Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

La marcha de los trabajadores de la Cantv fue bajo amenaza

Cada día se le ven las costuras al gobierno de Nicolás Maduro, ahora resulta que la convocatoria a la protesta de los trabajadores por la presunta amenaza de privatización de la empresa Cantv fue obligando al personal

Marcha de trabajadores de CANTV, convocada por el Gobierno nacional / Foto: Cortesía Telesur

Marcha de trabajadores de CANTV, convocada por el Gobierno nacional / Foto: Cortesía Telesur

Cada día se le ven las costuras al gobierno de Nicolás Maduro, ahora resulta que la convocatoria a la protesta de los trabajadores por la presunta amenaza de privatización de la empresa Cantv fue obligando al personal

Evely Orta

Los trabajadores de la Cantv fueron obligados a participar en el acto político del pasado martes,  organizado por las autoridades en contra de la supuesta privatización  así lo denunció Johan Chávez, secretario general del Sindicato de la empresa Caracas.

Aclaró el representante sindical que es totalmente falso que la empresa vaya a ser privatizada, pues esta decisión solo puede ser tomada por el Ejecutivo Nacional.

"No es más que un circo, donde se trata de demostrar fuerza política. Lo que necesitamos los trabajadores y el pueblo es un servicio de calidad. Aguas adentro sabemos el estado en que trabajamos. En ese acto fueron amenazados, con orden de cerrar las oficinas de atención al cliente para ir al acto", denunció.

Chávez solicitó que se dignifique a los jubilados y se homologue los beneficios para todos por igual y aun se está esperando la medida oficial.

Por su parte Eladio Mata, presidente del Sindicato de Trabajadores Alcaldía Metropolitana, denunció que hay persecución política en represalia por los resultados de las elecciones parlamentarias.

Ante esta situación Mata hizo un llamado a la dirigencia sindical a la unidad de todos los gremios y propuso una marcha hacia la Asamblea Nacional para pedir una reforma a la Ley de Régimen Municipal a dos niveles.

Finalmente  Pablo Zambrano, secretario de Fetrasalud, exigió el cumplimiento del cesta ticket salud para pensionados y jubilados y adelantó que a partir del 5 de enero se pedirá que se ejecuten las leyes que están en mora.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Marchas por Leopoldo culminan con llamado a votar masivamente en elecciones

La movilización en apoyo a López, en contra del Gobierno y para promover las elecciones, se realizó en otras diez ciudades venezolanas además de Caracas, así como en otras partes del mundo

Lilian Tintori, esposa de Leoplodo López: "sí se puede" lograr un cambio en el país si se ganan los comicios para escoger a la nueva Asamblea Nacional | Foto: EFE 

Lilian Tintori, esposa de Leoplodo López: "sí se puede" lograr un cambio en el país si se ganan los comicios para escoger a la nueva Asamblea Nacional | Foto: EFE 

La movilización en apoyo a López, en contra del Gobierno y para promover las elecciones, se realizó en otras diez ciudades venezolanas además de Caracas, así como en otras partes del mundo

Caracas, 19 sep (EFE).- La movilización convocada hoy por la alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para dar apoyo al dirigente condenado a casi 14 años de prisión Leopoldo López se convirtió en un llamamiento concreto y urgente a votar en las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre.

Los opositores, que hoy le hablaron a una audiencia de miles de venezolanos en varias ciudades del país, coincidieron en que la "llave" más eficiente para abrir las celdas de los que consideran presos políticos es el voto que lleve al triunfo de la mayoría parlamentaria que promueva cambios democráticos en el país.

Lilian Tintori, esposa de López, dijo a los manifestantes al término de la marcha en una plaza del este de Caracas que "sí se puede" lograr un cambio en el país si se ganan los comicios para escoger a la nueva Asamblea Nacional (AN, Parlamento).

A partir de ese triunfo, señaló Tintori, se podrán sacar de las cárceles a los políticos que han sido apresados en los últimos años y se promoverá el regreso de los exiliados.

Prometió que recorrerá el país "de punta a punta" para acompañar la campaña electoral de los candidatos opositores y alcanzar el cambio de Gobierno de Venezuela.

"Lo vamos a lograr de forma pacífica, y lo vamos a lograr en las urnas y lo vamos a lograr en el voto, calle y voto, voto y calle", dijo la esposa de López que el pasado día 10 fue sentenciado a 13 años y 9 meses de cárcel acusado de la violencia que se desató tras una marcha antigubernamental de febrero de 2014.

El secretario de la MUD, Jesús Torrealba, exigió a las fuerzas armadas de Venezuela, desde la misma tarima que Tintori, que mantengan una conducta "institucional, democrática, constitucional", para defender "el triunfo del pueblo" durante los comicios de diciembre.

Asimismo, pidió a los ciudadanos opositores "no dormirse en los laureles" y "no contar los pollos antes de nacer" pues, si bien la ventaja que todas las encuestas dan a los candidatos de la MUD en las parlamentarias, hay que participar votando y motivando a otros a hacerlo.

"Tenemos que construir la red humana, la red social, la red política, la red venezolana, que garantice la derrota del adversario el 6 de diciembre en defensa de la victoria del pueblo", dijo al tiempo que recordó que la marcha de hoy es el principio de la campaña social llamada "Venezuela quiere".

