Policías de Maturín y Maracaibo seguirán intervenidas
La prórroga será de 90 días continuos en los cuerpos policiales de los estados Monagas y Zulia
La extensión de la medida tiene como fin dar continuidad a la asistencia técnica. Foto: Archivo
La prórroga será de 90 días continuos en los cuerpos policiales de los estados Monagas y Zulia
Evely Orta
A través de unas resoluciones del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, que circula este viernes en la Gaceta Oficial N° 40.685, se anuncia la prórroga por 90 días continuos de la intervención de la Policía del Municipio Maracaibo, del estado Zulia y la del Municipio Maturín, del estado Monagas.
Alrededor de tres meses más, por tercera vez consecutiva, durará el inicio del proceso para que la revisión de los Institutos Autónomos.
Según el texto oficial la extensión de la medida tiene como fin dar continuidad a los programas de asistencia técnica que se están cumpliendo en los referidos cuerpos de seguridad.
Hallan calcinados a supuesto escolta de Jorge Rodríguez y otro exfuncionario
Dentro de un vehículo encontraron los cuerpos de dos exfuncionarios de Policaracas en el 23 de Enero
La investigación mantiene su curso y no se descarta ninguna hipótesis del hecho. Foto: Archivo
Dentro de un vehículo encontraron los cuerpos de dos exfuncionarios de Policaracas en el 23 de Enero
Caracas. Evely Orta
Los cuerpos de dos exfuncionarios de la Policía de Caracas fueron encontrados calcinados dentro de un vehículo en la calle La Libertad, en el 23 de Enero.
Extraoficial se conoció que uno de los cadáveres correspondería a un escolta del alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, identificado como Efraín Castillo.
Las autoridades policiales se apersonaron en el lugar, específicamente de la División contra Homicidios, quienes hallaron el carro con los occisos en su interior y una moto que pertenecía a la víctima que no ha sido identificada.
La investigación mantiene su curso y no se descarta ninguna hipótesis del hecho.
Dotan a Polibolívar con nuevo armamento
Unas 100 pistolas Taurus y tres escopetas Akkar están a disposición de la policía barcelonesa
La dotación policial implicó una inversión de 2.3 millones de bolívares. Foto: Cortesía
Unas 100 pistolas Taurus y tres escopetas Akkar están a disposición de la policía barcelonesa
Juan Afonso
La policía del municipio Bolívar recibió una dotación de 100 pistolas y tres escopetas, además de municiones para resguardo y protección.
El coronel Rafael Rosas Totesaut, director de Polibolívar, presentó el armamento del que dispondrán los oficiales. Se trata de 100 pistolas marca Taurus, calibre 9 milímetros, y tres escopetas marca Akkar, calibre 12. En la presentación también estuvo el alcalde Guillermo Martínez.
Además del armamento, el cuerpo policial recibió seis cajas con 150 cartuchos calibre 12 para un total de 150 cartuchos y 240 cajas de 25 balas de nueve milímetros, todo lo cual sumó 6 mil proyectiles.
La dotación policial implicó una inversión de 2.3 millones de bolívares a través de la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim).
La pistola Taurus es usada como arma de defensa y tiro deportivo y fue fabricada en Brasil. La escopeta Akkar es de fabricación turca y tiene una culata desplegable.
Ocho PNB secuestraron a empresario en La Guaira
Los policías fueron presentados ante el Tribunal 1° de Control de Vargas, instancia que les dictó privativa de libertad
Los efectivos abordaron al empresario cuando se disponía a montarse en su vehículo. Foto: Archivo
Los policías fueron presentados ante el Tribunal 1° de Control de Vargas, instancia que les dictó privativa de libertad
Con información de nota de prensa
El Ministerio Público logró privativa de libertad para ocho funcionarios policiales adscritos a la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), por su presunta vinculación con el secuestro de un empresario aduanero de 32 años de edad, ocurrida el viernes 5 de junio en La Guaira, estado Vargas.
