Curiosidades Redacción Curiosidades Redacción

Multarán a dueños de perros que ladren durante el tiempo dedicado a la siesta o el descanso nocturno

A los propietarios de los perros que transgredan la nueva norma se les podrá imponer multas que van de 27 dólares a 545 dólares

Multarán a dueños de mascotas que ladren durante la siesta o la noche | Foto: archivo

Multarán a dueños de mascotas que ladren durante la siesta o la noche | Foto: archivo

A los propietarios de los perros que transgredan la nueva norma se les podrá imponer multas que van de 27 dólares a 545 dólares

Con información de EFE

El Ayuntamiento de la pequeña localidad italiana de Controne, en la región de Campania (sur), impondrá multas a los dueños de perros que perturben con sus ladridos el silencio del tiempo dedicado a la siesta y el descanso nocturno, según una ordenanza que se conoció hoy.

A los amos de los perros que transgredan la nueva norma se les podrá imponer multas que van de 27 dólares a 545 dólares, según el texto de la disposición municipal publicada ayer, martes, y difundida hoy en medios locales.

"Los perros guardianes de casas, jardines y granjas deben mantenerse de manera que no causen daño agrediendo a los transeúntes y los propietarios deben impedir que los perros ruidosos perturben la paz en las horas nocturnas y la siesta", señala la norma.

Esta localidad situada al sur de Nápoles y de unos 800 habitantes cuenta también en la nueva normativa con una disposición destinada por otra parte a garantizar el buen trato a los animales.

Y estipula que está prohibido "absolutamente abandonar animales en el territorio comunal, mantener a los perros encadenados y, si esto fuera necesario, la cadena tiene que tener una longitud de cinco metros".

Además, se deberá garantizar en este último caso -agrega la ordenanza- que el perro "pueda alcanzar tranquilamente el recipiente del agua y de la comida".

 
Leer más
Curiosidades Redacción Curiosidades Redacción

A los perros no les gusta la gente que trata mal a sus dueños

Estudio realizado en Kioto sugiere que los perros pueden juzgar a una persona por su comportamiento en sociedad

Los perros podrían evaluar a las personas. Foto: Archivo

Los perros podrían evaluar a las personas. Foto: Archivo

Estudio realizado en Kioto sugiere que los perros pueden juzgar a una persona por su comportamiento en sociedad

Con información de AFP

A los perros no les gustan las personas que son desagradables con sus dueños e incluso les rechazan la comida si se la ofrecen, según un estudio japonés.

Los perros serían entonces capaces de juzgar a una persona en función de su comportamiento en sociedad.

"Hemos descubierto por primera vez que un perro podría evaluar la sociabilidad de un individuo independientemente de su interés directo", explicó a AFP Kazuo Fujita, profesor de Psicología Comparativa de la Universidad de Kioto y director del estudio.

Esta conclusión se apoya en una serie de experimentos con un total de 54 perros repartidos en tres grupos.

El primer grupo recibió su alimento de manos de una persona que, frente a ellos, se negaba ostensiblemente a ayudar a su dueño a abrir la lata de comida. Estos perros tenían al mismo tiempo la posibilidad de elegir el comedero que les servía una persona 'neutral', es decir, desconocida por los animales y que no manifestaba ningún sentimiento.

Los perros del segundo grupo podían elegir entre un comedero servido por una persona que ayudaba a su amo a abrir la lata y el del actor neutral. Por último, a los perros del tercer grupo (llamado 'de control') les servían dos personas que no tenían ninguna interacción con sus dueños.

Las pruebas se repitieron cuatro veces en cada grupo.

En el primer caso, solo un perro eligió el comedero de la persona que no cooperaba con su dueño. En los otros dos grupos, los animales no mostraron ningún rechazo o preferencia por las personas que les daban de comer.

Si los perros hubieran actuado solo por interés, no habría habido ninguna diferencia entre los grupos, subrayó el profesor Fujita, señalando que los perros comparten con los humanos la capacidad de actuar independientemente de su interés personal.

