Regionales Redacción Regionales Redacción

Ediles oficialistas niegan derecho de palabra a comunidades porteñas

La denuncia fue realizada por el concejal de la Unidad, Luis Barrios, quien agregó que las actuaciones efectuadas por el poder legislativo no han sido ajustadas a derech 

El edil (derecha) presentará pruebas sobre delitos cometidos en la campaña Foto: Luis Méndez 

El edil (derecha) presentará pruebas sobre delitos cometidos en la campaña Foto: Luis Méndez 

La denuncia fue realizada por el concejal de la Unidad, Luis Barrios, quien agregó que las actuaciones efectuadas por el poder legislativo no han sido ajustadas a derech 

Luis Méndez Urich

Con mucha preocupación el concejal por el partido Primero Justicia, Luis Barrios, denunció la situación donde varios consejos comunales no fueron escuchados en el seno de la cámara municipal de Puerto La Cruz,  a juicio del dirigente aurinegro esta situación viene siendo repetitiva desde hace varias semanas.

“Denunciamos que los concejales del oficialismo le están dando la espalda al pueblo de Puerto La Cruz, tienen más de un mes sin sesiones en la cámara municipal y lo que buscan es censurar a las comunidades en especial a los campamentos de pioneros porque saben que le van a reclamar el intento de venta de ejidos municipales en la localidad”

Barrios, hace referencia a los terrenos ubicados en las inmediaciones del terminal de Ferrys de Puerto La Cruz, el cual ha estado en custodia por más de 10 años por parte del campamento de pioneros “Guíame Jehová” el cual logró concentrar cerca de 200 personas en las afueras del plació municipal legislativo para conocer de la situación.

“Denunciamos que las actuaciones del presidente de la cámara, Juan Navarro no están ajustadas a derecho puesto que no cumplen con lo establecido en el reglamento de interior y de debate. En los próximos días vamos a culminar de recabar las pruebas que respaldan las irregularidades que se están cometiendo con respecto a esos espacios”

Delitos electorales

Barrios indicó que continuarán trabajando en los “puntos amarillos” para posicionar de manera más efectiva la tarjeta de la unidad entre los electores porteños, en especial aquellos del circuito 4. Sin embargo, manifiestan que se han presentado hechos ilícitos como el derribo de la campaña electoral en algunas zonas de la ciudad.

“El gobierno está desesperado, y en sectores donde se la pasa el otro candidato del gobierno, Marcos Figueroa nos tumbaron todas las publicidades. Pero eso no va a impedir que sigamos visitando las comunidades. Los pendones no votan” agregó Barrios

Con respecto a esta situación, el edil y coordinador de Primero Justicia en la ciudad de Puerto La Cruz indicó que recolectarán todas las evidencias posibles para formalizar la denuncia de dicha situació 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Concejales de Guanta aprueban Incluir en presupuesto 2016 partida para el ambulatorio David Zambrano

El próximo martes esperan reunirse con las jefas de las direcciones de presupuesto y administración, para definir el monto de la asignación, en base a la disponibilidad de recursos de la Alcaldía

Por vía de doceavos se procederá a la entrega de recursos por parte de la Alcaldía de Guanta. Foto: archivo.

Por vía de doceavos se procederá a la entrega de recursos por parte de la Alcaldía de Guanta. Foto: archivo.

 

El próximo martes esperan reunirse con las jefas de las direcciones de presupuesto y administración, para definir el monto de la asignación, en base a la disponibilidad de recursos de la Alcaldía

Niurka Franco

Durante la sesión de este martes, concejales de la Cámara Municipal de Guanta, a solicitud del concejal  Luis Gil y atendiendo a una comunicación de la directora del ambulatorio  David Zambrano, aprobaron por unanimidad incorporar en el presupuesto para 2016  una partida para esa institución.

Explicó Gil, que por vía de doceavos se procederá a la entrega de recursos por parte de la Alcaldía de Guanta, los cuales permitirán la dotación y funcionamiento, dada la importancia que para la comunidad tiene ese centro asistencial ubicado en el sector La Montañita.