"Salimos de aquí a trabajar, salimos de aquí a movilizarnos (...) vamos a echarle pierna a la calle, a la calle con pueblo para convencer, a construir la inmensa maquinaria social que va a derrotar al gobierno", señaló.

Por su parte, el secretario general del partido Acción Democrática, Henry Ramos, aseguró a los manifestantes que marcharon en Caracas que "no hay trampa, no hay maniobra que pueda hacer el gobierno que pueda inhibir el voto de la gran mayoría de los venezolanos".

Dijo estar convencido de que el Gobierno de Nicolás Maduro ha lanzado "potes de humo" o estrategias para aumentar su popularidad y desviar la atención de los venezolanos de los problemas del país de cara a las elecciones parlamentarias.

Mencionó, en este sentido, el "pote de humo" del reclamo a Guyana del territorio Esequibo, una disputa que, aunque es histórica, es en un año electoral que el Gobierno la recuerda.

También señaló que el oficialismo "le falló" el argumento de que los empresarios y opositores hacen una "guerra económica" que ha degenerado en escasez de productos básicos e inflación desmedida, así como "lo de la conspiración internacional, lo de los magnicidios, lo de los atentados".

Ahora, dijo Ramos Allup "se les ocurrió lo de la frontera occidental" con Colombia "cuando todo el mundo sabe, y especialmente los habitantes de la frontera, que estos malandros (en referencia al Gobierno) desde hace mucho tiempo le regalaron esa franja del territorio venezolano a la guerrilla narco terrorista colombiana (...) ahora también a los paracos".

Advirtió, sin embargo, que hay que estar preparado para todo" pues a su juicio el Gobierno está "asustado" y sufre de "un enorme ACV, Ataque de Culillo (miedo) Violento, y ese ACV que ellos tienen con toda razón, los puede llevar a que incurran en cualquier otro extravío o cualquier otro exceso".

La movilización en apoyo a López, en contra del Gobierno y para promover las elecciones, se realizó en otras diez ciudades venezolanas además de Caracas, así como en otras partes del mundo como Londres, Barcelona, Milán, Nueva York y Washington.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Torrealba: La manifestación de este sábado será un movimiento social que recorrerá todo el país

El secretario ejecutivo de la MUD invitó a los venezolanos a participar de forma pacífica en la movilización nacional e internacional convocada por la oposición

El secretario ejecutivo de la MUD invitó a los venezolanos a participar de forma pacífica en la movilización nacional e internacional convocada por la oposición

Evely Orta

“Cada concentración de mañana en más de 22 ciudades del país, será el inicio de un vasto movimiento social que recorrerá todo el país de cara a los comicios del 6 de diciembre”, afirmó Jesús Chúo Torrealba , secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad y jefe del comando de campaña Venezuela Unida

Torrealba, en rueda de prensa, dijo que la jornada nacional denominada  #VenezuelaQuiere es de todos los factores de país alternativo: profesores, estudiantes, médicos, empleados públicos, entre otros.

Explicó los detalles para la manifestación que se realizará este sábado 19 de septiembre en apoyo a Leopoldo López, una jornada cívica que han denominado "Venezuela quiere".

La manifestación, a la cual invitó a asistir vestidos de blanco, tendrá 22 puntos de concentración en el país y otros 22 en las ciudades de algunos países del mundo, entre ellas Bogotá, Miami y Madrid.

En Caracas, los manifestantes se encontrarán en las plazas Alfredo Sadel, Altamira, Brión de Chacaito y en el Parque del Este a partir de las 10:00 am.

El vocero de la MUD fue determinante al decir:  "Al salir de cada una de esta concentración, cada persona debe tomar contacto con los representantes del comando de campaña".

Para "Chuo", la jornada de este sábado servirá para demostrar el descontento de los ciudadanos. "Nosotros le vamos a ganar al poder del petroestado con la maquinaria social del país, cuya construcción arranca mañana", aseguró.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Anuncian los puntos de concentración de la manifestación de este sábado

Stalin González y Freddy Guevara recordaron a los participantes que deben acudir a la manifestación vestidos de blanco

Stalin González y Freddy Guevara recordaron a los participantes que deben acudir a la manifestación vestidos de blanco

Evely Orta

Los  jóvenes candidatos de laUnidad para la Asamblea Nacional, Freddy Guevara y Stalin González dieron a conocer 22 puntos de concentración para la marcha que se llevará a cabo este sábado convocada desde la cárcel militar de Ramo Verde Leopoldo López. 

También  habrá manifestaciones en 22 ciudades más alrededor del mundo: Bogotá, Buenos Aires, Lima y Madrid. 

En Caracas la concentración será en la avenida Francisco de Miranda, estación del Metro de Chacao, desde las 10:00 am, y en el resto de los estados:

Barinas en la plaza el estudiante.

Maturín en la plaza Piar. 

Porlamar en la plaza Bolívar.

Maracay en el C.C. Parque Aragua.

Valencia en la redoma de Guaparo.

Mérida en la Universidad de Los Andes.

