Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Marea Socialista: Desfalco a la nación supera los 259 mil millones de dólares

El grupo disidente liderado por Nícmer Evans exige cárcel para quienes estén involucrados en la adjudicación fraudulenta de divisas

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El grupo disidente liderado por Nícmer Evans exige cárcel para quienes estén involucrados en la adjudicación fraudulenta de divisas

Caracas. Evely Orta

Marea Socialista, ahora separada del Polo Patriótico, exige que se investigue y encarcele a los responsables del desfalco por más de 259 mil millones de dólares a la nación.

Nicmer Evans, dirigente de Marea Socialista propuso crear una comisión que se  encargue de realizar una auditoría en lo concerniente al presunto “desfalco de la nación”.

En esta plataforma, que calificó como diversa y plural, participan también Ana Elisa Osorio, Héctor Navarro y demás voceros.

A partir de las investigaciones adelantadas la organización, Evans dijo que se confirmó la existencia de un desfalco "por más de 259 mil millones de dólares generados como consecuencia de adjudicación fraudulenta de divisas”.

El dirigente socialista  anunció que desde el 23 de mayo se llevará a cabo un encuentro que implicará la recolección, sistematización, denuncias y elementos probatorios de casos a los que tratarán, según Evans, para colocarles nombre y apellido “y actuar en función precisamente que los poderes que tengan competencia en las investigaciones puedan echar mano y acompañar esta iniciativa ciudadana".

Agregó que el desfalco ha ocurrido desde el establecimiento del control de cambio. Indicó que estas cifras han sido investigadas en el BCV para así poder abordar los recursos asignados a inversiones públicas, privadas y mixtas y lo otorgado por el gobierno al sector privado y que no se ha traducido en reactivación del aparato industrial venezolano.

Contenido relacionado:

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Denuncias por desfalcos siguen estancadas en la AN

El diputado Richard Arteaga ha solicitado investigar presunta corrupción en el terminal de Barcelona y 18 obras inconclusas en la zona sur de Anzoátegui

Foto: SP

Foto: SP

El diputado Richard Arteaga ha solicitado investigar presunta corrupción en el terminal de Barcelona y 18 obras inconclusas en la zona sur de Anzoátegui

Salvador Passalacqua

@spassalacqua

El próximo miércoles, la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN) deberá fijar la fecha del traslado de diputados hasta el municipio Bolívar para investigar el presunto desfalco en la construcción del terminal de Barcelona. Se trata del único avance que hasta ahora presenta el caso destapado en octubre por el legislador Richard Arteaga (PJ).

Los asambleístas que resulten comisionados visitarán el terreno vacío del sector La Maestranza.  “No se puede evadir esta investigación, porque el caso es prácticamente imposible de ocultar. Se robaron el dinero con movimientos de tierra y frenaron la generación de empleo”, acusó el miembro de la delegación contralora.

La edificación del terminal “más moderno de Latinoamérica” inició en febrero con la aprobación de un crédito adicional por 400 millones de bolívares y aún en julio, cuando fue supervisado por la Gobernación, Alcaldía y el ministerio de Transporte Acuático y Aéreo, la obra continuaba sin avances visibles.

Al consignar la denuncia, Arteaga resaltó que una valla de la municipalidad invita a los barceloneses a pagar sus impuestos para la culminación del terminal. Esto no concuerda con la entrega de recursos por la AN. El Legislativo aún debe desembolsar 570 millones para una segunda etapa.

El representante de PJ recordó la existencia de otra solicitud de investigación sobre 18 obras inconclusas en los municipios Monagas, Guanipa y Simón Rodríguez. “La gestión de la alcaldesa Cruz Ojeda en Mapire ha sido una de las más nefastas. Esperamos que la denuncia prospere”, expresó. Contraloría recibió los informes hace tres meses. Aún no se han discutido.

Leer más