Chavismo intenta boicotear con una protesta instalación de la nueva Asamblea Nacional
Diputados opositores electos han señalado que el próximo 5 de enero su mayoritario grupo parlamentario realizará los cambios que considere necesarios en el marco de las leyes y por respeto a la Constitución
Diputados opositores electos han señalado que el próximo 5 de enero su mayoritario grupo parlamentario realizará los cambios que considere necesarios en el marco de las leyes y por respeto a la Constitución
Con información de ABC
El periódico español ABC ha reseñado la información donde destaca que siete movimientos chavistas han convocado una manifestación en Caracas para el próximo 5 de enero, el día en que se constituye la nueva Asamblea Nacional, donde la oposición tiene una mayoría de dos tercios desde las legislativas del pasado 6 de diciembre. La convocatoria «Los de Chávez a la calle» tiene como objetivo defender las conquistas de la «revolución bolivariana» y, al mismo tiempo, pedir al Gobierno de Nicolás Maduroque «rectifique» en materia «política y económica», y busque las causas del «revés electoral» sufrido por el chavismo.
Los motivos de la movilización que los grupos chavistas señalan en el comunicado emitido en la víspera de Navidad son los resultados que dieron la victoria a la oposición y «la arremetida imperialista contra la revolución bolivariana» que es «secundada» por esa nueva mayoría parlamentaria a la que llaman «derecha apátrida». Según los convocantes, la oposición llega a la Asamblea Nacional (AN) «con el propósito de obstaculizar el proyecto socialista impulsado por el comandante Hugo Chávez (presidente fallecido, 1999-2013)». Por ello, aseguran, «se crea la necesidad impostergable de defender las conquistas populares del proceso revolucionario en la calle».
Los convocantes también hacen un llamamiento a la «revisión y rectificación» de la dirección del PSUV (oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela) y al Gobierno «en materia política y económica», y para «buscar las causas últimas que produjeron el revés electoral», informa Efe. La coalición opositora Mesa de Unidad Nacional (MUD) arrebató por primera vez desde 1999 la mayoría al PSUV. La nueva AN está formada por 112 diputados de la oposición y 55 del oficialismo.
Los movimientos convocantes son Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora, el Colectivo de Trabajadores Hijos e Hijas de la Revolución, Resistencia Antimperialista, Foro Energético, Colectivo Terepaima, Vive, y el partido Patria Para Todos.
Sigue el debate
La oposición y el oficialismo mantienen durante las navidades el debate sobre los poderes que tendrá el nuevo Parlamento. Los diputados opositores electos Alfonso Marquina y Henry Ramos Allup, entre otros, señalaron que el próximo 5 de enero su mayoritario grupo parlamentario realizará los cambios que considere necesarios en el marco de las leyes y por respeto a la Constitución. Marquina afirmó que la nueva Asamblea Nacional se instalará con su mayoría «cualificada» y tendrá la potestad de revisar y anular las acciones «al margen de la Constitución» que haya tomado la mayoría «simple» chavista saliente. Puso como ejemplo la designación, ocurrida el pasado miércoles, de nuevos magistrados del Supremo, un proceso que a su juicio estuvo plagado de «irregularidades», puesto que no se respetaron los tiempos estipulados en la ley para nombrar a los jueces. Marquina precisó que la mayoría opositora ocupará sus escaños aunque aún no se hayan podido instalar las comisiones de coordinación entre la AN saliente y la electa. «Mis mejores deseos de que el año próximo todos en unidad podamos construir ese país de oportunidades que merecemos», dijo el diputado durante una entrevista a Globovisión.
El reelegido diputado Henry Ramos Allup, secretario general del partido opositor Acción Democrática, criticó por su parte a través de su cuenta en Twitter la designación de los magistrados al señalar que la AN «moribunda» cierra su período legislativo «vergonzante» con una actitud «correspondiente a su indignidad».
Al mismo tiempo, el gobernador del estado de Miranda, el opositor Henrique Capriles, pidió a los venezolanos «hoy más que nunca permanecer unidos como pueblo» pues 2016 será «difícil». Durante un acto de entrega de juguetes a niños, el que fuera dos veces candidato a la presidencia señaló que «estamos seguros de que sortearemos todos los obstáculos que se nos presenten, porque nuestra Venezuela tiene más futuro que pasado».