Puerto Ordaz en la plaza Monumental.

San Cristóbal será en el Obelisco.

Valera en el Parque Los Ilustres.

San Fernando al frente de la estatua de San Pedro.

Maracaibo en la plaza Yépez.

Guanare será en la plaza Andrés Bello.

Araure será en la plaza Bolívar.

Puerto Ayacucho será en el antiguo C.C. Mercatadoma; Calabozo será en la carrera 5.

Barcelona será en la concha Boyacá.

Barquisimeto será frente a la catedral.

Tucupita será en la parroquia San José frente a la iglesia San José.

Valle de la Pascua será en la Av. Libertador.

Punta de Mata será en la Av. Bolívar.

Cumaná será en la avenida Bermúdez.

González y Guevara recordaron a los participantes que deben acudir a la manifestación vestidos de blanco. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Estudiantes de la UCV participarán en la manifestación de este sábado 19S

El Movimiento Estudiantil de la UCV participará en la movilización del próximo 19 de septiembre en apoyo a la convocatoria de Leopoldo López

El Movimiento Estudiantil de la UCV participará en la movilización del próximo 19 de septiembre en apoyo a la convocatoria de Leopoldo López

Evely Orta

Los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) participarán en la convocatoria del dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López para la manifestación pacífica de este sábado 19 de septiembre.

Toni Vitola, Secretario de Propaganda de la FCU-UCV expresó “Rechazamos de manera categoría lo ocurrido el pasado jueves, donde la Jueza decidió injustamente privar de libertad a Leopoldo López a 14 años de prisión y a los Estudiantes Ángel González y Demian Martin a 4 años a Christian Holdack a 10 años condenados con medida cautelar”.

Paralelamente Hilda Rubí González Secretaria General de la FCU-UCV conformó “Como movimiento estudiantil nos sumamos a la convocatoria. Será una movilización pacífica y llena de esperanza para nuestro país”

Así mismo dijo “le decimos a la Jueza Susana Barreiros “Usted se convirtió en la inquisidora de la juventud, régimen de presentación no es libertad”, el gobierno se ha encargado de atacar a la dirigencia política y estudiantil de nuestro país.

Tenemos más de 70 jóvenes que continúan con régimen de presentación y perseguidos políticos que se encuentran fuera del país por el ataque del régimen”. Puntualizó la dirigente estudiantil.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Táchira marchará el sábado por la libertad de Leopoldo López y la apertura de la frontera

Santiago Contreras secretario ejecutivo de la MUD en Táchira informó que la concentración se iniciará a las 9 am en el Obelisco de los Italianos y de allí partirá por la calle 11 hasta llegar a la plaza de la Libertad

Santiago Contreras secretario ejecutivo de la MUD en Táchira informó que la concentración se iniciará a las 9 am en el Obelisco de los Italianos y de allí partirá por la calle 11 hasta llegar a la plaza de la Libertad

Con información de nota de prensa

“La Mesa de la Unidad Democrática y todos sus factores acompañaremos este sábado la Marcha de Leopoldo convocada en todas las capitales del país para exigir su libertad y decirle al gobierno que la dignidad de un pueblo que quiere justicia y progreso no se doblega con terror y juicios manipulados, pero además que el 6 de diciembre vamos a torcer el rumbo equivocado que lleva Venezuela para salvarla de la ruina a la que la conduce Nicolás Maduro”, dijo el secretario ejecutivo de la MUD-Táchira Santiago Contreras.

Adelantó que “vamos todos unidos este sábado a testimoniarle nuestra solidaridad a Leopoldo López, injustamente preso por órdenes de Maduro, a exigir justicia, a inundar de esperanza y fe las calles de San Cristóbal, a rechazar una vez más el cierre de la frontera y a exigir su reapertura, a rechazar las colas para comprar comida, la escasez, el desabastecimiento, el saqueo a nuestro país, y el acaparamiento deproductos de primera necesidad por parte de corruptos funcionarios del gobierno y activistas del Psuv”.

Dijo que los tachirenses tienen muchas razones para marchar este sábado “junto al bravío pueblo de San Cristóbal y a nuestros candidatos a la Asamblea nacional para enviarle un mensaje contundente al gobierno nacional y regional que quiere atemorizar a la gente con sus zarpazos tiránicos y llenarla de desesperanza para hacerle creer que con votos no es posible salir de esto, pero se equivoca porque la gente está clara que vamos a salir de esto con votos y calle, que hay que tirar el resto para defender nuestros derechos, porque cuando la gente dice basta es basta”.

Explicó Contreras que la concentración se iniciará a las 9 am en el Obelisco de los Italianos y de allí partirá por la calle 11 hasta llegar a la plaza de la Libertad, donde los candidatos de la MUD a la Asamblea Nacional dirigirán un mensaje al pueblo tachirense.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El Psuv marchará este viernes en apoyo al presidente Nicolás Maduro

El oficialismo marchará en Caracas contra el paramilitarismo desde La Bandera y la Cantv de la Av. Libertador, hasta el Palacio de Miraflores

El oficialismo marchará en Caracas contra el paramilitarismo desde La Bandera y la Cantv de la Av. Libertador, hasta el Palacio de Miraflores

Caracas. Evely Orta

Este viernes el oficialismo marchará en Caracas contra el paramilitarismo desde La Bandera y la CANTV de la Av. Libertador, hasta el Palacio de Miraflores.

