González: “Nos consideran pendejos, pero no tenemos ni un pelo”
El candidato al parlamento por la MUD, reaccionó en contra de las prebendas y el ventajismo oficialista en el marco de la campaña electoral. Instó a los electores a acudir en masa para hacer valer sus derechos
González Moreno (Centro) cuestionó la participación de la Unasur como veedor Foto: Luis Méndez
El candidato al parlamento por la MUD, reaccionó en contra de las prebendas y el ventajismo oficialista en el marco de la campaña electoral. Instó a los electores a acudir en masa para hacer valer sus derechos
Luis Méndez Urich
El actual diputado y candidato a la reelección, Omar González Moreno, cuestionó la manera como el gobierno regional, de manera autoritaria, eliminó el seguro de hospitalización, cirugía y maternidad (HCM) de los funcionarios públicos, siguiendo la directriz emanada por el ejecutivo nacional, Nicolás Maduro calificando que las mismas presentan muchas fallas.
“El gobernador del estado nos despertó con la desfachatez de eliminar el HCM para los trabajadores del sector público, no sabe ese señor que los enfermos en este país se están muriendo de mengua en los hospitales públicos. Eso no lo van a permitir los trabajadores” destacó González Moreno este miércoles.
Por otro lado, llamó la atención de los electores, a no dejarse engañar por las promesas del gobierno. Indicó que la oferta forma parte del desespero en el que se encuentra el gobierno para salvar las elecciones parlamentarias que a su juicio “las tienen perdidas” de acuerdo a los resultados de los sondeos de opinión.
“Aquí quieren meternos un bozal de arepas, ofreciendo que para el año 2016 quienes voten por ellos va a recibir casas, electrodomésticos y comida. Vamos a ver si después del 6 de diciembre van a seguir con esas promesas. Esas son trampas cazabobos, porque nos toman como pendejos y de pendejos no tenemos ni un pelo”
De igual forma denunció el ventajismo y la alta inversión publicitaria que ha desplegado el gobierno para promocionar a sus candidatos de cara a las elecciones del próximo mes de diciembre.
“Saquen la cuenta de cuánto cuesta los pendones y afiches que están pegados por todas partes. Y no crean que ese dinero se asoma de su bolsillo, pero lo que es más grave a lo mejor no todo viene de la corrupción, sino que procede del narcotráfico que se ha clavado hondo y profundo en este gobierno y eso es peligrosísimo”
Veedores cuestionados
Durante lo que fue su contacto con los seguidores de la Mesa de la Unidad (MUD) en el estado Anzoátegui, el ex gobernador del estado Bolívar tuvo palabras para el secretario general de la Unión de Naciones Sudamericanas, Ernesto Samper quien en conjunto con el ex presidente Leonel Fernández dirigirá la misión de acompañamiento en el próximo proceso electoral.
“El narcotráfico el Colombia puso alcaldes, puso gobernadores, hasta el mismo presidente de la Unasur manifestó que su campaña fue financiada por el narcotráfico. Hoy en día él es amigo de este gobierno, y viene a intentar darnos lecciones como veedor en las elecciones” finalizó el dirigente de Vente Venezuela.
El CNE debe cambiar diseño del tarjetón ante clonación de tarjeta de la Unidad
El diputado a la AN, Omar González Moreno afirma que el organismo electoral está para despejar confusiones y no para crearlas
El diputado a la AN, Omar González Moreno afirma que el organismo electoral está para despejar confusiones y no para crearlas
Niurka Franco
“El órgano electoral con un clic puede cambiar el diseño del tarjetón, ante la clonación de la tarjeta de la Unidad, por parte del partido Min- Unidad, con el único propósito de crear confusión”, aseveró el diputado a la Asamblea Nacional y aspirante a la reelección por el circuito 4 de Anzoátegui, Omar González Moreno.
Tal irregularidad según explicó el parlamentario, fue denunciada por dirigentes de la Unidad ante Leonel Fernández, quien preside la Misión de Acompañamiento Internacional de la Unión de Naciones Suramericanas(Unasur).
