Regionales Redacción Regionales Redacción

Rodulfo Pérez: Lorenzo Mendoza quiere ver humillado al pueblo

El ministro de educación estuvo presente en la juramentación del llamado comando Bolívar-Chávez de educadores. Asegura que la nueva AN debe ser chavista para garantizar "los logros"

El ministro de educación estuvo presente en la juramentación del llamado comando Bolívar-Chávez de educadores. Asegura que la nueva AN debe ser chavista para garantizar "los logros"

Juan Afonso

Este viernes, el ministro de educación Rudolfo Pérez, encabezó un acto donde se juramentó el comando Bolívar - Chávez del movimiento de educadores, para alcanzar la mayoría parlamentaria en la Asamblea Nacional (AN), en las venideras elecciones el 6 de diciembre.

El titular de educación ofreció un discurso en donde expresó que la representación opositora ha votado en contra de los créditos que pidió el presidente Maduro para complementar pagos del nuevo aumento de salario mínimo y las pensiones. 

"Por eso esos malandros no pueden volver a la AN, esos apátridas. Debido a lo que vimos, le dijimos al presidente que queremos autorización para desplegar a todo el sector educativo en campaña para garantizar la victoria el 6D. Todo el Ministerio de Educación no puede permitir que a la AN vayan los malandros de la oposición", exclamó.

También se refirió a Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar, a quien acusó de ser cabecilla de la llamada "guerra economica", y señaló que el empresario quiere "humillar al pueblo, poniéndolo de rodillas".

"¿Son las UBCh (Unidades Bolívar-Chávez), los que acaparan los alimentos? ¿Los trabajadores? ¿Los maestros? Es el malandro de Lorenzo Mendoza que los acapara, que por eso debería estar preso. Lo que él quiere, que nosotros no tengamos memoria de lo que pasaba antes con los gobiernos de los norteamericanos en Venezuela, que nos daban 5 y 6, y en marzo era que nos pagaban los aguinaldos. En el capitalismo no hay condiciones para ser maestro. Con Chávez nunca hizo falta ir a huelga para que nos reconozcan nuestros derechos", expuso.

Pérez señaló, entre otras cosas, que este año a los maestros se les subió el sueldo en 80%, además de que se está discutiendo la convención colectiva. 

Al final, juramentó todo el comando de campaña, junto a varios de los candidatos psuvistas hacía un curul en el parlamento venezolano.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Protestaron los trabajadores de la Polar en 20 ciudades del país exigiendo el cese de los ataques a la corporación

Este jueves cientos de trabajadores de empresas Polar protestan en Caracas y otras ciudades del país para pedir al Gobierno de Nicolás Maduro que cesen los “ataques”.

 

Este jueves cientos de trabajadores de empresas Polar protestan en Caracas y otras ciudades del país para pedir al Gobierno de Nicolás Maduro que cesen los “ataques”

Evely Orta. 

Este jueves cientos de trabajadores de las empresas Polar salieron a las calles en protesta por los ataques que es objeto la corporación, también exigen la liquidación de divisas para el pago a sus proveedores de productos, de quienes dependen para continuar la producción nacional.

Estamos reunidos en señal de apoyo a todos nuestros trabajadores que tienen las plantas paradas por falta de la liquidación del divisas del Gobierno Nacional", dijo Héctor Santoya, empleado de una de las plantas del grupo empresarial, acompañado de decenas de trabajadores que marcharon en el oeste de Caracas.

La movilización se replicó en otras manifestaciones en unas 19 ciudades del país, en distintas plantas que forman parte de la empresa, que agrupa a unos 30.000 trabajadores.
A través de las redes sociales, los trabajadores de las empresas Polar, presidido por Lorenzo Mendoza, difundieron imágenes de otras actividades similares realizadas en la misma jornada bajo el lema "No más ataques".
"Hoy desde temprano activados en cada rincón del país pidiendo que cesen los ataques", anunciaron los trabajadores a través la cuenta @somospolar en la red social Twitter.

"La Garra Pepsi de Barquisimeto con 400 compañeros pide #NoMásAtaques", publicaron junto a una imagen que señalan corresponde a la actividad en el occidental estado Lara.
"La Garra Pepsi de Valencia con 577 compañeros pidiendo #NoMásAtaques", señaló otro de los mensajes publicados con otra fotografía que, afirman, corresponde a la planta de la ciudad de Valencia, en el céntrico estado Carabobo.
El Gobierno ha responsabilizado a Polar y su directiva de generar parte de la escasez y el desabastecimiento de alimentos que vive el país, denominado La Guerra Económica, desde hace más de un año, con la finalidad de desestabilizar al país, algo que ha sido desmentido por la empresa.

