Vecinos de Sucre se benefician con intercambio de libros escolares
La Fundación para el Desarrollo Integral de los Servicios Públicos del Municipio Sucre ha realizado hasta ahora 11 jornadas en 38 comunidades populares. Esta iniciativa significa una posibilidad de ahorro económico para las familias de la jurisdicción
Intercambio de Libros realizado por Fundasucre | Foto: cortesía
La Fundación para el Desarrollo Integral de los Servicios Públicos del Municipio Sucre (FUNDASUCRE) ha realizado hasta ahora 11 jornadas en 38 comunidades populares. Esta iniciativa significa una posibilidad de ahorro económico para las familias de la jurisdicción
Nota de Prensa
Vecinos de La Urbina, Sebucán, El Llanito, Petare, La Carlota, así como de otras 10 zonas del municipio Sucre, participaron en la jornada de intercambio de textos escolares que organizó la Fundación para el Desarrollo Integral de los Servicios Públicos del Municipio Sucre (FUNDASUCRE), en la plaza Miranda de Los Dos Caminos, este sábado.
“En un momento de tanta dificultad económica y de una austeridad tan fuerte siempre es bienvenida una mano tendida. En este caso, la Alcaldía está haciendo esto para anticiparse un poco al reinicio de clases y por eso Fundasucre ha puesto en marcha un programa de intercambio de libros, fundamentalmente académicos. Para el momento estamos en nuestra jornada número 11 en la que nos proponemos alcanzar la cifra de 2 mil libros intercambiados”, explicó el Director General de la Alcaldía de Sucre, José Luis López.
La actividad se realizó desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde y los vecinos de Sucre -e incluso de otras zonas de la Gran Caracas, así como de Guarenas y Guatire– se acercaron con lotes de no menos de 10 textos escolares cada uno para donarlos, al mismo tiempo que se llevaron un número menor o igual de libros que necesitaban para la educación de sus hijos. Además, se recibieron enciclopedias, novelas y diccionarios.
En las ediciones anteriores de intercambio se han recibido y entregado más de 1500 libros y han participado al menos 700 personas en 38 comunidades de la jurisdicción.
“Hemos estado con este programa en los sectores populares como San Isidro, Petare Norte, La Bombilla, y hoy estamos comenzando este mismo proceso en las zonas de clase media. Una lista escolar está costando no menos de 20 mil bolívares y con una iniciativa como esta un vecino puede estar ahorrándose 3, 4, 7 mil bolívares intercambiando textos y además colaborando entre ellos”, señaló López, quien estuvo acompañado del presidente de FUNDASUCRE, Vicente Mijares, y la jefa encargada de la Oficina Técnica Municipal de Sucre, Adriana Iglesias.
Claudia Mariantoni, habitante de La Urbina, aseguró estar satisfecha con la iniciativa de Fundasucre, porque consiguió los libros que estaba buscando. "Intercambié los textos de primer año y me parece excelente esta actividad porque no se encuentran muchas ediciones en el mercado y los que se consiguen están carísimos. Esta iniciativa está muy bien para nosotros. Es un ahorro en el bolsillo y de tiempo", comentó.
Los 10 libros más vendidos en mayo en Anzoátegui
Los lectores de Anzoátegui prefirieron la obra de una periodista del estado. En el ránking figura Antoine de Saint-Exupéry y Federico Moccia
Foto: Archivo
Los lectores de Anzoátegui prefirieron la obra de una periodista del estado. En el ránking figura Antoine de Saint-Exupéry y Federico Moccia
Redacción.
La librería Más Libros publicó su lista de 10 libros más vendidos durante el mes de mayo. El ránking lo lidera la periodista Carolina González con Organiza tu clóset mental.