Explicó que la atención primaria en materia de salud pública es una competencia concurrenteentre los diferentes niveles del poder público, por lo que por Ley,  el municipio está en la obligación de aportar recursos para este fin.

Expuso que aun cuando este centro asistencial está adscrito al gobierno regional y a Saludanz, brinda atención a la población de Guanta, pero también a las miles de personas que habitan en los límites de Sucre y a quienes transitan por la troncal 9, lo que indica que quienes sufren algún tipo de accidente en esa vía, el hospital más cercano para bridarles  primeros auxilios, es ese ambulatorio.

Anunció el concejal, que el próximo martes sostendrán una reunión con la directora de presupuesto y la administradora del Concejo Municipal, a fin de calcular el monto del aporte que será otorgado a la institución, en base a la disponibilidad de la Alcaldía.

“También en nuestro derecho de palabra, nos hicimos eco de una denuncia que nos hicieron amigos y ciudadanos de nuestra zona rural, como Pedro Mata y Mauro Vallejo y alertamos sobre el peligro que representa para los conductores un pozo de agua y sedimento que se forma en la curva de a quebrada de El Tigre en la Troncal 9, a la altura del caserío La Laguna, según explicaron, por falta de mantenimiento del sistema de drenajes”.

Propusieron  que por tratarse de una vía nacional, cuyo mantenimiento es competencia del gobierno central,  se apruebe oficiar al director regional del Ministerio de Infraestructura, para que se actúe de inmediato y se eviten graves accidentes que puedan costar vidas humanas, así como el que ingeniería municipal acuda  al sitio para evaluar y actuar correctivamente en esta situación. Ambas propuestas recibieron luz verde.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Concejales anzoatiguenses rechazan sentencia contra Leopoldo López

Edinson Ferrer, presidente de la Asociación Venezonala de Concejales argumentó que las elecciones del 6-D serán la llave que abra las celdas de los presos políticos

Edinson Ferrer, presidente de la Asociación Venezonala de Concejales argumentó que las elecciones del 6-D serán la llave que abra las celdas de los presos políticos

Juan Afonso

En la mañana de este viernes, y a 12 horas de conocerse la sentencia condenatoria contra el líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, la Asociación Venezolana de Concejales en Anzoátegui rechazó la decisión judicial.

El presidente del grupo de ediles, Edinson Ferrer, expresó el rechazo que desde la bancada opositora de concejales se ha hecho sentir. La sentencia también involucra a los estudiantes Christian Holdak,  Damian Martín y Ángel González, con penas menores a la impuesta a López.

“En nombre de la Asociación Venezolana de Concejales nos solidarizamos con Lilian Tintori y la familia López, así como también con los familiares y allegados de los estudiantes condenados”, agregó, al tiempo que argumentó que la sentencia "deja ver lo podrido y corrupto que está el sistema judicial venezolano".

Ferrer dijo que la clave para la liberación de los hoy condenados por el Estado está en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Dispuso que todos los concejales de la MUD, Primero Justicia y otros partidos opositores están a la orden de los candidatos de estas facción a la Asamblea Nacional.

"Debemos hacer cada concejal dos casa por casa cada uno para multiplicar el mensaje y decirle a la población que nuestra tarjeta es la de ''la mano", para evitar la trampa del gobierno. Cada candidato fuera de la unidad, es candidato de Nicolás Maduro, así hay que verlos".

Dijo que de llegar a mayoría en la AN, los futuros diputados aprobarán una ley de amnistía para liberar a los que recientemente condenaron y a otros 75 presos políticos.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Concejales de Lechería exigen sentencia apegada a las leyes en el caso de Leopoldo López

El presidente de la Cámara Municipal de Urbaneja, Andrés Dietrich, acusó al Gobierno de usar el sistema judicial como un arma política para perjudicar a quienes le adversan

El presidente de la Cámara Municipal de Urbaneja, Andrés Dietrich, acusó al Gobierno de usar el sistema judicial como un arma política para perjudicar a quienes le adversan

 Con información de nota de prensa

Durante la sesión ordinaria de jueves, los concejales de Lechería acordaron suscribir un documento en el cual rechazan cualquier sentencia que no esté apegada a la Constitución y las Leyes, en el caso del juicio que se le sigue al dirigente opositor Leopoldo López.