"Lo que está sucediendo hoy en Venezuela es que a quien le corresponde pagar las divisas a nuestros proveedores internacionales para que nos den la materia prima para poder producir no lo está haciendo, nosotros lo que estamos haciendo es producir, y producir para Venezuela", dijo este jueves Santoya.
El trabajador denuncio además la paralización de tres plantas de Polar por falta de materia prima, ante la negativa oficial de liquidar las divisas monopolizado por el Estado.
Es válido recordar que diputados chavistas por órdenes del presidente de la AN Diosdado Cabello,presentaron el pasado 21 de octubre una denuncia en la Fiscalía de Venezuela en contra de Mendoza y el economista Ricardo Hausmann por "traición a la patria" y "asociación para delinquir", entre otros delitos.

La denuncia está sustentada en la grabación ilícita de una conversación telefónica privada que Mendoza, considerado uno de los mayores empresarios del país, y Hausmann, director del Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard y exministro venezolano de Planificación en 1992 y 1993, sostuvieron recientemente.
En esta conversación, difundida por el presidente del de la Asamblea Nacional, el oficialista DiosdadoCabello, Mendoza avala el planteamiento de Hausmann sobre la necesidad de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) conceda un préstamo de 40.000 a 50.000 millones de dólares para destrabar la economía nacional.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Lorenzo Mendoza: Siempre respondemos los ataques con más trabajo y compromiso

El presidente ejecutivo de Empresas Polar señaló que las acusaciones personales de las que es objeto, forman parte de una campaña de hostigamiento contra la empresa

Mendoza declaró ante medios de comunicación Nacional e Internacional. Foto: archivo.

Mendoza declaró ante medios de comunicación Nacional e Internacional. Foto: archivo.

El presidente ejecutivo de Empresas Polar señaló que las acusaciones personales de las que es objeto, forman parte de una campaña de hostigamiento contra la empresa

Con información de nota de prensa.

 “Durante los últimos años Empresas Polar ha sido objeto de acoso permanente y creciente por parte de las autoridades. Hemos recibido más de 500 inspecciones de organismos y hemos sido sometidos a una feroz campaña de desprecio desde los medios de comunicación del Estado. Ante todos estos ataques, siempre hemos respondido con más trabajo y más compromiso con el país, para ayudar a cubrir las necesidades y mejorar la calidad de vida de los venezolanos”.

El Presidente Ejecutivo de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, realizó estas declaraciones ante un grupo de medios de comunicación nacional e internacional, desde el Centro de Distribución de Alimentos Polar en el estado Aragua.

“Ahora se pretende personalizar estos ataques en mi contra, por eso recurren incluso a grabar ilegalmente conversaciones de ciudadanos, cuyo contenido no representa delito alguno. Pero sabemos que el objetivo no es perjudicarme a mí, sino seguir arremetiendo contra Empresas Polar, porque somos los que producimos los alimentos y los bienes que los venezolanos prefieren, por encima de cualquier producto importado”, expresó Mendoza.

El presidente de Empresas Polar hizo énfasis en la trayectoria de 75 años de reinversión continua en Venezuela, de generación de empleo para miles de familias y de contribución con la seguridad alimentaria del país. “Nuestro compromiso es y seguirá siendo con las necesidades de la población. No tenemos nada que ocultar, somos una empresa transparente. Lo que hacemos es elaborar los alimentos y las marcas preferidas por todos los venezolanos.”

Mendoza recordó que durante los últimos tiempos Empresas Polar ha presentado propuestas para resolver muchos de los problemas que han generado la situación de crisis económica y social que sufren los venezolanos. “La gente sabe que hablamos con la verdad, y en eso radica nuestro éxito. Decimos verdades porque los venezolanos lo merecen. El país conoce todas las propuestas que hemos hecho para salir de esta situación. Y también sabe que cuando nos vemos obligados a suspender la producción en una planta, es porque hemos agotado todos los recursos para mantenerla en funcionamiento”.

El empresario se refirió a la escasez de materia prima, insumos, empaques y repuestos que sufren todas las compañías del país. “No necesitamos dólares. Lo que requerimos es materia prima para producir, pero el Gobierno decidió controlar el acceso a las divisas, y por tanto a la materia prima, sin asumir la responsabilidad de garantizarla”.