1) Organiza tu clóset mental - Carolina González
2) El sueño de la vaca - Ane Rodríguez
3) El enigma SAC - María Teresa Romero
4) Conservación y protección de las tortugas marinas - Gaizkale Garay
5) El libro de los sentimientos - Jesús Ballaz
6) El principito - Antoine de Saint-Exupéry
7) El imperio eres tú - Javier Moro
8) Los peces no cierran los ojos - Erri de Luca
9) Esta noche dime que me quieres - Federico Moccia
10) El estudiante - John Katzenbach
Librería acogerá conversatorio con @hectorres en Anzoátegui
El autor de Caracas muerde y Objetos no declarados compartirá con sus lectores en la librería Más Libros de Lechería
Foto: Cortesía
El autor de Caracas muerde y Objetos no declarados compartirá con sus lectores en la librería Más Libros de Lechería
Redacción.
La librería Más Libros, ubicada en el centro comercial Morro Mar de Lechería, ofrecerá un conversatorio con el escritor caraqueño Héctor Torres el próximo jueves 18 de junio a las 6:00 de la tarde.
En este evento, los lectores podrán compartir con el autor de Caracas muerde, Objetos no declarados y otras obras literarias como El regalo de Pandora y La huella del bisonte.
Como parte de sus actividades de junio, Más Libros también abrirá sus puertas a un conversatorio sobre comunicación no violenta, a cargo del coach y motivador Ivanhoe Prado, el jueves 11 de junio a las 6:00 de la tarde.
10 libros exitosos en Venezuela
Ibéyise Pacheco, Dan Brown, Cassandra Clare... Una variedad de escritores aparece en la lista de libros más vendidos en el país
Foto: Archivo
Ibéyise Pacheco, Dan Brown, Cassandra Clare... Una variedad de escritores aparece en la lista de libros más vendidos en el país
Redacción
La agencia AP divulgó su listas de libros más vendidos en cada país. En el caso de Venezuela, sigue liderando el ránking la periodista Ibéyise Pacheco.
1.- "Sangre en el diván" - Ibéyise Pacheco
2.- "El ángel que no merecía morir" - Carmelo Di Fazio
3.- "El código Da Vinci" - Dan Brown
4.- "Cazadores de sombras. Ciudad de las almas perdidas" - Cassandra Clare
5.- "Cazadores de sombras. Ciudad del fuego celestial" - Cassandra Clare
6.- "El tiempo entre costuras" - María Dueñas
7.- "No soy un serial killer" - Dan Wells
8.- "Finale" - Becca Fitzpatrick
9.- "El estudiante" - John Katzenbach
10.- "Angeles y demonios" - Dan Brown
Los 10 libros más vendidos en Venezuela
Estas son las obras que más se consumen en el país, de acuerdo a un ránking publicado por una agencia informativa internacional
Foto: Cortesía
Estas son las obras que más se consumen en el país, de acuerdo a un ránking publicado por una agencia informativa internacional
Redacción.
La agencia AP compila las listas de libros más vendidos en algunos países de la región. En el caso Venezuela, la periodista Ibéyise Pacheco encabeza el ránking con su investigación sobre el caso de Edmundo Chirinos y aparece nuevamente en la sexta posición con el relato del crimen del niño de Guanare.
También experimentan un alza en las ventas las obras de Carmelo Di Fazio, Cassandra Clare, Robert Galbraith (seudónimo de la autora de Harry Potter, J.K Rowling), María Dueñas, Dan Wells y Becca Fitzpatrick.
1.- "Sangre en el diván" - Ibéyise Pacheco
2.- "El ángel que no merecía morir" - Carmelo Di Fazio
3.- "Cazadores de sombras. Ciudad de las almas perdidas" - Cassandra Clare
4.- "El Hobbit" - J.R.T. Tolkien
5.- "Cazadores de sombras. Ciudad del fuego celestial" - Cassandra Clare
6.-"El grito ignorado" - Ibéyise Pacheco
7.- "El canto del cuco" - Robert Galbraith
8.- "El tiempo entre costuras" - María Dueñas
9.- "No soy un serial killer" - Dan Wells
10.- "Finale" - Becca Fitzpatrick
Inicia la Feria Internacional del Libro 2015
El evento literario se extenderá hasta el próximo 22 de marzo en Caracas
Foto: Archivo
El evento literario se extenderá hasta el próximo 22 de marzo en Caracas
Redacción.
