Podrían solicitar revocatorio para el gobernador del estado
La iniciativa está siendo liderada por el partido Causa R en la región a través de su dirigencia Sindical. Aseguran que los trabajadores han sido engañados por la propuesta del ejecutivo regional
Yaguaracuto (izquierda) denunció irrespeto hacia los trabajadores Foto: Luis Méndez Urich
La iniciativa está siendo liderada por el partido Causa R en la región a través de su dirigencia Sindical. Aseguran que los trabajadores han sido engañados por la propuesta del ejecutivo regional
Luis Méndez Urich
Representantes del partido al Causa Radical, también conocido como Causa R, expusieron durante la mañana del martes 27 de octubre, su posición de solicitar en los próximos meses una medida de referéndum revocatorio en contra del actual gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istútriz, debido presentar deudas con algunos sectores gremiales del estado.
“Aquí el gobierno declara que existe una economía de guerra, pues quien tiene la economía de guarra es el gobernador y por tal motivo, la nueva dirigencia sindical de la Causa R solicitará el referéndum revocatorio” indicó Giovanni Yaguaracuto, miembro del partido y dirigente sindical en la región.
Por otro lado, Yaguaracuto consolidó las denuncias en contra del servicio de salud en el estado Anzoátegui, “Pareciera que a los políticos del gobierno les da asco visitar los hospitales y los ambulatorios de este estado. Por eso es que la dirigencia sindical está al frente no solo de los beneficios, sino de los insumos que hacen falta en los hospitales”
Sin propuesta
El dirigente causaerrista, recordó que hace algunos meses recibieron la propuesta del ejecutivo para mejorar las condiciones socioeconómicas de los empleados del sector salud, situación que no ha mejorado, por ello califica de engaño hacia los trabajadores y cuestiona al mandatario regional como al presidente del Consejo Legislativo Nelson Moreno.
“Le hacemos un llamado al gobernador y al presidente del Cleanz, para que no sigan engañando a los trabajadores, han aprobado una serie de decretos y lamentablemente no ha llegado el dinero a los trabajadores. Los más afectados en este caso son los policías, por ello vamos a ser solidarios en el momento que sea necesario con este sector”
En el plano político, el dirigente aseguró que le estarán ofreciendo un respaldo rotundo a la propuesta de la Mesa de la Unidad, por lo que llamó a todos los trabajadores a votar el próximo 6 de diciembre. “Vamos a votar sin miedo, y vamos a defender los votos de ser necesario” afirmó
La Causa R apoya el llamado a protestar de Leopoldo López
El dirigente Andrés Velásquez expresa que es imposible que el pueblo pueda seguir indiferente y de brazos cruzados
Foto: Archivo
El dirigente Andrés Velásquez expresa que es imposible que el pueblo pueda seguir indiferente y de brazos cruzados
Caracas. Evely Orta
Sumándose al llamado de Leopoldo López, La Causa R considera que hay suficientes razones para que los venezolanos salgan a manifestar el próximo sábado 30 de mayo.
El dirigente de ese partido, Andrés Velásquez, aseguró que el principal motivo de la convocatoria es exigir la fecha a las elecciones parlamentarias.
Velásquez afirmó que es imposible que el pueblo pueda seguir indiferente y de brazos cruzados frente a la grave situación de la economía, las fallas en el abastecimiento de productos, la situación de los denominados presos políticos y “el bolívar convertido en chatarra”.
El vocero de la Causa R estima que la demora en dar una fecha para las elecciones a la Asamblea Nacional tiene que ver con un acuerdo con el Gobierno, pues habría sectores en su seno que plantean que de agravarse esta situación de crisis no se deben realizar los comicios.
Velásquez declaró que los organizadores de la protesta evalúan hacer la concentración en el lugar donde se entregó Leopoldo López hace un año.
La Causa R exhorta a aprobar tarjeta única de la MUD
Diputado Andrés Velásquez critica que el CNE haya tratado de “enfriar” la participación en las elecciones primarias de la oposición
Foto: Archivo
Diputado Andrés Velásquez critica que el CNE haya tratado de “enfriar” la participación en las elecciones primarias de la oposición
Caracas. Evely Orta
La Causa R aboga para que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) acuerde el uso de la tarjeta única pues, así lo dijo este lunes el diputado Andrés Velásquez, al destacar que, a su juicio, facilitaría el proceso de voto en las parlamentarias.
Velásquez celebró la gran participación en las primarias opositoras, sin embargo, reiteró que el proceso se habría potenciado si se hubiese sufragado en todas las circunscripciones del país.
“Que inmenso hubiese sido que en la mayoría de los circuitos hubiéramos montado esta fiesta democrática. Eso potenciaba mucho más la votación que estamos por obtener en el proceso”, puntualizó el dirigente de la Causa R.
El parlamentario cuestionó la falta de interés demostrada por el CNE “que jugó a enfriar la participación sin esfuerzos informativos, prácticamente no hizo nada”, enfatizó.
A pesar de esto, las elecciones internas opositoras han reforzado la unidad. “Esto es bien importante, espero que se le dé la lectura correcta pero quedan algunos focos que deben ser atendidos”.
Exigió nuevamente al CNE que establezca la fecha oficial de las parlamentarias.
La Causa R apuesta por la tarjeta única en las elecciones parlamentarias
El parlamentario afirmó que el CNE no fija una fecha porque no confía en la posibilidad de obtener la victoria
El parlamentario afirmó que el CNE no fija una fecha porque no confía en la posibilidad de obtener la victoria
Caracas. Evely Orta
La Causa R apuesta por la tarjeta única en las elecciones parlamentarias de este año, aunque insisten en afirmar que habría sido positivo realizar las primarias en todos los circuitos.
El diputado por la Causa R, Américo De Grazia, aseguró que sería un “suicidio” el que la oposición no llegue con candidaturas únicas a las parlamentarias.
“Estamos de acuerdo con la tarjeta única, para evitar partidos de maletín que puedan hacer un maletinazo electoral para impedir una victoria democrática”, precisó el diputado de la causa radical.
El parlamentario afirmó que el CNE no fija una fecha porque no confía en la posibilidad de obtener la victoria.
Con relación a la separación de las organizaciones de izquierda que han criticado la gestión gubernamental como Marea Socialista, De Grazia dijo que el descontento en las filas del oficialismo no sólo alcanza a los partidos, sino especialmente a los ciudadanos que pasan el día a día recorriendo supermercados buscando los alimentos y otros productos ausentes en los anaqueles.
“Marea Socialista es una realidad de la fractura dentro del Psuv, además está el descontento popular de las filas del oficialismo por la situación del país, Venezuela se les escapó de las manos”, agregó De Grazia.