Este lunes se fugaron tres hombres del CICPC de los Teques
Por lo menos 20 sujetos recluidos en los calabozos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, ubicado en Los Teques, intentaron fugarse durante la madrugada de este lunes
Tras la fuga se activó una fuerte movilización policial en altos mirandinos. Foto: archivo
Por lo menos 20 sujetos recluidos en los calabozos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, ubicado en Los Teques, intentaron fugarse durante la madrugada de este lunes
Evely Orta.
Un vocero de la policía informó que del grupo solo tres lo lograron evadirse, tras explicar que una custodia fue la primera en percatarse de lo sucedido. Al momento del hecho estaba desarmada.
"Cuando comenzó a gritar fue que los demás funcionarios se dieron cuenta de la situación y evitaron la fuga masiva. En el lugar hubo disparos por lo que se habla de un herido", comentó el vocero.
Tras la fuga se activó una fuerte movilización policial en altos mirandinos.
Medida Humanitaria para “Inesita Terrible” y Ronny Navarro
“Dichos ciudadanos ameritan, según sus condiciones actuales de salud, ser trasladados de su lugar de reclusión a centros hospitalarios”, escribió el Defensor del Pueblo en Twitter
La información fue difundida por el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab. Foto: archivo.
“Dichos ciudadanos ameritan, según sus condiciones actuales de salud, ser trasladados de su lugar de reclusión a centros hospitalarios”, escribió el Defensor del Pueblo en Twitter
Evely Orta
En la noche de este martes, se conoció que la tuitera Inés González, conocida como “Inesita Terrible”, recibió una medida humanitaria para ser intervenida quirúrgicamente y realizarse una histerectomía total.
La información fue difundida por el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, a través de su cuenta de Twitter.
En la misma red social Saab informó que Ronny Navarro también recibirá la medida, y le realizarán la reconstrucción de una mano la cual tiene lesionada.
“Dichos ciudadanos ameritan, según sus condiciones actuales de salud, ser trasladados de su lugar de reclusión a centros hospitalarios”, escribió Saab.
Ambos se encuentran detenidos en el Sebin, Inesita Terrible por publicar mensajes contra el gobierno en Twitter, y Navarro por participar en las protestas estudiantiles.
El Rodeo II vuelve a la normalidad tras liberación de los funcionarios secuestrados
Después de siete días del conflicto en la cárcel El Rodeo II, finalmente la ministra del Servicio Penitenciario dijo por las redes sociales que todo estaba normal en el recinto penitenciario
Varela público a través de twitter que esta solventado el problema en El Rodeo II. Foto: archivo.
Después de siete días del conflicto en la cárcel El Rodeo II, finalmente la ministra del Servicio Penitenciario dijo por las redes sociales que todo estaba normal en el recinto penitenciario
Evely Orta
La Ministra del Servicio Penitenciario, Iris Varela, informó a través de su cuenta en la red social Twitter, que la situación presentada en el centro carcelario El Rodeo II, ubicado en el estado Miranda ya se encuentra solventada.
Esta publicación se da luego que los penados dejarán en libertad a todos los funcionarios que mantenían en cautiverio desde el pasado viernes.
La ministra escribió: “Al medio día resolvimos totalmente situación del Rodeo 2, estamos limpiando la torre para el lunes rueda de prensa, invito a los medios”
Posteriormente la titular de Servicios Penitenciarios retuiteó dos fotografías en la que se destaca la normalidad del centro de reclusión.
SEBIN impide visita de senador chileno a Antonio Ledezma
El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional impide que el senador chileno Andrés Zaldívar visite al alcalde metropolitano Antonio Ledezma, quien está preso en su residencia
El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional impide que el senador chileno Andrés Zaldívar visite al alcalde metropolitano Antonio Ledezma, quien está preso en su residencia
Redacción
Zaldívar está acompañado por Ramón Guillermo Aveledo, ex secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática. El parlamentario chileno “trae un mensaje de estimulo y solidaridad a los presos politicos venezolanos”, dijo Omar Estacio, abogado de Ledezma.
Los funcionarios del Sebin que custodían a Ledezma consultaron con sus superiores, quienes no autorizaron el encuentro.
