Eventos Redacción Eventos Redacción

Tres productoras emergentes desean apoyar la cultura venezolana, realizando el festival Cultura Líquida

La Sordera (Valera), Emergente (Mérida) y Bear’d (Mérida) unen fuerzas para generar un espacio de encuentro en el que jóvenes artistas, investigadores, estudiantes y público general compartan un lugar de intercambio basado en el arte y la cultura

Cultura Líquida se realizará el 28 de noviembre en el Restaurant Llena de Gracia, Foto: archivo.

Cultura Líquida se realizará el 28 de noviembre en el Restaurant Llena de Gracia, Foto: archivo.

La Sordera (Valera), Emergente (Mérida) y Bear’d (Mérida) unen fuerzas para generar un espacio de encuentro en el que jóvenes artistas, investigadores, estudiantes y público general compartan un lugar de intercambio basado en el arte y la cultura

Con información de nota de prensa.

Cultura Líquida se realizará el 28 de noviembre en el Restaurant Llena de Gracia, ubicado en el Valle de la ciudad de Mérida.

A partir de las 12 del mediodía hasta las 9 de la noche el público merideño tendrá numerosas opciones para el intercambio cultural, académico y artístico. La programación musical cuenta con la presentación de distintos artistas provenientes de otras regiones del país: Presidente (Maracaibo), Ainhoa (Mérida), Hotel(Maracaibo), José y el Toro (Táchira) y Boston Rex (Puerto La Cruz).

Cultura Líquida también contará con diálogos sobre arte emergente venezolano desarrollados por cuatro profesores de la Universidad de los Andes: Elizabeth Marín Hernández, Marisabel Castillo Bohórquez, Sandra Cuesta  y Rafael Marquina.

Apoyo a nuestra cultura emergente por parte de las productoras

Cultura Liquida es el resultado del ensamble de tres colectivos andinos dedicados a la realización y promoción de eventos culturales:

La Sordera: Destinados a la promoción y producción de espectáculos, actualmente ubicados en la ciudad de Valera, esta empresa ha realizado numerosos eventos en la ciudad de las sietes colinas, teniendo mayor relevancia a nivel nacional el festival “Viernes Sordos” que contó con la participación de 22 bandas de todo el país. Entre ellas: Niño Nuclear, La Fiesta Animal, MotorFunk y Phonit. 

Emergente: productora nacida en Mérida que busca rescatar el movimiento cultural dentro del lenguaje contemporáneo de la ciudad. Su meta es mantener vigente la actividad artística en la ciudad andina. En su haber ha realizados exitosos eventos tales como: I Congreso Nacional de Historia, Teoría y Critica del Arte El Legado del Dr. Simón Noriega y el I Simposio Más Arte para Arquitectura.

Bear’d: Colectivo encargado de la producción cultural y la difusión de artistas nacionales. Haciendo énfasis en el área musical, Beard’d ha realizado el siclo Sesiones del Oso que consiste en registrar en formato audiovisual, presentaciones semi-acústicas y de corte experimental para la difusión de bandas emergentes. Han participado Andaluccia y los Des Velos, Ainhona, Caminant y Vicky Rengel

 

Leer más
Gente Redacción Gente Redacción

Violenta Josefina estrena sencillo ‘Ascensor’

Tras once años de carrera como músico en su antigua banda Skin, Valeria Hernández nos sorprende con su proyecto como solista Violenta Josefina

Los pasos como solista comenzaron en 2012. Foto: nota de prensa.

Los pasos como solista comenzaron en 2012. Foto: nota de prensa.

Tras once años de carrera como músico en su antigua banda Skin, Valeria Hernández nos sorprende con su proyecto como solista Violenta Josefina

Con información de Nota de Prensa.

Estos pasos independientes comenzaron en el año 2012, cuando decide viajar a Maracaibo para comenzar unas grabaciones co-producidas junto a Ciro Moreno(integrante de TLX y Panzer). Es de esta sesión de estudio intensivo de donde sale ‘Ascensor’, primer sencillo extraído de su próximo disco, bajo la producción deModerno Records, el cual se encuentra disponible en la página oficial de Violenta Josefina.

Acompañada de músicos como Ciro Moreno (guitarra y teclados), Daniel González(batería) e Il Gimón (guitarra), Violenta Josefina decide lanzarse al mercado para promover lo que será su álbum debut titulado ‘El Ejército del Aire’.

 

Leer más
Gente Redacción Gente Redacción

Marianne Malí presenta homenaje a Ella Fitzgerald en el Centro Cultural B.O.D.

