Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Anuncian los puntos de concentración de la manifestación de este sábado

Stalin González y Freddy Guevara recordaron a los participantes que deben acudir a la manifestación vestidos de blanco

Stalin González y Freddy Guevara recordaron a los participantes que deben acudir a la manifestación vestidos de blanco

Evely Orta

Los  jóvenes candidatos de laUnidad para la Asamblea Nacional, Freddy Guevara y Stalin González dieron a conocer 22 puntos de concentración para la marcha que se llevará a cabo este sábado convocada desde la cárcel militar de Ramo Verde Leopoldo López. 

También  habrá manifestaciones en 22 ciudades más alrededor del mundo: Bogotá, Buenos Aires, Lima y Madrid. 

En Caracas la concentración será en la avenida Francisco de Miranda, estación del Metro de Chacao, desde las 10:00 am, y en el resto de los estados:

Barinas en la plaza el estudiante.

Maturín en la plaza Piar. 

Porlamar en la plaza Bolívar.

Maracay en el C.C. Parque Aragua.

Valencia en la redoma de Guaparo.

Mérida en la Universidad de Los Andes.

Puerto Ordaz en la plaza Monumental.

San Cristóbal será en el Obelisco.

Valera en el Parque Los Ilustres.

San Fernando al frente de la estatua de San Pedro.

Maracaibo en la plaza Yépez.

Guanare será en la plaza Andrés Bello.

Araure será en la plaza Bolívar.

Puerto Ayacucho será en el antiguo C.C. Mercatadoma; Calabozo será en la carrera 5.

Barcelona será en la concha Boyacá.

Barquisimeto será frente a la catedral.

Tucupita será en la parroquia San José frente a la iglesia San José.

Valle de la Pascua será en la Av. Libertador.

Punta de Mata será en la Av. Bolívar.

Cumaná será en la avenida Bermúdez.

González y Guevara recordaron a los participantes que deben acudir a la manifestación vestidos de blanco. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Freddy Guevara: Gobierno usa caso Hergueta como campaña electoral

Para el dirigente de Voluntad Popular el Gobierno, ante la cercanía de una derrota en las elecciones parlamentarias, utiliza este homicidio para su campaña electoral

Para el dirigente de Voluntad Popular el Gobierno, ante la cercanía de una derrota en las elecciones parlamentarias, utiliza este homicidio para su campaña electoral

Evely Orta

Como lamentables calificó Freddy Guevara, candidato de la MUD a las parlamentarias, las ofensas que a su criterio dirigió el presidente de la República, Nicolás Maduro, en contra de los colombianos residentes en el país, por el incidente que se presentó este miércoles en la frontera colombo – venezolana, donde resultaron heridos tres soldados venezolanos.

Durante una entrevista en  Globovisión, el dirigente de Voluntad Popular, manifestó que la orden de cerrar la frontera  por parte del Presidente de la República, es “fantasiosa” porque según él, por los puestos de control y los puentes no pasan contrabando y los "bachaqueros".

En este sentido consideró  Guevara, que la solución no es cerrar el paso en la frontera,  pues no frenará el desabastecimiento, pero si perjudica a las comunidades que hacen vida en esa región.

Asimismo señaló que el incidente militar es consecuencia de la misma inseguridad que se vive en el país.

Por otra parte, rechazó las vinculaciones entre los asesinos de Liana Hergueta y el partido Voluntad Popular, indicando que se trata de un "show" del gobierno, que se "agarra" de un hecho delictivo para mezclarlo en la política, sin demostrar mayor respeto por los familiares y amigos de la víctima.

Guevara señaló que crimen de Hergueta es utilizado por el Gobierno Nacional para perjudicar a los venezolanos y ensuciar a la oposición. “Esta gente sabe que no tiene ningún tipo de oportunidad de ganar”.

