta tribuna me hago eco de la necesidad perentoria de que todos los sectores de la Unidad activemos un plan de preservación de la paz en el resto del país para impedir la estrategia cobarde del régimen”, manifestó.

Preocupación

Omar González Moreno mostró su preocupación ante la posibilidad que el régimen emplee el Estado de Excepción para arremeter, encarcelar o crearles expedientes a los líderes de la alternativa democrática en los municipios fronterizos.

“Tenemos que estar muy alertas ante esta posibilidad que se ajusta al modus operandi del régimen. Desde Anzoátegui le expresamos toda nuestra solidaridad a los dirigentes democráticos del Táchira”, agregó.

Invitó a los anzoateguienses a salir a votar este próximo 6 de diciembre.“En nuestras manos está el inicio del fin para un sistema que destruyó la economía y aniquiló nuestra paz como ciudadanos”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Jesús Faría: “Hay que cerrar toda la frontera con Colombia”

El diputado del Psuv, aseguró que se debe poner en una balanza los costos y beneficios que trae tener una frontera abierta

El diputado del Psuv, aseguró que se debe poner en una balanza los costos y beneficios que trae tener una frontera abierta

Evely Orta

En  entrevista en Globovisión, el diputado oficialista Jesús Faría dijo: "No son los colombianos los que han generado esta situación en la frontera con Venezuela, sino los grupos paramilitares".

La afirmación la hizo con relación a los operativos que se están llevando a cabo en la frontera con Colombia, luego de que se decretara el Estado de Excepción el pasado el viernes por el Ejecutivo Nacional.

El parlamentario del Psuv expresó su respaldo total a la decisión de cerrar la frontera con Colombia, pues a su juicio el negocio del contrabando se fomenta y estimula desde Colombia, "si es necesario cerrar esa frontera, habrá que cerrar esa frontera... Yo diría que hay que cerrarlas todas, ya que si pones en una balanza los costos y beneficios que nos trae tener una frontera abierta, predominan los costos" aseguró.

Faría afirmó que los representantes de la Mesa de la Unidad Democrática solo atacan al Gobierno, "lo primero que hacen cuando se cierra la frontera es atacar al Gobierno Venezolano", donde se han identificado focos de tensión que no solo tienen que ver en lo económico, sino también en lo político.

Por otra parte, reconoció que en el país existe una inflación, la cual definió como "un problema real de carácter estructural y rentista", que ha tenido un repunte significativo en los últimos años, pero que durante este gobierno se han implementado políticas compensatorias, como los incrementos salariales, se ha fomentado el empleo y la promoción de la inversión social.

El diputado oficialista se refirió a Dólar Today como "una punta de lanza en contra de la estabilidad económica, es un proyecto político que tiene un respaldo muy importante no solo para hacer multimillonarios a los parásitos de la economía, sino también para derrocar un gobierno a través de la desestabilización".

Finalmente, sostuvo que próximamente se tienen que aplicar correctivos a las políticas cambiarías, para hacerla viable, simplificar, sincerar y acelerar el proceso cambiario de dólares, pero mantiene la tesis de que "hay un ataque para poner de rodillas al pueblo venezolano".

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

58 candidatos del PSUV y 20 de la MUD cambiarán de centro de votación

El CNE autorizó a casi un centenar de postulados tanto del Polo Patriotico como de la Unidad a realizar cambios extemporáneos de centros de votación

El CNE autorizó a casi un centenar de postulados tanto del Polo Patriotico como de la Unidad a realizar cambios extemporáneos de centros de votación

Evely Orta

El Partido Socialista de Venezuela, PSUV, solicitó a los rectores del Consejo Nacional Electoral beneficiar con la medida excepcional de cambio de centro extemporáneo a 58 de sus candidatos a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre; una petición similar realizó la MUD para 20 de sus postulados.

El  mismo beneficio los solicitó el MAS para 24 de sus aspirantes todos disidentes tanto del Polo Patriótico como de la Mesa de la Unidad.

Entre los candidatos del PSUV y del Gran Polo Patriótico que cambiarán extemporáneamente de centro de votación destacan,  Cilia Flores, Ricardo Molina, Roque Valero, Asdrúbal Chávez, Rubén Limardo, Yul Jabour, Jorge Aular y Darío Vivas.

