Fernando Alonso recuerda todo
"No me desperté en 1995 ni hablando italiano", aclara el piloto que participará en el Gran Premio de Malasia tras el accidente
Foto: Archivo
"No me desperté en 1995 ni hablando italiano", aclara el piloto que participará en el Gran Premio de Malasia tras el accidente
Con información de EFE
El piloto español Fernando Alonso, que disputará el Gran Premio de Malasia, afirmó en Sepang que recuerda todo lo que le ocurrió en el accidente de Montmeló, que se debió a un fallo en la dirección y que afronta ahora el mayor reto de su carrera.
Alonso se perdió el estreno del mundial de Fórmula Uno, hace dos semanas en Australia, por consejo médico después del accidente que sufrió el 22 de febrero durante una jornada de pruebas en Barcelona.
“No vemos ninguna causa clara, pero hubo un problema de dirección, se bloqueó en la derecha y fui contra el muro. Todavía nos faltan datos. Para esta carrera traemos nuevos sensores y algunos cambios en la dirección. Es evidente que hubo un problema en el coche, pero no lo hemos encontrado todavía. Si ha pasado un mes y todavía no hemos encontrado nada, quizá ya nunca lo encontremos, pero para esta carrera hemos prestado más atención a ciertas partes del monoplaza”, comentó el piloto asturiano.
Alonso insistió en que lo recuerda todo. “No entraré en detalles porque sería muy largo, pero lo recuerdo todo, recuerdo los cambios de reglajes que hicimos esa mañana. Desconecté la radio primero, luego para desconecté las baterías porque venían los comisarios y de no ser así no podrían haber tocado el coche. Estaba consciente”.
“Perdí la consciencia en la ambulancia o en la clínica”, reconoció, “pero los doctores dicen que es normal debido a la medicación que te suministran para la extracción en helicóptero. Tuve la conmoción grande, pero fui al hospital en buen estado. Hay un periodo de tiempo que no recuerdo, de 14 a 18, pero todo era normal. No me desperté en 1995, ni hablando italiano, ni haciendo todas esas cosas que se han dicho. Recuerdo el accidente, recuerdo todo lo del día siguiente”.
El doble campeón del mundo reveló también que el viento no tuvo ninguna culpa. “Si ves el vídeo te das cuenta de ello. Ni un huracán hubiera desplazado el coche. Incluso un problema médico está descartado, porque si no me hubiera ido para la izquierda. Lo recuerdo todo y el viento no provocó nada”.
¿El viento hizo chocar a Fernando Alonso?
El bicampeón sufrió un accidente este domingo durante las pruebas de pretemporada de la Fórmula Uno
Foto: Cortesía
El bicampeón sufrió un accidente este domingo durante las pruebas de pretemporada de la Fórmula Uno
Con información de Reuters
El equipo McLaren de la Fórmula Uno culpó al viento por el accidente que tuvo Fernando Alonso el domingo durante las pruebas de pretemporada y rechazó los "rumores erróneos" que afirman que un fallo eléctrico podría haber dejado inconsciente al piloto antes del choque.
La escudería dijo el lunes en un comunicado que el bicampeón del mundo se está recuperando en un hospital de Barcelona, hablando con su familia y amigos, y que permanecería en observación.
Pero no despejó las dudas sobre la posible participación del asturiano en los cuatro días finales de entrenamientos en Barcelona antes de que arranque la temporada en Australia el 15 de marzo.
McLaren dijo que un análisis pormenorizado del coche y los datos de telemetría indicaron que "el accidente fue causado por los impredecibles vientos en esa parte del circuito en ese momento, que afectó a otros pilotos de forma similar".
"Podemos afirmar categóricamente que no hay ninguna prueba de que el carro de Fernando sufriera ningún fallo mecánico de ningún tipo".
Los datos también demostraron que el carro no perdió presión aerodinámica ni hubo ninguna descarga eléctrica o irregularidad en el ERS (sistema de recuperación de energía) antes, durante o después del accidente.
"El último punto refuta los rumores erróneos que se han extendido recientemente sobre que Fernando quedó inconsciente como consecuencia de un fallo eléctrico. Eso es simplemente falso", dijo la escudería.
"Nuestros datos muestran claramente que estaba aminorando la velocidad y apretando los frenos al máximo en el momento del primer impacto, algo que habría sido claramente imposible si el piloto hubiera estado inconsciente en ese momento".
Hamilton no se siente líder
"En mi cabeza no pienso que soy líder del campeonato", dijo el piloto británico después de su séptima victoria
Foto: Archivo
"En mi cabeza no pienso que soy líder del campeonato", dijo el piloto británico después de su séptima victoria
Con información de Reuters
A pesar de haber superado recientemente a su compañero de equipo Nico Rosberg como líder del campeonato de Fórmula Uno, el piloto británico Lewis Hamilton prefiere seguir sintiéndose como un aspirante a la punta cuando busque su tercera victoria consecutiva el domingo en el Gran Premio de Japón.
Hamilton aventaja a Rosberg por sólo tres puntos tras ganar en Singapur, por lo que a falta de cinco carreras el duelo por el título entre ambos pilotos de Mercedes está muy abierto, aunque el británico pasa por un mejor momento.
"En mi cabeza no pienso que soy líder del campeonato", dijo Hamilton después de celebrar su séptima victoria de la temporada.
"Sigo pensando que estoy 20 puntos por debajo. Sigo con la mentalidad de perseguidor. Todavía me siento a la caza y esa es una buena sensación", agregó.
Hamilton ha ganado las dos últimas carreras saliendo desde la pole, pero el campeón del mundo de 2008, que fue líder del campeonato en mayo tras ganar cuatro carreras consecutivas, sabe lo rápido que pueden cambiar las cosas.
El aspecto mecánico y la conducción son clave en este momento de la temporada, ya que cualquier abandono podría desvanecer las aspiraciones al título.
Ni Hamilton ni Rosberg han ganado previamente en Suzuka, uno de los circuitos más atractivos de la F1 ya que presenta un trazado complicado para los pilotos.
Hamilton ganó el Gran Premio de Japón en su debut en 2007, pero esa carrera se disputó en el circuito de Fuji, y su mejor resultado en Suzuka fue un tercer puesto para McLaren en 2009. Rosberg nunca ha terminado más allá de la quinta posición.