Nacionales Redacción Nacionales Redacción

CNE rechazó 283 postulaciones por no cumplir la paridad de género

Ninguna de las 283 candidaturas no admitidas por los rectores del CNE pertenecen a las presentadas por la MUD o por el Psuv 

Ninguna de las 283 candidaturas no admitidas por los rectores del CNE pertenecen a las presentadas por la MUD o por el Psuv

Evely Orta

En directorio los rectores del Consejo Nacional Electoral rechazaron 283 postulaciones al 6 de diciembre., es decir, los 25 partidos que realizaron estas solicitudes no cumplieron con lo establecido en el Reglamento Especial para garantizar los Derechos de Participación Política de forma Paritaria en las Elecciones a la Asamblea Nacional.

El Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev), es una de las organizaciones más perjudicada por no cumplir con la exigencia de paridad de género al no admitirle 21 de sus postulaciones.

Según el Artículo 3 del reglamento especial, las postulaciones para las elecciones parlamentarias "deberán tener una composición paritaria y alterna de 50% para cada sexo. En aquellos casos que no fuese posible aplicar la paridad, se deberá tener como mínimo el 40% y como máximo el 60% por cada sexo.

Estas fórmulas aplican para candidatos principales y para los candidatos suplentes, sean postulaciones bajo la modalidad nominal o tipo lista".

El artículo 5 del reglamento de paridad advertía que "las postulaciones de aquellos ciudadanos y ciudadanas que afecten las obligaciones de las organizaciones con fines políticos y los grupos de electores en cuanto a la composición paritaria y alterna prevista en esta resolución, se tendrán como no presentadas".

Este artículo sirvió de base para que el CNE considerará como no presentadas las postulaciones de 25 organizaciones políticas como el PRT, partido que no logró inscribir a 12 de sus candidatos; Juan Bimba, al que le fueron rechazadas 19 postulaciones, Poder Laboral que perdió 18 de sus postulaciones o incluso Opina organización a la que le fueron anuladas 15 candidaturas.

En el listado de fuerzas políticas que no lograron cumplir con la paridad también están Udemo (11 postulaciones rechazadas), PIEDRA (5 postulaciones no admitidas) o URD (4 postulaciones no admitidas).

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Este miércoles cierra el plazo de postulaciones a las elecciones parlamentarias

Ya concluido el lapso de admisión o rechazo, las juntas regionales electorales levantarán el acta de cierre de postulaciones

En el acta de cierre se dejará constancia del número e identificación de las postulaciones. Foto: Archivo

En el acta de cierre se dejará constancia del número e identificación de las postulaciones. Foto: Archivo

Ya concluido el lapso de admisión o rechazo, las juntas regionales electorales levantarán el acta de cierre de postulaciones

Evely Orta

De acuerdo con lo establecido en el cronograma electoral, hasta hoy continúa abierto el lapso de admisión o rechazo de las postulaciones presentadas por las organizaciones con fines políticos para participar en las elecciones a la Asamblea Nacional, convocadas para el próximo 6 de diciembre.

Por lo que este jueves, ya concluido el lapso de admisión o rechazo, las juntas regionales electorales levantarán el acta de cierre de postulaciones, con las cuales se obtendrá el informe definitivo que será presentado por la Junta Nacional Electoral.

En el acta de cierre se dejará constancia del número e identificación de todas y cada una de las postulaciones que le fueron consignadas y la decisión adoptada para cada caso.

En el cronograma también contempla que desde el día lunes 3 de agosto, fecha en la cual inició el lapso de postulaciones, y hasta el miércoles 12 de agosto, las organizaciones con fines políticos tienen abierto el lapso para ajustar sus candidaturas a lo dispuesto en la normativa establecida por el CNE para garantizar la composición paritaria de la oferta electoral.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

CNE publicará el jueves las postulaciones aprobadas para las parlamentarias

Las juntas regionales electorales deberán tener listas y publicadas las actas de cierre de postulaciones este próximo jueves 13 de agosto

Las juntas regionales electorales deberán tener listas y publicadas las actas de cierre de postulaciones este próximo jueves 13 de agosto

Evely Orta

Finalmente el próximo jueves se despejará la incógnita sobre las postulaciones que se mantienen en estatus de recibidas más no aprobadas, el Reglamento General de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, en su artículo 141 establece que en cada acta de cierre deberán quedar plasmado el número y la identificación de todas las postulaciones que fueron presentadas por las diferentes organizaciones políticas.