El rector del CNE, Luis Emilio Rondón hijo, publicó en su cuenta de twitter este jueves, que Al MIN-UNIDAD se le abrió un procedimiento administrativo por violar el artículo 75 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales- LOPRE y se ordenó el retiro de la propaganda por utilizar símbolos de otro partido sin su autorización.
En opinión del diputado González Moreno, el CNE está obligado a hacer respetar la normativa legal vigente y proceder a las correcciones que sean necesarias, porque como ente rector en materia electoral está para despejar confusiones y no para generarlas.
Gonzalez Moreno: Régimen prepara un Polarazo antes de las parlamentarias
"Solo con inversión privada se rescatará la economía nacional”, así lo manifestó el diputado y aspirante a la reelección por la circunscripción 4 de Anzoátegui
Denunció que los oficialistas buscan jugar con el hambre de los venezolanos
“Solo con inversión privada se rescatará la economía nacional”, así lo manifestó el diputado y aspirante a la reelección por la circunscripción 4 de Anzoátegui
El diputado anzoatiguense y coordinador de la organización política Vente venzuela en la entidad, Omar González Moreno, se pronunció con respecto a la denucnia denuncia que la bancada del partido oficialista introdujo en la Fiscalía contra el empresario venezolano Lorenzo Mendoza. En tal sentido alertó sobre la posibilidad de que el régimen de Nicolás Maduro utilice la situación para realizar un “Polarazo”.
González Moreno recordó lo ocurrido previo al as elecciones de alcaldes en el país, cuando el oficialismo realizó una acción de intervención de la cadena de electrodoméstico Daka "Maduro y su régimen puede estar preparando una intervención similar a Empresas Polar".
El legislador indicó que la acción emprendida responde a la intencionalidad de enrarecer el ambiente público nacional para lograr suspender las elecciones o poseer la excusa para “robarse a la Polar”.
Denunció que los oficialistas buscan jugar con el hambre de millones de venezolanos que sufren por la escasez de alimentos.
“En nombre de toda la dirigencia de Vente Venezuela en Anzoátegui enviamosnuestra solidaridad a un empresario como Mendoza, que ha sido víctima constante de la represión dictatorial que ha ejercido Maduro y sus cómplices”.
Para el asambleísta la denuncia contra Lorenzo Mendoza a raíz de una difusión de una conversación privada, que a su vez sí contempla un delito, obedece a las necesidades estratégicas del régimen de “echarle leña a la candela”.
"Maduro y su gente están buscando que el pueblo venezolano salga a las calles a protestar para paralizar el proceso electoral rumbo al 6 de diciembre y si esto no le funciona tomarán por la fuerza las instalaciones de la mayor y ya única gran empresa de producción de alimentos del país para repartir lo que tengan y así intentar engañar a la ciudadanía".
Alertó que la medida que se fragua en el seno del régimen dejará sin trabajo a más de 30 mil venezolanos y acrecentará los niveles de desabastecimiento que se padecen dentro de la nación.
“Quieren robarse a la Polar, como ya lo han hecho con otras empresas solo para arruinarla en pocos días”, advirtió.
Inversión
“Solo con inversión privada se rescatará la economía nacional” enfatizó el líder del partido de María Corina Machado en Anzoátegui.
Para el candidato a diputado por la circunscripción 4 anzoatiguense, integrada por las localidades de Lechería, Puerto La Cruz y GUanta, el rescate y estabilidad de la economía nacional pasa por el apoyo de la empresa privada, sincerar la política cambiaría e incentivar el trabajo, la diversificación de la actividad económica y el respeto a la propiedad privada.
Con información de nota de prensa
Denuncian presencia de arsenal bélico en Barcelona
El diputado Omar González Moreno mostró pruebas fotográficas de un material de guerra que está guardado cerca de una zona habitada. Lllevará las fotos ante la AN para sustentar la denuncia
El diputado Omar González Moreno mostró pruebas fotográficas de un material de guerra que está guardado cerca de una zona habitada. Lllevará las fotos ante la AN para sustentar la denuncia
Juan Afonso
"¿Acaso estamos en Guerra? Hay baterías antiaéreas en Barcelona y misiles en zonas pobladas", con esta palabras, el diputado de la Asamblea Nacional (AN) y candidato del Circuito 3, Omar González Moreno, denunció la presencia de material bélico en la ciudad de Barcelona.