El joven dirigente de Voluntad Popular agregó que todos los candidatos de la MUD se encuentran unidos, "ya que lo realmente importante no es cuál partido tiene más candidatos postulados, sino la posibilidad de unirnos y sacar la corrupción del gobierno para poder solventar la situación que se vive en el país" puntualizó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Freddy Guevara: “Lo que viene es unidad pareja”

Este viernes los candidatos por la Unidad del estado Miranda formalizaron su inscripción ante el CNE, y expresaron que  la Unidad alcanzará la mayoría

Este viernes los candidatos por la Unidad del estado Miranda formalizaron su inscripción ante el CNE, y expresaron que  la Unidad alcanzará la mayoría

Evely Orta

Tras formalizar su inscripción el candidato de la Unidad para el circuito 2 de Miranda, Freddy Guevara,  dijo que tanto Copei como María Corina Machado, dieron una muestra de compromiso unitario. “Vimos la respuesta de Copei, quienes no están contentos, pero entienden la importancia de vacunar a la unidad contra saltos de talanquera”.

“Indudablemente la decisión sobre el caso de María Corina Machado fue incómodo y complicada, pero era necesario blindar la plataforma unitaria, tras lo ocurrido con Ricardo Sánchez y otros más. No podemos permitir que algunos personajes lleguen a la AN con los votos de la unidad”, expresó Guevara.

Para satisfacción del bloque opositor “María Corina Machado aunque planteó sus objeciones, ratificó su compromiso con la MUD, tengamos claridad de que lo que viene es unidad pareja”,  afirmó Guevara.

Por su parte, la candidata por el circuito 1 de Miranda, Delsa Solórzano, también respaldó la postura de los opositores inhabilitados y los partidos que no participarán en la contienda. “Aquí están todos los partidos, a partir de hoy nos despojamos de insignias partidistas y pasamos a ser militantes de la Unidad”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Freddy Guevara: MUD analiza estrategias para defender a López y Ceballos

La coalición opositora se reúne para unificar criterios sobre los presos políticos tras la manifestación a favor de su liberación el pasado sábado

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

La coalición opositora se reúne para unificar criterios sobre los presos políticos tras la manifestación a favor de su liberación el pasado sábado

Caracas. Evely Orta

Este lunes, los partidos políticos que conforman la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) sostendrán una reunión para unificar criterios sobre los dirigentes detenidos.

El anuncio lo hizo el dirigente de Voluntad Popular, Freddy Guevara,  en entrevista a Unión Radio, que este lunes habrá un encuentro con diferentes sectores de la Unidad para definir estrategias.

“Para que no haya malentendido, que nos unifiquemos a lograr el objetivo, que la población nos ayude, a todos los sectores que quieren a Leopoldo y Daniel sanos y los objetivos colectivos que están luchando”.

Sobre López y Ceballos dijo que la situación de salud de los que iniciaron huelgas de hambre es complicada. “Daniel es el que está peor, está complicado en una situación infrahumana, Leopoldo tiene el desgaste de ocho días sin comer”.

“Leopoldo ha podido tener el suero, la atención médica. Mientras que Daniel está en una situación complicada, Patricia está desesperada, a Daniel lo tienen en un hueco, bajo una pepa de sol, el otro día lloviendo tuvieron que ponerle una lamina de zinc arriba para que no se mojara”.

Resaltó que a Ceballos no le han podido pasar el suero que lo llevaron su esposa y su madre. “Que los factores democráticos nos ayuden a ejercer la presión”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Solicitan medida cautelar para preservar vida de estudiantes en Uribana

Defensa de Alexander Tirado y Raúl Emilio Baduel pide que se les otorgue libertad bajo régimen de presentación

Defensa de Alexander Tirado y Raúl Emilio Baduel pide que se les otorgue libertad bajo régimen de presentación

Redacció

image.jpg

La defensa de Alexander Tirado “El Gato de Aragua” y Raúl Emilio Baduel integrada por los abogados Omar Mora Tostay Theresly Malavé, al finalizar la quinta  audiencia de juicio de los estudiantes en el tribunal segundo de juicio del estado Aragua a cargo de la juez Iris Araujo, informaron que se le solicitó a dicho tribunal una medida cautelar que le otorgue la libertad bajo régimen de presentación, puesto que está en peligro la vida de estos jóvenes en la cárcel de Uribana, donde se encuentran recluidos desde hace 250 días. 

