Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Richard Blanco califica de nulas las primarias del Psuv

El diputado por ABP pone en duda los resultados ofrecidos por los dirigentes oficialistas

Organizaciones denuncian caso de Ledezma ante la ONU. Foto: Cortesía

Organizaciones denuncian caso de Ledezma ante la ONU. Foto: Cortesía

El diputado por ABP pone en duda los resultados ofrecidos por los dirigentes oficialistas

 Con información de nota de prensa

El diputado a la Asamblea Nacional y presidente encargado del partido Alianza Bravo Pueblo, Richard Blanco, se refirió sobre las elecciones primarias del PSUV, alegando que fue un proceso electoral nulo.

Asimismo tildó de mentirosos a los dirigentes del gobierno quienes aseguraron que a sus elecciones internas votaron 3.162.400 electores.

 “Lo que ocurrió ayer es el reflejo de lo que va a pasar con ustedes el 6 de diciembre, fue un proceso nulo, incluso obligaron a los funcionarios públicos para ir a votar”, aseguró.

 Blanco advirtió que no tendrán limitantes para ganar el proceso electoral del próximo 6 de diciembre y obtener la mayoría en las elecciones de la Asamblea Nacional.

 Denunciarán caso Ledezma

 En otro orden anunció que hoy diferentes ONG venezolanas denunciarán ante la Organización de Naciones Unidas, el Secuestro del alcalde Metropolitano de Caracas Antonio Ledezma, y que durante la reunión de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU que se celebra en Ginebra, se evaluará el caso del fundador de ABP, además de todos los presos políticos venezolanos.

"Hoy se está denunciando en la ONU el secuestro de Antonio Ledezma, nuestro líder, un hombre honesto, un funcionario público eficiente, un demócrata a carta cabal. Agradecemos a las ONGs del país que nos estarán representando allá y a la directora internacional del Foro Penal Tamara Sujú, y otros defensores de los Derechos Humanos llevaran esta propuesta", informó el presidente de la tolda vinotinto.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Juramentados aspirantes a diputados de la MUD Anzoátegui

Los 14 candidatos postulados para las primarias coinciden en el deseo de trabajar como un solo bloque. La MUD deberá girar los lineamientos a seguir a partir de ahora

Foto: cortesía

Foto: cortesía

Los 14 candidatos postulados para las primarias coinciden en el deseo de trabajar como un solo bloque. La MUD deberá girar los lineamientos a seguir a partir de ahora

Niurka Franco

 Este lunes la junta electoral de primarias de la Mesa de la Unidad Democrática, entregó las actas de proclamación a los aspirantes a diputados  del estado Anzoátegui, electos en las primarias de la alternativa  democrática, durante acto celebrado en el Centro de Profesionales de Lechería.

Raquel Frederick, coordinadora de la junta, saludó como positiva la participación de los aspirantes, los cuales según adelantó, están dispuestos y comprometidos  a trabajar unidos. 

“En nombre de la junta electoral de primarias agradezco la participación de todos los que hicieron  posible las elecciones. Ya queda de parte de los candidatos,  sentarse con los miembros de la MUD y trabajar unidos porque las parlamentarias serán un proceso largo, todavía no tenemos fecha y esperamos que el CNE se pronuncie pronto,  la idea es unirnos para poder lograr el cambio que tanto necesita Venezuela”.

Frederick aseveró que a partir de ahora, el juego  lo organizará la MUD y tocará a las regiones esperar por los lineamientos a seguir. Aún no está claro lo concerniente a la manera como será estructurado el comando de campaña y si asumirán o no la tarjeta única. 

Los 14 candidatos postulados para las primarias coinciden en el deseo de trabajar en unidad, por considerar que es la única forma de lograr  el cambio que el país está demandando y que es posible impulsar en democracia, desde la Asamblea Nacional.

Entre tanto, Antonio Ricóveri, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática aseguró que en adelante, la MUD tiene que convertirse en un comando de campaña. “Se acabaron las individualidades, ahora somos un colectivo y si comenzamos a empujar desde ya, todo va a salir bien”.

Ricóveri está persuadido de que la estructura desarrollada para las primarias funcionó y puede mejorarse, al tiempo que dijo ser partidario de que en el comando de campaña haya participación de todo el que espontáneamente se ofrezca a trabajar. “No vamos a dejar que se enfríen los cuadros, vamos tratar de que la actividad se mantenga con el mayor número de participantes posible”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

MUD enfrenta semana crucial de cara a las parlamentarias

Celebradas las primarias, la coalición opositora debe definir 125 candidatos para las elecciones legislativas, que aún no tienen fecha

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Celebradas las primarias, la coalición opositora debe definir 125 candidatos para las elecciones legislativas, que aún no tienen fecha

Caracas. Evely Orta

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) selecciona por consenso del resto de los candidatos que se medirán este año en las elecciones parlamentarias. Para obtener la unidad perfecta, deberán superar las diferencias entre los factores políticos.

 

Este domingo, la coalición celebró sus primarias, quedando 42 candidatos para las elecciones parlamentarias, entre los que se destacan el exalcalde de San Cristóbal Daniel Ceballos, preso en Ramo Verde, y Enzo Scarano, exalcalde de San Diego, quien también estuvo preso por más de 10 meses. El partido Primero Justicia quedó como la primera fuerza al obtener 13 de las postulaciones.

Las 29 organizaciones políticas agrupadas en la MUD esperan definir entre esta semana y la próxima los otros 125 candidatos que completarán la lista de 167 postulados que irán a las elecciones parlamentarias.

Henry Ramos Allup, secretario ejecutivo de Acción Democrática, espera que la elección de los candidatos por consenso genere pocas fricciones entre los partidos pero admitió que “siempre los habrá”.

