Nacionales Redacción Nacionales Redacción

“Chuo” Torrealba: nos enfrentamos a un camino “culebrero” del 6-D al 5-E

Una situación tan grave como ésta sólo puede ser abordada con éxito por una Venezuela Unida, por un país que reúna sus mejores talentos, sus mejores capacidades

image.jpg

Una situación tan grave como ésta sólo puede ser abordada con éxito por una Venezuela Unida, por un país que reúna sus mejores talentos, sus mejores capacidades

Redacción

¡Que nadie se sorprenda! El Diosdado-Madurismo ha reaccionado frente a los, para ellos, abrumadores resultados del 6 de diciembre (6-D) de la única manera que podía hacerlo. No se trata de “ceguera”, de “brutalidad”, de incapacidad física de leer los mismos números que el resto de los venezolanos. Se trata de que ellos viven la política y asumen la realidad sólo desde sus intereses, particulares, mezquinos. A ellos les importa poco o nada la vida, el sufrimiento, la indignación y las esperanzas del pueblo, incluso de ese sector del pueblo, minoritario pero respetable, que todavía votó por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), opinó el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús “Chuo” Torrealba mediante un comunicado.

Dos caminos del 6-D al 5-E

Por eso hoy Venezuela se encuentra ante dos caminos. Ambos van del 6D al 5E, de las mesas de votación al Parlamento, del pasado al futuro. Pero aunque vienen del mismo lugar y se dirigen al mismo sitio, los dos caminos son completamente distintos. Uno de ellos es ancho, abierto, soleado. Allí está esa inmensa mayoría que el pasado 6D exigió CAMBIO, y también muchos de que los que ese día votaron por el Gobierno pero que hoy se suman al anhelo nacional de paz. En ese camino hay alegría, sonrisas e, incluso, alivio. ¡Si, alivio! Porque casi todos los venezolanos coincidían en que el país anda mal, en que este estado de cosas no es sostenible, en que este gobierno sencillamente no es viable. Pero algunos dudaban de la posibilidad de derrotar en paz a los violentos, de vencer democráticamente a un gobierno que no es democrático. El 6D vino a demostrar, con hechos, que la multitud ciudadana es más poderosa que los pequeños grupos de la violencia paramilitar oficialista, y que con el voto, con el arma del hombre libre, SI SE PUEDE conquistar el futuro.

La roja guarimba post-electoral

Pero hay otro camino. Estrecho, tortuoso, “culebrero”. Es el camino donde están atascados los que no tuvieron generosidad en sus victorias y ahora muestran pequeñez en la derrota. Es la angosta vereda del resentimiento. Allí, la burocracia repudiada por el pueblo, incluso por el pueblo chavista, ha emprendido una brutal agresión revanchista contra toda Venezuela: A unos les quitaron los taxis con que pretendieron, sin lograrlo, comprarles el voto; A otros los amenazan con quitarle el empleo; A otros les han negado hasta la comida, al suspender operativos oficiales de venta de alimentos “por los resultados del 6D”. En parroquias como el 23 de Enero y en desarrollos urbanísticos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, grupúsculos de la violencia mercenaria oficialista han pasado gritando insultos contra los vecinos, porque en las mesas electorales ubicadas en esos sectores ganó la tarjeta “de la manito”, la de la MUD. “Traidores”, han gritado esos sujetos -desde la impunidad de sus motos y sus pistolas- a los hombres y mujeres del pueblo. “Traidor es este gobierno, que no le cumplió al pueblo”, les ha respondido una ciudadanía que perdió el miedo.

Con gestos patéticos como instalar un anticonstitucional y bufo “parlamento comunal”, con discursos irresponsables como llamar a la “rebelión” contra un supuesto “golpe electoral” y con una campaña de rumores sobre inexistentes impugnaciones para desconocer la voluntad del Soberano, la burocracia repudiada por el pueblo pretende poner obstáculos, barricadas que interrumpan y saboteen la alegría del pueblo. Todos son actos ineficientes, fallidos, pero revelan lo lejos que está el poder de lo que esta hora venezolana exige y demanda.

¿Saben quién habla de “catástrofe”? ¡Su autor, El Gobierno!

Porque lo que viene es muy duro, durísimo, para todo el pueblo venezolano y especialmente para los más pobres entre los pobres, los más débiles entre los débiles: los niños, los ancianos, los enfermos. En pleno diciembre, época en que los comercios solían abastecerse para atender la usualmente alta demanda navideña, literalmente no hay comida en los anaqueles, y la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea) informa que no hay manera de resolver los problemas de inventario mientras el gobierno siga asfixiando económicamente a los productores. En materia de medicinas pasa lo mismo: A la industria farmacéutica el gobierno le adeuda 4,5 mil millones de dólares, lo que ha dificultado que los venezolanos tengan acceso a medicamentos urgentes para recuperar la salud e incluso para preservar la vida. El inventario de rubros de alimentos de consumo masivo no se puede regularizar porque la producción es intermitente, ya que intermitente es la importación de materia prima. El inventario de medicinas, anunció la Federación Farmacéutica, apenas da para 20 días.

Pero todo esto lo conocemos, lo sufrimos a diario. Lo que viene puede ser peor, mucho peor. La Reserva Federal norteamericana acaba de decidir un aumento en los tipos de interés del dólar, es decir, aumentó el precio del dinero. Esa es una noticia muy dura para nuestro país, pues nuestra deuda externa es en dólares y ahora será más pesada. Y eso ocurre justo cuando el precio del petróleo se desploma: En efecto, el precio internacional del petróleo venezolano cayó esta semana por debajo de los 30 dólares por barril , lo que lleva a Eulogio Delpino, presidente de PDVSA, a pronosticar una “catástrofe” petrolera para nuestro país en el primer trimestre del 2016, si esta tendencia se mantiene. Para colmo, se acaba de producir un acuerdo de casi 200 países, reunidos hasta el pasado 13 de diciembre en la XXI Conferencia Internacional sobre Cambio Climático, para reducir drásticamente el consumo de petróleo en los próximos 15 años. Es decir: Tras 17 años en que este gobierno destruyó nuestro aparato productivo nacional, acabó con nuestras exportaciones no tradicionales y nos puso a depender exclusivamente de la renta petrolera, nos encontramos en un mundo en que el dólar vale más, el petróleo vale menos y el mundo se organiza para consumir cada vez menos hidrocarburos. Dicho en otras palabras, en los últimos 17 años el gobierno de Venezuela no solo despilfarró una extraordinaria oportunidad, sino que además comprometió la viabilidad misma de nuestra economía, tanto en el corto como en el mediano plazo.

