Regionales Redacción Regionales Redacción

Se reactiva recolección en Cerro de Piedra luego de incendio

Este representa el tercer incendio en tres meses. Habilitaron el vertedero de la zona sur de San Mateo para seguir prestando el servicio

Este representa el tercer incendio en tres meses. Habilitaron el vertedero de la zona sur de San Mateo para seguir prestando el servicio

Redacción: Irina Figuera 

@IrinaFiguera

Continúan los problemas en el vertedero de Cerro de Piedra luego que este martes las llamas alcanzaran gran parte del relleno y cubriera en su totalidad a las comunidades aledañas.  Es por ello que el gobierno local ha implementado un plan de contingencia para normalizar la situación.

El director general de la Alcaldía del municipio Bolívar, Zelim Avendaño, informó que la descarga de basura en el vertedero de Cerro de Piedra, se está retomando progresivamente, pues, a su juicio, situación se torna sospechosa por lo que no descartan de un “sabotaje” generado para entorpecer sistema de recolección.

Actualmente disponen de maquinarias para reparar los daños, producto del incendio presentado en las terrazas del lugar. “Se necesitaban dos días de trabajo para estabilizarlo, pero la descarga podía iniciar desde antes. Nos parece sospechosa la situación luego que sectores de la oposición  han denunciado en reiteradas oportunidades”, dijo.

Vertedero provisional

El Director General de la Alcaldía de Sotillo, Luis Méndez Herrera, mediante un comunicado, dijo que se estableció un enlace con la alcaldía de San Mateo para que los camiones boten la basura en el vertedero de la zona sur y así mantener activado el servicio de aseo urbano en la zona norte.

Esta medida se mantendrá durante siete días y podría ser extendida, de continuar el incendio en Cerro de Piedra.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Preocupa a CIV Anzoátegui el caos en Cerro de Piedra

Los profesionales emplazan al gobierno regional a iniciar  trabajos, para aliviar situación del vertedero

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Los profesionales emplazan al gobierno regional a iniciar  trabajos, para aliviar situación del vertedero

Irina Figuera

@IrinaFiguera

Luego de una visita realizada el día lunes a Cerro de Piedra en Barcelona, el presidente del Colegio de Ingenieros del estado Anzoátegui, Freddy López, calificó la situación como “mal llevada” por parte del gobierno regional, pues la zona donde actualmente son depositados los desechos no cumple con las condiciones sanitarias para su funcionamiento.

“Nos preocupa profundamente la situación de Cerro de Piedra, no era necesario llegar a este colapso. Tenemos 4 años denunciando que ya el vertedero cumplió su tope máximo. Pero no han tomado los correctivos”

Indicó  que el alcalde Guillermo Martínez, ha hecho uso incorrecto del término, ya que no es una estación de transferencia como se ha venido reiterando, sino un común “basurero”.

Para el profesional de la ingeniería, el trasladar los desechos hacia el sector de Puente Ayala, incrementó la problemática en vez de ofrecer soluciones. Debido a que no se realizaron los estudios respectivos para evaluar un sitio de evacuación.

En las adyacencias del vertedero barcelonés los vecinos han denunciado las condiciones ambientales que privan desde las terrazas del mismo, lo que ha llevado a los miembros del CIV  a agruparse para exigir al gobierno local un control sanitario en la zona.

“El gobierno debe realizar un control sanitario y no seguir depositando la basura en esta àrea que no está apta. Estamos a la orden para brindar todo el talento humano para mejorar la situación”, dijo.

A la vez refiere que las autoridades deben hacer la dotación de la maquinaria necesaria para las labores de mantenimiento.  

Trasciende que la vida útil de este vertedero llegó a su final, por lo que consideran, iniciar los trabajos de ubicación de otro espacio que se  corresponda con la generación de desechos en la entidad.

“Sin decisiones”

Para el presidente de la Comisión Ambiental del gremio, Oswaldo Ochoa, en los últimos años no ha habido una toma de decisiones concretas y a su juicio, el tema ha sido tomado a la ligera.

El agremiado estima que el vaciado de basura en la comunidad de Puente Ayala, ha sido un detonante en lo que ha crisis ambiental se refiere, “toman todo a la ligera y ahora sufren las consecuencias”.

En relación a la cantidad de cuadros clínicos graves, Ochoa manifiesta que en las comunidades y caseríos, los habitantes padecen de enfermedades respiratorias y de la piel, acrecentándose en niños y adultos mayores.

Hay que recordar que la situación se desencadenó la madrugada del pasado 23 de diciembre y se extendió por 12 horas dejando  afectadas 4 terrazas. Actualmente se perciben secuelas del hecho desde una contaminación en la zona norte del estado, hasta un colapso y posible clausura de este vertedero.