Otro que confía en un debate de altura sobre este tema es el presidente de la encuestadora local Datanalisis, Luis Vicente León,  al expresar que espera que la oposición podrá superar sus diferencias e ir unida a las parlamentarias para enfrentar al oficialismo, que cuenta con una poderosa maquinaria además de las estructuras del gobierno.

A pesar de las críticas de la dirigencia del PSUV, el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, reiteró que la participación en las primarias alcanzó los 640.000 electores, superando en más del doble la que se dio en las primarias de 2010 (unos 316.000 votantes) en las que se eligieron parte de los candidatos para las parlamentarias de ese año.

Torrealba calificó como un éxito la participación  de los electores quienes no contaron con la debida información sobre el proceso, ante el silencio impuesto por el gobierno a los medios manejados por el Estado. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Tomás Guanipa: Selección combinada garantiza participación de todos los partidos

El secretario general de Primero Justicia cataloga como un éxito las elecciones primarias de la Mesa de la Unidad Democrática 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El secretario general de Primero Justicia cataloga como un éxito las elecciones primarias de la Mesa de la Unidad Democrática

Caracas. Evely Orta

La estrategia de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de cara a las parlamentarias deberá plantear soluciones a “la gente común, para el que hace colas”.

Así lo señaló el secretario general de Primero Justicia, Tomás Guanipa, tras calificar como un éxito las primarias celebradas este domingo que fue indudablemente un ejemplo de ejercicio democrático y civismo.

El parlamentario de la tolda aurinegra destacó además el triunfo de la alianza compuesta por PJ, AD, AP y Cuentas Claras en un proceso que, a su juicio, garantizará la participación de todas las tendencias que hacen vida dentro de la coalición opositora al completar el resto de candidatos con el consenso.

 “El triunfo fue tan contundente que si hubiésemos hecho una elección primaria, la unidad se hubiese circunscrito en dos o tres organizaciones y hubiésemos dejado por fuera a muchísimas organizaciones que tienen derecho a participar, que dan un aporte cualitativo muy importante y en ese sentido, pues yo creo que el acuerdo es válido”.

Garantizó Guanipa que de ganar la Unidad la Asamblea Nacional (AN), no entorpecerán la actuación del Ejecutivo, pues se dedicarán a generar leyes que ayuden a la economía y le ofrezcan soluciones a los ciudadanos.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Ricóveri: Luego de las primarias hay que trabajar duro para ganar parlamentarias

Coordinador de la MUD aplaudió esfuerzo de equipo logístico de primarias que llevó a buen puerto proceso comicial junto a CNE y Plan República

image.jpg

Coordinador de la MUD aplaudió esfuerzo de equipo logístico de primarias que llevó a buen puerto proceso comicial junto a CNE y Plan República

Alexis Castillo/ @alexisnoticia

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en Anzoátegui avizora una competencia reñida con el chavismo de cara a la conquista de curules en las venideras parlamentarias.

Antonio Ricóveri, coordinador regional de la MUD, manifestó que los resultados de las primarias abren la puerta a un mayor esfuerzo unitario, porque las exigencias de la próxima elección implican “que primero están los hombres y no los nombres”.

Ricóveri se refirió con esto a la necesidad de reforzar la cohesión entre partidos y movimientos de la alianza antioficialista, pese a las discrepancias reflejadas en el pasado evento comicial del domingo 17 de mayo. 

“Ciertamente hubo excesos, pero es lo normal que ocurre en un proceso electoral”, justificó el dirigente que destacó la coordinación entre los promotores de la MUD con los representantes del Consejo Nacional Electoral (CNE) y Plan República.

Antonio Ricóveri añadió que los ciudadanos aspiran ver fortalecido el espíritu unitario entre aliados. “La gente quiere participar, que los representen los mejores, que les garanticen el cambio urgente que reclama y hace falta en el país, no diatribas que en nada contribuyen con el logro de este objetivo”.

Desde su óptica los candidatos de la MUD serán marco de referencia y contarán con el respaldo popular. “Los electores seleccionaron a quienes deberán alzar su voz por ellos en la Asamblea Nacional, apoyará en las parlamentarias un proyecto de cambio que estos candidatos encarnan y es eso lo que tenemos que respetar, hacer valer por ser un mandato de la población”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

José Brito: el gobierno invisibilizó el proceso de primarias

El aspirante de PJ electo por el circuito 1 afirma que pese a la invisibilización, la siembra de miedo y la cadena de radio y TV más de medio millón de personas participó por el cambio

image.jpg

El aspirante de PJ electo por el circuito 1 afirma que pese a la invisibilización, la siembra de miedo y la cadena de radio y TV más de medio millón de personas participó por el cambio

Niurka Franco

“La gente salió a la calle venciendo el miedo para participar en el proceso de primarias que fue invisibilizado por el gobierno”, aseguró José Brito, candidato a diputado de PJ, electo por el circuito 1, quien afirma que pese a la invisibilización y a la siembra de miedo, nadie paró a más de medio millón de personas que acudió a las urnas de votación el pasado domingo.

Afirma Brito que no conforme con las órdenes dadas a la red de medios públicos, para que guardaran silencio sobre el proceso, el gobierno hizo una cadena de radio y TV.

“El culillo fue evidente y aun así hubo la votación que ya conocemos, pese a que las primarias se realizaron en solo algunos circuitos. El gobierno saca cuentas y sabe que si se hubieran realizado primarias en todos los circuitos, al menos 2 millones de personas hubiesen salido a la calle a participar”.