La undécima edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2015) iniciará este jueves a las 4:00 de la tarde, con el eslogan Leer al mismo son.
Del 12 al 22 de marzo, la Filven permanecerá en el Teatro Teresa Carreño, el Eje del Vivir Bien y la plaza Los Museos del parque Los Caobos, en Caracas.
Se desplegarán 213 stands que exhibirán la oferta editorial de 232 sellos venezolanos y extranjeros, reseña la agencia AVN.
En esta edición se darán cita 152 expositores: 121 nacionales y 31 internacionales provenientes de Argentina, Alemania, Brasil, China, Australia, Cuba, Ecuador, Francia, Haití, País Vasco, Irán, Italia, México, España, Palestina, Panamá, Perú, Portugal, Puerto Rico y República Dominicana.
Lanzan libro que se autodestruye en 24 horas
Quienes no estén acostumbrados a terminar una lectura en un solo día, verán el texto destruido en sus manos o en la pantalla
Foto: Cortesía
Quienes no estén acostumbrados a terminar una lectura en un solo día, verán el texto destruido en sus manos o en la pantalla
Con información de Qore
La nueva novela de suspenso escrita por James Patterson, Private Vegas, se autodestruirá si no terminas de leerla en 24 horas.
Los primeros ejemplares del libro saldrán este 26 de enero en formato físico y digital. En este último, el texto desaparecerá luego de que el plazo se cumpla. Además, los lectores pueden comparar su tiempo de lectura con otras personas mediante el sitio oficial.
El formato físico es el más interesante, pues se autodestruirá sin representar ningún peligro para el lector, sus allegados u objetos cercanos al libro.
Aunque la destrucción parezca algo dramático, se trata de una inofensiva idea promocional de la agencia creativa Mother. El libro incluirá un cronómetro digital que podrás vigilar con frecuencia.
Niños venezolanos expuestos a propaganda chavista en sus libros
Los textos del Estado enseñan matemática, inglés, historia o civismo, alabando a Hugo Chávez
Los textos del Estado enseñan matemática, inglés, historia o civismo, alabando a Hugo Chávez
Con información de AFP
Los estudiantes venezolanos aprenden matemática calculando los beneficios sociales de las expropiaciones de tierras. Practican inglés recitando donde nació el fallecido presidente Hugo Chávez y aprenden civismo al explicar por qué los ancianos deberían estar agradecidos con él.
Referencias a favor de las políticas del gobierno, que se encuentran dispersas a lo largo de los libros de enseñanza que produce el Estado venezolano, se han convertido en otro punto de controversia en esta nación extremadamente polarizada en la que el Partido Socialista Unido de Venezuela ganó las elecciones presidenciales en 2013 con una exigua mayoría.
Recientemente, varios padres botaron los libros frente a algunas escuelas y los quemaron, en un acto que los medios leales al gobierno del presidente Nicolás Maduro compararon con la censura ejercida por los nazis en la Alemania de la década de 1930.
Mientras los niños vuelven a la escuela tras las vacaciones de Navidad, muchos venezolanos se han mostrado indignados con los textos escolares que tratan al fundador de la revolución bolivariana con la misma reverencia con la que los libros de historia hablan de héroes de la independencia como Simón Bolívar.
Los ejercicios de matemáticas obligan a los estudiantes a hacer cálculos acerca de cómo la producción del campo se ha incrementado como consecuencia de la reforma agraria, o sobre la cantidad de tierra que la administración todavía tiene que "rescatar" de manos de empresas y ciudadanos. También se les pide determinar cuánto ahorran los consumidores en las tiendas de electrodomésticos subsidiadas por el gobierno, que fueron creadas por Chávez.
¿Quiere aprender inglés? Responda: "Where was Hugo Chavez born?"
