Muchas personas disfrutan viendo películas generadoras de miedo ¿eres una de ellas?
Según expertos la clave está en la adrenalina liberada, que magnifica los sucesos positivos posteriores
Según expertos la clave está en la adrenalina liberada, que magnifica los sucesos positivos posteriores
Con información de ABC España
Según los expertosnadie disfruta cuando está asustado, pero la adrenalina liberadapodría ser laresponsable de que hasta un 60% de los que ven una película de miedo repitan experiencia.
Los cuentos infantiles están llenos de personajes que provocan el miedo en los más pequeños. El objetivo, aprovechar la gran persistencia que el temor confiere a los recuerdos. Así, por medio de animales parlanchines, hemos aprendido que no debemos hablar con extraños, o que no conviene adentrarse en lugares peligrosos. No hay que olvidar que el temor a algo se puede aprender única y exclusivamente a través de la palabra o el testimonio de otros, sin que necesariamente lo hayas experimentado personalmente.
Al crecer algunos siguen conservando su fascinación por las historias de terror. Y noviembre es un mes que empieza con el misterio. Ya sea nuestra tradicional festividad de los Difuntos o el anglosajón Halloween, son épocas propias para contar historias de miedo. El cine tomó enseguida el relevo de esta costumbre que nos asusta y atrae a la vez. Todas han dejado huella en la memoria, desde los celuloides clásicos, que contaban historias de seres sobrenaturales, como Nosferatu, Drácula o Frankestein, a otras míticas y supertaquilleras, como Psicosis, Tiburón, o El exorcista, a El sexto sentido, que marcó una nueva forma de suspense psicológico. Quizá una de las más impactantes sea la escena de la ducha de Psicosis, que ha desatado el miedo fuera de la sala de cine en quienes la vieron, provocando sobresaltos desmesurados ante el más mínimo ruido, real o imaginario, mientras se enjabonaban.
Y es que, el miedo que provocan estas historias es la emoción más difícil de extinguir. Oír relatos de miedo o ver películas de terror desata los mismos efectos fisiológicos que vivirlos: el ritmo cardíaco, la presión arterial y la respiración se aceleran y la adrenalina se dispara.
Entonces, ¿por qué nos gustan las películas de terror? Según los expertos, en la adrenalina podría residir la clave. Puesto que estas películas provocan un aumento de esta molécula, satisfacen la necesidad de sensaciones fuertes sin necesidad de lanzarse en paracaídas o recorrer la montaña rusa más vertical.
Según Glenn Sparks, director asociado de la Escuela de Comunicación Brian Lamb de la Universidad de Purdue, estudioso de este tema desde hace más de dos décadas, lo que nos hace volver a comprar una entrada para películas como El silencio de los corderos o Seven, es lasensación que perdura tras la proyección. Y curiosamente no es la de miedo.
“El miedo es una emoción negativa que se produce cuando las personas están bajo asedio o amenaza, y que no es agradable”, explica Sparks. “Después de investigar este tema no he encontrado ninguna evidencia empírica de que la gente realmente disfrute de la experiencia emocional del miedo. En cambio, sí la hay de que las personas están disfrutando de otras cosas que van junto con esta experiencia aterradora.”
El miedo es posiblemente la emoción más activadora. Después de terminar la proyección gracias a la excitación fisiológica que nos ha provocado, y aunque no seamos conscientes de ello, cualquier emoción positiva que experimentamos se intensificará. Y en lugar de centrarnos en los sobresaltos que la película nos provocó, recordaremos los comentarios y risas que compartimos con nuestros acompañantes. Aunque luego, al llegar a casa, las imágenes vuelvan a nuestra cabeza y se nos paralice el corazón ante el más mínimo ruido o circunstancia que nos recuerde lo que acabamos de ver.