El también coordinador del partido Vente Venezuela expuso que el emplazamiento de semejante material es una irresponsabilidad y "una locura".
Exigió explicaciones al Ministro de la Defensa y Comandante Estratégico Operacional, así como al Comandante de las Regiones Estratégicas de Desarrollo Integral (Redi) Oriental, por la movilización del arsenal. " Los ciudadanos están asustados, aterrorizados", manifestó.
“El derecho internacional humanitario ordena a los Estados a que protejan a los civiles, quienes no participan en los conflictos. Por ello, instalar baterías de artillería antiaérea y otros equipos en zonas residenciales transforman las áreas en blancos militares; lejos de protegerlos, los exponen a ser víctimas”, expuso.
González dijo que posee pruebas fotográficas del armamento y que expondrá ese material ante la AN para sustentar la denuncia.
Crisis de agua en Anzoátegui no se soluciona con declaratoria de emergencia
El diputado del legislativo Nacional, Omar González Moreno, cree que la entidad y el oriente cuentan con abundantes recursos hídricos, pero no ha sido desarrollada la infraestructura para aprovecharlos
El diputado del legislativo Nacional, Omar González Moreno, cree que la entidad y el oriente cuentan con abundantes recursos hídricos, pero no ha sido desarrollada la infraestructura para aprovecharlos
Niurka Franco
Pese a que Anzoátegui cuenta con cuantiosos recursos hídricos, su población cada día está más expuesta a la falta de agua, problema que en el área metropolitana se ha vuelto crónico por la escasa o nula inversión en el sistema de abastecimiento.
Al respecto, el diputado a la Asamblea Nacional, Omar González Moreno, afirma que la declaratoria de emergencia per sé, no resolverá el problema del déficit, el cual asegura amerita acciones e inversión pero no para el corto, sino para el mediano y largo plazo.
Estima que es necesario garantizar una fuente de abastecimiento y añade que las plantas de El Rincón y la José Antonio Anzoátegui deben ser mejoradas, dadas las condiciones del Canal de Caratal, cuyo tiempo de vida útil ya venció.
Advierte que lastimosamente, en los últimos 15 años, las empresas del Estado no reciben inversión e Hidrocaribe no es la excepción. De ahí que no hayan atendido las recomendaciones que técnicos calificados han hecho en cuanto a la construcción de una nueva planta para la conurbación.
“Tenemos la mayor reserva de agua del país en la mesa de Guanipa, el Unare, el Neverí y por si fuera poco el Turimiquire, es decir que el problema que existe no es por falta de agua, sino por mala gerencia para disponer de ese recurso vía tubería, de manera que pueda llegar a la conurbación”.
Cree González Moreno que la situación tiende a agudizarse e ilustra su comentario señalando que ya la sequía se siente no sólo en el área metropolitana, sino también en el oeste y sur de la entidad.
Aseveró que el ingeniero hidrológico, Glen Sardi en una oportunidad presentó un proyecto interesante para el aprovechamiento de los ingentes recursos hídricos con los cuales cuenta el estado, pero muy poco caso se ha hecho.
Entre tanto, en las redes sociales pasó a ser viral una información que advertía sobre la supuesta contaminación del agua en el estado. Sin embargo, representantes laborales de la hidrológica negaron tal versión.
González Moreno: Violencia y deportaciones son las nuevas estrategias del Psuv
El parlamentario indicó que ante la “victoria segura ” de las fuerzas de la MUD, el Gobierno está empleando mecanismos de desmovilización
El parlamentario indicó que ante la “victoria segura ” de las fuerzas de la MUD, el Gobierno está empleando mecanismos de desmovilización
Con información de nota de prensa
El diputado a la Asamblea Nacional (AN) y coordinador de Vente Venezuela (VV) en la entidad, Omar González Moreno, precisó que ante la “escasez de pueblo y de votos” que padece el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) el Gobierno está aplicando “la violencia, deportaciones y el pánico como nuevas estrategias políticas”.