El presidente del ente edilicio, concejal Andrés Dietrich, argumentó que a juicio de todos los miembros del concejo morreño, el proceso de López ha estado viciado y no ha sido justo.

“Nosotros exigimos que haya justicia en el caso de Leopoldo, es un hecho irrefutable que se está usando al sistema judicial del país como un arma política para perjudicar a quienes pensamos distinto, desde acá exigimos que el pronunciamiento del Tribunal sea dentro del marco Constitucional y legal”, señaló el edil.

Informó además que el Acuerdo de Cámara que firmarán en la próxima sesión, cuya redacción estará a cargo de los concejales Frank Díaz y María Alejandra Malaver, también expresará la solidaridad con todos los presos, perseguidos y exiliados políticos de la Alternativa Democrática.

“Recordemos además que Antonio Ledezma también está preso, con una medida de casa por cárcel, lo mismo Daniel Ceballos, el caso de los exiliados como Manuel Rosales que no pueden pisar el país porque los meterían presos, entre muchos otros dirigentes cuyo único delito es oponerse a las pésimas políticas del Gobierno”, sentenció Dietrich.   

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

“El pueblo le pasará factura a Maduro el 6-D”

El concejal de Lechería, Frank Díaz, calificó como un “desastre económico” la grave crisis que se vive en Venezuela

PJ realizó una actividad en la que exhortaban a la gente a “pasarle factura a Maduro”. Foto: NP

PJ realizó una actividad en la que exhortaban a la gente a “pasarle factura a Maduro”. Foto: NP

El concejal de Lechería, Frank Díaz, calificó como un “desastre económico” la grave crisis que se vive en Venezuela

Con informacion de nota de prensa

En el marco de su plan de activismo denominado “Viernes Amarillo”, la tolda política Primero Justicia (PJ) realizó una actividad en la que exhortaban a la gente a “pasarle factura a Maduro el 6-D” debido a la grave crisis económica que atraviesa el país.

El coordinador de los justicieros en Lechería y concejal, Frank Díaz, señaló que la vertiginosa y  continua devaluación del bolívar es producto de las erradas medidas implementadas por el Gobierno. “Los precios suben todos los días y no alcanza para nada lo poco que ganamos los venezolanos, hoy es viernes de quincena y el salario se volverá sal y agua en pocas horas”, aseveró el edil.

Detalló que quienes ganan salario mínimo apenas devengan Bs. 245 diarios por su trabajo, cifra que apenas alcanza para el traslado en transporte público. “Desde que Maduro se encargó del Gobierno en diciembre del 2012 los precios de los alimentos se han multiplicado por siete, pulverizando el poder adquisitivo de los venezolanos y aumentando la pobreza”.

Aseveró Díaz que ante lo que calificó un “desastre económico” la alternativa democrática debe lograr una mayoría contundente en la Asamblea Nacional, para que enfrente como corresponde la grave crisis.

“Debemos pasarle la factura a Maduro y sus candidatos que sólo representan la continuación de la crisis más grave que hayamos sufrido, el 6-D tenemos una gran oportunidad para cambiar radicalmente el modelo de país que tenemos, gracias a las pésimas políticas del Gobierno, debemos salir a votar y ganar la mayoría en la AN”, culminó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Cámara de Lechería firma acuerdo en solidaridad con los presos políticos

Luego de ser aprobado en la sesión del próximo jueves, el documento que también exige la fecha de las parlamentarias será llevado todas las instancias del Gobierno 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Luego de ser aprobado en la sesión del próximo jueves, el documento que también exige la fecha de las parlamentarias será llevado todas las instancias del Gobierno 

Con información de nota de prensa

Durante la sesión ordinaria de este martes, los concejales de Lechería firmaron un acuerdo en solidaridad con los presos políticos y en rechazo a las acciones del Gobierno central contra Leopoldo López y Daniel Ceballos, además de solidarizarse con el también privado de libertad Gerardo Resplandor y los familiares de todos quienes están encarcelados.