En la oposición, la medida beneficiará,  a Jorge Millán, Haydée Deutsch, Adriana Pichardo, Gilberto Sojo, Rosmit Montilla, Carlos Paparoni y Belkys Tovar.

En el caso del MAS, el partido solicitó medidas excepcionales de cambio de centro para candidatos como José Vicente Hermoso, Sergio Calderón o Wilson Barcos.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

TSJ revisará la decisión de eliminar la elección directa al Parlatino

El Tribunal Supremo de Justicia evaluará la decisión del presidente de la AN Diosdado Cabello de designar a los representantes del Parlamento Latinoamericano en el seno de la Asamblea Nacional

El Tribunal Supremo de Justicia evaluará la decisión del presidente de la AN Diosdado Cabello de designar a los representantes del Parlamento Latinoamericano en el seno de la Asamblea Nacional

Evely Orta

La decisión de la mayoría del Psuv en la Asamblea Nacional de designar  mediante votos de los diputados de la AN a los representantes  ante el Parlamento Latinoamericano -Parlatino- y que fue avalada por el Consejo Nacional Electoral, será revisada por el Tribunal Supremo de Justicia.

De tal manera que la  Sala Electoral analizará el recurso que el diputado opositor al legislativo regional, Timoteo Zambrano, interpuso el 15 de junio pasado, luego de que el Juzgado de Sustanciación constatara que la acción había sido interpuesta en los lapsos legales, que él mismo narra los hechos y que no es irrespetuosa. Así consta en el auto número 1.059 del 4 de agosto pasado.

Zambrano, en su escrito, aseguró que la decisión de la AN y del CNE viola los artículos 6 y 19, los cuales prevén que "el Gobierno de la República (...) y de las entidades políticas que la componen es y será siempre democrático, participativo, electivo" y "la progresividad" de los derechos, respectivamente.

Aunque el tratado que creó el Parlatino establece que los congresos de cada país elegirán a sus representantes, en Venezuela desde el 2000, se escogen por votación libre y directa de los venezolanos, por instrucción de la Constituyente.

Hasta la fecha en la Sala Electoral no hay unanimidad para avalar la medida, por considerarla un retroceso.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Marcos Figueroa rompió el silencio y acusa a la MUD de haber pactado con el PSUV en su contra

El ex diputado de PJ acusó  a la coalición opositora de violar el Reglamento de la Unidad y afirmó que demostrará con hechos que la candidatura de Armando Armas fue inflada y que derrotará  a Mary Pili Hernández el 6D

El ex diputado de PJ acusó  a la coalición opositora de violar el Reglamento de la Unidad y afirmó que demostrará con hechos que la candidatura de Armando Armas fue inflada y que derrotará  a Mary Pili Hernández el 6D

Niurka Fraco

Marcos Figueroa rompió el silencio y aseguró  que la MUD pactó con el PSUV en su contra,  durante las elecciones primarias para inflar la candidatura de Armando Armas, lo cual dice, se hizo abiertamente, ante la mirada del pueblo de Guanta, Puerto La Cruz y la propia  Lechería.

Las declaraciones del diputado que hasta ayer fue miembro de la directiva regional de PJ se produjeron en el programa radial “ Mar de Fondo” moderado por  el también diputado y suplente suyo en la AN, Omar González Moreno y la periodista Katy Jurado.

Figueroa cuestionó la actuación del acalde de Lechería, Gustavo Marcano, a quien según expresa, planteó en su momento, la  preocupación por lo ocurrido en las primarias de la MUD y aunque según afirma, le prometieron un pronunciamiento,  nada se hizo para objetar el proceso que a su juicio estuvo viciado.

“El propio alcalde Gustavo Marcano me indicó que concejales afectos al gobierno  participaron en Santa Rosa,  en la Aldea,  lo que pasa es que ahora  saltan hacia adelante adelante y elevan la voz del cuestionamiento, pero callaron cuando pedí que denunciaran lo que estaba sucediendo y  que  habría evitado llegar a la situación actual.

“Hoy fustigan mi posición que es política  y actúan precipitadamente para juzgarme, difamarme  e intentar descalificarme hablando de chequeras, pero quienes así lo dicen es porque saben cómo se hace”.

