Regionales Redacción Regionales Redacción

Michelangeli: “Expoanzoategui fue mucho gasto y poca efectividad”

El diputado a la Asamblea Nacional por la entidad pide al gobierno regional que llame a todos los sectores políticos y sociales para luchar contra los problemas

Carlos Andrés Michelangeli, lamentó el gasto en la Expoanzoategui 2015. Foto: Cortesía

Carlos Andrés Michelangeli, lamentó el gasto en la Expoanzoategui 2015. Foto: Cortesía

El diputado a la Asamblea Nacional por la entidad pide al gobierno regional que llame a todos los sectores políticos y sociales para luchar contra los problemas

Con información de nota de prensa

El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Anzoátegui, Carlos Andrés Michelangeli, lamentó que la Expoanzoategui 2015 celebrada en el Hotel Maremares de Puerto La Cruz se caracterizara por el derroche innecesario de recursos y por la exclusión de las fuerzas vivas disidentes del actual gobierno.

“Se hizo un gasto excesivo en montaje, tarimas, carpas de lujo, luces, grupos musicales, seguridad y logística cuando nuestro estado atraviesa la crisis más grave de toda su historia. El pueblo no sabe los detalles de los costos de la Expoanzoategui porque como siempre falta transparencia y honestidad en el uso de los recursos públicos”, expresó el representante al Parlamento.

Asimismo cuestionó el resultado de este encuentro: “No vimos la participación de las empresas extranjeras que están en la Faja Petrolífera del Orinoco. ¿Por qué no fueron los chinos y los rusos? Se habló de una gran asistencia de emprendedores y productores cuando 80% de los expositores eran del Estado o empresas mixtas y apenas un 20% de la iniciativa privada. Todo fue mucho gasto y poca efectividad”.

Michelangeli puntualizó que la imagen que buscó proyectar la Gobernación de Anzoátegui con la realización del evento fue la de una región desarrollada cuando aseguró que la realidad es otra. “El gobernador declaró muy orgulloso que 247 empresas habían asistido a las ruedas de negocio cuando antes nada más en la Zona Industrial de Barcelona existían 300 empresas productivas. Hoy no quedan ni las cenizas de eso. Es una cifra vergonzosa para una región petrolera y con tanto potencial”, dijo.

Para el diputado, el gobernador Aristóbulo Istúriz y Petróleos de Venezuela hicieron del encuentro un acto político del partido de gobierno y deploró que en la convocatoria no se invitaran al resto de las fuerzas vivas: “Exhibían cauchos y baterías de vehículos de producción nacional cuando en las calles no se consigue nada de eso. Tampoco había propuestas para el desarrollo del campo y de nuestra costa. Nadie habló del complejo para el procesamiento de soya en El Tigre, de la planta procesadora de harina en Valle de Guanape o de la planta procesadora de leche en El Chaparro, todas obras sin funcionamiento por falta de voluntad de la gobernación. Si no producimos lo que comemos seguiremos pasando hambre. Se ha debido hacer algo mucho más humilde y austero e invitar a diputados de la Unidad para participar en las reuniones y buscar soluciones a los problemas de los anzoatiguenses que no consiguen alimentos y que viven haciendo colas”, dijo.

Finalmente el parlamentario hizo un llamado a un mayor despliegue policial en las zonas populares de la entidad pues según indicó los índices de inseguridad de la entidad son alarmantes: “En la Expoanzoategui vimos una gran movilización de policías, escoltas, militares y hasta un portamisiles. Nosotros necesitamos que los funcionarios estén en la calle luchando contra la delincuencia, no en eventos especiales. Que a nadie se le olvide que en los primeros cinco meses del año se registraron 354 homicidios”.


Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Fedecámaras Azoátegui advierte que no hay reglas claras para invertir

Aunque el sector empresarial regional fue invitado a la ExpoAnzoátegui Potencia Productiva 2015, su presidente Héctor Luna afirma que no están dadas las condiciones para ir a un encuentro de esa naturaleza

Hector Luna,me residente de Fedecamaras Anzoátegui | Foto: archivo

Hector Luna,me residente de Fedecamaras Anzoátegui | Foto: archivo

Aunque el sector empresarial regional fue invitado a la ExpoAnzoátegui Potencia Productiva 2015, su presidente Héctor Luna afirma que no están dadas las condiciones para ir a un encuentro de esa naturaleza

Niurka Franco

El presidente de Fedecámaras Anzoátegui, Héctor Luna, espera que  sea un éxito la ExpoAnzoátegui Potencia Productiva 2015, que se celebra en el hotel Maremares desde el pasado lunes, aunque reconoce que para él mucho más importante habría sido invertir parte de lo que allí se gastó, en apoyar a los habitantes del estado Apure, quienes aún padecen los estragos de las inundaciones a consecuencia de las lluvias.