Según los datos recogidos por Sparks, sólo un tercio de las personas buscan entretenimiento en este tipo de proyecciones horripilantes. Otro tercio, las evita sistemáticamente, como ocurre con otras situaciones que provocan miedo, y el resto pueden tolerar la angustia que les producen si no es muy extrema y si el tema o la compañía les interesa.
Para Francisco Claro Izaguirre, profesor de Psicobiología de la UNED, “las historias de miedo funcionan principalmente para evitar el aburrimiento, y no producen miedo, de lo contrario nadie iría al cine a verlas. Lo que producen es cierta fascinación al observar el sufrimiento, el miedo o la muerte desde una posición a salvo”
Por otro lado, las historias, sean de miedo o no, vistas o leídas, favorecen la empatía, el ponerse en la piel del otro, por lo que podrían considerarse como un simulador de la vida real, donde aprendemos comportamientos y formas de reaccionar sin exponernos a situaciones reales que pudieran ser lesivas física o emocionalmente. De ahí, que los adeptos al género de miedo podrían estar explorando los suyos propios.
El "efecto abrazo"
Hay quienes incluso van más lejos y atribuyen a la subida de adrenalina que provocan estas películas cierto carácter romántico. El aumento de adrenalina hace que la dopamina, decisiva en el enamoramiento, también aumente. Y en consecuencia, que nuestros acompañantes despierten nuestro interés.
En 1986 se llevó a cabo un curioso experimentocon adolescentes parece avalar esta postura, sostenida por neurocientíficos como Joseph Ledoux, uno de los principales expertos en el estudio del miedo. Chicos y chicas veían en pareja una película de miedo. Uno de los integrantes del dúo era un cómplice de los experimentadores, y seguía instrucciones para ajustarse o no a los roles de género estereotipados.
Así se llegó a la conclusión de que los chicos encontraron más atractivas a las chicas que sentían miedo que a las que hablaban sobre cómo era la película. Y al revés, a las adolescentes participantes les resultaban más interesantes los chicos que se mostraban valientes antelas imágenes aterradoras. Al parecer, según el estudio, las mujeres son más propensas a buscar la cercanía física cuando se asustan, y es el momento idóneo para que los hombres muestren fuerza y valentía en forma de abrazo. (“efecto abrazo“).
Los datos sugieren además, que son los hombres quienes más disfrutan con este tipo de películas, lo que se achaca a que están educados para no sentir miedo.
La película de "El principito" conquista Cannes
El filme animado sobre el libro de Saint-Exupery mereció un largo aplauso en su presentación fuera de concurso en Cannes
Foto: Cortesía
El filme animado sobre el libro de Saint-Exupery mereció un largo aplauso en su presentación fuera de concurso en Cannes
Con información de EFE
La nueva película de animación "El principito", presentada hoy fuera de concurso en Cannes, no pretende ser una versión más de una historia archiconocida, sino retratar cómo el libro afecta a quienes lo leen y acercarlo a quienes aún no lo han hecho.
Dirigido por Mark Osborne, realizador de "Kung Fu Panda", el filme cuenta la historia de una niña cuya madre ya ha planificado cada minuto del futuro de su existencia, encaminada a obtener el éxito en los estudios y después el profesional.
La pequeña conocerá pronto a su nuevo vecino, un excéntrico aviador que le introducirá en el mágico mundo de "El principito" y que la ayudará a mirar a las estrellas de una forma distinta.
La película está rodada con dos técnicas muy diferentes para los dos relatos paralelos: por un lado se utilizó la animación por ordenador para narrar la "realidad" de la niña y el aviador, mientras que para los fragmentos que reconstruyen la historia original del libro se utilizó la animación o "stop motion".
El resultado es una bella película, más dirigida a un público infantil que adulto, que logró un prolongado aplauso en su estreno en el Festival de Cannes.
"El libro era especial en mi vida. Mi mujer me lo regaló hace 25 años cuando estábamos en la universidad. Ella solía citarlo a menudo y cuando leí un ejemplar por fin lo entendí todo. Soy muy consciente del poder del libro y de que se convierte en parte de tu vida, por eso al principio dije que no al proyecto", dijo Osborne en rueda de prensa.