González Moreno indicó que ante la “segura victoria” de las fuerzas de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), el Gobierno está empleando mecanismos de desmovilización, a través del miedo colectivo, para poder suspender las elecciones.
“La realidad está ante los ojos de todo aquel que la quiera mirar, el régimen pierde las elecciones y se está inventando un estado de alarma nacional, utilizando la violencia, como mecanismo justificativo de una suspensión de elecciones”, aseveró.
El asambleísta se refirió a las declaraciones del Presidente de la República quien aseveró que había capturado un grupo de presunto paramilitares en el municipio Simón Rodríguez, de E l Tigre.
“El presidente dijo, su primera mentira, que había detenido a un grupo de paramilitares y nadie entre la población tigrense conoce sabe algo sobre esa información. Segunda mentira de la voz presidencial salió que supuestamente los capturados estaban en las Montañas de El Tigre, cuando en esta población del sur de Anzoátegui no existen montañas sino que es una extensa planicie que cubre la denominada Mesa de Guanipa, a quién quiere engañar Maduro”, expuso el legislador.
El diputado calificó los anuncios presidenciales como “cuentos chinos devaluados” con lo cual hizo referencia a la crisis económica que padece la República Popular China uno de los socios económicos e ideológicos de Nicolás Maduro.
Para el parlamentario el régimen conoce los números de intención de votos y el rechazo de sus medidas económicas por tal razón “busca desmedidamente una excusa para paralizar el proceso electoral”.
Según expresó el legislador la estrategia del Psuv busca generar hechos de violencia en la frontera y posteriormente, auspiciando saqueos, en el resto del país para poder argumentar la necesidad de la postergación de los comicios parlamentarios pautados para este seis de diciembre.
Sostuvo que la herramienta de la violencia le serviría al régimen además crear un estado de pánico colectivo que pretenderá desmovilizar a los electores de la Unidad y paralizar las actividades de la Mesa de la Unidad Democrática.
“Tenemos dos salidas, quedarnos de brazos cruzados o defender la voz de nuestro pueblo. Desde esta tribuna me hago eco de la necesidad perentoria de que todos los sectores de la Unidad activemos un plan de preservación de la paz en el resto del país para impedir la estrategia cobarde del régimen”, manifestó.
Preocupación
Omar González Moreno mostró su preocupación ante la posibilidad que el régimen emplee el Estado de Excepción para arremeter, encarcelar o crearles expedientes a los líderes de la alternativa democrática en los municipios fronterizos.
“Tenemos que estar muy alertas ante esta posibilidad que se ajusta al modus operandi del régimen. Desde Anzoátegui le expresamos toda nuestra solidaridad a los dirigentes democráticos del Táchira”, agregó.
Invitó a los anzoateguienses a salir a votar este próximo 6 de diciembre.“En nuestras manos está el inicio del fin para un sistema que destruyó la economía y aniquiló nuestra paz como ciudadanos”.
Omar González Moreno: María Cristina quiere gobernar
El parlamentario aspirante a la reelección y coordinador de Vente Venezuela en Anzoátegui, afirma que desdeñando las aspiraciones de oficialistas Istúriz impondrá la candidatura de su fiel aliada para que le suceda
El parlamentario aspirante a la reelección y coordinador de Vente Venezuela en Anzoátegui, afirma que desdeñando las aspiraciones de oficialistas Istúriz impondrá la candidatura de su fiel aliada para que le suceda
Niurka Franco
Aunque el título encaja perfectamente con la letra de un tema musical cubano muy popular en el país, es la pura verdad, porque según el diputado de la AN, Omar González Moreno, en la entidad muchos oficialistas andan preocupados, sobre todo quienes tienen aspiraciones de llegar al Palacio de los Jardines de Barcelona, porque al parecer la ex Ministra del Trabajo será la candidata del partido rojo a la gobernación.