Por su parte, el también reelegido legislador chavista Earle Herrera, dijo en una entrevista al canal estatal VTV que el grupo parlamentario opositor hará «bulla» durante los primeros 15 o 20 días de su llegada a la Asamblea, pero un mes después se dará cuenta «de que solo tiene un poder del Estado y los otros cuatro están en poder del pueblo».
Colectivos arrecian ataques a candidatos a la AN de la MUD
Cuando faltan pocos días para las elecciones parlamentarias, los grupos armados afectos al gobierno han iniciado una escala de violencia en contra de los candidatos y líderes de la oposición
Grupos armados afectan el desarrollo de la campa;a electoral en todo el país Foto: Archivo
Cuando faltan pocos días para las elecciones parlamentarias, los grupos armados afectos al gobierno han iniciado una escala de violencia en contra de los candidatos y líderes de la oposición
Evely Orta
El candidato por la MUD en Caracas, Henry Ramos Allup denunció un ataque por parte de bandas armadas y colectivos contra los candidatos Richard Blanco e Ivlev Silva, en Caricuao.
En una actividad realizada por los abanderados de la Unidad en la UD5 de Caricuao, Blanco y Silva se vieron acorralados por grupos armados que amenazaron a los ciudadanos que se encontraban reunidos.
Por su parte Marialbert Barrios, candidata a la Asamblea Nacional por la MUD, denunció públicamente que sujetos secuestraron a tres activistas opositores que se transportaban en un camión este lunes en horas de la noche.
Barrios indicó que los ciudadanos secuestrados estaban colocando pendones publicitarios en Catia, parroquia Sucre, del oeste de Caracas. “El PSUV entró en modo desespero”, publicó a través de su cuenta en Twitter.
“Las ganas de cambiar de nuestro pueblo son cada vez más fuertes. ¡Claro que podemos vivir mejor y juntos lo vamos a lograr!” expresó Barrios.
En los 10 días que van de campaña electoral, situaciones similares se han vivido con otros candidatos de la oposición venezolana en todo el país.
Lilian Tintori acosada por colectivos armados en Cojedes
La esposa de Leopoldo López visitó la entidad llanera para llevar el mensaje de Libertad, sin embargo denunció ser agredida por afectos al oficialismo por lo que responsabilizó a Nicolás Maduro
Grupos violentos impidieron la entrada de Tintori a Cojedes Foto: Cortesía el pitazo
La esposa de Leopoldo López visitó la entidad llanera para llevar el mensaje de Libertad, sin embargo denunció ser agredida por afectos al oficialismo por lo que responsabilizó a Nicolás Maduro
Luis Méndez Urich
Durante su traslado al estado Cojedes como parte de su campaña “Todos por la Libertad” Lilian Tintori sufrió ataques por parte de colectivos y otros grupos afectos al oficialismo. Así lo denunció a través de sus cuentas personales en las redes sociales.
De acuerdo a lo reportado por Tintori y sus acompañantes, el vehículo en el que se desplazaba fue golpeado y asediado durante su recorrido en la entrada del estado llanero.
La esposa del líder nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López estuvo días atrás en el estado Barinas, donde también sufrió contratiempos que fueron denunciados en su momento. En esa oportunidad manifestó que efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) la retuvieron por más de una hora para impedir que llegara a una actividad con los estudiantes barineses. Sin embargo, la actividad se realizó a casa llena en la entidad.
El dirigente juvenil de Voluntad Popular en Cojedes, Jhoender Jiménez denunció a la actual gobernadora del estado Erika Farías al incitar al cierre de los accesos a la entidad para impedir el encuentro entre Tintori y los estudiantes del estado.
“A esta hora los colectivos de la gobernadora Farías han saboteado a golpes la actividad en el sector El Zamuro de Cojedes, dejando 3 estudiantes y 2 periodistas heridos, todo para impedir que Lilian trajera el mensaje de Paz y Unidad de Leopoldo López a la entidad. Esto solo demuestra el miedo que el régimen le tiene a la voluntad de cambio de los venezolanos que el 6 de diciembre se manifestará contundentemente en contra de un modelo fracasado de hambre, miseria, y muerte; y a favor de la esperanza que representa la Unidad para Venezuela”, informó el dirigente en horas cercanas al mediodía
Tintori ha recorrido hasta el momento 17 estados del país, acompañada por distintos representantes del Frente de Víctimas de la Represión, quienes han compartido los testimonios de torturas, encarcelamientos arbitrarios y asesinatos durante el 2014, con la intención de crear conciencia sobre el respeto de los derechos humanos y el derecho a pensar distinto.