La cantante venezolana Marianne Malí continúa con la promoción de su carrera musical presentando un homenaje especial a una de las voces más emblemáticas del Jazz

La cantante venezolana Marianne Malí continúa con la promoción de su carrera musical presentando un homenaje especial a una de las voces más emblemáticas del Jazz

Con información de Nota de prensa

El Centro Cultural B.O.D. recibirá el próximo viernes 23 de Octubre, un concierto en el que Marianne Malí homenajeará a la cantante estadounidense Ella Fitzgerald, en un evento denominado, Lady Ella: El Songbook de Ella Fitzgerald, en donde recorrerá temas que la Primera Dama de la Canción interpretó junto a icónicas figuras del entorno musical de los Estados Unidos y significaron una época de oro en la historia del Jazz a nivel mundial.

En el evento serán repasadas composiciones de Duke Ellington, Ira y George Gershwin, Lionel Hampton y más en la voz de Marianne Malí y otros invitados especiales de la talla de Aquiles Báez, quien será Joe Pass, ‘Chipi’ Chacón haciendo de Louis Armstrong, Robert Coronel como Frank Sinatra, Cheché Requena en el clarinete haciendo las veces de Benny Goodman y Hana Kobayashi como Peggy Lee, dando forma a un repertorio que deambula entre el Jazz, el Swing y el Blues en sus mejores etapas, Nina Rancel acompañará con su talento estos ritmos y Willy McKey fungirá como presentador.

La cita para ver a Marianne Malí y su homenaje a Ella Fitzgerald es este viernes 23 de Octubre en el Centro Cultural B.O.D. (La Castellana) a partir de las 8PM. Las entradas ya están a la venta en www.ticketmundo.com y en las taquillas del teatro.

Estreno de Blues Live SexyOn! Volumen 2

Ya se encuentra disponible en la web la segunda producción discográfica de Marianne Malí, titulada Blues Live SexyOn! Volumen 2, en donde Marianne sigue explorando su carrera en solitario en clave de Jazz, Blues y Swing.

 

Leer más
Eventos Redacción Eventos Redacción

Retrovisor presentará La Vida Que Vivimos junto a ClubHouse en el Centro Cultural BOD

Las entradas del evento están disponibles a través de TicketMundo.com y en las taquillas del teatro

En el evento, Retrovisor estará estrenando el videoclip que acompaña al tema La Vida Que Vivimos. Foto: archivo.

En el evento, Retrovisor estará estrenando el videoclip que acompaña al tema La Vida Que Vivimos. Foto: archivo.

Las entradas del evento están disponibles a través de TicketMundo.com y en las taquillas del teatro

Con información de Nota de prensa. 

La agrupación venezolana Retrovisor continúa con la gira promocional de su primera placa discográfica, Qué Buena Vaina, con un show en la sala grande del Centro Cultural BOD, en La Castellana, Caracas el próximo 16 de Octubre

Se trata de un show denominado La Vida Que Vivimos, donde Retrovisor se presentará junto a ClubHouse, banda hermana con la que comparte varios integrantes, para esbozar en vivo sus respectivas producciones discográficas editadas durante este 2015 y también dar un vistazo de lo que preparan para los próximos meses. 

En el evento, Retrovisor estará estrenando el videoclip que acompaña al tema La Vida Que Vivimos, su segundo sencillo promocional, además de contar con invitados de lujo como Onechot, GabrielFigueira de Gaëlica, Vera Linares de Majarete Sound Machine y el legendario Jorge Spiteri. Por su lado, ClubHouse presentará una serie de temas nuevos, no incluidos en su EP Bienvenidos. 

Las entradas del evento están disponibles a través de TicketMundo.com y en las taquillas del teatro.

La invitación es para el próximo 16 de Octubre en el Centro Cultural Chacao.

Leer más
Nacionales, Eventos Redacción Nacionales, Eventos Redacción

El Hatillo celebra sus 231 años

La alcaldía de El Hatillo tiene preparada una agenda especial de tres días para conmemorar el nombramiento como parroquia eclesiástica

El Sistema Nacional de Orquestas ofrecerá un concierto gratuito en la Plaza Bolívar. Foto: Archivo

El Sistema Nacional de Orquestas ofrecerá un concierto gratuito en la Plaza Bolívar. Foto: Archivo

La alcaldía de El Hatillo tiene preparada una agenda especial de tres días para conmemorar el nombramiento como parroquia eclesiástica

Caracas. Evely Orta

Este viernes 12 de junio, El Hatillo celebrará  231 años de haber sido nombrado parroquia eclesiástica, fecha que se asume como origen formal del pueblo. En tal sentido, la Alcaldía tiene preparada una agenda de tres días de celebraciones que servirán para lanzar oficialmente la marca turística, cultural y deportiva del municipio: Vive El Hatillo.

Para el  viernes se celebrarán los actos protocolares del aniversario, y además, el Proyecto Alma Llanera del Núcleo El Hatillo del Sistema Nacional de Orquestas ofrecerá un concierto gratuito en la Plaza Bolívar a las 4:30 p.m. De 6:00 p.m. a 11:00 p.m. se podrá disfrutar de la propuesta de barricadas vestidas de arte de la mano de Pampero Studio, exposición abierta a todo público en los espacios de la Plaza Sucre.