De acuerdo con lo dicho por el también coordinador de Vente Venezuela, muchos prospectos que vienen asomando su deseo de competir por la jefatura regional estarían "amenazados" por la imposición de María Cristina Iglesias, con la venia del gobernador Aristóbulo Istúriz, del cual ha sido aliada desde su tránsito por el partido socialdemócrata, pasando por LCR, el PPT y finalmente el PSUV.
El parlamentario por la alianza opositora cree que con esta imposición, dirigentes regionales y locales ahora deberán reinventarse en lo que al tema de pre candidaturas se refiere.
Cree el parlamentario que poner sobre el tapete la figura de Iglesias es una jugada política del gobernador cuyo proyecto no sería permanecer indefinidamente en la entidad, pero sí intentar mantener el control dejando como su sucesora a alguien de su absoluta confianza.
Sin embargo, dijo estar persuadido de que tal candidatura tendría plomo en el ala desde su nacimiento, sino por el rechazo que han desarrollado los anzoatiguenses hacia candidatos externos, dada la negativa experiencia con Magglio Ordóñez en Puerto La Cruz y el propio Istúriz, cuya gestión califica de muy mala.
“Él ha pretendido pasar agachado como en el dominó frente a los graves problemas que enfrenta la población como la escasez, la inseguridad y el desempleo, pero ya la gente sabe quiénes son los responsables de la situación de caos que vivimos en el estado y el país”.
Aprovechó la oportunidad para aseverar que no existen dudas respecto a la amplia ventaja que tiene la oposición de cara a las próximas elecciones parlamentarias, pero llamó a ser muy cuidadosos en lo que respecta al triunfalismo.
“Marcos Figueroa pasó de ser esperanza a esquirol del régimen”
Antonio Ricóveri y candidatos de la MUD coincidieron al repudiar la decisión del diputado a la AN quien ahora, dijeron, corresponde hacer el trabajo sucio para restarle votos a la oposición
Antonio Ricóveri y candidatos de la MUD coincidieron al repudiar la decisión del diputado a la AN quien ahora, dijeron, corresponde hacer el trabajo sucio para restarle votos a la oposición
Niurka Franco
Con sentimientos encontrados, el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Antonio Ricóveri y candidatos a las primarias, se pronunciaron en torno a la decisión de Marcos Figueroa, cuya decisión de postularse fuera de la MUD fue reprochada.
Desde la perspectiva de Ricóveri, lo ocurrido pone de manifiesto la debilidad de algunas personas que no logran tener la coordinación necesaria para actuar conforme hablan. “Se trata del doble discurso y eso hay que condenarlo, porque se burló de todos”.
A juicio del dirigente de la MUD en el estado, la situación política está polarizada y esa polarización tiende a radicalizarse, “o se está con la oposición o con el gobierno, no hay término medio”.
Entre tanto, el diputado a la Asamblea Nacional, Omar González Moreno, quien es suplente de Figueroa en el Parlamento, visiblemente afectado por la situación, dijo lamentar que su homólogo haya pasado de ser esperanza a esquirol del régimen.
“Es reprochable desde todo punto de vista porque ahora es un esquirol”, dijo y aunque en ningún momento habló de chequeras o de pagos por parte del oficialismo, está persuadido de que a Figueroa le tocará hacer el trabajo sucio de restarle la mayor cantidad de votos a Armando Armas en las venideras elecciones parlamentarias, como una forma de facilitar la victoria a la candidata del gobierno.
González Moreno instó a quien hasta hace pocos días era más que su compañero, su amigo, a que recapacite, subrayando que aún está a tiempo de pedir perdón a ese pueblo que creyó en él y que ahora se siente desconcertado y decepcionado.
En horas de la mañana, el Alcalde de Lechería, Gustavo Marcano también hizo referencia al tema, a través del programa radial Mar de Fondo, donde expuso que detrás de la actuación de Marcos Figueroa, está el brazo del gobierno que al saberse perdido, está buscando por sobre todos los medios torpedear a la coalición opositora, pero advierte que no lo logrará.