Desde la perspectiva del candidato a diputado, es claro el mensaje en cuanto a que lo ocurrido el domingo, es sólo el comienzo de lo que se le avecina al gobierno.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Armando Armas: La gente está dejando de elegir con las tripas para votar con la razón

El aspirante a diputado anunció que será Gustavo Marcano el jefe de campaña de los candidatos de la MUD. No fueron dados los nombres  de los aspirantes por consenso

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El aspirante a diputado anunció que será Gustavo Marcano el jefe de campaña de los candidatos de la MUD. No fueron dados los nombres  de los aspirantes por consenso

Niurka Franco

Lo que ocurrió en el estado Anzoátegui el pasado domingo, ha sido interpretado por los miembros de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) como una muestra de madurez política. “La gente está dejando de elegir con la tripas para votar políticamente con la razón”, aseveró Armando Armas, quien resultó ser el aspirante más votado por el circuito 4 compuesto por Lechería, Puerto la Cruz y Guanta.

Durante rueda de prensa celebrada este lunes, en la sede del Colegio de Profesionales de Lechería, la junta directiva  de la comisión electoral regional , junto a los aspirantes electos, ofreció detalles sobre la actividad que tuvo lugar el pasado domingo que según expresaron evidenció la madurez política del venezolano y cuan perfectible puede ser el sistema democrático.

Entre los detalles ofrecidos destaca  el número de electores existente en la entidad, el cual se ubica en un millón 014 mil, de los cuales  65 mil, acudieron a las urnas  (6,41 %).

En el eje Guanta Puerto La Cruz, Lechería,  fue donde se produjo la mayor participación, al arrojar 22 mil 713 votos, de los cuales  12 mil 786 fueron para Armas y su suplente Omar González Moreno, lo  que representó  53,4%, del total escrutado. El 46.6% restante, estuvo entre los aspirantes Marcos Figueroa  de Primero Justicia y Gerardo Resplandor.

Así, la propuesta legislativa de Anzoátegui de cara a las elecciones parlamentarias previstas para el último trimestre de 2015, quedó conformada además por Carlos Andrés Michelangelli (circuito 3), Chaín Bucarán de UNT (circuito 2), Antonio Barreto Sira de AD y José Brito de Primero Justicia (circuito 1).

La sorpresa del momento fue el nombramiento de Gustavo Marcano,  alcalde del municipio Urbaneja, como jefe de campaña, a quien Armas elogió exaltando su capacidad de brega y liderazgo. “La unidad es mucho más que los partidos que la componemos, es  un sentimiento”, dijo.

No hubo mayor información acerca de los candidatos por consenso, al respecto Raquel Frederick, coordinadora de la Junta Regional de Delegados (JRD), aclaró que será la MUD la que se pronuncie al respecto. Se oyeron propuestas para la tarjeta unitaria pueda imponerse en la coalición. No obstante, fueron claros al señalar que en democracia los cambios se logran mediante el voto popular.

Antonio Ricóveri, secretario general de la MUD, afirmó que está esperanzado en que la oposición pueda asumir la responsabilidad que tiene por delante con verdadero desprendimiento. Parafraseando a Winston Churchill expuso que la democracia no es un sistema de gobierno perfecto, pero si es el que más se acerca a la perfección. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Nueva Esparta habló: Jony Rahal será la voz del estado en la AN

Secretario general municipal de UNT felicitó a los neoespartanos por su participación en el proceso de primarias celebrado el pasado domingo

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Secretario general municipal de UNT felicitó a los neoespartanos por su participación en el proceso de primarias celebrado el pasado domingo

Con información de nota de prensa

“Nueva Esparta respondió a esa sed de cambios que requiere el país. Comenzando por los diputados, garantizamos ese viraje que necesita la política nacional para convertirnos en la Venezuela que todos soñamos”.

Alexandro “BamBam” Carreño, secretario municipal de Un Nuevo Tiempo, celebró el triunfo de Jony Rahal como el candidato oficial de la oposición para las elecciones parlamentarias de este 2015 y enfatizó en el enorme caudal de personas que voluntariamente y con hambre de un cambio en el país, se lanzaron ayer en las elecciones primarias para darle la rotunda victoria al ahora, candidato de la Unidad Democrática en Nueva Esparta.

“Estamos orgullosos de ese pueblo que respondió, que está consciente del papel que tiene y que todo este esfuerzo que se ha hecho desde las organizaciones políticas, para que estas elecciones se hicieran y votaron a ganador, por una cara nueva, por alguien que siente el peso de la responsabilidad y el amor por Nueva Esparta”, expresó.

“BamBam” Carreño destacó que ahora el trabajo será el doble, para lograr el triunfo sobre el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela. “Ya lo que queda es demostrar cuando tengamos la fecha para las parlamentarias, que Nueva Esparta alza su voz. Ese clamor de cambio debe materializarse para las elecciones y estamos convencidos, con esa participación del pasado domingo, que será el doble el día en las elecciones generales”, señaló.

Felicitó además a todo el equipo de Un Nuevo Tiempo en todos los municipios, así como a Orlando “Nano” Ávila, Presidente regional de la tolda azul, quien también resultó ganador en la contienda primaria, para ser el abanderado a la Asamblea Nacional. “Tenemos nuestros caballos listos para las elecciones. Este equipo de guerreros democráticos se medirán contra el atraso, el desabastecimiento y la inflación”, manifestó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

MUD proclamará esta semana a sus candidatos

La coalición celebra el principio de un cambio en el país. La proclamación opositora incluirá a los candidatos designados por consenso

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La coalición celebra el principio de un cambio en el país. La proclamación opositora incluirá a los candidatos designados por consenso

Caracas. Evely Orta

El secretario de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús “Chúo” Torrealba, anunció que después del pronunciamiento del presidente de la Comisión Electoral interna, José Luis Cartaya, en las próximas 72 horas proclamarán a los ganadores.

La proclamación de los candidatos será hecha junto a los candidatos escogidos por consenso a los efectos que se produzcan certificaciones, cifras y lo reglamentario al proceso de impugnación.