“Mi visita corresponde a un acuerdo unánime del Senado chileno en solidaridad con el Alcalde Ledezma, sin embargo no nos dieron la autorización para visitarlo. Llegué al país como invitado de la Universidad Católica Andrés Bello, para participar en un seminario sobre el ‘Aporte de la Experiencia Parlamentaria en la Institucionalización Democrática tras la dictadura de Pinochet´ y aproveché para visitar a Antonio Ledezma, quien es un símbolo en la política venezolana y quien lleva casi ocho meses en arresto sin ser juzgado, cosa que no sucede en ninguna parte del mundo, es un hecho muy negativo y del que ahora soy testigo”, expresó el senador chileno.
Acompañado también por el abogado del Alcalde, Omar Estacio, Zaldívar recordó como en Chile pudo ayudar a los presos comunes y que nunca se le negó la oportunidad de ver a los detenidos, por lo que le resulta “extraño y doloroso ser testigo de una situación como esta”
“Chile le debe mucho a Venezuela en su lucha contra la dictadura de Pinochet, pues aquí recibieron el asilo muchos chilenos, y el respaldo y solidaridad de todos los dirigentes políticos de todos sus colores, por lo que tengo un cariño muy grande por Venezuela y me duele que cosas tan elementales como el derecho a visitar a un amigo me hayan sido negadas”, manifestó.
Con informacón de Run Runes
Capturan a dos sujetos que robaron en una casa
El hecho tuvo lugar en San Diego. La misma comunidad los señaló por el robo al inmueble. Uno de los detenidos tiene dos solicitudes judicales y se halla involucrado en dos asesinatos
El hecho tuvo lugar en San Diego. La misma comunidad los señaló por el robo al inmueble. Uno de los detenidos tiene dos solicitudes judicales y se halla involucrado en dos asesinatos
Juan Afonso
Dos hombres fueron capturados por la brigada motorizada de Polianzoátegui, luego que vecinos de la calle Cachimbo, sector San Diego, zona rural de Puerto La Cruz, luego que esa comunidad los señalara de haber robado en una vivienda de la zona.
El supervisor Richard Ríos, director del CCP de Puerto La Cruz, dio a conocer que los hombres están identificados como Ender Moreno de 19 años y Elisaul Centeno de 28.
Ríos explicó que Centeno tiene una solicitud de parte del Juzgado 3º de Control del estado Miranda, por aprovechamiento de cosas provenientes del delito. La fecha del expediente es del 12 de junio de 2013. Además, también se le abrieron causas judiciales por homicidio intencional; una es del 4 de enero de 2012 y otra del 16 de mayo de 2013.
Los dos se encuentran detenidos en los calabozos del CCP porteño
Identifican a reo asesinado en Puente Ayala
Se trata de Víctor José Ramírez Monasterio, de 35 años de edad. Se dice que pagaba condena por homicidio y violación. En el mismo incidente otro preso presentó heridas
Foto: JA / Archivo
Se trata de Víctor José Ramírez Monasterio, de 35 años de edad. Se dice que pagaba condena por homicidio y violación. En el mismo incidente otro preso presentó heridas
Juan Afonso
Detectives del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Barcelona, lograron identificar al recluso del Internado Judicial José Antonio Anzoátegui (Puente Ayala) que murió tras ser herido por arma blanca dentro de la prisión estadal luego de participar en una riña conocida como “el coliseo”.
El occiso respondía al nombre de Víctor José Ramírez Monasterio (35). Murió en la mañana del lunes, a solo 10 minutos de haber sido ingresado a emergencias del hospital Luis Razetti de Barcelona.
Junto a él, llegó herido otro reo identificado como Leonel García Cumana (31), aunque entró con una cédula que pertenece a un ciudadano de nombre Luis Enrique Sabino López, de acuerdo a la consulta de documentos de identidad del sitio web del Consejo Nacional Electoral (CNE).
El sujeto pagaba condena por homicidio y violación desde finales del año 2013. Monasterio había participado en una riña colectiva denominada “el coliseo”, donde los reclusos se baten a duelo para resolver sus disputas.
¿En qué consiste?
Esta peligrosa práctica lleva unos cuantos años desarrollándose en las prisiones venezolanas. Tanta notoriedad tiene que hasta medios internacionales han reseñado estos hechos.
“El coliseo” tiene lugar cada lunes, bien temprano. La asistencia a estos combates de los reclusos es obligatoria por disposiciones del “pran” de la cárcel (líder negativo).
Solo pueden usarse armas blancas y los combatientes nada más pueden infligir heridas cortantes a sus rivales. A dos de los participantes los rodea otro grupo de prisioneros, como si se tratara de una pelea callejera.