Acuerdo nacional urgente

Una situación tan grave como ésta sólo puede ser abordada con éxito por una Venezuela Unida, por un país que reúna sus mejores talentos, sus mejores capacidades y que ponga en tensión todos sus recursos y energías, apuntándolas en una misma dirección. Ya no se trata sólo de que podemos quedarnos sin alimentos y sin medicinas en días o semanas. Ya eso es una tragedia. El punto es que el alza en el precio mundial del dólar y la caída del precio internacional del petróleo puede colocarnos, en apenas un trimestre, en una situación que el mismo presidente de PDVSA no vacila en calificar como “catástrofe”. La situación es grave, pero más grave aun es la tendencia: La saturación de los inventarios mundiales de hidrocarburos, los acuerdos de la Conferencia Mundial sobre Cambio Climático para reducir severamente el uso de petróleo y la realidad de una improbable alza en los precios del crudo tampoco seria solución a nuestros problemas, pues tal cuadro haría de nuevo económicamente viables el uso y desarrollo de tecnologías como la obtención de petróleo por fracturación hidráulica (el llamado “fracking”), todo eso plantea la necesidad URGENTE de que en Venezuela se produzca un urgente y amplio acuerdo nacional entre la sociedad y el Estado, entre los actores sociales y las fuerzas políticas, para enfrentar esta dura situación y transformar esta amenazante crisis en una oportunidad para redefinir y relanzar a Venezuela como “marca” y como proyecto nacional.

Para eso hace falta un gobierno que convoque a todos, y el de Maduro no convoca ni a los suyos. Llegó la hora de tomar decisiones urgentes, trascendentales, de las que dependerán nuestras vidas y las vidas de nuestro hijos y nietos. Afortunadamente, Venezuela contará a partir del próximo 5 de Enero con un escenario republicano ideal para dar este debate y construir estas soluciones. Una nueva Asamblea Nacional al servicio del país, no del gobierno o de un partido. Esa es la dimensión real del próximo 5E. ¡Palante, que aunque el camino es duro, vamos bien!

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

“Chuo” Torrealba : Parlamento Comunal es gesto de inmadurez que desconoce deseo de paz

“Lamentables gestos de inmadurez, que revelan como esos derrotados políticos son incapaces de conectarse con el generalizado deseo de paz del pueblo venezolano”, afirmó Chúo Torrealba, secretario ejecutivo de la MUD

image.jpg

“Lamentables gestos de inmadurez, que revelan como esos derrotados políticos son incapaces de conectarse con el generalizado deseo de paz del pueblo venezolano”, afirmó Chúo Torrealba, secretario ejecutivo de la MUD

Redacción

“El pueblo venezolano, la Unidad Democrática por la que ese pueblo mayoritariamente votó, la Fuerza Armada Nacional y la comunidad internacional conformamos la inmensa mayoría que dentro y fuera de nuestras fronteras quiere paz en nuestra Patria.  Los discursos altisonantes, agresivos y violentos son rechazados por todos los que amamos a Venezuela”.

Así lo afirmó Jesús “Chuo” Torrealba, secretario ejecutivo de la Unidad Democrática, para quien el “Parlamento Comunal”, anunciado por Diosdado Cabello, y el llamado hecho poco después por Nicolás Maduro a la “rebelión” contra un supuesto “golpe electoral”, son “lamentables gestos de inmadurez, que revelan como esos derrotados políticos son incapaces de conectarse con el generalizado deseo de paz del pueblo venezolano”.

“Hoy, 15 de diciembre, es el 16 aniversario de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. El único parlamento que menciona y reconoce nuestra Carta Magna es la Asamblea Nacional, y esa misma Carta Magna establece que la voz del Pueblo Soberano, que se expresó en las urnas el pasado 6 de diciembre, es un mandato que debe ser obedecido por todos”, afirmó Torrealba.

Para el vocero de la alianza opositora “esta no es la hora de las amenazas y los desplantes. Este es tiempo de trabajar duro por el pueblo, de construir soluciones concretas y reales a problemas urgentes como el desabastecimiento y la inseguridad”.

Finalizó el secretario ejecutivo de la MUD haciendo un llamado al pueblo venezolano “a confiar en su propia fuerza, en su capacidad de construir un 5 de enero tan pacífico y contundente como lo fue el 6 de diciembre. Aquí el pueblo, las urbanizaciones y los barrios ya se movilizaron.  Y lo hicieron por el cambio. Ese fue el verdadero clamor comunal, un clamor democrático”.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ley de Misiones para todos entre las prioridades de la nueva AN

Chuo Torrealba afirmó que si el gobierno intenta frenar el cambio se activarán los mecanismos constitucionales.  “Entonces, la mayoría que nos va a acompañar será diez veces mayor a la que nos acompañó el domingo”

La bancada opositora definió la agenda legislativa para el próximo año Foto: Archivo 

La bancada opositora definió la agenda legislativa para el próximo año Foto: Archivo 

Chuo Torrealba afirmó que si el gobierno intenta frenar el cambio se activarán los mecanismos constitucionales.  “Entonces, la mayoría que nos va a acompañar será diez veces mayor a la que nos acompañó el domingo”

Con información de nota de prensa

Impulsar las reivindicaciones sociales que demanda el país - entre otros proyectos, la Ley de misiones para todos, tal cual se anunció -, será objetivo prioritario para la bancada que, a través del voto ejercido a favor de la Unidad Democrática en los comicios legislativas del pasado domingo 6 de diciembre, integrará, efectivamente, a partir del próximo 5 de enero la Asamblea Nacional, período 2016-2021.

La información la ofreció este viernes el secretario ejecutivo de la alianza partidista, Jesús Chuo Torrealba, al sostener una rueda de prensa en el marco de la primera sesión plenaria de la fracción parlamentaria de la Unidad Democrática, la cual reunió en Caracas a los 112 diputados electos de la nueva alternativa de poder, como lo confiere el hecho de alcanzar los dos tercios del órgano unicameral.

“La política social del Estado ha sido utilizada como un elemento de control político de las necesidades de nuestros hermanos en situación desesperada. Para tener acceso a un apoyo, hay que pasar por las horcas caudinas del PSUV y vestirse de rojo; eso no solamente es injusto sino inmoral porque ese dinero es del pueblo venezolano. Vamos a eliminar la manipulación ideológica y la administración clientelar por parte del Ejecutivo o del partido de gobierno”, manifestó el también jefe del comando Venezuela Unida, rememorando que en la era democrática los programas de ayuda a los más necesitados fueron amplios y respetuosos.  

“En segundo lugar, a nuestros hermanos que son adjudicatarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela, les notifico que la mayoría calificada de la nueva Asamblea Nacional va a adoptar las previsiones legales necesarias para que toda persona incluida en la GMVV tenga el título de propiedad de su inmueble, prometió el comunicador popular, mencionando que, antes de que la revolución llegara a Miraflores, durante 20 años residió en una vivienda de interés popular y “jamás fue chantajeado por el Estado”.