Estas listas deberán ser publicadas en la cartelera de la Junta Electoral correspondiente. Asimismo, una copia debidamente certificada tendrá que ser remitida a la Junta Nacional Electoral.

“La falta de elaboración, publicación o remisión del acta a que se contrae el presente artículo, será considerada falta grave en las obligaciones de los integrantes de los organismos electorales subalternos, así como también, de la coordinadora o coordinador de postulación designado por la Junta Nacional Electoral”, agrega el Reglamento en el referido artículo.

La Ley Orgánica del Poder Electoral establece varias causales de excepción para el cumplimento del servicio electoral: ser mayor de sesenta y cinco años de edad, prestar servicio de emergencia en razón de su profesión u oficio.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Solo cuatro aspirantes a la AN han sido rechazados por el CNE

El CNE procesó  3 mil 949 postulaciones, admitió  700 para diputados nominales, 11 en la representación indígena y 145 por la lista

El CNE procesó  3 mil 949 postulaciones, admitió  700 para diputados nominales, 11 en la representación indígena y 145 por la lista

Evely Orta

De acuerdo a informaciones obtenidas en el  Consejo Nacional Electoral (CNE), cuatro de las casi 4 mil postulaciones recibidas para las elecciones legislativas  habían sido rechazadas.  

Según reseña el diario El Nacional el CNE procesó  3 mil 949 postulaciones, admitió  700 para diputados nominales, 11 en la representación indígena y 145 por la lista.

Mientras que en el portal de ente comicial se publicó que  76 postulaciones nominales  y 16 por lista permanecían este domingo con estatus de recibidas, pero sin admitir por falta de algunos documentos.

“Con relación a la cuota de género, la MUD informó que cumplió de la siguiente forma:  20% de las mujeres ocupan los puestos 1 y 2 de las listas; 30 mujeres en los puestos 3, 4 en todos los estados, con excepción de Zulia y Carabobo, donde ocupan también las casillas 5 y 6. Además, 40% son suplentes por circuito y 40% son principales nominales”.

Esta semana  Poder Electoral debería ofrecer detalles  del proceso de postulación, que de acuerdo al cronograma,  tiene hasta este miércoles para decidir  sobre la admisión o rechazo de las postulaciones.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

La MUD designará a los candidatos que sustituirán a los inhabilitados

El diputado Tomás Guanipa, aseguró que ya tienen todo listo para que el lunes 3 de agosto y el martes 4 se formalicen las postulaciones

Tomás Guanipa, aclaró la MUD designará a otros aspirantes a las parlamentarias. Foto: Archivo

Tomás Guanipa, aclaró la MUD designará a otros aspirantes a las parlamentarias. Foto: Archivo

El diputado Tomás Guanipa, aseguró que ya tienen todo listo para que el lunes 3 de agosto y el martes 4 se formalicen las postulaciones

Caracas. Evely Orta

El diputado a la Asamblea Nacional, Tomás Guanipa, aclaró que en el caso de los candidatos inhabilitados por la Contraloría General de la República la MUD designará a otros aspirantes que los sustituyan.

En el caso particular de María Corina Machado, el parlamentario informó: “Ella no podrá inscribirse, la Unidad Democrática va a designar un candidato que sustituya a María Corina, con el compromiso de que cuando ganemos la Asamblea Nacional ella sea de nuevo habilitada para que pueda ejercer sus derechos políticos libremente.

Sin embargo destacó, “nosotros no vamos a cometer la irresponsabilidad de postular personas que pudieran estar, de forma injusta y arbitraria, sometidas a un proceso en el cual no nos permitan que esas diputaciones puedan ejercerse”.

Sobre la lista de candidatos dijo que ya tienen todo listo para que el lunes 3 de agosto y el martes 4 se formalicen las postulaciones.

“Tenemos todo lo que es nuestro planteamiento de candidaturas nacionales listas, de hecho, este jueves vamos a presentar nuestro comando de campaña nacional, todas las candidaturas están de acuerdo al reglamento en cuanto a la paridad y lo único que falta por ser anunciado son los candidatos de UNT en Zulia, la buena noticia es que estamos listos para inscribirnos”.

Sobre la paridad de género dijo que se aplicó el 40% de mujeres en aquellos circuitos donde no hubo primarias, quedando de la siguiente manera: 29 candidaturas mujeres en circuitos principales y 29 candidaturas suplentes, y 40% en las lista.

Leer más