Sin embargo, los productores consiguieron hacer cambiar de opinión al director, que solo accedió tras exigir que el relato se inscribiese dentro de una historia más amplia, como así sucedió finalmente.
"Para mí, esta era una forma de proteger el libro y acercarlo a las nuevas generaciones", explicó el realizador, que buscó el visto bueno de los herederos del autor del texto, el francés Antoine Saint Exupery.
"Estaba muy preocupado por que la familia me diese su bendición. Los visité hace dos años para enseñarles el proyecto y ellos me aplaudieron y me dieron su apoyo total. Fue un momento emocionante que me hizo echarme a llorar", reconoció Osborne.
La película cuenta con un elenco de superestrellas para dar las voces a los personajes en su versión en inglés, aunque solo estuvo presente en Cannes la pequeña Mackenzie Foy. Junto a ella, participaron Jeff Bridges, Rachel MacAdams, Paul Rudd, Marion Cotillard, James Franco o Benicio del Toro.
Esposo de E.L James escribirá guión de "50 sombras de Grey 2"
Las guionistas de la primera adaptación cinematográfica tuvieron disputas con la autora del libro erótico
Foto: Archivo
Las guionistas de la primera adaptación cinematográfica tuvieron disputas con la autora del libro erótico
Con información de AP
La continuación de "Cincuenta sombras de Grey" será un asunto de familia. Una vocera de Universal Pictures confirmó que el esposo de E.L. James, Niall Leonard, escribirá el guión de la segunda película inspirada en la superexitosa trilogía de novelas eróticas.
Leonard también es un autor con trabajos publicados. Ha escrito para programas de TV británicos como "Air Force One Is Down" y "Wire in the Blood".
Kelly Marcel escribió la adaptación cinematográfica del primer libro de la serie, pero no volverá. Tampoco lo hará la directora Sam Taylor-Johnson, cuyas disputas con James fueron bien conocidas.
"Cincuenta sombras de Grey" facturó 568,8 millones de dólares en la taquilla mundial.
Pelo Malo versus Relatos Salvajes: ¿Quién ganará el Premio Ariel?
Venezuela compite por un galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas
Foto: Archivo
Venezuela compite por un galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas
Redacción.
El drama de Junior y su madre atrapados en las calles venezolanas, Pelo malo, compite con la audaz cinta argentina Relatos salvajes en los Premios Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. El próximo 27 de mayo se sabrá quién es merecedor de la categoría de Mejor Película Iberoamericana.
También están nominadas Conducta, de Cuba (premiada en el Festival de Málaga, España); La isla mínima, de España (Ganadora del Goya); Mr. Kaplan, de Uruguay (nominada al Goya), y Relatos salvajes, de Argentina (nominada al Oscar este año como Mejor Película Extranjera).
El filme venezolano ganó la Concha de Oro en 2013 en San Sebastián, el Festival Internacional de Cine de la Unión de Naciones Suramericanas, realizado en Argentina en 2014, y fue la Mejor Película en el Festival de Cine Entre Largos y Cortos de Oriente 2014, en la categoría Mejor Largometraje de Ficción.
Esposa de Tom Hanks se hizo doble mastectomía
A la actriz le diagnosticaron cáncer de mama invasivo y tuvo que someterse a cirugías
Foto: Archivo
A la actriz le diagnosticaron cáncer de mama invasivo y tuvo que someterse a cirugías
Con información de Reuters
Rita Wilson, la actriz y esposa del actor Tom Hanks, dijo que se sometió a una doble mastectomía y cirugía reconstructiva luego de que le diagnosticaron una forma de cáncer de mama invasivo.
"Me estoy recuperando y lo que es más importante, espero recuperarme por completo. ¿Por qué? Porque encontré esto en las primeras etapas, tengo médicos excelentes y porque busqué una segunda opinión", dijo la actriz de 58 años en un comunicado entregado a la revista People el martes.