Mendoza enfatizó que, cada vez que Empresas Polar ha sido objeto de ataques, siempre ha respondido con soluciones concretas para el país. “Si el gobierno garantiza la materia prima, aumentará la producción; si se dejan de importar alimentos y bienes caros, se potenciará lo Hecho en Venezuela; si el Gobierno pone a producir a 100% las fábricas que tiene, disminuirá la escasez; si deja de atacar a quienes proponen soluciones y de ver enemigos en todas partes, y si entiende que lo mejor para los venezolanos es que los sectores público y privado trabajen juntos, es posible que los tiempos por venir sean mejores. Si trabajamos juntos, gana Venezuela”, aseveró.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

"No me voy para ningún lado": Lorenzo Mendoza tras ser acusado de usurpar las funciones del presidente Maduro

El presidente de empresas Polar, Lorenzo Mendoza, habló este martes a sus empleados en medio de la tensión con el Gobierno de Nicolás Maduro

El presidente de empresas Polar, Lorenzo Mendoza, habló este martes a sus empleados en medio de la tensión con el Gobierno de Nicolás Maduro

Con información de NTN24

El chavismo alega que Mendoza es el culpable de que haya escasez de harina en la país para hacer arepas. 

Eso, después de que el presidente de la asamblea nacional, Diosdado Cabello, divulgara la grabación de una conversación telefónica en la que el empresario habla de la posibilidad de que Venezuela acuda a pedir ayuda financiera al fondo monetario internacional (FMI).

Mendoza había declarado anteriormente que “rechazo contundentemente los intentos de manipular a la opinión pública con la clara intención de querer utilizarme en la política venezolana" y reiteró este martes que no se va a ir a ningún lado. 

A dos meses de unas elecciones parlamentarias a las que el oficialismo llega afectado en las encuestas por los gajes de una dura crisis económica, muchos ven la arremetida contra Mendoza como una estrategia de buscarle culpable a la escasez y la inflación.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Cedice Libertad se solidariza con Lorenzo Mendoza

Advierten que el Gobierno emprendió una nueva campaña contra el sector privado

image.jpg

Advierten que el Gobierno emprendió una nueva campaña contra el sector privado

Con información de nota de prensa

El Gobierno emprendió una nueva campaña contra el sector privado. Otra vez  la víctima del atropello es Lorenzo Mendoza, presidente del grupo Empresas Polar, uno de los más exitosos del país. Estos continuos ataques a los hombres de empresa y a la propiedad privada han destruido la industria nacional, y constituyen uno de los factores clave que han desencadenado la espiral inflacionaria, el desabastecimiento y la escasez que afectan a Venezuela.

La excusa utilizada para esta agresión resulta deleznable, pues se trata de una conversación privada entre el empresario y Ricardo Hausmann, desatacado economista venezolano de prestigio internacional. Ese diálogo telefónico fue grabado de forma ilegal, violando los preceptos constitucionales que garantizan el derecho a la privacidad en las comunicaciones personales y la libertad de opinión. En una nación donde imperara el Estado de Derecho, se respetara la Constitución y hubiese autonomía de los poderes públicos, los responsables de ese delito serían sancionados.

Con sus ataques a estos destacados venezolanos, el oficialismo distorsiona ex profeso los mecanismos mediante los cuales funciona el Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo creado en 1945 y diseñado con el expreso propósito de auxiliar a los gobiernos de los países que confrontan problemas financieros. A él se adscriben 188 naciones. 

Uno de sus fundadores fue John Maynard Keynes, admirado por numerosos personajes del Gobierno nacional. Para obtener financiamiento, se debe cumplir un protocolo claramente establecido. El FMI no presta dinero a particulares. Esta información la conoce el gobierno venezolano, quien además mantiene su silla en el organismo. El pasado mes de junio el Gobierno retiró 1.5 millardos de dólares de los ahorros que mantenía en el FMI. 

El Ejecutivo, de manera artera y cínica, tergiversa la realidad e inventa un delito donde no existe, con el expreso propósito de continuar perjudicando a los empresarios que han trabajado dignamente por el país y enmascarando la grave situación económica nacional, en cuyas raíces se encuentra el asedio a la propiedad privada durante más de tres lustros.

El sector más perjudicado de esta arremetida seguirá siendo el pueblo, especialmente los más pobres, que pagarán con más inflación, escasez y desabastecimiento, y menos empleo, los excesos del Gobierno.

La colaboración estrecha y permanente entre la iniciativa privada y la pública constituye la única forma de que Venezuela supere la profunda crisis económica y social que padece.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Lorenzo Mendoza plantea 12 puntos para recuperar a Venezuela

El presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza anuncia varios puntos para combatir la escasez y demás problemas para recuperar a Venezuela

El presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza anuncia varios puntos para combatir la escasez y demás problemas para recuperar a Venezuela

1. Incrementar la producción nacional para combatir la escasez y las colas. El sector privado debe recibir los insumos y las materias primas en forma oportuna y suficiente. El Estado debe garantizar y crear las condiciones para que esto sea posible.