Con información de la Patill
Colectivos antecedieron a las policías en el desfile del Paseo Colón
Desfilaron ante altas autoridades: Vicepresidente de la República, Presidente de la Asamblea Nacional y Gobernador del Estado
Foto: cortesía @Marw917
Desfilaron ante altas autoridades: Vicepresidente de la República, Presidente de la Asamblea Nacional y Gobernador del Estado
Redacción.
Antes de que circularan las brigadas policiales, motos de alta cilindrada de los colectivos oficialistas rugieron en el Paseo de La Cruz y el Mar (antiguo Paseo Colón) de Puerto La Cruz durante la celebración de los 225 años del natalicio de José Antonio Anzoátegui.
Los grupos radicales saludaron al palco de las autoridades. Se encontraban presentes el vicepresidente Jorge Arreaza, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, el gobernador Aristóbulo Istúriz y los alcaldes de la zona metropolitana del estado.
Los narradores los describieron como “colectivos de trabajo revolucionario y de paz contra el fascismo y el imperialismo”.
Solo después de los movimientos “rojos”, mostraron sus motos, patrullas y bicicletas la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y los cuerpos de Anzoátegui, Bolívar, Sotillo, Guanta, Anaco y El Tigre.
El acto cívico-militar estuvo marcado por alusiones al legado de Hugo Chávez. Incluso inició con la grabación del expresidente entonando el himno nacional y siguió con el lema de “Chávez vive, la patria sigue” durante el trote castrense. El Buque Escuela de la Armada levantó una vela con la cara del fallecido mandatario en la Bahía de Pozuelos.
Colectivos reaccionan contra el Plan Desarme
En rueda de prensa, representantes de estos grupos afirman que les parece absurdo el que se les coloque a la par de bandas delictivas
En rueda de prensa, representantes de estos grupos afirman que les parece absurdo el que se les coloque a la par de bandas delictivas
Con información de AFP
Los llamados colectivos chavistas rechazaron este miércoles ser incluidos en el plan de desarme promovido por el gobierno venezolano, al considerar que debería apuntar exclusivamente a los grupos criminales, y aseguraron que debe revisarse el sistema judicial venezolano.
“Nos parece totalmente absurdo que se esté pidiendo a los colectivos de trabajo revolucionario su desarme al mismo nivel que se le exige a cualquier banda delictiva. ¡NO! No somos bandas delictivas, somos organizaciones revolucionarias”, dice el comunicado que leyeron en rueda de prensa y en representación de 260 colectivos de todo el país.
“Nuestra revolución es pacífica, mas no desarmada”, precisa el comunicado. “Tenemos que desarmar a los delincuentes”, expresó Jhonny Subera, miembro del colectivo Fuerza Comunal 4F.
Aunque se ha dicho que muchos de estos grupos están armados, otros, como los presentes en la rueda de prensa de este miércoles, se definen como “trabajadores y luchadores sociales” y cuentan entre sus actividades la organización de eventos deportivos y culturales, así como la promoción de programas educativos y de salud.
Sin embargo, unos y otros coinciden en que su papel fundamental es defender la revolución, garantizar la seguridad en las calles y mantener “el legado” del fallecido Hugo Chávez.
El encuentro con la prensa ocurre casi un mes después de que murieran cinco miembros de colectivos en hechos que aún no han sido esclarecidos -aunque son investigados-, pero que oficialmente fueron catalogados como un enfrentamiento entre grupos armados y policías, mientras que los grupos chavistas lo han definido como una “fría masacre”.
Este miércoles, nuevamente exigieron “¡justicia por los caídos!” y solicitaron el inicio de una mesa de diálogo con el gobierno del presidente, Nicolás Maduro, tras las fuertes críticas que han hecho al sistema judicial y al funcionamiento de las policías.
Tras el incidente en que murieron cinco miembros de los colectivos fue destituido el ministro de Justicia, Miguel Rodríguez, autor del plan de seguridad ciudadana “Patria Segura”, una de las banderas del gobierno de Maduro para luchar contra la criminalidad en Venezuela.
“Si funciona el Plan Patria Segura, entonces ¿por qué hay tantas muertes en el país?”, se pregunta Subera.