Los fiscales 69° nacional y 2° de esa jurisdicción, Jhonny Mendoza y Amaranta Vásquez, respectivamente imputaron a los policías Henry González, Yenxis Aquino, Jesús Gómez, Anderson Silgado, Vicente Mijares, Hengelber Cacaita, Luis Herrera y Fidel Castellanos, por presuntamente incurrir en los delitos de secuestro agravado y asociación para delinquir.
Adicionalmente, los fiscales también imputaron los delitos de uso indebido de arma orgánica y peculado de uso, debido a que utilizaron dos vehículos de la PNB para cometer el hecho.
Los ocho funcionarios fueron presentados ante el Tribunal 1° de Control de Vargas, instancia que a solicitud del Ministerio Público dictó privativa de libertad contra los policías, quienes permanecerán detenidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, en Caracas.
El día del hecho, los policías abordaron al empresario cuando se disponía a montarse en su vehículo, el cual estaba aparcado en el estacionamiento de su empresa, ubicada en Maiquetía.
Testigos al percatarse de la situación, informaron a la Policía Municipal de Vargas, organismo que activó un dispositivo de seguridad en la ciudad. Los ocho funcionarios fueron detenidos en un punto de control que instalaron a la altura del Polideportivo de La Guaira.
Al ser interceptados, el grupo de hombre se identificó como funcionarios de la PNB y argumentaron que estaban en labores de inteligencia con el empresario. No obstante, la víctima le comunicó a los policías municipales que él estaba secuestrado, razón por la cual procedieron a la detención inmediata de las ocho personas.
Polimaracaibo continuará intervenida por 90 días más
El gobierno ordenó la intervención del cuerpo policial en febrero por presunta participación de funcionarios en redes delictivas
Foto: Archivo
El gobierno ordenó la intervención del cuerpo policial en febrero por presunta participación de funcionarios en redes delictivas
Evely Orta
Por 90 días más estará intervenido el Instituto Autónomo de Policía del Municipio Maracaibo, del estado Zulia, de acuerdo con la resolución 92 del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, publicada en la Gaceta Oficial 40.665, que circula este viernes.
El texto señala que la medida tiene el objetivo de dar continuidad a los programas de asistencia técnica que se desarrollan en ese cuerpo de seguridad municipal y determinar la correcta prestación del servicio.
El gobierno ordenó la intervención de Polimaracaibo el 25 de febrero de 2015, a través de la Gaceta Oficial 40.608, luego de determinarse la participación masiva y continuada de funcionarios policiales en redes delictivas.
En la medida también se procedió a suspender de manera inmediata inmediata a funcionarios policiales y administrativos, así como la colecta de todas las armas y municiones pertenecientes al organismo de seguridad.
Una junta interventora se encarga desde entonces de realizar una auditoría a todo el personal de ese cuerpo de seguridad municipal, cuya sede principal se encuentra en los espacios de la Vereda del Lago de Maracaibo, en la capital zuliana.
La solicitud fue hecha en febrero por Enmanuel Pulgar, concejal de la Cámara Municipal de Maracaibo, quien pidió al Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz intervenir e investigar al cuerpo de policía por su presunta vinculación con el narcotráfico y el paramilitarismo.
En el estado Zulia también están intervenidas las policías de los municipios Lagunillas, Jesús María Semprún y Miranda; mientras que a la de San Francisco se le facilita asistencia técnica tras la solicitud hecha por el alcalde Omar Prieto.
En noviembre de 2014 comenzaron procedimientos sobre cuerpos policiales, tras la creación, en octubre, de la Comisión Presidencial para la Transformación del Sistema Policial.
Las primeras medidas fueron la suspensión de las Policías Municipales de Tinaco, en Cojedes; y Pedro Zaraza, en Guárico; así como el inicio del proceso de intervención sobre los cuerpos de seguridad de las localidades La Ceiba, en Trujillo; y Cristóbal Rojas, en Miranda.
Posteriormente se sumó la de Caracas, así como el acompañamiento técnico para la de Guaicaipuro, en Miranda.