“Nada de esto impide que nosotros podamos decir que hoy comienza un cambio en Venezuela, hoy cambia Venezuela”, sentenció el representante de la coalición opositora. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Estos fueron los ganadores de las primarias de la MUD

Primero Justicia, Voluntad Popular y Acción Democrática, son los partidos que obtuvieron más candidaturas a las parlamentarias en todo el país

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Primero Justicia, Voluntad Popular y Acción Democrática, son los partidos que obtuvieron más candidaturas a las parlamentarias en todo el país

Caracas. Evely Orta

El partido Primero Justicia (PJ) ganó 11 candidaturas, Voluntad Popular (VP) obtuvo ocho y Acción Democrática (AD) seis. Fueron las organizaciones con más ganadores en las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

En la circunscripción 1 del Distrito Capital, se impuso Jesús Abreu 31% (VP) y en el circuito 4, José Guerra 95,9% (PJ)

En circuito 1 del estado Anzoátegui, Antonio Barreto Sira (AD) y José Brito (PJ) con 37,4% y 35,5% respectivamente. En el circuito 2, Chaim Bucaran (UNT) con 35,20%. En el circuito 3 Carlos Michelangeli (AD) 89,3%. En el circuito 4, Armando Armas (VP) 53,4%.

En el circuito 1 del estado Bolívar, Luis Silva (AD) 57,40%. En el circuito 2, Francisco Sucre (VP) 49,8%. En el circuito 3 Américo de Grazia (Causa R) 55,60%.

En el circuito 1  del estado Carabobo, William Gil (Cuentas Claras)  67,60%   En el circuito 2 Idilio Abreu (UNT) 72,90%. En el circuito 3: Vicenzo Scarano (Cuentas Claras)   67,30%. En el circuito 4 Isaac Pérez 61% (VP). En el circuito 5: Carlos Lozano 22,60% (Cuentas Claras), Marcos Bozo (PJ) 19,70% y Rosmi Flores (AD) 18,90%.   

En el circuito 1 del estado Cojedes José Savarce (PJ) 52,70%. En el circuito 2, Julio Hernández (PJ) 54,70%.

En el circuito 1 de Falcón,  Amir Mahut (Avanzada Progresista) 65,70%. En el circuito 2 Luis Stefanelli (UNT) 61,90%. En el circuito 3 Eliezer Sirit (AD) 35,50%. En el circuito 4 Juan Manaure (PJ) 56,70%

En el circuito 1 del estado Monagas, María Gabriela Hernández (VP) 30,20%, mientras que los otros candidatos se anunciarán una vez que se conozca los resultados completos. En el circuito 2 Miguel Veliz 73.70% (PJ).

En el circuito 1 de Nueva Esparta, Orlando Ávila (UNT) 46,70%. En el circuito 2, Jhonny Rahal (PJ) 77,40%.

En el circuito 1 del estado Portuguesa, Víctor Uribe (VP) 39%. En el circuito 3 Moises Reyes (UNT) 30%. En el circuito 4 Daniel Rangel (PJ) 36,30%.

En el circuito 1 del estado Táchira Laydi Gómez (Copei) 49,20%. En el circuito 2, Gaby Arellano (VP) 62,90%. En el circuito 3 Daniel Ceballos (VP) 46,40%.

 En el circuito 1 del estado Trujillo, Manuel Aguilar (PJ) 55,20%. En el circuito 2 Conrado Pérez (PJ) 52,60%.

En el estado Zulia, Juan Carlos Velasco (AD) 62,10%.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ramos Allup: Los que estén pensando en terceras vías quedaran convertidos en "polvo cósmico"

Se están afinando detalles para determinar y anunciar los candidatos de la Unidad por consenso

image.jpg

Se están afinando detalles para determinar y anunciar los candidatos de la Unidad por consenso

Redacción

En torno a las elecciones Primarias de la Unidad Democrática el Secretario General de Acción Democrática Henry Ramos Allup declaró en Globovisión: "Estoy muy satisfecho de la participación del pueblo venezolano en esta jornada. Los candidatos que perdieron ahora les toca respaldar a los triunfadores  para el gran reto de vencer al gobierno en las elecciones parlamentarias. Nuestro compromiso con el pueblo venezolano es hacer unidos nuestro mayor esfuerzo para alcanzar la necesaria mayoría en el parlamento".

Declaró que se están afinando detalles para determinar y anunciar los candidatos de la Unidad por consenso. "Los que están pensando en "terceras vías" les informo que en una situación polarizada como esta, quienes postulen fuera de los dos bloques políticos en controversia quedarán convertidos en "polvo cósmico". Aquí lo importante son las elecciones parlamentarias definitivas, oportunidad en que venceremos al gobierno". 

Ante la pregunta de que si cree que si gana la Unidad, Diosdado Cabello entregará la Presidencia del parlamento, respondió: "Tengo la casi certeza de que ganaremos, y en esa oportunidad será renovada la Directiva  del parlamento, para integrarla con personas que representen la nueva mayoría".

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Se pronunció el pueblo: resultados de primarias de la Unidad en Anzoátegui

El secretario general de la coalición opositora, Antonio Ricóveri afirmó que en la Mesa no todo es perfecto, “pero mientras haya concordia, habrá victoria”

​El secretario general de la coalición opositora, Antonio Ricóveri afirmó que en la Mesa no todo es perfecto, “pero mientras haya concordia, habrá victoria”

Niurka Franco

image.jpg

No obstante las condiciones adversas que privan en el país, donde el temor limita el accionar de un importante sector de la población,  las elecciones primarias celebradas  este domingo 17 de mayo en 12 de los 24 estados que componen el territorionacional, pusieron en evidencia que un gran porcentaje de los venezolanos quiere cambio, dado que más de 600 mil personas lo expresaron en las urnas electorales.