"Están lavando el cerebro de nuestros hijos. Borran la historia de nuestra nación y la reemplazan con su propia versión", dijo Héctor Cuevas, un empleado en informática que se horrorizó cuando su hijo, que cursa secundaria, llegó a casa con los libros de enseñanza.
Para sus defensores, los libros "bolivarianos", que han sido impresos desde 2011, incluyen lecciones de historia que tradicionalmente han sido excluidas de la enseñanza primaria y secundaria, al tiempo que los fusiona con ejemplos de la vida real en la Venezuela socialista.
El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, defendió los libros hace unos meses e instó a sus críticos a trabajar con el gobierno para mejorar su contenido.
"Ciertamente se pueden mejorar, como cualquier actividad humana", "Los que quieren criticar hay que leer los libros, y cuando encuentran un error que debe hacernos saber para corregirlo".
"Seguro hay que mejorarle, como toda obra humana", dijo Rodríguez, de acuerdo con el sitio web Noticias24. "Aquellos que quieran hacer sus críticas que lo lean y revisen con actitud crítica, que encuentren el error y que lo hagan saber para corregirlo".
Pero para los opositores el problema no lo constituyen los errores que los libros contienen, sino lo que ven como ataques a los enemigos del gobierno y la propaganda que hacen a programas del gobierno que actualmente son muy controvertidos.
Una de las primeras ediciones del libro de ciencias sociales muestra una foto de un anciano con una leyenda abajo que dice: "Gracias, Chávez". La tarea para los alumnos es que expliquen por qué hay que dar las gracias.
Un libro de matemáticas suspende la explicación sobre las fracciones para alabar "uno de los programas sociales que impulsa el Gobierno bolivariano para garantizar la cesta alimentaria de los más desposeídos".
Todos los estudiantes venezolanos reciben estos libros de producción estatal, pero se usan mayormente en las zonas pobres, donde a menudo constituyen la única opción que tienen los maestros para enseñar. En la escuela secundaria Consuelo Navas Tovar, en uno de los barrios de la creciente periferia de Caracas, los estudiantes que visten uniformes azules de marinos tienen que estudiar inglés con estos libros de texto en pupitres sucios, hacinados en un aula de muros amarillos.
El libro induce a que los estudiantes discutan sobre un programa escolar patrocinado por una agencia gubernamental conocida por su acrónimo.
"It's a project of FUNDABIT! (Es un proyecto de Fundabit)", dice un estudiante.
"That is excellent! (Excelente)", le responde un compañero.
Tomás Guardia, profesor de Geometría de la Universidad Central de Venezuela, ha pasado meses documentando lo que él y sus colegas llaman errores básicos en los libros de matemáticas. Por ejemplo, en un aparte se define un cuadrado como una forma geométrica que tiene cuatro lados, cuando eso también podría ser un rectángulo o un rombo.
"Yo no soy un historiador, pero si el libro de matemáticas es tan problemático, también es factible que este libro esté lleno o errores y propaganda", dijo mientras señala una foto de Chávez abrazando a un niño del libro de sociales subtitulado: "El futuro de la patria de Bolívar son sus niños".
Cuevas a menudo saca el viejo libro de matemáticas de su padre para utilizarlo en la educación de su hijo. Él sueña con una colección de libros de texto que refleje una visión menos optimista de lo que es la Venezuela de hoy día.
"Ellos siempre usan ejemplos como: `Si tu madre va a un supermercado subsidiado por el gobierno y compra dos kilos de azúcar y tres kilos de carne, ¿cuántos kilos tiene?", dijo. "¿Por qué no usan un ejemplo como: `Si tu madre pasa dos horas esperando en la fila para comprar azúcar, y después espera tres horas para comprar carne, ¿cuántas horas ha esperado?'"