El abogado Omar Mora Tosta argumentó que “se le solicitó al tribunal la revisión de la medida cautelar en beneficio de ellos, pidiendo en esta oportunidad la libertad bajo un régimen de presentación o una medida menos gravosa mientras culmina el juicio en virtud de que en ninguno de los penales del país se ha podido garantizar la seguridad de ellos. Al ser torturados en varias oportunidades, ha sido denunciado en reiteradas ocasiones por la Defensa en el Ministerio Público y por ellos mismos en el Tribunal, no hemos visto respuesta alguna, en base a eso la defensa le exigió a la juez esta medida. Sorprendentemente la juez no tomó decisión al respecto, sino que decidió hacerlo por separado tomándose los tres días de ley para emitir un pronunciamiento, la cual dirá en la próxima audiencia el miércoles 03 de diciembre”.    

Durante la audiencia, los jóvenes Alexander Tirado y Raúl Emilio Baduel le expresaron a la jueza que son presos políticos, que incluso la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, durante una visita a Uribana confirmó que los estudiantes habían sido maltratados y que se debía frenar esa situación. “Quedo confirmado el día de hoy que Alexander Tirado y Raúl Emilio Baduel son presos políticos. Le recordaron a la juez los derechos consagrados en la Constitución como el derecho a la protesta y que se le garantice como venezolano no estar expuesto a las humillaciones, torturas y vejaciones. Alexander abogó por su libertad y la de Raúl, ya que son inocentes porque pensar distinto no es un delito y a lo largo del juicio se ha venido comprobando que era una protesta pacífica y nunca hicieron un llamado violento”, explicó Mora Tosta. 

Alexander Tirado durante su intervención apeló a que la juez Iris Araujo tome una decisión apegada a la justicia, la verdad y las leyes. “Le dijo que hiciera lo correcto, ya que todo el mundo conoce la verdad; está en las redes sociales, los videos, lo han testimoniado las personas estuvieron allí. Fue una intervención brillante, le dijo que ellos no eran ningunos delincuentes, la consultó ¿qué podría haber pasado y que podría sentir usted si ellos se hubieran tomado ese cóctel de la muerte que se entregó en Uribana y entonces hoy no estarían allí? Le dijo que han sido víctimas de tratos crueles e inhumanos todo este tiempo, a pesar de que reiteradamente se le ha alertado de esa situación en Uribana y que una de las torturas fue haber sido acostados boca abajo con la manos en la nuca totalmente desnudos a las 12 del mediodía en la cancha de Uribana, sobre una pintura que se calienta mucho más que el pavimento o cemento, por lo que hoy tienen los genitales quemados gracias a esa tortura. Si intentaban colocarse algo en sus partes íntimas o protegerse inmediatamente eran golpeados”. 

Renuncia del director de Uribana

El coordinador nacional político adjunto de Voluntad Popular, Freddy Guevara, denunció la sistemática violación de Derechos Humanos a los jóvenes Alexander Tirado y Raúl Emilio Baduel en la cárcel de Uribana por parte del director de este penal, Julio César Pérez. “De manera sistemática han sido torturados, sometidos a presiones psicológicas, hostigamiento y tratos crueles, por lo que exigimos garantías para preservar la vida de los presos políticos y tomar medidas disciplinarias y penales contra el director del penal, los custodios y los miembros de la Guardia Nacional Bolivariana”.

Guevara indicó que este juicio fue “aberrante”, en el que la juez actúa como tercera fiscal, ya que no existen elementos probatorios y jurídicos que demuestren su vinculación con delito alguno. “Esta justicia injusta se pone del lado de la violación de Derechos Humanos”. 

En ese sentido, la representante del Frente Universitario de Voluntad Popular, Ana Karina García, exigió al régimen de Nicolás Maduro la destitución inmediata del Director de la cárcel de Uribana y la revisión exhaustiva del Ministerio de Asuntos Penitenciarios a cargo de Iris Varela. “Seguiremos en la lucha hasta que Julio César Pérez comparezca ante la ley y la justicia, que sabemos que no existe, pero como garantes del futuro del país debemos continuar exigiendo el respeto a la ley, que tarde o temprano se impondrá y se hará justicia”. 