El estudio será publicado antes de fin de mes en la revista científica 'Animal Behaviour' editada por Elsevier en Ámsterdam.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Acusan a dueña de establecimiento en PLC de dar trato indigno a los animales

Clientes estafados con la compra de mascotas enfermas, invitan  a representantes de instituciones que luchan contra el maltrato animal  a pasar por el CC Regina, donde se encuentra la tienda

Foto: cortesía

Foto: cortesía

Clientes estafados con la compra de mascotas enfermas, invitan  a representantes de instituciones que luchan contra el maltrato animal  a pasar por el CC Regina, donde se encuentra la tienda

Redacción

Una situación irregular se estaría presentando en una tienda de mascotas, ubicada en el Centro Comercial Regina de Puerto La Cruz, donde clientes asegura que se está procediendo a la venta de animalitos enfermos, porque en el lugar no reciben la debida atención.

“Acudimos al lugar para comprar un par de cobayos( familia de acures), los cuales adquirimos sin percatarnos de que estaban enfermos”, comentó Raúl Betancourt, quien dijo no haber tenido tiempo para obsequiar las mascotas a su novia porque murieron a pocas horas de abandonar la tienda.

Betancourt advierte que los cobayos murieron  antes de cumplir 24 horas en su poder, por lo que decidió llevar al establecimiento los cuerpos como evidencia de lo que había ocurrido. “Me sorprendí al observar que otro animalito igual había fallecido”.

Dada la situación, el joven comenta  que al referir  los encargados de la tienda lo sucedido,  éstos admitieron que no era el primer caso y que luego le llamarían para reponer las mascotas. Sin embargo transcurridas varias semanas nada sucedió y la propietaria de la los conminó a ir donde quisieran, alegando que en su negocio nadie interfiere.

Entre tanto, Carla Chacón, quien dice haber visitado la tienda en tres oportunidades posteriores, afirma que en el local no privan las condiciones de higiene y salubridad necesarios en un comercio de mascotas.

“Sabemos que se trata de un negocio y que nadie trabaja para perder, pero al menos deben brindar a los animalitos la alimentación y cuidado necesarios, para que estén saludables, porque yo puedo adoptar si lo deseo una mascota enferma, esa es mi decisión, para curarla, darle amor, darle un hogar, pero si la estoy comprando, es deber del comerciante ofrecerla sana”.

Precisó que la dueña de la tienda ante las observaciones hechas, reaccionó airadamente echándoles del lugar y prohibiendo su entrada.

“Pedimos a las instituciones que luchan contra el maltrato animal  que visiten e inspeccionen el lugar, donde los animalitos no reciben el trato debido. Hay usuarios que aseguran haber visto mascotas muertas en las jaulas, sin que el personal del negocio se percate de ello”.

Señalan que los lunes las criaturas están sucias mal olientes y habrientas. 

Una estudiante de medicina que prefirió mantener su nombre en reserva, sostuvo que recientemente acudió al lugar en busca de alimento para peces y tuvo que retirarse inmediatamente, impulsada por un nauseabundo olor. “Nadie dice que no vendan animales, porque es un negocio lícito, pero que al menos mantengan las condiciones idóneas para ello”, dijo.

Leer más
Curiosidades Redacción Curiosidades Redacción

Le regaló dos Apple Watch de oro a su perro

Hijo del hombre más rico de China levanta polémica al regalarle los dispositivos inteligentes de lujo a su mascota

Foto:Archivo

Foto:Archivo

Hijo del hombre más rico de China levanta polémica al regalarle los dispositivos inteligentes de lujo a su mascota

Con información de EFE

El hijo del magnate chino Wang Jianlin, famoso en España por sus grandes proyectos inmobiliarios en Madrid, decidió regalarle dos Apple Watch de oro a su perro y mostrar con orgullo su compra en las redes sociales, lo que ha generado gran polémica entre los internautas del país asiático.

Wang Sicong, hijo del hombre más rico de China y dueño del gran conglomerado Dalian Wanda (que compró el Edificio España de Madrid y el 20 por ciento del Atlético de Madrid), publicó en la red china de microblogs Weibo, similar a Twitter, fotos de su perro en la que luce un Apple Watch de lujo en cada una de sus patas delanteras.

"Debería tener cuatro relojes, ya que tengo cuatro patas, pero eso parecería demasiado de 'nuevo rico' así que me conformaré con sólo dos, lo que se adapta totalmente a mi estatus", escribió Wang en la cuenta de Weibo en nombre de su perro, un husky siberiano llamado Keke.