El pasado miércoles, el alcalde del municipio Libertador y miembro de la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela , Jorge Rodríguez, anunció la manifestación contra el paramilitarismo, al bachaqueo y en respaldo a la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP).

Como consecuencia de la marcha, varias vías de la ciudad capital permanecen cerradas por la presencia de tarimas y el servicio de Bus Caracas ha sido suspendido.

Los usuarios de la red Twitter, reportan que el elevado de Mariperez sentido Oeste, está cerrado por una tarima que se instaló en la zona.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Alcalde de Caracas convoca a marchar este viernes en apoyo al Estado de Excepción

El oficialismo marchará este viernes en apoyo al decreto de estado de excepción vigente en seis municipios del Táchira

El oficialismo marchará este viernes en apoyo al decreto de estado de excepción vigente en seis municipios del Táchira

Caracas. Evely Orta

El alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, convocó a una movilización para este viernes, en una transmisión en vivo por el canal del Estado VTV.

El burgomaestre informó que esta marcha partirá desde dos “grandes” puntos: El Distribuidor La Bandera y la avenida Libertador a la altura de la CANTV hasta el Palacio de Miraflores, aproximadamente a las 11:00 am.

Rodríguez afirmó que esta iniciativa es para apoyar las acciones impulsadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en la frontera con Colombia. También para repudiar el paramilitarismo en la región y para exigir el derecho a vivir en paz.

“Debemos defender el derecho de los 28 millones de venezolanos y 5 millones de colombianos que quieren vivir en paz, que huyeron del hambre y violencia de su país”, destaco el alcalde capitalino.

Convocó también el Gran Tuitazo Nacional con el hashtag #VenezuelaExigeRespetopara repudiar la supuesta “injerencia” paramilitar en la frontera. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Oposición marchó hasta la OEA para exigir fecha de parlamentarias

Partidos políticos entregaron petitorio al organismo multilateral en su sede en Caracas

 Representantes de los partidos congregados entregaron un petitorio al organismo. Foto: Twitter

 Representantes de los partidos congregados entregaron un petitorio al organismo. Foto: Twitter

Partidos políticos entregaron petitorio al organismo multilateral en su sede en Caracas

Caracas. Evely Orta

Los partidos políticos que integran la Mesa de la Unidad (MUD) marcharon este miércoles desde la Plaza Brión de Chacaíto hasta la sede de la OEA en Caracas, a fin de exigir se divulgue la fecha para las elecciones parlamentarias.

La liberación de los presos políticos fue una de las peticiones consignadas ante el organismo regional. El partido Un Nuevo Tiempo pidió también la habilitación de su líder Manuel Rosales, con el propósito de que pueda participar en las futuras elecciones parlamentarias.

Otras de las exigencias hechas por las organizaciones políticas fueron permitir el retorno de los exiliados y la observación internacional en los próximos comicios.

La marcha partió pasadas las 11:00 de la mañana y dos horas después, los representantes de los partidos congregados entregaron un petitorio al organismo.

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Anzoátegui también dijo sí a la libertad de los presos políticos

En el distribuidor Fabricio Ojeda de Lechería, anzoatiguenses se sumaron a la convocatoria que desde la cárcel hiciera Leopoldo López. Dirigentes de la coalición opositora se hicieron presentes afirmando que la unidad está garantizada 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

En el distribuidor Fabricio Ojeda de Lechería, anzoatiguenses se sumaron a la convocatoria que desde la cárcel hiciera Leopoldo López. Dirigentes de la coalición opositora se hicieron presentes afirmando que la unidad está garantizada 

Niurka Franco 

Como una irrefutable demostración de unidad y fortaleza, fue calificada por dirigentes de la oposición, la manifestación que de manera simultánea se dio en todo el país e incluso más allá de nuestra fronteras,  exigiendo la libertad de los presos políticos y el establecimiento de la fecha para las elecciones parlamentarias.

“Este acto evidencia que el pueblo clama unidad, apoyo y sentimiento, al final privó la cordura de los factores políticos y aquí estamos, dando una clara demostración de lo que queremos”, afirmó Antonio Ricóveri, secretario general de la MUD, quien destacó la presencia de representantes de las diversas organizaciones políticas que integran la coalición, entre ellos los aspirantes a diputado, Armando Armas, Carlos Andrés Michelangeli, Omar González Moreno, entre otros.

El alcalde del municicpio Urbaneja, Gustavo Marcano, mostró satisfacción por el éxito de la convocatoria, lo cual a su juicio ratifica el sentimiento de unidad y fortaleza presente en el país.

“La bandera por la  liberación de los presos políticos fue hoy enarbolada por todos quienes anhelamos un cambio en paz y en democracia. Ahora toca traducir este sentimiento  en organización electoral de manera que cuando sea anunciada la fecha de las parlamentarias,  existan comandos familiares, comandos cívicos  y comandos  independientes”.