Señala que si está hablando ahora públicamente y no antes, fue por preservar el espíritu de la Unidad, “esperé a que se allanara el camino para hablar. Nosotros vamos a demostrar que esa candidatura fue inflada (la de Armando Armas) y vamos a derrotar a la candidata del PSUV Mary Pili Hernández,  vamos a trabajar con la gente, con los sectores populares donde siempre hemos trabajado al fragor de una unidad que vamos a seguir construyendo”.

Dijo que cuenta con evidencias para demostrar sus afirmaciones, destacando que hay fotografías del día de las elecciones y la movilización que tenían las UBCH en puntos estratégicos de la ciudad de PLC, incluso con el candidato ganador.

Expuso que no sólo las mostró, sino que las llevó a instancias nacionales y en vista de que no se tomó ninguna acción, tomó la decisión ya por todos conocida, como fue la de postularse por su propia organización política como candidato por el circuito 4 de Anzoátegui.

Figueroa dijo estar convencido de que su decisión beneficiará al pueblo que quiere cambio, desestimando así a quienes aseguran que su posición le hace el juego al gobierno que intenta a toda costa  debilitar a la coalición opositora.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Según diputado del Psuv: el GPP debe luchar en contra de la abstención

Tras admitir la crisis económica que vive el país el diputado por el Psuv Jesús Faría afirmó que la unidad del Gran Polo Patriótico es un elemento muy importante que deben  mantener

Tras admitir la crisis económica que vive el país el diputado por el Psuv Jesús Faría afirmó que la unidad del Gran Polo Patriótico es un elemento muy importante que deben  mantener

Evely Orta

A juicio del diputado por el Psuv Jesús Faría, y vicepresidente de la Comisión de Finanzas, afirmó que la unidad del Gran Polo Patriótico es un elemento muy importante que hay que mantener para las próximas elecciones parlamentarias, "dentro de la crisis real que vive el país desde el punto de vista económico".

En entrevista en Televen, Faría  reconoció el malestar de la población, debido a los altos precios y el desabastecimiento, aunque reiteró que los mismos forman parte de la "guerra económica" que mantienen grupos económicos nacionales y transnacionales "para generar desestabilización que se traduzca en estallido y después una crisis política".

Según el parlamentario oficialista la estrategia para tener éxito en las próximas elecciones, será el esfuerzo en explicar a la gente cuáles son las causas de las dificultades económicas, "lo que es absolutamente descartable es que ese descontento del chavismo se vaya a traducir en votos en contra del chavismo, nosotros tenemos que luchar en contra de una posible abstención".

Por otra parte Faría dijo confiar en  que luego de la reunión entre representantes de Fedecámaras y la Asamblea Nacional, esperan que las próximas actuaciones sean guiadas por la sinceridad. "Nosotros apostamos a que el sector privado juega un papel fundamental en el desarrollo de la economía, que tenga en su agenda esfuerzos de inversión, producción importación y  eficiencia, pues el 60% de la economía venezolana está en manos de este sector".

Agregó que es posible que ambos sectores trabajen mancomunadamente para rescatar la economía del país, al existir puntos de coincidencia: "nosotros le abrimos las puertas, vamos a trabajar pero en función de una agenda nacional que ya está legalizada tiene legitimidad y tiene un sustento democrático".

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Candidatos del PSUV muestran reparto de cuotas de poder

Los candidatos oficialistas muestran el último reacomodo de las fuerzas que luchan por mantener el poder e impedir la “infidelidad política”

El chavismo es desplazado por “el madurismo”, que busca controlar el Poder Legislativo. Foto: Archivo

El chavismo es desplazado por “el madurismo”, que busca controlar el Poder Legislativo. Foto: Archivo

Los candidatos oficialistas muestran el último reacomodo de las fuerzas que luchan por mantener el poder e impedir la “infidelidad política”

Con información de El Nacional

 En el plan para mantener el control del Poder Legislativo el oficialismo no solo inhabilita a opositores e intenta dividir a la MUD con ayuda del TSJ y la Controlaría General, sino que también concibió una maqueta de candidatos variopinta.

5 primeras damas, 17 ministros y viceministros, 4 militares, 6 cantantes y 2 deportistas, sin contar a funcionarios medios de alcaldías y gobernaciones. Los objetivos son claros: captar el voto masivo de jóvenes y sentar en las curules a “dirigentes leales”, porque el principal temor de Miraflores es el salto de talanquera en el período próximo.

