Arrestados presidentes de la Conmebol y la Concacaf por irregularidades en la Fifa
Fiscales federales acusaron por cargos de corrupción a 16 funcionarios del máximo ente del fútbol mundial. Los dos directivos de las confederaciones americanas rechazaron la extradición a Estados Unidos
Nuevos dirigentes del fútbol mundial fueron arrestados en Suiza Foto: Archivo
Fiscales federales acusaron por cargos de corrupción a 16 funcionarios del máximo ente del fútbol mundial. Los dos directivos de las confederaciones americanas rechazaron la extradición a Estados Unidos
J.Afonso/Redacción
Con información de El Comercio y CNN En Español
Este jueves se pudo saber que en el hotel Baur Au Laic de Suiza, fueron arrestados el presidente de la Conmebol, el paraguayo Juan Angel Napout y el presidente de la Concacaf, el hondureño Alfredo Hawit.
Esto lo informó el Ministerio de Justicia de Suiza, quien expuso que la detencipón se hizo a instancias de las autoridades federales de Estados Unidos por la invesitgación sobre el escándalo de corrupción dentro de la FIFA, máximo órgano rector del fútbol mundial.
Ambos funcionarios rechazaron la extradición hacia Estados Unidos, país desde donde se habría gestado una serie de sobornos por derechos televisivos, comisiones ilegales por grandes tratos de mercadeo deportivo y derechos de hospedaje para torneos y partidos de las selecciones.
Además, la fiscalía estadouniense ha imputado a 16 funcionarios de la FIFA por estos cargos. Cabe recordar que dentro de los hoy detenidos desde mayo por el caso, se encuentra Rafael Esquivel Melo, quien fuera presidente de la Federación Venezolana de Fútbol por 28 años.
Rechazan apelación de venezolano Esquivel por riesgo de fuga
Suiza aprobó su extradición a Estados Unidos en septiembre, pero la decisión final está pendiente de otra apelación que presentó el venezolano
Suiza aprobó su extradición a Estados Unidos en septiembre, pero la decisión final está pendiente de otra apelación que presentó el venezolano
El ex presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) Rafael Esquivel permanecerá detenido en Suiza por el escándalo de corrupción que sacude a la FIFA después de que la justicia del país europeo rechazara una apelación del dirigente por considerar que hay "riesgo de fuga".
"La cámara de apelaciones rechazó la apelación", indicó hoy la corte penal federal de Suiza en un comunicado.
El venezolano, uno de los siete altos cargos detenidos el 27 de mayo en Zúrich por petición de la fiscalía estadounidense, que investiga la corrupción en la FIFA, había pedido la libertad bajo fianza por motivos de salud.
"La corte cree que hay riesgo de que se fugue si es liberado. Los argumentos presentados por el acusado para su liberación, como su avanzada edad o su mal estado de salud, no se consideran suficientes para contrarrestar el riesgo de fuga", señaló la corte.
Medidas como la libertad bajo fianza o la vigilancia electrónica no reducirían el riesgo de fuga de Esquivel. "El apelante no tiene una relación estrecha con Suiza y está en situación de viajar largas distancias", añadió el comunicado.
La justicia señaló que Esquivel está siendo sometido a pruebas para ver si hay alguna razón médica por la que no deba seguir en prisión.
Suiza aprobó su extradición a Estados Unidos en septiembre, pero la decisión final está pendiente de otra apelación que presentó el venezolano.
Esquivel podría ser condenado a una pena de hasta 20 años de cárcel por su presunta implicación en una trama de cobro de sobornos a cambio de la concesión de los derechos comerciales de campeonatos internacionales de la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol) como las Copas América de 2007, 2015, 2016, 2019 y 2023.
En el momento de su detención, Esquivel llevaba casi tres décadas al frente de la FVF, desde donde había enfrentado con mano dura una serie de acusaciones de dirigentes del fútbol local
Blatter declara que no ha renunciado a presidencia de la FIFA
Joseph Blatter anunció el 2 de junio que dejaba su mandato en un congreso electivo extraordinario, tras el escándalo de corrupción en la FIFA
El máximo representante de la FIFA se convirtió en el rostro de la corrupción en el fútbol. JFoto: Cortesía
Joseph Blatter anunció el 2 de junio que dejaba su mandato en un congreso electivo extraordinario, tras el escándalo de corrupción en la FIFA
Con información de Reuters
Joseph Blatter dijo a un diario suizo que no ha renunciado como presidente de la FIFA, lo que se suma a especulaciones de que podría tratar de permanecer a cargo del órgano rector del fútbol mundial, afectado por un escándalo de corrupción.