2. Sustituir importaciones públicas y privadas para hacer realidad el “Hecho en Venezuela” y favorecer el ahorro de las divisas del país.

3. Revisar la situación real de las empresas estatales y sus niveles de producción.

4. Evaluar medidas y acciones que involucren al Estado y al sector privado en la atención de los grupos vulnerables en materia de seguridad alimentaria.

5. Asegurar un sistema de acceso a las divisas dinámico, transparente y eficiente que impida la interrupción de la producción.

6. Honrar la deuda en divisas que tiene el Estado para que el sector productivo pueda pagarle a los proveedores internacionales y reactivar las líneas de crédito, no sólo para sostener la producción sino además aumentarla.

7. Combatir la inflación y la escasez, consecuencia de una intervención del Estado que se ha traducido en congelamientos de precios por tiempos prolongados que han desestimulado la producción nacional. Es urgente un sistema de formación de precios que estimule la producción, para que las familias venezolanas tengan abastecimiento total y a los mejores precios de las marcas que prefieran, como ocurre en Brasil, China y en la gran mayoría de los países.

8. Analizar las causas macroeconómicas y microeconómicas de la inflación, como el financiamiento del gasto público con dinero inorgánico.

9. Revisar la situación laboral, de manera de acabar con el ausentismo y con la impunidad de personas que asisten a sus puestos de trabajo pero que no cumplen con sus responsabilidades o boicotean el trabajo de sus compañeros. Necesitamos un ambiente laboral productivo que permita generar nuevos empleos y recompensar a quienes hacen bien su trabajo.

10. Considerar la implementación de un programa que conecte a la juventud venezolana con el empleo formal y de calidad.

11. Garantizar los derechos de propiedad de todos los venezolanos para que quienes inviertan en Venezuela puedan hacerlo con confianza.

12. Crear las condiciones para que los productos hechos en Venezuela sean competitivos con el objetivo de estimular las exportaciones no tradicionales y permitirle así al resto del mundo valorar y disfrutar de la calidad de lo “Hecho en Venezuela

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Diputados oficialistas solicitaron al MP investigar a Lorenzo Mendoza

La iniciativa fue liderada por el legislador Pedro Carreño. De acuerdo a sus declaraciones se le podría imputar cargos por traición a la patria 

Traición a la patria sería uno de los cargos a investigar por el MP Foto: Cortesía 

Traición a la patria sería uno de los cargos a investigar por el MP Foto: Cortesía 

La iniciativa fue liderada por el legislador Pedro Carreño. De acuerdo a sus declaraciones se le podría imputar cargos por traición a la patri 

Con información de la Patilla

El diputado Pedro Carreño consignó en Ministerio Público, junto al resto de la bancada oficialista, la denuncia que realizó el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, contra el empresario de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza y el economista Ricardo Hausmann, tras una supuesta negociación para obtener recursos del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Durante la exposición Carreño indicó que en el contenido de la conversación entre Mendoza y Hausmann se suscriben “delitos penados” en las leyes venezolanas, tales como el delito contra la independencia, soberanía y seguridad de la nación, el delito de traición a la Patria y asociación para delinquir.

El parlamentario oficialista afirmó que la legalidad de este audio no es competencia de los diputados, quienes lo único que piden es una investigación y la imposición de responsabilidades. “Hay que ser bien vende Patria para esgrimir sin razones tal aberración”, dijo Carreño.

Agregó que la Fiscal Luisa Ortega Díaz recibió la denuncia y le indicó que revisará la documentación y de “manera expedita” iniciaría las averiguaciones.

Reacción internacional

Al conocerse sobre la noticia de una posible investigación por parte del MP para el empresario Lorenzo Mendoza, el Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró que “no hay negociaciones para un programa de apoyo financiero para Venezuela”, en respuesta a los señalamientos del Gobierno de Nicolás Maduro de que la institución está diseñando un plan de ajuste económico.