Antonio Ricóveri, secretario general de la MUD en Anzoátegui, mostró su satisfacción por los resultados de la jornada cumplida este domingo en tranquilidad, calma y mucho civismo, en la que resultaron electos para participar en las primarias a celebrarse en el último trimestre del año, Antonio Barreto Sira, por el circuito 1 con 10 mil 547 votos 37.4 % para AD y sus partidos aliados. José Brito, quien obtuvo 10 mil 108 votos 35.5% de Primero Justicia y sus aliados. Por el circuito 2 Chaín Bucarán, con 4 mil 295 35.20% de un Nuevo Tiempo y sus partidos aliados. Por el circuito 3 Carlos Andrés Michelangeli con 12 mil 686 votos, con 89.3% de AD y sus aliados. Circuito 4 Armando Armas, con  12 mil 726 votos 53.4% de Voluntad Popular y sus partidos aliados.

Estos resultados de acuerdo con lo dicho por el representante de la MUD en la entidad, revelan que está muy cerca el día de revertir la mayoría parlamentaria que existe actualmente en el Parlamento Nacional, para desde allí impulsar los cambios necesarios con miras a la liberación de los presos políticos,así como el impulso a  la reforma Constitucional para impedir la reelección indefinida y lograr la independencia de los Poderes Públicos, actualmente secuestrados, entre otras acciones.

Ricóveri fue claro al señalar que la MUD no es perfecta y que en su seno se producen las discusiones propias de una coalición en la que existe pluralidad de pensamiento. A su juicio, la perfectibilidad es algo a lo cual no están negados y desde ya, dijo, comenzarán a trabajar en ese sentido.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Primarias de la Unidad son muestra de la participación y el esfuerzo cívico

Primero Justicia fue el partido que se alzó con el mayor número de ganadores, seguido por AD y  Un Nuevo Tiempo

image.jpg

Primero Justicia fue el partido que se alzó con el mayor número de ganadores, seguido por AD y  Un Nuevo Tiempo

Con nota de prensa

La alianza encabezada por los partidos  Primero Justicia, Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo  se convirtió en el  gran ganador de los comicios internos organizados por la Mesa de Unidad Democrática MUD.

En estas elecciones primarias se  escogieron 40 aspirantes diputados y la alianza liderada por Primero Justicia, AD y UNT,  ganando 30 candidaturas a las parlamentarias.

La organización Primero Justicia fue el partido con más ganadores en los circuitos  inscribió   17 candidatos y  13 ganaron las primarias en su circuito.

Las Primarias de la Unidad son muestra de  la participación y el esfuerzo cívico de la alternativa democrática para consolidar esfuerzos y lograr una nueva mayoría en la Asamblea Nacional para consolidar el cambio en el país.

Una de las grandes sorpresas  fue la derrota de Morel Rodríguez hijo en Nueva Esparta frente a  Jony Rahal de PJ y la de Henrique Salas Feo también contra Marco Bozo de PJ.

De  17 candidatos postulados por Primero Justicia en las primarias de la Unidad, ganaron 13. De 8 candidatos postulados por AD ganaron 7. De  8 candidatos postulados por UNT ganaron 5. De dos candidatos postulados por AP ganó 1. De cuatro candidatos postulados por CC ganaron tres.

De  20 candidatos postulados por Voluntad Popular fueron electos 8. De 22 postulados por COPEI ganó 1. De seis postulados por Vente Venezuela, no ganó ningún candidato, al igual que Proyecto Venezuela que postuló 6 y no obtuvo candidato.

La Causa R de cuatro postulados obtuvo 1 candidato.  ABP de 2 postulados no obtuvo ninguno, mientras que otras organizaciones postularon 11 pero no lograron candidatura alguna.

Si algo se comprobó este domingo es que los venezolanos tienen deseos de cambio.  Iniciamos hoy el proceso de cambiar el modelo que tiene al país sumido en una crisis económica nunca antes vista.  Hoy comenzamos a trazar el camino que culmina con las elecciones parlamentarias y una nueva mayoría en la AN para iniciar el cambio en el país.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Un goteo de votantes imperó en centros electorales de Barcelona y Lechería

Los electores se tomaron con calma acudir desde tempranas horas a los planteles habilitados para las primarias de la MUD en los dos municipios de la zona norte de Anzoátegui

image.jpg

Los electores se tomaron con calma acudir desde tempranas horas a los planteles habilitados para las primarias de la MUD en los dos municipios de la zona norte de Anzoátegui

Alexis Castillo /@alexisnoticia

La participación de los ciudadanos en las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en centros de Barcelona y Lechería, fue lo esperado: un goteo de votantes desde las 8:00 de la mañana que comenzó el proceso comicial.

El que no hubo colas, aglomeramiento ni congestión, se produjo por la rapidez del acto de sufragio, la velocidad de la atención, la claridad de las personas a la hora de votar por sus candidatos, lo mismo que por ser un día domingo que permite flexibilidad de movilización y decisión para acudir a elegir.

Nedia González, coordinadora del liceo Mercedes de Pérez Freites ubicado en Barcelona, informó en horas del mediodía que la jornada cívica transcurrió sin tropiezos desde horas tempranas. “Todo ha transcurrido sin problemas, porque se está en una verdadera fiesta democrática. La ciudadanía acudió, participa de este evento en favor de la democracia”.

González destacó que el manejo del proceso de primarias tuvo respeto y coordinación con los representantes del plan República y el Consejo Nacional Electoral (CNE). “Pudimos llevar todo lo mejor posible, frente a una asistencia que si bien no ha sido masiva, es aceptable en este tipo de elecciones. Todos graneaditos”.

En este lugar ejerció su derecho al voto, el diputado y precandidato por AD, Carlos Andrés Michalangeli, quien resaltó  las primarias como una demostración de pluralidad, reconocimiento del liderazgo y la convocatoria de las mayorías.

Trifulca entre militantes opositores

En Lechería los reportes de los distintos voceros de comandos de campaña opositora dieron cuenta de un desarrollo a ritmo sosegado, sin los apuros característicos de una elección presidencial.