"No he renunciado, más bien estoy ofreciendo mi mandato en un congreso extraordinario", declaró Blatter, citado por el periódico suizo Blick en un artículo publicado el viernes.
Según el diario, Blatter habló el jueves en su primera aparición pública desde una conferencia de prensa el 2 de junio en la que anunció que renunciaría a la presidencia de la FIFA y que llamaría a una elección directiva tras el escándalo de corrupción.
Un portavoz de la FIFA dijo en un correo electrónico: "Podemos confirmar que las citas en Blick son exactas. Están en línea con el discurso del presidente del 2 de junio de 2015".
Sin embargo, las palabras de Blatter parecían ser menos terminantes que las del 2 de junio, cuando dijo: "He decidido dejar mi mandato en un congreso electivo extraordinario. Seguiré ejerciendo mis funciones como presidente de la FIFA hasta esa elección".
Un ex asesor de Blatter había dicho previamente que el presidente de la FIFA podría dar pie atrás sobre su promesa de renunciar a su puesto.
La FIFA dijo en ese momento que Klaus Stoehlker, quien asesoró a Blatter durante su campaña electoral de este año en el organismo, ya no trabajaba con él.
Blatter, quien fue reelegido en mayo, está bajo presión para dejar el cargo más pronto que tarde mientras las autoridades estadounidenses y suizas investigan supuestos sobornos y corrupción en la organización.
Maradona busca la presidencia de la FIFA
Se espera que la votación para elegir al sucesor de Joseph Blatter se celebre en algún momento entre diciembre y marzo
Diego Armando Maradona es uno de los mayores críticos de la FIFA
Se espera que la votación para elegir al sucesor de Joseph Blatter se celebre en algún momento entre diciembre y marzo
Con información de AP
El exastro argentino Diego Armando Maradona contempla postularse a la presidencia de la FIFA, según un periodista cercano al exfutbolista. El puesto quedará vacante tras el anuncio de Joseph Blatter de que renunciará al cargo en medio de un escándalo de corrupción.
"Diego va a ser candidato de la FIFA, con toda la autoridad que tiene, que ha sido el primer luchador desde el mundo de los jugadores, de los que juegan al fútbol", dijo el periodista uruguayo Víctor Hugo Morales, quien junto a Maradona comentó los partidos del pasado Mundial de Brasil para la televisora regional Telesur, donde ambos hicieron gala de su estrecha relación.
"Diego ha sido una punta de lanza fenomenal para hablar de la corrupción de la FIFA, de la corrupción de la AFA (Asociación del Fútbol Argentino). Maradona eligió no ser parte de esa FIFA conflictiva, sino ser combativo", agregó Morales, citado por Telesur, sin dar otros detalles, en su programa "De Chilena" en el que analiza para esa televisora regional los encuentros de la actual Copa América de Chile.
Maradona, uno de los mayores críticos del organismo rector del fútbol mundial, ha tachado durante años a Blatter de "corrupto" y comparado a la FIFA con una organización mafiosa.
El propio Maradona indicó este mes que podría convertirse en vicepresidente del organismo que rige el fútbol mundial si en las próximas elecciones resulta ganador el príncipe jordano Alí Bin Al Hussein, que ya se enfrentó a Blatter en los últimos comicios de la FIFA en mayo.
Blatter, electo el 29 de mayo para un quinto mandato de cuatro años como presidente de la FIFA, anunció su decisión de renunciar cuatro días después en medio de un escándalo mundial por dos investigaciones paralelas iniciadas por las autoridades estadounidenses y la fiscalía suiza sobre corrupción y administración desleal.
Se espera que la votación para elegir a un sucesor se celebre en algún momento entre diciembre y marzo próximo.
Allanaron la sede de la Federación Venezolana de Fútbol
La Fiscalía General solicitó también la congelación de cuentas bancarias del Rafael Esquivel, quien resultó salpicado por la trama de corrupción en la FIFA
Foto. Archivo
La Fiscalía General solicitó la congelación de cuentas bancarias del Rafael Esquivel, quien resultó salpicado por la trama de corrupción en la FIFA
Con información de AP
Agentes de contrainteligencia militar allanaron el miércoles la sede de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) como parte de la investigación que se abrió luego que Rafael Esquivel, el máximo dirigente de esa entidad, fue vinculado a actos de corrupción.
Tarde en la noche del miércoles, el Ministerio Público informó que por solicitud de ese despacho estaba en proceso el allanamiento de la sede de la FVF, ubicada en el este de Caracas.
