Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Pablo Pérez: a Manuel Rosales nunca podrán sacarlo del escenario político

El exgobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, se sumó este viernes a la ola de rechazo a la forma en que fue detenido el líder fundador del partido político Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales

Pablo Pérez, exgobernador de Zulia se solidariza con Manuel Rosales | Foto: cortesía

Pablo Pérez, exgobernador de Zulia se solidariza con Manuel Rosales | Foto: cortesía

El exgobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, se sumó este viernes a la ola de rechazo a la forma en que fue detenido el líder fundador del partido político Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales

Con información de nota de prensa

Condenó el hecho “porque Manuel venía actuando de manera transparente y seria desde que anunció que regresaría al país este 15 de octubre, él jamás regresaría con ninguna ‘carta bajo la manga’ porque es un hombre de palabra; entonces no se justifica que hayan desplegado un operativo policial tan avasallante, como si fuera (Joaquín) ‘El Chapo’ Guzmán” quien estuviera llegando al país”.

Recalcó que “Manuel es un demócrata a carta cabal” y que durante sus años en el exilio demostró que todo ha sido un montaje del Gobierno para sacarlo del ámbito político. “Pero no pudieron lograrlo, a Manuel Rosales nunca podrán sacarlo del escenario político y mucho menos del corazón de millones de zulianos y venezolanos”.

Por otra parte, negó “categóricamente” que el retorno de Rosales pudiera estar vinculado a una posible negociación política con el Gobierno nacional. “Manuel ni se compra ni se vende, así que todo el país debe estar seguro de que jamás negociaría con alguien. Independientemente de donde esté, lo cual incluye hasta la prisión, siempre seguirá enarbolando los valores de la democracia, de la lealtad y de su amor por el Zulia”, aseguró el dirigente político de UNT.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Pablo Pérez: “Ante las inhabilitaciones se requiere mayor compromiso y unidad en la oposición”

Para Pablo Pérez las inhabilitaciones es la estrategia del gobierno “para que muchos no vayan a las parlamentarias

Para Pablo Pérez las inhabilitaciones es la estrategia del gobierno “para que muchos no vayan a las parlamentarias

Caracas. Evely Orta

Pablo Pérez  ex gobernador  del estado Zulia no se quedará de brazos cruzados, anunció que apelará la  sanción en su contra, al  destacar que  “convirtieron una multa de 16.000 bolívares en una inhabilitación política de 10 años”.

El dirigente de Un Nuevo Tiempo afirmó que luego  de entregar la Gobernación del Zulia, ha sido blanco de persecución  desde hace 2 años y 7 meses.

Sobre este ensañamiento gubernamental detallo que desde enero de este año la Contraloría del estado le impuso una multa de 90 unidades tributarias, aunque se pidió reconsiderar la sanción pecuniaria no se le dio la razón y, por el contrario, el expediente pasó a la Contraloría General y en esta última instancia el caso de la multa lo convierten en inhabilitación política.

A juicio de Pérez “esta estrategia es para que muchos no vayan a las parlamentarias, de allí que desde el sector opositor se requiere mayor compromiso y unidad”.

“Estas inhabilitaciones son una muestra del ensañamiento que hay contra todos los dirigentes de la alternativa democrática que queremos un cambio positivo”.

Pérez aseguró que pese al “ensañamiento” contra cinco dirigentes de la oposición, la unidad democrática logrará la victoria en las parlamentarias.

Reiteró el exgobernador zuliano “tenemos fecha de examen, es el 6 de diciembre y nuestra tarea es organizarnos, movilizarnos, votar ese día y cuidar los votos, para que salgamos eximidos”.

Finalizó recordando al gobierno que con estas acciones de la Contraloría General “no van a acabar las colas, ni la escasez de alimentos y medicinas; tampoco acabarán con ello la inseguridad, no hará aparecer la leche maternizada y no va a terminar con el sicariato y el robo que están desbordados en el país”.


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Pablo Pérez: “Las inhabilitaciones no evitarán el cambio en Venezuela”

“Las inhabilitaciones nos inspiran a seguir luchando para que este 6 de diciembre se logre el cambio en Venezuela”, expresó el exgobernador Pablo Pérez inhabilitado por 10 años

“Las inhabilitaciones nos inspiran a seguir luchando para que este 6 de diciembre se logre el cambio en Venezuela”, expresó el exgobernador Pablo Pérez inhabilitado por 10 años

 Caracas. Evely Orta

 Luego de dar a conocer la decisión de la Contraloría General de la Republica el exgobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, en rueda de presa rechazó este lunes las inhabilitaciones contra políticos de la oposición y consideró la medida en su contra como un pase de factura por su pasada gestión en la región. 

“Las inhabilitaciones nos inspiran a seguir luchando para que este 6 de diciembre se logre el cambio en Venezuela”, expresó Pérez desde el colegio de abogados del Zulia.

Aun cuando no le sorprendió las inhabilitaciones contra la dirigencia calificó a las mismas como un “ensañamiento” contra la disidencia, y en su caso particular se trata de una persecución personal por su pasada gestión en esa entidad.