La política permeó las listas de libros más vendidos
Algunos temas preferidos para consumir y regalar fueron el encarcelamiento de Leopoldo López, la crisis del gobierno de Nicolás Maduro, el narcotráfico y la censura
Foto: Archivo
Algunos temas preferidos para consumir y regalar fueron el encarcelamiento de Leopoldo López, la crisis del gobierno de Nicolás Maduro, el narcotráfico y la censura
Salvador Passalacqua
@spassalacqua
Aun después de la primera quincena de diciembre, días en que se extrema el consumismo, merodeaban por las librerías de Lechería los nunca faltantes regaladores de buenas lecturas. Lo previsible es que la crisis aúpe las ventas de los libros de autoayuda, siempre deseados y bien exhibidos. Esta vez, los motivadores, las afirmaciones, los mantras, compartieron el reinado con la política nacional.
José Manuel Yegres vino a visitar a sus hermanos de Puerto La Cruz, pero planificó su regreso a Punto Fijo, Falcón, aferrado a la esperanza de llegar a tiempo para un intercambio de regalos de fin de año. “No tuve que buscar mucho el libro de Leopoldo. Me tocó regalarle a un amigo chavista con ese nombre. A lo mejor se molesta”, comenta al pagar un ejemplar de Leopoldo López, preso de Maduro.
La tapa en rojo muestra exasperado al coordinador nacional de Voluntad Popular y por 500 bolívares promete ensayos de intelectuales como Boris Muñoz, Francisco Suniaga y Luis Salamanca. La librería Tecni-Ciencia Libros, en el centro comercial Plaza Mayor, privilegia su ubicación por el volumen de ventas que ha tenido.
Los que no se lo llevaban, ponían sus manos sobre otro título poderosamente político como Del legado de Chávez al desastre de Maduro (600 bolívares), escrito por el economista José Guerra. Es el primer libro que evalúa al madurato. “Ante la carencia de auctoritas, buena es la represión y eso es lo que ha hecho Maduro con una fuerza tan inusitada como desproporcionada”, rezan las últimas líneas de su introducción.
No menos atención recibía un testimonio sobre el avance del narcotráfico en el país en los últimos años: Chavismo, narcotráfico y militares, conversaciones con Mildred Camero (560 bolívares). La pluma de Héctor Landaeta intenta develar la corrupción castrense y judicial, apoyado en entrevistas con la exdirectora de la Comisión Nacional contra el Uso Ilícito de las Drogas (Conacuid).
Con una carga política menor, el libro de Luis Chataing y sus “reporteros” denuncia la censura en los medios de comunicación e incluye voces como la de Jesús “Chúo” Torrealba, líder de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). También alcanzó posicionarse entre los más vendidos. Una muchacha de 16 años compraba dos ejemplares de Fuera del aire. “Mi hermanita y yo somos fanáticas de Chataing. Menos mal que no se había agotado”.
La librería Más Libros suele publicar listas mensuales de los más exitosos en ventas. Ubicada en el centro comercial Morro Mar de la avenida Principal, registró en su top 10 de noviembre a Capítulo final: El homicidio de Mónica Spear, de los periodistas María Isolett Iglesias y Deivis Ramírez, y La variable independiente: El rol de la idiosincrasia en el desarrollo de Venezuela, de Alberto Rial. Ambos, de trasfondo político y social.
Librería Más Libros proyecta “El perfume” en Halloween
Lechería ofrece opciones distintas de esparcimiento para este 30 de octubre
Foto: Cortesía
Lechería ofrece opciones distintas de esparcimiento para este 30 de octubre
Redacción.
La librería Más Libros ofrece una idea diferente para celebrar la Noche de Brujas este viernes. Entre páginas de todos los géneros se proyectará la película “El perfume: Historia de un asesino”, basada en la obra de Patrick Süskind.
El evento iniciará a las 6:00 de la tarde en sus instalaciones, en el centro comercial Anna de la avenida Principal de Lechería.
La entrada será gratuita. No se permitirá el ingreso de menores de 16 años de edad debido al contenido del filme.
“Te esperamos para una noche de suspenso con el mejor perfume: el de los libros”, invitaron a través de una nota de prensa.