Imputan a cuatro policías por muerte a golpes de joven yanomami
Un joven indígena fue detenido en Puerto Ayacucho y recibió una golpiza que le provocó la muerte
Foto: Cortesía
Un activista indígena fue detenido en Puerto Ayacucho y recibió una golpiza que le provocó la muerte
Redacción.
Maita Camico, un joven yanomami de 27 años de edad, murió después de recibir una golpiza de parte de cuatro policías del municipio Átures, en Amazonas.
Camico fue detenido el sábado pasado en Puerto Ayacucho, cerca de las 5:00 de la tarde, por una supuesta alteración del orden público en la avenida 23 de Enero. El joven llegó sin signos vitales al Hospital Doctor José Gregorio Hernández.
El Ministerio Público imputará a cuatro funcionarios presuntamente vinculados con la muerte de Camico. Trascendió que se desempeñaba como activista de salud en las comunidades indígenas.
Los efectivos son Rosmel Calderón, Álex Linares, Omar Bustamente y Darwin González. Fueron aprehendidos este domingo por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), y puestos a la orden de la Fiscalía, reseñó una nota de prensa.
Carlos Ocariz exige al Gobierno que se ocupe de la inseguridad
Dos funcionarios de la Policía de Sucre han sido asesinados en lo que va de semana
Foto: Archivo
Dos funcionarios de la Policía de Sucre han sido asesinados en lo que va de semana
Caracas. Evely Orta
El alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, alertó que en los últimos dos días han sido asesinados dos funcionarios de la Policía de Sucre a manos de antisociales.
Ocariz exigió al Gobierno Nacional que se ocupe de resolver el problema de la inseguridad que ha cobrado hasta la fecha la vida 44 policías en lo que va de año, sólo en la Gran Caracas.
“Le pedimos al Gobierno que ponga este tema como verdadera prioridad nacional, por el amor a Dios!”, aseguró el mandatario municipal a través de su cuenta de Twitter.
Este martes fue asesinada en Los Dos Caminos, la funcionaria Osmary Tavare Solano y fue herido también el oficial Alex González.
En Venezuela no se manejan cifras oficiales sobre los índices de homicidios que se registran en el país, sin embargo según fuentes extraoficiales se registraron 4.680 asesinatos hasta el mes de julio del 2014.
Poliguanta activa Brigada Canina
El cuerpo policial detuvo a tres jóvenes con droga durante el fin de semana
Foto: Cortesía
El cuerpo policial detuvo a tres jóvenes con droga durante el fin de semana
Redacción.
La Policía de Guanta activó este lunes su Brigada Canina, que cuenta con tres perros entrenados, dos para la búsqueda de drogas y uno para ataques. Seis funcionarios trabajarán en esta dependencia, en coordinación con la brigada de patrullaje.
Con los canes pretenden abordar el microtráfico y tráfico de sustancias estupefacientes, explicó el comisionado Hernán Rosales.
Este fin de semana, funcionarios de ese cuerpo policial capturaron a tres jóvenes con droga: Maxwell Antonio Urriola Caraballo, alias “el Maxwell”, de 20 años, en el sector Cocalitos, Luis Mario Cedeño Herrera, de 19 años, apodado “el Sifrino”, en el sector Tierra Firme, y a un adolescente de 17 años.
La detención de los supuestos delincuentes se llevó a cabo luego que los uniformados divisaron a los sospechosos en actitudes hostiles y nerviosas, por lo que se les dio la voz de alto, refiere una nota de prensa.
Caraballo portaba 16 envoltorios con 189 gramos de presunta marihuana, mientras que a “el Sifrino”, se le incautó dos paquetes de tamaño regular con 253 gramos, además de 328 bolívares en efectivo.
Los detenidos quedaron a la orden de la Fiscalía Novena de la Circunscripción Judicial del Ministerio Público del estado Anzoátegui, a cargo de María Martínez y Betzaida Sanchez.