El dirigente de PJ y futuro jefe de campaña de los aspirantes opositores, precisó que más allá del trabajo de los políticos y de los partidos, los ciudadanos deben asumir  un rol protagónico para conquistar el cambio que el país anhela.

“Estos es solo el inicio de lo que será un gran movimiento ciudadano y una manifestación democrática de cambio en la calle que se evidenciará en las urnas electorales”, dijo tras rechazar las actuaciones del gobierno.

“Lo más importante es que quienes crean que nos van a dividir con una campaña sin escrúpulos  haciendo montajes y tocando a las familias, lo cual debe ser sagrado en esta actividad, están equivocados, hoy estamos demostrando que más allá de las organizaciones políticas está el anhelo de cambio que tiene el pueblo venezolano”. 

Balas no matan esperanza

Muy sentida fue la participación en el acto de la estudiante de Comunicación Social de la USM., Carlin Rodríguez, quien el nueve de mayo del año pasado, casi perdió la vida, tras ser herida durante una manifestación pacífica que realizaba un grupo de estudiantes en el mismo lugar donde se dio la concentración esta vez.

“Para mí es un reto estar aquí y poder decirle a los jóvenes, a mis compañeros, al país, que el nueve de mayo del año pasado, cuando un policía me disparó, no morí yo, pero sí mi miedo, hoy soy una nueva persona decidida a luchar porque en mi país haya libertad, haya justicia, porque así como en mi caso, no pasó nada con el policía que me hirió, porque ni siquiera hubo juicio, en otros casos tampoco se administra justicia con equidad, por eso y por quienes están privados de libertad sin haber cometido delito, solo por luchar por sus ideales, es que hoy estamos aquí y seguiremos saliendo a la calle cuantas veces sea necesario por la libertad y la justicia”.

La despedida del acto estuvo a cargo del padre Eduardo, capellán del colegio María Auxiliadora, quien con una oración por Venezuela y sus habitantes cerró el encuentro aclarando a quienes puedan preguntarse qué hace un cura en un acto político, que el día que su pueblo, sus fieles y su  rebaño vuelvan a sus casas tranquilos y en paz, ese día también su párroco volverá a la suya”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Venezuela respondió y salió a las calles en solidaridad a sus presos políticos

En la concentración de Caracas, algunos dirigentes de Voluntad Popular se afeitaron la cabeza en solidaridad con Ceballos

Foto: AFP

Foto: AFP

En la concentración de Caracas, algunos dirigentes de Voluntad Popular se afeitaron la cabeza en solidaridad con Ceballos

Con información de AFP

Miles de manifestantes salieron este sábado a las calles de las principales ciudades venezolanas para reclamar la libertad de quienes califican como "presos políticos" y protestar contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Unas 3.000 personas, según cifras del partido opositor Voluntad Popular, se aglomeraron en la avenida Francisco de Miranda en el este de Caracas para presenciar un acto en el que participaron las esposas del líder radical Lepoldo López, del exalcalde de San Cristóbal Daniel Ceballos y del alcalde metropolitano Antonio Ledezma, quienes permanecen en prisión.

En la concentración estuvo presente el expresidente boliviano Jorge Quiroga, quien junto con el exmandatario colombiano Andrés Pastrana, intentó visitar el viernes a López y Ceballos, declarados en huelga de hambre desde el pasado domingo, pero les fue negado el acceso.

"Lo seguro es que la lucha de Leopoldo, Daniel y sus familias le va a traer a Venezuela elecciones, democracia, libertad y un rumbo diferente", declaró Quiroga a la AFP, mientras caminaba entre los manifestantes vestidos con ropa blanca.

La actividad fue convocada por Leopoldo López, quien está recluido en una cárcel militar en las afueras de Caracas desde el 19 de febrero de 2014, acusado de incitar a la violencia en las protestas antigubernamentales que dejaron 43 muertos entre febrero y mayo del año pasado.

López filtró para Internet un video clandestino grabado en su celda con un teléfono celular, en el que convocó a salir a la calle "pacíficamente" para exigir "la liberación de los presos políticos, el cese de la persecución y la censura" y que "se fije definitivamente la fecha para las elecciones parlamentarias", planteadas para el último trimestre del año.

Foto: AFP

Foto: AFP

En la concentración de Caracas, algunos dirigentes de Voluntad Popular se afeitaron la cabeza en solidaridad con Ceballos, también acusado de conspiración, quien fue rapado y trasladado en la madrugada del sábado pasado -sin previo aviso- a una cárcel para procesados comunes en Guárico.

Karina Rodríguez, administradora de 30 años de edad, se unió a la concentración porque pide "un cambio para Venezuela y un mejor futuro" y porque está "cansada" de "todos los problemas políticos y sociales" que ha experimentado el país en tiempos recientes.

Otras manifestaciones se realizaron en San Cristóbal, Maracaibo y Barquisimeto, Valencia, Maracay, Maturín, Puerto La Cruz, Puerto Ordaz y San Fernando.

Venezuela, segundo país más violento del mundo según la ONU, registró una inflación que rozó los 70 puntos en 2014 y sufre la escasez de dos tercios de los productos básicos.