“El Fondo Monetario Internacional no está negociando un programa de apoyo financiero para Venezuela con nadie”, subrayó a Efe un portavoz del organismo, que pidió el anonimato, al recordar que sus programas de ayuda solo se ofrecen si lo solicita el Gobierno de un país.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Aguilera: “No existen razones para enjuiciar a Mendoza”

El dirigente nacional del Movimiento Ecológico de Venezuela, sostiene que se cometió un nuevo delito al hacer pública la conversación entre Lorenzo Mendoza y Ricardo Haussma

Aguilera mostró preocupación por las violaciones al estado de derecho Foto: Archivo

Aguilera mostró preocupación por las violaciones al estado de derecho Foto: Archivo

El dirigente nacional del Movimiento Ecológico de Venezuela, sostiene que se cometió un nuevo delito al hacer pública la conversación entre Lorenzo Mendoza y Ricardo Haussma

Luis Méndez Urich

En días recientes, el dirigente nacional del Movimiento Ecológico de Venezuela  (Movev), Alejandro Aguilera acuñó el término “Contaminación Económica” a la serie de acciones que ejecuta el gobierno en contra de la propiedad privada y que han alejado la inversión tanto extranjera como nacional en el país.

Dicho comentario salta a la palestra, justo antes del anuncio del jefe de estado,  Nicolás Maduro de llevar a la justicia al presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, tras hacerse pública una conversación entre él y el economista Ricardo Haussman, la cual ha sido calificada por el gobierno como “adversa para el país”.

“En lo que expuso el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello se evidencia una conversación entre amigos, en donde gracias a su experiencia y visión académica cada uno expone lo necesario para buscar alternativas que nos ayuden a salir de la crisis económica por la que estamos atravesando” expresó Aguilera.

El dirigente de la organización ecológica, también sostiene que el gobierno incurre en un error al hacer pública esa conversación dejando en evidencia que no existe respeto por las individualidades, pasando por violaciones al estado de derecho.

“Sabemos que allí se expuso una grabación, la cual para haberse hecha pública debió ser autorizada en un primer momento por un tribunal… Aquí queda en evidencia que existe una criminalización de las personas simplemente por pensar distinto”.

En otro orden de ideas, Aguilera manifiesta que a pesar de las declaraciones del gobierno y la campaña existente, no hay razones para llevar ante la justicia a Lorenzo Mendoza. “Esa es una empresa con más de 75 años, plenamente exitosa, ¿Cuál de las empresas del gobierno tiene semejante trayectoria?”.

Doble discurso

En otro orden de ideas, el dirigente de la organización ecológica fustigó al gobierno que a pesar de centrarse en ideas socialistas, está plenamente divorciado de las políticas que vayan en beneficio, del medio ambiente.

“Eliminaron el Ministerio del Ambiente, para formar el despacho de Ecosocialismo y Hábitat en su primer momento algo que no concuerda en la realidad, ahora rectificaron u formaron el ministerio de ecosocialismo y aguas, pero seguimos respaldando a aquellos que protestan para que regrese el ministerio del ambiente” finalizó 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Maduro pide enjuiciar a Lorenzo Mendoza

El presidente Nicolás Maduro, pidió a la Justicia que procese al empresario Lorenzo Mendoza por “hablar en nombre de la patria” con el FMI sobre posibles préstamos para un hipotético Gobierno por venir.

Mendoza defendió su derecho a recabar opiniones “sobre la situación económica del país e intercambiar planteamientos que aporten soluciones” | Foto: archivo 

Mendoza defendió su derecho a recabar opiniones “sobre la situación económica del país e intercambiar planteamientos que aporten soluciones” | Foto: archivo 

El presidente Nicolás Maduro, pidió a la Justicia que procese al empresario Lorenzo Mendoza por “hablar en nombre de la patria” con el FMI sobre posibles préstamos para un hipotético Gobierno por venir

Con información de EFE/El Nacional  

Este domingo (18.10.2015), el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió a la Justicia que procese a Lorenzo Mendoza, dueño de Polar, la mayor empresa privada de alimentos en ese país, alegando que éste había admitido una negociación ilícita con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Es delito lo que él hizo y está haciendo: hablar en nombre de la patria. Es un delito grave contemplado en el ordenamiento jurídico y debe ser procesado, tiene que ser procesado”, dijo el mandatario.

“Espero que los órganos de justicia reaccionen porque, ¿qué es eso de que está hablando con el FMI?”, agregó Maduro. Por su parte, Mendoza publicó un comunicado el pasado viernes (16.10.2015) en el que denunciaba la ilegalidad flagrante en que incurrió el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, al difundir en su programa de televisión una conversación privada entre el empresario y el economista Ricardo Hausmann, director del Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard.

En la grabación ilegal de la conversación telefónica –hecha pública por Cabello sin explicar cómo la había obtenido– se escucha a Mendoza y a Hausmann comentar el diálogo que el último sostuvo con autoridades del FMI sobre hipotéticos escenarios futuros como el advenimiento de un Gobierno no chavista en Venezuela, un posible préstamo de entre 40.000 y 50.000 millones de dólares para el Ejecutivo que suceda al de Maduro y la implementación de ajustes económicos para obtener esos créditos del FMI.