David Smolansky, alcalde del municipio, dijo que este aniversario brinda el marco para el lanzamiento formal de Vive El Hatillo, que supone "el fomento del encuentro ciudadano y el rescate de los espacios públicos desde la gestión municipal".

"El aumento del disfrute de los espacios públicos bajo nuestra gestión ha tenido relación con la seguridad que brindamos", comunicó.

Los días sábado 13 y domingo 14 habrá una nutrida agenda cultural, turística y deportiva que convocará a hatillanos y visitantes a disfrutar de espacios de encuentro ciudadano.

El sábado 13 la actividad iniciará a las 10:00 a.m. con una Superclase de Yoga en la Plaza Bolívar, como antesala al concierto 100 Años con las Canciones de Billo, en alusión al centenario de Billo Frometa, que será a las 6:00 pm en el Anfiteatro de El Hatillo. Pueden conseguirse las entradas en ticketmundo.com.

Paralelamente, a las 6:00 p.m. comenzará la edición aniversaria de Sabor Hatillano, y a esta misma hora se inaugurará en la Plaza Bolívar con el acompañamiento musical de Los Vecinos de La Unión la segunda edición de Rostros de El Hatillo, que esta vez será un homenaje a la vida del señor Antonio Guerra, insigne personaje hatillano fallecido recientemente. Pampero Studio repetirá su exposición en la Plaza Sucre en el mismo horario del viernes.

Finalmente, el domingo 14 a las 2:00 pm El Hatillo celebrará La Vinotinto va a la Plaza, una transmisión en vivo y en tecnología HD del partido Venezuela-Colombia de la Copa América de fútbol. Y para cerrar las actividades especiales del fin de semana, a las 5:30 pm se repetirá el concierto 100 Años con las Canciones de Billo’s.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Arqtivismo inauguró “Perspectivas de Anzoátegui: Antes y Ahora” en Lechería

Con una mirada a la historia del municipio Diego Bautista Urbaneja arrancó el conversatorio “Perspectivas de Anzoátegui: Antes y Ahora” capitulo Lechería en los espacios de la plaza “El Parque” de esa ciudad.

Foto: Albany Chapellín

Foto: Albany Chapellín

En el encuentro urbano ponentes y asistentes sugirieron propuestas para mejorar y transformar la ciudad

Albany Chapellín/Lechería 

@Chapellini 

Con una mirada a la historia del municipio Diego Bautista Urbaneja arrancó el conversatorio “Perspectivas de Anzoátegui: Antes y Ahora” capitulo Lechería en los espacios de la plaza “El Parque” de esa ciudad.

El evento contó con la participación de los ingenieros, Bruno Cavalieri y María Alejandra Malaver; el arquitecto, Alex Mundaraín y el cronista, Maximilian Kopp

Durante el conversatorio los ponentes abordaron perspectivas como la proyección de las ciudades desde la sustentabilidad económica, ambiental y social, la identidad y la necesidad de una marca que defina a sus ciudadanos. También se habló de cómo es afectado porque la ciudad carece de aceras y las pocas que hayestán saboteadas por postes eléctricos.  

Por su parte, Carlos Rivas, profesor de arquitectura de la UDO, hizo referencia alcaos que a diario sufren los peatones que se trasladan desde Vistamar hasta Plaza Mayor, quienes tienen que esperar minutos para cruzar la calle y entrar a un centro comercial que no tiene ningún tipo de seguridad para el ciudadano de a pie.

Rivas también destacó la presencia de personas que trabajan en el cerro “El Morro” y que deben subir a pie porque hay carencia de una línea de transporte que cubra esa ruta.

A partir de las perspectivas profesionales y ciudadanas armaremos un libro sobre lo que tenemos, lo que nos falta y queremos tener para posteriormente ejecutarlas con ayuda de los ciudadanos, señaló, Cruz Santoni, estudiante de arquitectura de la UDO, y vocero del evento. 

Próximos conversatorio

“Perspectivas de Anzoátegui: Antes y Ahora” es una invitación para convertir a los ciudadanos en agentes de cambio y comiencen a transformar las ciudades que habitan.

Es importante señalar que “Perspectivas de Anzoátegui: Antes y Ahora” es un esfuerzo del equipo de Arqtivismo integrado por estudiantes de arquitectura de la UDO – Anzoátegui y que en los meses siguiente se realizarán en Puerto La Cruz, Barcelona y Guanta para escuchar a su gente

Para más información pueden visitar su web oficial www.arqtivismo.com.ve y buscarlos como Arqtivismo en, youtube, facebook, instagram y twitter.

Leer más