Aclara Luna, que el ente empresarial fue invitado por el gobierno regional, pero a su juicio, no existen condiciones para acudir  a una exposición,  porque no tienen  algo para mostrar y así se lo hicieron saber al secretario de gobierno, Evencio Gallardo.

Al referirse a las declaraciones ofrecidas por el gobernador del estado, Aristóbulo Istúriz al periodista Vladimir Villegas, en su programa Vladimir a la 1, el presidente de Fedecámaras afirmó que sería muy positivo que la ExpoAnzoátegui pueda ser una ventana para la apertura de nuevos negocios y de inversiones en la entidad, pero a su juicio primero deben generarse reglas claras y un clima de confianza, de manera que los potenciales inversionistas puedan tener certeza de que sus capitales tendrán retorno seguro, por aquello de que nadie invierte para perder.

Plantea además que es necesaria cierta mesura en el verbo del presidente, quien por un  lado llama a los empresarios a dialogar, pero por otro los insulta tildándolos de ladrones. “De esa manera es imposible poder dialogar y ellos lo saben”, expuso dejando claro que la invitación a conversar es como un saludo a la bandera.

Sobre el tema, el ex presidente de Fedecámaras y emprendedor, Luis Medina, no tuvo complejo en calificar de positivo el esfuerzo hecho por el  gobierno regional y las alcaldías para llevar adelante la exposición. 

No obstante afirmó que no es suficiente. “Mientras no se rectifique sobre el camino escogido nada pasará”, dijo refiriéndose a las políticas que hoy mantienen paralizada la producción en todas las áreas.

Citó su propio caso como empresario en el área textil, subrayando que de nada le serviría exponer sus productos (uniformes) si a la hora de hacer frente a la demanda, no contará con  la materia prima para satisfacerla. 

“Si no hay políticas que incentiven la producción de nada nos servirá hacer exposiciones, aunque repito son iniciativas positivas que avalo, pero en este momento hay que reconocer que el empresariado no tiene capacidad de producción”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Aristóbulo Istúriz invita a invertir en Anzoátegui

Durante la Expo Anzoátegui Potencia Productiva 2015 que se lleva a cabo en el hotel Maremares, el mandatario regional dijo en el programa  Vladimir a la 1 que transmite Globovisión que el espacio que espera sea visitado por unas 50 mil personas,  permitirá la firma de acuerdos dirigidos a reactivar la producción

Aristobulo Isturiz, gobernador del estado Anzoátegui | Foto: cortesía  

Aristobulo Isturiz, gobernador del estado Anzoátegui | Foto: cortesía  

Durante la Expo Anzoátegui Potencia Productiva 2015 que se lleva a cabo en el hotel Maremares, el mandatario regional dijo en el programa  Vladimir a la 1 que transmite Globovisión que el espacio que espera sea visitado por unas 50 mil personas,  permitirá la firma de acuerdos dirigidos a reactivar la producción

Con nota de Globovisión

El gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, aseveró que las autoridades nacionales y regionales están dispuestos a “tenderle el brazo” a quien quiera invertir en la ExpoAnzoátegui Potencia Productiva 2015 que inició este martes.

Durante una entrevista en el programa Vladimir a la 1, Istúriz dijo que la actividad tendrá 5 mesas de trabajo que abordarán diversos temas de interés en el área productiva.

Señaló que la jornada implica un encuentro entre empresarios y comerciantes con el gobierno nacional, con la finalidad de satisfacer necesidades relacionadas con la materia prima, permisología para importar, financiamiento y posibilidades para exportar.

Expuso que más de 400 empresas e instituciones del sector público se han inscrito para participar en lo que será la Expo Anzoátegui 2015 Potencia Productiva, y además  destacó que esta actividad es un espacio para exponer las potencialidades económicas de esta región del oriente del país.