Wilson dijo que se estaba controlando regularmente una afección subyacente cuando una biopsia de pecho no mostró cáncer, pero la llevó a buscar una segunda opinión.
Otros dos patólogos diagnosticaron carcinoma lobular invasivo. Ese tipo de cáncer representa una pequeña parte de los cánceres mamarios y puede propagar células cancerosas a otras zonas del cuerpo, según la Clínica Mayo.
"Comparto esto para educar a otros que una segunda opinión es clave para la salud", dijo Wilson.
El mes pasado, la actriz Angelina Jolie dijo que se había sometido a una cirugía para remover sus ovarios, tras una doble mastectomía dos años atrás, luego de que exámenes revelaran una mutación en el gen BRCA1 que aumenta el riesgo de sufrir cáncer de mama y de ovarios.
Wilson volverá a la obra de teatro "Fish in the Dark" en la que trabaja en Broadway junto a Larry David el 5 de mayo, dijo su publicista.
La actriz ha trabajado desde la década de 1970 en televisión y cine, incluyendo papeles en películas como "Sleepless in Seattle" y "Runaway Bride".
James Bond se operó
El actor Daniel Craig se sometió a una cirugía durante el rodaje del esperado filme Spectre, con escenas en México
Foto: Archivo
El actor Daniel Craig se sometió a una cirugía durante el rodaje del esperado filme Spectre, con escenas en México
Con información de AP
James Bond podrá ser indestructible, pero los actores que interpretan al agente 007 no.
Daniel Craig se sometió a una operación artroscópica de la rodilla durante un receso del rodaje de la próxima película de Bond, "Spectre".
Según los productores, el actor tuvo una "cirugía menor" durante las vacaciones de Semana Santa. Se cree que sufrió una lesión mientras filmaba escenas de acción de "Spectre" en México.
Eon Productions dijo el lunes que Craig se reincorporará a la producción una vez que el rodaje se reanude el 22 de abril en los afamados Pinewood Studios de Inglaterra.
Craig regresa por cuarta ocasión en el papel del afable agente secreto. Entre otros actores que han dado vida a Bond están Sean Connery, Roger Moore y Pierce Brosnan.
Rápido y Furioso 7: Uno de los mejores debuts de la historia
El filme protagonizado por Vin Diesel y el fallecido Paul Walker recaudó 143 millones de dólares en su fin de semana de estreno
Foto: Archivo
El filme protagonizado por Vin Diesel y el fallecido Paul Walker recaudó 143 millones de dólares en su fin de semana de estreno
Con información de Reuters
"Furious 7", la séptima película de la saga "Rápido y Furioso", subió al primer lugar de la taquilla en Estados Unidos, con una recaudación de 143 millones de dólares en su fin de semana de estreno.
El registro establece un nuevo récord para abril, superando a los 95 millones de dólares del debut de "Capitán América: El Soldado de Invierno", además es el mejor estreno de la franquicia de carreras de automóviles "Rápido y Furioso".
La película se colocó en el noveno lugar entre los mejores debuts de la historia.
El público se abalanzó a ver a la estrella Paul Walker en uno de sus últimos papeles. El actor murió en 2013 en un accidente de automóvil a los 40 años y su trabajo en la película se completó utilizando tecnología digital y una serie de dobles.
"Este es un episodio agridulce de la franquicia", dijo Phil Contrino, vicepresidente y analista principal de BoxOffice.com. "La muerte (de Walker) hizo a esta película más intrigante para la gente que no había visto algunas de las anteriores. Sensibilizó a la gente y su éxito es un tributo para él", agregó.
Universal Pictures no escatimó gastos para llevar el más reciente episodio de la serie de carreras de vehículos y acrobacias que desafían la gravedad a la pantalla grande, desembolsando 190 millones de dólares en la producción.