El máximo vocero de la coalición política - quien estuvo acompañado en el podio por Henry Ramos Allup y Freddy Guevara, escogidos para ocupar un escaño, además de los reelectos Tomás Guanipa y Julio Borges, entre otros -, indicó que el parlamento contribuiría a que en los referidos desarrollos urbanísticos se habiliten servicios que mejoren la calidad de vida de los domiciliados. “Nos encontramos con el gobierno construyendo una especie de ranchos de concreto, que no tienen servicios adecuados, no tienen parque infantil, escuelas, vialidad o acometida de electricidad, de aguas blancas ni de aguas servidas. Además, esos edificios están en manos de bandas de hampones que el mismo gobierno ha metido allí para ejercer el control político”, denunció.

Asimismo, condenó que los adultos mayores sean objeto de amenazas “por parte de una casta burocrática” de privarlos de sus pensiones tras el triunfo opositor en las urnas. “No solo no van a ser despojados de sus pensiones sino que también desde la Asamblea Nacional vamos a hacer control de gestión sobre los organismos públicos encargados de eso, porque hemos detectado que hay una especie de centrífugas: dan las pensión, se cobran durante cuatro, cinco meses, dejan de pagarlas y empiezan a dársela a otras personas; entonces, con el mismo dinero ofrecen un conjunto de pensiones para hacer creer que están beneficiando a mucha gente y en realidad lo que están haciendo es una especie de rotación”.

Sobre las alternativas constitucionales – entre ellas, un eventual revocatorio - sobre conflicto de poderes, lanzó una interrogante y su correspondiente respuesta: “para nosotros el orden de los factores sí altera el producto. Llegaremos al 5 de enero con esta lucha por los más necesitados. Habrá que ver qué pasa cuando formulemos las leyes para beneficiar a los adjudicatarios de la GMVV y el gobierno intente bloquearla; vamos a ver qué ocurre cuando interpelemos a los ministros y les apliquemos la moción de censura y el gobierno intente frenar eso”.

“Si eso ocurre así, no tendremos otro camino que activar los mecanismos que la Constitución prevé. Entonces, la mayoría que nos va a acompañar será diez veces mayor a la que nos acompañó el domingo”, apuntó.

Atención parlamentaria en cada circuito

El comunicador popular enfatizó que la victoria de la plataforma democrática en el sufragio correspondía, precisamente, a toda la Unidad. “Cualquier discusión sobre quien tiene más o menos diputados es ociosa, no pertinente, porque todos los que estamos aquí sabemos que fuimos votados con la tarjeta única, y que si no hubiéramos estado acá, en la tarjeta de la Unidad, si el país no hubiera visto que formamos parte de esta esperanza unitaria, no hubiéramos salido diputados”, completando, primero, que los liderazgos basados en el ego de ciertos dirigentes “rodaron”; segundo, que los ‘saltatalanqueras’ fueron castigados rudamente; y, tercero, que la derrota del oficialismo es tan impresionante que perdió el liderazgo nacional, regional y local.

Hizo reconocimientos a la Fuerza Armada Nacional “por la condición institucional, profesional y constitucional” que mostró en el Plan República; a la comunidad internacional “por la manera cómo los ojos del mundo estuvieron pendientes del proceso venezolano”; y entre los profesionales de los medios a los corresponsales extranjeros – que, incluso, sufrieron la retención de sus equipos -, y a los propios periodistas de la Unidad “que crearon un canal por Internet que nos permitió llevarle al planeta lo que estaba ocurriendo”.

No hay tiempo para pelear con el gobierno

“Nicolás, no tenemos tiempo para pelear contigo porque estamos demasiado ocupados elaborando leyes, elaborando estrategias y trabajando concretamente para mejorar la condición de vida de ese pueblo que tú hundiste en la miseria a pesar de que Venezuela recibió un millón de millones dólares en los últimos años. Así que nadie nos pida que dediquemos ni un milímetro de energía, ni una neurona en contestarle a los desesperados, a los amargados, a los resentidos”, respondió Torrealba al presidente Maduro ante los pronunciamientos del jefe de Estado.

“No se extrañe nadie de que frente a las provocaciones y frente a las obscenidades proferidas desde el poder no demos respuestas. No nos vamos a enganchar en responder tal o cual faceta del discurso bipolar del gobierno. Hay una situación muy compleja: al sector derrotado el 6D le pasó un camión por encima y no se ha dado cuenta todavía de qué fue lo que les ocurrió, están desorientados, lanzando dentelladas a lado y lado, peleándose entre ellos por los huesos, por los escombros del oficialismo y están cada vez más violentos y más irresponsables”, afirmó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Torrealba: “Dejen la lloradera y póngase a trabajar”

Laescasez de alimentos puede agravarse en los últimos días de este año de no tomarse medidas rápidas, dijo el secretario ejecutivo de la Mud, Jesús Chúo Torrealba

El Secretario General de la MUD reaccionó por las declaraciones del gobierno Foto: Archivo

El Secretario General de la MUD reaccionó por las declaraciones del gobierno Foto: Archivo

Laescasez de alimentos puede agravarse en los últimos días de este año de no tomarse medidas rápidas, dijo el secretario ejecutivo de la Mud, Jesús Chúo Torrealba

EvelyOrta

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús “Chúo” Torrealba, exhortó al presidente Nicolás Maduro a tomar con “seriedad” medidas económicas y sociales debido a que considera que la situación se puede agravar para el final del año.

“Los problemas de alimentación es uno de los que más críticos y necesitamos soluciones. Dejen la lloradera y pónganse a trabajar”, destacó en rueda de prensa.

Torrealba también descalificó las críticas de voceros oficialistas, quienes atribuyen que las elecciones del 6 de diciembre no las “ganó la oposición sino la guerra económica”.

“Somos la alternativa de gobierno y casi 8 millones de personas lo confirmaron de esa manera”, sentenció.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Torrealba: la MUD superó la cifra mágica de 112 diputados de la AN

El Secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús Torrealba Informó que será este miércoles 8 de diciembre que se conocerá oficialmente el total de los curules ganados por los candidatos de la MUD

image.jpg

El Secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús Torrealba Informó que será este miércoles 8 de diciembre que se conocerá oficialmente el total de los curules ganados por los candidatos de la MUD

Evely Orta

Secretario Ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba Afirmó:“Nosotros tenemos las actas en copia, aquí vamos en un proceso donde la Unidad Democrática va rebasar con absoluta seguridad la cuota de los 112 diputados, vamos a tener mayoría calificada”, sentenció en entrevista a Unión Radio.

Torrealbadestacó que la primera acción es proponer en la Asamblea Nacional la Ley de Amnistía y Reconciliación; “Esta ley no es solamente para los presos políticos de la oposición sino también para los cuadros de debacles del oficialismo que han sido perseguidos por el gobierno de Maduro.

Igualmente señaló que se buscará desde el ámbito parlamentario soluciones a la crisis económica y social que es profunda y que se debe atender de manera urgente.

