Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Rector Luis Emilio Rondón cuestionó extensión del horario

La rectora principal Sandra Oblitas, realizó el anuncio a través de la red pública de medios de comunicación, fueron los mismos medios los que informaron al rector sobre la decisión 

Rondón explicó que la ley establece el cierre de los centros a las 6:00 pm Foto: Archivo 

Rondón explicó que la ley establece el cierre de los centros a las 6:00 pm Foto: Archivo 

La rectora principal Sandra Oblitas, realizó el anuncio a través de la red pública de medios de comunicación, fueron los mismos medios los que informaron al rector sobre la decisión 

Luis Méndez Urich

Sandra Oblitas, rectora del Consejo Nacional Electoral se dirigió al país alrededor de las 6:15 de la tarde de este domingo, su intención no fue para dar resultados, por el contrario aprovechó su alocución para extender el horario de votación por 60 minutos más, es decir hasta las siete de la noche.

“Hemos notado a través de los diversos medios de comunicación, que se ha iniciado el cierre de algunos centros, sin la debida autorización, ni la presencia de los miembros designados para tal fin” señaló la vocera del poder electoral.

El anuncio de Oblitas, se traduce en la primera extensión en el horario de votación, de acuerdo a los reglamentos, los centros de votación deben permanecer abiertos mientras se encuentren electores en las colas. De lo contrario los mismos cerrarán a las seis de la tarde.

Reacción rápida

Tras el anuncio de la rectora Oblitas. El rector Luis Emilio Rondón indicó que la extensión realizada por el Consejo Nacional Electoral, es “ilegal” y queda al margen de lo establecido en las normativas electorales en el país

Para el rector, la reglamentación es clara y solo se mantendrá abierto el centro de votación si permanecen electores en cola. “El horario establecido es entre las 6:00 am y las 6:00 de la tarde del día… no entiendo bajo que hecho sobrevenido extendieron el horario”  indicó Rondón.

De igual manera Rondón manifestó que no fue partícipe la decisión, y que se enteró de la misma a través de los medios de comunicación.


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Rondón: “Listas las condiciones para ejercer el derecho al voto”

Rondón afirmó que como tarea para el próximo parlamento, la promulgación de una ley que evite desequilibrios incluso en el período de precampaña  

Rondon recordó que este viernes comenzará la instalación de las mesas Foto: Archivo 

Rondon recordó que este viernes comenzará la instalación de las mesas Foto: Archivo 

Rondón afirmó que como tarea para el próximo parlamento, la promulgación de una ley que evite desequilibrios incluso en el período de precampaña  

Evely Orta

El rector principal del Consejo Nacional Electoral, Luis Emilio Rondón, aseguró que ya están dadas las condiciones necesarias para que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto el próximo domingo 6 de diciembre.

Destacó que el cotillón electoral ya fue distribuido en todo el territorio nacional, tal y como lo establece las normativas del CNE.

Rondón desde ya dejó tarea para la próxima Asamblea Nacional. En este sentido indicó que se debe trabajar en una nueva legislación que le permita al organismo electoral regular lo referente a la actuación de los diversos participantes inclusive en el período de precampaña. Todo ello con el fin de evitar desequilibrios en el proceso de campaña.

“Cuando vemos que televisoras han tenido pautas informativas tan prolongadas hacia una sola oferta electoral eso en nada contribuye al equilibrio que debe tener la campaña electoral”, destacó.

Sobre este tema detalló que los procedimientos en la ley deberían ser mucho más expeditos, pues en relación a la imposición de la sanción y el período de la campaña, que aseguró es muy corto, no permite que los actores políticos “puedan tener restricciones dentro de la posibilidad de no incurrir en delitos electorales”.

Rondón dijo que el CNE no ha recibido denuncias sobre irregularidades en las zonas fronterizas decretadas bajo Estado de Excepción e indicó que este viernes se procederá a la instalación de las mesas electorales en todo el país.