En efecto, el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, anunció que los candidatos de su partido firmarán en los próximos días un “acta de compromiso con la revolución”. El documento constituye una “renuncia anticipada” que sería utilizada en caso de desliz político.

Reacomodo y cuotas 

Los candidatos oficialistas –los elegidos en primarias para los circuitos y los de lista seleccionados por la cúpula– muestran el último reacomodo de las fuerzas que luchan por mantener el poder e impedir la “infidelidad política”.

El politólogo Nicmer Evans y el presidente de la encuestadora Delphos, Félix Seijas hijo, coinciden en observar el reparto de espacios entre los grupos del PSUV.

“Los candidatos responden a cuotas de factores de poder que se consolidaron tras la muerte de Hugo Chávez. Antes los poderosos eran Rafael Ramírez, Elías Jaua, Jorge Arreaza y Diosdado Cabello. Ahora surgen otras fuerzas: El Aissami, por ejemplo, lleva candidatos al Parlamento; Jaua recupera control y Cabello pasa a ser actor principal. Maduro lanza a Cilia Flores en Cojedes para aumentar su cuota”, afirmó Evans.

El disidente del PSUV observa cómo el chavismo es desplazado por “el madurismo”, que busca controlar el Poder Legislativo. “Cuando Chávez murió, Roque Valero dijo ‘¡soy madurista!’, lo que abrió las puertas a quienes se perfilan como seguidores del presidente. Maduro se mueve y consigue como aliado a Ricardo Sánchez, que era suplente de María Corina Machado, y el partido Alianza para el Cambio termina dentro del Polo sin que el tema haya sido debatido en la alianza”, advierte Evans.

A su juicio, la ruptura del chavismo es evidente porque Chávez abría las puertas a la disidencia oficialista en lugar de sacarla del juego, pero no traía a opositores radicales como Sánchez. “Chávez perdonó a Arias Cárdenas por ser su compañero de armas y a Didalco Bolívar porque no buscó cargos. Maduro, en cambio, buscó a William Ojeda y le dio un puesto, y a Sánchez lo usa para irritar a la oposición”, dijo el analista político.

Ruido y caras nuevas

Seijas sostiene que Maduro buscó nombres relevantes de varios sectores para concretar su objetivo principal: ganar más curules y sacar más votos. “Roque Valero crea ruido y despierta interés electoral. El medallista olímpico Rubén Limardo moverá a los jóvenes, aunque no entra en la categoría de incondicionales como Cilia Flores y los ministros”, dijo.

Considera que, a diferencia de 2013, esta vez Maduro necesitará “muchos dakazos” para asegurar una victoria. En esa estrategia se inscriben la inhabilitación de candidatos de la MUD y la intervención de partidos como Copei y MIN-Unidad. “Con el caso de María Corina Machado el gobierno desató la percepción de que en la oposición no hay unidad”, indicó el encuestador.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Richard Blanco califica de nulas las primarias del Psuv

El diputado por ABP pone en duda los resultados ofrecidos por los dirigentes oficialistas

Organizaciones denuncian caso de Ledezma ante la ONU. Foto: Cortesía

Organizaciones denuncian caso de Ledezma ante la ONU. Foto: Cortesía

El diputado por ABP pone en duda los resultados ofrecidos por los dirigentes oficialistas

 Con información de nota de prensa

El diputado a la Asamblea Nacional y presidente encargado del partido Alianza Bravo Pueblo, Richard Blanco, se refirió sobre las elecciones primarias del PSUV, alegando que fue un proceso electoral nulo.

Asimismo tildó de mentirosos a los dirigentes del gobierno quienes aseguraron que a sus elecciones internas votaron 3.162.400 electores.

 “Lo que ocurrió ayer es el reflejo de lo que va a pasar con ustedes el 6 de diciembre, fue un proceso nulo, incluso obligaron a los funcionarios públicos para ir a votar”, aseguró.

 Blanco advirtió que no tendrán limitantes para ganar el proceso electoral del próximo 6 de diciembre y obtener la mayoría en las elecciones de la Asamblea Nacional.