En los colegios del municipio Urbaneja, reinó la tranquilidad, personas circulando sin sobresaltos, bajo un ambiente relajado. Quizá fue en el centro de mayor concentración de votantes como el Juan XXIII ubicado en el sector de la Concha Acústica, donde se escenificó una alteración producto de la rivalidad entre algunos militantes de Voluntad Popular y Primero Justicia.

La votante Sandra Quintero, manifestó que en este plantel se notaba la escasa afluencia de personas. “Aquí votamos 5.800 personas en total y el movimiento ha sido mínimo a esta hora (10:00am), pero estoy segura que muchos concurrirán. Creo que este tipo de elecciones es perfecto, necesario por el futuro del país”.

Naileth Villalobos, apoyo logístico del comando del universitario Gerardo Resplandor, acotó que más que entrada y salida de electores, en el Juan XXIII los militantes de Voluntad Popular y Primero Justicia desplegaron “groseramente” a su militancia en labores de promoción de candidatos. “Algo que está contra las reglas, lo mismo que instalar módulos”.

En el sitio como en muchos centros de votación de Barcelona y Lechería las dos organizaciones opositoras ejecutaron una estrategia de orientación del voto, movilización de electores y distribución de propaganda. 

Hugo reclamos de líderes como Simón Brazón, jefe del Comando de Campaña de Resplandor, quien denunció el uso desproporcionado de dinero para promover postulaciones de PJ y VP. “No sólo eso, sino que vemos como desalojan a otros representantes de partidos, instalan puntos cerca de los centros de votación e incluso agreden”.

Elena Benarroch, quien sufragó en el colegio Manuel Gual, informó que  el acto de votación lo concretó a 20 minutos para las 11:00 am. “El modo fue sencillo, rápido. En este colegio hay muchísima gente, de allí que sería recomendable que en futuro descongestionen este plantel para que todo la próxima vez funcione mejor”.

Con 12 años en Lechería, la señora Josefina Cordero, aplaudió el comportamiento de los ciudadanos que acudieron a votar. “En estas primarias la participación ha sido importante, porque ya estamos cansados de tanta quejadera de este gobierno y luego no nos dejan decidir. Hoy ha sido lo contrario, tenemos una manera de cambiar esta situación, pero votando”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Entusiasta participación en Guanta y Puerto La Cruz En Primarias

A las 8 de la mañana estaban instaladas las máquinas de votación en este circuito. El  secretario ejecutivo de la MUD Anzoátegui, Antonio Ricóveri  asegura que ha prevalecido la unidad y la concordia

image.jpg

A las 8 de la mañana estaban instaladas las máquinas de votación en este circuito. El  secretario ejecutivo de la MUD Anzoátegui, Antonio Ricóveri  asegura que ha prevalecido la unidad y la concordia

Niurka Franco

Tras ejercer su derecho al voto en Pamatacualito, municipio Guanta, el secretario general de la MUD  Anzoátegui, Antonio Ricóveri, aseguró que aunque de forma muy comedida, los ciudadanos han acudido a las mesas para sufragar en el proceso que se adelanta este domingo y que a su juicio, es el punto de partida para impulsar los cambios que la mayoría anhela en el país.

Las elecciones primarias para la escogencia de los candidatos a diputados que habrán de medirse en los comicios previstos para el último trimestre de este año, se están dando en 12 estados del territorio, con participación de 109 postulados, de los cuales serán electos por el voto popular 42.

A juicio de Ricóveri, se trata de un evento de especial trascendencia porque permitirá llevar al Parlamento a quienes gocen de la aceptación popular y  a partir de ahí,  poder revertir la actual composición del Poder Legislativo. 

“La invitación es para quienes no estén conformes con la situación de escasez, de caos, de inseguridad  que vivimos hoy en Venezuela, para asistan a los centros de votación y ejerzan ese derecho que les da la Constitución”, dijo al precisar que la actividad sólo toma un minuto aproximadamente, pero permitirá impulsar cambios que darán un viraje a la vida de todos.

Hasta las 11 de la mañana, la afluencia de votantes había sido holgada pero constante, en centros como la Escuela Sotillo y Lourdes I de Puerto La Cruz, el proceso se ha desarrollado con total tranquilidad y sin novedad.

“Todo ha estado de acuerdo a lo previsto, la afluencia en el marco  de lo estimado, entre 8 y 10 por ciento del padrón electoral, por lo que esperamos  poder cerrar a partir de las cuatro de la tarde. El llamado es a  que vengan a votar”, comentó Luis Ortega, coordinador del centro de votación instalado en la Unidad Educativa Lourdes I.

Entre tanto, Denny Manrrufo, un joven guanteño que votó en la Unidad Educativa Sandalio Gómez, elogió la organización del proceso y precisó que pudo pronunciarse muy temprano, tal y como lo había estimado. “Llamo a los jóvenes a no quedarse en su casa, a que suelten el miedo y se manifiesten a través del voto para escoger a quienes impulsarán el cambio de rumbo en el país”.

En la plaza Bolívar de Guanta, fue instalado un toldo del Instituto Nacional de la Mujer, Inmujer, a escasos metros de la tienda de los miembros de la MUD, sin embargo,  hasta mediodía la gente pudo cordializar sin incidente alguno. “Quisieron intimidar, pero la gente está muy clara y decidida” , sostuvo el joven.

Se espera que  los centros de votación permanezcan abiertos hasta las cuatro de la tarde, cuando suponen que los simpatizantes de la MUD hayan sufragado por los candidatos de su preferencia. “El cambio está por producirse y tenemos que todos empujar para que sea realidad”, aseveró Rafael Carrasco, antes de acudir a su centro electoral.