 
Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Chúo Torrealba: Convocatoria del sábado es legítima #30M

Secretario ejecutivo de la MUD anuncia que no se logró un acuerdo para participar en la marcha y considera necesario “discutir y construir juntos las decisiones"

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Secretario ejecutivo de la MUD anuncia que no se logró un acuerdo para participar en la marcha y considera necesario “discutir y construir juntos las decisiones"

Caracas. Evely Orta

La convocatoria a marchar el próximo sábado que hicieron los  presos políticos Leopoldo López y Daniel Ceballos es "legítima" aunque la coalición no la acompañe, afirmó este jueves el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba.

"Esta es una convocatoria legitima, ahora, hay un tema de fondo, y es cómo se construyen las decisiones en alianza para poder avanzar", explicó Torrealba en declaraciones que ofreció a una emisora radial en las que señaló que "no se puede descalificar" la invitación a marchar.

"Las circunstancias impidieron que la invitación a la actividad del próximo sábado 30 contara con la necesaria participación de todos los factores de la Unidad en su diseño, formulación y convocatoria", informó la MUD en un comunicado difundido el martes.

Torrealba confirmó  este jueves que como coalición integrada por 28 organizaciones políticas no se logró un acuerdo para participar en esta convocatoria y por ello "la necesidad de discutir, procesar y construir juntos las decisiones".

Indicó que la iniciativa de López, que desde la cárcel militar de Ramo Verde donde permanece recluido hizo una invitación a marchar, es "legítima" aunque se hizo de forma "intempestiva" lo que impidió la participación de la alianza en esta convocatoria.

"Eso llevó a algunas organizaciones que forman parte de la mesa a tener objeciones de forma y de fondo con esta movilización", dijo el vocero de la MUD que no descartó que él mismo asista a la marcha, aunque tampoco lo confirmó.

López y Ceballos, ambos de Voluntad Popular, han recibido la confirmación de asistencia a la marcha del excandidato presidencial Henrique Capriles, de María Corina Machado, así como de los expresidentes de Colombia, Andrés Pastrana y de Bolivia, Jorge Quiroga.

Se espera que los expresidentes arriben hoy al país y Pastrana, además de confirmar su asistencia, anunció que solicitó una reunión con el jefe de Estado, Nicolás Maduro. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

ABP propone reunión de la MUD por marcha del #30M

La tolda vinotinto solicitó una reunión de la coalición opositora, después de que ésta declarara que no participará en la marcha convocada por Leopoldo López

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La tolda vinotinto solicitó una reunión de la coalición opositora, después de que ésta declarara que no participará en la marcha convocada por Leopoldo López

Redacción.

Ante la decisión de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de no participar en la marcha de este sábado, convocada por Leopoldo López desde prisión, el partido Alianza Bravo Pueblo (ABP) emitió un comunicado en el que solicita una reunión extraordinaria de la plenaria de la coalición para abordar el tema y encontrar una solución.

“La convocatoria de una movilización y su fecha no pueden ser un factor de desencuentro que fracture ese preciado bien que es la Unidad”, se lee en el documento enviado por la tolda de Antonio Ledezma.

ABP ratifica en el texto su disposición a participar en manifestaciones pacíficas ante instancias nacionales e internacionales para “lograr la libertad y el cese de la represión y las persecuciones”.

Lea aquí el comunicado completo: 

Alianza Bravo Pueblo, fiel a sus principios y a su compromiso con el país y la democracia, fija posición en relación a la propuesta formulada por nuestros compañeros de lucha Leopoldo López y Daniel Ceballos, de realizar una movilización pacífica el próximo sábado 30 de mayo. En ese sentido queremos dejar constancia de  nuestra total solidaridad con los presos políticos, perseguidos y exiliados que hoy en día el régimen actual les violenta sus derechos humanos consagrados en la Constitución y en los principios universales que protegen a los ciudadanos. En nuestra historia política, dirigentes y militantes de la organización, han sufrido la escalada represiva del régimen y cuyo punto culminante se expresó en el asalto, allanamiento y violación de los más elementales derechos, fundamentalmente su libertad, al cual fue sometido el alcalde Metropolitano de Caracas Antonio Ledezma, que continúa secuestrado e incomunicado por el régimen.

Recordemos que fiel a su compromiso con los electores de la gran Caracas y trabajadores de la alcaldía Metropolitana de la capital, Antonio Ledezma, salió en defensa del derecho de sus trabajadores y la legitimidad de la soberanía popular, llegando incluso a realizar una huelga de hambre para obtener los recursos que injustificadamente el régimen le negaba, en su afán autocrático de liquidarla.

Los venezolanos tenemos sobradas razones para protestar y para exigir mejor calidad de vida, porque la situación que padecemos todos los días se agrava peligrosamente y los niveles de inflación, escasez, desabastecimiento, inseguridad, deterioro de los servicios públicos y pulverización del bolívar, son prueba evidente de ello.

En este contexto, Alianza Bravo Pueblo ha estado, está y estará siempre al lado de nuestro pueblo y de quienes sufren la represión, el encarcelamiento, la persecución y el exilio en nuestro país. Somos incondicionales en nuestra lucha y por ello estamos y esteremos dispuestos a realizar el máximo de nuestros sacrificios, y a ejecutar todas las acciones PACIFICAS de movilización en la calle, ante las instancias nacionales e internacionales, con el sagrado compromiso de lograr la libertad y el cese la represión y las persecuciones.