Se fugó al “imperio” jefe del Cicpc
El comisario Roger Graterol tiene una orden de aprehensión por los sucesos de Quinta Crespo, en los que cayeron cinco miembros de colectivos armados
Foto: Archivo
El comisario Roger Graterol tiene una orden de aprehensión por los sucesos de Quinta Crespo, en los que cayeron cinco miembros de los colectivos armados
Caracas. Evely Orta
Extraoficialmente se conoció de la huída a Estados Unidos del comisario Roger Graterol, jefe de la División Nacional Contra Robos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).
Graterol tiene una orden de aprehensión emitida el pasado 15 de octubre por el Tribunal séptimo de Control de Caracas, por su presunta participación en el asesinato de cinco personas durante el enfrentamiento del pasado 7 de octubre en el edificio Manfredir, ubicado en la esquina de Glorieta, Quinta Crespo.
También están solicitados otros cinco funcionarios del Cicpc: Víctor Rondón, Luis Santander, Pedro José Gómez, Ramón Poleo y Yoster Reinaldo Brito.
Hasta la fecha ninguno de los funcionarios con orden de aprehensión se ha entregado y con esta presunta fuga se espera que activen los mecanismos para detenerlos.
Pugna en el PSUV por ataque de Rodríguez Torres contra colectivos
Una facción del partido de Gobierno defiende a los grupos armados y otra apoya la tesis de dejar las armas a los militares
Una facción del partido de Gobierno defiende a los grupos armados y otra apoya la tesis de dejar las armas a los militares
Redacción.
La salida del ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, fue producto del choque entre dos facciones del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV): la que apoya a los colectivos y la que cree que las armas deben estar en manos de las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas (Fanb), reveló un diario de circulación nacional.
Aunque era un militante nuevo, Rodríguez Torres defendía la segunda idea puertas adentro. "No hacemos nada con tener un grupo armado motu propio. La defensa de la República tiene que encausarse a través de la Milicia", llegó a decir.
Los más radicales están encabezados por Freddy Bernal, quien presidirá la Comisión para la Revolución Policial tras impulsar una investigación contra el Cicpc por las cinco bajas sufridas por el Frente 5 de Marzo.
Ese movimiento, plataforma de al menos 100 grupos armados, exigió la destitución de Rodríguez Torres e incluso convocó a una marcha el 23 de octubre que fue suspendida luego de que un emisario de Miraflores les prometiera que Maduro iba a actuar.
La investigación apunta que el exministro visitó sedes de colectivos en el 23 de Enero y una emisora oficialista horas antes de ser execrado.
Colectivos se movilizarán contra Cabello tras "ataque" del Sebin
La inteligencia militar tumbó la cuenta @Colectivo5M, de acuerdo al Frente 5 de Marzo
Foto: Archivo
La inteligencia militar tumbó la cuenta @Colectivo5M, de acuerdo al Frente 5 de Marzo
Redacción.
Colectivos cuentan las horas para la renuncia de Cabello
El Frente 5 de Marzo presiona la salida del presidente de la Asamblea Nacional (AN) y lo acusa del asesinato de chavistas
Foto: Twitter
El Frente 5 de Marzo presiona la salida del presidente de la Asamblea Nacional (AN) y lo acusa del asesinato de chavistas
Salvador Passalacqua.
Es un hecho la depuración de los cuerpos policiales
La Fiscalía General aplaudió la creación de la Comisión Presidencial para la Transformación de los Cuerpos Policiales
Foto: Archivo
La Fiscalía General aplaudió la creación de la Comisión Presidencial para la Transformación de los Cuerpos Policiales
Caracas. Evely Orta
Aunque no ha sido oficialmente nombrado, Freddy Bernal asumirá la Comisión Presidencial para la Transformación de los Cuerpos Policiales, instancia que se conformará como consecuencia de los hechos violentos que se registraron a principios del mes de octubre entre el Cicpc y los colectivos.
La fiscal general Luisa Ortega Díaz señaló que la creación de la comisión “es importante” y manifestó el apoyo del Ministerio Público (MP).
Así lo expresó en su programa “En Sintonía con el Ministerio Público”, transmitido por la emisora Radio Nacional de Venezuela (RNV), al destacar que la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) tiene que formar todos los cuerpos de seguridad del país: policía preventiva, Protección Civil (PC), bomberos y cuerpos de investigación.