 Denunciarán caso Ledezma

 En otro orden anunció que hoy diferentes ONG venezolanas denunciarán ante la Organización de Naciones Unidas, el Secuestro del alcalde Metropolitano de Caracas Antonio Ledezma, y que durante la reunión de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU que se celebra en Ginebra, se evaluará el caso del fundador de ABP, además de todos los presos políticos venezolanos.

"Hoy se está denunciando en la ONU el secuestro de Antonio Ledezma, nuestro líder, un hombre honesto, un funcionario público eficiente, un demócrata a carta cabal. Agradecemos a las ONGs del país que nos estarán representando allá y a la directora internacional del Foro Penal Tamara Sujú, y otros defensores de los Derechos Humanos llevaran esta propuesta", informó el presidente de la tolda vinotinto.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Torrealba: El Psuv decreció en sus primarias

En análisis hecho por la Unidad la cifra oficial dada este domingo por el Psuv no se ajusta a la realidad.

En análisis hecho por la Unidad la cifra oficial dada este domingo por el Psuv no se ajusta a la realidad.

Evely Orta

Jesús “Chúo” Torrealba, secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, informó lo sucedido en las primarias oficialistas para desmontar la propaganda del Gobierno que apunta al supuesto éxito de la votación. 

“No se puede creer en un Gobierno que manipula cifras de la base poblacional, que esconde las cifras de la inflación, que maquilla encuestas, que opera con un Consejo Nacional Electoral que certificó más de 10 millones de firmas en contra del Decreto Obama en menos de 36 horas, que tiene acceso a las actas, y que extorsiona los empleados públicos y a los más pobres. “, dijo Torrealba

A su juicio, no participaron 3 millones de votantes sino 3 millones de votos, si es que la cifra es cierta. “Hay una confusión 3.162.400 mil votos, no son votantes“.

“Recordemos que hay muchos circuitos que son plurinominales, que eligen a dos y a tres diputados como por ejemplo Guarenas, Guatire, El Paraiso, La Vega, Antímano. En las 87 circunscripciones las personas tenían derecho a votar dos y tres veces, eso podría indicar que la cifra que votantes estuvo por encima del millón de votos”. 

Con relación a la cifra  solo se demuestra un pobre crecimiento de los votos en el Psuv, en comparación con los de la oposición. “En las primarias del 2010 el Psuv dijo haber tenido 2.539.852 participantes, si la cifra de hoy es verdad revela un crecimiento de apenas del 24,5 por ciento”.

Al comparar con las primarias de la oposición. “En las primarias de la oposición participaron en 2010: 317 mil personas, y en las primarias del 2015 fueron casi 600 mil personas, el crecimiento nuestro fue de 73 por ciento, mayor que el experimentado por el oficialismo. Las primarias de la oposición se hicieron en 34 circuitos, las del oficialismo en todo el país”.  

“El uso y abuso de los recursos, la presión a los empleados públicos, la agresión a la prensa, un el CNE a los pies del Psuv que extendió los horarios toda vez que Diosdado Cabello quiso”.

Torrealba destacó la posición asumida de los trabajadores públicos  “que no se dejaron chantajear por el Gobierno que tuvo que extender el horario porque no tenía gente y para que sus comisarios arrearan a las personas que no salieron a votar. Ellos cerraron las mesas del casco urbano pero las mesas de los sectores más apartados, como en Yaracal cerraron a las 2 de la mañana”. 

El secretario Ejecutivo de la MUD dijo que hay que considerar  “el ensayo de las arbitrariedades que vienen el 06 de diciembre, tenemos que diseñar el conjunto de contramedidas para contrarrestar esto, porque una cosa es que la mayoría de las encuestas nos den la intención de victoria y otra es la victoria”. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Cabello teme fracturas y disidencia interna

El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) elegirá a los jefes de cuadro con miras a las parlamentarias de 2015

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) elegirá a los jefes de cuadro con miras a las parlamentarias de 2015

Caracas. Evely Orta

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, reiteró la necesidad de "blindarse internamente" contra quienes quieren perjudicar al gobierno del presidente Nicolás Maduro: “Mucha gente quiere aprovecharse para hacerle daño a la revolución desde adentro".

El llamado a cerrar filas ocurrió en una visita al estado Anzoátegui este miércoles. Acompañado por el gobernador Aristóbulo Istúriz, Cabello asistió a una reunión con los cuadros estratégicos de la región.