En Gaceta Oficial la intervención de tres policías municipales
Funcionarios policiales de Monagas, Miranda y Zulia, presuntamente participaron en violaciones de los derechos humanos
Foto: Archivo
Funcionarios policiales de Monagas, Miranda y Zulia, presuntamente participaron en violaciones de los derechos humanos
Caracas. Evely Orta
Este martes se oficializó la intervención de las policías municipales de Maturín, estado Monagas, Lagunillas del Zulia, Acevedo, Zamora y Brión de Miranda, tras la presunta “participación masiva y continuada de sus funcionarios en violación de los derechos humanos”
De acuerdo a la Gaceta Oficial número 40.583, también fue integrada una junta interventora que se encargará de realizar una auditoría a todo el personal de funcionarios adscritos a los mencionados cuerpos policiales.
Entre las atribuciones figura la prohibición al órgano policial de prestar servicios así como la adquisición de armas, municiones y equipamientos hasta que el órgano rector así lo ordene.
La intervención de estas instituciones policiales fue anunciada días atrás por el presidente de la Comisión para la Reforma Policial, Freddy Bernal.
GNB y policías entraron a vigilar la UDO Anzoátegui
La máxima casa de estudios del estado tendrá protección policial durante 24 horas
Foto: Cortesía
La máxima casa de estudios del estado tendrá protección policial durante 24 horas
Con información de nota de prensa.
Miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Policía Nacional Bolivariana (PNB) y Policía del estado Anzoátegui (Polianzoátegui), acompañados del coordinador de Seguridad universitario, José Reyes, realizaron un recorrido por las instalaciones del núcleo Anzoátegui de la Universidad de Oriente (UDO), con la finalidad de iniciar un plan de seguridad permanente, luego de los acuerdos logrados entre autoridades universitarias gubernamentales y la solicitud expresa de los centros de estudiantes, quienes demandaban apoyo ante la inseguridad reinante en el Núcleo.
Reyes dijo que estos tres cuerpos de seguridad realizarán un trabajo conjunto, en aras de resguardar los espacios del recinto en el que se establecerán puntos de control y se realizarán recorridos internos acompañados de funcionarios universitarios. La jornada será de 24 horas. Al respecto informó que ya producto de esta primera acción, fueron aprehendidos in fraganti varios sujetos ajenos a la universidad.
Por su parte, Nerio Puesme, dirigente estudiantil de Ingeniería Mecánica, señaló que los centros de estudiantes hicieron una petición formal, tanto al gobernador Aristóbulo Izturiz, como a las autoridades universitarias, desde el año pasado, insistiendo en que dichos cuerpos de seguridad debían apoyarlos para realizar patrullaje dentro y fuera del Núcleo. Al respecto, exhortó a la comunidad a colaborar y tener identificaciones como récord de notas o documentos que los acrediten como estudiantes, en tanto se realice la jornada de carnetización prevista para el semestre próximo.
Cabe recordar que estas solicitudes se realizaron desde el año pasado pero se insistió debía contarse con una mayoría estudiantil. Lo que tuvo buena acogida la mañana de ayer, cuando los estudiantes en los pasillos celebraron la presencia policial durante el recorrido.
La profesora María Teresa Lattuca, luego de varias reuniones con los dirigentes de los centros, también aplaudió la decisión tomada por la autoridades, señalando que la academia velará por los intereses de su comunidad y para ello debe contar con la participación de los cuerpos que garanticen un clima de paz, tomando en consideración el concurso de los estudiantes y su decidido apoyo.
Fin de semana terminó con 61 muertes violentas en Caracas
A 124 asciende número de policías asesinados Gran Caracas en lo que va de año
Foto: Archivo
A 124 asciende número de policías asesinados Gran Caracas en lo que va de año
Caracas. Evely Orta
Hasta el momento se reportan 61 muertes violentas sólo en la Gran Caracas, de acuerdo al conteo extraoficial de los ingresos a la morgue de Bello Monte.
Leonardo Echarri, un funcionario de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de 23 años, fue asesinado mientras patrullaba Los Eucaliptus con tres compañeros.