Trasladan a Puente Ayala a 25 presos de la PNB Catia
Continúan las negociaciones entre las autoridades y los prisioneros que mantenían como rehén al oficial de la PNB
Foto: Archivo
Continúan las negociaciones entre las autoridades y los prisioneros que mantenían como rehén al oficial de la PNB
Redacción.
Tras el motín y el secuestro de este lunes, unos 25 reos de la sede de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Catia, Caracas, aceptaron ser trasladados al penal de Puente Ayala en Barcelona, Anzoátegui.
Una unidad de Metrobús transportará a los presos hacia el internado judicial después de firmar el acuerdo para su reubicación.
Aún continúan las negociaciones entre las autoridades y los prisioneros que mantenían como rehén al oficial de la PNB Alexander Valencia. Amenazaban con lanzarlo desde la azotea.
Todo comenzó el domingo, cuando los reos iniciaron un motín para rechazar el hacinamiento, retardo procesal y la violación de sus derechos humanos.
El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) estima que en la PNB Catia se encuentran 170 privados de libertad.
“El Estado debe velar por la integridad de privados de libertad”
El abogado Carlos Andrés Bolívar afirma que el país ha estado sordo ante los llamados de alerta de organismos internacionales en materia de DDHH
Foto: Archivo
El abogado Carlos Andrés Bolívar afirma que el país ha estado sordo ante los llamados de alerta de organismos internacionales en materia de DDHH
Niurka Franco
@Con Franqueza
Para el abogado Carlos Andrés Bolívar, la situación de Venezuela en materia de derechos humanos deja mucho que desear, sobre todo si se toma en cuenta la sordera evidenciada frente a los reiterados llamados de los distintos organismos internacionales respecto a la materia.
Bolívar quien es abogado especialista en el tema de DDHH estima que la integridad de las personas privadas de libertad es responsabilidad del Estado venezolano y en consecuencia, le corresponde velar porque todos sus derechos sean respetados mientras se encuentren en prisión, a la vez que debe garantizarles el debido proceso.
Estas condiciones a su juicio no están garantizadas y basó su afirmación en el horror que se vive en las cárceles del país y en las experiencias recientes con Iván Simonovis, Enzo Scarano y Leopoldo López, entre otros, a quienes se les han vulnerado sus derechos.
“Iván Simonovis entró sano y salió gravemente enfermo, al igual que Scarano y a Leopoldo López lo mantienen en prisión sin que exista delito, sólo por pensar diferente y exponer su punto de vista, al igual que ocurre con otros estudiantes”.
Precisó que estas situaciones de trato inhumano se han registrado en todas las cárceles y centros de reclusión. “En Anzoátegui durante las detenciones ocurridas el año pasado, a un joven retenido en El Viñedo le cortaron un mechón de cabello y lo obligaron a tragárselo”, dijo, acotando que se trata de uno de los tantos casos denunciados.
Afirma que este tipo de acciones son las que han impulsado a los profesionales del Derecho, entre los cuales se cuenta, a sumar sus voces en defensa de los derechos humanos.
“Continuaremos en esa lucha, independientemente de la condición social, ideología o color político, quien sea violentado en sus derechos, siempre tendrá defensores”, concluyó no sin antes deplorar la actitud del Defensor del Pueblo.
Trasladan a presos del Cicpc de Los Teques a diferentes cárceles del país
Unidades de la Policía del estado Miranda llevan a los privados de libertad a otros penales
Foto: Archivo
Unidades de la Policía del estado Miranda llevan a los privados de libertad a otros penales
Caracas. Evely Orta
Tras un intento de motín el pasado viernes y de la fuga el miércoles 26 de noviembre de 42 detenidos de los calabozos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Los Teques, estado Miranda, este lunes los que quedan en el recinto están siendo trasladados a diferentes cárceles del país.
Hasta el momento se desconocen sitios de reclusión y cuántos serán trasladados de los 103 que se encontraban en los calabozos del Cicpc ubicado en la urbanización Cecilio Acosta en Los Teques.
Los detenidos están siendo movilizados en unidades de la Policía del estado Miranda.
El pasado viernes los privados de libertad intentaron armar un motín dentro de la sede, en momentos que los efectivos del Cicpc realizaban una requisa exhaustiva. La situación irregular generó gran tensión, pues los familiares de los reos se presentaron en el lugar y permanecieron allí hasta que supuestamente se logro controlar el orden.