Aseguran que gobierno de Maduro pierde simpatizantes y opta por inhabilitar a la oposición
Más de un 10 por ciento de los más de siete millones de militantes del PSUV participó en las primarias internas del partido
Más de un 10 por ciento de los más de siete millones de militantes del PSUV participó en las primarias internas del partido
Con información de El Nuevo Herald
En una clara manifestación de su alarmante impopularidad, el gobierno de Nicolás Maduro enfrenta grandes problemas para movilizar a sus bases a pesar de las reiteradas amenazas lanzadas contra empleados públicos de que la abstención podría costarles sus puestos.
La escasa participación es una de las principales razones por las que el régimen procedió a inhabilitar las candidaturas de algunos de los más populares dirigentes de la oposición y a buscar desmoralizar a sus oponentes de cara a unas elecciones que no puede darse el lujo de perder.
Según las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato, el número real de votantes de las primarias del 28 de junio fue mucho menos de un tercio de los 3.16 millones que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) anunció oficialmente, situación que genera gran preocupación en la cúpula del chavismo.
“Lo que quedó claro de las primarias es que fueron un fracaso total y absoluto. Metieron mucha intimidación a los funcionarios públicos para que fueran a votar, y la gente no les fue”, dijo una de las fuentes.
Más de un 10 por ciento de los más de siete millones de militantes del PSUV participó en los comicios y quizás un 20 por ciento del total de votos que el chavismo obtuvo en las elecciones parlamentarias del 2010.
Analistas consultados dijeron que ante la escasa participación de sus bases el régimen ha optado por incrementar sus esfuerzos por desmotivar el voto opositor, implementando una serie de medidas como la arbitraria inhabilitación de algunas de sus candidaturas clave.
“Están tratando de enviarle un mensaje al país de que no importa lo que la oposición haga, que son ellos (el chavismo) los que controlan el aparato electoral y que no hay manera de que ellos (los opositores) vayan a ganar”, comentó desde Londres Diego Moya, analista para América Latina de IHS Global Insight/IHS Jane's.
“Los números de ellos están muy bajos, y es por eso que están fomentando la antipolítica”, agregó.
En lo que muestra una vez más el control que ejerce sobre el poder judicial y el Consejo Nacional Electoral, el régimen procedió a inhabilitar de funciones públicas a dirigentes clave de la oposición, incluyendo al ex gobernador de Zulia, Pablo Pérez, al ex alcalde Enzo Scarano, al encarcelado ex alcalde Daniel Ceballos, y a la congresista María Corina Machado.
Para los expertos, esas y otras medidas, como el anuncio a último minuto de que el 40 por ciento de los candidatos de la oposición deben ser mujeres, son inconstitucionales.
Y ahora que la popularidad de Maduro está por el piso, no sorprende que el régimen redoble el uso de medidas arbitrarias que atentan contra la transparencia de los comicios, dijo desde Buenos Aires, Gillermo Lousteau Heguy, integrante del consejo del Instituto Interamericano para la Democracia.
“Era bastante predecible que sucediera esto, y Maduro va seguir haciéndolo”, dijo Lousteau. “Para él va a ser muy complicado ganar la elección, y va a utilizar todas las artimañas que tenga a mano para que estas elecciones sean amañadas, ya sea inhabilitar a los candidatos, o perseguirlos”.
Freddy Guevara: el Gobierno recibió su primer pase de factura
El dirigente de Voluntad Popular advierte que el pueblo ya abrió los ojos ante un Gobierno que lo único que ha hecho es dilapidar los recursos de todos
Freddy Guevara: El pueblo chavista le pasó factura al Gobierno | Foto Cortesía
El dirigente de Voluntad Popular advierte que el pueblo ya abrió los ojos ante un Gobierno que lo único que ha hecho es dilapidar los recursos de todos
Redacción
El coordinador nacional político adjunto de Voluntad Popular, Freddy Guevara, afirmó que las elecciones primarias del PSUV realizadas el día de ayer, solo demuestran que el pueblo quiere un cambio urgente, democrático y pacífico a la crisis política, económica y social que vive el país producto del mal gobierno en que nos ha sumido el régimen de Nicolás Maduro.
“Lo que vimos ayer es la materialización de un descontento de un pueblo que
quiere cambio. El día de ayer fuimos testigos de cómo un proyecto político que
enamoró a millones de venezolanos se vio ausente de la mística, vimos como esa emoción de ese proyecto que ellos llaman revolucionario quedó reducido a un mero partido/estado que prende empujado.
El pueblo a abrió los ojos en contra de esta gente que lo único que ha hecho es dilapidar los recursos del país, un país con los mayores recursos petroleros, pero hay que hacer cola por papel sanitario y las mujeres a parir para comprar toallas sanitarias, eso trae sus consecuencias.
Ayer fue el primer pase de factura que le dio el pueblo de Venezuela a esa cúpula dictatorial y corrupta que tiene gobernando nuestro país”.
Guevara, quien estuvo acompañado por el diputado Juan Guaidó, los concejales
Luis Somaza, Reinaldo Díaz, Rafael Del Rosario, Alfredo Jimeno y el dirigente
nacional Luis Florido, denunció que el próximo 6 de diciembre la oposición no se
enfrentará a un partido político sino al Estado. “Tenemos cientos de denuncias de carros del Estado que estuvieron dispuestos para movilizar a votantes, cientos de denuncias de la presión realizada a personas para que fueran a votar, personas que fueron obligadas a sufragar para acceder a beneficios.
Fustigó el dispendioso gasto que representa el canal del Estado, al servicio del partido de Gobierno, cuando esos recursos podían servir para una causa más noble.