Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Denunciarán a Maduro por mantener el cierre de frontera con Colombia

La denuncia será presentada este martes 29 en la sede de la Fiscalía del estado Táchira

image.jpg

La denuncia será presentada este martes 29 en la sede de la Fiscalía del estado Táchira

Con información de EFE

Un grupo de diputados opositores venezolanos denunciará al presidente venezolano, Nicolás Maduro, por "abuso de poder" al mantener la frontera con Colombia cerrada, pese a que el decreto de excepción en ese territorio, aseguran, expiró el pasado 19 de diciembre, según informó hoy el diputado Walter Márquez.

Márquez, en compañía de otros opositores, solicitará "el enjuiciamiento de Nicolás Maduro (...) en virtud de que el 18 de diciembre caducó el decreto que prorrogaba por 60 días el estado de excepción en los municipios fronterizos, y al haber caducado, carecen de facultades legales y constitucionales para mantener cerrada la frontera", explicó en un comunicado.

La denuncia, que había sido convocada inicialmente para hoy lunes, fue pospuesta para el martes 29 en la sede de la Fiscalía del estado Táchira, según confirmó el diputado opositor.

Maduro ordenó el cierre del principal paso hacia Colombia desde las ciudades de San Antonio y Ureña de Táchira, decisión que fundamentó en el combate al contrabando y a la violencia paramilitar que afecta a la frontera.

Posteriormente, extendió el cierre de los pasos hacia Colombia por los estados Zulia y Apure y Amazonas y se levantará cuando ambas naciones acuerden una nueva política fronteriza que acabe con los delitos en los 2.219 kilómetros de la línea limítrofe.

Desde entonces, las autoridades venezolanas han detenido al menos a 36 presuntos paramilitares colombianos, en tanto que solo en Táchira se ha informado de un total de 250 personas apresadas, entre ellas 66 militares y 28 policías.

El primero de los decretos venció el 19 de octubre, sin embargo las autoridades lo extendieron con una prorroga de 60 días más que debió concluir el pasado 19 de diciembre, según las cuentas de los opositores.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Opositores denuncian que el gobierno está destruyendo su propaganda electoral

Jesús Valderrama, jefe de campaña del municipio Sotillo, afirma que el gobierno ha mantenido una conducta de intimidación para tratar de torcer la voluntad del electorado

 Valderrama dice que se trata de una conducta de intimidación y de atropello institucionalizada. Foto: archivo

 Valderrama dice que se trata de una conducta de intimidación y de atropello institucionalizada. Foto: archivo

Jesús Valderrama, jefe de campaña del municipio Sotillo, afirma que el gobierno ha mantenido una conducta de intimidación para tratar de torcer la voluntad del electorado

Niurka Franco

El gobierno y los pocos grupos que aún le obedecen,  actúan como las peores bandas hamponiles que hayan existido en el país y por eso arremeten contra quienes piensan diferente con armas de fuego como hicieron con Pizarro, con Capriles, con Lilian Tintori y muchos otros  opositores, sin contar con que esas acciones no desviarán  la voluntad del electorado, cuya intención de voto es a favor del cambio.

Así se desprende de lo dicho por Jesús Valderrama, jefe de campaña del Municipio Sotillo, quien denunció además que desde el gobierno se ha ordenado la destrucción de la propaganda electoral del candidato de la Unidad, Armando Armas.

“Si el esfuerzo que han hecho para destruir la propaganda de nuestro candidato, lo hubiesen dirigido a resolver los problemas del estado, la población no estaría pasando hoy por tantas penurias”, comentó Valderrama, al recalcar que son innumerables los abusos y atropellos por parte del oficialismo que usando todo el poder y los recursos que son de los venezolanos, intentan torcer la voluntad de un pueblo que ya no les cree.

A su juicio, se trata de una conducta de intimidación y de atropello institucionalizada, pero advierte que contra una poblacióndecidida no hay amenaza ni intimidación que valga, de ahí que llamó a los anzoatiguenses a votar de forma decidida y contundente por el cambio, subrayando que ésa será la mejor manera de rechazar los atropellos y humillacionesimpuestos desde el gobierno nacional, regional y locales que en definitiva, es uno solo.

En cuanto a los rumores sobre las amenazas a los empleados públicos, a quienes estarían obligando a votar por lo candidatos del presidente  Maduro y a presentar pruebas como filmaciones o fotos a través de teléfonos celulares, Valderrama insistió que actúan como bandas delictivas, pero acotó que los empleados públicos no deben dejarse intimidar porque se trata de un delito electoral.

