En Buenos Aires II el hampa no perdona los bombillos
Focos de alumbrado han sido robados en los últimos cinco meses. Otros problemas como la basura y el servicio de agua tienen en zozobra a los habitantes de ese barrio barcelonés
Foto: JA
Focos de alumbrado han sido robados en los últimos cinco meses. Otros problemas como la basura y el servicio de agua tienen en zozobra a los habitantes de ese barrio barcelonés
Juan Afonso
Una queja frecuente de los habitantes del barrio Buenos Aires II en Barcelona es que el hampa ha estado robando los focos, tanto de alumbrado público como los que la gente coloca fuera de sus casas.
Ante esto, la comerciante Zoraida Urbáez comentó que debido a eso varias calles del barrio están a oscuras. "Hace como cinco meses a un vecino le quitaron el bombilo que puso y lo tuvo que poner más alto y el mes pasado se llevaron varios de los de los postes. Esto nos ha dejado a oscuras y son pocos los policías que vienen a patrullar".
Del mismo tema habló el ama de casa Isabel Rojas, quien señalóq que el callejón Freites, donde vive, lleva a oscuras varios meses.
Otros problemas
Rojas señaló que hay problemas con el aseo urbano, pues el servicio no asa regularmente, por lo que muchos vecinos han optado por quemar los desperdicios antes de dejar acumularlos en grandes cantidades-
Urbáez también relató que muchos vecinos no cooperan con colocar la basura en el horario correcto, sino que la lanzan en donde sea.
Ambas entrevistadas aseguraron que el servicio de agua también causa preocupación en la zona, pues el flujo del vital líquido no llega con fuerza y además, han notado suciedad. "Se va de día y llega en la tarde-noche", comentó Rojas.
La avenida 5 de Julio en Puerto La Cruz está catalogada como “boca de lobo”
Comerciantes informales aseguran que ya están recogiendo sus cosas a las 5 pm. Una hora después, las tiendas cierran por temor a la inseguridad propiciada por la falta de alumbrado público
Comerciantes informales aseguran que ya están recogiendo sus cosas a las 5 pm. Una hora después, las tiendas cierran por temor a la inseguridad propiciada por la falta de alumbrado público
Juan Afonso
La vida diaria en el casco central porteño va cerrando desde las 5 pm. Ya a las 6 pm, la única actividad se ve en las paradas de transporte público, con la gente regresando a sus casas.
Toda la causa de que las tiendas y comercios informales no trabajen después de esas horas es por la falta de alumbrado público en algunos tramos de la avenida 5 de Julio, cosa que el hampa aprovecha para hacer de las suyas.
Esto lo afirma la comerciante María Pinto, al comentar que “después de las 6 pm no queda nada abierto. Quedarse es buscarle la quinta pata al gato. Es un peligro”.
Pinto dijo que el tramo de la avenida porteña, que va desde la calle Juncal hasta la Sucre, no tiene bombillos activos. “Aquí donde estoy (esquina de la Sucre), si hay luz, es porque la tienda Bella Moda Fashion tiene reflectores, porque los postes no sirven. De hecho, hay algunos focos en la calle Sucre que tampoco funcionan. Se ve oscuro hasta la calle Girardot”.
La declaración fue secundada por el vendedor informal Rafael Aguilar, quien expuso que a veces, hay focos prendidos de día. “Los ves funcionando de día, y de noche, que es cuando deben estar activos, no lo están”.
Otro comerciante de la economía informal, de nombre José Guacarán, alega que incluso, más allá de la calle juncal, hay focos que no funcionan. Otros, del tramo antes mencionado, encienden a medias, pero es insuficiente.
Alcaldía de Lechería arrancó plan integral de iluminación
El alcalde Gustavo Marcano, informó que la municipalidad invierte más de Bs.12 millones en luminarias y que iniciaron los trabajos por la Av.R-16
El alcalde Gustavo Marcano, informó que la municipalidad invierte más de Bs.12 millones en luminarias y que iniciaron los trabajos por la Av.R-16
Redacción
En el marco del plan integral de iluminación y como una medida para evitar accidentes viales para continuar brindando seguridad a los vecinos del municipio, el Gobierno municipal de Lechería invierte12 millones 591 mil bolívares en la recuperación del sistema de alumbrado público.
El burgomaestre de la jurisdicción morreña, Gustavo Marcano, informó que iniciaron con la sustitución de bombillos en la Av. R-16 y paulatinamente irán avanzando en las calles Camaiguana, Cumanagoto, Andrés Bello, Tajalí, adyacentes a la Urbanización Mar y pertenecientes al sector Morro II.
Posteriormente trabajarán en las calles R-9 (entrada de Aguamarina), M-3(entrada de Agua Miel) y R-7 (Entrada de Puerto Príncipe), así como en las avenidas Costanera, Fabricio Ojeda, Arismendi Sur (Vistamar), además de los sectores Rómulo Gallegos, Cerro Sur (Sector Venecia) y Cerro el Morro.
“Adicionalmente se tiene contemplado reparar cuatro torres en la avenida Camejo Octavio, la colocación de cinco postes nuevos, la sustitución de balastros, ignitores, contactores colectores y todos los componentes eléctricos averiados, también el reemplazo de 34 cajas de control que se encuentran dañadas”, añadió Marcano.
Destacó que el primer año de su gestión fue dedicado a recuperar la iluminación de las calles y avenidas principales y este año contemplaron dentro del plan las vías internas de la ciudad. Añadió que los trabajos se extenderán por aproximadamente siete semanas.