Y  finalmente el vocero de la MUD dijo “vamos a asumir y ejercer la función de control del Poder Ejecutivo de la Carta Magna le da a la Asamblea Nacional, vamos a interpelar a los ministros responsables del caos eléctrico, de la debacle en materia de seguridad, del drama alimentario, la salud y la inseguridad”. concluyó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Torrealba: "Esta ha sido la campaña más sucia en los últimos 17 años”

El secretario General de la MUD manifestó que ha sido desproporcionado el uso de los recursos públicos para favorecer a los candidatos del gobierno 

Torrealba cuestionó el uso de recursos del estado para beneficiar a los candidatos del GPP Foto: Archivo 

Torrealba cuestionó el uso de recursos del estado para beneficiar a los candidatos del GPP Foto: Archivo 

El secretario General de la MUD manifestó que ha sido desproporcionado el uso de los recursos públicos para favorecer a los candidatos del gobierno 

Evely Orta

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Chúo Torrealba, calificó este jueves el proceso electoral que se desarrolla actualmente para las legislativas del próximo domingo como el “más sucio en los últimos 17 años”.

“En los últimos 17 años siempre ha habido corrupción (…) pero lo que ocurrió esta vez, es decir, la designación de ministros candidatos que utilizan los recursos del despacho de donde son ministros para hacer campaña es una exuberancia tropical, esos tipos se superaron a sí mismos”, destacó Torrealba en  rueda de prensa.

El también jefe del comando de campaña Venezuela Unida recordó a las actuaciones del partido Min-Unidad, una organización independiente,  quefue creado por el chavismo para confundir a los electores.

El partido Min-Unidad aparece en la boleta electoral al lado de la de la alianza opositora identificada en la tarjeta como MUD Unidad, en un claro intento de confundir al electorado.

“Usar todos los recursos del Ejecutivo para confundir al elector es delito”, reiteró Torrealba.

Entre tanto el Consejo Nacional Electoral  anunció este jueves  que abrió una investigación a Min-Unidad “por usar en pendones de campaña la imagen de un candidato sin su autorización”, así como el retiro de carteles distribuidos en uno de los circuitos electorales.

Torrealba igualmente hizo referencia al “ventajismo electoral” que, asegura, ejercen los candidatos oficialistas quienes, según dijo, han usado los recursos del Estado para la campaña electoral, entre otros, el canal del Estado VTV.

A lo largo de las tres últimas semanas de la campaña electoral, la televisión pública ha difundido buena parte de los actos y mítines de los candidatos oficialistas y ni uno solo de los opositores.

Los 167 escaños de la Asamblea Nacional serán renovados este domingo 6 de diciembre en unas legislativas a las que están convocados 19.496.365 inscritos en el Registro Electoral. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Jesús Torrealba la Unidad llegará a la AN para reconciliar |al país, para unirlo, para que sea vivible para todos

El secretario ejecutivo de la Mesa MUD, Jesús Torrealba, afirma que la alianza opositora ganará las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre, aunque destacó que no será para sustituir "un sectarismo por otro", sino para "reconciliar el país y unirlo"

Reiteró que la MUD no firmará el documento que les ha propuesto la misión de la Unasur para aceptar el veredicto de las urnas. Foto: archivo.

Reiteró que la MUD no firmará el documento que les ha propuesto la misión de la Unasur para aceptar el veredicto de las urnas. Foto: archivo.

El secretario ejecutivo de la Mesa MUD, Jesús Torrealba, afirma que la alianza opositora ganará las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre, aunque destacó que no será para sustituir "un sectarismo por otro", sino para "reconciliar el país y unirlo"

Evely Orta.

"Todas las encuestadoras, incluso las del gobierno" les dan una ventaja de más de 30 puntos, pese a lo que considera el "ventajismo estructural" del oficialismo, afirmó este miércoles el secretario ejecutivo de la Mesa de La Unidad Jesús Torrealba.

"Si, a pesar de todo eso logramos ganar, aunque sea por un escaño, eso va a significar un terremoto político en Venezuela, la apertura de un proceso de cambio, el ocaso de una hegemonía y el inicio de un nuevo tiempo de rescate de la democracia”, puntualizó.

Reiteró que la MUD no firmará el documento que les ha propuesto la misión de la Unasur para aceptar el veredicto de las urnas, porque el deber de la misión latinoamericana es determinar "si existen las condiciones que permitan" que esos resultados sean aceptados.

Cuestionó que "no puede ser que una misión de observación llegue a un país tarde, incompleta y mal, y además a plantear un acuerdo de reconocimiento de los resultados sin que ellos hayan tenido ni siquiera un día de trabajo para determinar cuál es el estado real del proceso electoral venezolano".

Torrealba sostuvo que el problema no es la fiabilidad del sistema de cómputo de los votos sino "el ventajismo estructural, la asimetría monstruosa", denunciada -asegura- por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, "además de por el Tribunal Electoral de Brasil y por la Corte Electoral uruguaya".

Destacó que la MUD ha trabajado y lo sigue haciendo para ganar las elecciones, pese a que compiten "no contra un partido sino contra el petro-estado, contra el poder del dinero de Pdevsa, incluso contra una fuerza armada que se asume así misma como revolucionaria, socialista, chavista".

Resalta que dirigentes "fundamentales" de la oposición han sido "perseguidos, judicializados y presos", así como "varios candidatos inhabilitados" y partidos "importantes de la alianza expropiados por un auto judicial".

Insistió en la denuncia la existencia de "un partido fantasma pro-oficialista con una tarjeta electoral que es un clon" de la de la MUD y señala que, aunque el Consejo Nacional Electoral ordenó retirar su publicidad, permite que siga existiendo cuando "jamás debería aceptar" su concurrencia a los comicios.

Torrealba anunció que dispondrán de testigos de la Unidad en "casi el cien por cien" de las mesas de votación por lo que tendrán acceso "a la inmensa mayoría de las actas" e igualmente capacidad tecnológica "para totalizar en tiempo real esa información".

"Es decir entre las ocho y las diez de la noche estaremos en condiciones de decirle a las cuatro militantes del PSUV que integran la mayoría de la dirección del CNE: reconozcan la voluntad del pueblo", sentenció.

El dirigente de la MUD aseguró que en caso de ganar las elecciones, promoverán y aprobarán una "ley de amnistía y reconciliación" dirigida no solo a los opositores encarcelados, sino también a "una buena cantidad de dirigentes de base del oficialismo, ambientalistas, sindicalistas, indigenistas, que son perseguidos y hasta presos de este gobierno".

"Pensamos llegar al poder no para sustituir un bullyng por otro, un sectarismo por otro, sino para reconciliar este país, para unirlo, para que sea vivible para todos", puntualizó.

Así mismo, contrario a lo hecho por el oficialismo respetarán el derecho que la "minoría oficialista pueda tener" a estar representada en los órganos de dirección de la Asamblea Nacional o en alguna presidencia de comisión parlamentaria, lo que no sucede actualmente con la oposición.

Y resalta que se centrarán en la agenda económica y social y en hacer leyes que "ayuden a superar la crisis", al tiempo que "desmontar un conjunto de normas que han agudizado la inseguridad", además de controlar la gestión del Gobierno y sus ministros.