Afirma que nadie puede violar la confidencialidad del voto y que para ello, los testigos que se encontrarán en las mesas electorales, han sido instruidos de manera que ninguna acción considerada como delito, pueda tener cabida en los centros el próximo 6D

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Exigen investigar todo el entorno de Rafael y Gerardo Isea

Como el gobierno venezolano está haciendo seguimiento a los hechos de corrupción de Isea, la oposición democrática seguirá insistiendo en que se haga una investigación seria, responsable

image.jpg

Como el gobierno venezolano está haciendo seguimiento a los hechos de corrupción de Isea, la oposición democrática seguirá insistiendo en que se haga una investigación seria, responsable

Con nota de prensa

Una investigación seria, que tome en consideración las pruebas presentadas desde hace 4 años por factores de la alternativa democrática contra la administración de Rafael Isea al frente de la gobernación de Aragua, solicitó este viernes la diputada al Consejo Legislativo de la entidad Betsy Bustos.

La parlamentaria aspira que la justicia venezolana, representada en el Ministerio Público, la Contraloría General y los tribunales de la República, investiguen, imputen y sentencien de acuerdo a la gravedad de los delitos atribuibles a Rafael Isea y su hermano Gerardo Isea, y no porque el actual mandatario regional de Aragua Tareck El Aissami tenga problemas personales con su compañero de partido.

“Tenemos años denunciando las irregularidades cometidas en la gestión de Rafael Isea, hemos consignado pruebas ante los órganos correspondientes y hasta la fecha no hemos tenido respuesta. Ahora como se pusieron bravos los dos gobernadores, entonces comienzan a salir a la luz pública los casos que expusimos años atrás”, manifestó la también dirigente regional de Primero Justicia.

Bustos rechazó el hecho de que ahora Rafael Isea “sí es malo” y antes no. Quienes hoy lo acusan, hicieron oídos sordos a las denuncias de corrupción en su contra. “Ahora sí quieren enjuiciar al hombre que desbancó a Aragua, al hombre que envió a Aragua al subsuelo, al hombre que destruyó íconos tan importantes para los aragüeños como el Teatro de la Ópera”, recordó.

La legisladora insistió en que no deben olvidarse los guisos que Isea y compañía hicieron con obras de envergadura como la remodelación del Teatro de la Ópera; el Distribuidor Simón Bolívar “que se cayó frente a nuestros ojos el mismo día de la inauguración” y el estadio Iberoamericano, entre otras.

“Todas estas cosas los aragüenos debemos recordarlas y entender que Isea viene del mismo partido donde milita el gobernador actual. Tenemos tiempo denunciando estos hechos y resulta que ahora que Rafael Isea está en los Estados Unidos cantando como un pajarito hasta el Alma Llanera, entonces sí encuentran que es momento de investigarlo".

Como el gobierno venezolano está haciendo seguimiento a los hechos de corrupción de Isea, la oposición democrática seguirá insistiendo en que se haga una investigación seria, responsable. "Ojalá que esa investigación se base en las pruebas que hemos venido consignando desde hace 4 años".

Consultada en torno a si hay más gente involucrada en presuntos hechos de corrupción durante la administración Isea, Bustos respondió "sí" y "además están libres. Rafael Isea es solo la guinda del postre, la cereza. Creemos que esta investigación que se está haciendo es un ajuste de cuentas, nada más para simular que hay justicia, pero ojalá se investigara a todos los actores involucrados tanto con Rafael Isea como con Gerardo Isea, todos sus testaferros, todas aquellas personas que de una u otra forma se engolosinaron con los contratos que les dieron, con todo lo que hicieron a través de sus testaferros. Quienes investigan lo saben y eso no ha salido aún a la luz pública, precisamente por los compromisos políticos sórdidos del partido de gobierno".

El dato

El 6 de septiembre de 2014, la Fiscal General de la República Luisa Ortega Díaz solicitó a Interpol la captura del ex gobernador Rafael Isea. A partir de esa fecha el ex funcionario fue incorporado al Código Rojo de Interpol.

El 20 de abril de este año, Rafael Isea, según fuentes extraoficiales, se habría sumado al programa de testigos protegidos de los Estados Unidos para ofrecer información que podría ser desfavorable al Gobierno nacional.

En esa oportunidad, Tareck El Aissami confesó durante una asamblea regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), “Quería hacer una grave denuncia. En dos años siempre me callé porque el comandante Chávez me dijo, cuando me envió para acá: “Estoy sacando a un hijo mío por traidor, no me vayas a fallar tú que eres otro hijo”.

El pasado 14 de junio El Aissami informó durante una entrevista por televisión, que hasta la fecha se han incautado ocho bienes que pertenecieron a Rafael Isea y su entorno, al parecer, a solicitud suya ante el poder judicial.