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Rector Luis Emilio Rondon: “Hay que condenar los actos de violencia en Altagracia de Orituco”

“Hay que condenar los actos de violencia en Altagracia de Orituco, muy lamentable, aspiro a que se hagan las investigaciones”, expresó el rector del CNE Rondon en entrevista en Globovisión

Rector Luis Emilio Rondón en programa de Globovisión Foto: cortesia Globovisión

Rector Luis Emilio Rondón en programa de Globovisión Foto: cortesia Globovisión

“Hay que condenar los actos de violencia en Altagracia de Orituco, muy lamentable, aspiro a que se hagan las investigaciones”, expresó el rector del CNE Rondon en entrevista en Globovisión

Evely Orta

El rector del Consejo Nacional Electoral, Luis Emilio Rondón, condenó este jueves el asesinato  de Luis Manuel Díaz, secretario general de AD en Altagracia de Orituco, estado Guárico, hecho registrado la noche de este miércoles durante un acto con militantes de la Mesa de la Unidad Democrática.

 “Hay que condenar los actos de violencia en Altagracia de Orituco, muy lamentable, aspiro a que se hagan las investigaciones”, expresó en entrevista en Globovisión..

Rondón manifestó: “hacemos votos para que la campaña se desarrolle en un ambiente de paz, me preocupa que circunstancias como estas se presenten. El comunicado de la Unasur expresa claramente estos aspectos”.

 Cabe destacar que la Unión de Naciones Suramericanas, Unasur, se pronunció, la noche de este miércoles, en un comunicado compartido en la cuenta en Twitter @Unasur. La misión electoral del organismo expresó “su más enérgico rechazo a todo tipo de violencia que pueda afectar el desarrollo normal del proceso electoral”.

“En este sentido, hace un llamado a las autoridades nacionales pertinentes, para que se realice una exhaustiva investigación de este condenable hecho, con la finalidad de evitar la impunidad frente a este suceso, e invita vehementemente a todos los sectores políticos para contribuir al mantenimiento de un clima de paz y armonía en la campaña electoral”, señala el documento.

El rector principal del CNE Luis Emilio Rondon detalló que el Consejo Nacional Electoral desplegó 314 fiscales electorales y a la hecha 300 informes de fiscalización han sido recibidos y se han estado haciendo seguimientos, aseguró. 

Recientemente se abrió un procedimiento a MinUnidad porque tenía símbolos distintivos de otra organización política, puntualizó.

 Igualmente informó que la  participación de niños y adolescentes motivó la suspensión de una propaganda de televisión del Psuv.

 Aclaró además, que la ubicación de las  organizaciones políticas dentro de la tarjeta electoral es potestad de los partidos. Sin embargo se observa la disposición de algunos partidos a generar confusión sobre la oferta electoral

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

MIN Unidad se mantendrá en la boleta por falta de tiempo

El Rector principal del CNE Luis Emilio Rondon invitó a los electores a visitar las ferias electorales para ubicar exactamente la tarjeta de su partido de preferencia

image.jpg

El Rector principal del CNE Luis Emilio Rondon invitó a los electores a visitar las ferias electorales para ubicar exactamente la tarjeta de su partido de preferencia

Evely Orta

El rector  del Consejo Nacional Electoral (CNE) Luis Emilio Rondón, aclaró que el procedimiento contra MIN Unidad  no se reflejará en la boleta electoral por lo corte del tiempo.

En este sentido, Rondón  explicó que escoger la posición de los partidos en el tarjetón  no es potestad del Poder Electoral. Pues “son las propias organizaciones políticas que, de acuerdo a un orden jerárquico, tienen la posibilidad de ubicarse en el lugar de su preferencia”.

En el casi particular del circuito 1 de Aragua donde MIN Unidad apoyó a un candidato con el mismo nombre del postulado por la MUD,  Rondón reiteró que esa tolda debe retirar distintivos y nombres de otras organizaciones políticas, “porque está claramente señalado en la ley”.