"Cuando yo estaba en la gobernación en los hospitales habían medicinas e insumos, me pasan factura por eso”, recordó Pablo Pérez.

Advirtió que las inhabilitaciones adoptadas por la Contraloría no acabarán con la problemática que atraviesa el país, razón por la cual  afirmó "el pueblo que quiere un cambio debe salir a votar, el 6 de diciembre es nuestra fecha de examen y tenemos que salir eximidos", afirmó. 

La Contraloría General de la República (CGR) notificó el pasado viernes a Pablo Pérez Álvarez, exgobernador del Zulia, que fue inhabilitado por 10 años para ejercer cualquier tipo de cargo público.

El dirigente de Un Nuevo Tiempo, que gobernó el estado en el período 2008-2012, es acusado de violar el artículo 105 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema de Control Fiscal, según la resolución 01-00-000-181. 

El ex precandidato presidencial es el tercer político de la oposición sancionado en menos de una semana (María Corina Machado, exparlamentaria, y Enzo Scarano, exalcalde de San Diego, fueron inhabilitados por un año) y el cuarto desde que comenzó julio (Daniel Ceballos, exalcalde de San Cristóbal, recibió la notificación el 6 de este mes).

Pérez  también es el tercer exgobernador de la oposición inhabilitado en lo que va de año, luego de que se sancionara en mayo a César Pérez Vivas, de Táchira, y en junio, al exiliado Manuel Rosales; ambos por siete años.

"El gobierno y el Psuv me inhabilitaron por 10 años, otro ensañamiento contra la disidencia democrática", denunció Pérez Álvarez en su perfil de Twitter, @PabloPerezOf.

 La inhabilitación de Pablo Pérez confirma las sospechas de la Mesa de la Unidad, quienes advirtieron hace semanas que el plan del Gobierno nacional era sacar de carrera a varios líderes influyentes en la oposición. 

UNT, la tolda del dirigente, exigió al Gobierno nacional "el cese inmediato de las inhabilitaciones políticas a ciudadanos venezolanos sin que medie un proceso legal justo y oportuno".

A través de un comunicado de prensa que denunciarán ante la comunidad internacional, el uso absolutamente ilegal de la  inhabilitación como mecanismo para intentar hacer desaparecer a la alternativa democrática y la evidente complicidad de los poderes públicos para su implementación.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Pablo Pérez no aspira candidatura a parlamentarias

Exgobernador del Zulia propone sellar un compromiso con el electorado para salir de la crisis que atraviesa el país actualmente

Pérez es partidiario de adoptar una tarjeta única en el seno de la MUD. Foto: Archivo

Pérez es partidiario de adoptar una tarjeta única en el seno de la MUD. Foto: Archivo

Exgobernador del Zulia propone sellar un compromiso con el electorado para salir de la crisis que atraviesa el país actualmente

Caracas. Evely Orta

El exgobernador del Zulia, Pablo Pérez, confirmó que no aspirará a la Asamblea Nacional (AN) en una entrevista con el periodista Nelson Bocaranda.

Con relación a la tarjeta única,  reiteró la importancia de la misma como candado para sellar la unidad. “Ante la crisis, no es momento de pretensiones personales ni partidistas”, dijo.

Pérez indicó que los partidos políticos deben apostar por la unidad y así obtener la mayoría de diputados en las venideras elecciones parlamentarias, “Mi aspiración es que el país cambie, con una mayoría que rompa con la hegemonía del gobierno y empezar a cambiar a Venezuela desde la AN, así que no tengo aspiración a la AN, no iré como candidato”.

El exmandatario zuliano dijo  que “no es momento de ver quien tiene más o menos votos, debemos dar un ejemplo a los venezolanos, a los que votaron por Chávez, por Maduro y ven con buenos ojos el tema de la tarjeta única, ya que se sienten cómodos votando por esta opción, explicó.

En este sentido propone sellar un compromiso con el electorado hablándole del método democrático y constitucional para salir de la crisis y de los atropellos como los casos de Manuel Rosales, Leopoldo López, Antonio Ledezma y los presos políticos, “No podemos caer en el juego de la violencia,  al gobierno le gusta la confrontación violenta en la calle, nosotros tenemos que ir con el convencimiento de que tenemos la mayoría de votos y tendremos la mayoría de diputados.

Insistió en  que hay que comunicar al electorado la reforma de leyes necesarias para equilibrar los poderes “El actual parlamento se encuentra secuestrado, no tiene función porque todo se ha delegado a poderes habilitantes que se le está entregando al ejecutivo nacional”.

Pablo Pérez pidió a los ciudadanos a no caer en el juego de la desilusión, “El gobierno juega a que el elector se vaya desilusionando, pero yo les digo que estoy convencido que los voto los tenemos, de eso estoy seguro, y al no dar la fecha de las elecciones buscan crear temores e incertidumbres en los venezolanos.

Leer más