Como es su estilo, en la actividad descartó incluir a miembros de la oposición dentro de los proyectos del Gobierno, pues su posición política les impedirá realizar bien su trabajo.

El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) anunció la realización de una serie de elecciones en las que se determinarán quienes dirigirán los cuadros. 

Los comicios empezarán el 23 de noviembre y se escogerán 3.988 jefes de Círculos de Lucha Populares y del Buen Vivir de entre un total de 463.259 candidatos.

Cabello explicó que los jefes de círculo serán los coordinadores de cuatro de las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (Ubch)  y serán los responsables "políticamente" del partido.

Tras esta primera etapa, en un período de cinco meses, se realizarán cuatro elecciones de primer grado: el 29 y 30 de noviembre, y 6 y 7 de diciembre.

En estos comicios se votará por los 13. 682 jefes de las Ubch y por los 136.820 jefes de patrulla. Cada Ubch tendrá 10 patrullas.

Sobre las parlamentarias de 2015, Cabello dijo que “los candidatos de la revolución deben tener una mayoría aplastante" en la AN.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Oposición y oficialismo marchan hoy en Caracas

La marcha convocada por la MUD generó la respuesta oficialista, aunque por motivos muy distintos

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La marcha convocada por la MUD generó la respuesta oficialista, aunque por motivos muy distintos

Redacción, con información de AVN

Caracas acogerá este sábado marchas convocadas por la Mesa de Unidad Democrática (MUD) y por el Gobierno con el trasfondo de la grave crisis política y económica que padece Venezuela en una nueva escalada de la tensión política que amenaza con polarizar aún más el país.

La marcha convocada por la MUD generó la respuesta oficialista, aunque por motivos muy distintos.

El secretario ejecutivo de la coalición opositora, Jesús 'Chuo' Torrealba, ha instado "a todos los sectores" políticos del país a participar en una marcha contra la crisis y la inseguridad que, según ha denunciado, "ha desembocado en conflictividad social".

"En este contexto tan importante la política, como servicio público, debe atender al país, precisamente para dar cauce a las tensiones", ha recordado, indicando que, desgraciadamente, "un manejo irresponsable de las instituciones está llevando a que la política sea un elemento más de irritación".

Marcha oficialista

El Gobierno ha convocado a los venezolanos, sobre todo a los jóvenes, a una marcha "contra el terrorismo y por la paz" que comenzará a las 9:00 y recorrerá el centro de Caracas, para condenar el asesinato de Robert Serra.

El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, ha explicado que el objetivo de esta movilización es "que la juventud revolucionaria pueda expresar su rabia, pero también el amor que siente por este país". "La venganza personal de la juventud va a ser que esta revolución se consolide", ha enfatizado.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, ha argumentado que el 'chavismo' "no puede permitir que se asesine también la memoria de Serra". "Defenderla es defender también a la juventud revolucionaria", ha insistido.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El Psuv sigue las pautas de la MUD

Dos marchas atravesarán Caracas simultáneamente este sábado. El oficialismo y la oposición pedirán paz

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Dos marchas atravesarán Caracas simultáneamente este sábado. El oficialismo y la oposición pedirán paz

Caracas. Evely Orta

Al igual que la Mesa de la Unidad (MUD), este sábado 18 de octubre, jóvenes del partido de gobierno Psuv marcharán en Caracas en honor al diputado Robert Serra, asesinado el pasado 1 de octubre en el interior de su vivienda, ubicada en la parroquia La Pastora.

La marcha “Contra el terrorismo y por la paz” partirá desde la Plaza Morelos, en la avenida México, y arribará a la Asamblea Nacional (AN), en la Plaza Bolívar. La actividad es convocada por la juventud del Gran Polo Patriótico y otras organizaciones sociales.

El pasado miércoles, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, señaló que la marcha tiene como objetivo que la juventud revolucionaria pueda expresar su rabia pero también el amor que siente por este país. "Esta rabia la canalicemos en función de la paz para nuestro pueblo y en función de que los sueños de Robert se hagan realidad".

Rodríguez también expresó: "La venganza personal de la juventud va a ser que esta revolución se consolide y que Robert se multiplique en cada liceo, en cada universidad, en cada comunidad de este país".

La convocatoria a la marcha es a partir de las 9:00 de la mañana. 

Leer más