El filme debutó en 4.003 salas de Norteamérica, recaudando 14 millones de dólares en 365 pantallas Imax y 11,5 millones de las salas premium de pantalla grande. Antes del fin de semana, la mayoría de los analistas estimó que la película vendería boletos por un total de 115 millones de dólares.
La recaudación a nivel internacional aún debe ser divulgada, pero prometen ser gigantescas. En el mundo, la película fue estrenada en 10.500 salas en 63 países.
Sean Penn vuelve a las películas de acción
El estadounidense interpretará a un sicario en su regreso a la gran pantalla con el filme The gunman
Foto: Archivo
El estadounidense interpretará a un sicario en su regreso a la gran pantalla con el filme The gunman
Redacción.
El actor estadounidense Sean Penn regresa al cine tras varios años de silencio con The gunman, de nuevo una película de acción en la que encarna a un sicario perseguido por su pasado y en la que actúan Javier Bardem, Idris Elba, Mark Rylance y Ray Winstone.
La cinta, que llega este jueves a Latinoamérica bajo el título The gunman: el objetivo y el viernes a Estados Unidos, narra la carrera contrarreloj que emprende Jim Terrier (Sean Penn) por descubrir quién quiere acabar con su vida.
Sus primeros indicios apuntan a que alguien quiere apartarlo del camino a consecuencia del último trabajo que realizó años atrás, cuando asesinó a un ministro de República Democrática del Congo (RDC). La acción se desarrolla principalmente en Barcelona, donde reside Félix, el malo de la película, interpretado por Javier Bardem, ya acostumbrado a hacer de villano, tras No es país para viejos (No country for old men, 2007) y Skyfall (2012).
The gunman está basada en una novela del escritor francés Jean-Patrick Manchette (La position du tireur couché, no traducida al español).
Penn, ganador de dos Oscar por Mystic river (2004) y Milk (2009), vuelve a convertirse así en un héroe de acción, algo que no ocurría desde La intérprete, de Sidney Pollack, en 2005.
Además de protagonista, también es el guionista y el productor del proyecto, que quiere parecer "lo más real posible". "Intenté plasmar la mayor autenticidad sobre el trabajo de las ONG y el lado militar", afirmó el actor, de 54 años, en una reciente rueda de prensa en Los Ángeles.
Penn muestra mucho músculo a lo largo del metraje, donde dominan las escenas de acción y de violencia, dirigidas por el cineasta francés Pierre Morel, un experto en la materia gracias a la saga 'The transporter' y 'Taken'.
El reencuentro entre Jim y Félix deja al descubierto un triángulo amoroso con Annie (interpretada por la italiana Jasmine Trinca), una bella doctora que levanta pasiones en los dos hombres. The gunman también toca de refilón el conflicto en RDC, aunque tanto el protagonista como el director descartan que la película tenga un "mensaje político". "Si además abre los ojos de los espectadores y les muestra la situación que se vive allí, mejor", aseguró Morel.
La película se sumerge, por otro lado, en el folclore español, dando un protagonismo especial a las corridas de toros, a pesar de que en la realidad están prohibidas en Cataluña desde hace varios años. "Pedimos perdón al pueblo catalán por reintroducir deliberadamente las corridas en Cataluña", aseguró con humor el director.
Penn estrenará próximamente The last face, en la que dirige a su mujer, la actriz sudafricana Charlize Theron, y a Bardem.
Johnny Depp tuvo un accidente
El actor tuvo que ser trasladado desde Australia, donde se rodaba Piratas del Caribe 5
Foto: Archivo
El actor tuvo que ser trasladado desde Australia, donde se rodaba Piratas del Caribe 5
Con información de AFP
Johnny Depp fue sometido a una cirugía después de un accidente que sufrió en Australia, país en el que se encuentra rodando Piratas del Caribe 5.
El actor tuvo que ser trasladado a Estados Unidos para un procedimiento quirúrgico en su mano.
