Regionales Redacción Regionales Redacción

Abatido "el palote" en tiroteo contra Polisotillo

El sujeto era parte de la banda "el pichurri". Tenía un revólver 38 con el que atacó a una comisión de la policía porteña. En Los Cerezos se generó una protesta

 
image.jpg

El sujeto era parte de la banda "el pichurri". Tenía un revólver 38 con el que atacó a una comisión de la policía porteña. En Los Cerezos se generó una protesta

Juan Afonso

En la tarde de este martes, un enfrentamiento tuvo lugar en el sector La Horqueta de Puerto La Cruz. Allí, agentes de Polisotillo abatieron a un hombre identificado como Jorge David García Scarola, apodado “El Palote”.

La información la dio a conocer el jefe de Inteligencia y Estrategias Preventivas de Polisotillo, supervisor jefe Francisco Palma, quien añadió que el hoy occiso se encontraba con dos compinches.

El funcionario alego que una comisión patrullaba por el sector La Horqueta, El Paraíso, cuando avistan a los tres y les dan la voz de alto. De ellos, García saca un revólver calibre 38 y efectúa disparos contra los uniformados.

Los gendarmes respondieron al fuego y lograron abatirlo en el cerro del sector. El sujeto cae muerto cerca de una vivienda. Tenía apenas 18 años de edad.

Palma expuso que el occiso tenía dos antecedentes por Juzgado de 1ero y 2do Control y Juzgado de Ejecución de Adolescentes por tentativa y robo agravado de vehículo. También una solicitud por el Juzgado 3ro de Control de Barcelona, por robo agravado y agavillamiento. 

El tiroteo generó luego una especie de protesta en Los Cerezos, pues supuestamente parientes del hoy occiso aseguraron que no era un delincuente. La manifestación colapsó la vía de ese sector por espacio de dos horas.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Denuncian más muertes de recién nacidos en el Razetti

El piso 9 carece de salubridad y el personal no hace nada, según padres que denunciaron ante la prensa toda la negligencia

El piso 9 carece de salubridad y el personal no hace nada, según padres que denunciaron ante la prensa toda la negligencia

Juan Afonso

El piso 9 del hospital Luis Razetti vuelve a ser noticia por la falta de condiciones para garantizar la salud de los neonatos anzoatiguenses. En los últimos 11 días han muerto 20 bebés recién nacidos, según  denuncian varios padres.

La señora Vicmarys Cedeño denunció que este jueves, los custodios del hospital mandaron a desalojar a varios padres y mujeres que parieron recientemente, aunque estos se niegan a dejar el piso por la falta de personal.

“Ellos quieren que nos vayamos porque no están haciendo nada y los que corremos con los cuidados de los bebés o si ocurre alguna emergencia somos nosotros. Ellos simplemente están dejando morir a los niños así”.

La señora Andreína Cedeño relató que el ascensor por donde suben a los bebés son los mismos que usan para sacar la basura, acusando insalubridad. Y de hecho, el mismo no llega al piso 9.

“Y ellos siempre alegan que los niños mueren por paro respiratorio o bacterias, pero cómo no va a haber bacterias si por donde suben a los bebés manipulan la basura. Ellos no tienen cuidado con nada”.

Alegan que no se irán del lugar para no dejar a los niños en riesgo, a raíz de los maltratos de los que fueron objeto . Dijeron que las enfermeras se encierran en el cuarto de descanso en las noches para que nadie las llame.

"Incluso, les ha tocado hacer la limpieza que el personal no realiza", dijeron.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Gremio registrará muertes por escasez de insumos médicos

Organizaciones quieren contar con un soporte documentado para presentar el problema al Gobierno

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Organizaciones quieren contar con un soporte documentado para presentar el problema al Gobierno

Caracas. Evely Orta

Ante el silencio del Gobierno, gremios de la salud y organizaciones no gubernamentales acordaron crear un registro de los pacientes que mueran por escasez de insumos y materiales médicos-quirúrgicos.

Así lo informó el director ejecutivo de la Asociación Venezolana de Clínica y Hospitales, Cristino García, al destacar “de esa manera tendremos un soporte documentado cuando hablemos con el gobierno sobre este problema del país, no de las clínicas. Porque hay que reiterar que los afectados por la falta de medicamentos y materiales son todos los venezolanos, no un sector”, afirmó.

La transcendental decisión se acordó este jueves en una reunión que mantuvieron gremios médicos y de salud, entre los asistentes estuvieron: la Asociación Venezolana de Distribuidores de Equipos Médicos, Odontológicos, de Laboratorios y Afines; la Federación Farmacéutica de Venezuela; el Centro de Estudios del Desarrollo; Senos ayuda; la Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida, y Provea.

La Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco), que también asistió a la reunión, será la encargada de formalizar el registro. “Los familiares de los pacientes fallecidos son los que deben denunciar los casos.

García afirmó que es importante que los ciudadanos entiendan la necesidad de dar a conocer las muertes por la escasez de insumos.

Igualmente informó que en el encuentro se decidió no reiniciar las intervenciones electivas el 18 de enero –como evaluó el gremio hace unos días– por la severa escasez de insumos médicos.

García indicó que tratarán de reprogramarlas a partir del 1° de febrero. Sin embargo, dijo que esto de que dependerá del inventario que tengan las clínicas en ese momento.

Entre las 236 instituciones privadas de salud afiliadas al gremio, García señaló que hay más de mil 500 pacientes esperando ser operados.

Leer más