A su juicio, es necesario preparar a los funcionarios para el ejercicio de la acción penal para recoger evidencia y realizar experticias.
Para Ortega Díaz es fundamental la disciplina y la ética del funcionario que cumplirá con el cuidado del ciudadano, así como el respeto a los derechos humanos.
Freddy Bernal encargado de depurar los cuerpos policiales
Como consecuencia del asesinato de miembros de colectivos, se crea una nueva dependencia con el diputado oficialista a la cabeza
Foto: Archivo
Como consecuencia del asesinato de miembros de colectivos, se crea una nueva dependencia con el diputado oficialista a la cabeza
Caracas. Evely Orta
Extraoficialmente se conoció que el diputado Freddy Bernal asumirá el órgano superior que realizará la depuración de los cuerpos policiales.
Esta dependencia se creará a propósito de lo ocurrido a comienzos de este mes en el edificio Manfredir, ubicado en la avenida Baralt y donde fue abatido José Odreman líder del colectivo 5 de Marzo y otros cuatro jefes de esa organización armada.
No es de extrañar que sea designado Bernal para esta tarea, por ser él en primera instancia expolicía y uno de los fundadores de los colectivos en la ciudad de Caracas.
Por lo pronto, el parlamentario oficialista recibió un permiso especial para que ausentarse de sus funciones.
Bernal, sin revelar cuáles serian sus nuevas responsabilidades, dijo “durante los últimos cuatro años he trabajado con esfuerzo y con profundo compromiso desde esta Asamblea Nacional, para aprobar las leyes y dar los debates en función de la defensa de nuestro Gobierno y de nuestra Revolución, en ese orden de ideas, aún quedan algunas tareas pendientes, me comprometo desde donde quiera que esté a seguir apoyando esas tareas”.
Colectivos ahora esperan la salida de Diosdado Cabello
El Frente 5 de Marzo definió a sus tres objetivos: Miguel Rodríguez Torres, José Gregorio Sierralta y Diosdado Cabello
Foto: Archivo
El Frente 5 de Marzo definió a sus tres objetivos: Miguel Rodríguez Torres, José Gregorio Sierralta y Diosdado Cabello
Salvador Passalacqua.
@spassalacqua
Por allá rodó: Destituido Rodríguez Torres de Interior, Justicia y Paz
La salida del ministro coincide con la petición de los colectivos disidentes aglutinados en el Frente 5 de Marzo
Foto: Archivo
La salida del ministro coincide con la petición de los colectivos disidentes aglutinados en el Frente 5 de Marzo
Caracas. Evely Orta
De vacaciones envió el presidente Nicolás Maduro al ahora exministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres.
El anuncio lo hizo en la inauguración de una Base de Misiones Socialistas, en la parroquia Macarao, en la carretera vía Los Teques.
El mandatario de una vez nombró como nueva titular de la cartera a Carmen Meléndez, hasta este viernes ministra de la Defensa, y al general en jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), Vladimir Padrino López, como nuevo titular castrense.
Maduró se refirió a la carrera militar que ha hecho Meléndez dentro de las Fuerzas Armadas y recordó que fue la primera mujer encargarse de Defensa en la historia, la primera almirante en jefe y ahora será la primera titular de la cartera de seguridad en Venezuela.
Padrino López mantendrá el control como comandante del Ceofanb.
El jefe de Estado agradeció a Rodríguez Torres “todo el esfuerzo y trabajo que hizo durante 19 meses”.
Colectivos no marcharon porque se sentían "inseguros"
Frente de Comunicadores Socialistas denunció que la movilización tiene como fin generar violencia
Foto: Twitter
Frente de Comunicadores Socialistas denunció que la movilización tiene como fin generar violencia
Caracas. Evely Orta
Los dirigentes del Frente 5 de Marzo decidieron suspender la marcha de este jueves porque se sentían "inseguros". Con la medida, pretenden "evitar situaciones que no deban ocurrir". Sin embargo, en las redes sociales se difundieron imágenes de una supuesta concentración que al parecer no corresponden con la realidad.
Los miembros del grupo armado piden al gobierno de Nicolás Maduro la destitución inmediata del ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, quien según ellos es el responsable de la muerte José Odreman y los demás compañeros del colectivo.
Por su parte el Frente de Comunicadores Socialistas Fabricio Ojeda denunció que la movilización tiene como fin generar violencia y desestabilizar a las instituciones.