Asimismo, indicó que esperan recibir la visita de más de 50 mil personas hasta el próximo 9 de julio, cuando finalice la actividad.

La ExpoAnzoátegui no es solo una exposición”, manifestó al tiempo que recalcó que se podrán firmar acuerdos dirigidos a la producción del país.

“Hoy el presidente de Pdvsa va a firmar con 19 empresas nacionales para la ampliación de la Faja Petrolera (…) Yo firmé con el sector privado una empresa mixta para producir bloques para la GMVV”.

Por otro lado, Istúriz agregó que las autoridades regionales acondicionarán el Puerto de Guanta y el Aeropuerto de Barcelona con miras al Mercado Común del Sur (Mercosur). “Mercosur va a tener un papel fundamental en el estado”.

Proyecto de parque industrial

El primer mandatario regional destacó que en la entidad mantienen en continuidad la construcción de un parque industrial. “Entregaremos el diseño al presidente Nicolás Maduro”.

Detalló en Globovisión, que la obra contará con más de 150 galpones, además de un espacio para la construcción del primer hotel 5 estrellas en la jurisdicción. Asimismo, indicó que el proyecto generará aproximadamente mil 900 empleos directos cuando sea totalmente ejecutada.

Si se elimina el control de cambio sacan los dólares del país

En referencia a eliminar el control de cambio en el país, Istúriz consideró que este método sería una “medida política y no una económica” y destacó que si este mecanismo se suprime “sacamos todos los dólares que hay circulando en Venezuela”.

Una de las recomendaciones para eliminar la sangría de divisas fue poner el control de cambio (…) Si quitamos el control de cambio sacan los dólares del país”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Desmienten uso de cancha de racquetball para Expo Anzoátegui

Se temía que los atletas de Anzoátegui sufrieran retrasos en el entrenamiento para los Juegos Panamericanos de Toronto

La denuncia circuló en los medios la semana pasada. Foto: Cortesía

La denuncia circuló en los medios la semana pasada. Foto: Cortesía

Se temía que los atletas de Anzoátegui sufrieran retrasos en el entrenamiento para los Juegos Panamericanos de Toronto

Redacción.

A través de un comunicado, el Instituto de Deportes y Actividad Física del estado Anzoátegui (Ideanz) desmintió la utilización de la cancha de racquetball ubicada en el Hotel Venetur Maremares de Puerto La Cruz para la instalación de una oficina de la Expo Anzoátegui 2015.

Ciudadanos denunciaron la semana pasada que se había instalado la Oficina del Comité Organizador del evento en los espacios en los que entrenan los atletas de esa disciplina.

“Las instalaciones seguirán sus trabajos con total normalidad de cara a los venideros compromisos 2015, así como también los Juegos Panamericanos de  Toronto a realizarse el próximo mes”, se lee en el comunicado. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Impiden entrenamientos instalando Expo Anzoátegui en cancha de racquetball

Atletas de Anzoátegui pueden retrasarse en su preparación para los próximos Juegos Panamericanos

Oficina del Comité Organizador fue instalada en una cancha de racquetball. Foto: Archivo

Oficina del Comité Organizador fue instalada en una cancha de racquetball. Foto: Archivo

Atletas de Anzoátegui pueden retrasarse en su preparación para los próximos Juegos Panamericanos

Redacción.

Del 6 al 9 de julio se realizará en los espacios del Hotel Venetur Maremares de Puerto La Cruz la Expo Anzoátegui 2015, organizada por la gobernación con el propósito de mostrar al estado como una “potencia productiva”.

Aunque parece un evento inofensivo, ciudadanos denuncian que se ha instalado la Oficina del Comité Organizador en una cancha de racquetball usada para entrenamientos.  

La decisión puede representar una rémora para los atletas de Anzoátegui, que sufrirían las consecuencias de retrasarse en su preparación para los Juegos Panamericanos.

"¿A quién se le ocurre? ¿Quien decide esto? Alguien debe ser responsable, o más bien habría que llamarlo irresponsable", se preguntó en una carta enviada a los medios el ciudadano Julio Castillo. 

¿Será que en el Hotel Maremares no hay más espacio para hacer esto? ¿Cómo quedan los atletas del estado que hacen vida en esa cancha? Una cancha no es suficiente. Los Juegos Panamericanos están a la vuelta de la esquina. ¿Dónde entrenaran?”, agregó.

Leer más