Mientras el gobierno regional señala de un “incendio provocado”, los expertos en la materia exhortan que el tema debe ser estudiado y solventado lo antes posible. 

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Masur da por controlada situación en basurero de Puente Ayala

Autoridades regionales investigan en profundidad las consecuencias 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Autoridades regionales investigan en profundidad las consecuencias 

Irina Figuera

@IrinaFiguera

Luego del incendio registrado hace una semana en la planta de transferencia improvisada en Puente Ayala, en Barcelona, el presidente de Mancomunidad de los Desechos Sólidos Urbanos (Masur) en el estado Anzoátegui, Luis Reyes, informó vía telefónica que el humo que emana en toda la zona norte es producto de los gases restantes por la incineración.

“El humo en toda la zona norte es producto de los residuos. La situación está controlada. Dejamos claro que no fue por mal uso de los desechos. La situación se está investigando. Llamamos a la población a no hacer eco de desinformación”.

El titular del organismo destacó que el sistema de descarga por parte de los camiones de recolección de la zona metropolitana del estado Anzoátegui es regular y que esta situación no afectará las labores.

Usuarios denunciaron por las redes sociales la contaminación persistente en el ambiente. Lo cual catalogaron como "un hecho irresponsable por parte de las autoridades".

Según la información dada, actualmente se trabaja en el cese de la humareda con la descarga de relleno. 

Se investiga a profundidad

En vista de las distintas diatribas que ha generado el incendio al vertedero de desechos,  el Cuerpo de Bomberos de la entidad y el alcalde del municipio Simón Bolívar, Guillermo Martínez, realizaron las respectivas evaluaciones al lugar y dijeron haber hallado bidones de gasolina muy cerca, en tres puntos estratégicos de la zona.

Mediante un comunicado de prensa, el burgomaestre capitalino catalogó el hecho como un “acto de terrorismo” al tiempo que confirmó  que estos incendios fueron provocados. Las autoridades continúan las investigaciones con miras a lograr el esclarecimiento del hecho. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Cianz seguirá presionando para declarar colapso de Caratal y Cerro de Piedra

El gremio de ingenieros y arquitectos se vuelca a la solución de las deficiencias en los servicios de agua y aseo urbano en la zona metropolitana

Foto: Salvador Passalacqua

Foto: Salvador Passalacqua

El gremio de ingenieros y arquitectos se vuelca a la solución de las deficiencias en los servicios de agua y aseo urbano en la zona metropolitana

Salvador Passalacqua

@spassalacqua

Las nuevas autoridades del Centro de Ingenieros de Anzoátegui (Cianz) juraron sus cargos este jueves con preocupación por el estado del canal de Caratal y el vertedero de Cerro de Piedra, epicentros de los deficientes servicios de agua potable y disposición de desechos sólidos. El gremio propondrá alternativas bajo el proyecto “Pensar en Anzoátegui”.

Su presidente reelecto, Freddy López, da por agotada la vida útil de la instalación que surte agua a los municipios Bolívar, Urbaneja, Sotillo y Guanta. “Nuestro propósito es crear una comisión para estudiar cómo se puede garantizar la potabilización en los próximos 25 años”, adelantó. Actualmente, solo se cubre 52% de la demanda con el canal y es necesario aumentar la capacidad de distribución.

Los profesionales y asesores del Estado atenderán el incremento de basureros improvisados en el eje metropolitano. Una de las propuestas consiste adecuar un nuevo terreno para sustituir al relleno sanitario actual, declarado en riesgo desde 2009 ante la propensión de conflictos ambientales.

La junta directiva decidirá el martes próximo sobre la apertura del ambulatorio del Cianz a la comunidad de Santa Rosa, en Lechería, iniciativa similar a los módulos del Rotary Club. También discutirán la actualización de su sala técnica para reanudar el contacto con los consejos comunales.

La lucha por pagos más justos

La primera lucha gremial del Cianz radica en el cumplimiento del tabulador de pagos a los ingenieros y arquitectos. Para ello, se reunirán con el Ministerio del Trabajo, la Procuraduría, la Gobernación y las alcaldías.

“Queremos intervenir en la discusión del contrato colectivo. Muchas empresas como Pdvsa solo usan el tabulador al momento de la licitación de las obras, pero luego no pagan lo estipulado”, aseguró López. En promedio, un ingeniero recién graduado debe ganar cuatro salarios mínimos.

 El Cianz reúne a más de 15.000 colegiados, quienes tendrán acceso a la oferta de maestrías y doctorados en la Fundación Instituto de Mejoramiento Profesional. El centro académico se inscribirá próximamente ante el Ministerio de Educación Universitaria. 

Leer más