En la acción, solicitada por la fiscal nacional Neides Rodríguez, participaban agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar, encargados de "recabar elementos de interés criminalísticos que sean relevantes para la investigación", indicó la Fiscalía en un comunicado, sin dar otros detalles.
El allanamiento se produjo horas después que la Fiscalía General de Venezuela solicitó también la congelación de cuentas bancarias de Esquivel, por supuesta legitimación de capitales.
El Ministerio Público pidió a un tribunal capitalino la congelación de las cuentas bancarias y la prohibición de enajenar y gravar bienes de Esquivel. El jerarca del fútbol venezolano fue arrestado en Suiza la semana pasada junto a otros seis dirigentes de la FIFA tras ser acusados por las autoridades estadounidenses de crimen organizado, sobornos y otros delitos.
Renunció Joseph Blatter: Convoca a elecciones en la FIFA
Después del escándalo y la reelección, Joseph Blatter abandona su cargo y anuncia un congreso para elegir a nuevo presidente de la FIFA
Foto: Cortesía
Después del escándalo y la reelección, Joseph Blatter abandona su cargo y anuncia un congreso para elegir a nuevo presidente de la FIFA
Con información de agencias
Joseph Blatter anunció este martes su renuncia como presidente de la FIFA tras los escándalos por corrupción que sacuden al organismo y la convocatoria de un congreso extraordinario para elegir a su sucesor.
Blatter, de 79 años y en el cargo desde 1998, había sido reelegido para un quinto mandato el pasado viernes en Zúrich en un congreso marcado por la acusación de corrupción contra varios dirigentes, entre los que se encuentra el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Rafael Esquivel.
El FBI realizó una redada en un hotel en la ciudad suiza y arrestó a varios funcionarios de la entidad.
Corrupción en la FIFA pone a tambalear los mundiales en Rusia y Catar
La investigación por sobornos y lavado de dinero podría afectar la decisión sobre las Copas del Mundo de 2018 y 2022
Foto: Archivo
La investigación por sobornos y lavado de dinero podría afectar la decisión sobre las Copas del Mundo de 2018 y 2022
Con información de AP
El ministro de Justicia de Alemania declaró que la decisión de la FIFA de organizar las Copas del Mundo de 2018 y 2022 en Rusia y Catar no puede mantenerse si resulta que se compraron votos, según fue citado.
Las autoridades suizas anunciaron esta semana que han abierto una investigación penal sobre presuntas irregularidades cometidas por funcionarios del fútbol durante la votación del 2010 para la celebración de esos dos Mundiales.
El ministro de Justicia, Heiko Maas, dijo en una entrevista publicada el viernes en el diario alemán Bild que "la concesión de una Copa del Mundo no debería depender de quién paga los sobornos más altos."
Maas también dijo el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, es el hombre equivocado para investigar presunta corrupción en su propia organización. El funcionario alemán declaró que el máximo organismo rector del fútbol mundial necesita "un nuevo comienzo".
Directivos de la FIFA impugnarán la extradición
Rafael Esquivel, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), es uno de los señalados en la trama de sobornos y lavado de dinero
Foto: Archivo
Rafael Esquivel, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), es uno de los señalados en la trama de sobornos y lavado de dinero
Con información de Reuters
Las autoridades suizas dijeron el jueves que los siete dirigentes de la FIFA arrestados por acusaciones de corrupción van a impugnar la extradición a Estados Unidos.
El miércoles, uno de los detenidos había indicado que no se resistiría a la extradición, allanando la vía para que los funcionarios suizos lo entregasen inmediatamente a las autoridades estadounidenses.
Ingrid Ryser, portavoz de la oficina federal de justicia de Suiza, declinó identificar a la persona, o dar más detalles sobre la razón que entregó para cambiar de opinión sobre la extradición.
Caso Esquivel: La FVF tiene nuevo presidente
El escándalo de corrupción en la FIFA provocó la suspensión temporal de Rafael Esquivel y cambios en la FVF
El escándalo de corrupción en la FIFA provocó la suspensión temporal de Rafael Esquivel y cambios en la FVF
Redacción.
Laureano González, vicepresidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), asume la presidencia de la organización en medio del escándalo de sobornos y lavado de dinero en la FIFA por el que detuvieron a Rafael Esquivel.