El acuerdo resalta que tanto López, como Ceballos y Resplandor llevan más de un año privados de su libertad y aún los juicios no se materializan y las razones por las cuales se les imputa no han sido probadas bajo ninguna circunstancia.

Los ediles de Lechería, a través de dicho escrito, exigen a las autoridades nacionales la liberación de López, Ceballos y Resplandor, así como todas las personas que se encuentran presas por razones políticas, que tengan un juicio imparcial, justo y en libertad.

De igual modo se solidarizaron con Particia Gutierrez de Ceballos, Mitzy Capriles de Ledezma, Lilian Tintori de López,  Damelis Veracierta, madre de Gerardo Resplandor, así como con  todos los demás familiares y allegados de quienes, según el acuerdo, se encuentra perseguidos y/o encarcelados injustamente.

El mismo reclamo al CNE: fecha ya

Asimismo el Concejo de Urbaneja exige al CNE que fije perentoriamente la fecha de las elecciones parlamentarias, que deben realizarse a finales de este año, tal como lo establece la Constitución.

El concejal Andrés Dietrich, en su condición de presidente del ente edilicio fue comisionado junto a los demás legisladores, una vez aprobado en Cámara en la sesión del próximo jueves, a hacer llegar este acuerdo al ciudadano Presidente de la República, al Defensor del Pueblo, a la Fiscal General de la República, al Presidente del Tribunal Supremo, así como también,  a Lilian Tintori y la alcaldesa del municipio San Cristóbal, Patricia Gutiérrez.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Concejales de oposición realizaron encuentro en Anzoátegui

El  Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro promovió la reunión de ediles en el municipio Urbaneja

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro promovió la reunión de ediles en el municipio Urbaneja

Con información de nota de prensa

Organizado por el Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro, los concejales de todos los partidos que integran la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en Anzoátegui participaron en un encuentro en el que tocaron temas relacionados con la participación ciudadana, elaboración de presupuesto y rendición de cuentas.

El vicepresidente de la del instituto académico, Jesús María Casal, destacó que le tocó el turno a Anzoátegui en una serie de talleres que  vienen realizando en los estados con los más de 700 concejales de la alternativa democrática en Venezuela, con el objetivo de optimizar las gestiones y lograr éxito en el contacto con las comunidades.

“Lo que se quiere destacar en estas jornadas es la idea de una participación genuina de la sociedad, sin vínculos ideológicos  y abierta a todos los sectores en un marco de convivencia y tolerancia, esa es la idea central de nuestro trabajo, rescatar la democracia participativa, abierta para todas las corrientes”, aseveró Casal.

El alcalde anfitrión, Gustavo Marcano, destacó que este tipo de encuentros están planificados para intercambiar experiencias y fortalecer las gestiones de la alternativa democrática.

“Los que estamos en funciones de gobierno, tenemos el reto desde la unidad de demostrar con nuestras gestiones que el cambio que anhelan más del 80% del país es posible y estas jornadas contribuyen a eso”, señaló el mandatario.

El evento contó con la presencia de más de 70 concejales, principales y suplentes, de los 21 municipios de Anzoátegui, además del alcalde de Píritu, Fabio Canache.

Las  ponencias estuvieron a cargo de Carlos Mascareño, coordinador de apoyo a las gestiones municipales de la MUD, Flavia Martineau, diputada del Consejo Legislativo de Miranda,  Carlos Romero, Juan Vicente Mijares y Carmen María Márquez del Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro.

Culminó Marcano recordando que el fin de semana del 13 y 14 de junio se llevará a cabo en Lechería el segundo encuentro de alcaldes, en el cual tratarán temas como el aseo urbano y los servicios públicos en general.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Concejales de PJ presentaron balance del programa “Aprende y progresa”

Los ediles también denunciaron el mal estado de las escuelas en la zona alta del municipio Sotillo

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Los ediles también denunciaron el mal estado de las escuelas en la zona alta del municipio Sotillo

@Irina Figuera

Irina Figuera

Los concejales de la Cámara Municipal de Sotillo por la fracción de Primero Justicia presentaron los resultados del programa Aprende y Progresa a 11 meses de su implementación, periodo en el cual pudieron llegar a más de 20 escuela del municipio.

