Ordenanza mancomunada podría disminuir accidentes de tránsito el Lechería
El presidente de la Comisión de Seguridad en la localidad de Lechería manifiesta que se debe establecer un acuerdo con la Cámara de Puerto La Cruz con respecto al cierre de locales nocturno
Díaz insta a los concejales de Puerto La Cruz a firmar ordenanzas conjuntas Foto: Luis Méndez Urich
El presidente de la Comisión de Seguridad en la localidad de Lechería manifiesta que se debe establecer un acuerdo con la Cámara de Puerto La Cruz con respecto al cierre de locales nocturno
Luis Méndez Urich
Los recientes accidentes, con saldo trágico en la Avenida Camejo Octavio han abierto el debate en la colectividad, sobre los planes establecidos para controlar el tránsito automotor en el municipio morreño. Esta situación no ha escapado del seno de la cámara municipal la cual busca estrategias que permitan disminuir los accidentes de tránsito en especial los fines de semana en el municipio.
“Hay sitios nocturnos que pareciera que pertenecen al municipio pero que en realidad forman parte de Puerto La Cruz. En Lechería la ordenanza manifiesta que los locales deben cerrar a las 3:00 de la mañana, mientrasque en Puerto La Cruz permanecen abiertos hasta las 5 o 6 de la mañana” indicó Frank Díaz, concejal de Lechería y Presidente de la Comisión de Seguridad del poder legislativo en el municipio.
En este orden de ideas, Díaz manifestó que han establecido estudios en los más recientes accidentes de tránsito, los cuales reflejan que la mayoría de los involucrados procede desde locales ubicados en los límites entre Lechería y Puerto La Cruz, razón por la cual llama a los legisladores municipales porteños a que se sumen a la creación de una ordenanza mancomunada.
“Le hacemos un llamado a los concejales de Puerto La Cruz a que discutamos una ordenanza que maneje los mismos horarios de cierre de locales nocturnos. Los últimos accidentes se han registrado al salir de esos locales nocturnos y atravesar necesariamente las vías del municipio” indicó Díaz.
De igual manera, le hace un llamado a la conciencia de aquellos jóvenes y en especial a sus representantes para que velen por su integridad y eviten el conducir si se encuentran bajo el consumo de sustancias psicotrópicas o bebidas alcohólicas.
Patrullas retenidas
Por otro lado, el edil del municipio morreño recordó la situación que se vive en la localidad de Lechería con respecto a las patrullas asignadas y aprobadas por el Consejo Federal de Gobierno, las cuales aún no han sido entregadas al instituto de la policía para garantizar la seguridad de los habitantes de Lechería.
“Nosotros le pedimos al gobierno nacional que deje la política a un lado y se preocupe por el bienestar de los habitantes, incluso hay muchos afectos al oficialismo que se ven afectados por esta situación.
A pesar de ello, el alcalde Gustavo Maracano a través del Instituto Autónomo de Policía Municipal, continúan ofreciendo seguridad al pueblo de Lechería, gracias al aporte de la empresa privada y programas de capacitación del personal.
“Al no contar con los recursos, tenemos que capacitar a nuestro personal, se han incrementado los puntos de control en el municipio y se han establecido acuerdos con la empresa privada. Sin embargo es el gobierno central quien debe proveernos de las patrullas, ya que aún teniendo los recursos, la situación país impide que se consigan los vehículos” finalizó el concejal
Multarán a dueños de perros que ladren durante el tiempo dedicado a la siesta o el descanso nocturno
A los propietarios de los perros que transgredan la nueva norma se les podrá imponer multas que van de 27 dólares a 545 dólares
Multarán a dueños de mascotas que ladren durante la siesta o la noche | Foto: archivo
A los propietarios de los perros que transgredan la nueva norma se les podrá imponer multas que van de 27 dólares a 545 dólares
Con información de EFE
El Ayuntamiento de la pequeña localidad italiana de Controne, en la región de Campania (sur), impondrá multas a los dueños de perros que perturben con sus ladridos el silencio del tiempo dedicado a la siesta y el descanso nocturno, según una ordenanza que se conoció hoy.
A los amos de los perros que transgredan la nueva norma se les podrá imponer multas que van de 27 dólares a 545 dólares, según el texto de la disposición municipal publicada ayer, martes, y difundida hoy en medios locales.
"Los perros guardianes de casas, jardines y granjas deben mantenerse de manera que no causen daño agrediendo a los transeúntes y los propietarios deben impedir que los perros ruidosos perturben la paz en las horas nocturnas y la siesta", señala la norma.
Esta localidad situada al sur de Nápoles y de unos 800 habitantes cuenta también en la nueva normativa con una disposición destinada por otra parte a garantizar el buen trato a los animales.
Y estipula que está prohibido "absolutamente abandonar animales en el territorio comunal, mantener a los perros encadenados y, si esto fuera necesario, la cadena tiene que tener una longitud de cinco metros".
Además, se deberá garantizar en este último caso -agrega la ordenanza- que el perro "pueda alcanzar tranquilamente el recipiente del agua y de la comida".
Denuncian a Magglio Ordóñez por incumplimiento de ordenanza
Se trata de la Convivencia Ciudadana y esperan su ejecución en aras de contar con un mejor municipio
Foto: Archivo
Se trata de la Convivencia Ciudadana y esperan su ejecución en aras de contar con un mejor municipio
Irina Figuera
@IrinaFiguera
El Gabinete Social para el Rescate del Casco Central de Puerto La Cruz denunció al alcalde Magglio Ordóñez, por incumplimiento de la ordenanza para la “Convivencia Ciudadana por la Paz y por la vida”, la cual debió ser implementada en la localidad el pasado 25 de septiembre del año 2014, cuando fue publicada en la gaceta municipal extraordinaria.
Julio Pérez, miembro de esta asociación, informó que el mes de agosto del año pasado fue entregado este proyecto de ley al mandatario local, el cual aceptó y fechó su publicación.
“Queremos que se le de divulgación a esta ordenanza que no quede solo en papeles. Deben dictar un taller de formación a los funcionarios públicos para que puedan brindar un mejor servicio a la ciudadanía”
Esta nueva ley tenía previsto un plazo de 30 días para su ejecución después de haberse publicado, pero no se cumplió. Manifestaron que no es beneficioso la realización de ordenanzas para dejarlas archivadas.
Este estatuto abarca el servicio que presta el transporte tanto terrestre como acuático.
Los denunciantes calificaron como “vergonzosa”, los planes de seguridad del municipio.
Emplazan al primer mandatario local a pronunciarse y ordenar su implementación a la brevedad posible.