Sin embargo aseguró que se  están estudiando las alternativas  para solventar esta situación como la publicación vía gacetilla electoral para hacer las distinciones pertinentes “que en este caso corresponde a dos ciudadanos completamente distinto sin ningún tipo de alianza”

Para finalizar el rector principal reiteró el llamado  a los ciudadanos a buscar las boletas en los puntos de feria electoral para ubicar exactamente su opción y así evitar confusiones.

Leer más
Parlamentarias Redacción Parlamentarias Redacción

Luis Emilio Rondón: El próximo 6D ganará Venezuela y no como sea, sino democráticamente

Afirmó que los venezolanos serán los verdaderos protagonistas el próximo 6 de diciembre, quienes de manera cívica y democrática ejercerán su derecho al voto,” así dirán basta a las imposiciones, irregularidades y no ‘como sea’ de este gobierno”

Luis Emilio Rondón: con el voto los venezolanos dirán basta a las imposiciones, irregularidades y abusos de este gobierno | Foto: cortesía 

Luis Emilio Rondón: con el voto los venezolanos dirán basta a las imposiciones, irregularidades y abusos de este gobierno | Foto: cortesía 

Este viernes arrancó la campaña en Venezuela, el Secretario General Nacional de Un Nuevo Tiempo y candidato por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el Circuito 1 del Estado Nueva Esparta Luis Emilio Rondón, afirmó que los venezolanos serán los verdaderos protagonistas el próximo 6 de diciembre, quienes de manera cívica y democrática ejercerán su derecho al voto,” así dirán basta a las imposiciones, irregularidades y no ‘como sea’ de este gobierno”.

Nota de prensa

Rondón insistió que desde el Ejecutivo “se encuentran tomando decisiones desesperadas en el marco de las venideras elecciones, el pueblo está claro de quienes han sido los únicos responsables del incremento de la inseguridad a la cual se le ha sumado en los últimos días hechos delicados donde las granadas se han vuelto noticia y las autoridades se mantienen mudas frente a tan delicado y alarmante acontecer así como el último episodio internacional”.

El abanderado por la Alternativa Democrática indicó que el desabastecimiento se ha vuelto insostenible “no pueden decir que la responsabilidad es de la empresa privada cuando expropiaron más de la mitad de las tierras productivas que hoy están en agonía, al igual que los hospitales que sobreviven en terapia intensiva. Los que ocupan altos cargos en el gobierno ni disimulan los placeres capitalistas del que disfrutan, mientras pretenden que los venezolanos agradezcan un aumento salarial que día a día se lo devora la inflación”.

Resaltó que la actual Asamblea Nacional presentó la Ley de Presupuesto para el 2016 “bien desconectado a la realidad, pretenden mantener el engaño, pero como si fuese poco, era evidente que no perderían de hacer campaña desde el Parlamento recordando escenarios y buscando confundir a la gente, no está estipulado en la Ley que debamos firmar ningún pacto, ningún convenio o acuerdo para reconocer resultados, los resultados del próximo 6 de diciembre lo dará cada voto, cada voluntad expresada por los ciudadanos, no por la imposición ideológica de nadie, esa que ellos mismos pretenden desconocer”.

Por último, el dirigente de UNT, Luis Emilio Rondón enfatizó “con consignas no come la gente, la historia no perdona y esa no se olvida, el pueblo no olvidará como un grupo que se hacen llamar ‘socialistas y obreros’ se dan vida de oligarcas, acusan y persiguen a todos aquellos que no opinen igual o estén contra la revolución del siglo XXI, la misma que pretende hacernos inútiles y dependientes de un líder que no está”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Rector del CNE recordó la obligatoriedad de respeto a la normativa electoral vigente

Luis Emilio Rondón a través de su cuenta twitter recordó a los actores de las elecciones la prohibición de fondos públicos para financiar la campaña electoral

 Rondón indicó que ninguna autoridad debe incurrir en ventaja para promocionar a candidatos. Foto: archivo.