"Si el Gobierno intenta sabotear, obstruir ese proceso de construcción de soluciones a la crisis económica y social, tendremos que usar las herramientas que prevé la Constitución para abordar esa situación", entre ellas la posibilidad de convocar un referéndum revocatorio, concluyó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

La MUD no firmará un cheque en blanco a la UNASUR

 "No vamos a firmarle cheque en blanco a nadie. En todo caso, podemos hacer una contrapropuesta. Acá hay mucho que hacer. Si quieren colaborar realmente con la democracia venezolana, tienen muchas formas de hacerlo”

image.jpg

"No vamos a firmarle cheque en blanco a nadie. En todo caso, podemos hacer una contrapropuesta. Acá hay mucho que hacer. Si quieren colaborar realmente con la democracia venezolana, tienen muchas formas de hacerlo”, afirmó este martes Jesús Torrealba, secretario ejecutivo de la MUD

Evely Orta

En respuesta a las propuesta de la misión de la Unasur el secretario ejecutivo de la Unidad Democrática, Jesús Chuo Torrealba, instó a la representación de este organismo que se encuentra en Venezuela a investigar los hechos recientes de violencia contra los candidatos de la Unidad y dirigentes de la oposición, cuyos grupos armados se han identificado con Nicolás Maduro.

Torrealba indicó que la alternativa que preside no firmará el acuerdo planteado por  Unasur, resaltando que este no es el rol que le corresponde.

"No vamos a firmarle cheque en blanco a nadie, sentenció;  en todo caso, podemos hacer una contrapropuesta. Acá hay mucho que hacer. Si quieren colaborar realmente con la democracia venezolana, tienen muchas formas de hacerlo”, puntualizó.

Explicó el también jefe de campaña Venezuela Unida que el escepticismo reina alrededor del rol que pueda cumplir el organismo de cara a las elecciones parlamentarias. Condenó los hecho violentos en contra de Miguel Pizarro en Petare, recordó que LilianTintori y CaprilesRadonski también han sido objeto de ataques.

Sobre estos hechos, bochornosos por demás, hizo un llamado al Gobierno a desligarse de la violencia y denunciarla o, de lo contrario “aceptar que no puede controlar a sus grupos violentos, extremistas”

“En Venezuela, con 17 años de desgobierno, hasta las piedras están exigiendo renovación urgente del poder”, aseguró Torrealba, tras destacar que luego del 22 de noviembre argentino, viene el 6 de diciembre venezolano.

Por su parte, Pizarro informó que acudió a la Fiscalía para denunciar los ataques de los que fue víctima este domingo en Petare.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

MUD: los candidatos del psuv no han salido a las calles debido a que "la gente los abuchea"

En una rueda de prensa de balance de estos primeros días de campaña, los dirigentes de la MUD señalaron que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) no ha salido a la calle a explicar sus propuestas porque "la gente los abuchea"

Torrealba aseguró que la alianza seguirá recorriendo "casa por casa". Foto: archivo. 

Torrealba aseguró que la alianza seguirá recorriendo "casa por casa". Foto: archivo. 

En una rueda de prensa de balance de estos primeros días de campaña, los dirigentes de la MUD señalaron que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) no ha salido a la calle a explicar sus propuestas porque "la gente los abuchea"

Evely orta

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús Torrealba, dijo este lunes que el Gobierno perdió por "forfait" el arranque de la campaña para las legislativas de diciembre, que inició el viernes, porque no ha salido a las calles debido a que "la gente lo abuchea".

"No salen porque les piden cuentas, ¿por qué no hay alimentos, por qué la inflación, por qué no existen las misiones como antes, por qué ocurre lo que está pasando en la fiscalía en Nueva York?", dijo el candidato a la AN Freddy Guevara, en referencia a la detención en EE.UU., por presuntos delitos de narcotráfico, de dos familiares del presidente, Nicolás Maduro.

La MUD tiene "la satisfacción de decir que Venezuela quiere cambio y que todos nuestros candidatos se encontraron con un pueblo que los recibió, acompañó y se movilizó", indicó.

Guevara detalló que los candidatosde la Unidad realizaron 146 caravanas y recorriendo más de 500 kilómetros en los "casa por casa" desde el comienzo de la campaña el pasado viernes.

Por su parte Torrealba aseguró que la alianza seguirá recorriendo "casa por casa", además de hacer campaña a través de radio, televisión y redes sociales para "enseñar cómo votar".

Destacó que el Gobierno está haciendo una campaña "a través de partidos satélites para estafar la buena fe del elector", esto haciendo referencia a MIN UNIDAD..

También acusó al Ejecutivo de escoger el arranque de campaña electoral para "aprobar un nuevo conjunto de medidas de agresión a la gente de trabajo en este país, regulaciones irresponsables en materia de precios, en lugar de ubicar todo lo que está ocurriendo en la cadena productiva".

También hizo hincapié  al silencio del Gobierno con relación al caso del ahijado y el sobrino de Maduro detenidos en EE.UU. y consideró que "el silencio también es un discurso, una forma de promover este tipo de conductas inadecuadas".

Tanto Maduro como su esposa, Cilia Flores, no se han pronunciado hasta el momento sobre la detención de sus dos familiares.

Sin embargo, el presidente AN, Diosdado Cabello, calificó este lunes de "secuestro" esa detención y aseguró que el jefe de Estado y su esposa están esperando "tener información concreta que dar sobre este tema".

"Imagínate tu, tú tienes tu familia, alguien salió de viaje y lo secuestran y se lo llevan para EE.UU., qué información puedes dar", dijo Cabello en una entrevista en Globovisión  al ser preguntado sobre ese punto.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

La MUD refrenda los comunicados de la CEV y del secretario General de la OEA

A juicio de Jesús "Chúo" Torrealba, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, los comunicados emitidos por el secretario OEA y la CEV son importantes para el escenario político y electoral del país

Torrealba instó a los venezolanos a leer el documento de 18 páginas firmado por el secretario de la OEA. Foto: archivo

Torrealba instó a los venezolanos a leer el documento de 18 páginas firmado por el secretario de la OEA. Foto: archivo

A juicio de Jesús "Chúo" Torrealba, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, los comunicados emitidos por el secretario OEA y la CEV son importantes para el escenario político y electoral del país

Evely Orta

“Para lograr todo eso hace falta mucha ayuda, pues venimos de 16 años de desconocimiento, agresiones e insultos y entonces la observación internacional, tal como lo plantea el documento de los obispos de la Conferencia Episcopal y la carta del secretario general de la OEA, Luis Almagro, es un elemento clave de las garantías que todos merecemos”, dijo en entrevista a Unión Radio.

El secretario de la MUD instó a los venezolanos a leer el documento de 18 páginas firmado por el secretario de la OEA, en el que expone la situación política del país de una manera clara y objetiva, pues se basa en la realidad del actuar del gobierno.