“En relación con la grabación ilegal y la difusión por televisión de una conversación telefónica privada que sostuve con el economista Ricardo Hausmann (...), rechazo contundentemente los intentos de manipular a la opinión pública con la clara intención de querer utilizarme en la política venezolana”, escribió Mendoza en su comunicado. Mendoza, acusado de participar en una “guerra económica” para desestabilizar al Gobierno de Maduro, dijo que regularmente conversa “con economistas de distintas tendencias”.

Mendoza defendió su derecho a recabar opiniones “sobre la situación económica del país e intercambiar planteamientos que aporten soluciones”. Hausmann, quien fue ministro de Planificación del presidente socialdemócrata Carlos Andrés Pérez en 1992 y 1993, ha sido señalado anteriormente por el estamento chavista de aprovechar desde Estados Unidos las plataformas donde sus análisis son respetados para desprestigiar al Gobierno de Caracas. Maduro lo describió este 18 de octubre como “agente de los factores de poder de Estados Unidos” y “sicario financiero”.

Según Maduro, Mendoza reconoció en su conversación telefónica con Hausmann que “se le está haciendo una guerra económica al país para quebrarlo, para destruir al país y luego entregárselo al FMI”. En Venezuela gobierna “el pueblo, los trabajadores, una generación de revolucionarios pendiente de proteger el empleo, el ingreso y derrotar radicalmente la guerra económica y mira lo que dijo el pelucón mayor; vendiéndole el país al FMI. El pelucón cree que tiene un poder que no tiene”, agregó el jefe de Estado.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Lorenzo Mendoza rechaza intención de querer utilizarlo en la política venezolana

El presidente de Empresas Polar Lorenzo Mendoza no se quedó callado ante las acusaciones que hiciera en su contra el presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello

Mendoza rechaza declaraciones de Diosdado Cabello. Foto: archivo.

Mendoza rechaza declaraciones de Diosdado Cabello. Foto: archivo.

El presidente de Empresas Polar Lorenzo Mendoza no se quedó callado ante las acusaciones que hiciera en su contra el presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello

Evely Orta.

Cabello difundió a través de su programa de Tv "Con el mazo dando", una grabación en la que Mendoza estaría conversando con el economista Ricardo Hausmann vía telefónica y rechazó contundentemente cualquier manipulación de la misma.

 Lea el comunicado completo:

LORENZO MENDOZA, A LOS VENEZOLANOS

En relación con la grabación ilegal y la difusión por televisión de una conversación telefónica privada que sostuve con el economista venezolano Dr. Ricardo Hausmann, director del Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard, rechazo contundentemente los intentos de manipular a la opinión pública con la clara intención de querer utilizarme en la política venezolana.

Como empresario, mi trabajo ha sido siempre contribuir con el desarrollo integral de Venezuela y los venezolanos, mediante la inversión continua, la generación de empleos dignos y el fortalecimiento de la producción nacional.

Al mismo tiempo, como empresario y sobre todo como venezolano, me preocupa la difícil situación económica que atraviesa Venezuela. Sus efectos impactan diariamente a millones de venezolanos y también de manera directa a las empresas.

En nuestro caso, nos hemos visto forzados a suspender la producción en varias de nuestras operaciones por falta de materia prima, repuestos, empaques y otros insumos, afectando a miles de familias venezolanas.

Por esta razón, regularmente converso con economistas de distintas tendencias y puntos de vista, que se encuentran trabajando tanto en Venezuela como en el exterior, para conocer sus opiniones sobre la situación económica del país e intercambiar planteamientos que aporten soluciones para superar la difícil situación que vivimos todos los venezolanos.

De hecho, no es nada nuevo que líderes y expertos, de distintas ideologías económicas y políticas, consideren urgente implementar cambios económicos en el país, tal y como lo reseñan ampliamente los medios de comunicación nacionales e internacionales, y lo reclaman los venezolanos en su día a día.

Como toda Venezuela sabe, yo mismo he planteado en varias ocasiones iniciativas para mejorar la situación en la que estamos, todas enfocadas en aumentar la producción nacional y diversificar la economía, para que volvamos a impulsar lo “Hecho en Venezuela”.

Varias de mis propuestas las presenté hace más de un año y medio al Presidente Nicolás Maduro y al país, en una reunión pública a la cual él me invitó y que fue televisada en cadena nacional.

Entre esas propuestas se encuentran: incrementar la producción nacional para eliminar la escasez y asegurar un sistema de acceso a las divisas para el pago a proveedores que sea dinámico, transparente y eficiente, que impida la interrupción de la producción.

