"Venezuela... Una aventura gastronómica"
Invitado especial como maestro de ceremonia el Chef Angelo Campione director de finanzas de la Asociación de Chef de Venezuela
Foto: cortesía @convalores
Invitado especial como maestro de ceremonia el Chef Angelo Campione director de finanzas de la Asociación de Chef de Venezuela
Redacci´on
Este 29 de mayo, Eventos Mare ubicado en los campos de golf del complejo turístico el morro, estará realizando la Cena Dirigida y Maridaje de Vinos “Venezuela… una Aventura Gastronómica” con el 1er Capitulo Región Guayana.
Cena realizada por el chef Jose Espinoza de Azafran cocina show y Tito Franco de Eventos Mare
Invitado especial como maestro de ceremonia el Chef Angelo Campione director de finanzas de la Asociación de Chef de Venezuela
Maridaje de vinos, con la sommelier Nancy Gonzalez ganadora del tercer lugar como Mejor Sommelier de Venezuela 2015
Con los los chef Jose Espinoza y Tito Jourdan Franco
@titollfranco Tito Jourdan Franco COCINERO PROFESIONAL. ..
@elchefjrem Jose Espinoza Cocinero Venezolano
Información y reservaciones: 0412 303-7171
Eventos Mare
Fecha: 29 de mayo
Hora: 8:30 pm
Costo: 7.000 bolívares
Este evento será a beneficio de la Fundación ConValores y su campaña educativa No a la Violencia
Niños neoespartanos valoran el pastel de chucho
El plato típico insular se ha convertido ahora en un método de enseñanza para los pequeños de Nueva Esparta.
El plato típico insular se ha convertido ahora en un método de enseñanza para los pequeños de Nueva Esparta.
Redacción
Más de 90 niños del Colegio “San Martín de Porres” de 1° y 2° Grado desarrollaron su Proyecto final contando con el cocinero y baluarte gastronómico de Nueva Esparta, Rubén Santiago, en el describen cómo anotar recetas y el Pastel de Chucho fue el protagonista de esta actividad.
Es un proyecto sobre la lectura y escritura y los pequeños decidieron tomar como referencia la receta del Pastel de Chucho por lo que escogieron al mejor maestro para ello: Rubén Santiago, quien lo explicó como sólo él sabe hacerlo.
En una actividad llena de enseñanza, ternura y hasta música tradicional, los pequeños compartieron con Santiago y se llenaron de aprendizaje, pero además pudieron degustar un trocito de este tradicional plato que se ha convertido en referencia mundial, de la cocina margariteña.