Lenin Tremont, presidente del colectivo de comunicadores, aseguró que la marcha estaba convocada "por quienes rinden culto a las armas, a la violencia y por quienes empañan el nombre de los verdaderos colectivos revolucionarios cuando se dedican a delinquir contra el pueblo humilde, que termina siendo víctima por la ubicación geográfica donde esta personas se desenvuelven"..
Tremont alertó que desde el estado Aragua están enviando fuerzas motorizadas para apoyar la manifestación. Estiman que "el objetivo es debilitar políticamente al ministro Rodríguez Torres".
Colectivos dejarán de ser chavistas si no destituyen a Rodríguez Torres
El pronunciamiento es solo el último de una serie de manifestaciones contra el gobierno de Maduro tras la muerte de Odreman
Foto: Archivo
El pronunciamiento es solo el último de una serie de manifestaciones contra el gobierno de Maduro tras la muerte de Odreman
Caracas. Evely Orta
El Colectivo 5 de Marzo –ahora banda criminal que era comandada por el abatido dirigente revolucionario José Miguel Odreman– convocó a todos los colectivos del país a participar el jueves en una “gran movilización” para exigir la destitución del ministro de Relaciones Interiores, Miguel Rodríguez Torres, a quien acusan de estar detrás del “asesinato” de su líder.
En su cuenta de Twitter, la agrupación dejó entrever que estaría dispuesta a romper con el chavismo si Rodríguez Torres no es destituido y acusó al presidente Nicolás Maduro y a Diosdado Cabello de complicidad en las muertes de Odreman y de otros dirigentes de la organización.
El pronunciamiento es solo el último de una serie de manifestaciones de descontento emitidas por el colectivo contra el gobierno de Maduro tras la muerte de Odreman y de otros cuatro integrantes del colectivo a inicios de este mes a manos de agentes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).
Según el organismo policial, los cinco muertos eran integrantes de una peligrosa banda delictiva responsable de múltiples homicidios.
Pero Odreman era exsargento jubilado de la extinta Policía Metropolitana (PM) de Caracas y uno de los pocos representantes del Movimiento Juan Montoya, organización que agrupaba al menos a 100 colectivos que operaban en la Gran Caracas, y se relacionaba directamente con la alta dirigencia del PSUV como el fallecido presidente Hugo Chávez, Maduro y su esposa Cilia Flores, entre otros.
Vale recordar que horas antes de su muerte, Odreman responsabilizó a Rodríguez Torres de lo que le podía pasar y lanzó un urgente pedido de protección a Maduro. Los acontecimientos han generado fricciones dentro del chavismo.
Lo cierto es que en las manifestaciones estudiantiles y civiles registradas el pasado mes de febrero los colectivos jugaron un papel importante para el gobierno de Maduro, quien los calificó de colectivos de paz.
Sin embargo, las víctimas y los familiares de los fallecidos durante las protestas han señalado a los integrantes de los colectivos, quienes en ocasiones hicieron uso de sus armas de fuego contra estudiantes bajo la mirada indiferente de agentes de la policía y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
Colectivos habrían robado las armas de la PNB en Guarenas
Este sería el cuarto robo al parque de armas de la PNB en lo que va del año
Foto: Archivo
Este sería el cuarto robo al parque de armas de la PNB en lo que va del año
Caracas. Evely Orta
Tres sujetos fuertemente armados robaron varias armas de fuego, calibre 9 mm, pertenecientes a la Policía Nacional Bolivariana (PNB), en el módulo de Tránsito Terrestre ubicado en la Urbanización Trapichito del municipio Plaza.
Este sería el cuarto robo al parque de armas de la PNB en lo que va del año, solo en el área de la Gran Caracas.
Según las declaraciones de los oficiales sometidos, en horas de la madrugada de este lunes tres antisociales fuertemente armados cargaron con más de 40 armas de fuego pertenecientes a la Policía Nacional Bolivariana (PNB), que se encontraban en el parque de armas situado en el módulo de Tránsito Terrestre, del sector 2 de la urbanización Trapichito, en Guarenas, estado Miranda.
Los sujetos ingresaron a la sede oficial, vociferando ser funcionarios del Cicpc, para luego identificarse como integrantes de colectivos.