La edil Beatriz Pérez Blanco informó que un total de 3.500 niños han sido beneficiados por el plan desde la entrada en vigencia de febrero del año pasado.

“Nos hemos sentido satisfecho porque desde que arrancamos hemos beneficiado a más de 20 escuelas y comunidades, como es el caso de la comunidad de Oropeza Castillo, donde pudimos realizar distintas actividades en marco de nuestros talleres de concienciación”, dijo.

La fundación Corazón de Alegría, la Policía del estado Anzoátegui, el Concejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescente entre otros organismos, fungieron de apoyo en los diferentes talleres dictados en la zona alta y baja de la jurisdicción.

Para Blanco, el fin único es erradicar la violencia en un municipio, que según el último estudio, es el más violento del estado Anzoátegui.

25 talleres en total, fueron dictados a niños y jóvenes, en donde se promovió los riesgos de un embarazo a temprana edad, prevención en materia de drogas y el bullyng .

Entre las escuelas beneficiadas destaca la Unidad Educativa Miguel Otero Silva, ubicada en el sector Pozuelos, la Escuela Miguel José Sanz, el Grupo Escolar Sotillo, entre otros.

Denuncia

Los ediles aprovecharon la oportunidad para realizar una inspección para constatar el estado de la infraestructura educativa. La mayoría de los planteles presenta un deterioro en más del 100%.

Luis Barrios, concejal, indicó que en el caso de la Escuela José Sanz, esta solo tiene un baño tanto para niñas como niños y en estado de abandono.

“El llamado es a que el gobernador de la entidad, Aristóbulo Isturiz, en su posición de profesor, atienda las necesidades de los pequeños en edad escolar. Es una exigencia que desde su autoridad debe atender”

Un total de 15 denuncias han sido recabadas por parte de los ediles, en todo el ayuntamiento. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Abren concurso para elegir nuevo contralor de Lechería

Desde el año pasado hay un contralor encargado en el municipio Urbaneja

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Desde el año pasado hay un contralor encargado en el municipio Urbaneja

Con información de nota de prensa

Durante la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara Municipal de Lechería aprobó un acuerdo referente a la apertura del concurso formal para la elección del nuevo contralor municipal.

El presidente del ente edilicio,  Andrés Dietrich, recordó que el año pasado, por motivos presupuestarios, no se pudo abrir dicho concurso y que se nombró uno temporal.

“En 2014 acordamos nombrar un contralor pro tempore, el funcionario más calificado según las recomendaciones que nos hizo la misma Contraloría General de la República (CGR). Rste año ya estamos abriendo el concurso para poder elegir a alguien para el cargo de la manera más transparente posible y apegado a las leyes”, señaló.

El edil legislador Frank Díaz,  presidente anterior del concejo, refirió que el funcionario Rusber Salazar, ha realizado un satisfactorio trabajo a cargo de la Contraloría Municipal temporalmente.

“El concurso debemos abrirlo cumpliendo con los parámetros legales que nos exige la CGR, queremos reconocer el buen trabajo de Rusber Salazar como contralor encargado y esperamos que quien sea designado también tenga un excelente desempeño”, señaló Díaz.

Los ediles informaron que en los próximos días se publicarán las bases legales del concurso y requisitos para quienes quieran aspirar al cargo. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Cámara de Lechería ratifica comisiones de trabajo

La conformación de las comisiones de trabajo se acordó en mesas de trabajo y reuniones previas 

Foto: Prensa Cámara Municipal

Foto: Prensa Cámara Municipal

La conformación de las comisiones de trabajo se acordó en mesas de trabajo y reuniones previas

Con información de nota de prensa

En sesión ordinaria de este martes, los  concejales del municipio Urbaneja decidieron ratificar las comisiones de trabajo del ente legislativo, así como a cada uno de los ediles que las presidirá durante el período del 2015

El presidente de la Cámara Municipal, Andrés Dietrich,  seguirá encabezando la comisión de finanzas, el vicepresidente del Concejo, Gabriel Silva, continuará presidiendo la de Capital Humano, por su parte el edil Oscar Navas continuará al frente  de Relaciones Intergubernamentales.