Testigos del hecho aseguraron que el crimen lo cometieron dos jóvenes. A bordo de una moto dispararon a la unidad donde se encontraba Echarri.
A 124 asciende número de policías asesinados Gran Caracas en lo que va de año.
Siete instituciones policiales serán intervenidas en los próximos días
Freddy Bernal señaló presuntas irregularidades administrativas, pérdida de armas y violación de derechos humanos
Foto: Archivo
Freddy Bernal señaló presuntas irregularidades administrativas, pérdida de armas y violación de derechos humanos
Caracas. Evely Orta
En el transcurso de esta semana serán intervenidas siete cuerpos policiales, según informó Freddy Bernal, presidente de la comisión presidencial para la Transformación del Sistema Policial.
Bernal afirmó que la intervención responde a las irregularidades de carácter administrativo, pérdida de armas, y denuncias en algunos casos de violación de los derechos humanos y funcionarios incursos en delitos.
En estos momentos se está definiendo la metodología sobre cómo abordar la transformación y reorganización de la Policía Nacional Bolivariana, y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, como parte del proceso de transformación policial en todo el país.
Lanzan otra misión policial
La ministra Carmen Meléndez anunció un nuevo programa social para funcionarios policiales justo cuando se hace más notoria su participación en hechos delictivos
Foto: Archivo
La ministra Carmen Meléndez anunció un nuevo programa social para funcionarios policiales justo cuando se hace más notoria su participación en hechos delictivos
Caracas. Evely Orta
El Gobierno pondrá en funcionamiento la Misión Guardianes de la Patria, en momento que los hechos criminales van en aumento y donde están involucrados funcionarios policiales.
La ministra de Interior, Justicia y Paz, Carmen Meléndez, explicó que la nueva misión estará integrada por cinco vértices: bienestar social, equipamiento y mantenimiento, jurídico, infraestructura, formación y doctrina, dirigidos a los funcionarios que brindan protección y seguridad a los ciudadanos.
Según la titular de la cartera, "lo importante de este proyecto es lograr el bienestar de los funcionarios policiales y que cuenten con el equipo necesario e incentivos para realizar su labor diaria”.
La misión será puesta en marcha en estas navidades para empezar con los operativos de Mi Casa Bien Equipada y a corto plazo también se realizarán complejos habitacionales para los funcionarios policiales, convenios con la banca pública y mejorar los beneficios de salud, detalló la ministra.
En Gaceta Oficial suspensión de policías en Guárico y Cojedes
El comisionado para la Revolución Policial, Freddy Bernal, anunció nuevas acciones contra cuerpos municipales
Foto: Archivo
El comisionado para la Revolución Policial, Freddy Bernal, anunció nuevas acciones contra cuerpos municipales
Caracas. Evely Orta
El Ministerio de Interior, Justicia y Paz suspendió las policías de los municipios Tinaco, del estado Cojedes, y Pedro Zaraza, del estado Guárico. La medida fue publicada en la Gaceta Oficial N° 40.537 que circula este martes.
Para este fin, el despacho de Relaciones Interiores y Justicia designó a Ramón Marcelo Horcadela, Bryon Alí Becerra y Roxelys Dolores Tovar, como integrantes de la Junta de Suspensión de la policía de Tinaco.
Igualmente, para la anulación de la policía del municipio Pedro Zaraza, fueron nombrados Yamile Salomón, Hugo César Gutiérrez, Francisco Javier Acosta y Rooer Contreras como integrantes de la Junta de Suspensión.
La Gaceta Oficial también contempla el proceso de intervención de las policías municipales La Ceiba, estado Trujillo, y de Cristóbal Rojas, del estado Miranda.
Este lunes el Comisionado Presidencial para la Revolución Policial, Freddy Bernal, anunció que en los próximos días serían intervenidos tres cuerpos policiales municipales, dos serán suspendidos a solicitud de sus alcaldes y ocho más recibirán asistencia técnica por presentar bajo rendimiento.