“Ahí se reitera nuestro deseo de cambiar, nuestra convicción de que podemos construir un país mejor entre todos y para todos”, concluyó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Torrealba: los eurodiputados son invitados no forman parte de una misión oficial

Chúo Torrealbaaclaró que los eurodiputados acuden a Venezuela llamados por el “interés altísimo que tiene el parlamento europeo en nuestro proceso electoral”, en referencia a las parlamentarias del 6 de diciembre

 

El gobierno a través del CNE ha impedido la presencia de observadores de la ONU, OEA y de la propia Unión Europea. Foto: archivo.

El gobierno a través del CNE ha impedido la presencia de observadores de la ONU, OEA y de la propia Unión Europea. Foto: archivo.

Chúo Torrealbaaclaró que los eurodiputados acuden a Venezuela llamados por el “interés altísimo que tiene el parlamento europeo en nuestro proceso electoral, en referencia a las parlamentarias del 6 de diciembre

Evely Orta.

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús “Chuo” Torrealba, desmintió que el grupo de eurodiputados que arribaron este miércoles al país sea una misión oficial, y aseguró que son invitados de la MUD.

“Para ser una misión oficial tendrían que ser invitados por el gobierno nacional, lo que no parece posible porque el gobierno está en una operación de ‘niebla y sombra”, destacó Torrealba.

En este orden de ideas el vocero de la MUD argumento que el gobierno a través del CNE ha impedido la presencia de observadores de la ONU, OEA y de la propia Unión Europea(…) Pero siempre existe la posibilidad de que vengan invitados de las distintas facciones que participan en las elecciones”.

Torrealbatambién señaló que los eurodiputados acuden a Venezuela llamados por el “interés altísimo que tiene el parlamento europeo en nuestro proceso electoral, en referencia a las parlamentarias del 6 de diciembre.

“Si la crisis socioeconómica que vive el país no tiene una solución pacífica y democrática, podría ocurrir una situación muy lamentable que nadie desea. Eso es lo que hace posible que esté este grupo de diputados; estudiando la posibilidad de que incluso luego una delegación más numerosa nos acompañe”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

La MUD ubicará observadores internacionales en los municipios donde se mantiene estado de excepción

“Nuestros observadores van a estar allí en los centros de votación donde se ha detectado la ocurrencia de irregularidades, allí van a estar nuestros invitados internacionales” dijo el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba

Torrealba dijo que la oposición tendrá mayor atención a las votaciones en los municipios limítrofes con Colombia. Foto: archivo.

Torrealba dijo que la oposición tendrá mayor atención a las votaciones en los municipios limítrofes con Colombia. Foto: archivo.

“Nuestros observadores van a estar allí en los centros de votación donde se ha detectado la ocurrencia de irregularidades, allí van a estar nuestros invitados internacionales” dijo el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba

Evely Orta

La  Mesa de la Unidad Democrática anunció este martes que aunque el Consejo Nacional Electoral  no quiera contar con acompañantes extranjeros, esta coalición tendrá invitados internacionales que serán ubicados, entre otros puntos, en municipios fronterizos con Colombia.

El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, comentó  en su programa La Fuerza es la Unión, que para las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre la oposición contará con observadores en los municipios limítrofes donde se ha decretado estado de excepción y cierre de frontera.

“Nuestros observadores van a estar allí en los centros de votación donde se ha detectado la ocurrencia de irregularidades (…) y en los municipios donde hay estado de excepción, allí van a estar nuestros invitados internacionales, siendo los ojos y los oídos del mundo a pesar de los pesares”, aseguró.

Así mismo dijo que la oposición tendrá mayor y especial atención a las votaciones en los municipios limítrofes con Colombia en los que desde agosto pasado se decretó un cierre de frontera y estado de excepción por orden del Gobierno para hacer frente a la violencia y el contrabando en la zona, de acuerdo a los argumentos del presidente Nicolás Maduro.

Agregó que si la misión electoral de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) no participa en los comicios, eso no significa que las elecciones dejarán de tener una observación “robusta” tanto nacional como internacional.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

MUD advierte sobre aplicación del “precio justo” como medida electoral

Jesús Torrealba,  alertó sobre la medida previo al desarrollo de las elecciones. Informó que el 6D contarán con observación internacional durante todo el proceso

El secretario de la MUD alertó sobre maniobras del gobierno Foto: Archivo 

El secretario de la MUD alertó sobre maniobras del gobierno Foto: Archivo 

Jesús Torrealba,  alertó sobre la medida previo al desarrollo de las elecciones. Informó que el 6D contarán con observación internacional durante todo el proceso

Evely Orta

Durante un nuevo encuentro con la prensa, el Secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús "Chuo" Torrealba, alertó sobre la posible aplicación del denominado precio justo, días antes de las elecciones, así como la presencia de observadores internacionales durante el desarrollo del proceso. 

“La observación internacional a diferencia del turismo electoral que le gusta al Consejo Nacional Electoral, CNE, implica presencia antes, durante y después de los comicios”, explicó Torrealba, de igual manera destacó que la presencia de observadores será en los centros con mayor incidencia de irregularidades.

Durante su exposición  hizo una advertencia a la presidenta del CNE, Tibisay Lucena. “Ustedes son autoridades electorales que están bajo sospecha y lo están por una conducta que ha sido reprobada (…) el que la debe, la teme; y tanto Lucena como Nicolás parecen deberla”, expresó el también jefe del comando Venezuela Unida.

A juicio del vocero de la Unidad, la estrategia del gobierno nacional será activar el llamado  precio justo máximo cinco días antes de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

Igualmente exigió respuesta sobre varios temas concernientes al Ejecutivo, como el uso de las divisas por parte organizaciones gubernamentales y sobre la importación de alimentos que anteriormente se producían en Venezuela.

"Si no respetan la voz del pueblo, será el final de su proyecto político", concluyó.

 



Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

La MUD no firmará ningún acuerdo

La Mesa de la Unidad Democrática reiteró este lunes que no firmará un acuerdo elaborado por el CNE por el que las fuerzas políticas se comprometen a aceptar los resultados de las elecciones parlamentarias de diciembre

El acuerdo de la MUD, que fue consignado el pasado 15 de octubre ante el CNE. Foto: archivo.

El acuerdo de la MUD, que fue consignado el pasado 15 de octubre ante el CNE. Foto: archivo.

La Mesa de la Unidad Democrática reiteró este lunes que no firmará un acuerdo elaborado por el CNE por el que las fuerzas políticas se comprometen a aceptar los resultados de las elecciones parlamentarias de diciembre

Evely Orta.

El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, aseguró en una rueda de prensa que ese acuerdo, que suscribió el presidente, Nicolás Maduro, no recoge las propuestas de los opositores, por lo que, a su juicio, carece de seriedad.

"Nosotros presentamos ante el Consejo Nacional Electoral (...) un anteproyecto de acuerdo muy sencillo que tenía seis puntos muy claros" dijo el vocero opositor para precisar que hasta el día de hoy no han tenido respuesta del Gobierno.