Según el periódico Gold Coast Bulletin, el actor que da vida al "Capitán Jack Sparrow", resultó herido el pasado fin de semana, pero no en un plató.
Un portavoz de Disney confirmó el incidente al rotativo local y precisó que la fecha de estreno de la película se mantiene para el 7 de julio de 2017.
El actor, que se ausentará del rodaje durante dos semanas, abandonó Australia en un avión privado rumbo a Los Angeles.
Rodaje de James Bond deja tres heridos
Accidente marcó las grabaciones del nuevo filme del agente 007 en una estación de esquí
Foto: Archivo
Accidente marcó las grabaciones del nuevo filme del agente 007 en una estación de esquí
Con información de EFE
Tres personas del equipo de la nueva película de James Bond, Spectre, resultaron heridas el pasado jueves en un accidente ocurrido tras el rodaje de una escena de alto riesgo en la alpina estación de esquí Sölden, en el Tirol austríaco.
Según la policía austríaca, un carro se estrelló contra una plataforma de cámara y un británico que quedó atrapado entre el vehículo y la plataforma resultó herido de gravedad, al igual que otro miembro del equipo. Un tercer colaborador sufrió lesiones leves.
El comandante de la policía Herbert Juen precisó que el rodaje de la escena de riesgo concluyó, pero que el conductor perdió el control sobre el vehículo.
Los tres heridos son ciudadanos británicos de 28, 52 y 53 años de edad, según la policía austríaca, que no ha revelado sus identidades.
Los dos heridos más graves fueron llevados en helicóptero a un hospital, mientras que el tercero fue atendido por médicos en el lugar de los hechos.
La producción internacional de esta película dirigida por Sam Mendes y protagonizada por Daniel Craig tiene lugar en varios países, y desde principios de enero se filman varias secuencias en paisajes alpinos de Austria.
La nueva película de James Bond, la vigesimocuarta de la saga y que cuenta con actores como Christoph Waltz y Mónica Bellucci, se estrenará previsiblemente el próximo 6 de noviembre.
"50 sombras de Grey" alarma a bomberos de Reino Unido
Brigada de Londres esperan situaciones de emergencia con juguetes sexuales después de la película
Foto: Archivo
Brigada de Londres espera situaciones de emergencia con juguetes sexuales después de la película
Con información de EFE
El estreno del filme "50 sombras de Grey" inquieta en el Reino Unido, donde los bomberos temen un aumento de las llamadas de personas atrapadas en situaciones embarazosas por experimentar juegos sexuales peligrosos, mientras las tiendas esperan un aumento en la demanda de cuerdas, bridas y cintas.
La Brigada de Bomberos de Londres (LFB) ha admitido que espera atender situaciones de emergencia de personas sujetas a esposas y otros juguetes sexuales después de ver la película, cuyo estreno coincide con San Valentín, el día de los enamorados.
El cuerpo de bomberos informó estos días de que entre 2013 y 2014 -a raíz del lanzamiento del libro "Cincuenta sombras de Grey", de E.L.James- debió ayudar a 472 personas que se quedaron atrapadas con objetos como una tostadora o una aspiradora.
Debido a esta situación, los bomberos británicos han lanzado una campaña para instar al público a que actúe con precaución si desea innovar en sus juegos sexuales así como tener cerca las llaves de las esposas en caso de urgencia.
"Esperemos que los espectadores de '50 sombras de Grey' usen el sentido común y eviten así tener que llegar a situaciones bochornosas", dijo Dave Brown, el tercer oficial de la brigada.
Entre los casos atendidos figura el de un hombre que acabó en el hospital Kings College de Londres al quedar con dos anillos de metal pegados en su miembro cuando trataba de imitar a Christian Grey, el millonario empresario protagonista de la trilogía.
"Nuestro consejo es sencillo. Si el anillo no encaja, no hay que forzarlo. Además de resultar doloroso puede hacer perder el tiempo a los servicios de emergencia", dijo un portavoz de la Brigada.