En las redes sociales Venezuela dice #BastaDeTortura

En las redes sociales cientos de venezolanos rechazan la tortura a la que han sido sometidos los estudiantes Alexander Tirado y Raúl Emilio Baduel en la cárcel de Uribana. Igualmente otros presos políticos como Leopoldo López, Daniel Ceballos, Enzo Scarano y Salvatore Lucchese, quienes también han sido víctimas de vejaciones en Ramo Verde.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Voluntad Popular convoca firmazo nacional por la Constituyente este 22N

Estiman que es la única vía para el cambio urgente que requiere el país

Estiman que es la única vía para el cambio urgente que requiere el país

Freddy Guevara, coordinador político adjunto de Voluntad Popular, convocó a los venezolanos a participar el próximo sábado 22 de noviembre en una gran jornada de recolección de firmas a nivel nacional a favor de la activación del Poder Constituyente, “reafirmamos nuestro compromiso con Venezuela mediante la Constituyente por el cambio urgente, profundo e incluyente y no estar condenados a ir por un espejismo electoral que nos atrase”, dijo.

Durante el Encuentro Federal de Activistas (EFA) realizado por la tolda naranja, que contó con la presencia de toda la estructura política del partido: miembros de la dirección nacional, activistas y líderes regionales de los 24 estados del país, alcaldes y concejales progresistas, Guevara instó a activar la calle a favor de la Asamblea Nacional Constituyente por iniciativa popular, recalcando la responsabilidad que tienen todos los sectores que hacen vida en el país con el proceso de cambio de sistema, en ese sentido, reafirmó que el Poder Constituyente es el mecanismo idóneo parar lograrlo sobre las demás opciones que ofrece la Constitución, por lo que exhortó a los venezolanos a acudir masivamente a los puntos naranjas que estarán dispuestos en todo el territorio nacional.

“Hemos logrado captar el foco de los ciudadanos para activar el cambio, hoy contamos con el apoyo del 70% de los venezolanos que dicen respaldar la Constituyente, hemos visto como en un escaso mes, cuando el pasado 16 de septiembre iniciamos este camino, hemos logrado incorporar a nuestra propuesta expertos, dirigentes estudiantiles, liderazgos emergentes, organizaciones políticas y sociales. El 35% de los que se autodefinen chavistas están dispuestos a firmar, esa cifra nos tiene que hacer reflexionar hacia un verdadero dialogo de activar el poder originario para activar el cambio político”, aseguró Guevara, al tiempo que informó que hasta la fecha, Voluntad Popular ha logrado recaudar más de 428 mil firmas, siendo los estados Apure, Trujillo, Bolívar y Nueva Esparta las entidades c on más rúbricas recolectadas.

“El próximo sábado 22 de noviembre, estaremos en las principales plazas del país y centros electorales posibles, el próximo lunes informaremos el total de puntos activos, si la gente quiere la Constituyente nosotros haremos que llegue al pueblo”, detalló.

Para el dirigente naranja existen dos elementos fundamentales para lograr la alternancia democrática en el país tal y como lo dicta la Constitución, uno es el apoyo popular y el otro la constante pérdida de popularidad y simpatía de Nicolás Maduro y el sistema que lidera entre los venezolanos; puntos claves de los que a su juicio se debe valer la oposición para lograr recaudar las más de dos millones de firmas necesarias para activar la Constituyente.

“Tenemos el elemento más importante: el apoyo de la gente, hoy este Gobierno no ganaría un proceso electoral, así lo dicen las encuestas, ni una elección presidencial, ni la renovación de la Asamblea Nacional, ni la Constituyente, pero eso requiere de fuerza política. Voluntad Popular no desmerita la renovación de la Asamblea Nacional como parte del proceso, pero si sabemos que después de ganarla hay que convocar igualmente la Constituyente entonces nos preguntamos ¿por qué esperar a que sigan muriendo más venezolanos y no activar el poder originario? La gente perdió el miedo, hemos visto muestras mayores de lucha y rebeldía por un cambio político”, subrayó.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Freddy Guevara: aumento de 45% debe ser ya para todos los venezolanos

El dirigente de Voluntad Popular estima que los derechos deben ser por  igual para todos los venezolanos y no para una élite

El dirigente de Voluntad Popular estima que los derechos deben ser por  igual para todos los venezolanos y no para una élite

El coordinador nacional político adjunto de Voluntad Popular, Freddy Guevara, exigió que el aumento del 45% del salario para el sector militar sea extensivo de inmediato a toda la población, que también sufre del alto costo de la vida, la inflación y la escasez de los principales productos de la cesta básica. Asegura que es un derecho constitucional que todos los derechos sean para todos los venezolanos por igual y no para una élite.