El concejal Frank Díaz continuará su labor presidiendo la comisión de seguridad integral, de igual modo Fabio Pioli  la de Participación Ciudadana y Poder Popular, Erasmo Prato seguirá presidiendo la Comisión de Infraestructura, servicios públicos y ambiente, mientras que el edil Emilio Mirabal  la de Planificación y Desarrollo Local.

Dietrich señaló que la ratificación de estas comisiones de trabajo se acordó en mesas de trabajo y reuniones previas con la presencia de los concejales de los distintos partidos que hacen vida en la cámara.   

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

PJ resalta desprendimiento al elegir presidente de Cámara de Urbaneja

El concejal Frank Díaz, presidente saliente del concejo, señaló que nombramiento de edil de UNT es una muestra clara de la alternabilidad y fortaleza de la Unidad

Foto: Prensa Cámara Municipal

Foto: Prensa Cámara Municipal

El concejal Frank Díaz, presidente saliente del concejo, señaló que nombramiento de edil de UNT es una muestra clara de la alternabilidad y fortaleza de la Unidad

Con información de nota de prensa 

La primera sesión ordinaria del 2015 en la Cámara Municipal de Lechería fue el marco para nombrar a la nueva directiva para el período legislativo de este año, que estará encabezada por el concejal Andrés Dietrich (UNT) como presidente y Gabriel Silva (PJ) como vicepresidente, con el voto unánime del concejo.

La moción del edil Dietrich como máxima jerarquía edilicia durante este año fue propuesta por el presidente del 2014, Frank Díaz, quien señaló que el nombramiento del concejal de Un Nuevo Tiempo es una muestra del compromiso de Primero Justicia con la Unidad Democrática.

“Como una muestra de desprendimiento y por creer firmemente en la alternabilidad desde PJ proponemos a nuestro compañero Dietrich para que encabece el Concejo Municipal este 2015, nosotros creemos en la unidad verdadera y apostamos a seguir fortaleciéndola desde Lechería”, aseveró Díaz.

Por su parte el nuevo presidente del ente legislativo municipal, agradeció la confianza de sus homólogos concejales y aplaudió la gestión de Díaz al frente de la institución durante 2014.

“En nombre de la Unidad Democrática y de todos los factores que hacemos vida en esta cámara recibo este nombramiento, nosotros somos miembros de un mismo equipo y vamos a seguir trabajando unidos por Lechería”. Señaló Dietrich, acotó que junto al ejecutivo continuarán haciendo de Lechería una ciudad de progreso.

Indicó además que la abogada Jessica Salazar fue ratificada como secretaria de cámara y que para la sesión del próximo jueves se dará a conocer cómo quedarán conformadas las comisiones de trabajo del concejo.  

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Cámara de Lechería aprobó créditos adicionales para cancelación de pasivos

El presidente del concejo morreño, Frank Díaz, informó que más de 11 millones de bolívares serán destinados por el alcalde Gustavo Marcano para el pago de deudas heredadas con trabajadores de la municipalidad

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El presidente del concejo morreño, Frank Díaz, informó que más de 11 millones de bolívares serán destinados por el alcalde Gustavo Marcano para el pago de deudas heredadas con trabajadores de la municipalidad

Con información de nota de prensa

Durante la sesión ordinaria de este martes, la Cámara Municipal de Lechería aprobó más de 11 millones de bolívares en dos créditos adicionales, para la cancelación de los pasivos laborales correspondientes al año 2013.

El presidente del ente legislativo morreño, concejal Frank Díaz, explicó que esto dos créditos, uno de Bs. 8 millones 352mil y otro por  dos millones 782 mil bolívares, fueron solicitados por el alcalde Gustavo Marcano y son provenientes del superávit de lo recaudado en impuestos municipales este 2014.

“Para nosotros es un placer aprobar este tipo de créditos que van a horrar compromisos con los trabajadores de nuestro municipio, es una actitud responsable por parte del Ejecutivo seguir saldando las deudas que le fueron heredadas de la anterior gestión”, señaló el edil.