 Rondón indicó que ninguna autoridad debe incurrir en ventaja para promocionar a candidatos. Foto: archivo.

Luis Emilio Rondón a través de su cuenta twitter recordó a los actores de las elecciones la prohibición de fondos públicos para financiar la campaña electoral

Evely Orta

El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Luis Emilio Rondón, recordó la prohibición del uso de fondos públicos para financiar actos de campaña.

Rondón publicó en su cuenta de  Twitter @RondonCNE que la suscripción al acuerdo de reconocimiento a los resultados electorales es voluntario y destacó la obligatoriedad de respeto a la normativa electoral vigente.

En la misma red social indicó que ninguna autoridad debe incurrir en ventaja para promocionar a candidatos que opten a cargos escogidos a través del sufragio.

“Firmar acuerdos entre actores políticos sobre resultados del 6D es un acto voluntario de las partes”. Puntualizó descartando así la obligatoriedad en la suscripción del mismo.

“Obligatorio es no realizar acciones que constituyan ventajismo electoral como lo señala el artículo 221 del Reglamento General LOPRE”, recordó a todos los candidatos.

“Está prohibido el uso de recursos públicos en beneficio de organización política o candidatura alguna”, sentenció.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Luis Emilio Rondón: La observación internacional fortalecería la confianza en las elecciones del 6D

El rector principal del CNE hizo referencia a la OEA, institución que, al igual que otras, tiene la experiencia requerida para ser parte del grupo de observadores

El rector principal del CNE hizo referencia a la OEA, institución que, al igual que otras, tiene la experiencia requerida para ser parte del grupo de observadores

Caracas. Evely Orta

“Es importante dotar el proceso electoral del próximo 06 de diciembre de observación sólida, con técnicos altamente capacitados”.

Así lo considera el rector principal del CNE, Luis Emilio Rondón, quien destacó que un acompañamiento fortalecido puede incrementar la confianza de los electores.

Expresó su preocupación por algunas posiciones que tienden a descalificar la figura tan relevante de una observación internacional calificada.

En este sentido, Rondón hizo referencia a la Organización de Estados Americanos (OEA), institución que, al igual que otras, tiene la experiencia requerida para ser parte del grupo de observadores.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El CNE aprobó la presencia de Unasaur para las elecciones parlamentarias

Existe la posibilidad que el Consejo Nacional Electoral invite a otras organizaciones internacionales

Existe la posibilidad que el Consejo Nacional Electoral invite a otras organizaciones internacionales

 Caracas. Evely Orta

 El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Luis Emilio Rondon, aseguro que el organismo electoral  aprobó este lunes la presencia de Unasur para el 6 de diciembre, dejando abierta la posibilidad para que se inviten a otras organizaciones internacionales

Rondon destacó, que hasta el 31 de julio unos 500 mil jóvenes se incorporaron al Registro Electoral, además de que se concretaron 800 mil reubicaciones y 400 mil actualizaciones.

Al ser consultado sobre los cuadernos electrónicos, dijo que aunque no es una propuesta formal se está estudiando, pero siempre tomando en cuenta que se debe dar confianza al electorado."Aún no se presenta esta propuesta en el plenario, aunque si es un tema estudiado", afirmó el rector.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Rector del CNE sostiene la necesidad de fortalecer los mecanismos de observación internacional

Luis Emilio Rondón participó en un debate con realizado por miembros del Centro de Estudios Políticos de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y Consejo Nacional Electoral

En el encuentro participaron el rector Luis Emilio Rondón y una delegación de la UCAB. Foto: Archivo

En el encuentro participaron el rector Luis Emilio Rondón y una delegación de la UCAB. Foto: Archivo

Luis Emilio Rondón participó en un debate con realizado por miembros del Centro de Estudios Políticos de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y Consejo Nacional Electoral

Caracas. Evely Orta

El rector principal del  Consejo Nacional Electoral, Luis Emilio Rondón,  afirmó este viernes la  necesidad de ampliar y fortalecer los mecanismos de observación internacional, sumando entidades con experiencia y técnicos sin impedimentos para realizar su trabajo previo, durante y posterior al acto electoral, incluyendo auditorías. 