El Apple Watch de oro se vende en China al precio de 126.000 yuanes (unos 20.000 dólares, o 18.000 euros), aunque no es el único capricho que al parecer Wang Sicong ha concedido a su mascota, ya que en otras fotos el animal ha aparecido junto a bolsos de la marca Fendi o bebiendo agua embotellada Fiji, otra marca de lujo.

Wang Sicong, de 27 años y único hijo de Wang Jianlin, se ha convertido en un símbolo del excesivo lujo en el que viven los "pequeños emperadores", los descendientes de la elite política y económica del país.

En su última fiesta de cumpleaños, el pasado mes de enero, dio mucho que hablar al regalar a cada invitado un iPad, y semanas después volvió a dar titulares a la prensa rosa de China al asegurar que quería una novia que tuviera pechos grandes. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

5 consejos para atender miedo de tu perro a fuegos artificiales

Los perros, víctimas inocentes de la pirotecnia: La época decembrina se caracteriza por festividades en las que predominan fuegos artificiales, los humanos lo disfrutan pero las mascotas sufren

image.jpg

Los perros, víctimas inocentes de la pirotecnia: La época decembrina se caracteriza por festividades en las que predominan fuegos artificiales, los humanos lo disfrutan pero las mascotas sufren

Niurka Franco

Las fiestas navideñas constituyen para los humanos, una época de reencuentro familiar y de alegría, no así para las mascotas que durante los días de Navidad y Año nuevo, lucen estresadas, atemorizadas y hasta agresivas.

¿El motivo? El ruido que producen los artefactos pirotécnicos, los cuales son percibidos por los animales, particularmente los perros, tienen  una sensibilidad mayor a la del humano y reproduce hasta cuatro veces por encima cualquier sonido, lo cual puede tener consecuencias nefastas en su sistema nervioso, que pueden provocarle incluso la muerte.

“Imaginemos el sonido de un mortero, que de por sí es tremendo, en el oído de un perro, eso es magnificado y por supuesto, ellos no entienden por qué se está generando, su reacción natural es el miedo, los ladridos e incluso el desarrollar una conducta agresiva”, comenta el médico veterinario Martín Pérez, en Pet Shop, una Clínica Veterinaria que además presta servicios de peluquería y estética en Nueva Barcelona .

Recomienda frente a esta situación que es casi inevitable durante la temporada, no recurrir a medicamentos ansiolíticos, sin antes verificar algunas variables, como por ejemplo la frecuencia cardíaca del individuo.

Alerta que muchas veces se procede a medicar el mismo día y resulta que el remedio puede ser peor que la enfermedad, de ahí que siempre es bueno chequear al perro antes de proceder a suministrar cualquier medicamento, por inofensivo que parezca.

1- Habilitar un espacio especial 

Uno de los consejos más comunes es preparar una habitación en el cual el estruendo de los pirotécnicos sea aislado para el perro o su ave. Es importante tener en cuenta que dicho cuarto debe tener la puerta -que no debe ser de vidrio- y la ventana cerrada para que la mascota no pueda escaparse o lastimarse.

Hay que destacar que este espacio debe estar libre de objetos como cables, adornos u otro objeto al alcance de la mascota, ya que esta, producto de la desesperación,  podría masticarlo, intoxicarse o causarse golpes. Además, lo más óptimo sería poner música relajante para intentar disminuir el estruendo de la pirotecnia.

Si tuviera como mascota un gato, es importante que el espacio habilitado debe ser oscuro, para que así lo tomen como un refugio. 

2- Alimentarlo anticipadamente 

Es importante alimentar a las mascotas al menos una hora antes de que comiencen a detonar los fuegos artificiales. Según diferentes especialistas, lo ideal sería dejarlos listos sus platos con regular cantidad de agua y comida, ya que, en caso de comer una cantidad excesiva, podría generar que la mascota vomite a causa del estrés.

3- No reforzarle el miedo 

Un aspecto esencial que los dueños no comprenden en muchos casos es el trasmitir tranquilidad en los momentos en que la mascota sufre ansiedad. Lo más importante es mostrarse relajado en estas situaciones, ya que, caso contrario, podría transmitirle el nerviosismo y así complicar la situación.

Es fundamental que los dueños no castiguen a su mascota por la reacción que tengan producto del estruendo de la pirotecnia.

4- Juega con tu perro

Distráelo con su juego favorito, como con una pelota o un juguete, o dale un nuevo juguete o artículo que pueda masticar para que no preste atención a los ruidos y se mantenga ocupado. Bríndale un poco más de atención para aliviar sus temores.

