Declaran en Gaceta el 4 de agosto Día de la Guardia Nacional
Desde 1937, la institución ha hecho un despliegue estratégico de la presencia social a lo largo y ancho del territorio nacional
Desde 1937, la institución ha hecho un despliegue estratégico de la presencia social a lo largo y ancho del territorio nacional
Caracas. Evely Orta
En Gaceta Oficial número 40.711, por Decreto de la Presidencia de la República Nº 1.909, se declaró el 04 de agosto, fecha aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana, como Día de la Guardia.
Considerando que en virtud de la cotidiana articulación social que realiza la Guardia Nacional Bolivariana con los Consejos Comunales, Comunas y demás expresiones de organización popular para consolidar la conciencia del deber colectivo.
Además, de su configuración, desde 1937, la institución ha hecho un despliegue estratégico de la presencia social a lo largo y ancho del territorio nacional.
Igualmente, con este día se busca resaltar la responsabilidad que la Guardia Nacional Bolivariana, en cuanto a las acciones materiales y técnicas de policía administrativa especial.
17 muertos y más de 200 detenidos deja operativo de seguridad del Estado
El ministro, Gustavo González, precisó que la maniobra en conjunto tiene por nombre Operación de Liberación del Pueblo
González López sostuvo que estas operaciones también tienen como objetivo ubicar cuerpos de seguridad. Foto: Cortesía
El ministro, Gustavo González, precisó que la maniobra en conjunto tiene por nombre Operación de Liberación del Pueblo
Caracas. Evely Orta
El saldo del operativo realizado este lunes en la Cota 905 de Caracas fue de 14 muertos y 10 heridos, informó el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, tras destacar que fue una acción conjunta entre Policía Nacional y Guardia Nacional.
"Hemos recuperado 20 vehículos. Esos vehículos estaban concentrados en esas áreas y los usaban para fines de extorsión, vacuna, incluso amenazaban de muerte a sus propietarios. Hemos recuperado 12 armas cortas, 2 armas largas, 2 granadas fragmentarias, detenidas 134 personas, de esas 32 son extranjeros y estamos haciendo la vinculación directa con el paramilitarismo colombiano aquí directamente en el centro de Caracas en la Cota 905.” Puntualizó González López.
Igualmente afirmó en una transmisión de televisión que los delincuentes “usaban la droga, usaban los dólares para cometer y comprar estas organizaciones delictivas para fines inconfesables. Hasta el momento, un punto muy fuerte que tenemos en el área de San Miguel, reportan combates de encuentro en el área, producto del enfrentamiento y de la actividad policial, los criminales han sufrido 14 bajas y tienen 1 herido”.
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, precisó que el operativo conjunto tiene por nombre Operación de Liberación del Pueblo y que ha recibido instrucciones directas del Presidente de la República para extenderlo a todo el país. Además, adelantó que en las próximas horas ofrecerá más información con el análisis y las evaluaciones realizadas correspondientes.
"Pido el apoyo del pueblo para evitar ser penetrados por organizaciones perversas que lo buscan es destruir todo lo bello que hemos construido (...) No permitamos que elementos extranjeros con su droga, sus dólares, vayan colocando en nuestra población, hijos, el daño perverso que sigamos siendo para ellos, un país de odio", dijo.
En Aragua
González López también dio a conocer detalles del mismo operativo realizado al sur del estado Aragua, donde participaron 700 hombres de "grupos especiales combinados".
En este operativo fallecieron dos personas, en enfrentamiento con las fuerzas de seguridad.
González López sostuvo que estas operaciones también tienen como objetivo ubicar cuerpos de seguridad para empezar a "controlar el territorio" en las áreas de San Casimiro, Camatagua y "un gran comando en Barbacoas".
El titular de seguridad ciudadana aseguró que en estas áreas de Aragua operaban grupos delictivos que se dedicaban al "paramilitarismo colombiano, bandas criminales, sicariatos, extorsión y secuestro".
Este mismo operativo se realizó en los Valles del Tuy, sobre esta zona el ministro dijo que desde las 6:00 de la mañana de este lunes, la GNB, dirigidos por el comandante de la Zona Operativa del Estado Miranda, realizó una toma de Betania IV con 900 hombres, y que actualmente está en pleno "proceso de auditoría" la situación.
Destacó que detuvieron 9 personas que "desplazaban" a propietarios de apartamentos, y que además están en evaluación 200 inmuebles en esa zona.
Además, en Ciudad Tiuna, dentro de Fuerte Tiuna, en Caracas, también se realizó un operativo con 1200 hombres dirigidos por el general Benavides.
Como resultado, hay 102 detenidos, de los cuales 81 son hombres, 5 mujeres, 8 extranjeros y que presumen de "conexión directa y vinculante con el paramilitarismo militar", que están a la orden de inteligencia militar.
Agregó que 8 de esas personas ya están a la orden del Ministerio Público. Además, encontraron rastros de "microtráfico" de marihuana y cocaína. También se recuperaron 24 motos, 9 vehículos, 11 armas cortas, 5 armas largas, 3 facsímiles, 60 cartuchos de distintos calibres, 4 radios de comunicación, licor y alimentos.
"Hemos recuperado inmediatamente 12 apartamentos, que habían sido desplazados sus propietarios, están siendo evaluados por la Gran Misión Vivienda Venezuela y aprovechando esto, tenían en su poder material de construcción desde cerraduras, máquinas de soldar, rotomartillos, motosierras, emeriles, bombas de agua, ya están a disposición de la misión vivienda. Fueron desmanteladas 7 bandas con 7 cabecillas", agregó.
Investigan incursión de seis miembros de la guardia nacional venezolana en Colombia
La canciller colombiana se reuniría mañana en Caracas con su homólogo venezolano
La canciller colombiana se reuniría mañana en Caracas con su homólogo venezolano
Bogotá, 19 oct (EFE).- Las autoridades colombianas investigan la incursión hoy en su territorio de seis miembros de la Guardia Nacional de Venezuela, situación que fue denunciada por ciudadanos residentes en la frontera, informó hoy el director de la Policía de Colombia, general Rodolfo Palomino.
Al parecer, cuatro hombres y dos mujeres de esa institución venezolana iniciaron un recorrido por una de las trochas en el eje límitrofe a bordo de una camioneta, llegando a incursionar en territorio colombiano.
Fueron los habitantes de la frontera quienes, al conocer la situación, reclamaron por la entrada de los guardias venezolanos.
Según explicó Palomino a la emisora Blu Radio, los uniformados venezolanos fueron puestos a disposición de las autoridades migratorias colombianas para su devolución a Venezuela en las próximas horas.
"Inicialmente podría parecer un descuido y eso es lo que estamos tratando de establecer. Se pasaron algunas personas, en este puente internacional y seguramente no vieron los avisos correspondientes", afirmó.
Fuentes policiales de Cúcuta citadas por el diario El Tiempo habían afirmado que los venezolanos no fueron detenidos, sino que solo se les brindó protección para evitar que fueran agredidos por gremios informales que operan en la frontera.
"Es de aclarar que en ningún momento están capturados y que la Policía Metropolitana solo les brindo protección para evitar que fueran víctimas de las agresiones", informó la Policía Metropolitana de Cúcuta al periódico.
Asimismo, indicaron que las autoridades colombianas investigan "si se presentaron irregularidades en el cruce de frontera por parte de los uniformados" venezolanos.
Esta incursión se conoce un día antes de que la canciller colombiana, María Ángela Holguín, se reúna en Caracas con su homólogo venezolano, Rafael Ramírez, para abordar asuntos de la agenda bilateral. EFE