Destacó además que durante la reunión del concejo se aprobó también, en primera discusión, la Ordenanza de Presupuesto y Gasto Público del 2015 que fue presentado la semana pasada por el burgomaestre local, acotó que la segunda discusión se dará en la sesión del próximo jueves.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Cámara Municipal de Urbaneja denuncia ante MP a exalcalde Figueredo

El documento reseña presuntas irregularidades de la gestión anterior (2008-2013)

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El documento reseña presuntas irregularidades de la gestión anterior (2008-2013)

Irina Figuera / Puerto La Cruz 

 @IrinaFiguera 

Este lunes, concejales de la Cámara Municipal de Lechería, conjuntamente con la Comisión de Finanzas, consignaron un documento ante la Fiscalía 5ta del Ministerio Público (MP), como prueba de presuntas irregularidades cometidas en la gestión del exalcalde Víctor Hugo Figueredo.

Frank Díaz, presidente del ente edilicio, indicó que dicho procedimiento conllevó a una revisión exhaustiva conjuntamente con el cuerpo de concejales donde se evidenció varias irregularidades en el informe entregado por la gestión anterior.

“Los concejales evidenciamos varias irregularidades en el informe que hoy venimos a consignar ante la Fiscalía 5ta para que se apliquen las responsabilidades”, expresó.

Díaz manifestó que el documento fue enviado por el despacho del alcalde Gustavo Marcano, a fin de que la contraloría de la cámara presentara una denuncia ante el Ministerio Publico. 

“Nosotros queremos que se establezcan estas responsabilidades, ya que el acalde Gustavo Marcano ha tenido que asumir gran parte de esta deuda. Existen muchas irregularidades que han obligado a esta administración a aprobar créditos adicionales y traspaso de partida para arreglar una situación que le correspondía al exalcalde. Sin embargo, hemos tenido nosotros que subsanar esta deuda”, dijo.

El documento cita una deuda de pasivos laborales de más de 107 millones de bolívares que se traducen en 17 millones de dólares los cuales no fueron cancelados a los empleados en el año 2013. Igualmente no se consignaron inventarios de terrenos del municipio como también la entrega del informe de la ejecución presupuestaria anual de ese mismo año.

El edil hizo un llamado a los habitantes del municipio a no caer en ninguna campaña de descrédito, ya que la Cámara Municipal está procediendo sin ningún tinte político ni personal: "Estamos cumpliendo con nuestras responsabilidades, ya que nosotros nos debemos a los vecinos y no podíamos dejar pasar esta cantidad de irregularidades que contempla este informe.”

“Que sean ellos (la Fiscalía) que establezcan las responsabilidades legales y argumentos que están en dicho informe”, concluyó.

Esperan que la Fiscalía proceda por los caminos regulares a fin de hacer cumplir las responsabilidades administrativas del caso.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Navas: Impuestos suben y calidad de vida baja en Lechería

El edil, militante del partido Voluntad Popular, pidió más transparencia y pluralidad en la discusión y elaboración del presupuesto en el municipio Diego Bautista Urbaneja

Foto: Voluntad Popular

Foto: Voluntad Popular

El edil, militante del partido Voluntad Popular, pidió más transparencia y pluralidad en la discusión y elaboración del presupuesto en el municipio Diego Bautista Urbaneja

Redacción/ Lechería

Durante sesión de cámara el concejal de la unidad, Oscar Navas, sostuvo la posición de estudiar con más detenimiento la Ordenanza de Reforma para la regulación de impuestos sobre actividad económica en el municipio Urbaneja, porque aseveró que “es increíble que se suban los impuestos mientras que la calidad de vida baja en Lechería”.

El edil unitario mantuvo su posición de revisar exhaustivamente y con la participación de los vecinos como de los representantes de los sectores vivos del municipio, como la Cámara de Comercio, la Cámara Inmobiliaria y demás entes, los planteamientos y argumentos sobre el alza de impuestos en la localidad.

“Nuestro criterio como representantes de los vecinos de Urbaneja es que la alcaldía explique las razones por la cual se aumentarán los impuestos municipales y sobre todo que especifique para qué serán utilizados los recursos”, señaló.