5- Tener placa con sus datos 

Es mejor prevenir que lamentar. Es importante que la mascota tenga una placa con datos como su nombre, la dirección de su hogar y algún número al cual comunicarse en caso se pierda. Y es que en estas fechas muchos perros o gatos tratan de escapar por la desesperación que les producen los pirotécnicos, por lo que, de suceder dicho escenario, tu mascota podrá ser identificada con mayor facilidad.

Recuerda siempre tomar en cuenta al veterinario

Si la fobia de tu mascota sale fuera de proporciones a causa de su nerviosismo, lo más recomendable será acudir a un veterinario para que lo examine y, de ser un caso complicado, usa tranquilizantes o sedantes para estas vísperas.  Es importante que sea un especialista de todas maneras.

No obstante, debe tener en cuenta que, de aplicarle un sedante se tiene que revisar el historial clínico, ya que la mascota podría ser cardiópata o sufrir otro mal.

Tome en cuenta que los sedantes deben ser aplicados en las dosis correspondientes de acuerdo al peso y otras variables, ya que podría alterarlo e incluso podría agravar su salud.

Leer más
Nacionales, Agencias Redacción Nacionales, Agencias Redacción

Caso #TodosporKamila llega hasta la Defensoría del Pueblo

Una Terrier Schnauzer se perdió en el aeropuerto de Maiquetía. Sus dueños permanecen en el terminal aéreo

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Una Terrier Schnauzer se perdió en el aeropuerto de Maiquetía. Sus dueños permanecen en el terminal aéreo

Con información de EFE

La aerolínea venezolana Aserca Airlines extravió pocas horas antes de Nochebuena una perra de un matrimonio que viajó en un vuelo con ruta Caracas-Puerto Ordaz, pérdida que generó conmoción en la redes sociales gracias a una campaña de denuncia y sensibilización promovido por la dueña de la mascota.

Llamilet Pinto, la dueña de Kamila, que así se llama la perra perdida, comentó que el defensor del pueblo, Tarek William Saab, se comunicó con ella y le pidió "que tuviera paciencia para activar a ciertas personas" que le ayudarán a recuperar a su mascota.

"No tengo contactos con nadie del Gobierno, lo que queremos es que mi perra aparezca", comentó la entristecida dueña.

Pinto, a través de la red social Twitter, creó la tendencia #TodosPorKamila y donde relató su historia, generando una fuerte conmoción entre los usuarios que repudiaron la desaparición de la mascota.

"Yo no estoy en búsqueda de una indemnización, yo estoy en búsqueda de mi mascota, que es una parte de mi vida, es un ser vivo que mereció el trato correcto", sostuvo.

Aseguró que el Defensor del Pueblo "dio la orden" para que iniciaran la búsqueda de la mascota después de que personal de la aerolínea, del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar -del que salía el vuelo- y del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) se reunieran hoy con ella.

"La encargada de calidad y servicio (de Aserca), su actitud fue cabizbaja, reconociendo que sí hubo una negligencia por parte de la aerolínea, y el acuerdo al cual llegamos hoy en el INAC es que ellos van a intensificar las labores de búsqueda del canino", apuntó.


Kamila, una perra de raza Terrier Schnauzer, fue vista por personal del aeropuerto de Maiquetía en las cercanías de las pistas de aterrizaje, según comentó el encargado del caso en la base aérea, coronel Rubén Albornoz.

"La aerolínea va ser sancionada, generalmente es una multa, ellos deben responder por todos los gastos que le han ocasionado a las personas, tienen que también responder por el canino", señaló Albornoz.

Aseguró que la trabajadores de la aerolínea se incorporaron hoy a las labores de búsqueda junto a los del aeropuerto, durante "día y noche en un clima intenso de 38 grados a la sombra".

"Han visto a la perra en dos oportunidades, en el cuartel de bomberos aeronáuticos, incluso mordió a un bombero que intentó agarrarla, y otra área que es el terminal de aviación civil", sostuvo.

Pinto y su esposo se mantienen en el aeropuerto Simón Bolívar a esperas de que aparezca Kamila y han recibido llamadas de apoyo de varias ONG sobre protección de animales, políticos y periodistas atentos a su caso.

Leer más