Sin embargo, éste no es el único sector preocupado por las consecuencias: B&Q, la mayor cadena británica de bricolaje, se está preparando para un fuerte incremento en la demanda de cuerdas, bridas y cintas tras el estreno del filme.
La cadena B&Q ha instado a su personal a leerse la novela erótica o ver la película para "familiarizarse" con la historia en la que se incluye una escena en la que el protagonista visita una ferretería para comprar este tipo de aparejos.
"Cuando se lanzó el libro en 2012, aumentaron las demandas de estos productos y las consultas de clientes que tratan de crear su propia experiencia de '50 sombras de Grey'. Tenemos que estar preparados ahora para afrontar el mismo efecto", dijo en un comunicado la cadena B&Q.
A pesar de que la política de la tienda es que los productos se utilicen sólo para sus propósitos diseñados, "el personal debe ser consciente del nuevo potencial de algunos de estos objetos".
Por su parte, los activistas contra la violencia doméstica han lanzado la campaña "50 sombras es el abuso doméstico" para protestar contra el filme.
Con motivo del estreno esta semana en Londres de la película, los manifestantes alzaron sus pancartas al grito de "Sr. Grey es un violador" y pidieron al público que considere si desean apoyar la película ya que, según ellos, "exalta la violencia doméstica" y envuelve en romanticismo una historia de "relación abusiva".
"Lo que yo les plantearía a los espectadores es: si Christian Grey no fuera rico ni atractivo, ¿sería normal su comportamiento?", dijo a la BBC Natalie Collins, activista que dirige esta campaña.
La directora del filme, la artista británica Sam Taylor-Johnson, respondió en la BBC: "Cada encuentro sexual que Anastasia (la protagonista) tiene con Christian es porque ella ha decidido tenerlo" y "es ella la que tiene siempre la última palabra".
La película está basada en la trilogía de E.L. James, que ha vendido más de 100 millones de copias en todo el mundo, y cuenta la historia de la relación sadomasoquista entre una estudiante universitaria, Anastasia Steele, y Christian Grey, un ejecutivo multimillonario. EFE
Proyectarán películas venezolanas en plaza de Lechería
La alcaldía de Urbaneja se alía con el Festival ELCO para ofrecer proyecciones gratuitas
Foto: Archivo
La alcaldía de Urbaneja se alía con el Festival ELCO para ofrecer proyecciones gratuitas
Con información de nota de prensa
Como parte de la celebración del 118 aniversario del Día del Cine Nacional, la alcaldía de Lechería, en alianza con el Festival de cine Entre Largos y Cortos Oriente (ELCO) y el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), proyectarán dos de las más importantes películas venezolanas en los últimos tiempos.
El gerente de Identidad, Cultura y Educación Ciudadana del ayuntamiento morreño, Chelique Sarabia informó que la primera función tendrá lugar el jueves 29 de enero en la plaza de Puerto Príncipe, donde los asistentes podrán disfrutar, a partir de las 6pm, del film Pelo malo, ganadora de 22 premios internacionales.
Además, este día estará presente el protagonista de la película, Samuel Lange, quien compartirá con los asistentes. Mientras que el viernes 30, se exhibirá La distancia más larga, la cual está nominada al Premio Goya 2015, en la categoría a la Mejor Película Iberoamericana.
Sarabia explicó que esta actividad está enmarcada en el programa Arte a Cielo Abierto que adelanta el gobierno municipal, cuyo objetivo es darle cabida a todas las expresiones culturales, y generar los espacios para que las personas puedan disfrutarlos en la ciudad.
“Hemos dispuesto del estacionamiento frente a Puerto Príncipe, que además contará con vigilancia policial, para que pueda acudir toda la familia. Se dispondrán de sillas para todos, pero quienes quieran llevar su indumentaria para estar más cómodos, son bienvenidos a hacerlo”, concluyó el titular de Cultura.