Oscar Navas, munícipe de Voluntad Popular, resaltó en nota de prensa que la realidad actual municipal no justifica el incremento de las tasas a las diversas actividades económicas.

“Lastimosamente la calidad de vida en nuestra ciudad no ha mejorado, por el contrario el crimen está en aumento, los servicios públicos siguen dando dolores de cabezas a nuestros vecinos que no aguantan la acumulación de basura y malos olores gracias al pésimo servicio de drenajes”.

Explicó que la Ordenanza de Reforma, que ya pasó por la segunda discusión, contempla un incremento del 30% para los centros de expendio de alimentos, y un 66% para arrendamientos y administración de bienes e inmuebles, además de un 40% para la actividad turística.  

“Aquí tenemos que detenernos un momento y preguntarnos cómo vamos a incrementar los impuestos a lo referente a hotelería y hospedaje, cómo vamos a golpear nuestro emblema o es que ya dejamos de hacer el municipio turístico”, interrogó.

Dio a conocer que la ley local también plantea el aumento del 75% para la venta de inmuebles y un 25% para bares y centros nocturnos.

Recordó que el presupuesto del año pasado fue de Bs. 150 millones mientras que el actual se contempló para Bs. 164 millones y “no hemos visto el dinero convertido en obras para los vecinos”.

Navas puntualizó que el lecheriense cancelará 30% más en productos y bienes y servicios incrementando el alto costo de la vida, sin que se detalle en qué se estarán invirtiendo los recursos, de allí que sea importante la discusión abierta, plural y democrática del presupuesto del 2015.

Cheque en blanco

Oscar Navas señaló que quienes defienden la democracia y la unidad deben rechazar la entrega de “cheques en blanco” a los gobernantes.

“Nuestra labor como concejales, nuestro principio democrático nos frena de entregarle al poder ejecutivo más recursos, y más cuando estos salen del bolsillo del ciudadano, cuando no se sabe el fin de este dinero”, recalcó.

El munícipe pidió más transparencia por parte de la Alcaldía alrededor al manejo y discusión del presupuesto, “la gestión pública no puede llevarse con hermetismo, somos el municipio más democrático del país, por eso tenemos que ser el municipio más abierto y participativo en todos los aspectos”.

Los vecinos -acentuó-  tienen que conocer qué se va a realizar con los impuestos que se recaben, cuáles son los proyectos y prioridades, porque así se debe actuar en la democracia y no apoyándose en aplanadoras legislativas pro-oficialistas

 

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Ediles de San Antonio del Golfo esperan compra de ambulancia

El pasado 13 de agosto, concejales del municipio sucrense aprobaron un crédito adicional, por un monto de 4 millones 143.646 bolívares, para la ejecución de dos proyectos

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El pasado 13 de agosto, concejales del municipio sucrense aprobaron un crédito adicional, por un monto de 4 millones 143.646 bolívares, para la ejecución de dos proyectos

Redacción/ Sucre

Ediles de la Cámara Municipal de Mejía en el estado Sucre, solicitan a la alcaldesa Martha Laura Patiño, respuesta inmediata con respecto al proceso de adquisición de una unidad móvil médica para el beneficio del pueblo.

Los concejales sostuvieron que desde el pasado 13 de agosto aprobaron un crédito adicional, por un monto de 4 millones 143.646 bolívares, para la ejecución de dos proyectos.

En nota de prensa, los ediles explicaron que 3 millones de bolívares fueron destinados a la compra de una ambulancia, y 1 millón 143.646 bolívares servirían para iniciar la construcción del acueducto de la comunidad de La Soledad, ubicada en la zona rural de Mejía.

Exhortación 

Los ediles Daniel Lanza, José Alejandro Rivero, Dinora Rivas y Gilmer Ramos, coincidieron en que hasta la fecha la población no ha tenido respuesta de cual es la razón por la que dicha ambulancia no ha llegado al municipio, así como tampoco se ha iniciado la obra de construcción del mencionado acueducto. Por tal motivo, exhortaron a la alcaldesa a dar respuesta inmediata. 

 

Leer más