“El planteamiento de Voluntad Popular el día de hoy y que mantiene en expectativa a todos los venezolanos, es que el gobierno ha estado anunciado el aumento del 45% del salario en el sector militar. ¿Por qué nos tiene en expectativa? Porque si este es un gobierno socialista, que  promueve la inclusión, no tiene sentido un trato desigual, el aumento debería ser para todos los venezolanos. Así como la familia militar tiene necesidades que tienen que ser subsanadas con el aumento del sueldo, producto de que esta cúpula destruyó la economía de este país y nada alcanza, todos los venezolanos también tenemos que ser beneficiados ya con un incremento salarial que no puede ser menor a ese 45% que recibieron las FANB”.

Guevara, acompañado de los dirigentes nacionales Roberto Marrero, Ismael León, María Gabriela Hernández y Adriana Pichardo, instó a todos los sectores de la sociedad a sumarse a una campaña para exigir un salario justo para todos por igual. “Este aumento no puede ser en plazos, tiene que haber igualdad para todo el mundo, no es 10% ahorita, 15% en febrero y luego suman lo demás con fracciones en marzo y abril. No, el aumento del 45% para toda la población tiene que ser ya, porque de lo contrario Nicolás Maduro estaría cometiendo un acto de discriminación con los venezolanos. Nosotros debemos reaccionar con la movilización de cada uno de los sectores sociales a exigir el aumento de sueldos y salarios como mínimo en un 45%”.

El dirigente político le dirigió un mensaje a los funcionarios militares. “No se dejen engañar con las campañas en los medios oficiales diciendo que la oposición está en contra de que se aumente el bienestar social de la familia militar. Por el contrario, nosotros estamos convencidos de que necesitamos profesionales de las Fuerzas Armadas bien preparados, bien pagados, con mucho respaldo, con apresto institucional, con apresto operativo y con todo el respaldo que necesitan del Estado para defender la frontera y la patria. Pero también le pedimos a ustedes que sean como venezolanos solidarios con los demás sectores de la sociedad. Así como dijo (Vladimir) Padrino López que en los cuarteles se discutía de política, discutan ustedes si es realmente justo que un sector de la sociedad que tenga el 45% del aumento de salario y el resto no. Exijamos desde ya el aumento general de sueldos y salarios como mínimo del 45%”.

Guevara reiteró que frente al fracaso del modelo económico del régimen de Nicolás Maduro Voluntad Popular continúa impulsando la recolección de firmas para convocar la Asamblea Nacional Constituyente y de esa manera concretar el cambio urgente que clama el pueblo venezolano.

En vísperas de nueva audiencia a Leopoldo López

Con respecto al traslado de Leopoldo López al Hospital Militar la mañana del lunes, Guevara indicó que hasta ahora no manejan información precisa al respecto. Indicó que el abogado Roberto Marrero, integrante de su equipo de defensa, se trasladara a Ramo Verde para constatar dicha situación. “Al equipo de los abogados no le dieron mayor información. Tenemos informaciones extraoficiales sobre que en el Hospital Militar se armó un alboroto de la gente tratando de saludar a Leopoldo cuando lo vieron, vecinos del Guarataro nos informaron de esta situación”.

El dirigente político recordó que este martes 04 de noviembre está prevista la audiencia de juicio del líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, en el tribunal 28 de juicio que aún continua sin despacho, desde hace dos semanas. “Leopoldo hizo un pronunciamiento la semana pasada al respecto, en próximas horas decidirá qué hacer con este correr de la arruga y flojera de esa juez a la que le pagan y no trabaja. A esa jueza le están pagando un sueldo, Susana Barreiros cobró un sueldo y no trabaja. Aquí tienes un sector militar que quiere ganar más que los demás y unos jueces que son rojos rojitos que cobran sin trabajar. Es que cuando no hay despacho no solamente afecta la causa de Leopoldo, sino que ese tribunal tiene una serie de causas que continúan con retardo procesal. Entonces, no va trabajar nadie porque ella tiene miedo de decidir. Tiene que tener miedo de la historia que la va juzgar como una gran violadora de derechos humanos si nada más y nada menos se pone en contra de una decisión de las Naciones Unidas que deja clarísimo que Leopoldo López tiene que ser liberado inmediatamente”. 

Leer más