Para lograr estos objetivos, ABP considera que existe un bien primario o un  fin superior que es la Unidad de todos los factores de la Alternativa Democrática. En ese sentido, la convocatoria de una movilización y su fecha no pueden ser un factor de desencuentro que fracture ese preciado bien que es la Unidad. Es por ello que nuestra organización política ha solicitado una reunión extraordinaria de la plenaria MUD, para en sana y democrática discusión abordar el tema y proponer las soluciones que sean necesarias y satisfagan el interés general de todos. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Henrique Capriles marchará este sábado

El líder opositor confirma su participación en la marcha convocada por Leopoldo López en un video desde la cárcel de Ramo Verde

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El líder opositor confirma su participación en la marcha convocada por Leopoldo López en un video desde la cárcel de Ramo Verde

Caracas. Evely Orta

Henrique Capriles asistirá este sábado 30 a la marcha convocada por Leopoldo López a través de un video grabado en la cárcel militar de Ramo Verde.

Mientras tanto, la Mesa Democrática (MUD) anunció que no participará en la manifestación aunque la considera legítimas las exigencias liberación y cese a la persecución de presos políticos y dirigentes opositores.

A través de su cuenta Twitter, Capriles hizo un llamado a la reflexión pues a su juicio es mantener la Unidad con miras a recuperar la democracia en el país con la renovación de la Asamblea Nacional.

El mandatario mirandino, quien ahora enfrenta una demanda por difamación por parte de los funcionarios sancionados por el gobierno de Estados Unidos, afirmó que sin ningún ánimo de dividir él si asistirá a la marcha.

“La Unidad es plural y le pertenece a todos los venezolanos, el único adversario es el Gobierno y la destrucción de ntra Venezuela!”, tuiteó Capriles.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

MUD no participará en la marcha convocada por Leopoldo López

La coalición opositora se deslinda del llamado a protestar del líder de Voluntad Popular desde la prisión. La manifestación se realizará este sábado

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La coalición opositora se deslinda del llamado a protestar del líder de Voluntad Popular desde la prisión. La manifestación se realizará este sábado

Caracas. Evely Orta

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD)  anunció que no acompañará la convocatoria a marchar el próximo sábado en Caracas que hicieron los presos políticos Leopoldo López y Daniel Ceballos el fin de semana pasado a través de un video hecho desde la cárcel.

En un comunicado la MUD señaló que "las circunstancias impidieron que la invitación a la actividad del próximo sábado 30 contara con la necesaria participación de todos los factores de la Unidad en su diseño, formulación y convocatoria".

En el texto, la Unidad destaca que "tras realizar intensas consultas con diversas organizaciones que integran esta alianza, muchas de ellas presentaron observaciones de forma y fondo a la actividad".

La coalición opositora  argumentó que "seguramente hubieran podido ser resueltas si no se hubiera tenido la presión de una fecha fijada también de manera unilateral por los autores de la iniciativa".

Reiteró en el comunicado que "la actividad del próximo sábado no es una actividad de la Mesa de Unidad Democrática, sino de una de las organizaciones que forman parte de ella".

Sin embargo y a pesar de no participar en la marcha la MUD expresó que "respeta, valora y comparte" las razones esgrimidas por López en el video que difundió el sábado pasado para llamar a la movilización como la exigencia de que sean liberados los "presos políticos", el cese de la represión y la censura.

La MUD también comparte la exigencia en la fijación de la fecha de las elecciones parlamentarias "y su realización con observación internacional calificada y oportuna" pues "son puntos que forman parte estructural de la agenda de la Unidad Democrática" que se ha dado a conocer públicamente.

"Sin embargo, consideramos fundamental que en cualquier petitorio o conjunto de reclamos esté presente también en forma destacada la lucha contra la espantosa crisis humanitaria que vive nuestro pueblo, azotado por la escasez, la carestía, la inseguridad y el colapso de todas las redes de servicio público", se indica en el comunicado.

Por su parte, Lilian Tintori, esposa de López, reiteró la convocatoria a la marcha del sábado y anunció que los expresidentes Andrés Pastrana, de Colombia, y Jorge Quiroga, de Bolivia, se sumarán a la movilización en Caracas.

El lunes, voceros del partido Copei y de la sección en el estado occidental de Zulia de la MUD, anunciaron que también atenderán a la invitación a marchar, al igual que la Causa R.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Armando Armas ratifica movilización para el sábado

El partido Voluntad Popular, en nombre de las organizaciones aliadas, hizo un llamado a no caer en provocaciones

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El partido Voluntad Popular, en nombre de las organizaciones aliadas, hizo un llamado a no caer en provocaciones

Con información de nota de prensa

 Mediante una rueda de prensa y la exposición de un  video difundido, del líder del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, la organización en el estado Anzoátegui, presentó las acciones que tomarán a consecuencia de la huelga de hambre iniciada conjuntamente con el ex alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos.