Entre los bienes incautados estarían “una finca en el estado Falcón de 400 hectáreas con más de mil cabezas de ganado; otra finca en Ortiz, estado Guárico; apartamentos en Barquisimeto; cuatro viviendas en Aragua; un local comercial en Aragua, y otras propiedades que están en curso de investigación”, según reveló El Aissami.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Denuncian que altos directivos de Pdvsa controlan y esconden corrupción

Dos altos directivos de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) han sido señalados de amparar y silenciar actividades que perjudican a la principal industrial del país

Alexis Castillo/ Puerto La Cruz

@alexisnoticia

Dos altos directivos de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) han sido señalados de amparar y silenciar actividades que perjudican a la principal industrial del país, según denuncias de Raúl Párica, secretario ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv).

Párica afirmó que existen “mafias” que actúan a sus anchas en Pdvsa controladas por Wills Rangel, quien también preside la Futpv y  José Gregorio Villaroel, Gerente Corporativo de Relaciones Laborales del holding estatal, quienes valiéndose de sus cargos e influencias solaparon investigaciones por presuntos hechos ilícitos en filiales como PDV Marina y empresas mixtas asentadas en la Faja Petrolífera.

“En 2012 denunciamos con pruebas distintos hechos irregulares en PDV Marina y esto produjo la intervención de esta empresa. En aquel entonces actuaron Mauricio Herrera, director nacional de Comercio y Suministro, Jesús Avancí, gerente nacional de Operaciones y Víctor Molina, gerente general de PDV Marina”.

El dirigente destacó que tal acción arrojó que de 18 lanchas contratadas apenas 2 funcionaban y todo era pagado como si nada, igual que de 13 remolcadores sólo uno funcionaba y se cancelaba  un monto por todo en perjuicio de la compañía nacional.

“En esta oportunidad se descubrió que en la dotación de alimentos para remolcadores, se pagaban facturas para dotar a 14 remolcadores y sólo 1 lo recibía. Gregorio Villarroel y Wills Rangel protegieron al capitán Clemente Mata, entonces Superintendente de PDV Marina y al gerente Carlos Ávila transfiriéndolos al estado Falcón. Esto debe ser retomado, porque pese a ser investigado y resultado en 60 actos de desviaciones y corrupción no se sancionó a nadie”.

Raúl Párica también cuestionó a los directivos petroleros por aupar a altos gerentes de empresas de la Faja Petrolífera y legitimar a dirigentes sindicales que no están registrados en la Inspectoría del Trabajo en Anzoátegui. “Rangel y Villarroel respaldan a personas que  tienen 12 años en mora electoral”, acotó.

Añadió que “estos dos encumbrados personajes lograron llevar adelante una política de desmovilización de los sindicatos de base y evitar que auditaran o ejercieran contraloría social sobre la operatividad y las empresas privadas contratadas por Pdvsa”.

Párica cuestionó que por orden expresa de Wills Rangel no fueran atendidos a los secretarios ejecutivos de la Futpv, sin  su autorización. “Lo ha hecho porque sabe que pueden auditar cada obra que se ejecute en la industria. Esta orden la acataron en Petrozuata, Petropiar, Refinación Oriente y Pdvsa Ingeniería y Construcción”, dijo.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Más de 50 planteles fueron robados durante vacaciones en Anzoátegui

Ruben Dario Núñez, Autoridad Única de Educación en Anzoátegui precisó que un total de 53 colegios reportaron robos durante la temporada de vacaciones en la entidad.

 

Foto de archivo 

Foto de archivo 

Albany Chapellín

@chapellini

Ruben Dario Núñez, Autoridad Única de Educación en Anzoátegui precisó que un total de 53 colegios reportaron robos durante la temporada de vacaciones en la entidad.

Aseguró que de las 1.336 escuelas que existen en el estado, solo 1.296 iniciaran sus actividades académicas este próximo 15 de septiembre.

Núñez señaló que los planteles restantes aún se encuentran en etapa de remodelación y acondicionamiento, y su incorporación se tiene prevista parafínales de septiembre, principios de octubre.

Por otra parte la Autoridad Única de Educación en Anzoátegui sostuvo que en este nuevo año escolar se espera atender a una población de 451 mil estudiantesy que en relación con el año pasado, este año se registró un aumento de 10%.

Destacó que actualmente no existe déficit de docentes y que están trabajando con la Misión Simón Rodríguez para formarlos. Actualmente hay 17mil adscritos a la Educación Pública.

Señaló también que para esta nueva etapa escolar tienen como objetivo consolidar los recursos para el aprendizaje y que hasta el momento se han entregado 70 mil Canaimitas. En relación al Programa de Alimentación (PAE) destacó que están haciendo gestiones para que todos los planteles cuenten con su comida desde el primer día de clases.