El acuerdo de la MUD, que fue consignado el pasado 15 de octubre ante el CNE, incluía propuestas relativas a la observación electoral, el "ventajismo" durante la campaña y el uso de los recursos públicos.

Es "una suerte de acuerdo o resolución que proteja la respetabilidad de los resultados electorales", dijo Torrealba.

Según Torrealba, Maduro "sabe que la propuesta de acuerdo está sobre la mesa y ellos no han respondido, además, ¿qué acuerdo al respeto a los resultados va a firmar alguien que ha dicho que va a ganar 'como sea?".

Igualmente se refirió a la petición que hizo el domingo el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, al Gobierno de Venezuela a que autorice al brasileño Nelson Jobim encabezar la misión que Unasur enviará a las elecciones, una participación que fue supuestamente vetada por el ejecutivo venezolano la semana pasada.

"Nosotros queremos reiterar que lo que está puesto de manifiesto es el profundo aislamiento del 'diosdado-madurismo' a nivel internacional", dijo el secretario ejecutivo, tras lamentar  "la manera pirata en que el gobierno maneja las relaciones internacionales".

Aseguró que en los comicios se precisa "una observación nacional robusta, y también va a haber centenares de invitados internacionales que va a traer la MUD".

Esa observación, dijo, "en su inmensa mayoría van a ser parlamentarios o exparlamentarios, diplomáticos o exdiplomáticos, en todo caso gente con la suficiente entereza, que no va a ser fácilmente amedrentada"

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Torrealba: "la ventaja sobre los candidatos del PSUV se calcula en el millón y medio de votos"

Torrealba: el Psuv lo único que demostró durante el simulacro de este domingo fue su debilidad, por la ausencia de la gente que ellos esperaban

"Los movilizadores y activistas brillaron por su ausencia" aseguró Torrealba. Foto: archivo.

"Los movilizadores y activistas brillaron por su ausencia" aseguró Torrealba. Foto: archivo.

Torrealba: el Psuv lo único que demostró durante el simulacro de este domingo fue su debilidad, por la ausencia de la gente que ellos esperaban

Evely Orta.

Este lunes elSecretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) , Jesús 'Chúo' Torrealba, luego del  simulacro electoral realizado por el CNE este domingo, afirmó en programa de César Miguel Rondón por Unión Radio, que "eso sólo terminó evidenciando la debilidad del PSUV".

En este sentido aseguró que el Psuv lo único que demostró en la jornada fue su debilidad, porque no fue la cantidad de gente que pensaban.

"Los movilizadores y activistas brillaron por su ausencia. Las bases del PSUV están haciendo cola para comprar productos básicos; y no haciendo campaña por los candidatos de Maduro" destacó el jefe del comando de campaña Venezuela Unida.

Al referirse al anuncio de la rectora del CNE, Tibisay Lucena que el 6D no se va amanecer esperando resultados, sino que serán dados en tres horas, Torrealba expresó que con eso sólo buscan rebajar la ventaja electoral de la oposición,  y que "allí está la trampa física "tibisay maduro" está en los centros de votación que no permiten la entrada de los miembros de mesa opositores, los sacan a punta de pistola", como lo ocurrido en el Táchira durante el simulacro.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Torrealba: Gobierno oculta comida como parte de un cronograma electoral

El Secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) instó a la dirigencia de la administración de Nicolás Maduro a no seguir jugando con la paciencia de todo el pueblo venezolano

Torrealba anunció que posterior a la juramentación de los comandos se harán públicos los mecanismos para la constitución. Foto: archivo.

Torrealba anunció que posterior a la juramentación de los comandos se harán públicos los mecanismos para la constitución. Foto: archivo.

El Secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) instó a la dirigencia de la administración de Nicolás Maduro a no seguir jugando con la paciencia de todo el pueblo venezolano

Con información de Nota de prensa.

“Es con el pueblo organizado como se obtiene, ejerce y defiende la victoria. Para eso se constituirán los comandos familiares en toda Venezuela, en cada centro electoral, a nivel municipal circuital y estadal”, expresó el jefe del Comando de Campaña Venezuela Unida, Jesús “Chuo” Torrealba, durante una rueda de prensa. Además denunció que el Gobierno le “oculta” los alimentos a los venezolanos

De cara a las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre, comentó: “Hay dos preguntas que nos hacen siempre. Primero: ¿Cómo le vamos a ganar al poder del petroestado? Con la movilización y organización del pueblo. Oponiendo a la maquinaría de la burocracia la nación convertida en maquinaria social, derrotando a los camiones de Pdvsa y sus autobuses, etc. La segunda pregunta que nos hacen siempre es: ¿Cómo vamos a defender esa victoria? Bueno, la vamos a defender, no con acuerdos o papelitos, la vamos a defender con el pueblo organizado y movilizado; siempre en el marco de la Constitución y de las leyes, siempre en el marco de la conducta no violenta, pero contundente”.

El Secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) denunció que el Gobierno está ocultando la comida como parte de un cronograma electoral, por lo que instó a la dirigencia de la administración de Nicolás Maduro a no seguir jugando con la paciencia de todo el pueblo venezolano.

Por su parte, Freddy Guevara, candidato de la MUD a la Asamblea Nacional y coordinador político nacional adjunto de Voluntad Popular, reiteró el llamado a todos los comandos que se juramentarán este próximo domingo en las 87 circunscripciones de todo el país: “Vamos a demostrarle, primero, al pueblo venezolano, la convicción y la seguridad con la que vamos a defender los votos de todos, y segundo, al Gobierno nacional, que esta unidad que hemos venido construyendo tiene un foco muy claro: ganar este 6 de diciembre y hacerle respetar los resultados electorales, desde cada uno de los centros de votación”.

Así mismo, anunció que posterior a la juramentación de los comandos se harán públicos los mecanismos para la constitución y registro de los comandos familiares, “a fin de que cada uno de los ciudadanos pueda involucrarse, en primera persona, en la defensa del resultado”.

Además, la candidata de la MUD por el circuito 1 de Miranda y dirigente de Un Nuevo Tiempo, Delsa Solórzano, informó que los abogados del líder opositor en el exilio, Manuel Rosales, harán los requerimientos pertinentes ante las instancias correspondientes, para conocer dónde tendría que presentarse, una vez regrese al país, “ya que no tiene ninguna deuda con la justicia venezolana”.

Solórzano indicó que está prevista una concentración el próximo jueves 15 de octubre, en la calle 72 de Maracaibo, donde se espera recibir al dirigente y acompañarlo hasta la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá. De igual manera, indicó que “el Gobierno nacional tiene la obligación de garantizar, no solo los derechos procesales de Manuel Rosales, sino también el derecho a la libre manifestación del pueblo zuliano, que tiene derecho a recibir a su líder en paz, en democracia”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Torrealba acompañará a Rosales en su regreso al país

Manuel Rosales quién volverá el próximo 15 de octubre a Venezuela solicitó al Secretario General de la MUD, Jesús "Chúo" Torrealba que lo acompañe en su llegada

Rosales llegará a el aeropuerto de La Chinita. Foto: archivo.