El secretario de la MUD, Antonio Ricóveri informó que el número telefónico 0416 2839424 estará a disposición para reportar cualquier falla o irregularidad. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Marcano: Hoy saldremos mas unidos y fortalecidos para derrotar al Gobierno

Burgomaestre de Urbaneja aseguró que las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática representan el primer paso para consolidar una nueva mayoría en la AN y en el país

image.jpg

Burgomaestre de Urbaneja aseguró que las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática representan el primer paso para consolidar una nueva mayoría en la AN y en el país

Redacción

Una vez culminada la ceremonia, los nuevos esposos, disfrutaron de un brindis especial, música en vivo  y  premios para cena en restaurantes de la zona, noche en los mejores hoteles de la ciudad, entre muchas otras sorpresas

Prensa Alcaldía de Lechería.- El alcalde de Lechería, Gustavo Marcano, ejerció su derecho al voto a tempranas horas de la mañana y consideró que el proceso de primarias de la MUD es de suma importancia para el país, pues representa el primer paso para escoger la nueva mayoría en la AN con la que comenzarán los cambios en Venezuela. 

“En horas de la noche hoy tendremos electos desde la base en los 21 municipios de nuestros estado, una vez termine este paso vamos a salir todos unidos como lo requiere y exige al país, para a finales de año salir a derrotar al oficialismo y ganar la mayoría de los curúles en la AN”, aseveró Marcano. 

Destacó el burgomaestre que estos comicios  fortalecen la Unidad Democrática y blindan a los aspirantes electos por el pueblo, acotó que pese algunos intentos del oficialismo de entorpecer, hasta el momento la jornada se ha desarrollado con total normalidad y mucha fluidez, pues es un proceso sumamente sencillo y rápido.

De igual modo el mandatario morreño hizo un llamado a toda la población a que salgan a ejercer su derecho y pongan su grano de arena en la consolidación de una nueva tan en la AN como en el país.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

MUD Anzoátegui espera que este domingo triunfe la democracia

Plan República garantiza el  orden y la  seguridad en jornada electoral opositora, mientras Raquel Frederick invita a votar por el cambio político en el país

image.jpg

Plan República garantiza el  orden y la  seguridad en jornada electoral opositora, mientras Raquel Frederick invita a votar por el cambio político en el país

Niurka Franco

Quien siembra abundantemente, abundantemente cosechará pero quien siembra escasamente, escasamente cosechará.  Aunque  se trata de un pasaje bíblico, cabe perfectamente en este momento, cuando seguramente los candidatos que lograron interpretar el sentir de la gente y ofrecer un mensaje cónsono con su realidad, podrán segar en las parlamentarias,  previstas para el cierre del año. 

 Raquel Frederick, coordinadora de la Junta Regional de Delegados (JRD),  informó  a través de una nota de prensa, que el proceso electoral de este domingo 17 de mayo para escoger los candidatos que representarán a la alternativa democrática en los comicios del último trimestre del año, representa una oportunidad de oro.

Igualmente precisó  que para la optimización del proceso, la JRD ha puesto a disposición del colectivo anzoatiguense el  correo electrónico primariasanzoategui2015@gmail.com, el twitter @JRDPrimariasAnz y un teléfono para denuncias a nivel regional: el 0416-2839424 “que solo recibirá denuncias vía SMS identificando la irregularidad, el Centro de Votación y el Municipio”.

Por su parte el coronel Arturo Romero, responsable del Plan República en el estado, indicó que a las 2:30 pm estaban instaladas el 100% de las mesas en los centros electorales de la entidad, y que cada uno de estos 205 centros de votación contará este domingo con 3 funcionarios que garantizarán el orden y la seguridad en este proceso eleccionario, el cual espera “se desarrolle en un marco de civismo y democracia”.

Antonio Ricóveri, secretario general de la MUD en Anzoátegui, aseveró que aun cuando no fue fácil el proceso vivido hasta ahora, donde hubo que lidiar con una pluralidad de pensamientos y posiciones, finalmente se impuso la unidad y eso es lo importante cuando impera la democracia.

El representante de la coalición opositora en la entidad adelantó que le corresponderá ejercer el voto en la Unidad Educativa de Chorrerón – Guanta, donde piensa acudir a primera hora de este domingo.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Anzoátegui decide: Encuesta y perfiles de los candidatos a primarias en circuito 4

Conoce el perfil de los aspirantes al circuito 4 del estado Anzoátegui para las elecciones primarias de la MUD de este domingo 17 de mayo

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Conoce el perfil de los aspirantes al circuito 4 del estado Anzoátegui para las elecciones primarias de la MUD de este domingo 17 de mayo

Redacción. 

En los municipios Sotillo, Urbaneja y Guanta, se elige un candidato a las elecciones legislativas en el proceso de primarias de este domingo 17 de mayo. Participan en la contienda de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) un diputado que aspira ser reelecto, un dirigente joven y un estudiante preso en los calabozos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en Caracas. 

Marcos Figueroa - Sergio Padrón 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El popular locutor del programa "La tropa" es actualmente dirigente de Primero Justicia. En 2010, Figueroa llegó a la Asamblea Nacional (AN) por el mismo circuito con 93.117 votos . Fue candidato a la alcaldía de Sotillo en 2013, obteniendo 49.752 frente al actual alcalde Magglio Ordóñez. Ha acogido la propuesta de Ley de Amnistía propuesta por la dirección regional de Alianza Bravo Pueblo (ABP), que ha manifestado apoyo a su candidatura. 

En los últimos meses de su trabajo como parlamentario, denunció la muerte de neonatos en el hospital Luis Razetti, logrando que la AN nombrara una comisión para estudiar los casos en el centro de salud. 

Sergio Padrón pertenece a Acción Democrática. Ha sido concejal del municipio Urbaneja y fue precandidato a la alcaldía de esa misma jurisdicción en 2013. Es abogado especialista en derecho mercantil, locutor y piloto. Además de la la amnistía, propone una ley para retomar el Fondo Intergubernamental para la Descentralización y otra de Asignaciones Económicas Especiales.