Acotó que próximamente se inaugurarán varios espacios educativos entre ellos: ElCentro de Desarrollo Infantil en Barcelonael liceo de Uverito Hugo RafaelChávez Frías” en el municipio Monagas y el Centro de Educación Especial “Cacique Cayaurima” en el municipio Peñalver.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

José Antonio España: El pasaje aumento más del 200% en este año

Desde la Fiscalía General de la República, el diputado a la Asamblea Nacional y dirigente de Primero Justicia, José Antonio España, rechazó este jueves, el incremento del 200% en el pasaje aéreo, marítimo y terrestre.

Foto cortesía

Foto cortesía

Fiscalía debe investigar mafias que operan en aeropuertos y terminales

Caracas, 11 de Septiembre de 2014.- Desde la Fiscalía General de la República, el diputado a la Asamblea Nacional y dirigente de Primero Justicia, José Antonio España, rechazó este jueves, el incremento del 200% en el pasaje aéreo, marítimo y terrestre.

“Ir a cualquier destino ahora cuesta un 200% más de lo que costaba años atrás, y el incremento del salario mínimo es de apenas un 30%, es decir que las personas de escasos recursos no podrán viajar ni siquiera al interior del país”.

España solicito ante la Fiscalía que se abra formalmente una investigación sobre el incremento del pasaje, y además que se investiguen las mafias que operan en los aeropuertos y terminales del país, ya que a su juicio, estos son los que se encargan de revender los boletos con sobreprecio.

“Desde Primero Justicia, solicitamos que se designe un fiscal, con competencia nacional para que aperture una investigación al Ministerio de Transporte Terrestre y el Ministerio para Transporte Aéreo y Marítimo, quienes son los responsables de la autorización del aumento del pasaje”.

El dirigente de la tolda amarilla, aseguró que el servicio transporte en Venezuela es un desastre, más del 40% de las unidades terrestre se encuentran paralizadas, los usuarios en los aeropuertos deben esperar más de 6 horas para abordar un avión y el gobierno solo se ocupa de incrementar el costo y pero no de prestar un mejor servicio.

José Antonio España, hizo un llamado al superintendente de precios justos,  Andrés Eloy Méndez, para que se ocupe de defender los derechos de los venezolanos e investigar el gigantesco aumento del pasaje, en lugar de estar amenazando a quienes piensan distinto.

En ese sentido el parlamentario se preguntó ¿es justo este aumento del pasaje de 200% mientras el salario mínimo solo aumento un 30%?, Méndez debe encargarse de investigar este tipo de irregularidades y apelar por los derechos del pueblo.

Nota de Prensa

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Denunció Dip Freddy Paz: escuelas del Sur del Lago de Maracaibo están en el suelo (@freddypaz)

Tras lograr un acuerdo con la corporación estatal Maneiro para el suministro de papel el diario El Impulso, el más antiguo del país, no suspenderá su circulación como se había anunciado

Caracas. Evely Orta

Foto de archivo

Foto de archivo

Cuando faltan pocos días para el inicio del año escolar las instituciones educativas de la subregión sur del Lago de Maracaibo no están aptas para recibir a los niños, jóvenes y docentes.

La denuncia la hizo el Dip. Freddy Paz, quien destacó las palabras del ministro de Educación, Héctor Rodríguez, en las que aseguraba la ejecución de jornadas de mejoramiento de los 14 mil planteles educativos con una inversión de 11 mil 600 millones de bolívares.

Según Rodríguez el objetivo era mejorar las condiciones de trabajo y crear un mejor ambiente para los estudiantes y maestros y quienes conformen la comunidad educativa, acotó Paz.

El parlamentario zuliano señaló que transcurrido la temporada vacacional los trabajos de mejoramiento en las escuelas del Sur del Lago no se ejecutaron, por lo que esperaremos que se presente un informe- estado o estado- de cuales escuelas fueron realmente favorecidas por los trabajos de recuperación y mantenimiento.

Es insólito ver al ministro Rodríguez anunciar la construcción de 113 planteles y la recuperación de unos seis mil 400 cuando el compromiso era 14 mil y para los cuales la Asamblea Nacional aprobó los recursos.

Freddy Paz cito como ejemplo la Escuela Nacional Bolivariana Isaías Boscán, ubicada en la población de Encontrados, municipio Catatumbo del Zulia, desde hace cinco años está en construcción sin fecha de culminación, en esa mismas condiciones está la Escuela Nacional Santa Cruz, ubicada en San Carlos, municipio Colón, desde hace dos años desalojaron  a los estudiantes y docentes para su reconstrucción, aún no terminan.

Agrego el diputado de la Unidad, que la “revolución educativa” de la que tanto alardea el gobierno no terminar de concretarse y a este ritmo de ineficiencia el difícil que sea un éxito

Leer más