Rosales llegará a el aeropuerto de La Chinita. Foto: archivo.

Manuel Rosales quién volverá el próximo 15 de octubre a Venezuela solicitó al Secretario General de la MUD, Jesús "Chúo" Torrealba que lo acompañe en su llegada

Evely Orta.

Fuentes vinculadas a la Mesa de la Unidad Democrática informaron que el ex gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, autoexiliado desde hace seis años en Perú por ser perseguido del gobierno solicitó a Chúo la compañía para que sea "testigo de su llegada".

La Fiscal General de la República Luisa Ortega Díaz afirmó este domingo, al igual que el presidente de la AN Diosdado Cabello, que en cuanto Rosales pise tierras venezolanas "será aprehendido", por la orden de captura que pesa sobre su persona.

Esta llegada y probablemente su posterior aprehensión supone analíticamente un "escenario" político en donde se encuentren las opiniones en contra o favor del Gobierno Nacional, bien sea por la privativa de libertad o porque la población zuliana que vaya a recibirlo al aeropuerto.

Lo que sí es previsible es que el retorno del fundador de Un Nuevo Tiempo, tendrá un impacto negativo en la gestión del actual mandatario regional Francisco Arias Cárdenas, cuya actuación es duramente cuestionada por la población zuliana. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Chúo Torrealba: El Gobierno está desesperado

El gobierno se torna más agresivo porque “está desesperado, está contra la pared” indicó el jefe de comando de campaña Venezuela Unida

Investigación electoral asegura que la oposición crece exponencialmente. Foto: archivo

Investigación electoral asegura que la oposición crece exponencialmente. Foto: archivo

El gobierno se torna más agresivo porque “está desesperado, está contra la pared” indicó el jefe de comando de campaña Venezuela Unida

Con información de Nota de Prensa

Una reciente investigación electoral, realizada a nivel de circuitos, asegura que la oposición crece exponencialmente y que, en aquellos donde nunca había ganado, como el circuito 23 de Enero o el Antímano-El Paraíso-La Vega-Caricuao, la Unidad Democrática se impone en 2/3, lo que significa más de 7 y 10 puntos de ventaja, respectivamente.

La información fue difundida por el secretario ejecutivo de la Unidad Democrática, Jesús Chúo Torrealba, en su programa radial “La Fuerza Es La Unión”, transmitido de lunes a viernes a las 5.30 am por RCR710 am.

Torrealba indicó que ante este panorama, el gobierno se está tornando más agresivo porque “está desesperado, está contra la pared”.

El jefe del comando de campaña Venezuela Unida, tuvo como invitado al gobernador de Amazonas Liborio Guaruya, quien explicó lo que ocurre con el estado de excepción decretado recientemente en esa entidad, precisamente una situación propiciada por un gobierno que se siente acorralado.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Torrealba: La manifestación de este sábado será un movimiento social que recorrerá todo el país

El secretario ejecutivo de la MUD invitó a los venezolanos a participar de forma pacífica en la movilización nacional e internacional convocada por la oposición

El secretario ejecutivo de la MUD invitó a los venezolanos a participar de forma pacífica en la movilización nacional e internacional convocada por la oposición

Evely Orta

“Cada concentración de mañana en más de 22 ciudades del país, será el inicio de un vasto movimiento social que recorrerá todo el país de cara a los comicios del 6 de diciembre”, afirmó Jesús Chúo Torrealba , secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad y jefe del comando de campaña Venezuela Unida

Torrealba, en rueda de prensa, dijo que la jornada nacional denominada  #VenezuelaQuiere es de todos los factores de país alternativo: profesores, estudiantes, médicos, empleados públicos, entre otros.

Explicó los detalles para la manifestación que se realizará este sábado 19 de septiembre en apoyo a Leopoldo López, una jornada cívica que han denominado "Venezuela quiere".

La manifestación, a la cual invitó a asistir vestidos de blanco, tendrá 22 puntos de concentración en el país y otros 22 en las ciudades de algunos países del mundo, entre ellas Bogotá, Miami y Madrid.

En Caracas, los manifestantes se encontrarán en las plazas Alfredo Sadel, Altamira, Brión de Chacaito y en el Parque del Este a partir de las 10:00 am.

El vocero de la MUD fue determinante al decir:  "Al salir de cada una de esta concentración, cada persona debe tomar contacto con los representantes del comando de campaña".

Para "Chuo", la jornada de este sábado servirá para demostrar el descontento de los ciudadanos. "Nosotros le vamos a ganar al poder del petroestado con la maquinaria social del país, cuya construcción arranca mañana", aseguró.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Chúo Torrealba: Con los estados de excepción el régimen pretende reducir nuestra ventaja electoral

“Cuando faltan 81 días para las elecciones, Maduro transforma la frontera occidental venezolana en una franja bajo estado de sitio, virtualmente, colocando en peligro la elección de 40 diputados”, afirmó Chúo Torrealba, jefe del comando Venezuela Unida

“Cuando faltan 81 días para las elecciones, Maduro transforma la frontera occidental venezolana en una franja bajo estado de sitio, virtualmente, colocando en peligro la elección de 40 diputados”, afirmó Chúo Torrealba, jefe del comando Venezuela Unida

Con información de nota de prensa

“Hubo una nueva agresión contra el pueblo venezolano. El régimen extendió los estados  de excepción a otros municipios del Zulia y Apure”, advirtió este miércoles el secretario ejecutivo de la Unidad Democrática y jefe de campaña del Comando Venezuela Unida, Jesús Chúo Torrealba.

“Cuando faltan 81 días para las elecciones, Maduro transforma la frontera occidental venezolana en una franja bajo estado de sitio, virtualmente, colocando en peligro la elección de 40 diputados”, destacó.

Recalcó que el régimen, a través de estas medidas, lo que desea es que los venezolanos que viven en la frontera voten bajo estado de excepción. “Que voten, pero que no elijan.

Torrealba expresó que ante esta situación, la Unidad tiene un plan para enfrentar la trama del Gobierno. “Una montaña de votos el régimen no la podrá tapar con su trampa. Ellos pretenden reducir nuestra ventaja con los estados de excepción”.

“Nosotros estamos convocando a todos los venezolanos a montar una operación que permita contrarrestar el peso del petroestado tramposo”, dijo. Para ello, recordó, es importante articular las fuerzas con los comandos de campaña y familiares

“Con la observación internacional calificada, testigos en todos centros de votación también enfrentaremos la trampa del Gobierno. Tenemos que trabajar para que esa ventaja que le llevamos se conserve y se extienda”.

Por otra parte, señaló que la campaña social #VenezuelaQuiere, dada a conocer este martes a los venezolanos,  arrancará este sábado 19 de septiembre en movilización nacional.

“#VenezuelaQuiere paz, trabajo, seguridad y convivencia”, apuntó.

 

Leer más