Los tres sujetos sometieron y amordazaron a los auxiliares de tránsito que se encontraban en un dormitorio, para llevarse por la fuerza al oficial de turno Jonathan Oropeza, para que los dirigiera al depósito del parque de armas, el cual presuntamente se encontraba sin enrejado.
Del lugar los asaltantes se llevaron más de 40 armas orgánicas, marca Pietro Beretta modelo PX4, estas estaban asignadas a funcionarios de la PNB adscritos a la Ciudad Socialista Belén, ubicada al oeste de Guarenas.
Al comando de Tránsito se apersonaron comisiones de la PNB, Cicpc, Guardia Nacional Bolivariana y Poliplaza.
Transcendió que por el caso hay tres personas detenidas, los oficiales agregados Jonathan Oropeza y Marluis Neves Toledo, y la ciudadana Mayla Hermelina Salgado Nieto, esta última una civil, quien se encontraba con uno de los funcionarios de guardia.
No hubo reconciliación: Colectivos saldrán a marchar
El colectivo 5 de Marzo reiteró que la protesta es con el fin de reivindicar la imagen de sus caídos y exigir la renuncia del ministro Miguel Rodríguez Torres
Foto: Archivo
El colectivo 5 de Marzo reiteró que la protesta es con el fin de reivindicar la imagen de sus caídos y exigir la renuncia del ministro Miguel Rodríguez Torres
Caracas. Evely Orta
El vocero del Frente 5 de marzo, Edgar Yéndez, informó que tanto su grupo como el Movimiento en Defensa Juan Montoya tomarán las calles de Caracas el próximo jueves 23 de octubre para exigir que cese la satanización en su contra y para “limpiar la imagen” de su líder asesinado José Odreman.
Desde la sede del colectivo Escudo de la Revolución, ubicado en la planta baja del edificio Manfredi, Yéndez dijo que la movilización contará con la presencia de miembros de colectivos de otros estados del país y se realizará simultáneamente en varias ciudades.
El edificio Manfredi, ubicado en Quinta Crespo, fue allanado por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) el pasado 7 de octubre, hecho que desencadenó un fuerte enfrentamiento entre los efectivos y un grupo de civiles de armados.
De este tiroteo cinco personas resultaron abatidas, entre ellas el líder del colectivo 5 de marzo José Odreman.
Confirmando la movilización a través de su cuenta Twitter, el colectivo 5 de Marzo reiteró que la protesta es con el fin de reivindicar la imagen de sus líderes caídos y exigir la renuncia del ministro Miguel Rodríguez Torres.
Colectivo protesta ante el Cicpc por allanamientos
Los motorizados cerraron la avenida Urdaneta de Caracas como reacción a las bajas de Quinta Crespo, pero pidieron no ser vinculados con el disidente Frente 5 de Marzo
Foto: Twitter
Los motorizados cerraron la avenida Urdaneta de Caracas como reacción a las bajas de Quinta Crespo, pero pidieron no ser vinculados con el disidente Frente 5 de Marzo
Capriles tilda a Maduro de "irresponsable y mediocre"
El excandidato presidencial exigió investigar el caso de Quinta Crespo, en el que cayeron abatidos miembros de colectivos armados oficialistas
Foto: Archivo
El excandidato presidencial exigió investigar el caso de Quinta Crespo, en el que cayeron abatidos miembros de colectivos armados oficialistas
Redacción.
Por asesinatos de Quinta Crespo piden investigar a Rodríguez Torres
Provea basa su petición en las declaraciones de los familiares de los abatidos, que desmienten el enfrentamiento con una banda delictiva
Foto: Archivo
Provea basa su petición en las declaraciones de los familiares de los abatidos, que desmienten el enfrentamiento con una banda delictiva
Salvador Passalacqua.
@spassalacqua
Las denuncias por ajusticiamiento llevaron al Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) a exigir que se investigue al ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, por el caso de los miembros de colectivos asesinados en Quinta Crespo.
En la solicitud, se menciona que el Ministerio Público (MP) debe determinar también la responsabilidad del comisario del Cicpc que dirigió la operación, Douglas Rico.
La organización basa su petición en las declaraciones de los familiares de los abatidos, que desmienten el enfrentamiento con una banda delictiva.
Provea citó un reportaje realizado por un medio de circulación nacional, en el que se señala una presunta alteración de evidencias de interés criminalístico. "Si estas denuncian se corroboran y se confirma el ajusticiamiento, tanto el ministro como el comisario deben ser investigados", se lee en su portal.