Rondón participó en un debate con realizado por miembros del Centro de Estudios Políticos de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), ambas partes  se pronunciaron por la necesidad de garantizar el secreto del voto como derecho consagrado en la Constitución.

En el encuentro participaron el rector Luis Emilio Rondón y una delegación del Centro de Estudios Políticos de la UCAB encabezada por su director, Benigno Alarcón. 
"La relevancia de este contacto está en la búsqueda conjunta de condiciones electorales que sean aceptadas y compartidas por todos los actores del acontecer político y social", destacó Alarcón.

Igualmente se sumó a las consideraciones hechas por el rector Rondón en ampliar la observación internacional y todos los procesos que garanticen la transparencia en los comicios parlamentarios del próximo 6 de diciembre.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Rector del CNE: Elecciones pueden realizarse entre noviembre y diciembre

Luis Emilio Rondón resalta que la nueva Asamblea Nacional (AN) debe instalarse el 5 de enero de 2016 de manera impostergable

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Luis Emilio Rondón resalta que la nueva Asamblea Nacional (AN) debe instalarse el 5 de enero de 2016 de manera impostergable

Caracas. Evely Orta

La Junta Nacional Electoral maneja como posibles fechas para los comicios parlamentarios las últimas semanas de noviembre o el primer fin de semana de diciembre.

Así lo adelantó el rector Luis Emilio Rondón, tras recordar que "el 5 de enero de 2016 debe estar instalándose la nueva Asamblea Nacional y esa es una fecha impostergable".

En una entrevista radial, el rector rechazó lo que considera es la discrecionalidad del CNE para fijar fechas de comicios de acuerdo a la Ley de Procesos Electorales.

“Estamos en un proceso de definición que está encuadrado en el marco legal, sin embargo dentro de lo que corresponde a otorgarle a los actores políticos certidumbre sobre sus escenarios electorales es innegable que cuanto antes debemos ofrecer una fecha”, precisó.

Reiteró que la semana pasada se entregaron propuestas de cronograma electoral elaboradas por los técnicos de la junta nacional que sugieren la realización del proceso parlamentario a finales del mes de noviembre o el primer fin de semana de diciembre.

Rondón destacó su inconformidad sobre la suspensión del voto directo para elegir a los diputados del Parlatino. “No sólo desde el punto de vista político es un retroceso, sino también desde el punto de vista de derechos ganados”.

Rondón asegura que aún es posible discutir la decisión del Parlatino y evitar perder ese espacio de votación.

Contenido relacionado:


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

No hubo debate en CNE sobre eliminación de elecciones al Parlatino

El rector Luis Emilio Rondón se manifiesta en contra de eliminar la elección directa de los representantes venezolanos en el Parlamento Latinoamericano

El rector Luis Emilio Rondón se manifiesta en contra de eliminar la elección directa de los representantes venezolanos en el Parlamento Latinoamericano

Caracas. Evely Orta

El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Luis Emilio Rondón, se declaró inconforme ante la decisión tomada en el ente comicial de dejar a la Asamblea Nacional (AN) la designación de los diputados al Parlatino en lugar de que éstos sean elegidos directamente.

"Esta decisión de eliminar la elección directa al Parlatino representa la reducción de los derechos políticos de los venezolanos. Estamos a tiempo de rectificar y que las decisiones tomadas por el CNE estén dentro del marco legal", afirmó.

Rondón denunció que el directorio del árbitro electoral no debatió la propuesta enviada por el presidente de la AN, Diosdado Cabello. A su juicio, se está en presencia de una posible vulneración del derecho al voto.

Confirmó que otro de los puntos tratados ayer en el CNE fue el de la cuota de paridad e igualdad de género. Al respecto, dijo que la AN debe tratar el tema y el CNE no tiene competencia.

Leer más