Omar González: Maduro demuestra que le teme a María Corina
El diputado, repudió acción de la Contraloría, la cual calificó como "canallada de cobardes”
Omar González Indicó que la líder de VV arrasará en cualquier circuito del país. Foto: Archivo
El diputado, repudió acción de la Contraloría, la cual calificó como "canallada de cobardes”
Con información de nota de prensa
El proceso ordenado por la Contraloría General de la República contra la fundadora del movimiento Vente Venezuela(VV)demuestra que “Maduro le tema a María Corina”, afirmó el diputado a la Asamblea Nacional y representante de VV en Anzoátegui, Omar González Moreno.
La inhabilitación política que ordenó la Contraloría y que se ejecutó contra María Corina Machado, despertó la solidaridad de los ciudadanos y de todos los demócratas de Venezuela y del mundo, expresó el legislador.
“Es increíble como muchos venezolanos, de los más recónditos rincones del país, están expresando su rechazo a la medida que le cercena los derechos políticos a una mujer que está dando la cara y la seguirá dando en favor de la democracia y la libertad de todos los venezolanos”.
La cadena de acciones y de hostigamiento que desde Miraflores han desatado en contra de la dirigente de la Unidad Democrática lo único que hacen es poner de relieve el miedo que el régimen le tiene a Machado dijo González Moreno, recordando que los ataques han sido sostenidos.
“A través de un artilugio legislativo despojaron a María Corina de su curul que le había entregado el pueblo de Caracas de una forma abrumadora, ahora basados en un nuevo artificio rebuscado pretenden quitarle el derecho constitucional que ella posee de ser candidata en las próximas elecciones parlamentarias”, sentenció, a tiempo que se preguntó por qué evitar que María Corina se mida en una elecciones, si desde el Gobierno aseguran que no tiene apoyo popular.
Indicó que la líder de VV arrasará en cualquier circuito del país y ante los índices de aceptación y de popularidad que alcanzó el régimen busca evitar que se cuente.
“Ante este espantoso hecho, los ciudadanos abrumadoramente se han solidarizado con María Corina Machado, porque es una voz que ha representado a todos aquellos venezolanos que han sido víctimas de la catástrofe de Gobierno que ha encabezado Nicolás Maduro”.
El asambleísta aseveró que la acción de la Contraloría General de la República es una instrucción del Palacio de Miraflores y es evidencia de lo que es capaz la “canallada de los cobardes”.
González Moreno aseguró que será la inmensa mayoría del pueblo venezolano quienes le den una lección a quienes hoy violan la Constitución y “se creen dueños del país”
“El tiempo del cambio está llegando, la hora de la reconstrucción nacional está cada vez más cerca y ellos lo saben” señaló, mientras explicaba que “están reaccionando como fiera acorralada, huyendo hacia adelante, porque saben que ya no son mayoría y que el grueso de la población quieren un cambio total y profundo dentro de la nación”.
“El Gobierno pretende hacer un show con el tema del Esequibo”
El diputado Omar González Moreno afirma que la oposición ha defendido y defenderá la soberanía nacional pero no por estar en tiempo de campaña. Recordó la posición asumida en 2013 por miembros de la Movida Parlamentaria y de Voluntad Popular
Omar González Moreno: El gobiernos quiere montar un show con el Esequibo | Foto: archivo
El diputado Omar González Moreno afirma que la oposición ha defendido y defenderá la soberanía nacional pero no por estar en tiempo de campaña. Recordó la posición asumida en 2013 por miembros de la Movida Parlamentaria y de Voluntad Popular
Niurka Franco
Despojado de falsa modestia, el diputado Omar González Moreno, candidato a la reelección por Vente Venezuela, afirma que del lado opositor, siempre habrá un brazo fuerte para defender la soberanía nacional, pero no por la cercanía de un proceso electoral, sino por un verdadero sentimiento nacionalista.
El dirigente político recordó que cuando en 2013 miembros de la Movida Parlamentaria y de Voluntad Popular, entre quienes estuvo Leopoldo López, María Coria Machado, Andrés Velásquez, Américo de Grazia, Juan Guaidó y su persona, entre otros, por sus propios medios viajaron al Esequibo como una forma de hacer presencia en esa zona en reclamación, subrayando que mientras del lado de Guyana se ejerce soberanía, del lado venezolano, el Gobierno se hace el loco.