Armando Armas - Omar González

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Armando Armas es  un joven abogado fundador del partido Voluntad Popular en Anzoátegui. Fue precandidato a la alcaldía de Urbaneja en 2013. Durante las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro, se consolidó como líder juvenil de oposición en el estado y como uno de los principales impulsores del movimiento La Salida de Leopoldo López y María Corina Machado. 

Durante la corta campaña de las primarias, Armas recorrió el circuito 4 en tres oportunidades junto a la diputada depuesta y recibió el respaldo de López desde la cárcel de Ramo Verde en un mensaje de audio y un manuscrito. 

El diputado Omar González, su suplente, conformó en la AN el Bloque Parlamentario Independiente y desde el principio ha apoyado a Machado. Se declara partidario de un cambio inmediato de régimen que podría empezar con la conquista de una nueva composición parlamentaria con mayoría opositora. 

Gerardo Resplandor - Nelson Carreño 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El 8 de mayo de 2014, un estudiante de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA) fue detenido en los campamentos de protesta en Caracas. Se trata de Gerardo Resplandor, quien fue acusado de obstrucción a la vía pública, incitación a la desobediencia de las leyes y posesión de sustancias explosivas.

Desde entonces, su madre, Damelis Veracierta y su novia, Valentina Cicenia, han defendido su inocencia. Resplador se encuentra en los calabozos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en Caracas. Si resulta electo como candidato y luego como diputado, quedará en libertad. Su principal bandera es impulsar una Ley de Amnistía, tal como declaró en una llamada desde la cárcel a una emisora local. 

Nelson Carreño tiene una larga trayectoria en los movimientos de izquierda. Actualmente forma parte del movimiento Anzoátegui Plural. Junto a la madre de Resplandor, dio a conocer la precandidatura del joven en todo el circuito durante la campaña. Conduce un programa en una televisora regional. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

MUD concibe primarias como medidoras del ánimo de los electores

Un total de 7 millones 600 mil electores fueron convocados a participar en las primarias opositoras este domingo 17 de mayo

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Un total de 7 millones 600 mil electores fueron convocados a participar en las primarias opositoras de este domingo 17 de mayo

Redacción. 

Las elecciones primarias de la oposición servirán para medir el ánimo y el civismo que tendrán los electores en las venideras parlamentarias, expresó en una entrevista televisiva el presidente de la Comisión Electoral de la Mesa de la Unidad (MUD), José Luis Cartaya.

El representante electoral admite que en Caracas el proceso de este domingo 17 de mayo ha tenido cierta opacidad. "En la capital elegimos solo dos circunscripciones. Por eso en el interior del país hay más ambiente de elecciones", explicó.

En las 33 circunscripciones que eligen a sus candidatos a la Asamblea Nacional (AN), fueron convocados 7 millones 600 mil electores. El Plan República custodia los centros de votación desde este viernes y se usarán máquinas captahuellas.

Cartaya instó a participar, por encima de los cuestionamientos al Consejo Nacional Electoral (CNE). "La confianza debe estar puesta en el voto, no el árbitro electoral que no actúa con independencia", manifestó. La MUD tiene la intención de resguardar la data electoral "y será responsabilidad de Tibisay Lucena si llega a terceros".

El miembro de la coalición también llamó a no angustiarse por la existencia de consenso en circunscripciones, pues lo considera un método legítimo y democrático. "El PSUV también lo usz", argumentó.

 

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Anzoátegui decide: Encuesta y perfiles de candidatos a primarias en circuito 3

Conoce el perfil de los aspirantes al circuito 3 del estado Anzoátegui para las elecciones primarias de la MUD de este domingo 17 de mayo

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Conoce el perfil de los aspirantes al circuito 3 del estado Anzoátegui para las elecciones primarias de la MUD de este domingo 17 de mayo

Redacción.

En los municipios Bolívar, Píritu y Peñalver de Anzoátegui, competirán en las primarias de este domingo un diputado que aspira la reelección y una dirigente que ha sido secretaria de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Los acompañan como suplentes la esposa de un preso político y un representante del magisterio. 

Carlos Andrés Michelangeli - Yajaira Castro de Forero

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Michelangeli resultó electo diputado con 94.565 votos en las elecciones del 26 de septiembre de 2010, en las que Anzoátegui obtuvo siete de ocho curules posibles. Fue candidato a alcalde del municipio Bolívar en 2013, obteniendo 71.582 votos. 

Pertenece al partido Acción Democrática (AD) y en esta ocasión ha recibido el apoyo de diversas organizaciones como Copei, Primero Justicia, Avanzada Progresista, Alianza Bravo Pueblo y Vente Venezuela, el movimiento que lidera María Corina Machado. 

Su suplente es la esposa del comisario de la Policía Metropolitana Lázaro Forero, considerado preso político, actualmente con beneficio de libertad por enfermedad. Yajaira de Castro es activista de derechos humanos y dirigente de Primero Justicia (PJ). Aunque no reside en el estado Anzoátegui, declara afinidad con la zona. Centra su discurso en combatir el 92% de impunidad desde una nueva Asamblea Nacional (AN). 

Veruska Padrón - Pedro Luis Rodríguez

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El currículo político de Padrón incluye los cargos de coordinadora regional de Proyecto Venezuela y exsecretaria ejecutiva de la MUD en el estado. Como dirigente, alcanzó notoriedad luego de haber sido despedida del cargo de secretaria de la Gobernación por declarar públicamente su inclinación política, durante la gestión de Tarek William Saab.

Algunas de sus propuestas se centran en legislar para superar la crisis económica. A esto se suman las reivindicaciones profesionales que espera llevar al parlamento su suplente, Pedro Luis Rodríguez, de conocida trayectoria en el Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema). 

 


Leer más