Nuevamente reitero mi compromiso con Venezuela y con los venezolanos. Me enorgullece decir que sigo aquí trabajando y luchando, como millones de venezolanos, para aportar soluciones desde la iniciativa privada, que es y seguirá siendo un factor fundamental en la construcción de un mejor país para todos.

Lorenzo Mendoza

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Lorenzo Mendoza: el país necesita un gobierno que dirigía y no controle

El empresario considera que tener cuatro controles de cambio representa un verdadero capitalismo salvaje de Estado.

Foto: archivo

Foto: archivo

El empresario considera que tener cuatro controles de cambio representa un verdadero capitalismo salvaje de Estado

Caracas. Evely Orta

El presidente de las empresas Polar Lorenzo Mendoza, en su intervención en unforo organizado por la Universidad Católica Andrés Bello, en Caracas, fue enfaticoal señalar la necesidad de que todos los ciudadanos participen en la reconstrucción del país.

“El tema económico es un desastre, pero eso no es de ahorita…”, indicó Mendozaque propone una economía de mercados para reparar los vicios presentes hoy. Además, aseguró que es necesario un Gobierno que dirija y no controle, para que “ponga orden”.

Explicó el empresario, “¿qué es una economía de mercados?, una economía que les permita a cada uno dedicarse, según sus talentos, a lo que les convenga. Eso está establecido en la Constitución, pero no nos lo están permitiendo y nos están creando un impedimento brutal. Eso viene de hace años. La economía no le da oportunidades a la gente”.

El empresario considera que tener cuatro controles de cambio representa un verdadero capitalismo salvaje de Estado.

Sin embargo, Mendoza cree que justamente las empresas deben tener mayor cuota de sacrificio para la reconstrucción de la economía. “Inevitablemente tienen que aportar paciencia”.

A pesar de la crisis y del actual modelo económico Mendoza sostuvo que “las oportunidades que hay son enormes. Permítame decirles que el país que veo es un país en donde todos los estados hacen falta emprendimiento…. Estamos en un juego en donde los venezolanos están cansados de tanta retórica y populismo, de no ver soluciones. Aquí hacen falta empresas por todos lados, que generen muchos empleos. Este país necesitan de todos aquí presentes para retomar el Estado de Derecho, aquí todos van a insertarse en esa Venezuela”.

La ponencia de Mendoza en la UCAB se centró en las oportunidades y necesidades de emprendimiento que requiere el país.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Empresas Polar comprometida con el país y con los productores agrícolas

Mendoza dijo que siempre será posible conseguir un punto de encuentro, porque “en Venezuela todos somos necesarios”

image.jpg

Mendoza dijo que siempre será posible conseguir un punto de encuentro, porque “en Venezuela todos somos necesarios”

Caracas. Evely Orta

Al reiterar su compromiso con Venezuela el presidente de empresas Polar, Lorenzo Mendoza, también confirmó su alianza estratégica con los productores agrícolas venezolanos

Mendoza participó en la asamblea anual de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela, Fedeagro.

“Estoy convencido de la capacidad de producción agrícola venezolana, en Empresas Polar estamos comprometidos con la agricultura venezolana, sin ustedes no produciríamos nada”.

El exitoso empresario dijo que siempre será posible conseguir un punto de encuentro, porque “en Venezuela todos somos necesarios”.

La asamblea de Fedeagro se está efectuando en el hotel Eurobuilding de Caracas y reúne a la mayoría de las asociaciones agrícolas del país.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

La carta completa de Lorenzo Mendoza a Nicolás Maduro

El ejecutivo de Empresas Polar difunde un texto dirigido al presidente en el que se manifiesta a favor del diálogo y de superar el desabastecimiento

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El ejecutivo de Empresas Polar difunde un texto dirigido al presidente en el que se manifiesta a favor del diálogo y de superar el desabastecimiento

Redacción. 

El presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, manifestó su disposición a mantener un diálogo con el Gobierno y a superar el desabastecimiento que agobia a los venezolanos. 

Mendoza publicó una carta pública dirigida al presidente Nicolás Maduro, en la que insiste en la necesidad de integrar esfuerzos entre el Estado y la empresa privada. 

"Somos parte de la solución y nuestro compromiso es contribuir por todos los medios que nos sea posible a que cada venezolano disponga de los productos que requiere, de manera oportuna y asequible", escribió el empresario. 

A continuación, la carta:

AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

NICOLÁS MADURO

Señor Presidente, me dirijo a usted por esta vía motivado por la necesidad de hacer de su conocimiento nuestra disposición a compartir puntos de vista sobre las condiciones que en la actualidad afectan el abastecimiento de las categorías de alimentos y bebidas donde participamos en nuestro país, lo que a su vez impacta directamente en la calidad de vida de todos los venezolanos.