Relató que partieron desde Tumeremo hacia San Martín de Turumbán, luego de cruzar el río Cuyuní. “Los venezolanos vamos estar siempre dispuestos a defender nuestro territorio”, dijo tras recordar que fueron blanco de duros ataques por parte de voceros oficiales cuando realizaron la travesía por el Esequibo, la cual lograron valiéndose de sus propios medios.
Vale señalar que antes de la visita de los dirigentes políticos a la zona en reclamación, la canciller guyanesa para ese entonces, Carolyne Rodrígues- Birkett calificó la reclamación venezolana sobre el territorio Esequibo como "ilegal" y "espuria" .
En ese momento se acababa de producir un incidente en el cual la Armada venezolana capturó a un buque que hacía labores de exploración petrolera por orden de Guyana.
Remontándose a la historia, González Moreno fustigó la posición que ha mantenido Venezuela desde hace un centenar de años, cuando se firmó el Laudo Arbitral de París en 1899, mediante el cual a su juicio se perjudicó gravemente al país.
Observa sin embargo, que ante el prolongado silencio del Gobierno frente a la situación con Guyana, luce como una pantalla electoral el discurso del presidente Maduro, el cual resulta muy parecido al que pronunciara Galtieri en Argentina a propósito del conflicto con las islas Malvinas.
Omar González: CNE puso fin a su estrategia en pro de la abstención
El diputado a la AN y dirigente del Movimiento Vente Venezuela estima que no existía justificación para retrasar el anuncio de la fecha de las parlamentarias
Diputado llama a Leopoldo López a dejar la huelga de hambre. Foto: Archivo
El diputado a la AN y dirigente del Movimiento Vente Venezuela estima que no existía justificación para retrasar el anuncio de la fecha de las parlamentarias
Niurka Franco
Sin sorpresa y aclarando que en otras circunstancias la fecha de cualquier proceso electoral era anunciada hasta con ocho meses de antelación, el diputado a la Asamblea Nacional, Omar González Moreno, recibió el anuncio de la rectora del CNE, Tibisay Lucena, convocando a las elecciones parlamentarias para el próximo 6 de diciembre.
“No había ninguna justificación, salvo que no fuese la de poner en práctica una estrategia para generar escepticismo en la población, conscientes como están de la impopularidad del Gobierno de Maduro”, comentó.
Sin complejo, apunta que el haber esperado para anunciar hasta ahora la fecha del proceso para la escogencia de los nuevos miembros del Legislativo, formaba parte de un plan para hacer que la gente se obstinara porque a su juicio, lo que sienten es un gran temor a que el pueblo salga a votar.
Consultado sobre la salud del líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, quien se acerca al mes en huelga de hambre, se sumó a las voces que le instan a cesar el ayuno, añadiendo que existe un sentimiento de preocupación nacional por su estado de salud.
Aunque no estuvo cien por ciento seguro, adelantó que López podría levantar la huelga de hambre en las próximas horas, dado su delicado estado, consecuencia de los 28 días que lleva sin ingerir alimentos.
El parlamentario y aspirante a la reelección por el circuito 4 de Anzoátegui se refirió a la gira realizada por el presidente de la AN., Diosdado Cabello, la cual la cual calificó como de relaciones públicas, recalcando que se trató de un periplo por países donde tienen amigos, en un intento por hacer ver al mundo que no tiene temer y que puede moverse fuera de Venezuela.
“La realidad es que sí salió del país, pero a dónde, a Cuba, a Haití y a Barasil”, dijo para acotar que no hay que caer en el juego especulativo que pretende inducir el segundo a bordo del Gobierno con el tema de su encuentro en Haití con el consejero estadounidense, Thomas Shannon.
Aclaró que Shannon no es un funcionario del gobierno de EEUU, sino un asesor, de ahí que a su juicio, es necesario esperar a ver qué rumbo toman los acontecimientos. De plano se evidencia que están queriendo montar un show con esta información. “Ojalá que detrás de todo esto, no esté la chequera de la república”.