Cedice Libertad organiza “Carrera 5K por la Libertad
Corredores élites, profesionales, aficionados y público en general podrán ser parte de esta gran experiencia para celebrar su independencia y autonomía
Corredores élites, profesionales, aficionados y público en general podrán ser parte de esta gran experiencia para celebrar su independencia y autonomía
Con información de nota de prensa
Cedice Libertad, en alianza con la Fundación Cultura Chacao, Alcaldía de Chacao y diversos clubes de runners del país, invitan a todos los venezolanos a celebrar la libertad de ser, tener y soñar, en la Carrera por la Libertad, a realizarse el domingo, 13 de septiembre.
Corredores élites, profesionales, aficionados y público en general podrán ser parte de esta gran experiencia para celebrar su independencia y autonomía. Habrá un premio especial para los participantes que lleguen a la meta con el atuendo más innovador, o luzcan el vestuario más atractivo, y que hayan compartido el proceso de su preparación a través del hashtag #CarreraLibertad.
Más de dos docenas de artistas venezolanos se han unido a la Carrera por la libertad, apoyando la iniciativa a través de sus redes sociales. Tal es el caso de Arturo de los Ríos, Jairam Navas, Hana Kobayashi, Rafa Cadavieco, Michelle Dernersissian, Nadia María, Ale Otero, Manuel Silva, entre otros.
Las inscripciones están abiertas a través del portal web www.recordsports.com.ve por un costo de Bs. 950 por persona. ¡No pierdas la oportunidad de celebrar junto a tus amigos, familiares y vecinos la dicha de ser libre!
Si deseas más información puedes consultar nuestra página web www.carreraporlalibertad.com o seguirnos en twitter e instagram a través de @carreraporlalibertad y #CarreraLibertad.
Alcalde de Libertad solicitó ante el TSJ nulidad de modificaciones de ordenanza de presupuesto
Jefe municipal dijo que ediles aumentaron en 100% sus gastos para 2015
Jefe municipal dijo que ediles aumentaron en 100% sus gastos para 2015
Nota de Prensa
Por considerar arbitraria las modificaciones, el alcalde del municipio Libertad, Gustavo Mata, introdujo este juevesante la sala constitucional del Tribunal Supremo de Justiciaun recurso de nulidad del acto administrativo ejecutado por la cámara municipal el 17 de diciembre 2014, (modificación al proyecto de ordenanza de presupuesto de ingresos y egreso del ejercicio financiero del año 2015).
El jefe del ejecutivo municipal explicó que los ediles hicieron modificaciones de fondo y de forma del proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2015. Una de éstas fue que para este período, los ediles asumen la unidad ejecutora de un plan de obras de 15 millones de bolívares fuertes presentado por los concejales.
Mencionó que el presupuesto de funcionamiento del ente deliberante lo ajustaron en un 100%, cuando para las obras municipales apenas pasó de 25 a 35 millones de bolívares fuertes.
“En 2014 la cámara funcionó con 2 mil 200 bolívares fuertes y ahora pretenden percibir 4 mil 200, de los cuales pretenden direccionar el 70% para el pago de sus dietas”, dijo.
En 2014 un edil de Libertad cobraba 15 mil bolívares fuertes –al igual que al alcalde- y para 2015 proyectaron sus dietas en 25 mil bolívares fuertes.
“Pretender ajustar sus salarios cuando cumplen con sus funciones. Desde que están ejercicio no han aprobado ni una ordenanza nueva, sólo se han dedicado a usurpar funciones”, destacó.
Segundo paso
Una vez admitido la nulidad del procedimiento administrativo ante el máximo tribunal, el luchador social bolivariano denunciará todas las irregularidades realizadas por la cámara municipal relacionadas al presupuesto de gasto 2015 ante las instancias correspondientes.
“Ellos (los munícipes) están actuando a espalda a las leyes. En sus pretensiones grupales están usurpando funciones porque no les corresponde ni administrar ni ser el tesoro del fisco municipal”.
En ese sentido, citó el artículo 88 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, la cual refiere en su numeral 5 que es potestad del alcalde ejecutar, supervisar y dirigir las obras locales.
Mata recordó que los ediles sólo pueden hacer sugerencias a la propuesta de presupuesto, mas no hacer modificaciones.
Además, el presupuesto 2015 responde al espíritu colectivo del municipio Libertad porque para diseñarlo se realizaron 18 asambleas de diagnóstico participativo y se sancionó y aprobó en el Consejo Local de Planificación de Políticas Públicas, instancia a la que también pertenece la cámara municipal.
“En la ordenanza habíamos dado respuestas expresadas por el propio pueblo durante las asambleas”.