Bernal aseguró que los cuerpos policiales -141 incluyendo la Policía Nacional Bolivariana y el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC)- serán revisados “ninguno está exento de revisión, vamos a revisarlos a todos sin excepción. Cuando tengamos el soporte legal y normativo tomaremos las medidas y las anunciaremos al país”.
Policías de Urbaneja reciben formación
Más de 250 funcionarios participaron en actividades de la fundación Camino a la Felicidad
Foto: Archivo
Más de 250 funcionarios participaron en actividades de la fundación Camino a la Felicidad
Con información de nota de prensa
La Alcaldía de Lechería establece alianzas con empresas y fundaciones privadas. El director de la Policía de Urbaneja (Poliurbaneja), comisario Iraní Benavides, informó que durante dos días consecutivos, divididos en cuatro jornadas, 250 funcionarios recibieron un taller sobre valores humanos de parte de la fundación Camino a la Felicidad.
“Esta fundación que tiene tres años trabajando tanto a nivel nacional como internacional con órganos policiales, está realizando este aporte de forma gratuita, gracias al enlace de uno de los vecinos del municipio”, detalló Benavides.
Por su parte, la presidenta de la fundación, Audrey Cabrera, explicó que la misión de esta organización es restablecer valores morales en la sociedad para elevar el nivel de conciencia ética y facilitar acuerdos básicos de sentido común, para así promover la participación ciudadana responsable en todas las instancias de la vida individual.
“Los cambios se inician a partir de cada individuo. El trabajo que venimos haciendo con los funcionarios policiales va apuntalado precisamente a generar giros de actitud primero en ellos, para que luego sean multiplicadores en la comunidad para la cual trabajan”, acotó Cabrera.
Policías robando policías: dos funcionarios intentaron atracar un módulo policial en Caracas
Los policías resultaron heridos en un tiroteo y se descubrieron sus identidades en el hospital
Foto: Archivo
Los policías resultaron heridos en un tiroteo y se descubrieron sus identidades en el hospital
Caracas. Evely Orta
Dos presuntos funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) ingresaron heridos en el Hospital Domingo Luciani de Petare, tras intentar cometer un robo en la noche de este martes en Los Ruices.
Los funcionarios llegaron al módulo de la PNB vestidos de color oscuro y a bordo de una moto. En el local se encontraba de guardia el oficial Carlos Alfredo Reyes.
Los motorizados le preguntaron cómo llegar hasta el centro de Caracas, para luego exigirle que les entregara el arma de reglamento. Reyes los enfrentó y en el intercambio de disparos los tres resultaron heridos.
Para sorpresa del personal médico y policial que atendió a los atracadores, éstos usaban uniformes de la PNB bajo la indumentaria oscura.
Los dos sujetos fueron identificados como Yefer Eduardo García y Carlos Eduardo Rodríguez, ambos adscritos a la Unidad de Vías Rápidas de El Helicoide.
Asesinan a un Polichacao en Ocumare del Tuy
Mirandinos llaman a paro por inseguridad. En lo que va de año, han asesinado a 113 funcionarios
Foto: Archivo
Mirandinos llaman a paro por inseguridad. En lo que va de año, han asesinado a 113 funcionarios
Caracas. Evely Orta
A las 4:00 de la madrugada de este lunes asesinaron al policía de Chacao Edgar Pérez, de 41 años de edad, por resistirse al robo de su arma de reglamento, hecho registrado en Ocumare del Tuy, estado Miranda.
De acuerdo a las versiones de los testigos, dos jóvenes a bordo de una moto interceptaron al efectivo policial, quien en un intento de repeler la acción ultimó a uno de sus agresores identificado como Enderme Alvarez, de 24 años, y el otro logró huir del sitio.
Con el crimen del polichacao asciende a 113 el número de policías asesinados en la Gran Caracas en lo que va de año incluyendo a dos Guardias de Honor de la Casa Militar.
Ante los últimos crímenes registrados en Ocumare del Tuy, la población mirandina convocó para este martes un paro general de actividades contra la inseguridad y con el propósito de presionas a las autoridades a realizar operaciones efectivas para combatir la delincuencia.