Empresas Polar es una corporación venezolana que tiene casi 75 años reinvirtiendo permanentemente en el país, debido a la confianza que sus accionistas han tenido a lo largo de cuatro generaciones. Comenzamos en 1941, en Antímano con 50 trabajadores y desde entonces hemos invertido cada año, generando hoy 30.000 puestos de trabajo productivos y bienestar para todos los venezolanos. Esto lo hemos logrado gracias a la inversión y el trabajo honesto y decidido de cada uno de los que formamos parte de esta organización, ofreciendo productos de excelente calidad que se han ganado la preferencia y la confianza de los venezolanos.

Retribuimos esa confianza en cada localidad donde se encuentran nuestras instalaciones, mediante la generación de empleo digno con excelentes beneficios y el pago de impuestos. Además, desde que nacimos, quedó establecido en nuestros estatutos que brindaríamos apoyo a las comunidades a través de múltiples iniciativas orientadas a promover su crecimiento integral en áreas tan vitales como Salud, Educación, Desarrollo Comunitario y Deporte, entre otras, lo que resultaba inédito en esa época y que hemos cumplido a cabalidad todos estos años, siendo reconocido por los venezolanos.

Uno de los aspectos clave de nuestro modelo de funcionamiento es, además de contar con plantas productoras que tengan el mejor equipo humano y la tecnología más avanzada, disponer de diferentes sistemas comerciales que distribuyen nuestros productos directamente a más de 189 mil clientes en toda Venezuela.

Este es un gran esfuerzo que realizamos desde nuestros inicios y que hoy lo hace posible nuestra gente en 140 agencias y sucursales. Es un logro que nos enorgullece porque así atendemos desde grandes clientes hasta pequeñas bodegas y abastos, tanto en ciudades como en pequeños pueblos y caseríos. Este es un trabajo hecho por venezolanos para venezolanos, soportado en tres pilares fundamentales de nuestra filosofía empresarial: inversión, trabajo y compromiso con Venezuela.

Todo esto demuestra que somos parte de la solución y nuestro compromiso es contribuir por todos los medios que nos sea posible a que cada venezolano disponga de los productos que requiere, de manera oportuna y asequible. Esa es nuestra razón de ser como empresarios: invertir, generar empleo, producir, distribuir, establecer relaciones ganar-ganar y generar bienestar para todos los involucrados en la cadena de valor.Creemos en la importancia de estimular la producción nacional, de darle valor a lo “Hecho en Venezuela” y por eso la gran mayoría de nuestros recursos se invierten en el país. Solo en 2014, las inversiones en Venezuela alcanzaron la cifra de 7.200 millones de bolívares.

Creemos en la importancia de estimular la producción nacional, de darle valor a lo “Hecho en Venezuela” y por eso la gran mayoría de nuestros recursos se invierten en el país. Solo en 2014, las inversiones en Venezuela alcanzaron la cifra de 7.200 millones de bolívares.Es así como en los últimos dos años hemos puesto en marcha varias plantas, como las de yogurt pasteurizado, hojuelas de maíz, mezcla para cachapas, té en polvo y gelatina, generando nuevos puestos de trabajo. Además, ampliamos la capacidad de producción de Harina P.A.N. en 43 millones de kilos mensuales, en nuestra planta de Chivacoa, y la de margarinas en 2,5 millones de kilos mensuales, en nuestra planta de Valencia.

Señor Presidente, la última vez que tuvimos la oportunidad de reunirnos para conversar fue hace dos años y luego, en 2014, recibí su invitación para participar en la Conferencia de Paz. Allí estuve presente para ofrecer mi contribución en lo que respecta a la necesidad de unir esfuerzos entre sector público y privado, así como plantear 12 propuestas en materia económica, que a nuestro juicio debían ser atendidas con prioridad.

Siempre hemos estado abiertos al diálogo y dispuestos a mantener una comunicación fluida, sincera y respetuosa. Creemos firmemente que la mejor manera de ofrecerle soluciones a la población, en materia de abastecimiento, es mediante la integración de esfuerzos entre Estado y empresa privada.Todos somos venezolanos y a todos nos interesa lo mismo: que el país salga adelante y que su gente prospere. Lo mejor que nos puede suceder a los venezolanos es que nos vaya bien a todos y la única forma de lograrlo es trabajando juntos por nuestro país". 

Lorenzo Mendoza Giménez

Presidente ejecutivo de Empresas Polar

Leer más