La Comisión Ética de la FIFA suspendió a Esquivel por 90 días, informa un comunicado emitido por la FVF que se reproduce textualmente a continuación:
La Federación Venezolana de Fútbol ante los hechos que están ocurriendo en la Ciudad de Zúrich que afectan a varios directivos y representantes de la FIFA, entre los cuales figura el presidente de la FVF y 1 Vicepresidente de Conmebol Rafael Esquivel Melo, hace del conocimiento público, lo siguiente:
1.- la Comisión de Ética de la FIFA en horas del medio día nos ha notificado la suspensión provisional del presidente de la Federación Venezolana de Futbol, Rafael Esquivel Melo, por un lapso no mayor de 90 días. Ante tal circunstancia los Estatutos de la FVF, establecen la forma de cubrir las ausencias temporales de su Presidente, correspondiéndole asumir el cargo al Vicepresidente Laureano González.
2.- La Estructura Organizativa y Funcional de esta institución, conforme a sus estatutos está sólidamente respaldada, lo cual permite mantener normalmente todas las actividades planificadas y programadas para el año 2015, a nivel nacional e internacional; por ende garantiza la participación de las Selecciones Nacionales en la Copa América Chile 2015, Suramericano Sub-20 femenino, Suramericano Sub- 15 masculino, así como en la Eliminatoria al Mundial de Rusia 2018.
3.- Agradecemos a todas las instituciones públicas y privadas, entes gubernamentales, personalidades, dirigentes y a toda la Familia Deportiva Nacional por las manifestaciones de apoyo y respaldo a la persona de nuestro Dirigente Rafael Esquivel Melo.
Por último, confiamos en el desarrollo de un procedimiento justo y transparente, que indefectiblemente resultará favorable a nuestro Presidente.
Preso Rafael Esquivel: Lo vinculan con sobornos y lavado de dinero
El presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) fue detenido en Suiza por corrupción en la FIFA. Se espera su extradición
El presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) fue detenido en Suiza por corrupción en la FIFA. Se espera su extradición
Con información de EFE
La Oficina Federal de Justicia de la Confederación Helvética confirmó hoy que los latinoamericanos Eugenio Figueredo, Eduardo Li, José Maria Marin, Julio Richa y Rafael Esquivel se encuentran entre los siete altos dirigentes de la FIFA detenidos hoy en Zurich.
Todos los detenidos fueron arrestados por la Policía suiza a petición de la justicia estadounidense que les acusa de organización mafiosa, fraude masivo y blanqueo de dinero, entre otros, y estarán bajo custodia helvética hasta que puedan ser extraditados.
También están acusados los ejecutivos de empresas relacionadas con la FIFA, Alejandro Burzako, de la argentina Torneos y Competencias; Aaron Davidson, de Traffic Sports USA, y Hugo y Mariano Jinkis, del Full Play Group de Argentina.
El departamento de Justicia hizo público un comunicado en el que anuncia que han sido presentadas 47 acusaciones ante el tribunal de Brooklyn (Nueva York) por “organización mafiosa, fraude masivo y blanqueo de dinero, entre otros”.
La Justicia estadounidense no ha formulado cargos contra el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, que se presenta a la reelección para un quinto mandato el próximo viernes en el Congreso de la FIFA en Zúrich.
Según esta investigación los acusados estarían implicados en la obtención de sobornos por valor de más de 150 millones de dólares, según el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Otros presuntos involucrados en esta investigación citados en el comunicado oficial son Charles Blazer, ex secretario general de CONCACAF y antiguo representante de Estados Unidos en el comité ejecutivo de la FIFA y José Hawilla, propietario y fundador del conglomerado mediático brasileño Traffic.
FIFA premió a James Rodríguez
El talento del colombiano sigue dando de qué hablar desde el Mundial de fútbol de Brasil
Foto: Cortesía
El talento del colombiano sigue dando de qué hablar desde el Mundial de fútbol de Brasil
Con información de Reuters
El colombiano James Rodríguez ganó el lunes el premio al mejor gol del año en la gala de la FIFA por el Balón de Oro por su espectacular conquista con una volea desde fuera del área ante Uruguay en los octavos de final del Mundial de fútbol de Brasil.
"Fue un gol especial para mí y para todo Colombia. Solamente tengo palabras de agradecimiento", dijo Rodríguez tras recibir el galardón.
El tanto de Rodríguez ya había sido elegido como el mejor de la Copa del Mundo.mTras el torneo de Brasil, James pasó a las filas del Real Madrid. El mediocampista de 23 años es una de las figuras de su selección y ganó la Bota de Oro como máximo goleador del Mundial con seis anotaciones.
Su transferencia del Mónaco al club "merengue", donde en la actual temporada lleva 10 goles y ocho asistencias en 28 partidos jugados en todas las competencias, rondó los 80 millones de euros.