Armando Armas, candidato unitario por el circuito 4, refirió que la lucha de Leopoldo López representa la de un pueblo que demanda un cambio en el modelo instaurado desde hace 16 años. 

Dijo que a López le han sido vulnerados sus derechos desde que fue encarcelado en una infame prisión, por lo que su actitud heroica en no doblegar su pensamiento motiva a continuar trabajando hasta lograr un cambio de abajo hacia arriba.

 “El llamado a la calle representa más que un liderazgo, es la voz de todos los presos políticos desde el más emblemático en nuestro estado como lo es Gerardo Resplandor, hasta las voces de represión. Tenemos que pasar de la indiganción a la acción estratégica y disciplinada. Hoy Leopoldo es una cara que representa a millones de Venezolanos", dijo. 

Sostuvo que la tierra heredera del tren libertario como es Venezuela, no puede sucumbir ante los atropellos de quienes quieren perpetuarse a la fuerza y bajo la política de miedo.

"Los hijos de Bolívar no tenemos la cobardía en nuestros genes, la hidalguía forma parte de nuestra idiosincrasia no podemos permitir que no las arrebaten. Por eso hago un llamado que con firmeza, fuerza salgamos a las calles de Anzoátegui este sabado 30 de mayo a decir ya basta".

Exhortó a no caer en falsos rumores y a que reine la no violencia pese a la situación crítica por la que atraviesa la nación, expuso tras reiterar el  llamado al Consejo Nacional Electoral para fijar la fecha de las elecciones parlamentarias. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Trabajadores de la UCV marcharán este jueves

No cesan las protestas. Los sindicatos de trabajadores y obreros universitarios decidieron marchar hasta el Ministerio de Educación Superior

Foto: Cortesía La Razón

Foto: Cortesía La Razón

No cesan las protestas. Los sindicatos de trabajadores y obreros universitarios decidieron marchar hasta el Ministerio de Educación Superior

Caracas. Evely Orta

Esta semana será particularmente difícil. Desde este lunes se han registrado diversas protestas por los cortes recurrentes de energía eléctrica, agua, inseguridad y reivindicaciones salariales.

 

Este martes, el sindicato de trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (UCV) pide un contrato colectivo. El presidente del sindicato, Eduardo Sánchez, explicó que requieren un ajuste que compense la inflación.

Ante la falta de repuesta del Gobierno a las exigencias de los gremios de las universidades, el sindicato de trabajadores de la UCV convocó a una marcha para este jueves hasta el Ministerio de Educación Superior para pedir la reconstrucción del tabulador.

Trabajadores y obreros UCV debatieron las acciones a tomar por sus reivindicaciones.  “No vamos a permitir que actores ajenos discutan el contrato colectivo”, agregó. "No vamos a aceptar un contrato impuesto, merecemos los mismos derechos que los trabajadores de la Cantv", concluyó Sánchez.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Oficialistas marchan nuevamente en Caracas

La manifestación rechaza la supuesta “injerencia” de Estados Unidos y terminará con recolección de firmas

Foto: Twitter

Foto: Twitter

La manifestación rechaza la supuesta “injerencia” de Estados Unidos y terminará con recolección de firmas

Caracas. Evely Orta

Los trabajadores de la construcción marcharán este viernes en Caracas en repudio a la “injerencia” de Estados Unidos en Venezuela.

La manifestación partirá desde la plaza Morelos, sector Bellas Artes, hasta la plaza Bolívar, en el casco central de la capital.

En el punto final de la marcha se ubica un punto de recolección de firmas para suscribir la carta que exige la derogación de la orden ejecutiva de Barack Obama.  El decreto califica a Venezuela "una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad" de ese país.

Esta semana se han movilizado trabajadores de otros sectores como el petrolero, eléctrico, de las telecomunicaciones, transporte y ferroviario.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Habrá marcha oficialista este sábado 28F

Los manifestantes deben portar la bandera y el escudo nacional. Se esperan anuncios del presidente

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Los manifestantes deben portar la bandera y el escudo nacional. Se esperan anuncios del presidente

Caracas. Evely Orta

El presidente Nicolás Maduro llamó a una “marcha antiimperialista” este sábado 28 de febrero en Caracas. 

El mandatario aseguró en cadena nacional que hará importantes anuncios durante el evento.

Maduro convocó al acto desde la sala Ríos Reyna del teatro Teresa Carreño.

El jefe del Estado indicó que los manifestantes deben portar la bandera y el escudo nacional. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Militares bloquearon salida de marcha opositora

La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) cerró acceso hacia Plaza Venezuela, punto de concentración

Foto: Twitter

Foto: Twitter

La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) cerró acceso hacia Plaza Venezuela, punto de concentración

Redacción.

Una de las salidas de la marcha de las "ollas vacías", en Caracas, amaneció bloqueada por un piquete de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). 

En Twitter difundieron imágenes de la esquina de la torre La Previsora tomada por funcionarios militares. 

Se esperaba que manifestantes opositores pasaran en el lugar para llegar hasta Plaza Venezuela. 

La presencia castrense obligó a cambiar de planes y se convocó directamente a la concentración final en la avenida Casanova de la ciudad capital. 

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) llamó a esta manifestación en rechazo a la crisis económica.

Leer más